SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBU
FACULTAD DE HUMANIDADES
DIRECCION DE ESTUDIOS A DISTANCIA
BIOLOGIA Y CONDUCTA.
SECCION THB-0144 ED02D0V 2017-3
Autora: Mariluz Carmona
HPS-173-00238V
Psicología.
Tutora: Prof. Xiomara, Rodríguez.
VENEZUELA.OCTUBRE-2017
Aparato Circulatorio
El sistema cardiovascular es el encargado de transportar la sangre por todo
el organismo. Consta de una bomba que es el corazón y todo un sistema de
comunicación constituido por los vasos sanguíneos (arterias, capilares y venas).
Además el sistema linfático se encarga de recoger el exceso de fluido que abandona
los capilares hacia los tejidos y lo devuelve a la circulación. La circulación sanguínea
se puede dividir a su vez en una circulación menor o pulmonar y una circulación
mayor o sistémica.
Anatomía del Sistema Cardiovascular
 Compuesto por el corazón.
 Los vasos sanguíneos, diferenciados en arterias, arteriolas, venas, vénulas y
capilares.
El Corazón
Es un órgano que posee unas paredes musculares. Su función es la de
bombear la sangre de todo el cuerpo. Está situado en el mediastino, espacio que
queda entre los pulmones, el esternón, la columna vertebral y el diafragma, donde
se apoya.
El corazón posee cuatro cavidades, dos aurículas (derecha e izquierda) y
dos ventrículos (derecho e izquierdo).
Los ventrículos están separados por un tabique llamado septum o tabique
interventricular y las aurículas están separadas por otro tabique más delgado que
se llama septum interauricular o tabique interauricular.
La Pared del Corazón está Formada por tres Capas:
 Endocardio o capa interna.
 Miocardio o capa media.
 Pericardio o capa externa:
1.Pericardio fibroso.
2.Pericardio seroso.
Cavidades Cardiacas
 La aurícula derecha (AD), desembocan la vena cava inferior y la vena cava superior.
 La aurícula izquierda (AI), desembocan las venas pulmonares, que llevan sangre
oxigenada.
Las paredes de las aurículas son más finas que las de los ventrículos.
 El ventrículo derecho (VD), tenemos la VÁLVULA PULMONAR, que es el inicio
de la arteria pulmonar. Se conoce como válvula SEMILUNAR.
 El ventrículo izquierdo (VI), también dispone de músculos papilares y cuerdas
tendinosas que provocan la apertura o cierre de la válvula mitral. Estas
paredes son mucho más gruesas ya que deben realizar una mayor fuerza de
contracción para enviar la sangre a través de la VÁLVULA AÓRTICA.
La AD y el ventrículo derecho (VD) se comunican a
través de la VÁLVULA TRICÚSPIDE.
La AI y el ventrículo izquierdo (VI) se comunican a
través de la VÁLVULA MITRAL.
Los vasos sanguíneos
 Arterias: Son los vasos que nacen del corazón y transportan la sangre hacia
todos los tejidos del organismo.
 Arteriolas: Son vasos de pequeña dimensión, reciben la sangre desde las
arterias y la llevan hacia los capilares. Presentan esfínteres (válvulas).
 Capilares: Son vasos microscópicos que pierden las capas externa y media. El
diámetro de los capilares oscila entre 8 y 12 micras.
 Venas: Son vasos que se originan de la unión de muchas vénulas y drenan la
sangre en el corazón. Las venas son más delgadas que las arterias.
 Vénulas: Toman los desechos celulares y la sangre desoxigenada
de los capilares venosos y los traslada hacia las venas.
Funciones del sistema cardiovascular
 El transporte rápido de sangre con oxígeno y nutrientes a los tejidos y
órganos del cuerpo humanos, así como la recogida de desechos metabólicos.
También lleva sustancias vitales para la homeostasis corporal.
 El control hormonal: lleva hormonas a los órganos diana y secreta sus propias
hormonas.
