SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema:
FLUJOGRAMA
Integrantes:
☆Izquierdo Calampa Daniela Rebeca
☆Pizango Ávila Jair
☆García Villacorta Moyra
☆Choclote Magipo Melani
☆Lopez Lopez Paolita
☆ Mozombite Manihuari Alejandra
☆ Tuesta Monsalve Katherine
☆Ruiz Cachique Kiara
☆Suarez Inuma Maria Teresa
☆Dariva Canelo Sara Esther
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Docente:
Lic. en Enf. Reyes Perez Katherine Enith
Curso:
Documentación en Salud
I.E.T.S.P “REYNA DE LAS AMÉRICAS”
Un flujograma o diagrama de flujo es una herramienta gráfica
que representa visualmente un proceso o un algoritmo.
Es muy utilizado en los campos de la informática, la
economía, la industria hasta incluso en la psicología, para
organizar de un modo simple las decisiones involucradas en
algún tipo de proceso.
Los diagrama de flujo o flujogramas son representaciones graficas
que emplean elementos geométricos para representar secuencia
de un proceso, de igual modo permiten describir la secuencia y su
interacción de las distintas etapas de un procedimiento.
1) Se trata de un gráfico compuesto por distintos tipos de
figuras geométricas y líneas, acompañadas de textos.
2) Su rol principal es representar de manera fácil y concreta un proceso
complejo.
3) Es utilizado en diferentes contextos logísticos y organizacionales,
desde la informática y la organización industrial.
4) Permite describir la toma de decisiones de un proceso y
guiar visualmente a quienes estén involucrados en llevarlo
a cabo.
FLUJOGRAMA
VERTICAL
FLUJOGRAMA
HORIZONTAL
FLUJOGRAMA
DE BLOQUE
Es un grafico donde existen
columnas verticales y líneas
horizontales.
Destaca a las personas u organismo
que participan en una determinada
rutina o procedimiento.
Es la representación del funcionamiento
interno de un sistema, que se hace
mediante bloques y sus relaciones.
INICIO/FINAL
El símbolo de
terminación marca el
punto inicial o final del
sistema. Por lo
general, contiene la
palabra “Inicio” o “Fin”.
DECISIÓN O
RAMIFICACIÓN
Un punto de decisión o
ramificación. Las líneas
que representan
diferentes decisiones
surgen de diferentes
puntos del diamante.
ENTRADA/SALIDA
Representa el material o
la información que entra
o sale del sistema, como
una orden del cliente
(entrada) o un producto
(salida). INTERCALAR
Indica un paso que
ordena información
en un formato
estándar.
SÍMBOLO DE
CONECTOR
Indica que el flujo
continúa donde se ha
colocado un símbolo
idéntico (que contiene
la misma letra).
SÍMBOLO DE
FUSIÓN
Indica un paso en
el que dos o más
sub-listas o
subprocesos se
convierten en uno.
DATOS
ALMACENADOS
Indica un paso donde
se almacenan los
datos.
VISUALIZACIÓN
Indica un paso que
muestra información.
ORDENAR
Indica un paso que
organiza una lista de
elementos en una
secuencia o establece
según algunos criterios
predeterminados.
PROCESO
PREDEFINIDO
Indica una secuencia de
acciones que realizan una
tarea específica incrustada
dentro de un proceso más
grande.
SÍMBOLO DE
RETARDO
Indica un retraso
en el proceso.
O SÍMBOLO
Indica que el flujo del
proceso continúa en
más de dos ramas.
OPERACIÓN
MANUAL
Indica una secuencia
de comandos que
continuarán
repitiéndose hasta
que se detenga
manualmente.
BASE DE DATOS
Indica una lista de
información con una
estructura estándar que
permite buscar y
ordenar.
UNIÓN DE
INVOCACIÓN
Indica un punto en el
diagrama de flujo en
el que múltiples
ramificaciones
convergen de nuevo
en un solo proceso.
PREPARACIÓN
Representa un
ajuste a otro paso
en el proceso.
CONECTOR
FUERA DE PÁGINA
Indica que el proceso
continúa fuera de la
página.
permite la correcta
identificación de
actividades
DE USO
facilita su
empleo
DE
INTERACCIÓN
DE DESTINO
DE
SIMBOLOGÍA
Permite
acercamiento y
coordinación
Simplifica su
comprensión
disminuye la complejidad
y accesibilidad
DE COMPRENSIÓN
E INTERPRETACIÓN
Diagramas complejos
y detallados suelen
ser laboriosos en su
planteamiento y
diseño.
No existen normas fijas
para la elaboración de los
diagramas de flujo que
permitan incluir todos los
detalles que el usuario
desee introducir.
Acciones a seguir
tras la salida de un
símbolo de decisión,
pueden ser difíciles
de seguir si existen
diferentes caminos.
El flujograma es una herramienta valiosa
para visualizar y analizar procesos. Su uso
puede facilitar la comprensión, identificación
de mejoras y comunicación efectiva. Sin
embargo, es importante considerar su
complejidad y la necesidad de mantenerlo
actualizado. En última instancia, la utilidad
del flujograma dependerá de cómo se
adapte a las necesidades y características
de cada situación.
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik

Más contenido relacionado

Similar a flujogramatrabajo.pptx

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Kevin Sänchez
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
Kimy García
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Diagrama de flujo de datos (dfd) enmanuel
Diagrama de flujo de datos (dfd) enmanuelDiagrama de flujo de datos (dfd) enmanuel
Diagrama de flujo de datos (dfd) enmanuel
calvete19
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
cotarate
 
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
yusethdiaz020
 
DIAGRAMAS-DE-FLUJO.pdf
DIAGRAMAS-DE-FLUJO.pdfDIAGRAMAS-DE-FLUJO.pdf
DIAGRAMAS-DE-FLUJO.pdf
Hugo Acosta
 
01 diagramas de flujo
01 diagramas de flujo01 diagramas de flujo
01 diagramas de flujo
antheresc
 
01 diagramas de flujo
01 diagramas de flujo01 diagramas de flujo
01 diagramas de flujo
antheresc
 
Diagramas de flujo (2011)
Diagramas de flujo (2011)Diagramas de flujo (2011)
Diagramas de flujo (2011)
Yerko Bravo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
felipe062
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
Flujograma Flujograma
Flujograma
Hersy Florez Mena
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
Jhon Castañeda
 
Doagrama de flujo 2015
Doagrama de flujo 2015Doagrama de flujo 2015
Doagrama de flujo 2015
maryimillanjuanias
 
Doagrama de flujo 2015
Doagrama de flujo 2015Doagrama de flujo 2015
Doagrama de flujo 2015
maryimillanjuanias
 
Doagrama de flujo 2015
Doagrama de flujo 2015Doagrama de flujo 2015
Doagrama de flujo 2015
maryimillanjuanias
 
Diagrama de flujo 2015
Diagrama de flujo 2015Diagrama de flujo 2015
Diagrama de flujo 2015
maryimillanjuanias
 
Trabajo de 10c
Trabajo de 10cTrabajo de 10c
Trabajo de 10c
Dixie Consuegra
 

Similar a flujogramatrabajo.pptx (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
Diagrama de flujo de datos (dfd) enmanuel
Diagrama de flujo de datos (dfd) enmanuelDiagrama de flujo de datos (dfd) enmanuel
Diagrama de flujo de datos (dfd) enmanuel
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
 
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
 
DIAGRAMAS-DE-FLUJO.pdf
DIAGRAMAS-DE-FLUJO.pdfDIAGRAMAS-DE-FLUJO.pdf
DIAGRAMAS-DE-FLUJO.pdf
 
01 diagramas de flujo
01 diagramas de flujo01 diagramas de flujo
01 diagramas de flujo
 
01 diagramas de flujo
01 diagramas de flujo01 diagramas de flujo
01 diagramas de flujo
 
Diagramas de flujo (2011)
Diagramas de flujo (2011)Diagramas de flujo (2011)
Diagramas de flujo (2011)
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
Flujograma
Flujograma Flujograma
Flujograma
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
 
Doagrama de flujo 2015
Doagrama de flujo 2015Doagrama de flujo 2015
Doagrama de flujo 2015
 
Doagrama de flujo 2015
Doagrama de flujo 2015Doagrama de flujo 2015
Doagrama de flujo 2015
 
