SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica de Ambato
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Carrera de Medicina Veterinaria
Tema: Resumen de Anatomía Topográfica Comparada
Estudiante : Tito Carrillo
Profesor : Marco Rosero
Fecha :
Ambato -2020
Introducción
La anatomía topográfica veterinaria es el estudio de las relaciones entre las diferentes partes del organismo y es uno de
los métodos de estudio anatómico de los animales, es subsiguiente, al otro tipo de estudio, que es de carácter
descriptivo, en el cuál se describe la forma y estructura orgánica mediante una clasificación de órganos por aparatos y
sistemas. La Anatomía Topográfica Permite ubicar los órganos desde el exterior del individuo, permitiendo una mejor
correlación clínica entre lo que reporta la literatura sobre la ubicación de un órgano y su posición real al momento de
explorarlo semiológicamente. Cuando esto se aplica clínicamente en un diagnóstico y en el tratamiento de un problema
se denomina anatomía aplicada. Para su estudio, se vale de planos y cortes externos e imaginarios que se le realizan al
cuerpo del animal para decir en cuál zona se ubica determinado órgano y cuales son sus órganos vecinos. También se
utiliza para darle nombre a cada parte del cuerpo, con el fin de poder utilizar una nomenclatura universal entre los
profesionales del área, que les permita ubicarse en una zona específica en el momento que lo necesiten
(Bueno, h.l.,Loppez,E.T.,Cano.2015).
Objetivos
- Explicar la estructura anatómica de las regiones topográficas en que se dividen el organismo
de distintas especies animales domésticas y de granja
- Estudiar los distintos planos topográficos de la anatomía animal (Caninos y Equinos) para
llegar a una comprensión plena de cada una de las regiones
Método Topográfico
Permite determinar exactamente las posiciones relativas de varias partes del cuerpo. Implica el conocimiento perfecto de la anatomía Sistemática
.Permite la ubicación precisa en posición y dirección de las partes del cuerpo con el empleo de términos descriptivos como planos o cortes
(Salazar ,2017).
Descripciones Anatómicas
Para realizar la descripción de la posición de la posición de un animal desde el punto de vista Anatómico, se debe tener en cuenta su posición ,
direcciones , planos corporales y la descripción de los movimientos que pueda realizar (Gonzales, 2018).
Posiciones
 La posición en reposo : En los animales no permite designación precisa en la posición del cuerpo , ya que puede variar
por varios aspectos , incluida su etología , así en el equino su posición de reposo se evalúa cuando se encuentra parado en
sus cuatro extremidades ya que evolutivamente era un animal depredado y debía dormir parado
 La posición de decúbito: Es aquel donde el cuerpo se encuentra en estado de reposo sobre un plano mas o menos
horizontal
Decúbito prono :su cuerpo esta boca abajo sobre el plano horizontal. Se denomina también decúbito ventral
Decúbito Lateral: ubica al animal sobre uno de sus costados o lados
Cubito Prono
Cubito Supino
Direcciones Anatómicas
-Superficie dorsal :se ubica contraria al piso o punto de sustentación del animal corresponde a
toda la superficie que se ubica por encima del animal desde la cabeza hasta la cola. En los
miembros anteriores y posteriores se le denomina superficie dorsal aquella que se ubique en la
superficie anterior desde el cuerpo hacia abajo y desde el tarso hacia abajo (Garcia,2017).
-Superficie Ventral: Es la que se encuentra hacia el vientre del animal o relativamente
cerca del mismo o la parte del cuerpo mas cercana al piso . Se aplica en la cabeza , cuello
,tórax ,abdomen y cola pero no en los miembros o apéndice (Lozano,2017).
Medial: Es todo lo que se ubica hacia el plano mediano o centro del animal. También se
conoce con el nombre de interno (Velez,2017).
Lateral : Es lo que se ubica lejos del plano mediano o relativamente lejos del centro del
animal. Se conoce también como externo (Ruiz,2017).
Craneal : Es lo que esta hacia la cabeza o relativamente cerca de ella. Es lo mas anterior
al cuerpo .En los miembros locomotores se aplica desde la base de la extremidad hacia
los carpos y los tarsos visto por delante , de este ponto hacia el final de la extremidad se
denomina dorsal (Gonzales,2018) .
Caudal : Es lo que se ubica hacia la cola del animal o cerca de ella .En los miembros
locomotores se aplica desde la base de la extremidad hasta los carpos y tarsos visto
por detrás (Cano,2017).
Rostral : Es lo que esta ubicado hacia la nariz o cerca de ella ; se aplica
solo en la cabeza . Así, decimos que la nariz tiene una ubicación rostral en
la cabeza y el hueso occipital una ubicación caudal o posterior en la cabeza
Rostral
Anatomía topográfica de los órganos
Superficie interna
