SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA
TOPOGRÁFICA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA
Nombre: Michelle Lascano
Docente: Dr. Marco Rosero
Semestre: Segundo
INTRODUCCIÓN
• ¿QUÉ ES LA ANATOMÍA TOPOGRÁFICA?
Se refiere al estudio de relaciones entre las diferentes partes del organismo y
sirve como método de estudio anatómico de los animales.
• ¿CUÁL ES SU FUNCIÓN?
Permite ubicar a los órganos desde el exterior del individuo mediante la
clasificación de órganos por aparatos y sistemas
(Pérez, 2010)
MÉTODO SISTEMÁTICO
• Lo conforman sistemas y aparatos que a su vez configuran los órganos. Las
divisiones anatómicas que encontramos son:
1. Osteología: Estudio del esqueleto
2. Artrología: Estudio de articulaciones y ligamentos
3. Miología: Estudia los músculos y elementos accesorios
4. Neurología: Estudio del sistema nervioso
5. Dematología: Estudia la piel y sus anexos
6. Esplacnología: Describe las vísceras
7. Angiología: Describe los órganos de la circulación sanguínea y linfática.
MÉTODO TOPOGRÁFICO
Ø Permite determinar exactamente las posiciones relativas de varias
partes del cuerpo.
Ø Determina la ubicación precisa en posición y dirección de las
partes del cuerpo con el empleo de términos descriptivos como
PLANOS o CORTES.
Se debe tomar en cuenta:
• Posiciones
• Direcciones
• Planos Corporales
• Descripción de movimientos
POSICIONES
POSICIÓN DE REPOSO
• Es una posición imprecisa en los
animales porque pueden variar
algunos aspectos incluyendo la
etología.
• En el equipo su posición de reposo se
evalúa cuando se escuentra parado
en sus cuatro patas.
Equino en reposo
POSICIONES
POSICIÓN DE DECÚBITO
El cuerpo se encuentra
en estado de reposo
sobre un plano mas o
menos horizontal. Puede
ser:
Supino
Prono
Lateral
POSICIONES
POSICIÓN DE DECÚBITO
Decúbito prono
(ventral)
El cuerpo está boca
abajo sobre el plano
horizontall
Decúbito supino
(dorsal)
El cuerpo se apoya
sobre la espalda.
Decúbito lateral
Se ubica al animal
sobre uno de los
costados o lados.
DIRECCIONES ANATÓMICAS
DIRECCIONES
ANATÓMICAS
DEFINICIONES
ü Plano: Es una superfie real o
imaginaria por el cual se pueden unir
dos puntos medio de una línea recta
ü Dirección: Se refiere a la ubicación
precisa de disitintas partes del cuerpo
donde se emplean términos
descriptivos
(Munizaga, 2014)
PLANOS
• PLANO MEDIANO
Divide longitudinalmente la
cabeza, el cuello o el
tronco en mitades izquierda
y derecha iguales. También
divide un miembro a lo
largo de su eje.
PLANOS
• PLANO SAGITAL
Es el plano paralelo al
plano mediano
PLANOS
• PLANO TRANSVERSO
Plano que intercepta de manera perpendicular el eje longitudinal de
una parte del cuerpo.
PLANOS
• PLANO DORSAL
Plano perpendicular al
plano mediano y
simultáneamente
perpendicular al transverso
en algún lugar dado el
cuerpo.
DIRECCIONES ANATÓMICAS
• Superficie dorsal: Se ubica contraria al piso del animal y
corresponde a toda la superfie que se ubica por encima
del animal desde la cabeza hasta la cola.
• Superfie ventral: Se encuentra hacia el vientre del animal
o cerca del mismo. Se aplica en la cabeza, cuello, tórax,
abdomen y cola pero NO en los miembros o apéndices.
• Medial: Es todo lo que se ubica hacia el plano mediano o
centro del animal.
• Lateral: Se ubica lejos del centro del animal, se denomina
también externo.
• Craneal: Es lo que está hacia la cabeza o cerca de ella.
• Caudal: Es lo que se ubica hacia la cola del animal o
cerca de ella.
• Rostral: Es lo que está ubicado hacia la nariz o cerca de
ella. Se ubica solo en la CABEZA.
(Aguinaga, 2012)
DIRECCIONES ANATÓMICAS
• Axial: Corte hacia dentro
• Abaxial: Corte hacia afuera
REGIONES TOPOGRÁFICAS
(Köning, 2004)
REGIONES TOPOGRÁFICAS DE LA
CABEZA DEL CANINO
1. Región Frontal 9. Región Faringea
2. Región Parietal 10. Región Mesetérica
3. Región Temporal 11. Región Orbitaria
4. Región Auricular 12. Región Infraorbitaria
5. Regiones nasales dorsales y
laterales
