SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO : SISTEMA
NERVIOSO EN CABALLOS Y SUS
PRINCIPALES EMFERMEDADES
RESUMEN DE LA INVESTIGACION:
• El sistema nervioso comprende todo el tejido nervioso del cuerpo, no es como
otros tejidos que están repartidos por diferentes sistemas (ej. Conectivo, muscular,
etc.) El sistema nervioso tiene distintas funciones y aunque algunas parezcan
relativamente básicas y simples son muy importantes para la vida diaria de todos los
seres vivos, por ejemplo, este sistema se encarga de recoger la información del
medio interno y externo, procesándola para producir, por ejemplo, una orden
motora, en este caso el factor de la acción motora es el músculo, pero este no puede
actuar si no recibe la orden motora del sistema nervioso; entonces funciones como
proveer información acerca de los medios externos e internos, integrar la
información sensorial y coordinan la actividad motora voluntaria e involuntaria, son
en verdad muy importantes ya que sin ellas no se podría mover ningún ser vivo,
aunque tengan los músculos en perfecto estado.
HIPOTESIS:
• .Se ha demostrado la existencia de crecimiento detrítico y axonal pero la
regeneración efectiva de los cuerpos neuronales no parece un mecanismo
plausible en dicha restauración , probables mecanismos a nivel bioquímico
los fenómenos dependen de gran medida del balance entre circuitos ex
citatorios e inhibitorios en última instancia del equilibrio entre
neurotransmisores correspondientes .
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION :
• Objetivos generales
Unificar la profesión veterinaria en todo el mundo, sirviendo de enlace central para
asociaciones nacionales; organizar y celebrar congresos; promover las ramas de la ciencia
veterinaria con todos los medios adecuados; ayudar a mejorar la enseñanza veterinaria;
promover la profesión.
° Objetivos especificos
Conocer más sobre el Sistema Nervioso. De los equinos, Lograr entender más sobre la
importancia que tiene este sistema en el organismo de los caballos, Explicar todo lo
relacionado al tema de Neuronas sumando enfermedades del sistema nervioso central como
lo son las ENCEFALITIS . Referirme más sobre los componentes del Sistema Nervioso
Central.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA :
• Magnitud, frecuencia y distribución. Áreas geográficas afectadas y grupos de
población afectados por el problema. Consideraciones étnicas y de género
JUSTIFICACION:
La importancia de conocer la composición del sistema nervioso y sus
principales divisiones fisiológicas , asi como los tipos de problemáticas que los
caballos pueden presentar a nivel nervioso, como la importancia de conocer el
tratamiento especifico a aplicar por medio de un buen uso zootécnico al
momento de presentarse un cuadro clínico propio de problemas en el sistema
nervioso y sus ramificaciones , tomando en cuenta algunas medidas de
profilaxis con alto grado de importancia .
FUNDAMENTO TEORICO:
• Establecimiento de relaciones (identificación de las relaciones entre la
variable independiente y variables respuesta)
• A mayor inoculación de anticuerpos mayor eficacia de la respuesta
inmunológica para contrarrestar los efectos patológicos de un agente
infeccioso en el sistema nervioso. ¿Qué se sabe y cómo lo han explicado?
Intramuscularmente.
METODOLOGIA:
• Manejar el ganado equino y realizar los cuidados al mismo, así como utilizar y
mantener las instalaciones, maquinaria y equipos, para lograr un óptimo
estado general de los animales y un ambiente adecuado en los lugares de
ubicación de los mismos, atendiendo a criterios de prevención de riesgos
laborales, Bienestar animal y protección del medio ambiente.
VARIABLES Y PLANO EXPERIMENTAL:
• Se realizará un estudio experimental controlado con dos grupos de
EQUINOS, los que reciben el programa de forma de alimentación y los que
solo reciben la atención normada por los servicios. Se seleccionarán equinos
de bajo riesgo que hayan sido atendidos y recibido por lo menos dos
controles de alimentacion y que residan en el área . Se formarán dos grupos
cuya asignación será de forma aleatoria.
BIBLIOGRAFIAS:
• 1.-Barone, R.: “Estructura del Sistema nervioso”, Resúmenes de la conferencia organizada por el Area de Anatomía de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires, Biblioteca Central
FCV, UBA, 1994.
• 2- De Lahunta, Alexander: “Small animal and equine neurologic examinations”, en “Veterinary Neuroanatomy and Clinical Neurology”, Editorial Saunders, 1977.
• 3- Hahn, Caroline; Mayhew, Joe; Mackay, Robert: “Examination of the Nervous System”, en “Equine Medicine and Surgery”, Colahan, R.; Mayhew, J.; Merrit, J. y Moore, L., Editorial Mosby, volumen 1, 1999.
• 4- Mayhew, Joe: “Large Animal Neurology”, Editorial Mosby, 1994
• 5. BEER, J. Enfermedades Infecciosas de los Animales Domesticos, Edit. Acribia, 1983.
• 6. BLOOD. D.C y RADOSTITIS O. M. Medicina Veterinaria. Edit. Interamericana 7ª Edic. 1992.
• 7. COLAHAN, P.T., MAYHEW, I G., MERRETT A.M. and MOORE. N. Equine Medicine and Surgery. 4ta Ed. 1991.
• 8. DAVIS B., DULBECCO, R., EISEN H., GINSBERG, H. and WOOD, E. Tratado de Microbiologia. 2da.Ed. Salvat
• Eclitores S A. 1978.
• 9. FENNER, BACHMANN, GIBBS. Virologia Veterinaria. Ed. Acribia 1992.
• 10. HAGAN y BRUNER. Enfermedacies Infecciosas de los Animales Domésticos. Ed La Prensa Médica Mexicana. 1983.
• 11. LOVE, S. and ROSSIDALE, P.D. Equine Veterinary Education.
• 12 MERCHANT, L. A. y PACKER, R.A. Bacteriología y Virología Veterinarias. 3ra Ed. Española. 1ª Reimpresión. Ed.
• Acribia. 1975.
• 13. MOHANTY-DUTTA. Virologia Veterinaria. Ed. Interamericana. 1983.
• 14. O.I.E. Manual año 2002.
• 15. OUTTERRIDGE, O.M. InmunologíaVeterinaría. Ed. Acribia. 1989.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro de Parasitología Héctor Quiroz Romero
Libro de Parasitología Héctor Quiroz RomeroLibro de Parasitología Héctor Quiroz Romero
Libro de Parasitología Héctor Quiroz Romero
Pedro Illas
 
