SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMIA QUIRURGICAANATOMIA QUIRURGICA
DEL CUELLODEL CUELLO
Dr. Magno Alfredo RojasDr. Magno Alfredo Rojas
GENERALIDADESGENERALIDADES
 Probablemente no existe ningún otra áreaProbablemente no existe ningún otra área
del cuerpo humano, como es ladel cuerpo humano, como es la cabeza y elcabeza y el
cuellocuello que tenga un numero tan grande deque tenga un numero tan grande de
procedimientos quirúrgicos padronizados.procedimientos quirúrgicos padronizados.
 LosLos avancesavances técnicos-quirúrgicos de latécnicos-quirúrgicos de la
medicina, permitió que los procedimientosmedicina, permitió que los procedimientos
en el área de cabeza y cuello,en el área de cabeza y cuello,
antiguamente ejecutados de maneraantiguamente ejecutados de manera
empírica y con grandes componentes deempírica y con grandes componentes de
aventura, fueronaventura, fueron organizándoseorganizándose
científicamente dando origen a lacientíficamente dando origen a la
especialidad de cirugía de cabeza y cuelloespecialidad de cirugía de cabeza y cuello
I.- Estructuras superficiales del cuelloI.- Estructuras superficiales del cuello
MúsculosMúsculos
Triángulos del cuelloTriángulos del cuello
II.- Estructuras profundas del cuelloII.- Estructuras profundas del cuello
Nervios-Pares CranealesNervios-Pares Craneales
Aponeurosis-Espacios CervicalesAponeurosis-Espacios Cervicales
MÚSCULOS DEL CUELLOMÚSCULOS DEL CUELLO
 Platisma o cutáneo del cuelloPlatisma o cutáneo del cuello
 EsternocleidomastoideoEsternocleidomastoideo
 TrapecioTrapecio
MÚSCULO PLATISMA
Es una camada muscularEs una camada muscular
superficial muy fina quesuperficial muy fina que
recubre larecubre la cara anterior ycara anterior y
lateral del cuellolateral del cuello, se, se
encuentra encima de laencuentra encima de la
aponeurosis cervicalaponeurosis cervical
superficial.superficial.
 Origen:Origen: Se origina de laSe origina de la aponeurosisaponeurosis deldel
músculo pectoral mayor y músculomúsculo pectoral mayor y músculo
deltoide, insertándosedeltoide, insertándose arribaarriba en elen el
subcutáneo y piel de la parte inferior de lasubcutáneo y piel de la parte inferior de la
cara.cara.
 Inervado:Inervado: Por el, ramo cervical delPor el, ramo cervical del VII parVII par
 Función:Función: Elevar y traccionar enElevar y traccionar en sentidosentido
anterioranterior la piel del cuello y hombro.la piel del cuello y hombro.
MÚSCULO
ESTERNOCLEIDOMASTOIDE
O
Es el músculo masEs el músculo mas
prominente del cuello, muyprominente del cuello, muy
visible en la mayoría de lasvisible en la mayoría de las
personas.personas.
SeSe extiendeextiende oblicuamenteoblicuamente
desde ladesde la mastoidesmastoides hastahasta
la Uniónla Unión esternoclavicularesternoclavicular,,
presentando 2 cabezas inf.presentando 2 cabezas inf.
unauna esternal y laesternal y la otraotra
clavicular.clavicular.
 Si seSi se contraecontrae dede unun lado: Lleva la cabeza allado: Lleva la cabeza al
hombro del mismohombro del mismo, lado girando y apuntando el, lado girando y apuntando el
mentón para elmentón para el lado opuestolado opuesto..
 Si se contraenSi se contraen los 2los 2 músculos simultáneamente,músculos simultáneamente,
traen latraen la cabeza ventralmentecabeza ventralmente, bajando el, bajando el
mentónmentón..
 InervadoInervado por elpor el XI parXI par y los filetes C2 - C3 – C4y los filetes C2 - C3 – C4
deldel Plexo cervicalPlexo cervical..
MÚSCULO TRAPECIO
Pertenece a los músculos dePertenece a los músculos de
la región posterior del cuellola región posterior del cuello
(nuca) y tronco(nuca) y tronco; es el mas; es el mas
superficial ancho y triangular.superficial ancho y triangular.
Ocupa enOcupa en alturaaltura desde ladesde la
Protuberancia OccipitalProtuberancia Occipital
externa ,a la parte inferior deexterna ,a la parte inferior de
la columna dorsalla columna dorsal
(capuchón de los frailes).(capuchón de los frailes).
ElEl anchoancho va desde lava desde la línea media y laslínea media y las
apófisis espinosasapófisis espinosas de las vértebras cervicode las vértebras cervico
dorsales,dorsales, al tercio externoal tercio externo de la clavícula yde la clavícula y
escápula.escápula.
Si seSi se contraecontrae eleva y gira la escápula.eleva y gira la escápula.
InervadoInervado por elpor el XI parXI par y C3- C4y C3- C4 (plexo cervical )(plexo cervical )
TRIÁNGULOS DEL
CUELLO
Los mayoresLos mayores reparosreparos queque
tenemos son:tenemos son:
 Hueso Hioides,Hueso Hioides,
 Cartílago tiroides,Cartílago tiroides,
 Traquea,Traquea,
 M.EsternocleidomastoideoM.Esternocleidomastoideo
 Este último divide el área
lateral en 2 triángulos:
anterior y posterior
TRIANGULO ANTERIOR
Limites:
Sup: borde inferior de la
mandíbula y su prolongación
a la mastoides,
Ant: línea media cervical
anterior.
Post: Borde medial del
esternocleidomastoideo
Este triangulo mayor esEste triangulo mayor es cruzadocruzado por el músculopor el músculo
Digástrico y el vientre superior del Homohioideo,Digástrico y el vientre superior del Homohioideo,
subdividiendosubdividiendo este espacio en 4 triánguloseste espacio en 4 triángulos
menores:menores:
1.1. Triángulo carotídeo superiorTriángulo carotídeo superior
2.2. Triangulo carotídeo inferiorTriangulo carotídeo inferior
3.3. Submandibular o DigástricoSubmandibular o Digástrico
4.4. Suprahioideo o submentonianoSuprahioideo o submentoniano
TRIANGULO CAROTIDEO
SUPERIOR
Limites:Limites:
SuperiorSuperior::
vientre post del Digástricovientre post del Digástrico
Inferior:Inferior:
Vientre superior del HomoVientre superior del Homo
hioideohioideo
Posterior:Posterior:
Borde medial delBorde medial del
esternocleidomastoideoesternocleidomastoideo
PisoPiso, músculos tirohioideo,, músculos tirohioideo,
constrictor medio e inferior deconstrictor medio e inferior de
la faringe, Hiogloso.la faringe, Hiogloso.
Contenido:Contenido:
Arterias:Arterias: carótida común,carótida común,
carótida int.y externa,carótida int.y externa,
VenasVenas yugular interna,yugular interna,
X, XII pares cranealesX, XII pares craneales
TRIANGULO CAROTIDEOTRIANGULO CAROTIDEO
INFERIOR O MUSCULARINFERIOR O MUSCULAR
Limites:Limites:
Superior:Superior:
Vientre superior delVientre superior del
HomohioideoHomohioideo
Inferior:Inferior:
Borde medial delBorde medial del
esternocleidomastoideoesternocleidomastoideo
Anterior:Anterior:
Línea media anterior delLínea media anterior del
cuello.cuello.
PisoPiso músculomúsculo
esternohioideo,esternohioideo,
esternotiroideoesternotiroideo