 La regulación de la temperatura: controla la distribución del calor entre el centro
del organismo y la piel.
 La reproducción: ayuda a que se produzca una erección.
 La defensa contra agentes patógenos: transporta células inmunitarias y
anticuerpos.
 La expulsión de sustancias y sales a través del filtrado del riñón manteniendo el
pH de la sangre y el equilibro de sodio (sal) y potasio, fundamental para la vida.
Aparato respiratorio
El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar el
oxígeno (O2) del aire e introducirlo en la sangre y expulsar del cuerpo el dióxido
de carbono (CO2) ―que es un desecho de la sangre y subproducto del
anabolismo.
En humanos y otros mamíferos, el sistema respiratorio consiste en vías
respiratorias, pulmones y músculos respiratorios que median en el movimiento del
aire tanto dentro como fuera del cuerpo humano.
El sistema respiratorio incluye:
 Fosas nasales (usadas para ingresar el aire al cuerpo).
 Tubos (como la tráquea y los bronquios).
 Los dos pulmones (donde ocurre el intercambio gaseoso).
Descripción
Función
Nariz Se divide en exterior e interior y contiene las cavidades nasales. Presenta
dos orificios, llamados narinas. En las narinas hay unos cilios o pelos que
sirven para oler. También encontramos en la nariz las fosas nasales que
conectan con la faringe. Estas fosas están divididas por el tabique nasal
Faringe Es un tubo situado en las seis primeras vértebras cervicales. En su parte
alta se comunica con las fosas nasales, en el centro con la boca y en la
parte baja con la laringe.
Laringe Es un cuerpo hueco en forma de pirámide triangular. Tiene un diámetro
vertical de 7cm en el varón y en la mujer de 5 cm. Contiene las cuerdas
vocales, las cuales nos permiten hablar y cantar.
Anatomía del Aparato Respiratorio
Descripción
Función
Tráquea
Vía respiratoria de 11 cm de longitud. Tiene una forma semicircular y está
constituida por unos 15 a 20 anillos cartilaginosos que le dan rigidez. En
su parte inferior se divide en los bronquios derecho e izquierdo.
Bronquios
Tenemos dos bronquios principales, uno para cada pulmón. El derecho
mide 20-26 mm de largo y el izquierdo alcanza 40-50 mm. Los bronquios
principales entran al pulmón y se dividen en muchos tubos llamados tubos
bronquiales.
Pulmones
Se encuentran debajo de las costillas. Tienen un peso aproximado de
1,300 gr. cada uno. El pulmón derecho es más grande y se divide en tres
lóbulos mientras que el izquierdo se divide en dos. Los pulmones miden
30 cm de largo y 70 metros cuadrados de superficie.
Anatomía del Aparato Respiratorio
Anatomía del Aparato Respiratorio
Pulmones
Tráquea
Bronquios
Fosas Nasales
Alveolos
Formaciones en
forma de saco, en
las que la sangre
elimina bióxido de
carbono y recoge
el oxígeno.
Fusión del sistema respiratorio
El sistema respiratorio es responsable de hacer posible el mecanismo de
la respiración y, en general, se pueden considerar cuatro fases:
 La inspiración o inhalación que conlleva la entrada de aire y oxígeno hacia los
alvéolos pulmonares.
 El proceso de intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre los alvéolos
pulmonares y la sangre.
 La expiración o exhalación consistente en la salida del aire desde los alvéolos
pulmonares hacia el exterior, con la eliminación de dióxido de carbono.
 Cambio de O 2 y CO 2 entre las células y la sangre.
Autora: Mariluz Carmona
HPS-173-00238V
Psicología.
Cuida
tu
Sistema Cardio-respiratorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.
Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.
Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.
Biaggio Florio
 