Virus de Inmunodeficiencia Felina
Virus de Inmunodeficiencia FelinaVirus de Inmunodeficiencia Felina
Virus de Inmunodeficiencia Felina
Dario Gonzalez Romero
 
Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)
HEVERBAOSMELO1
 
Unidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinica
Unidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinicaUnidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinica
Unidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinica
Brayan CV
 
Aparato urinario de los animales domesticos
Aparato urinario de los animales domesticosAparato urinario de los animales domesticos
Aparato urinario de los animales domesticos
Digno Daniel Lezcano López
 
El piojo en animales
El piojo en animalesEl piojo en animales
El piojo en animales
wendy_esquivel
 
Tema 12 infestación por piojos y pulgas
Tema 12 infestación por piojos y pulgasTema 12 infestación por piojos y pulgas
Tema 12 infestación por piojos y pulgas
FrancisAronesGuillen
 
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacionPATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacionQUIRON
 
Aparato Genital Femenino Bovino
Aparato Genital Femenino BovinoAparato Genital Femenino Bovino
Aparato Genital Femenino Bovino
Juan Pablo Lopez
 
Anatomia sistema digestivo en cerdos
Anatomia sistema digestivo en cerdosAnatomia sistema digestivo en cerdos
Anatomia sistema digestivo en cerdos
EL_ENEMIGO .
 
Semiología del sistema nervioso
Semiología del sistema nerviosoSemiología del sistema nervioso
Semiología del sistema nervioso
Conchita Mtz
 
Parvovirus porcino
Parvovirus porcinoParvovirus porcino
Parvovirus porcino
ZyanyaVilleda2
 
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIOUc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Alexandra Henao Díaz
 
Papera equina, gurma o adenitis equina.
Papera equina, gurma o adenitis equina.Papera equina, gurma o adenitis equina.
Papera equina, gurma o adenitis equina.
Isabel S
 
Órgano Reproductivo y Sistema Reproductivo de los animales
Órgano Reproductivo y Sistema Reproductivo de los animales Órgano Reproductivo y Sistema Reproductivo de los animales
Órgano Reproductivo y Sistema Reproductivo de los animales
José Rojas Osal - Estudiante de Medicina Veterinaria
 

La actualidad más candente (20)

Libro de Parasitología Héctor Quiroz Romero
Libro de Parasitología Héctor Quiroz RomeroLibro de Parasitología Héctor Quiroz Romero
Libro de Parasitología Héctor Quiroz Romero
 