o interior
Superficie externa
o exterior Superficial Profundo
Superficie palmar Superficie plantar Proximal Distal
Es la que esta
cerca del centro o
en la dirección de
este
Es la cara opuesta
de la superficie
dorsal
Cara opuesta a la
superficie dorsal
Lo que ubica
relativamente
cerca del centro
del cuerpo o un
órgano
Lo que esta cerca
de la superficie del
cuerpo o de un
órgano
Es la que esta
alejada del centro
de algún órgano
Lejano al punto de
origen en los
apéndices
corresponde al
extremo libre
Cerca del origen ,
cerca al punto de
inserción
Planos corporales
Plano es una superficie real o imaginaria que se traza en el animal ,a lo largo
de la cual pueden unirse dos puntos por medio de una línea recta. Existen
varios tipos de planos utilizados en Anatomía Topográfica.
Plano mediano
• Es aquel que se trata de ubicar delante del animal o atrás de
el y traza una línea imaginaria por el medio
Plano trasversal
• Este corte se puede realizar por uno de los lados del
animal trazando una línea en frente de arriba hacia abajo
Plano dorsal
• Este corte divide al animal en dos posiciones una dorsal y otra
ventral
Descripción de movimientos
Los principales términos con relación al movimiento Anatómico que se puede realizar en un animal
son :
Flexión: movimiento del hueso en relación a otro, donde disminuye el Angulo de su articulación
Extensión :movimiento de un hueso con relación a otro donde se disminuye en Angulo de su
articulación. Si la extensión es mayor a los 108°se denomina hipertensión
Extensión
Flexión
Descripción de movimientos
Aducción :movimiento de una parte que se aleja del plano mediano . Es contrario a la
abducción .Se logra por ejemplo cuando le tiene el brazo abierto hacia los lados se decide
acercarlo nuevamente
Circulación : es un movimiento circular o semicircular de un miembro alrededor de el eje
del cuerpo , se puede considerara la combinación en secuencia de los movimientos de
flexión ,extensión ,aducción y abducción
Discusión
La anatomía topográfica veterinaria es el estudio de las relaciones entre las diferentes partes del organismo y es uno
de los métodos de estudio anatómico de los animales, es subsiguiente, al otro tipo de estudio, que es de carácter
descriptivo, en el cuál se describe la forma y estructura orgánica mediante una clasificación de órganos por aparatos y
sistemas. La Anatomía Topográfica Permite ubicar los órganos desde el exterior del individuo, permitiendo una mejor
correlación clínica entre lo que reporta la literatura sobre la ubicación de un órgano y su posición real al momento de
explorarlo semiológicamente. Cuando esto se aplica clínicamente en un diagnóstico y en el tratamiento de un
problema se denomina anatomía aplicada. Para su estudio, se vale de planos y cortes externos e imaginarios que se le
realizan al cuerpo del animal para decir en cuál zona se ubica determinado órgano y cuales son sus órganos vecinos.
También se utiliza para darle nombre a cada parte del cuerpo, con el fin de poder utilizar una nomenclatura universal
entre los profesionales del área, que les permita ubicarse en una zona específica en el momento que lo necesiten
(Horcajada, Gonzales, R .2018 )
Recomendaciones
 Tener una idea abstracta y trabajar en ella para una mejor comprensión
del estudio
 Tener un medio de referencia ya sea físico o por fotografías ,imágenes
para tener una mejor forma de visualización del animal
 Trabajar con libros actualizados ya que en medicina siempre puede
haber cambio en algún termino veterinario y estar actualizado con el
mismo
Conclusión
 Con el estudio de la Anatomía Veterinaria Topográfica queda claro que es la
introducción a la anatomía , entender tanto planos ,posiciones , y las diferentes
vistas queda un concepto mas claro y una visión mas completa. Este estudio
nos permitirá seguir de una manera correcta hacia diferentes temas a posterior.
Bibliografía
1. Horcajada Gonzáles, R . (2018). Cabeza: Osteologia. Miologia y Proporciones :Neurocraneo y
Viserocraneo. Proporciones y modulos.
2. Vélez – Garcia, J. F.,y Ruiz Lozano , R . (2017). Reflexion sobre los procesos de enseñanza y
aprendizaje de la anatomía veterianria .
3. Sisson S. y JD. (2015) Grossman. Anatomía comparada de los animales domésticos. Ed. Salvat.
4. Cuellar S.R. (2016)Anatomía Comparada de los animales Domésticos. UAA.
5. Popesko (2018). Altas de Anatomía topográfica de los animales domésticos. Ed. Salvat.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terminologia Anatomica Y Osteologia, Artrologia En Veterinaria Y Zootecnia
Terminologia Anatomica Y Osteologia, Artrologia En Veterinaria Y Zootecnia Terminologia Anatomica Y Osteologia, Artrologia En Veterinaria Y Zootecnia
Terminologia Anatomica Y Osteologia, Artrologia En Veterinaria Y Zootecnia
Luisa Arango
 