Tarea7 sistema cardio-repiratorio
Tarea7 sistema cardio-repiratorioTarea7 sistema cardio-repiratorio
Tarea7 sistema cardio-repiratorio
ELENY VASQUEZ
 
Jhoagny ferrersnc [autoguardado]
Jhoagny ferrersnc [autoguardado]Jhoagny ferrersnc [autoguardado]
Jhoagny ferrersnc [autoguardado]
Jhoagny
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Mariany Rodriguez
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Rosario Monteverde
 
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema cardio respiratorio oriana_ronSistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
Oriana Ron
 
SISTEMA CARDIO - RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO - RESPIRATORIOSISTEMA CARDIO - RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO - RESPIRATORIO
MARY GONZALEZ
 
sistema cardio respiratorio y sus funciones.
sistema cardio respiratorio y sus funciones.sistema cardio respiratorio y sus funciones.
sistema cardio respiratorio y sus funciones.
Francisco Lopez
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
Flavia Sanz
 
Sistema cardio respiratorio humano
Sistema cardio respiratorio humanoSistema cardio respiratorio humano
Sistema cardio respiratorio humano
alicia vásquez
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Maria cibelli
 
Sistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio RespiratorioSistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio Respiratorio
Tecnicocaroni Fundabit
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Cherife Abdel
 
sistema cardio respiratorio oscar acosta
sistema cardio respiratorio oscar acostasistema cardio respiratorio oscar acosta
sistema cardio respiratorio oscar acostacarsoftware
 
Sistema circulatorio e Hipertensión
Sistema circulatorio e HipertensiónSistema circulatorio e Hipertensión
Sistema circulatorio e Hipertensión
RodolfoEFV
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
byda
 
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
Laleska Cordon
 
Sistema Circulatorio y Sistema Respiratorio
Sistema Circulatorio y Sistema RespiratorioSistema Circulatorio y Sistema Respiratorio
Sistema Circulatorio y Sistema Respiratorio
Yanitza Escalona
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
armaryprado
 

La actualidad más candente (20)

Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.
Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.
Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.
 
Tarea7 sistema cardio-repiratorio
Tarea7 sistema cardio-repiratorioTarea7 sistema cardio-repiratorio
Tarea7 sistema cardio-repiratorio
 
Jhoagny ferrersnc [autoguardado]
Jhoagny ferrersnc [autoguardado]Jhoagny ferrersnc [autoguardado]
Jhoagny ferrersnc [autoguardado]
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema cardio respiratorio oriana_ronSistema cardio respiratorio oriana_ron
Sistema cardio respiratorio oriana_ron
 
SISTEMA CARDIO - RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO - RESPIRATORIOSISTEMA CARDIO - RESPIRATORIO
SISTEMA CARDIO - RESPIRATORIO
 
sistema cardio respiratorio y sus funciones.
sistema cardio respiratorio y sus funciones.sistema cardio respiratorio y sus funciones.
sistema cardio respiratorio y sus funciones.
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
 
Sistema cardio respiratorio humano
Sistema cardio respiratorio humanoSistema cardio respiratorio humano
Sistema cardio respiratorio humano
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio RespiratorioSistema Cardio Respiratorio
Sistema Cardio Respiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
sistema cardio respiratorio oscar acosta
sistema cardio respiratorio oscar acostasistema cardio respiratorio oscar acosta
sistema cardio respiratorio oscar acosta
 
Sistema circulatorio e Hipertensión
Sistema circulatorio e HipertensiónSistema circulatorio e Hipertensión
Sistema circulatorio e Hipertensión
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Sistema Circulatorio y Sistema Respiratorio
Sistema Circulatorio y Sistema RespiratorioSistema Circulatorio y Sistema Respiratorio
Sistema Circulatorio y Sistema Respiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 

Similar a Sistema Respiratorio

El Sistema cardiorrespiratorio por Irwin Angulo @irja500
El Sistema cardiorrespiratorio por Irwin Angulo @irja500El Sistema cardiorrespiratorio por Irwin Angulo @irja500
El Sistema cardiorrespiratorio por Irwin Angulo @irja500
Irwin Angulo
 
Tarea 7 biologia y conducata
Tarea 7 biologia y conducataTarea 7 biologia y conducata
Tarea 7 biologia y conducata
JOSUE SANTANA
 
Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIOTarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
Gabriela Serrano
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
Roxana Molina
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
Roxana Molina
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
Roxana Molina
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
Roxana Molina
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
Antonio Sarramera Avilez
 
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
aadrianita47
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
jeannettecoutant
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Mari Perfetti
 
Tarea 7 biologia y conducta
Tarea 7 biologia y conductaTarea 7 biologia y conducta
Tarea 7 biologia y conducta
MMHS04
 