Virus de Inmunodeficiencia Felina
Virus de Inmunodeficiencia FelinaVirus de Inmunodeficiencia Felina
Virus de Inmunodeficiencia Felina
 
Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)
 
Unidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinica
Unidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinicaUnidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinica
Unidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinica
 
Aparato urinario de los animales domesticos
Aparato urinario de los animales domesticosAparato urinario de los animales domesticos
Aparato urinario de los animales domesticos
 
El piojo en animales
El piojo en animalesEl piojo en animales
El piojo en animales
 
Tema 12 infestación por piojos y pulgas
Tema 12 infestación por piojos y pulgasTema 12 infestación por piojos y pulgas
Tema 12 infestación por piojos y pulgas
 
Arteritis viral equina
Arteritis viral equinaArteritis viral equina
Arteritis viral equina
 
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacionPATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
PATOLOGIA VETERINARIA Musculo hueso articulacion
 
Ovariohisterectomía informe
Ovariohisterectomía informeOvariohisterectomía informe
Ovariohisterectomía informe
 
Aparato Genital Femenino Bovino
Aparato Genital Femenino BovinoAparato Genital Femenino Bovino
Aparato Genital Femenino Bovino
 
Anatomia sistema digestivo en cerdos
Anatomia sistema digestivo en cerdosAnatomia sistema digestivo en cerdos
Anatomia sistema digestivo en cerdos
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 
Puls0
Puls0Puls0
Puls0
 
Encefalomielitis aviar
Encefalomielitis  aviar Encefalomielitis  aviar
Encefalomielitis aviar
 
Semiología del sistema nervioso
Semiología del sistema nerviosoSemiología del sistema nervioso
Semiología del sistema nervioso
 
Parvovirus porcino
Parvovirus porcinoParvovirus porcino
Parvovirus porcino
 
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIOUc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
 
Papera equina, gurma o adenitis equina.
Papera equina, gurma o adenitis equina.Papera equina, gurma o adenitis equina.
Papera equina, gurma o adenitis equina.
 
Órgano Reproductivo y Sistema Reproductivo de los animales
Órgano Reproductivo y Sistema Reproductivo de los animales Órgano Reproductivo y Sistema Reproductivo de los animales
Órgano Reproductivo y Sistema Reproductivo de los animales
 

Destacado

Generalidades De Snc
Generalidades De SncGeneralidades De Snc
Generalidades De Snc
meli1890
 
Anatomia del cerebro equino c.miguel sejin mvz aux docente 2010
Anatomia del cerebro equino  c.miguel sejin mvz aux docente 2010Anatomia del cerebro equino  c.miguel sejin mvz aux docente 2010
Anatomia del cerebro equino c.miguel sejin mvz aux docente 2010
Diana M. Sejin S.
 
Enfermedades del sistema nervioso central en equinos
Enfermedades del sistema nervioso central en equinosEnfermedades del sistema nervioso central en equinos
Enfermedades del sistema nervioso central en equinos
Gary Rodriguez
 
Sistema nervioso-central
Sistema nervioso-centralSistema nervioso-central
Sistema nervioso-centralfcrealmadrid
 
Anatomia y Fisiología Del SNC
Anatomia y Fisiología  Del SNCAnatomia y Fisiología  Del SNC
Anatomia y Fisiología Del SNC
Erik Sandre
 
Sistema nervioso en el Caballo embriologia y transtornos
Sistema nervioso en el Caballo embriologia y transtornos Sistema nervioso en el Caballo embriologia y transtornos
Sistema nervioso en el Caballo embriologia y transtornos
ALEXANDER HERNANDEZ
 
Sistema nervioso anatomía veterinaria
Sistema nervioso anatomía veterinariaSistema nervioso anatomía veterinaria
Sistema nervioso anatomía veterinaria
Oyentes Parlantes
 
Fisiología del Sistema Nervioso Central
Fisiología del Sistema Nervioso CentralFisiología del Sistema Nervioso Central
Fisiología del Sistema Nervioso Central
Henry Barzola Arroyo
 
Tema 10 nervioso
Tema 10 nerviosoTema 10 nervioso
Tema 10 nervioso
IES Vicent Andres Estelles
 
Sistema digestivo equinos
Sistema digestivo equinosSistema digestivo equinos
Sistema digestivo equinosJorge Mideros
 
Fisiologia Sensorial
Fisiologia SensorialFisiologia Sensorial
Fisiologia SensorialMajo Marquez
 
Anatomía y fisiología de sistema nervioso
Anatomía y fisiología de sistema nerviosoAnatomía y fisiología de sistema nervioso
Anatomía y fisiología de sistema nervioso
Montserrat It
 
