SlideShare una empresa de Scribd logo
Anatomía Topográfica
-Quirúrgica del Cuello




 Clínica Quirúrgica 1.
 Hospital Pasteur. 2011
 Dres. D. Tomaseth
       J Sanguinetti
Introducción
   Cuello:
   Se requiere conocimiento anatómico sólido.
   Para la semiológica y el abordaje quirúrgico.
   Complejidad anatómica.
   Corta extensión.
   Elementos vasculares ,nerviosos, linfáticos , vicerales.




    Cuadernos de semiologia quirúrgica, Prof. Celso Silva, Dres: Laviña, Misa
Embriología
   3- 4 sem de desarrollo embrionario:
   Aparición de arcos branquiales:
   Formación de constituyentes del cuello y cabeza.
   1ºarco:cartilago mekel(maxilar inf), yunke, martillo,
    maxilar sup, malar, temporal,lengua, musculos
    masticadores.
   2º arco: hso hiodes, musculos mimica y del cuello.
   3º arco: hso hiodes, musculos del cuello, lengua.
   4º arco: laringe cartilago tiroides,cricoides
    epiglotis,musculos infrahiodeos, subclavia cayado
    carotidas.
   5º arco: estructuras transitorias.
Bolsas faringeas(5)
   1ª: receso tubo timpanico,trompa de eustaquio, caja del
    timpano.
   2ª: amigdala palatina.
   3ª:glandula paratir. Inferior, timo
   4ª:paratir. Sup.
   5ª: cuerpo ultimo branquial (celulas C), queda incluido
    en la glándula tiroides.
Tiroides
   Primera estructura glandular en aparecer.
   17º día de gestación.
   Brote del piso del intestino anterior.
   Origen endodermico.
   Comienza a funcionar 3 er mes de vida intrauterina.
Anatomía topográfica del Cuello.
   Sector que vincula la cabeza con el tranco y los mmss.
   Forma de cono truncado, vertice sup, base mayor
    ensanchada;
   Apoyada en orificio sup de torax y vertice ambas axilas.
   LIM SUP: linea circular submentonia, debajo del maxilar
    inf, conducto auditivo ext, hasta protuberancia occipital.
   Incluye regiones suprahiodeas y parotideas.
   LIM INF: borde sup manubrio esternal, borde ant de
    clavicula, borde sup espina del omoplato., vertice de C7.
Anatomía topográfica del Cuello.
   Base del cuello_ dividido en 3 sectores por la primera
    costilla:
   Sector medio: orif sup del torax:pasaje de ejes vicerales
    , estruct. Vasculo nerviosas, domos pleurales.
   Sectores laterales: vertices de las axilas, verdadero
    hilio del m sup. Pasaje del eje vascular subclavio axilar y
    plexo braquial.
División en Regiones del Cuello.

 3 sectores( corte horizoltal)
 Sector posterior: Region de la nuca.
 Sector central, región raquidea.
 Sector anterolateral; de mayor
  importancia, ejes vasculo nerviosos y
  vicerales.
Región Raquídea
 Columna cervical, medula espinal ,
  envolturas meningeas.
 7 vertebras cervicales.
 Arterias vertebrales.
 Sector anterior fijo(cuerpos vertebrales)
 Sector post movil, apofisis y laminas.
 Sector medio: conducto verrtebral.
Región de la Nuca.
   Partes blandas por detrás de la columna
    cervical.
   Región muscular( 4 planos).
     Trapecio
     Esplenioy angular del omóplato,
     complexo menor y mayor y transversario del cuello.
     Transverso espinoso y rectos posteriores de la
      cabeza.
Región Anterolateral
   Constitución compleja.
   Adelante: linea media del cuello.
   Atrás: trapecio su borde externo.
   Arriba:base de craneo borde inf mandibula.
   Abajo : claviculas y manubrio esternal.

   El ECM dirección diagonal divide región en 2 triángulos.
   Anterior y posterior.M
   Figura 6
   Figura 6
Triangulo anterior.
   Subdividido en 4 triangulos.
   1) Digastrico: rama cervicofacial del facial. Glandula submaxilar.
    polo inf de parotida.carotida externa penetra a la region parotidea.

   2) triangulo suprhiodeo medio: arteria y ganglios submentonianos.

   3) triangulo carotideo sup: venas 7 par,, origen de carotidas ext e
    int. Nervio hipogloso mayor con su asa, neumogastrico y laringeo sup.
    Cadena simpatica. Ganglios de cadena yugular int.

   4) triangulo carotideo inf: plexo cervical superf, musculos
    infrahiodeos, paquete vasculo nervioso del cuello con el asa del
    hipogloso, arterias tiroideas inf, vertebral, recurrente , plexo simpatico
    cervical.
Triangulo Posterior.
   Dividido por vertiente post del omohiodeo.
   Triangulo omotrapecial: ramas del plexo cervical
    superf., rama del espinal, ramas del plexo braquial, entre
    los escalenos ant y medio.

