SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL TÓRAX Y LA PELVIS
INTEGRANTES
• FRECIA SILVA REYNAS
• DANY LUISA TORRES MURAYARI
• TATIANA TORRES ISMODES
• JULIO RICTER TAMAYO HUANCHO
• JESSICA SULAMITA VELA TORRES
• LUZ KATERIN TEAGUA GARCÍA
• ADRIANA LUCIEN URRUTIA GARCÍA
DOCENTE: JEAN PIERRE FLORETT CISNEROS
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
La anatomía y la fisiología están estrechamente
relacionadas, pues la parte del cuerpo humano forman
una unidad bien organizada y cada una de ellas
desempeña un papel determinado e imprescindible en
el correcto funcionamiento del organismo como un
todo. Como veremos a lo largo del curso la estructura
de un órgano u otra parte del cuerpo predetermina que
funciones pueden realizarse; por ejemplo, las paredes
musculares del corazón facilitan que puedan bombear
sangre, los pulmones en cambio en los alveolos tiene
unas paredes muy delgadas, lo que permite
intercambiar los gases y proporcionar oxígeno al
cuerpo.
PARED TORÁCICA
La pared torácica (caja torácica) o el pecho,
consiste de un esqueleto, fascia, músculos, vasos
y nervios, todos conectados para formar una caja
protectora fuerte y también flexible.
El tórax tiene dos orificios o aberturas principales:
como sus nombres los indican, el orificio torácico
superior y el orificio torácico superior se abre hacia
el cuello. Esta limitado por los huesos del tórax.
Tórax óseo. Este se encuentra formado por el
esternón doce pares de costillas, doce vertebras
torácica y articulaciones que las conectan
CAVIDAD TORÁCICA
La pared torácica en realidad es la
cavidad, o espacio, que esta ocupado
por varias estructuras anatómicas. En
anatomía se a dividido la cavidad
torácica en varios compartimiento, lo
cual ayuda a localizar estas
estructuras,
El mediatismo como tal se divide en
mediastino anterior, mediastino medio,
mediastino posterior, cavidad
pleurales.
EL CORAZÓN
Uno de los órganos más importantes que se
localiza en el tórax es el corazón. Es del tamaño
de un puño cerrado y se ubica en el mediastino
medio dentro del saco pericárdico. Este órgano
muscular es una bomba que recibe sangre
directamente de la circulación coronaria y está
formado por cuatro cámaras: dos atrios y dos
ventrículos. El lado derecho del corazón recibe
sangre desoxigenada, mientras que el lado
izquierdo recibe sangre oxigenada. Varios vasos
principales entran y salen del corazón llevando
sangre desde y hacia las circulaciones sistémica y
pulmonar. Estos vasos son: las venas cavas
superior e inferior, arterias pulmonares, aorta
y venas pulmonares.
LOS PULMONES
 Los pulmones son parte del sistema respiratorio y
son el lugar donde se realiza el intercambio
gaseoso y la respiración. Estas estructuras
bilaterales ocupan las cavidades pleurales y están
formadas por lóbulos y segmentos
broncopulmonares separados por fisuras. El aire
entra y sale de los pulmones a través de una red
de vías aéreas formadas por la tráquea,
los bronquios, bronquiolos y alvéolos. Varias
estructuras entran en cada pulmón por el hilio:
bronquios principales, arteria pulmonar, dos venas
pulmonares, vasos bronquiales, plexo autónomo
pulmonar, vasos y ganglios linfáticos y tejido
conectivo.
 La pelvis se divide en dos regiones:
 La región superior en relación con la parte superior de los
huesos pélvicos y las vértebras lumbares inferiores se
llama pelvis mayor (pelvis falsa) y se suele considerar parte
del abdomen.
 La pelvis menor (pelvis verdadera) se relaciona con las
partes inferiores de los coxales, el sacro y el cóccix, y tiene
una entrada y una salida (aberturas superior e inferior
La pelvis
ESTRUCTURA DE LA PELVIS ÓSEA
Huesos
 La pelvis es una estructura en forma de anillo que rodea y
protege la cavidad pélvica. La pelvis está compuesta por
los siguientes huesos:
 2 “huesos de la cadera”, que constan de 3 huesos cada
uno; estos 3 huesos están separados al nacer, unidos por
cartílago hialino y se fusionan por completo al final de la
adolescencia:
 El más grande de los 3 huesos
 Constituye la parte superior del acetábulo
 La espina iliaca anterosuperior, espina iliaca
anteroinferior, cresta iliaca y la espina iliaca
posterosuperior son puntos de referencia del
examen físico anatómico.