Fisiologia Sensorial
Fisiologia SensorialFisiologia Sensorial
Fisiologia Sensorialmeli1890
 
Diapositivas del sistema nervioso
Diapositivas del sistema nerviosoDiapositivas del sistema nervioso
Diapositivas del sistema nervioso
Magdalena Guevara Villanueva
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRALSISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRALhnnc
 

Destacado (15)

Generalidades De Snc
Generalidades De SncGeneralidades De Snc
Generalidades De Snc
 
Anatomia del cerebro equino c.miguel sejin mvz aux docente 2010
Anatomia del cerebro equino  c.miguel sejin mvz aux docente 2010Anatomia del cerebro equino  c.miguel sejin mvz aux docente 2010
Anatomia del cerebro equino c.miguel sejin mvz aux docente 2010
 
Enfermedades del sistema nervioso central en equinos
Enfermedades del sistema nervioso central en equinosEnfermedades del sistema nervioso central en equinos
Enfermedades del sistema nervioso central en equinos
 
Sistema nervioso-central
Sistema nervioso-centralSistema nervioso-central
Sistema nervioso-central
 
Anatomia y Fisiología Del SNC
Anatomia y Fisiología  Del SNCAnatomia y Fisiología  Del SNC
Anatomia y Fisiología Del SNC
 
Sistema nervioso en el Caballo embriologia y transtornos
Sistema nervioso en el Caballo embriologia y transtornos Sistema nervioso en el Caballo embriologia y transtornos
Sistema nervioso en el Caballo embriologia y transtornos
 
Sistema nervioso anatomía veterinaria
Sistema nervioso anatomía veterinariaSistema nervioso anatomía veterinaria
Sistema nervioso anatomía veterinaria
 
Fisiología del Sistema Nervioso Central
Fisiología del Sistema Nervioso CentralFisiología del Sistema Nervioso Central
Fisiología del Sistema Nervioso Central
 
Tema 10 nervioso
Tema 10 nerviosoTema 10 nervioso
Tema 10 nervioso
 
Sistema digestivo equinos
Sistema digestivo equinosSistema digestivo equinos
Sistema digestivo equinos
 
Fisiologia Sensorial
Fisiologia SensorialFisiologia Sensorial
Fisiologia Sensorial
 
Anatomía y fisiología de sistema nervioso
Anatomía y fisiología de sistema nerviosoAnatomía y fisiología de sistema nervioso
Anatomía y fisiología de sistema nervioso
 
Fisiologia Sensorial
Fisiologia SensorialFisiologia Sensorial
Fisiologia Sensorial
 
Diapositivas del sistema nervioso
Diapositivas del sistema nerviosoDiapositivas del sistema nervioso
Diapositivas del sistema nervioso
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRALSISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
 

Similar a Protocolo : Sistema Nervioso en Caballos - sintetizado

Motilidad gastrica
Motilidad gastricaMotilidad gastrica
Motilidad gastrica
AdrinCastro16
 
fisiología general, la célula y sus funciones
 fisiología general, la célula y sus funciones fisiología general, la célula y sus funciones
fisiología general, la célula y sus funcionesBilly Jackson
 
La evolucion de la salud y la alimentacion. unidad 2
La evolucion de la salud y la alimentacion. unidad 2La evolucion de la salud y la alimentacion. unidad 2
La evolucion de la salud y la alimentacion. unidad 2
raymundogarci
 
Aom 1 introduccion
Aom 1 introduccionAom 1 introduccion
Aom 1 introduccion
Leonardo Medina
 
GENERALIDADES DE SISTEMA NERVIOSO 2020.pptx
GENERALIDADES DE SISTEMA NERVIOSO 2020.pptxGENERALIDADES DE SISTEMA NERVIOSO 2020.pptx
GENERALIDADES DE SISTEMA NERVIOSO 2020.pptx
dalpastor03
 
Programa de fisiología humana 2012
Programa de fisiología humana 2012Programa de fisiología humana 2012
Programa de fisiología humana 2012
susanaleyes
 
Programa de fisiología humana 2012
Programa de fisiología humana 2012Programa de fisiología humana 2012
Programa de fisiología humana 2012susanaleyes
 
001 - Bases Anatomo-cerebrales y PNIE.pptx
001 - Bases Anatomo-cerebrales y PNIE.pptx001 - Bases Anatomo-cerebrales y PNIE.pptx
001 - Bases Anatomo-cerebrales y PNIE.pptx
CesarMauricioDazaCaj
 
