SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad autonoma de santo
domingo.
Grupo: 1
Tema:Anatomia analitica de cabeza,cuello y senos paranasales.
Asignatura:Anatomia radiologica.
Seccion:03
Maestra: Nuria R. Gonzalez.
Sustentantes: Matriculas:
Radaisy cuevas Duran……………………100353878
Franchesca Feliz Jiménez……………….100341875
Marleny Astacio Cuevas. ………………..100010390
Anatomia analítica de cabeza
Anatomia analitica de cabeza.
La cabeza humana, es la parte
superior del cuerpo humano
que se encuentra unida al
tronco por medio del cuello.
La cabeza se divide en dos
zonas bien diferenciadas: el
cráneo y la cara o macizo
facial.
El esqueleto del cráneo está
formado por ocho huesos. Cuatro
son pares y simétricamente
colocados,dos temporales y dos
parietales, los otros cuatro,
frontal, etmoides, esfenoides y
occipital, son impares y están
situados en la línea media.
Musculos de la cabeza.
Los músculos de la cabeza son
estructuras responsables del
movimiento de los huesos de la
cabeza que intervienen en la
masticación y a la expresión mímica ,
del movimiento de la piel de la cara y
del cráneo, y de la apertura y la
oclusión de los orificios faciales .
Cavidad craneal.
Es el espacio que limitado por la
carlota alberga:
El encefalo y Las meninges.
Las porciones proximales de los
nervios craneales.
Los vasos sanguineos y senos
venosos.
Radiografia de
craneo.
Una radiografía del cráneo
es una imagen de los huesos
que rodean el cerebro, entre
ellos, los huesos faciales, la
nariz y los senos
paranasales.
Tomografia de craneo.
La perfusión por TC es una técnica útil
para la medición de la perfusión cerebral.
La medición de la perfusión puede ser
importante para tratar derrames
cerebrales, otras enfermedades de los vasos
sanguíneos del cerebro y los tumores
cerebrales. Las imágenes por TC son
exactas, no son invasivas, y no provocan
dolor.
Resonancia magnetica de craneo
La imagen por resonancia magnética
(magnetic resonance imaging, MRI)
ayuda a los médicos a descubrir el
cáncer en el cuerpo e identificar
signos de que la enfermedad se ha
propagado. La MRI también puede
ayudar a los médicos a planificar el
tratamiento del cáncer, como cirugía
o radiación.
Anatomia analitica de Cuello.
Anatomia Analita de cuello.
El cuello es la región del cuerpo
comprendida entre la cabeza y el
tórax. Su forma es cilíndrica.. Su
morfología varía con la edad, sexo,
obesidad, etc. Su longitud varia de
un individuo a otro: 8 cm en el
hombre y 7 cm en la mujer como
término medio.
Anatomia analitica de cuello.
El contenido del cuello se
agrupa en 4 espacios,
también llamados
compartimentos.
Compartimento vertebral:
contiene vértebras cervicales
y músculo posturales.
Compartimento visceral:
contiene glándulas (tiroides,
paratiroides y timo), laringe,
faringe y tráquea.Dos
compartimentos vasculares:
contienen la arteria carótida
común, la vena yugular
interna y el nervio vago, a
cada lado del cuello.
Musculos del cuello.
Los músculos del cuello son aquellos
que cubren la región del cuello. Estos
se encargan mayormente de los
movimientos de la cabeza en
diferente direcciones……..están
divididos en 3 grupos principales de
acuerdo con su posición en el cuello:
músculos anteriores, músculos
laterales y músculos posteriores.
Musculos del cuello.
Trapecio: extensor de cabeza y columna cervico-dorsal
. Escaleno (anterior, medio, posterior): elevan las costillas
superiores y realiza flexión lateral del cuello
. Intertransversos del cuello: extensión y flexión ipsilateral
de la columna cervical.
. Recto lateral de la cabeza: inclina la cabeza y la estabiliza
Huesos del cuello.
El hueso hioides, un hueso
pequeño e impar, con forma
de U que se encuentra justo
encima de la laringe y las
vértebras cervicales, que
forman la primera región de
la columna vertebral.
Visualizacion de un cuello en una radiografia.
En una radiografía las
posiciones más frecuenta son
la lateral ap. y la lateral boca
abierta aquí podemos
visualizar los huesos de la
columna cervical
Visualizacion de un cuello en una tomografia.
Este estudio se realiza boca
arriba, Al inicio de la prueba la
camilla se desplaza 30 cm para
obtener una radiografía lateral
donde se planifica la
exploración.
Imagen del cuello en una sonografia.
Su cuello se estira ligeramente. El
técnico encargado de la ecografía aplica
un gel a base de agua en el cuello para
ayudar a trasmitir las ondas sonoras.
Luego, el técnico pasa una varita,
transductor, de un lado a otro sobre la
piel de su cuello. se pueden visualizar
más las partes blandas
Anatomia de senos paranasales.
Senos paranasales (Mastoide-Naso y
Orofaringe)
Son cada uno de
los numerosos
espacios huecos
pequeños en los
huesos que
rodean la nariz .
Radiografia senos paranasales.
● Radiografía de los senos
paranasales: Es un examen
imagenológico para
observar los senos
paranasales, estos
espacios llenos de aire en
la parte frontal del cráneo.
Tomografia de senos paranasales.
● Una exploración por TAC de los senos se utilizan
principalmente para :
▪ ayudar a diagnosticar sinusitis.
▪ Evaluar los senos paranasales que están llenos de
liquido o las membranas endurecidas.
▪ Detectar la presencia de enfermedades
inflamatorias.
▪ Proveer inflamación adicional sobre tumores de la
cavidad y los senos paranasales.
▪ Planificar una cirugía determinando la anatomía.