ContenidoContenido::
Itsmo deItsmo de tiroides,tiroides,
laringelaringe,,
Traquea, (traqueotomía)Traquea, (traqueotomía)
TRIANGULO SUBMAXILAR OTRIANGULO SUBMAXILAR O
DIGASTRICODIGASTRICO
Limites:Limites:
Superior:Superior:
Borde inferior del Cuerpo deBorde inferior del Cuerpo de
la mandíbulala mandíbula
Anterior:Anterior:
Vientre anterior delVientre anterior del
Músculo digástricoMúsculo digástrico
Posterior:Posterior:
Vientre posterior delVientre posterior del
Digástrico.Digástrico.
Piso:Piso:
músculo Milohioideo emúsculo Milohioideo e
hiogloso.hiogloso.
Contenido:Contenido:
GlándulaGlándula submaxilarsubmaxilar, Polo, Polo
inferior glándulainferior glándula parótidaparótida
Arteria y venaArteria y vena facial.facial.
TRIANGULO SUPRAHIOIDEOTRIANGULO SUPRAHIOIDEO
O SUBMENTONIANOO SUBMENTONIANO
Limites:Limites:
Vientre anterior del MúsculoVientre anterior del Músculo
Digástrico deDigástrico de ambosambos
ladoslados, el cuerpo del hueso, el cuerpo del hueso
hioideshioides inferiormenteinferiormente
Piso:Piso:
MilohioideoMilohioideo
Contenido:Contenido:
Linfáticos y nódulosLinfáticos y nódulos
LaLa acción :acción :
En conjunto delEn conjunto del
triángulo anterior estriángulo anterior es
traccionar hacia abajotraccionar hacia abajo , el, el
hueso hioides, laringe,hueso hioides, laringe,
piso de la bocapiso de la boca
..
TRIANGULO POSTERIORTRIANGULO POSTERIOR
Limites:Limites:
Inferior:Inferior:
Tercio medio de laTercio medio de la
clavículaclavícula
Posterior:Posterior:
Borde anterior delBorde anterior del
músculo trapeciomúsculo trapecio
Anterior:Anterior:
Borde lateral delBorde lateral del
esternocleidomastoideoesternocleidomastoideo
EstaEsta cruzadocruzado por elpor el
vientre inferior delvientre inferior del
HomohioideoHomohioideo dividiendodividiendo
este en 2 triángulos:este en 2 triángulos:
 SuperiorSuperior u occipitalu occipital
 InferiorInferior oo
supraclavicularsupraclavicular
TRIÁNGULO SUB OCCIPITALTRIÁNGULO SUB OCCIPITAL
Limites:Limites:
Anterior:Anterior:
Borde lateral delBorde lateral del
esternocleidomastoideoesternocleidomastoideo
Posterior:Posterior:
Músculo trapecioMúsculo trapecio
Inferior:Inferior:
Vientre inferior delVientre inferior del
homo hioideo;homo hioideo;
Piso:Piso:
músculo esplenio de lamúsculo esplenio de la
cabeza, escalenoscabeza, escalenos
anterior y Posterioranterior y Posterior
(eleva la escápula )(eleva la escápula )
TRIANGULO INFERIOR OTRIANGULO INFERIOR O
SUPRACLAVICULARSUPRACLAVICULAR
Limites:Limites:
Superior:Superior:
Vientre inferior delVientre inferior del
homo hioideo;homo hioideo;
Inferior:Inferior:
Tercio medio de laTercio medio de la
clavícula;clavícula;
anterior:anterior:
Borde lateral delBorde lateral del
esternocleidomastoideoesternocleidomastoideo
PisoPiso::
1er costilla, músculo1er costilla, músculo
escaleno posteriorescaleno posterior
ContenidoContenido::
EspinalEspinal (XI par),(XI par),
PlexoPlexo Braquial;Braquial;
nódulosnódulos linfáticos;linfáticos;
arteriaarteria subclavia.subclavia.
ESTRUCTURASESTRUCTURAS
PROFUNDAS DEL CUELLOPROFUNDAS DEL CUELLO
 NerviosNervios
 Aponeurosis y espacio del cuelloAponeurosis y espacio del cuello
 ArteriasArterias
 VenasVenas
 Drenaje Linfático,Drenaje Linfático,
NERVIOSNERVIOS
 GlosofaríngeoGlosofaríngeo IX parIX par cranealcraneal
 Neumogástrico,Neumogástrico, vago Xvago X parpar cranealcraneal
 Espinal accesorioEspinal accesorio XI parXI par cranealcraneal
 Hipogloso mayorHipogloso mayor XII parXII par cranealcraneal
 Plexo cervicalPlexo cervical
 Plexo braquialPlexo braquial
NERVIO GLOSOFARINGEONERVIO GLOSOFARINGEO
IX PAR CRANEALIX PAR CRANEAL
Emerge:Emerge:
Del cráneo por el agujeroDel cráneo por el agujero
Rasgado posterior.Rasgado posterior.
MixtoMixto
InervaInerva el tercio posterior eel tercio posterior e
de la lengua, faringe, úvula,de la lengua, faringe, úvula,
amígdalas palatinas, trompaamígdalas palatinas, trompa
de Eustaquio, s/carotideo ,de Eustaquio, s/carotideo ,
pabellón auricular, CAE,pabellón auricular, CAE,
G.parotida.G.parotida.
NERVIO VAGO ONERVIO VAGO O
NEUMOGÁSTRICONEUMOGÁSTRICO
EmergeEmerge del cráneo por eldel cráneo por el
agujero rasgado posterioragujero rasgado posterior,,
MixtoMixto: motor, sensitivo,: motor, sensitivo,
parasimpático.parasimpático.
DistribuciónDistribución amplia en elamplia en el
CuelloCuello: ramos faríngeos,: ramos faríngeos,
laríngeos,carotideos ;laríngeos,carotideos ;
Cardiacos:Cardiacos: pulmones;pulmones;
Abdomen:Abdomen: Hígado, pulmónHígado, pulmón
NERVIO ESPINALNERVIO ESPINAL
-ACCESORIO - XI PAR-ACCESORIO - XI PAR
EmergeEmerge por elpor el agujero rasgadoagujero rasgado
posteriorposterior
nervio motor:nervio motor:
esternocleidomastoideo,esternocleidomastoideo,
trapecio.trapecio.
NERVIO HIPOGLOSONERVIO HIPOGLOSO
MAYOR XII PARMAYOR XII PAR
EmergeEmerge del cráneodel cráneo
por elpor el orificioorificio
condileo anteriorcondileo anterior..
Nervio Motor :Nervio Motor :
para la lengua.para la lengua.
PLEXO CERVICALPLEXO CERVICAL
FormadoFormado por lospor los
ramos ventralesramos ventrales
deldel plexo cervicalplexo cervical
C1- C2- C3- C4C1- C2- C3- C4
SeSe anastomosaanastomosa
con el X, XI, XIIcon el X, XI, XII
pares cranealespares craneales..
PLEXOBRAQUIALPLEXOBRAQUIAL
FormadoFormado por los ramos ventrales delpor los ramos ventrales del plexoplexo
cervicalcervical C5-C6-C7-C8 y primerosC5-C6-C7-C8 y primeros RamosRamos
toráxicos.toráxicos.
OcupaOcupa el triangulo cervical posterior.el triangulo cervical posterior.
APONEUROSIS DELAPONEUROSIS DEL
CUELLOCUELLO
EsEs un tejido conjuntivo fibroun tejido conjuntivo fibro
-so,-so, funcionafunciona como uncomo un
sobre ; revistiendosobre ; revistiendo
músculos, vasos, nervios ymúsculos, vasos, nervios y
órganos del cuello,órganos del cuello,
facilitafacilita el deslizamiento deel deslizamiento de
sus estructurassus estructuras
SeSe dividedivide en aponeurosisen aponeurosis
cervicalcervical superficialsuperficial yy
profunda.profunda.
APONEUROSIS CERVICALAPONEUROSIS CERVICAL
SUPERFICIALSUPERFICIAL
Se extiendeSe extiende desdedesde lala
apófisis zigomática,apófisis zigomática,
hastahasta el tórax y lasel tórax y las
axilas,axilas, envolviendoenvolviendo elel
platisma en suplatisma en su
espesura.espesura.
 ElEl espacioespacio entre lasentre las 22
aponeurosis superficialaponeurosis superficial
y profunday profunda contiene:contiene:
nódulos linfáticos,nódulos linfáticos,
nervios, vasos, venanervios, vasos, vena
yugular externa, por loyugular externa, por lo
cual es muycual es muy importanteimportante
esta característica enesta característica en