CLASE I-ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA.pptx
CLASE I-ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA.pptxCLASE I-ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA.pptx
CLASE I-ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA.pptx
kalumiclame
 
Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011
Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011
Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011Liliana Velasquez
 
PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio
PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos CompensatorioPPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio
PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio
Lathrop Consultores
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
Lizbeth IxtuLco
 
Unidad de aprendizaje n°03 2° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03  2° sm CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03  2° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 2° sm CTA 2015
ZIPERTZ S.R.L
 
psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia
maria isabel gomez diaz
 
CLASE 1
CLASE 1CLASE 1
Presentacion zootherapy. herrera vinicio.
Presentacion zootherapy. herrera vinicio.Presentacion zootherapy. herrera vinicio.
Presentacion zootherapy. herrera vinicio.vinicioherreraferreyra
 
Neuroanatomia_Clinica_Snell_7a_Edicion_b.pdf
Neuroanatomia_Clinica_Snell_7a_Edicion_b.pdfNeuroanatomia_Clinica_Snell_7a_Edicion_b.pdf
Neuroanatomia_Clinica_Snell_7a_Edicion_b.pdf
andresparra416510
 

Similar a Protocolo : Sistema Nervioso en Caballos - sintetizado (20)

Motilidad gastrica
Motilidad gastricaMotilidad gastrica
Motilidad gastrica
 
Silabus ca 5º
Silabus ca 5ºSilabus ca 5º
Silabus ca 5º
 
fisiología general, la célula y sus funciones
 fisiología general, la célula y sus funciones fisiología general, la célula y sus funciones
fisiología general, la célula y sus funciones
 
La evolucion de la salud y la alimentacion. unidad 2
La evolucion de la salud y la alimentacion. unidad 2La evolucion de la salud y la alimentacion. unidad 2
La evolucion de la salud y la alimentacion. unidad 2
 
Aom 1 introduccion
Aom 1 introduccionAom 1 introduccion
Aom 1 introduccion
 
GENERALIDADES DE SISTEMA NERVIOSO 2020.pptx
GENERALIDADES DE SISTEMA NERVIOSO 2020.pptxGENERALIDADES DE SISTEMA NERVIOSO 2020.pptx
GENERALIDADES DE SISTEMA NERVIOSO 2020.pptx
 
Programa de fisiología humana 2012
Programa de fisiología humana 2012Programa de fisiología humana 2012
Programa de fisiología humana 2012
 
Programa de fisiología humana 2012
Programa de fisiología humana 2012Programa de fisiología humana 2012
Programa de fisiología humana 2012
 
S02.s1 - Material (BBC).pptx
S02.s1 - Material (BBC).pptxS02.s1 - Material (BBC).pptx
S02.s1 - Material (BBC).pptx
 
001 - Bases Anatomo-cerebrales y PNIE.pptx
001 - Bases Anatomo-cerebrales y PNIE.pptx001 - Bases Anatomo-cerebrales y PNIE.pptx
001 - Bases Anatomo-cerebrales y PNIE.pptx
 
CLASE I-ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA.pptx
CLASE I-ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA.pptxCLASE I-ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA.pptx
CLASE I-ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA.pptx
 
Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011
Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011
Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011
 
PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio
PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos CompensatorioPPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio
PPT Módulo II Trípode Vital Básico y Mecanismos Compensatorio
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
 
Unidad de aprendizaje n°03 2° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03  2° sm CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03  2° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 2° sm CTA 2015
 
silabu 123
silabu 123silabu 123
silabu 123
 
psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia psicofisiologia como ciencia
psicofisiologia como ciencia
 
CLASE 1
CLASE 1CLASE 1
CLASE 1
 
Presentacion zootherapy. herrera vinicio.
Presentacion zootherapy. herrera vinicio.Presentacion zootherapy. herrera vinicio.
Presentacion zootherapy. herrera vinicio.
 