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Zaida Nuñez
 
Sistema cardiorespitario
Sistema cardiorespitarioSistema cardiorespitario
Sistema cardiorespitario
Gloria Vargas
 
Sistema Cardio respiratorio
Sistema Cardio respiratorioSistema Cardio respiratorio
Sistema Cardio respiratorio
Alex Valera
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
vidadelreino
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Joel Santorini
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Joel Santorini
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Yanymar Angarita
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Angimar Zabaleta
 

Similar a Sistema Respiratorio (20)

El Sistema cardiorrespiratorio por Irwin Angulo @irja500
El Sistema cardiorrespiratorio por Irwin Angulo @irja500El Sistema cardiorrespiratorio por Irwin Angulo @irja500
El Sistema cardiorrespiratorio por Irwin Angulo @irja500
 
Tarea 7 biologia y conducata
Tarea 7 biologia y conducataTarea 7 biologia y conducata
Tarea 7 biologia y conducata
 
Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIOTarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
 
Tarea 7 biologia y conducta
Tarea 7 biologia y conductaTarea 7 biologia y conducta
Tarea 7 biologia y conducta
 
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
Sistema cardio-respiratorio, circulatorio y aparato respiratorio.
 
Sistema cardiorespitario
Sistema cardiorespitarioSistema cardiorespitario
Sistema cardiorespitario
 
Sistema Cardio respiratorio
Sistema Cardio respiratorioSistema Cardio respiratorio
Sistema Cardio respiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 

Más de Mariluz Carmona Roque

La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Felicidad.
La Felicidad.La Felicidad.
La Felicidad.
Mariluz Carmona Roque
 
La Ira
La IraLa Ira
Sexo y Sexualidad
Sexo y SexualidadSexo y Sexualidad
Sexo y Sexualidad
Mariluz Carmona Roque
 
Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.
Mariluz Carmona Roque
 
Mandala XX
Mandala XXMandala XX
RENACIMIENTO-HUMANISMO
RENACIMIENTO-HUMANISMORENACIMIENTO-HUMANISMO
RENACIMIENTO-HUMANISMO
Mariluz Carmona Roque
 
Contaminación del Agua
Contaminación del Agua Contaminación del Agua
Contaminación del Agua
Mariluz Carmona Roque
 
Código de Ética del Psicólogo Venezolano
Código de Ética del Psicólogo VenezolanoCódigo de Ética del Psicólogo Venezolano
Código de Ética del Psicólogo Venezolano
Mariluz Carmona Roque
 
Normas uny 2007
Normas uny 2007Normas uny 2007
Normas uny 2007
Mariluz Carmona Roque
 
Trabajo Powerpoint
Trabajo PowerpointTrabajo Powerpoint
Trabajo Powerpoint
Mariluz Carmona Roque
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Historia de la Psicología
Mariluz Carmona Roque
 
Corrientes Psicológicas
Corrientes PsicológicasCorrientes Psicológicas
Corrientes Psicológicas
Mariluz Carmona Roque
 
Corrientes Psicologicas
Corrientes PsicologicasCorrientes Psicologicas
Corrientes Psicologicas
Mariluz Carmona Roque
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Mariluz Carmona Roque
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Mariluz Carmona Roque
 
Redacción y Lecto-Escritura
Redacción y Lecto-EscrituraRedacción y Lecto-Escritura
Redacción y Lecto-Escritura
Mariluz Carmona Roque
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
Mariluz Carmona Roque
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
Mariluz Carmona Roque
 
Agua y Electrolitos.
Agua y Electrolitos.Agua y Electrolitos.
Agua y Electrolitos.
Mariluz Carmona Roque
 

Más de Mariluz Carmona Roque (20)

La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
 
La Felicidad.
La Felicidad.La Felicidad.
La Felicidad.
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
Sexo y Sexualidad
Sexo y SexualidadSexo y Sexualidad
Sexo y Sexualidad
 
Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.
 