13. Región Bucal
6. Región de la nariz 14. Región Maxilar
7. Región de la articulación
Temporomandibular
15. Región Mandibular
8. Región Cigomática 16. Región Oral
REGIONES DEL CUERPO EQUINO
1.-Región de la
cabeza
2.-Region dorsal
del cuello
3.-Región lateral
del cuello
4.-Región yugular
5.-Región
parotidea
6.-Región laríngea
7.-Región
preescapular
8.-Región
interescapular
9.-Región
vertebral toracica
10.-Región
escapular
11.-Región costal
12.-Región
preesternal
13.-Región
esternal
14.-Región lumbar
15.-Región
hipocondríaca
16.-Región xifoide
17.-Región del ijar
18.-Región lateral
del abdomen
19.-Región
umbilical
20.-Región
inguinal
21.-Región púbica
22.-Región sacra
23.-Región glutea
24.-Región tuberosidad coxal
25.-Región trocanterica
26.-Región articulacion del hombro
27.-Región tricipital
28.-Región brazo
29.-Región del codo
30.-Región antebrazo
31.-Región del carpo
32.-Región del metacarpo
33.-Región de los dedos de la mano
34.-Región lateral de la rodilla
35.-Región del muslo
36.-Región de la pierna
37.-Región del tarso
38.-Región del metatarso
39.-Región de los dedos del pie
40.-Región caudal
REGIONES TOPOGRÁFICAS DEL
CUERPO BOVINO
1. Región de la cabeza.
2. Región dorsal del cuello.
3. Región lateral del cuello.
4. Región ventral del cuello.
5. Región parotidea.
6. Región laríngea.
7. Región interescapular.
8. Región dorsocostal.
9. Región escapular.
10. Región costal.
11. Región preesternal.
12. Región esternal.
13. Región hipocondriaca.
14. Región xifoidea.
15. Región lumbar.
16. Región lateral del abdomen.
17. Región umbilical.
18. Región caudal del
abdomen.
19. Región púbica.
20. Región de la papada.
21. Región preescapular.
22. Región del hombro.
23. Región del brazo.
24. Región del codo.
25. Región antebraquial.
26. Región del carpo.
27Región del metacarpo.
28. Región de los dedos.
29. Región de la tuberosidad
coxal.
30 Región sacra.
31. Región glútea.
32. Región de la tuberosidad
isquiática.
33. Región coccígea.
34. Región trocanterica.
35. Región femorotibiopatelar.
36. Región pierna.
37. Región poplítea.
38. Región tarso.
39. Región metatarso.
40. Región del muslo.
DISCUSIÓN
Como hemos podido observar en las diapositivas, este tipo de
anatomía, topográfica o denominada también quirúrgica, divide al
cuerpo animal en zonas o regiones que facilitan su estudio.
A lo largo de la vida profesional como médicos veterinarios,
el conocimiento de las diferentes regiones topográficas nos
permitirá llegar a un diagnóstico acertado ante la
existencia de una posible enfermedad, aspecto que es de
primordial importancia para la sanidad animal
CONCLUSIONES
• La anatomía topográfica es el estudio de las
relaciones entre diferentes partes del organismo
tomando en cuenta sus regiones y ubicació.n
• Para el estudio de esta anatomía se aplican planos
y cortes externos que a su vez son imaginarios
realizados el cuerpo del animal para determinar
casi con exactitud un diagnóstico.
• Para plantear un diagnóstico es de vital
importancia la exploración del animal por lo tanto
debemos estar familiarizados con los diferentes
animales y sus topografías los cuales pueden
revelar transtornos o signos de enfermedad.
BIBLIOGRAFÍA
• Pérez, G. (2010). DISEÑO DE TAREAS DE APRENDIZAJE PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y
PENSAMIENTO COMPLEJO. Tuxpan: Universidad Veracruzana.
• Aguinaga, H. (2012). Anatomía Topográfica Veterinaria. Medellín: Universidad de Antioquia.
• Munizaga, C. (2014). Anatomía. Santiago: Universidad Santo Tomás.
• López, C., & Mayor, P. (2012). Atlas de Anatomía seccional en el perro. Barceolna: Universidad
Autónoma de Barcelona.
• Köning, H. L.-G. (2004). Anatomía de los animales domésticos. Buenos Aires: Médica Panamericana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Osteología de canino
Osteología de  canino Osteología de  canino
Osteología de canino
Manuel Saldivia
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
RockyVet
 
Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
Regiones y bases óseas del miembro pélvico. Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
Nancy Milagros Silva Huanca
 
Sistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayores
Sistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayoresSistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayores
Sistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayores
Manuel Saldivia
 
anatomía veterinaria
anatomía veterinariaanatomía veterinaria
anatomía veterinaria
Nohemi Ramirez
 
Introducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) Veterinaria
Introducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) VeterinariaIntroducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) Veterinaria
Introducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) Veterinaria
Sonia Martinez
 
Miologia del equino
Miologia del equinoMiologia del equino
Miologia del equino
Najabi Borbor
 
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADAANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA
David Edilberto Mitta Quispe
 
Anatomía Topográfica (Equino y Canino)
Anatomía Topográfica (Equino y Canino)Anatomía Topográfica (Equino y Canino)
Anatomía Topográfica (Equino y Canino)
NathalyMoreno14
 
Articulación miembro torácico comparada-2012
Articulación miembro torácico  comparada-2012Articulación miembro torácico  comparada-2012
Articulación miembro torácico comparada-2012Diego Estrada
 
anatomia II primera clase
anatomia II primera claseanatomia II primera clase
anatomia II primera claseKarla Zapata
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Ana Lechuga
 
Anatomía topográfica
Anatomía topográficaAnatomía topográfica
Anatomía topográfica
Pamela Lizbeth
 
Reconocimiento de los organos abdominales
Reconocimiento de los organos abdominalesReconocimiento de los organos abdominales
Reconocimiento de los organos abdominalesDiego Estrada
 
Popesko peter atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
Popesko peter   atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...Popesko peter   atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
Popesko peter atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
Oscar Mosquera
 
Sistema digestivo equinos
Sistema digestivo equinosSistema digestivo equinos
Sistema digestivo equinosJorge Mideros
 
Irrigacion de Canino
Irrigacion de CaninoIrrigacion de Canino
Irrigacion de Canino
Juan Pablo Lopez
 
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
EL_ENEMIGO .
 
Capitulo V Bases Oseas Pelvis Y Muslo
Capitulo V Bases Oseas Pelvis Y MusloCapitulo V Bases Oseas Pelvis Y Muslo
Capitulo V Bases Oseas Pelvis Y Muslo
Eric León Misha
 

La actualidad más candente (20)

Osteología de canino
Osteología de  canino Osteología de  canino
Osteología de canino
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
 
Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
Regiones y bases óseas del miembro pélvico. Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
Regiones y bases óseas del miembro pélvico.
 
Sistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayores
Sistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayoresSistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayores
Sistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayores
 
anatomía veterinaria
anatomía veterinariaanatomía veterinaria
anatomía veterinaria
 
Introducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) Veterinaria
Introducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) VeterinariaIntroducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) Veterinaria
Introducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) Veterinaria
 
Miologia del equino
Miologia del equinoMiologia del equino
Miologia del equino
 
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADAANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA
 
Anatomía Topográfica (Equino y Canino)
Anatomía Topográfica (Equino y Canino)Anatomía Topográfica (Equino y Canino)
Anatomía Topográfica (Equino y Canino)
 
Articulación miembro torácico comparada-2012
Articulación miembro torácico  comparada-2012Articulación miembro torácico  comparada-2012
Articulación miembro torácico comparada-2012
 
anatomia II primera clase
anatomia II primera claseanatomia II primera clase
anatomia II primera clase
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Anatomía topográfica
Anatomía topográficaAnatomía topográfica
Anatomía topográfica
 
Reconocimiento de los organos abdominales
Reconocimiento de los organos abdominalesReconocimiento de los organos abdominales
Reconocimiento de los organos abdominales
 
Popesko peter atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
Popesko peter   atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...Popesko peter   atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
Popesko peter atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
 
Musculos comparado
Musculos  comparadoMusculos  comparado
Musculos comparado
 
Sistema digestivo equinos
Sistema digestivo equinosSistema digestivo equinos
Sistema digestivo equinos
 
Irrigacion de Canino
Irrigacion de CaninoIrrigacion de Canino
Irrigacion de Canino
 
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
ANATOMÍA COMPARADA PORCINO – EQUINO
 
Capitulo V Bases Oseas Pelvis Y Muslo
Capitulo V Bases Oseas Pelvis Y MusloCapitulo V Bases Oseas Pelvis Y Muslo
Capitulo V Bases Oseas Pelvis Y Muslo
 

Similar a Anatomia topografica

Antomia presentacion
Antomia presentacionAntomia presentacion
Antomia presentacion
SelenaJrz
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
DayanaProao3
 
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA ENTRE EL EQUINO Y CANINO
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA ENTRE EL EQUINO Y CANINOANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA ENTRE EL EQUINO Y CANINO
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA ENTRE EL EQUINO Y CANINO
FERNANDACHISAG
 
Anatomía Topográfica Comparada
Anatomía Topográfica ComparadaAnatomía Topográfica Comparada
Anatomía Topográfica Comparada
LilianaCuji
 
Anatomía comparada topográfica.
Anatomía comparada topográfica.Anatomía comparada topográfica.
Anatomía comparada topográfica.
RaquelSigcho
 
Anatomia topografica _compressed
Anatomia topografica _compressedAnatomia topografica _compressed
Anatomia topografica _compressed
ChristianFreire9
 
Anatomía topográfica comparada
Anatomía topográfica comparadaAnatomía topográfica comparada
Anatomía topográfica comparada
Evelyn Cisneros
 
Anatomia topografica del_perro_y_del_equino
Anatomia topografica del_perro_y_del_equinoAnatomia topografica del_perro_y_del_equino
Anatomia topografica del_perro_y_del_equino
Rosamasaquiza
 
Anatomia topografica
Anatomia topograficaAnatomia topografica
Anatomia topografica
MartinJacome5
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
BenjaminAnilema
 
Anatomia Topografica del Equino y Canino
Anatomia Topografica del Equino y CaninoAnatomia Topografica del Equino y Canino
Anatomia Topografica del Equino y Canino
maritzamishell
 
Anatomía Topográfica
Anatomía TopográficaAnatomía Topográfica
Anatomía Topográfica
ErickChimborazo
 
La anatomía humana.pdf
La anatomía humana.pdfLa anatomía humana.pdf
La anatomía humana.pdf
EmilyCedeo12
 
Sesión 01 - Introducción a la Anatomía
Sesión 01 - Introducción a la AnatomíaSesión 01 - Introducción a la Anatomía
Sesión 01 - Introducción a la AnatomíaBryan Astorga
 
Anatomía comparada Topografía
Anatomía comparada Topografía Anatomía comparada Topografía
Anatomía comparada Topografía
GabrielChiriboga7
 