Neuroanatomia_Clinica_Snell_7a_Edicion_b.pdf
Neuroanatomia_Clinica_Snell_7a_Edicion_b.pdfNeuroanatomia_Clinica_Snell_7a_Edicion_b.pdf
Neuroanatomia_Clinica_Snell_7a_Edicion_b.pdf
 

Más de ALEXANDER HERNANDEZ

COLICO EN CABALLOS
COLICO EN CABALLOS COLICO EN CABALLOS
COLICO EN CABALLOS
ALEXANDER HERNANDEZ
 
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
ALEXANDER HERNANDEZ
 
Aspectos Importantes Para La Produccion de Cerdos
Aspectos Importantes Para La Produccion de Cerdos Aspectos Importantes Para La Produccion de Cerdos
Aspectos Importantes Para La Produccion de Cerdos
ALEXANDER HERNANDEZ
 
DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN CANINO SHARPHEI
DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN CANINO SHARPHEIDIAGNOSTICO PATOLOGICO EN CANINO SHARPHEI
DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN CANINO SHARPHEI
ALEXANDER HERNANDEZ
 
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
ALEXANDER HERNANDEZ
 
DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN AVE DE CORRAL (HAEMOPHILUS PARAGALLINARUM)
DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN AVE DE CORRAL (HAEMOPHILUS PARAGALLINARUM)DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN AVE DE CORRAL (HAEMOPHILUS PARAGALLINARUM)
DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN AVE DE CORRAL (HAEMOPHILUS PARAGALLINARUM)
ALEXANDER HERNANDEZ
 
DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN CONEJO DE RAZA AZTECA
DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN CONEJO DE RAZA AZTECADIAGNOSTICO PATOLOGICO EN CONEJO DE RAZA AZTECA
DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN CONEJO DE RAZA AZTECA
ALEXANDER HERNANDEZ
 
DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN CANINO INTOXICADO
DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN CANINO INTOXICADO DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN CANINO INTOXICADO
DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN CANINO INTOXICADO
ALEXANDER HERNANDEZ
 
DINAMICA EN UN RASTRO GANADERO
DINAMICA EN UN RASTRO GANADERODINAMICA EN UN RASTRO GANADERO
DINAMICA EN UN RASTRO GANADERO
ALEXANDER HERNANDEZ
 
DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN EMPRESA AVICOLA.
DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN EMPRESA AVICOLA.DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN EMPRESA AVICOLA.
DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN EMPRESA AVICOLA.
ALEXANDER HERNANDEZ
 
DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN UN GATO DOMESTICO
DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN UN GATO DOMESTICODIAGNOSTICO PATOLOGICO EN UN GATO DOMESTICO
DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN UN GATO DOMESTICO
ALEXANDER HERNANDEZ
 
DIAGNOSTICO DE NEOPLASIAS EN CANINO GOLDEN
DIAGNOSTICO DE NEOPLASIAS EN CANINO GOLDEN DIAGNOSTICO DE NEOPLASIAS EN CANINO GOLDEN
DIAGNOSTICO DE NEOPLASIAS EN CANINO GOLDEN
ALEXANDER HERNANDEZ
 
Lluvia de Ideas - Sociologia Rural
Lluvia de Ideas - Sociologia Rural Lluvia de Ideas - Sociologia Rural
Lluvia de Ideas - Sociologia Rural
ALEXANDER HERNANDEZ
 
ANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIES
ANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIESANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIES
ANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIES
ALEXANDER HERNANDEZ
 
Sociologia Rural Culturas Prehispanica y Valores
Sociologia Rural Culturas Prehispanica y ValoresSociologia Rural Culturas Prehispanica y Valores
Sociologia Rural Culturas Prehispanica y Valores
ALEXANDER HERNANDEZ
 
HAEMOPHILUS PARAGALLINARUM MVZ
HAEMOPHILUS PARAGALLINARUM MVZHAEMOPHILUS PARAGALLINARUM MVZ
HAEMOPHILUS PARAGALLINARUM MVZ
ALEXANDER HERNANDEZ
 
SISTEMAS DE PRODUCCION - Administracion por Ojetivos
SISTEMAS DE PRODUCCION - Administracion por Ojetivos SISTEMAS DE PRODUCCION - Administracion por Ojetivos
SISTEMAS DE PRODUCCION - Administracion por Ojetivos
ALEXANDER HERNANDEZ
 

Más de ALEXANDER HERNANDEZ (17)

COLICO EN CABALLOS
COLICO EN CABALLOS COLICO EN CABALLOS
COLICO EN CABALLOS
 
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
Erysipelothrix rhusiopathiae (ERISIPELA PORCINA)
 
Aspectos Importantes Para La Produccion de Cerdos
Aspectos Importantes Para La Produccion de Cerdos Aspectos Importantes Para La Produccion de Cerdos
Aspectos Importantes Para La Produccion de Cerdos
 
DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN CANINO SHARPHEI
DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN CANINO SHARPHEIDIAGNOSTICO PATOLOGICO EN CANINO SHARPHEI
DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN CANINO SHARPHEI
 