Miologia de cuelllo de equino
Miologia de cuelllo de equinoMiologia de cuelllo de equino
Miologia de cuelllo de equino
Viviana Cabrera
 
Anatomía Topográfica Comparada Equino y Canino
Anatomía Topográfica Comparada Equino y CaninoAnatomía Topográfica Comparada Equino y Canino
Anatomía Topográfica Comparada Equino y Canino
ErikaAltamirano4
 
Miologia del equino
Miologia del equinoMiologia del equino
Miologia del equino
Najabi Borbor
 
Articulación radio cubital de los animales domesticos
Articulación radio cubital de los animales domesticosArticulación radio cubital de los animales domesticos
Articulación radio cubital de los animales domesticos
Digno Daniel Lezcano López
 
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADAANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA
David Edilberto Mitta Quispe
 
Anatomía comparada Topografía
Anatomía comparada Topografía Anatomía comparada Topografía
Anatomía comparada Topografía
GabrielChiriboga7
 
Músculos de la cabeza/masticadores. MVZ.
Músculos de la cabeza/masticadores. MVZ.Músculos de la cabeza/masticadores. MVZ.
Músculos de la cabeza/masticadores. MVZ.
Patricia Hernández
 
Anatomía topográfica
Anatomía topográficaAnatomía topográfica
Anatomía topográfica
Pamela Lizbeth
 
Exterior y anatomia del caballo
Exterior y anatomia del caballoExterior y anatomia del caballo
Exterior y anatomia del caballo
J Nuyem A Glez
 
Introducción al estudio de la anatomía descriptiva veterinaria.
Introducción al estudio de la anatomía descriptiva veterinaria.Introducción al estudio de la anatomía descriptiva veterinaria.
Introducción al estudio de la anatomía descriptiva veterinaria.
Gerardo Olmedo
 
Tomo I - Cabeza y Cuello - Popesko
Tomo I - Cabeza y Cuello - PopeskoTomo I - Cabeza y Cuello - Popesko
Tomo I - Cabeza y Cuello - Popesko
Juan Pablo Lopez
 
Musculos del-torax-y-del-cuello-canino
Musculos del-torax-y-del-cuello-caninoMusculos del-torax-y-del-cuello-canino
Musculos del-torax-y-del-cuello-canino
RockyVet
 
Pares craneales en animales mayores
Pares craneales en animales mayoresPares craneales en animales mayores
Pares craneales en animales mayores
Manuel Saldivia
 
metacarpos
metacarposmetacarpos
Sistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayores
Sistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayoresSistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayores
Sistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayores
Manuel Saldivia
 
Artrología y miología del miembro pelviano
Artrología y miología del miembro pelvianoArtrología y miología del miembro pelviano
Artrología y miología del miembro pelviano
QUIRON
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Ana Lechuga
 
Tema 1 anatomia copia
Tema 1 anatomia   copiaTema 1 anatomia   copia
Tema 1 anatomia copia
edmary
 
Glandulas salivares de los animales domesticos
Glandulas salivares de los animales domesticosGlandulas salivares de los animales domesticos
Glandulas salivares de los animales domesticos
Digno Daniel Lezcano López
 