CAVIDAD PÉLVICA
 En la parte posterior, por el cóccix, y en la
anterior, por la sínfisis
 del pubis . Pese a su continuidad, las
cavidades abdominal y pélvica se
describen de forma independiente con
fines expositivos y regionales
 Esquion: Cara inferior de la pelvis y cara posteroinferior del acetábulo
La proyección ósea inferior es la tuberosidad isquiática, que es el lugar de
inserción de los isquiotibiales proximales.
 Pubis: Porción anteromedial de la pelvis
Se unen en la sínfisis púbica en dirección anteromedial
 Acetábulo: Formado a partir de partes del ilion, isquion y pubis
Encaje en forma de copa de la articulación de la cadera (forma la articulación
acetabulofemoral con la cabeza del fémur)
Sacro: Hueso en forma de mariposa formado por la fusión de las 5 vértebras
sacras
 Cóccix: Extremo terminal de la columna
Inferior al sacro
COMPONENTES DE LA PELVIS
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL TÓRAX Y LA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL TÓRAX Y LA.pptx

Tarea.7.sistema.cardio respiratorio.nilda.marín
Tarea.7.sistema.cardio respiratorio.nilda.marínTarea.7.sistema.cardio respiratorio.nilda.marín
Tarea.7.sistema.cardio respiratorio.nilda.marín
Nilda del Carmen Marín Santamaria
 
Sistema respiratorio y circulatorio del cuerpo humano.
Sistema respiratorio y circulatorio del cuerpo humano.Sistema respiratorio y circulatorio del cuerpo humano.
Sistema respiratorio y circulatorio del cuerpo humano.
Jean Carlos Moreno Ariza
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
jeannettecoutant
 
El cuerpo humano
El  cuerpo humanoEl  cuerpo humano
El cuerpo humano
karlaroziita
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Angimar Zabaleta
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
Aurisbel Ojeda Berrios
 
Aparato Circulatorio: Anatomía y Función
Aparato Circulatorio: Anatomía y FunciónAparato Circulatorio: Anatomía y Función
Aparato Circulatorio: Anatomía y Función
Cristal Lameda
 
Expo tronco
Expo troncoExpo tronco
Expo troncoKale13
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Yanymar Angarita
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
nath518
 
Cabeza cuello y torax
Cabeza cuello y toraxCabeza cuello y torax
Cabeza cuello y torax
RomingerParra97
 
Sistema Cardiorrespiratorio
Sistema CardiorrespiratorioSistema Cardiorrespiratorio
Sistema Cardiorrespiratorio
Anyell Pérez
 
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIOSISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
thiphanyegallardo
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
Mariluz Carmona Roque
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Mariluz Carmona Roque
 
El Sistema cardiorrespiratorio por Irwin Angulo @irja500
El Sistema cardiorrespiratorio por Irwin Angulo @irja500El Sistema cardiorrespiratorio por Irwin Angulo @irja500
El Sistema cardiorrespiratorio por Irwin Angulo @irja500
Irwin Angulo
 
Torax
ToraxTorax
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Angélica Franzoni
 

Similar a ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL TÓRAX Y LA.pptx (20)

Tarea.7.sistema.cardio respiratorio.nilda.marín
Tarea.7.sistema.cardio respiratorio.nilda.marínTarea.7.sistema.cardio respiratorio.nilda.marín
Tarea.7.sistema.cardio respiratorio.nilda.marín
 
Sistema respiratorio y circulatorio del cuerpo humano.
Sistema respiratorio y circulatorio del cuerpo humano.Sistema respiratorio y circulatorio del cuerpo humano.
Sistema respiratorio y circulatorio del cuerpo humano.
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
El cuerpo humano
El  cuerpo humanoEl  cuerpo humano
El cuerpo humano
 
conceptos generales
conceptos generalesconceptos generales
conceptos generales
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Aparato Circulatorio: Anatomía y Función
Aparato Circulatorio: Anatomía y FunciónAparato Circulatorio: Anatomía y Función
Aparato Circulatorio: Anatomía y Función
 
La nutricion mario
La nutricion marioLa nutricion mario
La nutricion mario
 
Expo tronco
Expo troncoExpo tronco
Expo tronco
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Cabeza cuello y torax
Cabeza cuello y toraxCabeza cuello y torax
Cabeza cuello y torax
 