Mandala XX
Mandala XXMandala XX
Mandala XX
 
RENACIMIENTO-HUMANISMO
RENACIMIENTO-HUMANISMORENACIMIENTO-HUMANISMO
RENACIMIENTO-HUMANISMO
 
Contaminación del Agua
Contaminación del Agua Contaminación del Agua
Contaminación del Agua
 
Código de Ética del Psicólogo Venezolano
Código de Ética del Psicólogo VenezolanoCódigo de Ética del Psicólogo Venezolano
Código de Ética del Psicólogo Venezolano
 
Normas uny 2007
Normas uny 2007Normas uny 2007
Normas uny 2007
 
Trabajo Powerpoint
Trabajo PowerpointTrabajo Powerpoint
Trabajo Powerpoint
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Historia de la Psicología
 
Corrientes Psicológicas
Corrientes PsicológicasCorrientes Psicológicas
Corrientes Psicológicas
 
Corrientes Psicologicas
Corrientes PsicologicasCorrientes Psicologicas
Corrientes Psicologicas
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Redacción y Lecto-Escritura
Redacción y Lecto-EscrituraRedacción y Lecto-Escritura
Redacción y Lecto-Escritura
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Agua y Electrolitos.
Agua y Electrolitos.Agua y Electrolitos.
Agua y Electrolitos.
 