   Triangulo omoclavicular: musculo cutaneo del cuello,
    vena yugular ext, ramas plexo cervical superf, arterias y
    venas subclavias en la profundidad, nervio frenico por
    delante del escaleno anterior.
Región Antrolateral
   3 planos musculo aponeuroticos( de superf a prof).
   A) Apn cervical superficial , envuelve ECM.
   B) Apn cervical media, envuelve musc infrahiodeos.
   C) Apn cervical prof , cubre musculos prevertebrales y
    escalenos.

Entre 2º y 3º plano: eje viceral del cuello , paquetes vasculo
  nervioso( carot int, yugular, neumogast, ganglios y plexo
  cervical).
Eje VIceral del cuello: posicion mediana, (tabiques de
  Charphy) espacios pre y retro viceral y regiones laterales o
  carotideas.
Eje Viceral del cuello
  Conductos laringo traqueal y faringo esofagicos;
 Glandula tiroides por delante de la traquea y a los lados del eje
   viceral.
 Faringe, Laringe, cartilagos cricoides y tiroides, 6 cm de traquea.
 Glandula Tiroides: 30 g region antero inf. 2 lobulos y un istmo,
   arterias tiroideas sup(carot ext) e inferiores( tirolinguo facial
   ,subclavia).
7 pediculos vasculares: 4 principales, 2 venas medias 1 pediculo inf
   incostante.
 Gran innervación linfática.


   Glandulas Paratiroides: 4 caras post de cada lobulo tiroideo
Región Infrahiodea
   Anterior y medial en cuello, entre ambos ECM, del hiodes al
    esternon.
   En condiciones normales no se palpa la tiroides.
   Cutaneo del cuello, esternocleidohiodeo, omohioideo,
    esternotiroideo y tirohiodeo.
   Espacio previceral.
   Espacio retroviceral:permite ascenso y descenso del eje viceral con
    la deglución .
Regiones Carótideas o ECM
   Sector ant lat del cuello.
   Limitada por los bordes del musculo.
   Apn superficial, cutaneo del cuello, yugular ext y ganglios satelites, cadena
    cervical superf.
   Contenido:pediculos arteriales destino, braquial,facial y cefalico: trc venosos
    de retorno:; los ultimos 3 pares craneanos, cadena simpatica y cervical.
   Carotida primitiva, a izq el cond toraxico.

   Paquete vasculo nervioso del cuello; vena yugualar ( x fuera), eje
    carotideo ( x dentro),Neumogastrico en el adosamiento de los 2 vasos.


   Borde sup delm tiroides bifurcacion carotidea.
   Sectore superior hipogloso y nerv espinal.
Región supraclavicular
   Es el triangulo post de la región antlat del cuello.
   Cutaneo del cuello, apn superf,
   Pared post delimitada por los escalenos medio y
    posterior.
   Pared interna : escaleno interno, donde corre nervio
    frenico.
   Desfiladero interescalenico( entre ant y medio): art
    subclavia , plexo braquial,
   Celdas : parotideas , submaxilar y
    sublingual.
Linfáticos
   Rouviere: 5 grupos principales

   1)Superiror: grupo occipital, mastoideo,parotideo,submaxilar,
    submentoniano.

   2) Yugular anterior.

   3)Yugular externo.

   4) grupos laterales profundos:
      Yugular interna
      Nervio espinal
      Cadena cervical transversa.


   5)Yuxtavicerales:
      Retrofaringeos
      Prelaringeos
      Pretraqueales
      Cadena rewcurrencial
Anatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTI
Anatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecografía inguinal.
Ecografía inguinal.Ecografía inguinal.
Ecografía inguinal.Nadia Rojas
 
Anatomia quirurgica y topografica de la mama
Anatomia quirurgica y topografica de la mamaAnatomia quirurgica y topografica de la mama
Anatomia quirurgica y topografica de la mamagsa14solano
 
ALTERACIONES DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZO
ALTERACIONES DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZOALTERACIONES DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZO
ALTERACIONES DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZODr. Omar Gonzales Suazo.
 
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TCANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TCNadia Rojas
 
El Cráneo Diagnóstico Imagenológico
El Cráneo Diagnóstico ImagenológicoEl Cráneo Diagnóstico Imagenológico
El Cráneo Diagnóstico ImagenológicoNery Josué Perdomo
 
Peritoneo y fascias de coalescencia
Peritoneo y fascias de coalescenciaPeritoneo y fascias de coalescencia
Peritoneo y fascias de coalescencialainskaster
 
Canal inguinal y hernias
Canal inguinal y herniasCanal inguinal y hernias
Canal inguinal y herniaswilmer vera
 

La actualidad más candente (20)

Segmentacion hepatica por Imagen seccional
Segmentacion hepatica por Imagen seccionalSegmentacion hepatica por Imagen seccional
Segmentacion hepatica por Imagen seccional
 
Ecografía inguinal.
Ecografía inguinal.Ecografía inguinal.
Ecografía inguinal.
 
Trauma facial.
Trauma facial.Trauma facial.
Trauma facial.
 
Anatomia quirurgica y topografica de la mama
Anatomia quirurgica y topografica de la mamaAnatomia quirurgica y topografica de la mama
Anatomia quirurgica y topografica de la mama
 
Doppler de Extremidades Superiores
Doppler de Extremidades SuperioresDoppler de Extremidades Superiores
Doppler de Extremidades Superiores
 
Cisternas del Encefalo
Cisternas del EncefaloCisternas del Encefalo
Cisternas del Encefalo
 
Ventana ósea TC craneana
Ventana ósea TC craneanaVentana ósea TC craneana
Ventana ósea TC craneana
 
ALTERACIONES DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZO
ALTERACIONES DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZOALTERACIONES DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZO
ALTERACIONES DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZO
 
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TCANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
 
Expo tomografía hueso temporal r2
Expo tomografía hueso temporal r2Expo tomografía hueso temporal r2
Expo tomografía hueso temporal r2
 
SENOS PARANASALES EN TAC
SENOS PARANASALES EN TACSENOS PARANASALES EN TAC
SENOS PARANASALES EN TAC
 
Hernia inguinal imagenologia
Hernia inguinal imagenologiaHernia inguinal imagenologia
Hernia inguinal imagenologia
 
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURASTIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
 
Anatomia de cerebral arterial
Anatomia de cerebral arterial Anatomia de cerebral arterial
Anatomia de cerebral arterial
 
El Cráneo Diagnóstico Imagenológico
El Cráneo Diagnóstico ImagenológicoEl Cráneo Diagnóstico Imagenológico
El Cráneo Diagnóstico Imagenológico
 
Peritoneo y fascias de coalescencia
Peritoneo y fascias de coalescenciaPeritoneo y fascias de coalescencia
Peritoneo y fascias de coalescencia
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
SENOS PARANASALES VARIANTES ANATOMICAS
SENOS PARANASALES VARIANTES ANATOMICASSENOS PARANASALES VARIANTES ANATOMICAS
SENOS PARANASALES VARIANTES ANATOMICAS
 
Anatomía de Orbita
Anatomía de OrbitaAnatomía de Orbita
Anatomía de Orbita
 
Canal inguinal y hernias
Canal inguinal y herniasCanal inguinal y hernias
Canal inguinal y hernias
 

Destacado

Anatomia del cuello definitiva
Anatomia del cuello definitivaAnatomia del cuello definitiva
Anatomia del cuello definitivaArlette_Matod
 
RESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLAS
RESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLASRESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLAS
RESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLASGrupo Atlas
 
Anatomía del cuello
Anatomía del cuelloAnatomía del cuello
Anatomía del cuelloCaiah
 
7 cuello musculos y aponeurosis
7 cuello musculos y aponeurosis7 cuello musculos y aponeurosis
7 cuello musculos y aponeurosislorenzo Tsu
 
Anatomia topografía cabeza y cuello uss
Anatomia topografía cabeza y cuello ussAnatomia topografía cabeza y cuello uss
Anatomia topografía cabeza y cuello ussAndrea Acuña
 
Anatomía del cuello
Anatomía del cuelloAnatomía del cuello
Anatomía del cuelloananara
 
Anatomia Y Abordajes Quirúrgicos En Cirugía Craneofacial
Anatomia  Y  Abordajes  Quirúrgicos  En  Cirugía  CraneofacialAnatomia  Y  Abordajes  Quirúrgicos  En  Cirugía  Craneofacial
Anatomia Y Abordajes Quirúrgicos En Cirugía CraneofacialEdith12345
 
Cuello y tiroides
Cuello y tiroidesCuello y tiroides
Cuello y tiroidesAna Santos
 
Arteria carotida primitiva
Arteria  carotida primitivaArteria  carotida primitiva
Arteria carotida primitivaArely Hernandez
 

Destacado (20)

Anatomía quirúrgica del cuello
Anatomía quirúrgica del cuelloAnatomía quirúrgica del cuello
Anatomía quirúrgica del cuello
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello
Anatomia quirurgica de cabeza y cuelloAnatomia quirurgica de cabeza y cuello
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello
 
Anatomia del cuello definitiva
Anatomia del cuello definitivaAnatomia del cuello definitiva
Anatomia del cuello definitiva
 
RESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLAS
RESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLASRESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLAS
RESUMEN BASICO CUELLO ANATOMÍA DEL GRUPO ATLAS
 
Anatomía del cuello
Anatomía del cuelloAnatomía del cuello
Anatomía del cuello
 
Clase 5 Triangulos Del Cuello
Clase 5 Triangulos Del CuelloClase 5 Triangulos Del Cuello
Clase 5 Triangulos Del Cuello
 
Triángulos del Cuello
Triángulos del CuelloTriángulos del Cuello
Triángulos del Cuello
 
Triangulos del cuello
Triangulos del cuelloTriangulos del cuello
Triangulos del cuello
 
Visceras Del Cuello
Visceras Del CuelloVisceras Del Cuello
Visceras Del Cuello
 
7 cuello musculos y aponeurosis
7 cuello musculos y aponeurosis7 cuello musculos y aponeurosis
7 cuello musculos y aponeurosis
 
Musculos Del Cuello
Musculos Del CuelloMusculos Del Cuello
Musculos Del Cuello
 
Disección de cuello
Disección de cuelloDisección de cuello
Disección de cuello
 
Anatomia topografía cabeza y cuello uss
Anatomia topografía cabeza y cuello ussAnatomia topografía cabeza y cuello uss
Anatomia topografía cabeza y cuello uss
 
Anatomía del cuello
Anatomía del cuelloAnatomía del cuello
Anatomía del cuello
 
Huesos del cuello
Huesos del cuelloHuesos del cuello
Huesos del cuello
 
Anatomia Y Abordajes Quirúrgicos En Cirugía Craneofacial
Anatomia  Y  Abordajes  Quirúrgicos  En  Cirugía  CraneofacialAnatomia  Y  Abordajes  Quirúrgicos  En  Cirugía  Craneofacial
Anatomia Y Abordajes Quirúrgicos En Cirugía Craneofacial
 
Cuello y tiroides
Cuello y tiroidesCuello y tiroides
Cuello y tiroides
 
Anatomia de cuello
Anatomia de cuelloAnatomia de cuello
Anatomia de cuello
 
Anatomía topográfica del cuello
Anatomía topográfica del cuelloAnatomía topográfica del cuello
Anatomía topográfica del cuello
 
Arteria carotida primitiva
Arteria  carotida primitivaArteria  carotida primitiva
Arteria carotida primitiva
 

Similar a Anatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTI

ANATOMIA QUIRURGICA DE CUELLO. PPT 45pptx
ANATOMIA QUIRURGICA DE CUELLO. PPT 45pptxANATOMIA QUIRURGICA DE CUELLO. PPT 45pptx
ANATOMIA QUIRURGICA DE CUELLO. PPT 45pptxcaritohdz2
 
Tema 10 guía cara anterior de cuello
Tema 10 guía cara anterior de cuelloTema 10 guía cara anterior de cuello
Tema 10 guía cara anterior de cuelloSistemadeEstudiosMed
 
Tema 1 configuracion externa de craneo.
Tema 1 configuracion externa de craneo.Tema 1 configuracion externa de craneo.
Tema 1 configuracion externa de craneo.SistemadeEstudiosMed
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomiaochaita
 
ANATOMIA TOPOGRÁFICA CUELLO JM.pptx
ANATOMIA TOPOGRÁFICA  CUELLO JM.pptxANATOMIA TOPOGRÁFICA  CUELLO JM.pptx
ANATOMIA TOPOGRÁFICA CUELLO JM.pptxGrierRodrguez
 
Semiologia de oido y cuello
Semiologia de oido y cuelloSemiologia de oido y cuello
Semiologia de oido y cuellooda-b
 
Cuello parietal Dr. Enriquez Perez
Cuello parietal Dr. Enriquez PerezCuello parietal Dr. Enriquez Perez
Cuello parietal Dr. Enriquez PerezGrupo Atlas
 
Manejo de Masas Cervicales
Manejo de Masas CervicalesManejo de Masas Cervicales
Manejo de Masas CervicalesAgni Lee Garcia
 
La región lateral del cuello
La región lateral del cuelloLa región lateral del cuello
La región lateral del cuelloJose Ferrer
 
Anatomía de Cuello
Anatomía de CuelloAnatomía de Cuello
Anatomía de CuelloEfe Solo Asi
 
Lesión de plexo braquial, fisioterapia
Lesión de plexo braquial, fisioterapiaLesión de plexo braquial, fisioterapia
Lesión de plexo braquial, fisioterapiaEdna LC
 

Similar a Anatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTI (20)

ANATOMIA QUIRURGICA DE CUELLO. PPT 45pptx
ANATOMIA QUIRURGICA DE CUELLO. PPT 45pptxANATOMIA QUIRURGICA DE CUELLO. PPT 45pptx
ANATOMIA QUIRURGICA DE CUELLO. PPT 45pptx
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
Anat.regio.cuello.2012
Anat.regio.cuello.2012Anat.regio.cuello.2012
Anat.regio.cuello.2012
 
Tema 10 guía cara anterior de cuello
Tema 10 guía cara anterior de cuelloTema 10 guía cara anterior de cuello
Tema 10 guía cara anterior de cuello
 
Tema 1 configuracion externa de craneo.
Tema 1 configuracion externa de craneo.Tema 1 configuracion externa de craneo.
Tema 1 configuracion externa de craneo.
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
ANATOMIA TOPOGRÁFICA CUELLO JM.pptx
ANATOMIA TOPOGRÁFICA  CUELLO JM.pptxANATOMIA TOPOGRÁFICA  CUELLO JM.pptx
ANATOMIA TOPOGRÁFICA CUELLO JM.pptx
 
Semiologia de oido y cuello
Semiologia de oido y cuelloSemiologia de oido y cuello
Semiologia de oido y cuello
 
Cuello parietal Dr. Enriquez Perez
Cuello parietal Dr. Enriquez PerezCuello parietal Dr. Enriquez Perez
Cuello parietal Dr. Enriquez Perez
 
MIOLOGIA parte 1.pptx
MIOLOGIA parte 1.pptxMIOLOGIA parte 1.pptx
MIOLOGIA parte 1.pptx
 
Anatomia qx del cuello
Anatomia qx del cuelloAnatomia qx del cuello
Anatomia qx del cuello
 
Manejo de Masas Cervicales
Manejo de Masas CervicalesManejo de Masas Cervicales
Manejo de Masas Cervicales
 
La región lateral del cuello
La región lateral del cuelloLa región lateral del cuello
La región lateral del cuello
 
Tema 9 generalidades de cuello
Tema 9 generalidades de cuelloTema 9 generalidades de cuello
Tema 9 generalidades de cuello
 
ESTUDIO ANATOMIA 1.docx
ESTUDIO ANATOMIA 1.docxESTUDIO ANATOMIA 1.docx
ESTUDIO ANATOMIA 1.docx
 
Anatomía de Cuello
Anatomía de CuelloAnatomía de Cuello
Anatomía de Cuello
 
Cuello DLC.pptx
Cuello DLC.pptxCuello DLC.pptx
Cuello DLC.pptx
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
Lesión de plexo braquial, fisioterapia
Lesión de plexo braquial, fisioterapiaLesión de plexo braquial, fisioterapia
Lesión de plexo braquial, fisioterapia
 
cuello.pdf
cuello.pdfcuello.pdf
cuello.pdf
 

Más de Juan Manuel Sanguinetti

Burnout en cirujanos en maldonado trabajo final
Burnout en cirujanos en maldonado trabajo finalBurnout en cirujanos en maldonado trabajo final
Burnout en cirujanos en maldonado trabajo finalJuan Manuel Sanguinetti
 
Infecciones piogenas de la mano dr juan sanguinetti
Infecciones piogenas de la mano dr  juan sanguinettiInfecciones piogenas de la mano dr  juan sanguinetti
Infecciones piogenas de la mano dr juan sanguinettiJuan Manuel Sanguinetti
 
DEPARTAMENTO BASICO DE CIRUGIA argentina congreso 2015
DEPARTAMENTO BASICO DE CIRUGIA argentina congreso 2015DEPARTAMENTO BASICO DE CIRUGIA argentina congreso 2015
DEPARTAMENTO BASICO DE CIRUGIA argentina congreso 2015Juan Manuel Sanguinetti
 
Aplicación movil y simuladores de bajo costo,
Aplicación movil y simuladores de bajo costo,Aplicación movil y simuladores de bajo costo,
Aplicación movil y simuladores de bajo costo,Juan Manuel Sanguinetti
 
Poster simuladores bajo costo, departamento basico de cirugía,
Poster simuladores bajo costo, departamento basico de cirugía, Poster simuladores bajo costo, departamento basico de cirugía,
Poster simuladores bajo costo, departamento basico de cirugía, Juan Manuel Sanguinetti
 
Peritonitis apendENDICULAR sanatorio cantegril 2 2016
Peritonitis apendENDICULAR sanatorio cantegril 2  2016Peritonitis apendENDICULAR sanatorio cantegril 2  2016
Peritonitis apendENDICULAR sanatorio cantegril 2 2016Juan Manuel Sanguinetti
 
Aplicación movil y simuladores de bajo costo, DR JUAN SANGUINETTI, CONGRESO U...
Aplicación movil y simuladores de bajo costo, DR JUAN SANGUINETTI, CONGRESO U...Aplicación movil y simuladores de bajo costo, DR JUAN SANGUINETTI, CONGRESO U...
Aplicación movil y simuladores de bajo costo, DR JUAN SANGUINETTI, CONGRESO U...Juan Manuel Sanguinetti
 