Sistema Cardiorrespiratorio
Sistema CardiorrespiratorioSistema Cardiorrespiratorio
Sistema Cardiorrespiratorio
 
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIOSISTEMA CARDORESPIRATORIO
SISTEMA CARDORESPIRATORIO
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
El Sistema cardiorrespiratorio por Irwin Angulo @irja500
El Sistema cardiorrespiratorio por Irwin Angulo @irja500El Sistema cardiorrespiratorio por Irwin Angulo @irja500
El Sistema cardiorrespiratorio por Irwin Angulo @irja500
 
Torax
ToraxTorax
Torax
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
 

Más de PaolaLopez184223

flujogramatrabajo.pptx
flujogramatrabajo.pptxflujogramatrabajo.pptx
flujogramatrabajo.pptx
PaolaLopez184223
 
bioseguridad paolita.pptx
bioseguridad paolita.pptxbioseguridad paolita.pptx
bioseguridad paolita.pptx
PaolaLopez184223
 
MONOGRAFIA DE CLARITA LILIANA.docx
MONOGRAFIA DE CLARITA LILIANA.docxMONOGRAFIA DE CLARITA LILIANA.docx
MONOGRAFIA DE CLARITA LILIANA.docx
PaolaLopez184223
 
espejos.docx
espejos.docxespejos.docx
espejos.docx
PaolaLopez184223
 
MONOGRAFIA DE LA MALARIA.docx
MONOGRAFIA DE LA MALARIA.docxMONOGRAFIA DE LA MALARIA.docx
MONOGRAFIA DE LA MALARIA.docx
PaolaLopez184223
 
monografadelsistemaplanetariosola.docx
monografadelsistemaplanetariosola.docxmonografadelsistemaplanetariosola.docx
monografadelsistemaplanetariosola.docx
PaolaLopez184223
 
monografadelsistemaplanetariosola.docx
monografadelsistemaplanetariosola.docxmonografadelsistemaplanetariosola.docx
monografadelsistemaplanetariosola.docx
PaolaLopez184223
 
cuadro comparativo.pptx
cuadro comparativo.pptxcuadro comparativo.pptx
cuadro comparativo.pptx
PaolaLopez184223
 

Más de PaolaLopez184223 (8)

flujogramatrabajo.pptx
flujogramatrabajo.pptxflujogramatrabajo.pptx
flujogramatrabajo.pptx
 
bioseguridad paolita.pptx
bioseguridad paolita.pptxbioseguridad paolita.pptx
bioseguridad paolita.pptx
 
MONOGRAFIA DE CLARITA LILIANA.docx
MONOGRAFIA DE CLARITA LILIANA.docxMONOGRAFIA DE CLARITA LILIANA.docx
MONOGRAFIA DE CLARITA LILIANA.docx
 
espejos.docx
espejos.docxespejos.docx
espejos.docx
 
MONOGRAFIA DE LA MALARIA.docx
MONOGRAFIA DE LA MALARIA.docxMONOGRAFIA DE LA MALARIA.docx
MONOGRAFIA DE LA MALARIA.docx
 
monografadelsistemaplanetariosola.docx
monografadelsistemaplanetariosola.docxmonografadelsistemaplanetariosola.docx
monografadelsistemaplanetariosola.docx
 
monografadelsistemaplanetariosola.docx
monografadelsistemaplanetariosola.docxmonografadelsistemaplanetariosola.docx
monografadelsistemaplanetariosola.docx
 
cuadro comparativo.pptx
cuadro comparativo.pptxcuadro comparativo.pptx
cuadro comparativo.pptx
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL TÓRAX Y LA.pptx

  • 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL TÓRAX Y LA PELVIS INTEGRANTES • FRECIA SILVA REYNAS • DANY LUISA TORRES MURAYARI • TATIANA TORRES ISMODES • JULIO RICTER TAMAYO HUANCHO • JESSICA SULAMITA VELA TORRES • LUZ KATERIN TEAGUA GARCÍA • ADRIANA LUCIEN URRUTIA GARCÍA DOCENTE: JEAN PIERRE FLORETT CISNEROS
  • 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA La anatomía y la fisiología están estrechamente relacionadas, pues la parte del cuerpo humano forman una unidad bien organizada y cada una de ellas desempeña un papel determinado e imprescindible en el correcto funcionamiento del organismo como un todo. Como veremos a lo largo del curso la estructura de un órgano u otra parte del cuerpo predetermina que funciones pueden realizarse; por ejemplo, las paredes musculares del corazón facilitan que puedan bombear sangre, los pulmones en cambio en los alveolos tiene unas paredes muy delgadas, lo que permite intercambiar los gases y proporcionar oxígeno al cuerpo.
  • 3. PARED TORÁCICA La pared torácica (caja torácica) o el pecho, consiste de un esqueleto, fascia, músculos, vasos y nervios, todos conectados para formar una caja protectora fuerte y también flexible. El tórax tiene dos orificios o aberturas principales: como sus nombres los indican, el orificio torácico superior y el orificio torácico superior se abre hacia el cuello. Esta limitado por los huesos del tórax. Tórax óseo. Este se encuentra formado por el esternón doce pares de costillas, doce vertebras torácica y articulaciones que las conectan
  • 4. CAVIDAD TORÁCICA La pared torácica en realidad es la cavidad, o espacio, que esta ocupado por varias estructuras anatómicas. En anatomía se a dividido la cavidad torácica en varios compartimiento, lo cual ayuda a localizar estas estructuras, El mediatismo como tal se divide en mediastino anterior, mediastino medio, mediastino posterior, cavidad pleurales.
  • 5. EL CORAZÓN Uno de los órganos más importantes que se localiza en el tórax es el corazón. Es del tamaño de un puño cerrado y se ubica en el mediastino medio dentro del saco pericárdico. Este órgano muscular es una bomba que recibe sangre directamente de la circulación coronaria y está formado por cuatro cámaras: dos atrios y dos ventrículos. El lado derecho del corazón recibe sangre desoxigenada, mientras que el lado izquierdo recibe sangre oxigenada. Varios vasos principales entran y salen del corazón llevando sangre desde y hacia las circulaciones sistémica y pulmonar. Estos vasos son: las venas cavas superior e inferior, arterias pulmonares, aorta y venas pulmonares.
  • 6. LOS PULMONES  Los pulmones son parte del sistema respiratorio y son el lugar donde se realiza el intercambio gaseoso y la respiración. Estas estructuras bilaterales ocupan las cavidades pleurales y están formadas por lóbulos y segmentos broncopulmonares separados por fisuras. El aire entra y sale de los pulmones a través de una red de vías aéreas formadas por la tráquea, los bronquios, bronquiolos y alvéolos. Varias estructuras entran en cada pulmón por el hilio: bronquios principales, arteria pulmonar, dos venas pulmonares, vasos bronquiales, plexo autónomo pulmonar, vasos y ganglios linfáticos y tejido conectivo.
  • 7.  La pelvis se divide en dos regiones:  La región superior en relación con la parte superior de los huesos pélvicos y las vértebras lumbares inferiores se llama pelvis mayor (pelvis falsa) y se suele considerar parte del abdomen.  La pelvis menor (pelvis verdadera) se relaciona con las partes inferiores de los coxales, el sacro y el cóccix, y tiene una entrada y una salida (aberturas superior e inferior La pelvis
  • 8. ESTRUCTURA DE LA PELVIS ÓSEA Huesos  La pelvis es una estructura en forma de anillo que rodea y protege la cavidad pélvica. La pelvis está compuesta por los siguientes huesos:  2 “huesos de la cadera”, que constan de 3 huesos cada uno; estos 3 huesos están separados al nacer, unidos por cartílago hialino y se fusionan por completo al final de la adolescencia:  El más grande de los 3 huesos  Constituye la parte superior del acetábulo  La espina iliaca anterosuperior, espina iliaca anteroinferior, cresta iliaca y la espina iliaca posterosuperior son puntos de referencia del examen físico anatómico. 
  • 9. CAVIDAD PÉLVICA  En la parte posterior, por el cóccix, y en la anterior, por la sínfisis  del pubis . Pese a su continuidad, las cavidades abdominal y pélvica se describen de forma independiente con fines expositivos y regionales
  • 10.  Esquion: Cara inferior de la pelvis y cara posteroinferior del acetábulo La proyección ósea inferior es la tuberosidad isquiática, que es el lugar de inserción de los isquiotibiales proximales.  Pubis: Porción anteromedial de la pelvis Se unen en la sínfisis púbica en dirección anteromedial  Acetábulo: Formado a partir de partes del ilion, isquion y pubis Encaje en forma de copa de la articulación de la cadera (forma la articulación acetabulofemoral con la cabeza del fémur) Sacro: Hueso en forma de mariposa formado por la fusión de las 5 vértebras sacras  Cóccix: Extremo terminal de la columna Inferior al sacro