cirugía oncológica delcirugía oncológica del
cuellocuello..
APONEUROSIS CERVICALAPONEUROSIS CERVICAL
PROFUNDAPROFUNDA
Esta seEsta se dividedivide en camada: superficial,en camada: superficial,
media, profunda y a su vez estas semedia, profunda y a su vez estas se
subdividensubdividen en diferentesen diferentes
compartimientos para envolvercompartimientos para envolver todastodas
las estructuras del cuello.las estructuras del cuello.
ARTERIAS DEL CUELLOARTERIAS DEL CUELLO
LasLas principalesprincipales arterias de laarterias de la
cabeza y el cuello son:cabeza y el cuello son:
subclavia y la carótidasubclavia y la carótida
Comun o Primitiva.Comun o Primitiva.
Estas ultimas se subdividenEstas ultimas se subdividen
en:en:
 Carótida externa:Carótida externa: para lapara la
porción externa del cráneo yporción externa del cráneo y
cara y parte del cuello;cara y parte del cuello;
 Carótida internaCarótida interna que irrigaque irriga
las estructuras endocraneanaslas estructuras endocraneanas
Tiene suTiene su origenorigen deldel
tronco braquiocefálicotronco braquiocefálico
derecho, (atrás de laderecho, (atrás de la
articulaciónarticulación
esternoclavicular),esternoclavicular),
hastahasta el borde superiorel borde superior
del cartílago tiroidesdel cartílago tiroides
ARTERIA CAROTIDA PRIMITIVA
ARTERIA CARÓTIDAARTERIA CARÓTIDA
EXTERNAEXTERNA
SeSe dividedivide en carótidaen carótida
externa e interna,externa e interna,
llegando lallegando la primeraprimera, al, al
condilo de lacondilo de la
mandíbula, dando susmandíbula, dando sus
ramosramos terminalesterminales::
temporal superficial ytemporal superficial y
maxilar interna.maxilar interna.
RAMAS COLATERALESRAMAS COLATERALES
CAROTIDA EXTERNACAROTIDA EXTERNA
 Tiroidea sup.Tiroidea sup.
 LingualLingual
 FacialFacial
 OccipitalOccipital
 Auricular Post.Auricular Post.
 Faríngea inf.Faríngea inf.
ARTERIA TIROIDEAARTERIA TIROIDEA
SUPERIORSUPERIOR
ARTERIA LINGUALARTERIA LINGUAL
ARTERIA FACIALARTERIA FACIAL
ARTERIA OCCIPITALARTERIA OCCIPITAL
ARTERIA AURICULARARTERIA AURICULAR
POSTERIORPOSTERIOR
ARTERIAS TERMINALESARTERIAS TERMINALES
DE LA CAROTIDADE LA CAROTIDA
EXTERNAEXTERNA
 Arteria maxilar internaArteria maxilar interna
 Arteria temporal superficialArteria temporal superficial
ARTERIA MAXILARARTERIA MAXILAR
INTERNAINTERNA
ARTERIA TEMPORAL SUPERFICIALARTERIA TEMPORAL SUPERFICIAL
ARTERIA SUBCLAVIAARTERIA SUBCLAVIA
Su rama principal, laSu rama principal, la
arteria vertebralarteria vertebral
VENAS DEL CUELLOVENAS DEL CUELLO
Toda la sangre venosa delToda la sangre venosa del
cráneo, caracráneo, cara y partey parte anterioranterior
del cuellodel cuello (delante de la(delante de la
columna vertebral).se vierte encolumna vertebral).se vierte en
3 troncos3 troncos principales:principales:
 Vena yugularVena yugular internainterna
(colectora principal )(colectora principal )
 Vena yugularVena yugular externaexterna
(desagües superficial)(desagües superficial)
 Vena yugularVena yugular anterioranterior ,,
(accesoria)(accesoria)
VENA YUGULARVENA YUGULAR
EXTERNAEXTERNA
ComienzaComienza en elen el
parénquima de laparénquima de la
glándula parótidaglándula parótida y esy es
formada por laformada por la uniónunión
del vena retromaxilaresdel vena retromaxilares
y auricular post.y auricular post.
DrenaDrena gran parte delgran parte del
cráneo y cara,cráneo y cara, terminatermina
en la vena subclaviaen la vena subclavia
VENA YUGULARVENA YUGULAR
ANTERIORANTERIOR
TributariaTributaria de la venade la vena
yugular externa,yugular externa,
comienzacomienza de las venasde las venas
deldel mentón e hioidesmentón e hioides,,
terminatermina en la inserciónen la inserción
inferior del músculoinferior del músculo
esternocleidmastoideoesternocleidmastoideo
en laen la vena yugularvena yugular
externa.externa.
VENA YUGULAR INTERNAVENA YUGULAR INTERNA
RecibeRecibe sangre de lasangre de la
mayor parte de lamayor parte de la
cabeza y cuello,cabeza y cuello,
terminatermina en la raízen la raíz
de este ultimo ,de este ultimo ,
uniéndose con launiéndose con la
vena subclavia,vena subclavia,
formaforma la venala vena
braquiocefálica.braquiocefálica.
LINFÁTICOSLINFÁTICOS
FormadoFormado por 6 grupos de ganglios linfáticos que recolecta la linfa depor 6 grupos de ganglios linfáticos que recolecta la linfa de
la cabeza y cuello yla cabeza y cuello y desembocandesembocan en el conducto toráxico.en el conducto toráxico.
 Nivel 1.Nivel 1.
a) Submentoniano b) Submaxilara) Submentoniano b) Submaxilar
 Nivel 2.Nivel 2.
Yugulo carotideo superiorYugulo carotideo superior
 Nivel 3.Nivel 3.
Yugulo carotideo medioYugulo carotideo medio
 Nivel 4.Nivel 4.
Yugulo carotideo inferiorYugulo carotideo inferior
 Nivel 5.Nivel 5.
Triangulo posteriorTriangulo posterior
 Nivel 6.Nivel 6.
Compartimiento anteriorCompartimiento anterior
 Nivel 1Nivel 1
a) grupo submentonianoa) grupo submentoniano
FormadoFormado por ambospor ambos
vientres anteriores devientres anteriores de
los 2 músculoslos 2 músculos
digástricosdigástricos lateral-lateral-
mente,mente, Hueso hioidesHueso hioides
inferiormenteinferiormente..
Nivel 1Nivel 1
b) Grupo submaxilarb) Grupo submaxilar
FormadoFormado por el bordepor el borde
inferior delinferior del cuerpocuerpo de lade la
mandíbula y losmandíbula y los dosdos
vientresvientres del digástricodel digástrico
homo lateralhomo lateral
 Nivel 2Nivel 2
Supracarotídeo superiorSupracarotídeo superior
Los linfáticos que estánLos linfáticos que están
alrededoralrededor deldel terciotercio
superiorsuperior de la venade la vena
yugular interna, juntoyugular interna, junto XIXI
parpar y aly al hueso hioideshueso hioides,,
hastahasta la base del cráneo.la base del cráneo.
 Nivel 3Nivel 3
Grupo carotideo medioGrupo carotideo medio
Localizado alrededor delLocalizado alrededor del terciotercio
mediomedio de la yugular interna.de la yugular interna.
 Nivel 4Nivel 4
Grupo carotideo inferiorGrupo carotideo inferior
Localizado en elLocalizado en el tercio inferiortercio inferior dede
la yugular interna junto a lala yugular interna junto a la
clavículaclavícula
 Nivel 5Nivel 5
Triangulo posteriorTriangulo posterior
Localizado alrededor de laLocalizado alrededor de la mitadmitad
inferior del XI parinferior del XI par, encima de la, encima de la
clavícula.clavícula.
 Nivel 6Nivel 6
Contiene los linfáticosContiene los linfáticos
Peritiroideos, peritraqueales yPeritiroideos, peritraqueales y
perilaríngeos.perilaríngeos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuello cirugia
Cuello cirugia Cuello cirugia
Cuello cirugia
Margie Rodas
 