Anatomia Topografica Comparada
Anatomia Topografica ComparadaAnatomia Topografica Comparada
Anatomia Topografica Comparada
GisselaMartinez8
 
Anatomia del sistema musculo esqueletico.pptx
Anatomia del sistema musculo esqueletico.pptxAnatomia del sistema musculo esqueletico.pptx
Anatomia del sistema musculo esqueletico.pptx
hortenciarodriguez52
 
La anatomia humana.
La anatomia humana.La anatomia humana.
La anatomia humana.
cristhell
 

Similar a Anatomia topografica (20)

Antomia presentacion
Antomia presentacionAntomia presentacion
Antomia presentacion
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA ENTRE EL EQUINO Y CANINO
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA ENTRE EL EQUINO Y CANINOANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA ENTRE EL EQUINO Y CANINO
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA ENTRE EL EQUINO Y CANINO
 
Anatomía Topográfica Comparada
Anatomía Topográfica ComparadaAnatomía Topográfica Comparada
Anatomía Topográfica Comparada
 
Anatomía comparada topográfica.
Anatomía comparada topográfica.Anatomía comparada topográfica.
Anatomía comparada topográfica.
 
Anatomia topografica _compressed
Anatomia topografica _compressedAnatomia topografica _compressed
Anatomia topografica _compressed
 
Anatomía topográfica comparada
Anatomía topográfica comparadaAnatomía topográfica comparada
Anatomía topográfica comparada
 
Anatomia topografica del_perro_y_del_equino
Anatomia topografica del_perro_y_del_equinoAnatomia topografica del_perro_y_del_equino
Anatomia topografica del_perro_y_del_equino
 
Anatomia topografica veterinaria
Anatomia topografica veterinariaAnatomia topografica veterinaria
Anatomia topografica veterinaria
 
Anatomia topografica
Anatomia topograficaAnatomia topografica
Anatomia topografica
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Anatomia Topografica del Equino y Canino
Anatomia Topografica del Equino y CaninoAnatomia Topografica del Equino y Canino
Anatomia Topografica del Equino y Canino
 
Anatomía Topográfica
Anatomía TopográficaAnatomía Topográfica
Anatomía Topográfica
 
La anatomía humana.pdf
La anatomía humana.pdfLa anatomía humana.pdf
La anatomía humana.pdf
 
Sesión 01 - Introducción a la Anatomía
Sesión 01 - Introducción a la AnatomíaSesión 01 - Introducción a la Anatomía
Sesión 01 - Introducción a la Anatomía
 
Anatomía comparada Topografía
Anatomía comparada Topografía Anatomía comparada Topografía
Anatomía comparada Topografía
 
Anatomia Topografica Comparada
Anatomia Topografica ComparadaAnatomia Topografica Comparada
Anatomia Topografica Comparada
 
Anatomia del sistema musculo esqueletico.pptx
Anatomia del sistema musculo esqueletico.pptxAnatomia del sistema musculo esqueletico.pptx
Anatomia del sistema musculo esqueletico.pptx
 
La Anatomia Humana.
La Anatomia Humana.La Anatomia Humana.
La Anatomia Humana.
 
La anatomia humana.
La anatomia humana.La anatomia humana.
La anatomia humana.
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Anatomia topografica