Más contenido relacionado

Similar a Anatomia analitica de cabeza,cuello y senos paranasales.pptx

Neuroanatomía/Dorian Andrea Pérez Ruiz
Neuroanatomía/Dorian Andrea Pérez RuizNeuroanatomía/Dorian Andrea Pérez Ruiz
Neuroanatomía/Dorian Andrea Pérez Ruiz
dorianperezruiz
 
Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.
Cristian E. Fuentes
 
Radiodiagnostico 1er parcial
Radiodiagnostico 1er parcialRadiodiagnostico 1er parcial
Radiodiagnostico 1er parcial
Mi rincón de Medicina
 
craneo y cuero cabelludo, presentacion de introduccion de la base del craneo
craneo y cuero cabelludo, presentacion de introduccion de la base del craneocraneo y cuero cabelludo, presentacion de introduccion de la base del craneo
craneo y cuero cabelludo, presentacion de introduccion de la base del craneo
draanargz92
 
INTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA I primer tema.pptx
INTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA I primer tema.pptxINTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA I primer tema.pptx
INTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA I primer tema.pptx
CarolinaRicaldiMendi
 
Monografia columna vertebral1853 (2)
Monografia columna vertebral1853 (2)Monografia columna vertebral1853 (2)
Monografia columna vertebral1853 (2)
TTati De Mente
 
Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana
Aleja Acosta
 
Imagenología Veterinaria Antología
Imagenología Veterinaria AntologíaImagenología Veterinaria Antología
Imagenología Veterinaria Antología
Bella ObregÓn
 
Rodríguez_Manual Anatomía Aplicada_2012.pdf
Rodríguez_Manual Anatomía Aplicada_2012.pdfRodríguez_Manual Anatomía Aplicada_2012.pdf
Rodríguez_Manual Anatomía Aplicada_2012.pdf
kadasme1983
 
Tomas Engler...Medula...
Tomas Engler...Medula...Tomas Engler...Medula...
Tomas Engler...Medula...
tomyengler
 
Ppppp.pdf
Ppppp.pdfPpppp.pdf
Ppppp.pdf
Carlos Hernandez
 
Anmia.pdf
Anmia.pdfAnmia.pdf
Anmia.pdf
Carlos Hernandez
 
Anatomia qx del cuello
Anatomia qx del cuelloAnatomia qx del cuello
Anatomia qx del cuello
Gaston Garcia HD
 
Anatomia Humana - Rouviere - Tomo 1 - 11va Edición.PDF
Anatomia Humana - Rouviere - Tomo 1 - 11va Edición.PDFAnatomia Humana - Rouviere - Tomo 1 - 11va Edición.PDF
Anatomia Humana - Rouviere - Tomo 1 - 11va Edición.PDF
dianabaragneromeroca
 
INTRODUCCION A LA ANATOMIA
INTRODUCCION A LA ANATOMIAINTRODUCCION A LA ANATOMIA
INTRODUCCION A LA ANATOMIA
Karen Calabro
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
Gary Burgos
 
Primera clase, Anatomia general
Primera clase, Anatomia general Primera clase, Anatomia general
Primera clase, Anatomia general
Ricardo Echavarria
 
Pares carneales
Pares carnealesPares carneales
Pares carneales
Melvagutierrez1
 
Unidad n° 1 anatomia y sistema locomotor
Unidad n° 1 anatomia y sistema locomotorUnidad n° 1 anatomia y sistema locomotor
Unidad n° 1 anatomia y sistema locomotor
pilaranatomia
 
Precentacion anatomofisiologia
Precentacion anatomofisiologiaPrecentacion anatomofisiologia
Precentacion anatomofisiologia
Maria Jesus Fernnadez Landeira
 

Similar a Anatomia analitica de cabeza,cuello y senos paranasales.pptx (20)

Neuroanatomía/Dorian Andrea Pérez Ruiz
Neuroanatomía/Dorian Andrea Pérez RuizNeuroanatomía/Dorian Andrea Pérez Ruiz
Neuroanatomía/Dorian Andrea Pérez Ruiz
 
Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.
 