La actualidad más candente (20)

Terminologia Anatomica Y Osteologia, Artrologia En Veterinaria Y Zootecnia
Terminologia Anatomica Y Osteologia, Artrologia En Veterinaria Y Zootecnia Terminologia Anatomica Y Osteologia, Artrologia En Veterinaria Y Zootecnia
Terminologia Anatomica Y Osteologia, Artrologia En Veterinaria Y Zootecnia
 
Miologia de cuelllo de equino
Miologia de cuelllo de equinoMiologia de cuelllo de equino
Miologia de cuelllo de equino
 
Anatomía Topográfica Comparada Equino y Canino
Anatomía Topográfica Comparada Equino y CaninoAnatomía Topográfica Comparada Equino y Canino
Anatomía Topográfica Comparada Equino y Canino
 
Miologia del equino
Miologia del equinoMiologia del equino
Miologia del equino
 
Articulación radio cubital de los animales domesticos
Articulación radio cubital de los animales domesticosArticulación radio cubital de los animales domesticos
Articulación radio cubital de los animales domesticos
 
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADAANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA COMPARADA
 
Anatomía comparada Topografía
Anatomía comparada Topografía Anatomía comparada Topografía
Anatomía comparada Topografía
 
Músculos de la cabeza/masticadores. MVZ.
Músculos de la cabeza/masticadores. MVZ.Músculos de la cabeza/masticadores. MVZ.
Músculos de la cabeza/masticadores. MVZ.
 
Anatomía topográfica
Anatomía topográficaAnatomía topográfica
Anatomía topográfica
 
Exterior y anatomia del caballo
Exterior y anatomia del caballoExterior y anatomia del caballo
Exterior y anatomia del caballo
 
Introducción al estudio de la anatomía descriptiva veterinaria.
Introducción al estudio de la anatomía descriptiva veterinaria.Introducción al estudio de la anatomía descriptiva veterinaria.
Introducción al estudio de la anatomía descriptiva veterinaria.
 
Tomo I - Cabeza y Cuello - Popesko
Tomo I - Cabeza y Cuello - PopeskoTomo I - Cabeza y Cuello - Popesko
Tomo I - Cabeza y Cuello - Popesko
 
Musculos del-torax-y-del-cuello-canino
Musculos del-torax-y-del-cuello-caninoMusculos del-torax-y-del-cuello-canino
Musculos del-torax-y-del-cuello-canino
 
Pares craneales en animales mayores
Pares craneales en animales mayoresPares craneales en animales mayores
Pares craneales en animales mayores
 
metacarpos
metacarposmetacarpos
metacarpos
 
Sistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayores
Sistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayoresSistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayores
Sistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayores
 
Artrología y miología del miembro pelviano
Artrología y miología del miembro pelvianoArtrología y miología del miembro pelviano
Artrología y miología del miembro pelviano
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Tema 1 anatomia copia
Tema 1 anatomia   copiaTema 1 anatomia   copia
Tema 1 anatomia copia
 
Glandulas salivares de los animales domesticos
Glandulas salivares de los animales domesticosGlandulas salivares de los animales domesticos
Glandulas salivares de los animales domesticos
 

Similar a Anatomía topográfica

Anatomía topográfica comparada
Anatomía topográfica comparadaAnatomía topográfica comparada
Anatomía topográfica comparada
Evelyn Cisneros
 
Anatomia Topografica del Equino y Canino
Anatomia Topografica del Equino y CaninoAnatomia Topografica del Equino y Canino
Anatomia Topografica del Equino y Canino
maritzamishell
 
Anatomia topografica comparada
Anatomia topografica comparada Anatomia topografica comparada
Anatomia topografica comparada
OdalisLpezMatamoros
 
anaomia de animales vetebrados sin editar
anaomia de animales vetebrados sin editaranaomia de animales vetebrados sin editar
anaomia de animales vetebrados sin editar
HectorFlores536772
 
Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro)
Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro) Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro)
Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro)
MelissaFlores98
 
1 introduccios a la anatomia TERMINOLOGÍA ANATÓMICA.ppt
1 introduccios a la anatomia TERMINOLOGÍA ANATÓMICA.ppt1 introduccios a la anatomia TERMINOLOGÍA ANATÓMICA.ppt
1 introduccios a la anatomia TERMINOLOGÍA ANATÓMICA.ppt
anbuangy
 