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA BÁSICO
 
DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN AVE DE CORRAL (HAEMOPHILUS PARAGALLINARUM)
DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN AVE DE CORRAL (HAEMOPHILUS PARAGALLINARUM)DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN AVE DE CORRAL (HAEMOPHILUS PARAGALLINARUM)
DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN AVE DE CORRAL (HAEMOPHILUS PARAGALLINARUM)
 
DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN CONEJO DE RAZA AZTECA
DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN CONEJO DE RAZA AZTECADIAGNOSTICO PATOLOGICO EN CONEJO DE RAZA AZTECA
DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN CONEJO DE RAZA AZTECA
 
DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN CANINO INTOXICADO
DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN CANINO INTOXICADO DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN CANINO INTOXICADO
DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN CANINO INTOXICADO
 
DINAMICA EN UN RASTRO GANADERO
DINAMICA EN UN RASTRO GANADERODINAMICA EN UN RASTRO GANADERO
DINAMICA EN UN RASTRO GANADERO
 
DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN EMPRESA AVICOLA.
DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN EMPRESA AVICOLA.DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN EMPRESA AVICOLA.
DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN EMPRESA AVICOLA.
 
DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN UN GATO DOMESTICO
DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN UN GATO DOMESTICODIAGNOSTICO PATOLOGICO EN UN GATO DOMESTICO
DIAGNOSTICO PATOLOGICO EN UN GATO DOMESTICO
 
DIAGNOSTICO DE NEOPLASIAS EN CANINO GOLDEN
DIAGNOSTICO DE NEOPLASIAS EN CANINO GOLDEN DIAGNOSTICO DE NEOPLASIAS EN CANINO GOLDEN
DIAGNOSTICO DE NEOPLASIAS EN CANINO GOLDEN
 
Lluvia de Ideas - Sociologia Rural
Lluvia de Ideas - Sociologia Rural Lluvia de Ideas - Sociologia Rural
Lluvia de Ideas - Sociologia Rural
 
ANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIES
ANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIESANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIES
ANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIES
 
Sociologia Rural Culturas Prehispanica y Valores
Sociologia Rural Culturas Prehispanica y ValoresSociologia Rural Culturas Prehispanica y Valores
Sociologia Rural Culturas Prehispanica y Valores
 
HAEMOPHILUS PARAGALLINARUM MVZ
HAEMOPHILUS PARAGALLINARUM MVZHAEMOPHILUS PARAGALLINARUM MVZ
HAEMOPHILUS PARAGALLINARUM MVZ
 
SISTEMAS DE PRODUCCION - Administracion por Ojetivos
SISTEMAS DE PRODUCCION - Administracion por Ojetivos SISTEMAS DE PRODUCCION - Administracion por Ojetivos
SISTEMAS DE PRODUCCION - Administracion por Ojetivos
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Protocolo : Sistema Nervioso en Caballos - sintetizado