Poster calcificacion heterotopica sanatorio cantegril argentina congreso 2015
Poster  calcificacion heterotopica sanatorio cantegril argentina congreso 2015Poster  calcificacion heterotopica sanatorio cantegril argentina congreso 2015
Poster calcificacion heterotopica sanatorio cantegril argentina congreso 2015Juan Manuel Sanguinetti
 
RELACION ENTRE LA PROTEINA C REACTIVA Y LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMIAL 2013...
RELACION ENTRE LA PROTEINA C REACTIVA Y LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMIAL 2013...RELACION ENTRE LA PROTEINA C REACTIVA Y LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMIAL 2013...
RELACION ENTRE LA PROTEINA C REACTIVA Y LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMIAL 2013...Juan Manuel Sanguinetti
 
INVAGINACION INTESTINAL CASO CLINICO DR SANGUINETTI JUAN
INVAGINACION INTESTINAL CASO CLINICO DR SANGUINETTI JUANINVAGINACION INTESTINAL CASO CLINICO DR SANGUINETTI JUAN
INVAGINACION INTESTINAL CASO CLINICO DR SANGUINETTI JUANJuan Manuel Sanguinetti
 
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTIGINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTIJuan Manuel Sanguinetti
 
Gastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIA
Gastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIAGastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIA
Gastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIAJuan Manuel Sanguinetti
 
Cicatrización de heridas DR SANGUINETTI
Cicatrización de heridas DR SANGUINETTICicatrización de heridas DR SANGUINETTI
Cicatrización de heridas DR SANGUINETTIJuan Manuel Sanguinetti
 

Más de Juan Manuel Sanguinetti (20)

Burnout en cirujanos en maldonado trabajo final
Burnout en cirujanos en maldonado trabajo finalBurnout en cirujanos en maldonado trabajo final
Burnout en cirujanos en maldonado trabajo final
 
Simulacion y simuladores
Simulacion y simuladoresSimulacion y simuladores
Simulacion y simuladores
 
Infecciones piogenas de la mano dr juan sanguinetti
Infecciones piogenas de la mano dr  juan sanguinettiInfecciones piogenas de la mano dr  juan sanguinetti
Infecciones piogenas de la mano dr juan sanguinetti
 
DEPARTAMENTO BASICO DE CIRUGIA argentina congreso 2015
DEPARTAMENTO BASICO DE CIRUGIA argentina congreso 2015DEPARTAMENTO BASICO DE CIRUGIA argentina congreso 2015
DEPARTAMENTO BASICO DE CIRUGIA argentina congreso 2015
 
Aplicación movil y simuladores de bajo costo,
Aplicación movil y simuladores de bajo costo,Aplicación movil y simuladores de bajo costo,
Aplicación movil y simuladores de bajo costo,
 
Poster simuladores bajo costo, departamento basico de cirugía,
Poster simuladores bajo costo, departamento basico de cirugía, Poster simuladores bajo costo, departamento basico de cirugía,
Poster simuladores bajo costo, departamento basico de cirugía,
 
Poster simuladores 2016 dbc2
Poster simuladores 2016 dbc2Poster simuladores 2016 dbc2
Poster simuladores 2016 dbc2
 
Peritonitis apendENDICULAR sanatorio cantegril 2 2016
Peritonitis apendENDICULAR sanatorio cantegril 2  2016Peritonitis apendENDICULAR sanatorio cantegril 2  2016
Peritonitis apendENDICULAR sanatorio cantegril 2 2016
 
Aplicación movil y simuladores de bajo costo, DR JUAN SANGUINETTI, CONGRESO U...
Aplicación movil y simuladores de bajo costo, DR JUAN SANGUINETTI, CONGRESO U...Aplicación movil y simuladores de bajo costo, DR JUAN SANGUINETTI, CONGRESO U...
Aplicación movil y simuladores de bajo costo, DR JUAN SANGUINETTI, CONGRESO U...
 
Poster calcificacion heterotopica sanatorio cantegril argentina congreso 2015
Poster  calcificacion heterotopica sanatorio cantegril argentina congreso 2015Poster  calcificacion heterotopica sanatorio cantegril argentina congreso 2015
Poster calcificacion heterotopica sanatorio cantegril argentina congreso 2015
 
Tumor en hernia inguinal
Tumor en hernia inguinalTumor en hernia inguinal
Tumor en hernia inguinal
 
RELACION ENTRE LA PROTEINA C REACTIVA Y LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMIAL 2013...
RELACION ENTRE LA PROTEINA C REACTIVA Y LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMIAL 2013...RELACION ENTRE LA PROTEINA C REACTIVA Y LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMIAL 2013...
RELACION ENTRE LA PROTEINA C REACTIVA Y LOS ANEURISMAS DE AORTA ABDOMIAL 2013...
 