Doagrama de flujo 2015
Doagrama de flujo 2015Doagrama de flujo 2015
Doagrama de flujo 2015
 
Diagrama de flujo 2015
Diagrama de flujo 2015Diagrama de flujo 2015
Diagrama de flujo 2015
 
Trabajo de 10c
Trabajo de 10cTrabajo de 10c
Trabajo de 10c
 

Más de PaolaLopez184223

bioseguridad paolita.pptx
bioseguridad paolita.pptxbioseguridad paolita.pptx
bioseguridad paolita.pptx
PaolaLopez184223
 
MONOGRAFIA DE CLARITA LILIANA.docx
MONOGRAFIA DE CLARITA LILIANA.docxMONOGRAFIA DE CLARITA LILIANA.docx
MONOGRAFIA DE CLARITA LILIANA.docx
PaolaLopez184223
 
espejos.docx
espejos.docxespejos.docx
espejos.docx
PaolaLopez184223
 
MONOGRAFIA DE LA MALARIA.docx
MONOGRAFIA DE LA MALARIA.docxMONOGRAFIA DE LA MALARIA.docx
MONOGRAFIA DE LA MALARIA.docx
PaolaLopez184223
 
monografadelsistemaplanetariosola.docx
monografadelsistemaplanetariosola.docxmonografadelsistemaplanetariosola.docx
monografadelsistemaplanetariosola.docx
PaolaLopez184223
 
monografadelsistemaplanetariosola.docx
monografadelsistemaplanetariosola.docxmonografadelsistemaplanetariosola.docx
monografadelsistemaplanetariosola.docx
PaolaLopez184223
 
cuadro comparativo.pptx
cuadro comparativo.pptxcuadro comparativo.pptx
cuadro comparativo.pptx
PaolaLopez184223
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL TÓRAX Y LA.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL TÓRAX Y LA.pptxANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL TÓRAX Y LA.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL TÓRAX Y LA.pptx
PaolaLopez184223
 

Más de PaolaLopez184223 (8)

bioseguridad paolita.pptx
bioseguridad paolita.pptxbioseguridad paolita.pptx
bioseguridad paolita.pptx
 
MONOGRAFIA DE CLARITA LILIANA.docx
MONOGRAFIA DE CLARITA LILIANA.docxMONOGRAFIA DE CLARITA LILIANA.docx
MONOGRAFIA DE CLARITA LILIANA.docx
 
espejos.docx
espejos.docxespejos.docx
espejos.docx
 
MONOGRAFIA DE LA MALARIA.docx
MONOGRAFIA DE LA MALARIA.docxMONOGRAFIA DE LA MALARIA.docx
MONOGRAFIA DE LA MALARIA.docx
 
monografadelsistemaplanetariosola.docx
monografadelsistemaplanetariosola.docxmonografadelsistemaplanetariosola.docx
monografadelsistemaplanetariosola.docx
 
monografadelsistemaplanetariosola.docx
monografadelsistemaplanetariosola.docxmonografadelsistemaplanetariosola.docx
monografadelsistemaplanetariosola.docx
 
cuadro comparativo.pptx
cuadro comparativo.pptxcuadro comparativo.pptx
cuadro comparativo.pptx
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL TÓRAX Y LA.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL TÓRAX Y LA.pptxANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL TÓRAX Y LA.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL TÓRAX Y LA.pptx
 

Último

U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 

Último (20)