  • 1. ANATOMÍA TOPOGRÁFICA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Nombre: Michelle Lascano Docente: Dr. Marco Rosero Semestre: Segundo
  • 2. INTRODUCCIÓN • ¿QUÉ ES LA ANATOMÍA TOPOGRÁFICA? Se refiere al estudio de relaciones entre las diferentes partes del organismo y sirve como método de estudio anatómico de los animales. • ¿CUÁL ES SU FUNCIÓN? Permite ubicar a los órganos desde el exterior del individuo mediante la clasificación de órganos por aparatos y sistemas (Pérez, 2010)
  • 3. MÉTODO SISTEMÁTICO • Lo conforman sistemas y aparatos que a su vez configuran los órganos. Las divisiones anatómicas que encontramos son: 1. Osteología: Estudio del esqueleto 2. Artrología: Estudio de articulaciones y ligamentos 3. Miología: Estudia los músculos y elementos accesorios 4. Neurología: Estudio del sistema nervioso 5. Dematología: Estudia la piel y sus anexos 6. Esplacnología: Describe las vísceras 7. Angiología: Describe los órganos de la circulación sanguínea y linfática.
  • 4. MÉTODO TOPOGRÁFICO Ø Permite determinar exactamente las posiciones relativas de varias partes del cuerpo. Ø Determina la ubicación precisa en posición y dirección de las partes del cuerpo con el empleo de términos descriptivos como PLANOS o CORTES. Se debe tomar en cuenta: • Posiciones • Direcciones • Planos Corporales • Descripción de movimientos
  • 5. POSICIONES POSICIÓN DE REPOSO • Es una posición imprecisa en los animales porque pueden variar algunos aspectos incluyendo la etología. • En el equipo su posición de reposo se evalúa cuando se escuentra parado en sus cuatro patas. Equino en reposo
  • 6. POSICIONES POSICIÓN DE DECÚBITO El cuerpo se encuentra en estado de reposo sobre un plano mas o menos horizontal. Puede ser: Supino Prono Lateral
  • 7. POSICIONES POSICIÓN DE DECÚBITO Decúbito prono (ventral) El cuerpo está boca abajo sobre el plano horizontall Decúbito supino (dorsal) El cuerpo se apoya sobre la espalda. Decúbito lateral Se ubica al animal sobre uno de los costados o lados.
  • 9. DIRECCIONES ANATÓMICAS DEFINICIONES ü Plano: Es una superfie real o imaginaria por el cual se pueden unir dos puntos medio de una línea recta ü Dirección: Se refiere a la ubicación precisa de disitintas partes del cuerpo donde se emplean términos descriptivos (Munizaga, 2014)
  • 10. PLANOS • PLANO MEDIANO Divide longitudinalmente la cabeza, el cuello o el tronco en mitades izquierda y derecha iguales. También divide un miembro a lo largo de su eje.
  • 11. PLANOS • PLANO SAGITAL Es el plano paralelo al plano mediano
  • 12. PLANOS • PLANO TRANSVERSO Plano que intercepta de manera perpendicular el eje longitudinal de una parte del cuerpo.
  • 13. PLANOS • PLANO DORSAL Plano perpendicular al plano mediano y simultáneamente perpendicular al transverso en algún lugar dado el cuerpo.
  • 14. DIRECCIONES ANATÓMICAS • Superficie dorsal: Se ubica contraria al piso del animal y corresponde a toda la superfie que se ubica por encima del animal desde la cabeza hasta la cola. • Superfie ventral: Se encuentra hacia el vientre del animal o cerca del mismo. Se aplica en la cabeza, cuello, tórax, abdomen y cola pero NO en los miembros o apéndices. • Medial: Es todo lo que se ubica hacia el plano mediano o centro del animal. • Lateral: Se ubica lejos del centro del animal, se denomina también externo. • Craneal: Es lo que está hacia la cabeza o cerca de ella. • Caudal: Es lo que se ubica hacia la cola del animal o cerca de ella. • Rostral: Es lo que está ubicado hacia la nariz o cerca de ella. Se ubica solo en la CABEZA. (Aguinaga, 2012)
  • 15. DIRECCIONES ANATÓMICAS • Axial: Corte hacia dentro • Abaxial: Corte hacia afuera