Disección de cuello
Disección de cuelloDisección de cuello
Disección de cuello
Giovanni Perez
 
Anatomía quirúrgica del cuello
Anatomía quirúrgica del cuelloAnatomía quirúrgica del cuello
Anatomía quirúrgica del cuello
DR ENRIQUE ORTIZ QUEVEDO
 
Evisceracion Y Eventracion
Evisceracion  Y EventracionEvisceracion  Y Eventracion
Evisceracion Y EventracionLeonardo Romero
 
Cirugia del colon Jonathan Molina
Cirugia del colon Jonathan MolinaCirugia del colon Jonathan Molina
Cirugia del colon Jonathan Molina
lainskaster
 
Septoplastia por Tecnica de Cottle
Septoplastia por Tecnica de CottleSeptoplastia por Tecnica de Cottle
Septoplastia por Tecnica de Cottle
Francy Vivas
 
Disecciones radicales de cuello
Disecciones radicales de cuello Disecciones radicales de cuello
Disecciones radicales de cuello
Cirugía Cuilapa
 
Anatomía, función y evaluación nasosinusal
Anatomía, función y evaluación nasosinusalAnatomía, función y evaluación nasosinusal
Anatomía, función y evaluación nasosinusalDr. Alan Burgos
 
Tiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomíaTiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomía
Cirugias
 
Parotidectomia
ParotidectomiaParotidectomia
Parotidectomia
fiorellalima
 
Cirugia endoscopica del seno frontal
Cirugia endoscopica del seno frontalCirugia endoscopica del seno frontal
Cirugia endoscopica del seno frontal
fiorellalima
 
Vaciamiento cervical
Vaciamiento cervicalVaciamiento cervical
Vaciamiento cervical
fiorellalima
 
ANATOMIA DEL CUELLO EN TC
ANATOMIA DEL CUELLO EN TCANATOMIA DEL CUELLO EN TC
ANATOMIA DEL CUELLO EN TC
Nadia Rojas
 
Técnica Quirúrgica de Vagotomía
Técnica Quirúrgica de VagotomíaTécnica Quirúrgica de Vagotomía
Técnica Quirúrgica de Vagotomía
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Anastomosis intestinales
Anastomosis intestinalesAnastomosis intestinales
Anastomosis intestinales
Cirugias
 
Tratamiento Quirurgico De Las Hernias Inguinales
Tratamiento Quirurgico De Las Hernias InguinalesTratamiento Quirurgico De Las Hernias Inguinales
Tratamiento Quirurgico De Las Hernias Inguinales
Wagner Romero
 
Laparotomía tipo crash
Laparotomía tipo crashLaparotomía tipo crash
Laparotomía tipo crashnoeqr
 

La actualidad más candente (20)

Cuello cirugia
Cuello cirugia Cuello cirugia
Cuello cirugia
 
Disección de cuello
Disección de cuelloDisección de cuello
Disección de cuello
 
Anatomía quirúrgica del cuello
Anatomía quirúrgica del cuelloAnatomía quirúrgica del cuello
Anatomía quirúrgica del cuello
 
Evisceracion Y Eventracion
Evisceracion  Y EventracionEvisceracion  Y Eventracion
Evisceracion Y Eventracion
 
Cirugia del colon Jonathan Molina
Cirugia del colon Jonathan MolinaCirugia del colon Jonathan Molina
Cirugia del colon Jonathan Molina
 
Septoplastia por Tecnica de Cottle
Septoplastia por Tecnica de CottleSeptoplastia por Tecnica de Cottle
Septoplastia por Tecnica de Cottle
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
 
Disecciones radicales de cuello
Disecciones radicales de cuello Disecciones radicales de cuello
Disecciones radicales de cuello
 
Anatomía, función y evaluación nasosinusal
Anatomía, función y evaluación nasosinusalAnatomía, función y evaluación nasosinusal
Anatomía, función y evaluación nasosinusal
 
Seminario anastomosis intestinales
Seminario anastomosis intestinalesSeminario anastomosis intestinales
Seminario anastomosis intestinales
 
Tiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomíaTiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomía
 
Parotidectomia
ParotidectomiaParotidectomia
Parotidectomia
 
Cirugia endoscopica del seno frontal
Cirugia endoscopica del seno frontalCirugia endoscopica del seno frontal
Cirugia endoscopica del seno frontal
 
Vaciamiento cervical
Vaciamiento cervicalVaciamiento cervical
Vaciamiento cervical
 
ANATOMIA DEL CUELLO EN TC
ANATOMIA DEL CUELLO EN TCANATOMIA DEL CUELLO EN TC
ANATOMIA DEL CUELLO EN TC
 
Tipeo topografia del cuello
Tipeo topografia del cuelloTipeo topografia del cuello
Tipeo topografia del cuello
 
Técnica Quirúrgica de Vagotomía
Técnica Quirúrgica de VagotomíaTécnica Quirúrgica de Vagotomía
Técnica Quirúrgica de Vagotomía
 
Anastomosis intestinales
Anastomosis intestinalesAnastomosis intestinales
Anastomosis intestinales
 
Tratamiento Quirurgico De Las Hernias Inguinales
Tratamiento Quirurgico De Las Hernias InguinalesTratamiento Quirurgico De Las Hernias Inguinales
Tratamiento Quirurgico De Las Hernias Inguinales
 
Laparotomía tipo crash
Laparotomía tipo crashLaparotomía tipo crash
Laparotomía tipo crash
 

Destacado

Anatomia quirurgica y descriptiva de higado
Anatomia quirurgica y descriptiva de higadoAnatomia quirurgica y descriptiva de higado
Anatomia quirurgica y descriptiva de higado
Benny Osuna
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello
Anatomia quirurgica de cabeza y cuelloAnatomia quirurgica de cabeza y cuello
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello
Hernan Lizarraga Gonzalez
 
CRANEO EN GENERAL
CRANEO EN GENERALCRANEO EN GENERAL
La laringe
La laringeLa laringe
La laringe
gegrundy
 
Anatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominalAnatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominal
CasiMedi.com
 
SVCS Taponamiento
SVCS Taponamiento SVCS Taponamiento
SVCS Taponamiento mariaonco
 
2. anatomia quirurgica de abdomen
2. anatomia quirurgica de abdomen2. anatomia quirurgica de abdomen
2. anatomia quirurgica de abdomenfreddyfelix18
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (13)

Visceras Del Cuello
Visceras Del CuelloVisceras Del Cuello
Visceras Del Cuello
 
Anatomia quirurgica y descriptiva de higado
Anatomia quirurgica y descriptiva de higadoAnatomia quirurgica y descriptiva de higado
Anatomia quirurgica y descriptiva de higado
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello
Anatomia quirurgica de cabeza y cuelloAnatomia quirurgica de cabeza y cuello
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello
 
CRANEO EN GENERAL
CRANEO EN GENERALCRANEO EN GENERAL
CRANEO EN GENERAL
 
La laringe
La laringeLa laringe
La laringe
 
Huesos del cráneo
Huesos del cráneoHuesos del cráneo
Huesos del cráneo
 
Anatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominalAnatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominal
 
SVCS Taponamiento
SVCS Taponamiento SVCS Taponamiento
SVCS Taponamiento
 
2. anatomia quirurgica de abdomen
2. anatomia quirurgica de abdomen2. anatomia quirurgica de abdomen
2. anatomia quirurgica de abdomen
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Anatomia qx del cuello

Cuello parietal triangulos.
Cuello parietal triangulos.Cuello parietal triangulos.
Cuello parietal triangulos.Grupo Atlas
 
Cuello.pptx
Cuello.pptxCuello.pptx
Cuello.pptx
VictoriaRamrez24
 
Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo AtlasAnatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo AtlasGrupo Atlas
 
Cuello parietal Dr. Enriquez Perez
Cuello parietal Dr. Enriquez PerezCuello parietal Dr. Enriquez Perez
Cuello parietal Dr. Enriquez PerezGrupo Atlas
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
garrotamara01
 
Región Cervical
Región CervicalRegión Cervical
Región Cervical
Andrés Córdova
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2023.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2023.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2023.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2023.pdf
TamaraGarro1
 
Cuello DLC.pptx
Cuello DLC.pptxCuello DLC.pptx
Cuello DLC.pptx
JOSEARGENISDELACRUZR
 
Músculos del Cuello
Músculos del CuelloMúsculos del Cuello
Músculos del Cuello
MZ_ ANV11L
 
Ova otros patrones. Parte II
Ova otros patrones. Parte IIOva otros patrones. Parte II
Ova otros patrones. Parte II
YasetDeArco
 
Anat.regio.cuello.2012
Anat.regio.cuello.2012Anat.regio.cuello.2012
Anat.regio.cuello.2012
LAZARO CASTELLON MORA
 
Musculos del cuello
Musculos del cuelloMusculos del cuello
Musculos del cuello
Erendira Marad
 
MIOLOGIA
MIOLOGIAMIOLOGIA
MIOLOGIAMAVILA
 
ANATOMIA QUIRURGICA DE CUELLO. PPT 45pptx
ANATOMIA QUIRURGICA DE CUELLO. PPT 45pptxANATOMIA QUIRURGICA DE CUELLO. PPT 45pptx
ANATOMIA QUIRURGICA DE CUELLO. PPT 45pptx
caritohdz2
 
Anatomia del cuello.docx dispositivas
Anatomia del cuello.docx dispositivasAnatomia del cuello.docx dispositivas
Anatomia del cuello.docx dispositivas
Gisel Lopez
 
Musculos cuello-y-tronco
Musculos cuello-y-tronco Musculos cuello-y-tronco
Musculos cuello-y-tronco
Kathryn Palomo
 
semiologia del cuello
semiologia del cuello semiologia del cuello
semiologia del cuello
yoleizamota1
 

Similar a Anatomia qx del cuello (20)

Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
Cuello parietal triangulos.
Cuello parietal triangulos.Cuello parietal triangulos.
Cuello parietal triangulos.
 
Cuello.pptx
Cuello.pptxCuello.pptx
Cuello.pptx
 
Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo AtlasAnatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
 
Cuello parietal Dr. Enriquez Perez
Cuello parietal Dr. Enriquez PerezCuello parietal Dr. Enriquez Perez
Cuello parietal Dr. Enriquez Perez
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Región Cervical
Región CervicalRegión Cervical
Región Cervical
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2023.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2023.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2023.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2023.pdf
 
Cuello DLC.pptx
Cuello DLC.pptxCuello DLC.pptx
Cuello DLC.pptx
 
Anatomia cabeza y cuello
Anatomia cabeza y cuelloAnatomia cabeza y cuello
Anatomia cabeza y cuello
 
Músculos del Cuello
Músculos del CuelloMúsculos del Cuello
Músculos del Cuello
 
Ova otros patrones. Parte II
Ova otros patrones. Parte IIOva otros patrones. Parte II
Ova otros patrones. Parte II
 
Anat.regio.cuello.2012
Anat.regio.cuello.2012Anat.regio.cuello.2012
Anat.regio.cuello.2012
 
Musculos del cuello
Musculos del cuelloMusculos del cuello
Musculos del cuello
 
MIOLOGIA
MIOLOGIAMIOLOGIA
MIOLOGIA
 
ANATOMIA QUIRURGICA DE CUELLO. PPT 45pptx
ANATOMIA QUIRURGICA DE CUELLO. PPT 45pptxANATOMIA QUIRURGICA DE CUELLO. PPT 45pptx
ANATOMIA QUIRURGICA DE CUELLO. PPT 45pptx
 
anatomia del cuello
anatomia del cuello anatomia del cuello
anatomia del cuello
 
Anatomia del cuello.docx dispositivas
Anatomia del cuello.docx dispositivasAnatomia del cuello.docx dispositivas
Anatomia del cuello.docx dispositivas
 
Musculos cuello-y-tronco
Musculos cuello-y-tronco Musculos cuello-y-tronco
Musculos cuello-y-tronco
 
semiologia del cuello
semiologia del cuello semiologia del cuello
semiologia del cuello
 

Más de Gaston Garcia HD

8. cristalino y catarata
8. cristalino y catarata8. cristalino y catarata
8. cristalino y catarata
Gaston Garcia HD
 
Hidrocefalia Dr PUCH
Hidrocefalia Dr PUCHHidrocefalia Dr PUCH
Hidrocefalia Dr PUCH
Gaston Garcia HD
 
Exploración neurológica
Exploración neurológicaExploración neurológica
Exploración neurológica
Gaston Garcia HD
 
Hic
HicHic
5. órbita
5. órbita5. órbita
5. órbita
Gaston Garcia HD
 
4. propedeútica ocular
4. propedeútica ocular4. propedeútica ocular
4. propedeútica ocular
Gaston Garcia HD
 
3. historia clínica
3.  historia clínica3.  historia clínica
3. historia clínica
Gaston Garcia HD
 
2. fisiología de la visión
2. fisiología de la visión2. fisiología de la visión
2. fisiología de la visión
Gaston Garcia HD
 
1. embriología del ojo
1. embriología del ojo1. embriología del ojo
1. embriología del ojo
Gaston Garcia HD
 
Nutricion en pediatria
Nutricion en pediatriaNutricion en pediatria
Nutricion en pediatria
Gaston Garcia HD
 
Evaluacion del crecimiento y desarrollo en niños
Evaluacion del crecimiento y desarrollo en niñosEvaluacion del crecimiento y desarrollo en niños
Evaluacion del crecimiento y desarrollo en niños
Gaston Garcia HD
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
Gaston Garcia HD
 
Procedimientos diagnosticos
Procedimientos diagnosticosProcedimientos diagnosticos
Procedimientos diagnosticos
Gaston Garcia HD
 
Ciclo folicular
Ciclo folicularCiclo folicular
Ciclo folicular
Gaston Garcia HD
 
Anatomia del aparato genital femenino
Anatomia del aparato genital femeninoAnatomia del aparato genital femenino
Anatomia del aparato genital femenino
Gaston Garcia HD
 
Rinofaringe
RinofaringeRinofaringe
Rinofaringe
Gaston Garcia HD
 
Patologia laringea tumoral
Patologia laringea tumoralPatologia laringea tumoral
Patologia laringea tumoral
Gaston Garcia HD
 
Cuidados pre post operatorios en cirugia
Cuidados pre post operatorios en cirugiaCuidados pre post operatorios en cirugia
Cuidados pre post operatorios en cirugia
Gaston Garcia HD
 
Traqueostomia
TraqueostomiaTraqueostomia
Traqueostomia
Gaston Garcia HD
 
Tumores salivales
Tumores salivalesTumores salivales
Tumores salivales
Gaston Garcia HD
 

Más de Gaston Garcia HD (20)

8. cristalino y catarata
8. cristalino y catarata8. cristalino y catarata
8. cristalino y catarata
 
Hidrocefalia Dr PUCH
Hidrocefalia Dr PUCHHidrocefalia Dr PUCH
Hidrocefalia Dr PUCH
 
Exploración neurológica
Exploración neurológicaExploración neurológica
Exploración neurológica
 
Hic
HicHic
Hic
 
5. órbita
5. órbita5. órbita
5. órbita
 
4. propedeútica ocular
4. propedeútica ocular4. propedeútica ocular
4. propedeútica ocular
 
3. historia clínica
3.  historia clínica3.  historia clínica
3. historia clínica
 
2. fisiología de la visión
2. fisiología de la visión2. fisiología de la visión
2. fisiología de la visión
 
1. embriología del ojo
1. embriología del ojo1. embriología del ojo
1. embriología del ojo
 
Nutricion en pediatria
Nutricion en pediatriaNutricion en pediatria
Nutricion en pediatria
 
Evaluacion del crecimiento y desarrollo en niños
Evaluacion del crecimiento y desarrollo en niñosEvaluacion del crecimiento y desarrollo en niños
Evaluacion del crecimiento y desarrollo en niños
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Procedimientos diagnosticos
Procedimientos diagnosticosProcedimientos diagnosticos
Procedimientos diagnosticos
 
Ciclo folicular
Ciclo folicularCiclo folicular
Ciclo folicular
 
Anatomia del aparato genital femenino
Anatomia del aparato genital femeninoAnatomia del aparato genital femenino
Anatomia del aparato genital femenino
 
Rinofaringe
RinofaringeRinofaringe
Rinofaringe
 
Patologia laringea tumoral
Patologia laringea tumoralPatologia laringea tumoral
Patologia laringea tumoral
 
Cuidados pre post operatorios en cirugia
Cuidados pre post operatorios en cirugiaCuidados pre post operatorios en cirugia
Cuidados pre post operatorios en cirugia
 
Traqueostomia
TraqueostomiaTraqueostomia
Traqueostomia
 
Tumores salivales
Tumores salivalesTumores salivales
Tumores salivales
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Anatomia qx del cuello

  • 1. ANATOMIA QUIRURGICAANATOMIA QUIRURGICA DEL CUELLODEL CUELLO Dr. Magno Alfredo RojasDr. Magno Alfredo Rojas
  • 2. GENERALIDADESGENERALIDADES  Probablemente no existe ningún otra áreaProbablemente no existe ningún otra área del cuerpo humano, como es ladel cuerpo humano, como es la cabeza y elcabeza y el cuellocuello que tenga un numero tan grande deque tenga un numero tan grande de procedimientos quirúrgicos padronizados.procedimientos quirúrgicos padronizados.
  • 3.  LosLos avancesavances técnicos-quirúrgicos de latécnicos-quirúrgicos de la medicina, permitió que los procedimientosmedicina, permitió que los procedimientos en el área de cabeza y cuello,en el área de cabeza y cuello, antiguamente ejecutados de maneraantiguamente ejecutados de manera empírica y con grandes componentes deempírica y con grandes componentes de aventura, fueronaventura, fueron organizándoseorganizándose científicamente dando origen a lacientíficamente dando origen a la especialidad de cirugía de cabeza y cuelloespecialidad de cirugía de cabeza y cuello
  • 4. I.- Estructuras superficiales del cuelloI.- Estructuras superficiales del cuello MúsculosMúsculos Triángulos del cuelloTriángulos del cuello II.- Estructuras profundas del cuelloII.- Estructuras profundas del cuello Nervios-Pares CranealesNervios-Pares Craneales Aponeurosis-Espacios CervicalesAponeurosis-Espacios Cervicales
  • 6.  Platisma o cutáneo del cuelloPlatisma o cutáneo del cuello  EsternocleidomastoideoEsternocleidomastoideo  TrapecioTrapecio
  • 7. MÚSCULO PLATISMA Es una camada muscularEs una camada muscular superficial muy fina quesuperficial muy fina que recubre larecubre la cara anterior ycara anterior y lateral del cuellolateral del cuello, se, se encuentra encima de laencuentra encima de la aponeurosis cervicalaponeurosis cervical superficial.superficial.
  • 8.  Origen:Origen: Se origina de laSe origina de la aponeurosisaponeurosis deldel músculo pectoral mayor y músculomúsculo pectoral mayor y músculo deltoide, insertándosedeltoide, insertándose arribaarriba en elen el subcutáneo y piel de la parte inferior de lasubcutáneo y piel de la parte inferior de la cara.cara.  Inervado:Inervado: Por el, ramo cervical delPor el, ramo cervical del VII parVII par  Función:Función: Elevar y traccionar enElevar y traccionar en sentidosentido anterioranterior la piel del cuello y hombro.la piel del cuello y hombro.
  • 9. MÚSCULO ESTERNOCLEIDOMASTOIDE O Es el músculo masEs el músculo mas prominente del cuello, muyprominente del cuello, muy visible en la mayoría de lasvisible en la mayoría de las personas.personas. SeSe extiendeextiende oblicuamenteoblicuamente desde ladesde la mastoidesmastoides hastahasta la Uniónla Unión esternoclavicularesternoclavicular,, presentando 2 cabezas inf.presentando 2 cabezas inf. unauna esternal y laesternal y la otraotra clavicular.clavicular.
  • 10.  Si seSi se contraecontrae dede unun lado: Lleva la cabeza allado: Lleva la cabeza al hombro del mismohombro del mismo, lado girando y apuntando el, lado girando y apuntando el mentón para elmentón para el lado opuestolado opuesto..  Si se contraenSi se contraen los 2los 2 músculos simultáneamente,músculos simultáneamente, traen latraen la cabeza ventralmentecabeza ventralmente, bajando el, bajando el mentónmentón..  InervadoInervado por elpor el XI parXI par y los filetes C2 - C3 – C4y los filetes C2 - C3 – C4 deldel Plexo cervicalPlexo cervical..
  • 11. MÚSCULO TRAPECIO Pertenece a los músculos dePertenece a los músculos de la región posterior del cuellola región posterior del cuello (nuca) y tronco(nuca) y tronco; es el mas; es el mas superficial ancho y triangular.superficial ancho y triangular. Ocupa enOcupa en alturaaltura desde ladesde la Protuberancia OccipitalProtuberancia Occipital externa ,a la parte inferior deexterna ,a la parte inferior de la columna dorsalla columna dorsal (capuchón de los frailes).(capuchón de los frailes).
  • 12. ElEl anchoancho va desde lava desde la línea media y laslínea media y las apófisis espinosasapófisis espinosas de las vértebras cervicode las vértebras cervico dorsales,dorsales, al tercio externoal tercio externo de la clavícula yde la clavícula y escápula.escápula. Si seSi se contraecontrae eleva y gira la escápula.eleva y gira la escápula. InervadoInervado por elpor el XI parXI par y C3- C4y C3- C4 (plexo cervical )(plexo cervical )
  • 13. TRIÁNGULOS DEL CUELLO Los mayoresLos mayores reparosreparos queque tenemos son:tenemos son:  Hueso Hioides,Hueso Hioides,  Cartílago tiroides,Cartílago tiroides,  Traquea,Traquea,  M.EsternocleidomastoideoM.Esternocleidomastoideo  Este último divide el área lateral en 2 triángulos: anterior y posterior
  • 14. TRIANGULO ANTERIOR Limites: Sup: borde inferior de la mandíbula y su prolongación a la mastoides, Ant: línea media cervical anterior. Post: Borde medial del esternocleidomastoideo
  • 15. Este triangulo mayor esEste triangulo mayor es cruzadocruzado por el músculopor el músculo Digástrico y el vientre superior del Homohioideo,Digástrico y el vientre superior del Homohioideo, subdividiendosubdividiendo este espacio en 4 triánguloseste espacio en 4 triángulos menores:menores: 1.1. Triángulo carotídeo superiorTriángulo carotídeo superior 2.2. Triangulo carotídeo inferiorTriangulo carotídeo inferior 3.3. Submandibular o DigástricoSubmandibular o Digástrico 4.4. Suprahioideo o submentonianoSuprahioideo o submentoniano
  • 16. TRIANGULO CAROTIDEO SUPERIOR Limites:Limites: SuperiorSuperior:: vientre post del Digástricovientre post del Digástrico Inferior:Inferior: Vientre superior del HomoVientre superior del Homo hioideohioideo Posterior:Posterior: Borde medial delBorde medial del esternocleidomastoideoesternocleidomastoideo
  • 17. PisoPiso, músculos tirohioideo,, músculos tirohioideo, constrictor medio e inferior deconstrictor medio e inferior de la faringe, Hiogloso.la faringe, Hiogloso.
  • 18. Contenido:Contenido: Arterias:Arterias: carótida común,carótida común, carótida int.y externa,carótida int.y externa, VenasVenas yugular interna,yugular interna, X, XII pares cranealesX, XII pares craneales