U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 

flujogramatrabajo.pptx

  • 1. Tema: FLUJOGRAMA Integrantes: ☆Izquierdo Calampa Daniela Rebeca ☆Pizango Ávila Jair ☆García Villacorta Moyra ☆Choclote Magipo Melani ☆Lopez Lopez Paolita ☆ Mozombite Manihuari Alejandra ☆ Tuesta Monsalve Katherine ☆Ruiz Cachique Kiara ☆Suarez Inuma Maria Teresa ☆Dariva Canelo Sara Esther “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” Docente: Lic. en Enf. Reyes Perez Katherine Enith Curso: Documentación en Salud I.E.T.S.P “REYNA DE LAS AMÉRICAS”
  • 2. Un flujograma o diagrama de flujo es una herramienta gráfica que representa visualmente un proceso o un algoritmo. Es muy utilizado en los campos de la informática, la economía, la industria hasta incluso en la psicología, para organizar de un modo simple las decisiones involucradas en algún tipo de proceso. Los diagrama de flujo o flujogramas son representaciones graficas que emplean elementos geométricos para representar secuencia de un proceso, de igual modo permiten describir la secuencia y su interacción de las distintas etapas de un procedimiento.
  • 3. 1) Se trata de un gráfico compuesto por distintos tipos de figuras geométricas y líneas, acompañadas de textos. 2) Su rol principal es representar de manera fácil y concreta un proceso complejo. 3) Es utilizado en diferentes contextos logísticos y organizacionales, desde la informática y la organización industrial. 4) Permite describir la toma de decisiones de un proceso y guiar visualmente a quienes estén involucrados en llevarlo a cabo.
  • 4. FLUJOGRAMA VERTICAL FLUJOGRAMA HORIZONTAL FLUJOGRAMA DE BLOQUE Es un grafico donde existen columnas verticales y líneas horizontales. Destaca a las personas u organismo que participan en una determinada rutina o procedimiento. Es la representación del funcionamiento interno de un sistema, que se hace mediante bloques y sus relaciones.
  • 5. INICIO/FINAL El símbolo de terminación marca el punto inicial o final del sistema. Por lo general, contiene la palabra “Inicio” o “Fin”. DECISIÓN O RAMIFICACIÓN Un punto de decisión o ramificación. Las líneas que representan diferentes decisiones surgen de diferentes puntos del diamante. ENTRADA/SALIDA Representa el material o la información que entra o sale del sistema, como una orden del cliente (entrada) o un producto (salida). INTERCALAR Indica un paso que ordena información en un formato estándar.
  • 6. SÍMBOLO DE CONECTOR Indica que el flujo continúa donde se ha colocado un símbolo idéntico (que contiene la misma letra). SÍMBOLO DE FUSIÓN Indica un paso en el que dos o más sub-listas o subprocesos se convierten en uno. DATOS ALMACENADOS Indica un paso donde se almacenan los datos. VISUALIZACIÓN Indica un paso que muestra información.
  • 7. ORDENAR Indica un paso que organiza una lista de elementos en una secuencia o establece según algunos criterios predeterminados. PROCESO PREDEFINIDO Indica una secuencia de acciones que realizan una tarea específica incrustada dentro de un proceso más grande. SÍMBOLO DE RETARDO Indica un retraso en el proceso. O SÍMBOLO Indica que el flujo del proceso continúa en más de dos ramas.
  • 8. OPERACIÓN MANUAL Indica una secuencia de comandos que continuarán repitiéndose hasta que se detenga manualmente. BASE DE DATOS Indica una lista de información con una estructura estándar que permite buscar y ordenar. UNIÓN DE INVOCACIÓN Indica un punto en el diagrama de flujo en el que múltiples ramificaciones convergen de nuevo en un solo proceso. PREPARACIÓN Representa un ajuste a otro paso en el proceso. CONECTOR FUERA DE PÁGINA Indica que el proceso continúa fuera de la página.
  • 9. permite la correcta identificación de actividades DE USO facilita su empleo DE INTERACCIÓN DE DESTINO DE SIMBOLOGÍA Permite acercamiento y coordinación Simplifica su comprensión disminuye la complejidad y accesibilidad DE COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN
  • 10. Diagramas complejos y detallados suelen ser laboriosos en su planteamiento y diseño. No existen normas fijas para la elaboración de los diagramas de flujo que permitan incluir todos los detalles que el usuario desee introducir. Acciones a seguir tras la salida de un símbolo de decisión, pueden ser difíciles de seguir si existen diferentes caminos.
  • 11. El flujograma es una herramienta valiosa para visualizar y analizar procesos. Su uso puede facilitar la comprensión, identificación de mejoras y comunicación efectiva. Sin embargo, es importante considerar su complejidad y la necesidad de mantenerlo actualizado. En última instancia, la utilidad del flujograma dependerá de cómo se adapte a las necesidades y características de cada situación.
  • 12. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik