SlideShare una empresa de Scribd logo
EMBROLOGIA DE
    NARIZ

      Roberto Carlos Inzunza Amezcua
   La nariz es uno de los primeros órganos que
    se desarrollan en el embrión humano.

   Surgen del prosencefalo
   4ta semana- Engrosamientos ovales
    bilaterales del endodermo superficial:
    placodas nasales
   Inicialmente son Convexas

   Posteriormente se estiran para producir
    una depresión plana en cada una de ellas
   Hay una proliferación del mesenquima de los
    márgenes de las placodas lo que produce
    elevaciones en forma de herradura:
    - prominencias nasales medial y lateral
   A consecuencia las placodas nasales se
    encuentran en unas depresiones, las fosas
    nasales



   Estas fosas constituyen los primordios de las
    narinas anteriores (orificios nasales) y las
    cavidades nasales
   La proliferación del mesenquima en las
    prominencias maxilares hace que se
    alarguen y acerquen medialmente entre si
    con las prominencias nasales
   La migración medial de las prominencias
    maxilares acerca a las prominencias nasales
    mediales hacia el plano medio
   Cada prominencia nasal lateral esta
    separada de la maxilar por una hendidura
    conocida como el surco nasolagrimal
DESARROLLO DE CAVIDADES
                NASALES
   A la 5ta semana la proliferación del
    mesenquima circundante forma las
    prominencias nasales mediales y laterales,
    produciendo un aumento de la profundidad de
    las fosas y la formación de sacos nasales
    primitivos.
   Al principio los sacos nasales están separados
    de la cavidad oral por la membrana buconasal
    que se rompe a finales de la 6ta semana y a
    principos de la 7ma pone en contacto a las
    cavidades nasal y oral.
   Las regiones de continuidad entre las
    cavidades nasal y bucal son las coanas
    primitivas, que se encuentran detrás el
    paladar primario.
7MA SEMANA
   El epitelio ectodérmico del techo de cada cavidad nasal se
    especializa para formar el epitelio olfatorio
   Algunas células epiteliales se diferencian y dan lugar a
    células receptoras olfatorias
   Los axones de dichas células constituyen los nervios
    olfatorios, que crecen hacia los bulbos olfatorios cerebrales
   A la 8va semana se desarrollan los cornetes
    superior, medio e inferior, como elevaciones de
    las paredes laterales de las cavidades nasales
    que proveen a la nariz de una mayor superficie
    mucosa para la entrada y calentamiento de aire
GRACIAS
ANATOMÍA DE NARIZ




   Órgano complejo que constituye la porción
   superior de la vía aérea
   Parte mas prominente de la cara y forma
    parte del esqueleto del cráneo

   La pirámide nasal es un triangulo de base
    inferior y vértice superior que esta
    formada por hueso solo en su tercio
    superior.
   Porción ósea externa.-
    Integrada por los huesos propios nasales,
    que se articulan con el frontal por arriba y
    con las ramas ascendentes del maxilar
    superior a los lados.
Tercio medio.- se encuentran los cartílagos
 laterales superiores; en la porción mas
 baja los inferiores que forman el ala y
 punta de la nariz.
   Capa mas externa después de la piel.-
    constituida por músculos transverso,
    dilatador del ala, piramidal, y mirtiforme.
 Septum nasal.- se encuentra hacia el
  interior de la nariz como división central y
  se extiende desde la columnela hasta el
  esfenoides.
 Septum membranoso.- esta formado por
  piel desde la columnela hasta la porción
  anterior del cartílago cuadrangular.
La porción cartilaginosa del septum
   se integra por el cartílago
   cuadrangular.
Relaciones:
 Hacia delante con el septum
   membranoso
 Hacia atrás el vomer y la lamina
   perpendicular del etmoides;
 Hacia arriba con los cartílagos
   laterales superiores;
 Hacia abajo con los huesos
   palatinos.
Porcion osea se constituye:
 Vomer

 Lamina perpendicular del etmoides



 En conjunto forman la pared medial de las
 coanas.
Integradas
                              por
   Irrigación de las fosas                 ramas de la carótida
    nasales                                 externa e interna.

   Una de las ramas mas                                                    ubicada en pared

    importantes de la carótida              maxilar interna posterior del seno
    externa.                                                                maxilar

                                 Da
                                 origen a
ramas hacia los cornetes y                  arteria esfenopalatina
                                            localizada
  al septum.                                atrás de la cola del cornete inferior
   La carótida interna
    origina    la    rama
    oftálmica, que tiene
                            etmoidales posterior
    dos ramas terminales
                            y anterior
                            irrigan porción superior de fosas nasales.

   La unión de estas
    ramas con las ramas
    septales     de   la    plexo de Kiesselbach-
    esfenopalatina          gran importancia clínica
RED VENOSA

   Presenta multiples anastomosis

   Red esfenopalatina         plexos pterigoideos

   Red etmoidal                circulacion subdural

   Red vestibular              venas angular y facial
   Linfáticos de la región mas anterior de fosas nasales drenan
    a ganglios preauriculares.



   Region sup del tabique
   Receso etmoidesfenooidal               ganglios
    retrofaríngeos
   Parte esfenoidal del techo nasal
INERVACION
   3 tipos
   Sensitiva general     N. trigémino a través de ramas
    olf.

   Autónoma              Simpático y parasimpático

   Sensorial olfatoria   vía se prolonga hasta el bulbo
    olf
 En la pared lateral nasal se encuentran los
  cornetes nasales, a saber: superior, medio
  e inferior.
 Por debajo de estos se localizan los
  meatos, denominados de igual manera.
   Desembocadura del        Localizado
                                          meato inferior a la altura del
    conducto lacrimonasal                 tercio anterior con el medio



   En el meato medio se Compuesto        apófisis unciforme.- es una
    encuentra el complejo por             saliente ósea que tiene forma de
    osteomeatal- de adelante              ángulo hacia el septum y que
                                          protege al ostium de drenaje del
    hacia atrás                           seno maxilar
                   También


   drenan     las    cedillas
    etmoidales anteriores y el
    seno frontal
El espacio entre apófisis unciforme y bula
etmoidal se conoce con el nombre de
hiato semilunar.
Espacio     tridimensional entre las
estructuras mencionadas y la lamina
papiracea se le denomina infundíbulo
etmoidal.
   Senos esfenoidales y
    etmoidales posteriores hacia el meato y cornete
                        Drenan



                                 superior
                                      Porcion superior de pared
                                      lateral nasal
BIBLIOGRAFÍA

   Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y
    cuello. Dr. German Fajardo Dolci, Segunda
    edición. Pág.. 11, 12 y 13

   Anatomía humana con orientación clínica.
    Keith L. Moore. Quinta Edición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trompa de eustaquio
Trompa de eustaquioTrompa de eustaquio
Trompa de eustaquio
Lucero Escobar Aispuro
 
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasalesOtorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasalesMarcela gonz?ez
 
Anatomía de faringe
Anatomía de faringeAnatomía de faringe
Anatomía de faringe
Andrea Arrazate
 
Embriologia Sentido del Gusto
Embriologia  Sentido del GustoEmbriologia  Sentido del Gusto
Embriologia Sentido del Gusto
jessicajoselyne
 
Irrigación de la cabeza y cuello
Irrigación de la cabeza y cuelloIrrigación de la cabeza y cuello
Irrigación de la cabeza y cuello
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Anatomía Fosas nasales y nariz
Anatomía Fosas nasales y narizAnatomía Fosas nasales y nariz
Anatomía Fosas nasales y nariz
Carlos Andrés García
 
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Universidad Andrés Bello
 
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulasBolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
marce iero
 
Laringe
LaringeLaringe
NERVIO FACIAL
NERVIO FACIALNERVIO FACIAL
Anatomía y fisiología de nariz
Anatomía y fisiología de narizAnatomía y fisiología de nariz
Anatomía y fisiología de nariz
julio adrian de la cruz avalos
 
Anatomia y fisiologia_de_nariz
Anatomia y fisiologia_de_narizAnatomia y fisiologia_de_nariz
Anatomia y fisiologia_de_nariz
Strellitha Cordova
 
Exposicion de nariz y patologias dr fonseca
Exposicion de nariz y patologias dr fonsecaExposicion de nariz y patologias dr fonseca
Exposicion de nariz y patologias dr fonseca
lesly jesus
 
Embriología faringe laringe
Embriología faringe laringeEmbriología faringe laringe
Embriología faringe laringe
Adriana Furlong
 
Sistema Linfático del Cabeza y Cuello
Sistema Linfático del Cabeza y CuelloSistema Linfático del Cabeza y Cuello
Sistema Linfático del Cabeza y Cuello
MZ_ ANV11L
 
Amigdalas
AmigdalasAmigdalas
Amigdalas
bmosquerap10
 
NERVIO FACIAL
NERVIO FACIALNERVIO FACIAL
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Ferfa13
 

La actualidad más candente (20)

Trompa de eustaquio
Trompa de eustaquioTrompa de eustaquio
Trompa de eustaquio
 
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasalesOtorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
 
Anatomía de faringe
Anatomía de faringeAnatomía de faringe
Anatomía de faringe
 
Embriologia Sentido del Gusto
Embriologia  Sentido del GustoEmbriologia  Sentido del Gusto
Embriologia Sentido del Gusto
 
Anatomía de faringe
Anatomía de faringeAnatomía de faringe
Anatomía de faringe
 
Irrigación de la cabeza y cuello
Irrigación de la cabeza y cuelloIrrigación de la cabeza y cuello
Irrigación de la cabeza y cuello
 
Anatomía Fosas nasales y nariz
Anatomía Fosas nasales y narizAnatomía Fosas nasales y nariz
Anatomía Fosas nasales y nariz
 
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
 
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulasBolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
NERVIO FACIAL
NERVIO FACIALNERVIO FACIAL
NERVIO FACIAL
 
Anatomía y fisiología de nariz
Anatomía y fisiología de narizAnatomía y fisiología de nariz
Anatomía y fisiología de nariz
 
Anatomia y fisiologia_de_nariz
Anatomia y fisiologia_de_narizAnatomia y fisiologia_de_nariz
Anatomia y fisiologia_de_nariz
 
Exposicion de nariz y patologias dr fonseca
Exposicion de nariz y patologias dr fonsecaExposicion de nariz y patologias dr fonseca
Exposicion de nariz y patologias dr fonseca
 
Embriología faringe laringe
Embriología faringe laringeEmbriología faringe laringe
Embriología faringe laringe
 
Sistema Linfático del Cabeza y Cuello
Sistema Linfático del Cabeza y CuelloSistema Linfático del Cabeza y Cuello
Sistema Linfático del Cabeza y Cuello
 
Amigdalas
AmigdalasAmigdalas
Amigdalas
 
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALESANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
 
NERVIO FACIAL
NERVIO FACIALNERVIO FACIAL
NERVIO FACIAL
 
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
 

Similar a Embrologia de nariz

Anatomia de nariz
Anatomia de narizAnatomia de nariz
Anatomia de narizsafoelc
 
1° clase nariz senos paranasales
1° clase nariz senos paranasales1° clase nariz senos paranasales
1° clase nariz senos paranasales
Fernando Uscachi
 
Fosas nasales
Fosas nasalesFosas nasales
Fosas nasales
SistemadeEstudiosMed
 
Fosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasalesFosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasales
Gabriel Ceballos
 
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasales
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasalesAnatomia de las fosas nasales y senos paranasales
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasaleslisbethborja
 
Cavidades nasales
Cavidades nasalesCavidades nasales
Cavidades nasales
Gary Burgos
 
Cavidades nasales
Cavidades nasalesCavidades nasales
Cavidades nasales
Ricardo Echavarria
 
Anatomía y Fisiología de la Nariz Resumen.docx
Anatomía y Fisiología de la Nariz Resumen.docxAnatomía y Fisiología de la Nariz Resumen.docx
Anatomía y Fisiología de la Nariz Resumen.docx
Aldolvarez2
 
Anatomía de la nariz
Anatomía de la narizAnatomía de la nariz
Anatomía de la nariz
Yonathan Garcia
 
Anatomía de la nariz
Anatomía de la narizAnatomía de la nariz
Anatomía de la nariz
Yonathan Garcia
 
Anatomía de la nariz.pptx
Anatomía de la nariz.pptxAnatomía de la nariz.pptx
Anatomía de la nariz.pptx
JamesRussellJRMolloc
 
Nariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorio
Nariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorioNariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorio
Nariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorio
IPN
 
Anatomia y fisiologia de las fosas nasales y enfermedad de la rinitis
Anatomia y fisiologia de las fosas nasales y enfermedad de la rinitisAnatomia y fisiologia de las fosas nasales y enfermedad de la rinitis
Anatomia y fisiologia de las fosas nasales y enfermedad de la rinitis
mixilupe
 