  • 19. TRIANGULO CAROTIDEOTRIANGULO CAROTIDEO INFERIOR O MUSCULARINFERIOR O MUSCULAR Limites:Limites: Superior:Superior: Vientre superior delVientre superior del HomohioideoHomohioideo Inferior:Inferior: Borde medial delBorde medial del esternocleidomastoideoesternocleidomastoideo Anterior:Anterior: Línea media anterior delLínea media anterior del cuello.cuello.
  • 21. ContenidoContenido:: Itsmo deItsmo de tiroides,tiroides, laringelaringe,, Traquea, (traqueotomía)Traquea, (traqueotomía)
  • 22. TRIANGULO SUBMAXILAR OTRIANGULO SUBMAXILAR O DIGASTRICODIGASTRICO Limites:Limites: Superior:Superior: Borde inferior del Cuerpo deBorde inferior del Cuerpo de la mandíbulala mandíbula Anterior:Anterior: Vientre anterior delVientre anterior del Músculo digástricoMúsculo digástrico Posterior:Posterior: Vientre posterior delVientre posterior del Digástrico.Digástrico.
  • 23. Piso:Piso: músculo Milohioideo emúsculo Milohioideo e hiogloso.hiogloso. Contenido:Contenido: GlándulaGlándula submaxilarsubmaxilar, Polo, Polo inferior glándulainferior glándula parótidaparótida Arteria y venaArteria y vena facial.facial.
  • 24.
  • 25. TRIANGULO SUPRAHIOIDEOTRIANGULO SUPRAHIOIDEO O SUBMENTONIANOO SUBMENTONIANO Limites:Limites: Vientre anterior del MúsculoVientre anterior del Músculo Digástrico deDigástrico de ambosambos ladoslados, el cuerpo del hueso, el cuerpo del hueso hioideshioides inferiormenteinferiormente Piso:Piso: MilohioideoMilohioideo Contenido:Contenido: Linfáticos y nódulosLinfáticos y nódulos
  • 26. LaLa acción :acción : En conjunto delEn conjunto del triángulo anterior estriángulo anterior es traccionar hacia abajotraccionar hacia abajo , el, el hueso hioides, laringe,hueso hioides, laringe, piso de la bocapiso de la boca ..
  • 27. TRIANGULO POSTERIORTRIANGULO POSTERIOR Limites:Limites: Inferior:Inferior: Tercio medio de laTercio medio de la clavículaclavícula Posterior:Posterior: Borde anterior delBorde anterior del músculo trapeciomúsculo trapecio Anterior:Anterior: Borde lateral delBorde lateral del esternocleidomastoideoesternocleidomastoideo
  • 28. EstaEsta cruzadocruzado por elpor el vientre inferior delvientre inferior del HomohioideoHomohioideo dividiendodividiendo este en 2 triángulos:este en 2 triángulos:  SuperiorSuperior u occipitalu occipital  InferiorInferior oo supraclavicularsupraclavicular
  • 29. TRIÁNGULO SUB OCCIPITALTRIÁNGULO SUB OCCIPITAL Limites:Limites: Anterior:Anterior: Borde lateral delBorde lateral del esternocleidomastoideoesternocleidomastoideo Posterior:Posterior: Músculo trapecioMúsculo trapecio Inferior:Inferior: Vientre inferior delVientre inferior del homo hioideo;homo hioideo;
  • 30. Piso:Piso: músculo esplenio de lamúsculo esplenio de la cabeza, escalenoscabeza, escalenos anterior y Posterioranterior y Posterior (eleva la escápula )(eleva la escápula )
  • 31. TRIANGULO INFERIOR OTRIANGULO INFERIOR O SUPRACLAVICULARSUPRACLAVICULAR Limites:Limites: Superior:Superior: Vientre inferior delVientre inferior del homo hioideo;homo hioideo; Inferior:Inferior: Tercio medio de laTercio medio de la clavícula;clavícula; anterior:anterior: Borde lateral delBorde lateral del esternocleidomastoideoesternocleidomastoideo
  • 32. PisoPiso:: 1er costilla, músculo1er costilla, músculo escaleno posteriorescaleno posterior ContenidoContenido:: EspinalEspinal (XI par),(XI par), PlexoPlexo Braquial;Braquial; nódulosnódulos linfáticos;linfáticos; arteriaarteria subclavia.subclavia.
  • 33. ESTRUCTURASESTRUCTURAS PROFUNDAS DEL CUELLOPROFUNDAS DEL CUELLO  NerviosNervios  Aponeurosis y espacio del cuelloAponeurosis y espacio del cuello  ArteriasArterias  VenasVenas  Drenaje Linfático,Drenaje Linfático,
  • 34. NERVIOSNERVIOS  GlosofaríngeoGlosofaríngeo IX parIX par cranealcraneal  Neumogástrico,Neumogástrico, vago Xvago X parpar cranealcraneal  Espinal accesorioEspinal accesorio XI parXI par cranealcraneal  Hipogloso mayorHipogloso mayor XII parXII par cranealcraneal  Plexo cervicalPlexo cervical  Plexo braquialPlexo braquial
  • 35. NERVIO GLOSOFARINGEONERVIO GLOSOFARINGEO IX PAR CRANEALIX PAR CRANEAL Emerge:Emerge: Del cráneo por el agujeroDel cráneo por el agujero Rasgado posterior.Rasgado posterior. MixtoMixto InervaInerva el tercio posterior eel tercio posterior e de la lengua, faringe, úvula,de la lengua, faringe, úvula, amígdalas palatinas, trompaamígdalas palatinas, trompa de Eustaquio, s/carotideo ,de Eustaquio, s/carotideo , pabellón auricular, CAE,pabellón auricular, CAE, G.parotida.G.parotida.
  • 36. NERVIO VAGO ONERVIO VAGO O NEUMOGÁSTRICONEUMOGÁSTRICO EmergeEmerge del cráneo por eldel cráneo por el agujero rasgado posterioragujero rasgado posterior,, MixtoMixto: motor, sensitivo,: motor, sensitivo, parasimpático.parasimpático. DistribuciónDistribución amplia en elamplia en el CuelloCuello: ramos faríngeos,: ramos faríngeos, laríngeos,carotideos ;laríngeos,carotideos ; Cardiacos:Cardiacos: pulmones;pulmones; Abdomen:Abdomen: Hígado, pulmónHígado, pulmón
  • 37. NERVIO ESPINALNERVIO ESPINAL -ACCESORIO - XI PAR-ACCESORIO - XI PAR EmergeEmerge por elpor el agujero rasgadoagujero rasgado posteriorposterior nervio motor:nervio motor: esternocleidomastoideo,esternocleidomastoideo, trapecio.trapecio.
  • 38. NERVIO HIPOGLOSONERVIO HIPOGLOSO MAYOR XII PARMAYOR XII PAR EmergeEmerge del cráneodel cráneo por elpor el orificioorificio condileo anteriorcondileo anterior.. Nervio Motor :Nervio Motor : para la lengua.para la lengua.
  • 39. PLEXO CERVICALPLEXO CERVICAL FormadoFormado por lospor los ramos ventralesramos ventrales deldel plexo cervicalplexo cervical C1- C2- C3- C4C1- C2- C3- C4 SeSe anastomosaanastomosa con el X, XI, XIIcon el X, XI, XII pares cranealespares craneales..
  • 40. PLEXOBRAQUIALPLEXOBRAQUIAL FormadoFormado por los ramos ventrales delpor los ramos ventrales del plexoplexo cervicalcervical C5-C6-C7-C8 y primerosC5-C6-C7-C8 y primeros RamosRamos toráxicos.toráxicos. OcupaOcupa el triangulo cervical posterior.el triangulo cervical posterior.
  • 41. APONEUROSIS DELAPONEUROSIS DEL CUELLOCUELLO EsEs un tejido conjuntivo fibroun tejido conjuntivo fibro -so,-so, funcionafunciona como uncomo un sobre ; revistiendosobre ; revistiendo músculos, vasos, nervios ymúsculos, vasos, nervios y órganos del cuello,órganos del cuello, facilitafacilita el deslizamiento deel deslizamiento de sus estructurassus estructuras SeSe dividedivide en aponeurosisen aponeurosis cervicalcervical superficialsuperficial yy profunda.profunda.
  • 42.
  • 43. APONEUROSIS CERVICALAPONEUROSIS CERVICAL SUPERFICIALSUPERFICIAL Se extiendeSe extiende desdedesde lala apófisis zigomática,apófisis zigomática, hastahasta el tórax y lasel tórax y las axilas,axilas, envolviendoenvolviendo elel platisma en suplatisma en su espesura.espesura.