  • 1. PROTOCOLO : SISTEMA NERVIOSO EN CABALLOS Y SUS PRINCIPALES EMFERMEDADES
  • 2. RESUMEN DE LA INVESTIGACION: • El sistema nervioso comprende todo el tejido nervioso del cuerpo, no es como otros tejidos que están repartidos por diferentes sistemas (ej. Conectivo, muscular, etc.) El sistema nervioso tiene distintas funciones y aunque algunas parezcan relativamente básicas y simples son muy importantes para la vida diaria de todos los seres vivos, por ejemplo, este sistema se encarga de recoger la información del medio interno y externo, procesándola para producir, por ejemplo, una orden motora, en este caso el factor de la acción motora es el músculo, pero este no puede actuar si no recibe la orden motora del sistema nervioso; entonces funciones como proveer información acerca de los medios externos e internos, integrar la información sensorial y coordinan la actividad motora voluntaria e involuntaria, son en verdad muy importantes ya que sin ellas no se podría mover ningún ser vivo, aunque tengan los músculos en perfecto estado.
  • 3.
  • 4. HIPOTESIS: • .Se ha demostrado la existencia de crecimiento detrítico y axonal pero la regeneración efectiva de los cuerpos neuronales no parece un mecanismo plausible en dicha restauración , probables mecanismos a nivel bioquímico los fenómenos dependen de gran medida del balance entre circuitos ex citatorios e inhibitorios en última instancia del equilibrio entre neurotransmisores correspondientes .
  • 5. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION : • Objetivos generales Unificar la profesión veterinaria en todo el mundo, sirviendo de enlace central para asociaciones nacionales; organizar y celebrar congresos; promover las ramas de la ciencia veterinaria con todos los medios adecuados; ayudar a mejorar la enseñanza veterinaria; promover la profesión. ° Objetivos especificos Conocer más sobre el Sistema Nervioso. De los equinos, Lograr entender más sobre la importancia que tiene este sistema en el organismo de los caballos, Explicar todo lo relacionado al tema de Neuronas sumando enfermedades del sistema nervioso central como lo son las ENCEFALITIS . Referirme más sobre los componentes del Sistema Nervioso Central.
  • 6. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA : • Magnitud, frecuencia y distribución. Áreas geográficas afectadas y grupos de población afectados por el problema. Consideraciones étnicas y de género
  • 7. JUSTIFICACION: La importancia de conocer la composición del sistema nervioso y sus principales divisiones fisiológicas , asi como los tipos de problemáticas que los caballos pueden presentar a nivel nervioso, como la importancia de conocer el tratamiento especifico a aplicar por medio de un buen uso zootécnico al momento de presentarse un cuadro clínico propio de problemas en el sistema nervioso y sus ramificaciones , tomando en cuenta algunas medidas de profilaxis con alto grado de importancia .
  • 8.
  • 9. FUNDAMENTO TEORICO: • Establecimiento de relaciones (identificación de las relaciones entre la variable independiente y variables respuesta) • A mayor inoculación de anticuerpos mayor eficacia de la respuesta inmunológica para contrarrestar los efectos patológicos de un agente infeccioso en el sistema nervioso. ¿Qué se sabe y cómo lo han explicado? Intramuscularmente.
  • 10. METODOLOGIA: • Manejar el ganado equino y realizar los cuidados al mismo, así como utilizar y mantener las instalaciones, maquinaria y equipos, para lograr un óptimo estado general de los animales y un ambiente adecuado en los lugares de ubicación de los mismos, atendiendo a criterios de prevención de riesgos laborales, Bienestar animal y protección del medio ambiente.
  • 11.
  • 12. VARIABLES Y PLANO EXPERIMENTAL: • Se realizará un estudio experimental controlado con dos grupos de EQUINOS, los que reciben el programa de forma de alimentación y los que solo reciben la atención normada por los servicios. Se seleccionarán equinos de bajo riesgo que hayan sido atendidos y recibido por lo menos dos controles de alimentacion y que residan en el área . Se formarán dos grupos cuya asignación será de forma aleatoria.
  • 13.
  • 14. BIBLIOGRAFIAS: • 1.-Barone, R.: “Estructura del Sistema nervioso”, Resúmenes de la conferencia organizada por el Area de Anatomía de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires, Biblioteca Central FCV, UBA, 1994. • 2- De Lahunta, Alexander: “Small animal and equine neurologic examinations”, en “Veterinary Neuroanatomy and Clinical Neurology”, Editorial Saunders, 1977. • 3- Hahn, Caroline; Mayhew, Joe; Mackay, Robert: “Examination of the Nervous System”, en “Equine Medicine and Surgery”, Colahan, R.; Mayhew, J.; Merrit, J. y Moore, L., Editorial Mosby, volumen 1, 1999. • 4- Mayhew, Joe: “Large Animal Neurology”, Editorial Mosby, 1994 • 5. BEER, J. Enfermedades Infecciosas de los Animales Domesticos, Edit. Acribia, 1983. • 6. BLOOD. D.C y RADOSTITIS O. M. Medicina Veterinaria. Edit. Interamericana 7ª Edic. 1992. • 7. COLAHAN, P.T., MAYHEW, I G., MERRETT A.M. and MOORE. N. Equine Medicine and Surgery. 4ta Ed. 1991. • 8. DAVIS B., DULBECCO, R., EISEN H., GINSBERG, H. and WOOD, E. Tratado de Microbiologia. 2da.Ed. Salvat • Eclitores S A. 1978. • 9. FENNER, BACHMANN, GIBBS. Virologia Veterinaria. Ed. Acribia 1992. • 10. HAGAN y BRUNER. Enfermedacies Infecciosas de los Animales Domésticos. Ed La Prensa Médica Mexicana. 1983. • 11. LOVE, S. and ROSSIDALE, P.D. Equine Veterinary Education. • 12 MERCHANT, L. A. y PACKER, R.A. Bacteriología y Virología Veterinarias. 3ra Ed. Española. 1ª Reimpresión. Ed. • Acribia. 1975. • 13. MOHANTY-DUTTA. Virologia Veterinaria. Ed. Interamericana. 1983. • 14. O.I.E. Manual año 2002. • 15. OUTTERRIDGE, O.M. InmunologíaVeterinaría. Ed. Acribia. 1989.