Radiodiagnostico 1er parcial
Radiodiagnostico 1er parcialRadiodiagnostico 1er parcial
Radiodiagnostico 1er parcial
 
craneo y cuero cabelludo, presentacion de introduccion de la base del craneo
craneo y cuero cabelludo, presentacion de introduccion de la base del craneocraneo y cuero cabelludo, presentacion de introduccion de la base del craneo
craneo y cuero cabelludo, presentacion de introduccion de la base del craneo
 
INTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA I primer tema.pptx
INTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA I primer tema.pptxINTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA I primer tema.pptx
INTRODUCCION A LA ANATOMIA HUMANA I primer tema.pptx
 
Monografia columna vertebral1853 (2)
Monografia columna vertebral1853 (2)Monografia columna vertebral1853 (2)
Monografia columna vertebral1853 (2)
 
Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana
 
Imagenología Veterinaria Antología
Imagenología Veterinaria AntologíaImagenología Veterinaria Antología
Imagenología Veterinaria Antología
 
Rodríguez_Manual Anatomía Aplicada_2012.pdf
Rodríguez_Manual Anatomía Aplicada_2012.pdfRodríguez_Manual Anatomía Aplicada_2012.pdf
Rodríguez_Manual Anatomía Aplicada_2012.pdf
 
Tomas Engler...Medula...
Tomas Engler...Medula...Tomas Engler...Medula...
Tomas Engler...Medula...
 
Ppppp.pdf
Ppppp.pdfPpppp.pdf
Ppppp.pdf
 
Anmia.pdf
Anmia.pdfAnmia.pdf
Anmia.pdf
 
Anatomia qx del cuello
Anatomia qx del cuelloAnatomia qx del cuello
Anatomia qx del cuello
 
Anatomia Humana - Rouviere - Tomo 1 - 11va Edición.PDF
Anatomia Humana - Rouviere - Tomo 1 - 11va Edición.PDFAnatomia Humana - Rouviere - Tomo 1 - 11va Edición.PDF
Anatomia Humana - Rouviere - Tomo 1 - 11va Edición.PDF
 
INTRODUCCION A LA ANATOMIA
INTRODUCCION A LA ANATOMIAINTRODUCCION A LA ANATOMIA
INTRODUCCION A LA ANATOMIA
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
Primera clase, Anatomia general
Primera clase, Anatomia general Primera clase, Anatomia general
Primera clase, Anatomia general
 
Pares carneales
Pares carnealesPares carneales
Pares carneales
 
Unidad n° 1 anatomia y sistema locomotor
Unidad n° 1 anatomia y sistema locomotorUnidad n° 1 anatomia y sistema locomotor
Unidad n° 1 anatomia y sistema locomotor
 
Precentacion anatomofisiologia
Precentacion anatomofisiologiaPrecentacion anatomofisiologia
Precentacion anatomofisiologia
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