  • 17. REGIONES TOPOGRÁFICAS DE LA CABEZA DEL CANINO 1. Región Frontal 9. Región Faringea 2. Región Parietal 10. Región Mesetérica 3. Región Temporal 11. Región Orbitaria 4. Región Auricular 12. Región Infraorbitaria 5. Regiones nasales dorsales y laterales 13. Región Bucal 6. Región de la nariz 14. Región Maxilar 7. Región de la articulación Temporomandibular 15. Región Mandibular 8. Región Cigomática 16. Región Oral
  • 18. REGIONES DEL CUERPO EQUINO 1.-Región de la cabeza 2.-Region dorsal del cuello 3.-Región lateral del cuello 4.-Región yugular 5.-Región parotidea 6.-Región laríngea 7.-Región preescapular 8.-Región interescapular 9.-Región vertebral toracica 10.-Región escapular 11.-Región costal 12.-Región preesternal 13.-Región esternal 14.-Región lumbar 15.-Región hipocondríaca 16.-Región xifoide 17.-Región del ijar 18.-Región lateral del abdomen 19.-Región umbilical 20.-Región inguinal 21.-Región púbica 22.-Región sacra 23.-Región glutea 24.-Región tuberosidad coxal 25.-Región trocanterica 26.-Región articulacion del hombro 27.-Región tricipital 28.-Región brazo 29.-Región del codo 30.-Región antebrazo 31.-Región del carpo 32.-Región del metacarpo 33.-Región de los dedos de la mano 34.-Región lateral de la rodilla 35.-Región del muslo 36.-Región de la pierna 37.-Región del tarso 38.-Región del metatarso 39.-Región de los dedos del pie 40.-Región caudal
  • 19. REGIONES TOPOGRÁFICAS DEL CUERPO BOVINO 1. Región de la cabeza. 2. Región dorsal del cuello. 3. Región lateral del cuello. 4. Región ventral del cuello. 5. Región parotidea. 6. Región laríngea. 7. Región interescapular. 8. Región dorsocostal. 9. Región escapular. 10. Región costal. 11. Región preesternal. 12. Región esternal. 13. Región hipocondriaca. 14. Región xifoidea. 15. Región lumbar. 16. Región lateral del abdomen. 17. Región umbilical. 18. Región caudal del abdomen. 19. Región púbica. 20. Región de la papada. 21. Región preescapular. 22. Región del hombro. 23. Región del brazo. 24. Región del codo. 25. Región antebraquial. 26. Región del carpo. 27Región del metacarpo. 28. Región de los dedos. 29. Región de la tuberosidad coxal. 30 Región sacra. 31. Región glútea. 32. Región de la tuberosidad isquiática. 33. Región coccígea. 34. Región trocanterica. 35. Región femorotibiopatelar. 36. Región pierna. 37. Región poplítea. 38. Región tarso. 39. Región metatarso. 40. Región del muslo.
  • 20. DISCUSIÓN Como hemos podido observar en las diapositivas, este tipo de anatomía, topográfica o denominada también quirúrgica, divide al cuerpo animal en zonas o regiones que facilitan su estudio. A lo largo de la vida profesional como médicos veterinarios, el conocimiento de las diferentes regiones topográficas nos permitirá llegar a un diagnóstico acertado ante la existencia de una posible enfermedad, aspecto que es de primordial importancia para la sanidad animal
  • 21. CONCLUSIONES • La anatomía topográfica es el estudio de las relaciones entre diferentes partes del organismo tomando en cuenta sus regiones y ubicació.n • Para el estudio de esta anatomía se aplican planos y cortes externos que a su vez son imaginarios realizados el cuerpo del animal para determinar casi con exactitud un diagnóstico. • Para plantear un diagnóstico es de vital importancia la exploración del animal por lo tanto debemos estar familiarizados con los diferentes animales y sus topografías los cuales pueden revelar transtornos o signos de enfermedad.
  • 22. BIBLIOGRAFÍA • Pérez, G. (2010). DISEÑO DE TAREAS DE APRENDIZAJE PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y PENSAMIENTO COMPLEJO. Tuxpan: Universidad Veracruzana. • Aguinaga, H. (2012). Anatomía Topográfica Veterinaria. Medellín: Universidad de Antioquia. • Munizaga, C. (2014). Anatomía. Santiago: Universidad Santo Tomás. • López, C., & Mayor, P. (2012). Atlas de Anatomía seccional en el perro. Barceolna: Universidad Autónoma de Barcelona. • Köning, H. L.-G. (2004). Anatomía de los animales domésticos. Buenos Aires: Médica Panamericana.