Último

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Sistema Respiratorio

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBU FACULTAD DE HUMANIDADES DIRECCION DE ESTUDIOS A DISTANCIA BIOLOGIA Y CONDUCTA. SECCION THB-0144 ED02D0V 2017-3 Autora: Mariluz Carmona HPS-173-00238V Psicología. Tutora: Prof. Xiomara, Rodríguez. VENEZUELA.OCTUBRE-2017
  • 2. Aparato Circulatorio El sistema cardiovascular es el encargado de transportar la sangre por todo el organismo. Consta de una bomba que es el corazón y todo un sistema de comunicación constituido por los vasos sanguíneos (arterias, capilares y venas). Además el sistema linfático se encarga de recoger el exceso de fluido que abandona los capilares hacia los tejidos y lo devuelve a la circulación. La circulación sanguínea se puede dividir a su vez en una circulación menor o pulmonar y una circulación mayor o sistémica.
  • 3. Anatomía del Sistema Cardiovascular  Compuesto por el corazón.  Los vasos sanguíneos, diferenciados en arterias, arteriolas, venas, vénulas y capilares. El Corazón Es un órgano que posee unas paredes musculares. Su función es la de bombear la sangre de todo el cuerpo. Está situado en el mediastino, espacio que queda entre los pulmones, el esternón, la columna vertebral y el diafragma, donde se apoya. El corazón posee cuatro cavidades, dos aurículas (derecha e izquierda) y dos ventrículos (derecho e izquierdo). Los ventrículos están separados por un tabique llamado septum o tabique interventricular y las aurículas están separadas por otro tabique más delgado que se llama septum interauricular o tabique interauricular.
  • 4. La Pared del Corazón está Formada por tres Capas:  Endocardio o capa interna.  Miocardio o capa media.  Pericardio o capa externa: 1.Pericardio fibroso. 2.Pericardio seroso. Cavidades Cardiacas  La aurícula derecha (AD), desembocan la vena cava inferior y la vena cava superior.  La aurícula izquierda (AI), desembocan las venas pulmonares, que llevan sangre oxigenada. Las paredes de las aurículas son más finas que las de los ventrículos.
  • 5.  El ventrículo derecho (VD), tenemos la VÁLVULA PULMONAR, que es el inicio de la arteria pulmonar. Se conoce como válvula SEMILUNAR.  El ventrículo izquierdo (VI), también dispone de músculos papilares y cuerdas tendinosas que provocan la apertura o cierre de la válvula mitral. Estas paredes son mucho más gruesas ya que deben realizar una mayor fuerza de contracción para enviar la sangre a través de la VÁLVULA AÓRTICA. La AD y el ventrículo derecho (VD) se comunican a través de la VÁLVULA TRICÚSPIDE. La AI y el ventrículo izquierdo (VI) se comunican a través de la VÁLVULA MITRAL.
  • 6. Los vasos sanguíneos  Arterias: Son los vasos que nacen del corazón y transportan la sangre hacia todos los tejidos del organismo.  Arteriolas: Son vasos de pequeña dimensión, reciben la sangre desde las arterias y la llevan hacia los capilares. Presentan esfínteres (válvulas).  Capilares: Son vasos microscópicos que pierden las capas externa y media. El diámetro de los capilares oscila entre 8 y 12 micras.  Venas: Son vasos que se originan de la unión de muchas vénulas y drenan la sangre en el corazón. Las venas son más delgadas que las arterias.  Vénulas: Toman los desechos celulares y la sangre desoxigenada de los capilares venosos y los traslada hacia las venas.
  • 7. Funciones del sistema cardiovascular  El transporte rápido de sangre con oxígeno y nutrientes a los tejidos y órganos del cuerpo humanos, así como la recogida de desechos metabólicos. También lleva sustancias vitales para la homeostasis corporal.  El control hormonal: lleva hormonas a los órganos diana y secreta sus propias hormonas.  La regulación de la temperatura: controla la distribución del calor entre el centro del organismo y la piel.  La reproducción: ayuda a que se produzca una erección.  La defensa contra agentes patógenos: transporta células inmunitarias y anticuerpos.  La expulsión de sustancias y sales a través del filtrado del riñón manteniendo el pH de la sangre y el equilibro de sodio (sal) y potasio, fundamental para la vida.
  • 8. Aparato respiratorio El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar el oxígeno (O2) del aire e introducirlo en la sangre y expulsar del cuerpo el dióxido de carbono (CO2) ―que es un desecho de la sangre y subproducto del anabolismo. En humanos y otros mamíferos, el sistema respiratorio consiste en vías respiratorias, pulmones y músculos respiratorios que median en el movimiento del aire tanto dentro como fuera del cuerpo humano. El sistema respiratorio incluye:  Fosas nasales (usadas para ingresar el aire al cuerpo).  Tubos (como la tráquea y los bronquios).  Los dos pulmones (donde ocurre el intercambio gaseoso).
  • 9. Descripción Función Nariz Se divide en exterior e interior y contiene las cavidades nasales. Presenta dos orificios, llamados narinas. En las narinas hay unos cilios o pelos que sirven para oler. También encontramos en la nariz las fosas nasales que conectan con la faringe. Estas fosas están divididas por el tabique nasal Faringe Es un tubo situado en las seis primeras vértebras cervicales. En su parte alta se comunica con las fosas nasales, en el centro con la boca y en la parte baja con la laringe. Laringe Es un cuerpo hueco en forma de pirámide triangular. Tiene un diámetro vertical de 7cm en el varón y en la mujer de 5 cm. Contiene las cuerdas vocales, las cuales nos permiten hablar y cantar. Anatomía del Aparato Respiratorio
  • 10. Descripción Función Tráquea Vía respiratoria de 11 cm de longitud. Tiene una forma semicircular y está constituida por unos 15 a 20 anillos cartilaginosos que le dan rigidez. En su parte inferior se divide en los bronquios derecho e izquierdo. Bronquios Tenemos dos bronquios principales, uno para cada pulmón. El derecho mide 20-26 mm de largo y el izquierdo alcanza 40-50 mm. Los bronquios principales entran al pulmón y se dividen en muchos tubos llamados tubos bronquiales. Pulmones Se encuentran debajo de las costillas. Tienen un peso aproximado de 1,300 gr. cada uno. El pulmón derecho es más grande y se divide en tres lóbulos mientras que el izquierdo se divide en dos. Los pulmones miden 30 cm de largo y 70 metros cuadrados de superficie. Anatomía del Aparato Respiratorio
  • 11. Anatomía del Aparato Respiratorio Pulmones Tráquea Bronquios Fosas Nasales Alveolos Formaciones en forma de saco, en las que la sangre elimina bióxido de carbono y recoge el oxígeno.
  • 12. Fusión del sistema respiratorio El sistema respiratorio es responsable de hacer posible el mecanismo de la respiración y, en general, se pueden considerar cuatro fases:  La inspiración o inhalación que conlleva la entrada de aire y oxígeno hacia los alvéolos pulmonares.  El proceso de intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre los alvéolos pulmonares y la sangre.  La expiración o exhalación consistente en la salida del aire desde los alvéolos pulmonares hacia el exterior, con la eliminación de dióxido de carbono.  Cambio de O 2 y CO 2 entre las células y la sangre.