Anatomia analitica de cabeza,cuello y senos paranasales.pptx

  • 1. Universidad autonoma de santo domingo. Grupo: 1 Tema:Anatomia analitica de cabeza,cuello y senos paranasales. Asignatura:Anatomia radiologica. Seccion:03 Maestra: Nuria R. Gonzalez. Sustentantes: Matriculas: Radaisy cuevas Duran……………………100353878 Franchesca Feliz Jiménez……………….100341875 Marleny Astacio Cuevas. ………………..100010390
  • 3. Anatomia analitica de cabeza. La cabeza humana, es la parte superior del cuerpo humano que se encuentra unida al tronco por medio del cuello. La cabeza se divide en dos zonas bien diferenciadas: el cráneo y la cara o macizo facial.
  • 4. El esqueleto del cráneo está formado por ocho huesos. Cuatro son pares y simétricamente colocados,dos temporales y dos parietales, los otros cuatro, frontal, etmoides, esfenoides y occipital, son impares y están situados en la línea media.
  • 5. Musculos de la cabeza. Los músculos de la cabeza son estructuras responsables del movimiento de los huesos de la cabeza que intervienen en la masticación y a la expresión mímica , del movimiento de la piel de la cara y del cráneo, y de la apertura y la oclusión de los orificios faciales .
  • 6. Cavidad craneal. Es el espacio que limitado por la carlota alberga: El encefalo y Las meninges. Las porciones proximales de los nervios craneales. Los vasos sanguineos y senos venosos.
  • 7. Radiografia de craneo. Una radiografía del cráneo es una imagen de los huesos que rodean el cerebro, entre ellos, los huesos faciales, la nariz y los senos paranasales.
  • 8. Tomografia de craneo. La perfusión por TC es una técnica útil para la medición de la perfusión cerebral. La medición de la perfusión puede ser importante para tratar derrames cerebrales, otras enfermedades de los vasos sanguíneos del cerebro y los tumores cerebrales. Las imágenes por TC son exactas, no son invasivas, y no provocan dolor.
  • 9. Resonancia magnetica de craneo La imagen por resonancia magnética (magnetic resonance imaging, MRI) ayuda a los médicos a descubrir el cáncer en el cuerpo e identificar signos de que la enfermedad se ha propagado. La MRI también puede ayudar a los médicos a planificar el tratamiento del cáncer, como cirugía o radiación.
  • 11. Anatomia Analita de cuello. El cuello es la región del cuerpo comprendida entre la cabeza y el tórax. Su forma es cilíndrica.. Su morfología varía con la edad, sexo, obesidad, etc. Su longitud varia de un individuo a otro: 8 cm en el hombre y 7 cm en la mujer como término medio.
  • 12. Anatomia analitica de cuello. El contenido del cuello se agrupa en 4 espacios, también llamados compartimentos. Compartimento vertebral: contiene vértebras cervicales y músculo posturales. Compartimento visceral: contiene glándulas (tiroides, paratiroides y timo), laringe, faringe y tráquea.Dos compartimentos vasculares: contienen la arteria carótida común, la vena yugular interna y el nervio vago, a cada lado del cuello.
  • 13. Musculos del cuello. Los músculos del cuello son aquellos que cubren la región del cuello. Estos se encargan mayormente de los movimientos de la cabeza en diferente direcciones……..están divididos en 3 grupos principales de acuerdo con su posición en el cuello: músculos anteriores, músculos laterales y músculos posteriores.
  • 14. Musculos del cuello. Trapecio: extensor de cabeza y columna cervico-dorsal . Escaleno (anterior, medio, posterior): elevan las costillas superiores y realiza flexión lateral del cuello . Intertransversos del cuello: extensión y flexión ipsilateral de la columna cervical. . Recto lateral de la cabeza: inclina la cabeza y la estabiliza
  • 15. Huesos del cuello. El hueso hioides, un hueso pequeño e impar, con forma de U que se encuentra justo encima de la laringe y las vértebras cervicales, que forman la primera región de la columna vertebral.
  • 16. Visualizacion de un cuello en una radiografia. En una radiografía las posiciones más frecuenta son la lateral ap. y la lateral boca abierta aquí podemos visualizar los huesos de la columna cervical
  • 17. Visualizacion de un cuello en una tomografia. Este estudio se realiza boca arriba, Al inicio de la prueba la camilla se desplaza 30 cm para obtener una radiografía lateral donde se planifica la exploración.
  • 18. Imagen del cuello en una sonografia. Su cuello se estira ligeramente. El técnico encargado de la ecografía aplica un gel a base de agua en el cuello para ayudar a trasmitir las ondas sonoras. Luego, el técnico pasa una varita, transductor, de un lado a otro sobre la piel de su cuello. se pueden visualizar más las partes blandas
  • 19. Anatomia de senos paranasales.
  • 20. Senos paranasales (Mastoide-Naso y Orofaringe) Son cada uno de los numerosos espacios huecos pequeños en los huesos que rodean la nariz .
  • 21. Radiografia senos paranasales. ● Radiografía de los senos paranasales: Es un examen imagenológico para observar los senos paranasales, estos espacios llenos de aire en la parte frontal del cráneo.
  • 22. Tomografia de senos paranasales. ● Una exploración por TAC de los senos se utilizan principalmente para : ▪ ayudar a diagnosticar sinusitis. ▪ Evaluar los senos paranasales que están llenos de liquido o las membranas endurecidas. ▪ Detectar la presencia de enfermedades inflamatorias. ▪ Proveer inflamación adicional sobre tumores de la cavidad y los senos paranasales. ▪ Planificar una cirugía determinando la anatomía.