Craneo en su conjunto (1)
Craneo en su conjunto (1)Craneo en su conjunto (1)
Craneo en su conjunto (1)
fertl
 
Fosas del craneo 8
Fosas del craneo 8Fosas del craneo 8
Fosas del craneo 8
Gary Burgos
 
Fosas del craneo 8
Fosas del craneo 8Fosas del craneo 8
Fosas del craneo 8
Ricardo Echavarria
 
8. Arterias de la Nariz
8. Arterias de la Nariz8. Arterias de la Nariz
8. Arterias de la Nariz
DoctorStrange9
 
cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...
cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...
cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...
VanessaIllescas3
 

Similar a Embrologia de nariz (20)

Anatomia de nariz
Anatomia de narizAnatomia de nariz
Anatomia de nariz
 
1° clase nariz senos paranasales
1° clase nariz senos paranasales1° clase nariz senos paranasales
1° clase nariz senos paranasales
 
Fosas nasales
Fosas nasalesFosas nasales
Fosas nasales
 
Fosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasalesFosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasales
 
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasales
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasalesAnatomia de las fosas nasales y senos paranasales
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasales
 
Cavidades nasales
Cavidades nasalesCavidades nasales
Cavidades nasales
 
Cavidades nasales
Cavidades nasalesCavidades nasales
Cavidades nasales
 
Fosas nasales anatomia
Fosas nasales anatomiaFosas nasales anatomia
Fosas nasales anatomia
 
Anatomía y Fisiología de la Nariz Resumen.docx
Anatomía y Fisiología de la Nariz Resumen.docxAnatomía y Fisiología de la Nariz Resumen.docx
Anatomía y Fisiología de la Nariz Resumen.docx
 
Anatomía de la nariz
Anatomía de la narizAnatomía de la nariz
Anatomía de la nariz
 
Anatomía de la nariz
Anatomía de la narizAnatomía de la nariz
Anatomía de la nariz
 
Anatomía de la nariz.pptx
Anatomía de la nariz.pptxAnatomía de la nariz.pptx
Anatomía de la nariz.pptx
 
Nariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorio
Nariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorioNariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorio
Nariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorio
 
Anatomia Esplactologia
Anatomia EsplactologiaAnatomia Esplactologia
Anatomia Esplactologia
 
Anatomia y fisiologia de las fosas nasales y enfermedad de la rinitis
Anatomia y fisiologia de las fosas nasales y enfermedad de la rinitisAnatomia y fisiologia de las fosas nasales y enfermedad de la rinitis
Anatomia y fisiologia de las fosas nasales y enfermedad de la rinitis
 
Craneo en su conjunto (1)
Craneo en su conjunto (1)Craneo en su conjunto (1)
Craneo en su conjunto (1)
 
Fosas del craneo 8
Fosas del craneo 8Fosas del craneo 8
Fosas del craneo 8
 
Fosas del craneo 8
Fosas del craneo 8Fosas del craneo 8
Fosas del craneo 8
 
8. Arterias de la Nariz
8. Arterias de la Nariz8. Arterias de la Nariz
8. Arterias de la Nariz
 
cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...
cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...
cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...
 

Más de safoelc

Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosissafoelc
 
Intoxicac..[1]
Intoxicac..[1]Intoxicac..[1]
Intoxicac..[1]safoelc
 
Hombre y trabajo
Hombre y trabajoHombre y trabajo
Hombre y trabajosafoelc
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosissafoelc
 
Dermatosis ocupacionales
Dermatosis ocupacionalesDermatosis ocupacionales
Dermatosis ocupacionalessafoelc
 
Clasificación de enfermedades broncopulmonares de trabajo
Clasificación de enfermedades broncopulmonares de trabajoClasificación de enfermedades broncopulmonares de trabajo
Clasificación de enfermedades broncopulmonares de trabajosafoelc
 
Bisinosis
BisinosisBisinosis
Bisinosissafoelc
 
Bagazosis
BagazosisBagazosis
Bagazosissafoelc
 
Asma de trabajo
Asma de trabajoAsma de trabajo
Asma de trabajosafoelc
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosissafoelc
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergicasafoelc
 
Infecciones y cpo extraño
Infecciones y cpo extrañoInfecciones y cpo extraño
Infecciones y cpo extrañosafoelc
 
Gsalivales
GsalivalesGsalivales
Gsalivalessafoelc
 
Expo de otorrino
Expo de otorrinoExpo de otorrino
Expo de otorrinosafoelc
 
Audiologia y estudios audiometricos
Audiologia y estudios audiometricosAudiologia y estudios audiometricos
Audiologia y estudios audiometricossafoelc
 
Anatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasalesAnatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasalessafoelc
 
Nasofaringe1
Nasofaringe1Nasofaringe1
Nasofaringe1safoelc
 
Adenoiditis aguda
Adenoiditis agudaAdenoiditis aguda
Adenoiditis agudasafoelc
 
Sx de sjorgren
Sx de sjorgrenSx de sjorgren
Sx de sjorgrensafoelc
 

Más de safoelc (20)

Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
 
Intoxicac..[1]
Intoxicac..[1]Intoxicac..[1]
Intoxicac..[1]
 
Hombre y trabajo
Hombre y trabajoHombre y trabajo
Hombre y trabajo
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
Dermatosis ocupacionales
Dermatosis ocupacionalesDermatosis ocupacionales
Dermatosis ocupacionales
 
Clasificación de enfermedades broncopulmonares de trabajo
Clasificación de enfermedades broncopulmonares de trabajoClasificación de enfermedades broncopulmonares de trabajo
Clasificación de enfermedades broncopulmonares de trabajo
 
Bisinosis
BisinosisBisinosis
Bisinosis
 
Bagazosis
BagazosisBagazosis
Bagazosis
 
Asma de trabajo
Asma de trabajoAsma de trabajo
Asma de trabajo
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
 
Infecciones y cpo extraño
Infecciones y cpo extrañoInfecciones y cpo extraño
Infecciones y cpo extraño
 
Gsalivales
GsalivalesGsalivales
Gsalivales
 
Expo de otorrino
Expo de otorrinoExpo de otorrino
Expo de otorrino
 
Embrio
EmbrioEmbrio
Embrio
 
Audiologia y estudios audiometricos
Audiologia y estudios audiometricosAudiologia y estudios audiometricos
Audiologia y estudios audiometricos
 
Anatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasalesAnatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasales
 
Nasofaringe1
Nasofaringe1Nasofaringe1
Nasofaringe1
 
Adenoiditis aguda
Adenoiditis agudaAdenoiditis aguda
Adenoiditis aguda
 
Sx de sjorgren
Sx de sjorgrenSx de sjorgren
Sx de sjorgren
 

Embrologia de nariz

  • 1. EMBROLOGIA DE NARIZ Roberto Carlos Inzunza Amezcua
  • 2. La nariz es uno de los primeros órganos que se desarrollan en el embrión humano.  Surgen del prosencefalo
  • 3. 4ta semana- Engrosamientos ovales bilaterales del endodermo superficial: placodas nasales
  • 4. Inicialmente son Convexas  Posteriormente se estiran para producir una depresión plana en cada una de ellas
  • 5. Hay una proliferación del mesenquima de los márgenes de las placodas lo que produce elevaciones en forma de herradura: - prominencias nasales medial y lateral
  • 6. A consecuencia las placodas nasales se encuentran en unas depresiones, las fosas nasales  Estas fosas constituyen los primordios de las narinas anteriores (orificios nasales) y las cavidades nasales
  • 7. La proliferación del mesenquima en las prominencias maxilares hace que se alarguen y acerquen medialmente entre si con las prominencias nasales
  • 8. La migración medial de las prominencias maxilares acerca a las prominencias nasales mediales hacia el plano medio
  • 9. Cada prominencia nasal lateral esta separada de la maxilar por una hendidura conocida como el surco nasolagrimal
  • 10. DESARROLLO DE CAVIDADES NASALES  A la 5ta semana la proliferación del mesenquima circundante forma las prominencias nasales mediales y laterales, produciendo un aumento de la profundidad de las fosas y la formación de sacos nasales primitivos.
  • 11. Al principio los sacos nasales están separados de la cavidad oral por la membrana buconasal que se rompe a finales de la 6ta semana y a principos de la 7ma pone en contacto a las cavidades nasal y oral.
  • 12. Las regiones de continuidad entre las cavidades nasal y bucal son las coanas primitivas, que se encuentran detrás el paladar primario.
  • 13. 7MA SEMANA  El epitelio ectodérmico del techo de cada cavidad nasal se especializa para formar el epitelio olfatorio  Algunas células epiteliales se diferencian y dan lugar a células receptoras olfatorias  Los axones de dichas células constituyen los nervios olfatorios, que crecen hacia los bulbos olfatorios cerebrales
  • 14. A la 8va semana se desarrollan los cornetes superior, medio e inferior, como elevaciones de las paredes laterales de las cavidades nasales que proveen a la nariz de una mayor superficie mucosa para la entrada y calentamiento de aire
  • 16. ANATOMÍA DE NARIZ Órgano complejo que constituye la porción superior de la vía aérea
  • 17. Parte mas prominente de la cara y forma parte del esqueleto del cráneo  La pirámide nasal es un triangulo de base inferior y vértice superior que esta formada por hueso solo en su tercio superior.
  • 18. Porción ósea externa.- Integrada por los huesos propios nasales, que se articulan con el frontal por arriba y con las ramas ascendentes del maxilar superior a los lados.
  • 19. Tercio medio.- se encuentran los cartílagos laterales superiores; en la porción mas baja los inferiores que forman el ala y punta de la nariz.
  • 20. Capa mas externa después de la piel.- constituida por músculos transverso, dilatador del ala, piramidal, y mirtiforme.
  • 21.  Septum nasal.- se encuentra hacia el interior de la nariz como división central y se extiende desde la columnela hasta el esfenoides.  Septum membranoso.- esta formado por piel desde la columnela hasta la porción anterior del cartílago cuadrangular.
  • 22. La porción cartilaginosa del septum se integra por el cartílago cuadrangular. Relaciones:  Hacia delante con el septum membranoso  Hacia atrás el vomer y la lamina perpendicular del etmoides;  Hacia arriba con los cartílagos laterales superiores;  Hacia abajo con los huesos palatinos.
  • 23. Porcion osea se constituye:  Vomer  Lamina perpendicular del etmoides En conjunto forman la pared medial de las coanas.
  • 24. Integradas por  Irrigación de las fosas ramas de la carótida nasales externa e interna.  Una de las ramas mas ubicada en pared importantes de la carótida maxilar interna posterior del seno externa. maxilar Da origen a ramas hacia los cornetes y arteria esfenopalatina localizada al septum. atrás de la cola del cornete inferior
  • 25.
  • 26. La carótida interna origina la rama oftálmica, que tiene etmoidales posterior dos ramas terminales y anterior irrigan porción superior de fosas nasales.  La unión de estas ramas con las ramas septales de la plexo de Kiesselbach- esfenopalatina gran importancia clínica
  • 27.
  • 28. RED VENOSA  Presenta multiples anastomosis  Red esfenopalatina plexos pterigoideos  Red etmoidal circulacion subdural  Red vestibular venas angular y facial
  • 29. Linfáticos de la región mas anterior de fosas nasales drenan a ganglios preauriculares.  Region sup del tabique  Receso etmoidesfenooidal ganglios retrofaríngeos  Parte esfenoidal del techo nasal
  • 30. INERVACION  3 tipos  Sensitiva general N. trigémino a través de ramas olf.  Autónoma Simpático y parasimpático  Sensorial olfatoria vía se prolonga hasta el bulbo olf
  • 31.  En la pared lateral nasal se encuentran los cornetes nasales, a saber: superior, medio e inferior.  Por debajo de estos se localizan los meatos, denominados de igual manera.
  • 32. Desembocadura del Localizado meato inferior a la altura del conducto lacrimonasal tercio anterior con el medio  En el meato medio se Compuesto apófisis unciforme.- es una encuentra el complejo por saliente ósea que tiene forma de osteomeatal- de adelante ángulo hacia el septum y que protege al ostium de drenaje del hacia atrás seno maxilar También  drenan las cedillas etmoidales anteriores y el seno frontal
  • 33. El espacio entre apófisis unciforme y bula etmoidal se conoce con el nombre de hiato semilunar.
  • 34. Espacio tridimensional entre las estructuras mencionadas y la lamina papiracea se le denomina infundíbulo etmoidal.
  • 35. Senos esfenoidales y etmoidales posteriores hacia el meato y cornete Drenan superior Porcion superior de pared lateral nasal
  • 36. BIBLIOGRAFÍA  Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello. Dr. German Fajardo Dolci, Segunda edición. Pág.. 11, 12 y 13  Anatomía humana con orientación clínica. Keith L. Moore. Quinta Edición