INVAGINACION INTESTINAL CASO CLINICO DR SANGUINETTI JUAN
INVAGINACION INTESTINAL CASO CLINICO DR SANGUINETTI JUANINVAGINACION INTESTINAL CASO CLINICO DR SANGUINETTI JUAN
INVAGINACION INTESTINAL CASO CLINICO DR SANGUINETTI JUAN
 
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTIGINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
GINECOMASTIA Y CANCER DE MAMA MASCULINO, DR JUAN SANGUINETTI
 
Gastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIA
Gastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIAGastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIA
Gastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIA
 
Cicatrización de heridas DR SANGUINETTI
Cicatrización de heridas DR SANGUINETTICicatrización de heridas DR SANGUINETTI
Cicatrización de heridas DR SANGUINETTI
 
Absceso heptico-dr sanguinetti
Absceso heptico-dr sanguinettiAbsceso heptico-dr sanguinetti
Absceso heptico-dr sanguinetti
 
Via biliar e hígado
Via biliar e hígadoVia biliar e hígado
Via biliar e hígado
 
Copia de cancer de esófago dbc final
Copia de cancer de esófago dbc  finalCopia de cancer de esófago dbc  final
Copia de cancer de esófago dbc final
 
Anatomia del higado de rata
Anatomia del higado de rataAnatomia del higado de rata
Anatomia del higado de rata
 

Último

Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 

Último (20)

Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 

Anatomía quirúrgica del cuello DR JUAN SANGUINETTI

  • 1. Anatomía Topográfica -Quirúrgica del Cuello Clínica Quirúrgica 1. Hospital Pasteur. 2011 Dres. D. Tomaseth J Sanguinetti
  • 2. Introducción  Cuello:  Se requiere conocimiento anatómico sólido.  Para la semiológica y el abordaje quirúrgico.  Complejidad anatómica.  Corta extensión.  Elementos vasculares ,nerviosos, linfáticos , vicerales. Cuadernos de semiologia quirúrgica, Prof. Celso Silva, Dres: Laviña, Misa
  • 3. Embriología  3- 4 sem de desarrollo embrionario:  Aparición de arcos branquiales:  Formación de constituyentes del cuello y cabeza.  1ºarco:cartilago mekel(maxilar inf), yunke, martillo, maxilar sup, malar, temporal,lengua, musculos masticadores.  2º arco: hso hiodes, musculos mimica y del cuello.  3º arco: hso hiodes, musculos del cuello, lengua.  4º arco: laringe cartilago tiroides,cricoides epiglotis,musculos infrahiodeos, subclavia cayado carotidas.  5º arco: estructuras transitorias.
  • 4. Bolsas faringeas(5)  1ª: receso tubo timpanico,trompa de eustaquio, caja del timpano.  2ª: amigdala palatina.  3ª:glandula paratir. Inferior, timo  4ª:paratir. Sup.  5ª: cuerpo ultimo branquial (celulas C), queda incluido en la glándula tiroides.
  • 5.
  • 6. Tiroides  Primera estructura glandular en aparecer.  17º día de gestación.  Brote del piso del intestino anterior.  Origen endodermico.  Comienza a funcionar 3 er mes de vida intrauterina.
  • 7. Anatomía topográfica del Cuello.  Sector que vincula la cabeza con el tranco y los mmss.  Forma de cono truncado, vertice sup, base mayor ensanchada;  Apoyada en orificio sup de torax y vertice ambas axilas.  LIM SUP: linea circular submentonia, debajo del maxilar inf, conducto auditivo ext, hasta protuberancia occipital.  Incluye regiones suprahiodeas y parotideas.  LIM INF: borde sup manubrio esternal, borde ant de clavicula, borde sup espina del omoplato., vertice de C7.
  • 8.
  • 9. Anatomía topográfica del Cuello.  Base del cuello_ dividido en 3 sectores por la primera costilla:  Sector medio: orif sup del torax:pasaje de ejes vicerales , estruct. Vasculo nerviosas, domos pleurales.  Sectores laterales: vertices de las axilas, verdadero hilio del m sup. Pasaje del eje vascular subclavio axilar y plexo braquial.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. División en Regiones del Cuello.  3 sectores( corte horizoltal)  Sector posterior: Region de la nuca.  Sector central, región raquidea.  Sector anterolateral; de mayor importancia, ejes vasculo nerviosos y vicerales.
  • 14.
  • 15. Región Raquídea  Columna cervical, medula espinal , envolturas meningeas.  7 vertebras cervicales.  Arterias vertebrales.  Sector anterior fijo(cuerpos vertebrales)  Sector post movil, apofisis y laminas.  Sector medio: conducto verrtebral.
  • 16.
  • 17. Región de la Nuca.  Partes blandas por detrás de la columna cervical.  Región muscular( 4 planos).  Trapecio  Esplenioy angular del omóplato,  complexo menor y mayor y transversario del cuello.  Transverso espinoso y rectos posteriores de la cabeza.
  • 18.
  • 19. Región Anterolateral  Constitución compleja.  Adelante: linea media del cuello.  Atrás: trapecio su borde externo.  Arriba:base de craneo borde inf mandibula.  Abajo : claviculas y manubrio esternal.  El ECM dirección diagonal divide región en 2 triángulos.  Anterior y posterior.M
  • 20. Figura 6
  • 21. Figura 6
  • 22. Triangulo anterior.  Subdividido en 4 triangulos.  1) Digastrico: rama cervicofacial del facial. Glandula submaxilar. polo inf de parotida.carotida externa penetra a la region parotidea.  2) triangulo suprhiodeo medio: arteria y ganglios submentonianos.  3) triangulo carotideo sup: venas 7 par,, origen de carotidas ext e int. Nervio hipogloso mayor con su asa, neumogastrico y laringeo sup. Cadena simpatica. Ganglios de cadena yugular int.  4) triangulo carotideo inf: plexo cervical superf, musculos infrahiodeos, paquete vasculo nervioso del cuello con el asa del hipogloso, arterias tiroideas inf, vertebral, recurrente , plexo simpatico cervical.
  • 23. Triangulo Posterior.  Dividido por vertiente post del omohiodeo.  Triangulo omotrapecial: ramas del plexo cervical superf., rama del espinal, ramas del plexo braquial, entre los escalenos ant y medio.  Triangulo omoclavicular: musculo cutaneo del cuello, vena yugular ext, ramas plexo cervical superf, arterias y venas subclavias en la profundidad, nervio frenico por delante del escaleno anterior.
  • 24. Región Antrolateral  3 planos musculo aponeuroticos( de superf a prof).  A) Apn cervical superficial , envuelve ECM.  B) Apn cervical media, envuelve musc infrahiodeos.  C) Apn cervical prof , cubre musculos prevertebrales y escalenos. Entre 2º y 3º plano: eje viceral del cuello , paquetes vasculo nervioso( carot int, yugular, neumogast, ganglios y plexo cervical). Eje VIceral del cuello: posicion mediana, (tabiques de Charphy) espacios pre y retro viceral y regiones laterales o carotideas.
  • 25. Eje Viceral del cuello  Conductos laringo traqueal y faringo esofagicos;  Glandula tiroides por delante de la traquea y a los lados del eje viceral.  Faringe, Laringe, cartilagos cricoides y tiroides, 6 cm de traquea.  Glandula Tiroides: 30 g region antero inf. 2 lobulos y un istmo, arterias tiroideas sup(carot ext) e inferiores( tirolinguo facial ,subclavia). 7 pediculos vasculares: 4 principales, 2 venas medias 1 pediculo inf incostante.  Gran innervación linfática.  Glandulas Paratiroides: 4 caras post de cada lobulo tiroideo
  • 26. Región Infrahiodea  Anterior y medial en cuello, entre ambos ECM, del hiodes al esternon.  En condiciones normales no se palpa la tiroides.  Cutaneo del cuello, esternocleidohiodeo, omohioideo, esternotiroideo y tirohiodeo.  Espacio previceral.  Espacio retroviceral:permite ascenso y descenso del eje viceral con la deglución .
  • 27. Regiones Carótideas o ECM  Sector ant lat del cuello.  Limitada por los bordes del musculo.  Apn superficial, cutaneo del cuello, yugular ext y ganglios satelites, cadena cervical superf.  Contenido:pediculos arteriales destino, braquial,facial y cefalico: trc venosos de retorno:; los ultimos 3 pares craneanos, cadena simpatica y cervical.  Carotida primitiva, a izq el cond toraxico.  Paquete vasculo nervioso del cuello; vena yugualar ( x fuera), eje carotideo ( x dentro),Neumogastrico en el adosamiento de los 2 vasos.  Borde sup delm tiroides bifurcacion carotidea.  Sectore superior hipogloso y nerv espinal.
  • 28. Región supraclavicular  Es el triangulo post de la región antlat del cuello.  Cutaneo del cuello, apn superf,  Pared post delimitada por los escalenos medio y posterior.  Pared interna : escaleno interno, donde corre nervio frenico.  Desfiladero interescalenico( entre ant y medio): art subclavia , plexo braquial,
  • 29. Celdas : parotideas , submaxilar y sublingual.
  • 30. Linfáticos  Rouviere: 5 grupos principales  1)Superiror: grupo occipital, mastoideo,parotideo,submaxilar, submentoniano.  2) Yugular anterior.  3)Yugular externo.  4) grupos laterales profundos:  Yugular interna  Nervio espinal  Cadena cervical transversa.  5)Yuxtavicerales:  Retrofaringeos  Prelaringeos  Pretraqueales  Cadena rewcurrencial