  • 44.  ElEl espacioespacio entre lasentre las 22 aponeurosis superficialaponeurosis superficial y profunday profunda contiene:contiene: nódulos linfáticos,nódulos linfáticos, nervios, vasos, venanervios, vasos, vena yugular externa, por loyugular externa, por lo cual es muycual es muy importanteimportante esta característica enesta característica en cirugía oncológica delcirugía oncológica del cuellocuello..
  • 45. APONEUROSIS CERVICALAPONEUROSIS CERVICAL PROFUNDAPROFUNDA Esta seEsta se dividedivide en camada: superficial,en camada: superficial, media, profunda y a su vez estas semedia, profunda y a su vez estas se subdividensubdividen en diferentesen diferentes compartimientos para envolvercompartimientos para envolver todastodas las estructuras del cuello.las estructuras del cuello.
  • 46. ARTERIAS DEL CUELLOARTERIAS DEL CUELLO LasLas principalesprincipales arterias de laarterias de la cabeza y el cuello son:cabeza y el cuello son: subclavia y la carótidasubclavia y la carótida Comun o Primitiva.Comun o Primitiva. Estas ultimas se subdividenEstas ultimas se subdividen en:en:  Carótida externa:Carótida externa: para lapara la porción externa del cráneo yporción externa del cráneo y cara y parte del cuello;cara y parte del cuello;  Carótida internaCarótida interna que irrigaque irriga las estructuras endocraneanaslas estructuras endocraneanas
  • 47. Tiene suTiene su origenorigen deldel tronco braquiocefálicotronco braquiocefálico derecho, (atrás de laderecho, (atrás de la articulaciónarticulación esternoclavicular),esternoclavicular), hastahasta el borde superiorel borde superior del cartílago tiroidesdel cartílago tiroides ARTERIA CAROTIDA PRIMITIVA
  • 48. ARTERIA CARÓTIDAARTERIA CARÓTIDA EXTERNAEXTERNA SeSe dividedivide en carótidaen carótida externa e interna,externa e interna, llegando lallegando la primeraprimera, al, al condilo de lacondilo de la mandíbula, dando susmandíbula, dando sus ramosramos terminalesterminales:: temporal superficial ytemporal superficial y maxilar interna.maxilar interna.
  • 49. RAMAS COLATERALESRAMAS COLATERALES CAROTIDA EXTERNACAROTIDA EXTERNA  Tiroidea sup.Tiroidea sup.  LingualLingual  FacialFacial  OccipitalOccipital  Auricular Post.Auricular Post.  Faríngea inf.Faríngea inf.
  • 55. ARTERIAS TERMINALESARTERIAS TERMINALES DE LA CAROTIDADE LA CAROTIDA EXTERNAEXTERNA  Arteria maxilar internaArteria maxilar interna  Arteria temporal superficialArteria temporal superficial
  • 57. ARTERIA TEMPORAL SUPERFICIALARTERIA TEMPORAL SUPERFICIAL
  • 58. ARTERIA SUBCLAVIAARTERIA SUBCLAVIA Su rama principal, laSu rama principal, la arteria vertebralarteria vertebral
  • 59. VENAS DEL CUELLOVENAS DEL CUELLO Toda la sangre venosa delToda la sangre venosa del cráneo, caracráneo, cara y partey parte anterioranterior del cuellodel cuello (delante de la(delante de la columna vertebral).se vierte encolumna vertebral).se vierte en 3 troncos3 troncos principales:principales:  Vena yugularVena yugular internainterna (colectora principal )(colectora principal )  Vena yugularVena yugular externaexterna (desagües superficial)(desagües superficial)  Vena yugularVena yugular anterioranterior ,, (accesoria)(accesoria)
  • 60. VENA YUGULARVENA YUGULAR EXTERNAEXTERNA ComienzaComienza en elen el parénquima de laparénquima de la glándula parótidaglándula parótida y esy es formada por laformada por la uniónunión del vena retromaxilaresdel vena retromaxilares y auricular post.y auricular post. DrenaDrena gran parte delgran parte del cráneo y cara,cráneo y cara, terminatermina en la vena subclaviaen la vena subclavia
  • 61. VENA YUGULARVENA YUGULAR ANTERIORANTERIOR TributariaTributaria de la venade la vena yugular externa,yugular externa, comienzacomienza de las venasde las venas deldel mentón e hioidesmentón e hioides,, terminatermina en la inserciónen la inserción inferior del músculoinferior del músculo esternocleidmastoideoesternocleidmastoideo en laen la vena yugularvena yugular externa.externa.
  • 62. VENA YUGULAR INTERNAVENA YUGULAR INTERNA RecibeRecibe sangre de lasangre de la mayor parte de lamayor parte de la cabeza y cuello,cabeza y cuello, terminatermina en la raízen la raíz de este ultimo ,de este ultimo , uniéndose con launiéndose con la vena subclavia,vena subclavia, formaforma la venala vena braquiocefálica.braquiocefálica.
  • 63. LINFÁTICOSLINFÁTICOS FormadoFormado por 6 grupos de ganglios linfáticos que recolecta la linfa depor 6 grupos de ganglios linfáticos que recolecta la linfa de la cabeza y cuello yla cabeza y cuello y desembocandesembocan en el conducto toráxico.en el conducto toráxico.  Nivel 1.Nivel 1. a) Submentoniano b) Submaxilara) Submentoniano b) Submaxilar  Nivel 2.Nivel 2. Yugulo carotideo superiorYugulo carotideo superior  Nivel 3.Nivel 3. Yugulo carotideo medioYugulo carotideo medio  Nivel 4.Nivel 4. Yugulo carotideo inferiorYugulo carotideo inferior  Nivel 5.Nivel 5. Triangulo posteriorTriangulo posterior  Nivel 6.Nivel 6. Compartimiento anteriorCompartimiento anterior
  • 64.  Nivel 1Nivel 1 a) grupo submentonianoa) grupo submentoniano FormadoFormado por ambospor ambos vientres anteriores devientres anteriores de los 2 músculoslos 2 músculos digástricosdigástricos lateral-lateral- mente,mente, Hueso hioidesHueso hioides inferiormenteinferiormente..
  • 65. Nivel 1Nivel 1 b) Grupo submaxilarb) Grupo submaxilar FormadoFormado por el bordepor el borde inferior delinferior del cuerpocuerpo de lade la mandíbula y losmandíbula y los dosdos vientresvientres del digástricodel digástrico homo lateralhomo lateral
  • 66.  Nivel 2Nivel 2 Supracarotídeo superiorSupracarotídeo superior Los linfáticos que estánLos linfáticos que están alrededoralrededor deldel terciotercio superiorsuperior de la venade la vena yugular interna, juntoyugular interna, junto XIXI parpar y aly al hueso hioideshueso hioides,, hastahasta la base del cráneo.la base del cráneo.
  • 67.  Nivel 3Nivel 3 Grupo carotideo medioGrupo carotideo medio Localizado alrededor delLocalizado alrededor del terciotercio mediomedio de la yugular interna.de la yugular interna.  Nivel 4Nivel 4 Grupo carotideo inferiorGrupo carotideo inferior Localizado en elLocalizado en el tercio inferiortercio inferior dede la yugular interna junto a lala yugular interna junto a la clavículaclavícula
  • 68.  Nivel 5Nivel 5 Triangulo posteriorTriangulo posterior Localizado alrededor de laLocalizado alrededor de la mitadmitad inferior del XI parinferior del XI par, encima de la, encima de la clavícula.clavícula.  Nivel 6Nivel 6 Contiene los linfáticosContiene los linfáticos Peritiroideos, peritraqueales yPeritiroideos, peritraqueales y perilaríngeos.perilaríngeos.