Anatomia topografica
Anatomia topograficaAnatomia topografica
Anatomia topografica
MartinJacome5
 
Generalidades de anatomía
Generalidades de anatomíaGeneralidades de anatomía
Generalidades de anatomía
Universidad del Zulia
 
Generalidades sobre la Anatomia humana. ppt
Generalidades sobre la Anatomia humana. pptGeneralidades sobre la Anatomia humana. ppt
Generalidades sobre la Anatomia humana. ppt
juliamerico644
 
Anatomía Comparada topográfica
Anatomía Comparada topográfica Anatomía Comparada topográfica
Anatomía Comparada topográfica
FernandoSebastianHid1
 
Terminología Anatómica
Terminología Anatómica Terminología Anatómica
Terminología Anatómica
IsraelRodriguezGuzma
 
TERMINOLOGIA ANTOMICA.pptx
TERMINOLOGIA ANTOMICA.pptxTERMINOLOGIA ANTOMICA.pptx
TERMINOLOGIA ANTOMICA.pptx
vanessaev
 
ANATOMÍA FUNCIONAL.pdf
ANATOMÍA FUNCIONAL.pdfANATOMÍA FUNCIONAL.pdf
ANATOMÍA FUNCIONAL.pdf
Roosvelt Jhon Mendez Cruz
 
Presentacion terminologia de la salud 2
Presentacion terminologia de la salud 2Presentacion terminologia de la salud 2
Presentacion terminologia de la salud 2
licenciado en psicologia
 
Generalidades de anatomía
Generalidades de anatomíaGeneralidades de anatomía
Generalidades de anatomía
julio alburgue
 
odonto clase inicial anatomia.pptx
odonto clase inicial anatomia.pptxodonto clase inicial anatomia.pptx
odonto clase inicial anatomia.pptx
CristianBarahona18
 
introducción Anatomia 2
introducción Anatomia 2introducción Anatomia 2
introducción Anatomia 2
Ricardo Echavarria
 
La anatomia humana.
La anatomia humana.La anatomia humana.
La anatomia humana.
Sergio Misael Chan Hernandez
 
La anatomia humana.
La anatomia humana.La anatomia humana.
La anatomia humana.
Sergio Misael Chan Hernandez
 
Anatomia [1]..
Anatomia [1]..Anatomia [1]..
Anatomia [1]..
Andrea
 

Similar a Anatomía topográfica (20)

Anatomía topográfica comparada
Anatomía topográfica comparadaAnatomía topográfica comparada
Anatomía topográfica comparada
 
Anatomia Topografica del Equino y Canino
Anatomia Topografica del Equino y CaninoAnatomia Topografica del Equino y Canino
Anatomia Topografica del Equino y Canino
 
Anatomia topografica comparada
Anatomia topografica comparada Anatomia topografica comparada
Anatomia topografica comparada
 
anaomia de animales vetebrados sin editar
anaomia de animales vetebrados sin editaranaomia de animales vetebrados sin editar
anaomia de animales vetebrados sin editar
 
Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro)
Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro) Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro)
Anatomía Topográfica comparada (caballo, perro)
 
1 introduccios a la anatomia TERMINOLOGÍA ANATÓMICA.ppt
1 introduccios a la anatomia TERMINOLOGÍA ANATÓMICA.ppt1 introduccios a la anatomia TERMINOLOGÍA ANATÓMICA.ppt
1 introduccios a la anatomia TERMINOLOGÍA ANATÓMICA.ppt
 
Anatomia topografica
Anatomia topograficaAnatomia topografica
Anatomia topografica
 
Generalidades de anatomía
Generalidades de anatomíaGeneralidades de anatomía
Generalidades de anatomía
 
Generalidades sobre la Anatomia humana. ppt
Generalidades sobre la Anatomia humana. pptGeneralidades sobre la Anatomia humana. ppt
Generalidades sobre la Anatomia humana. ppt
 
Anatomía Comparada topográfica
Anatomía Comparada topográfica Anatomía Comparada topográfica
Anatomía Comparada topográfica
 
Terminología Anatómica
Terminología Anatómica Terminología Anatómica
Terminología Anatómica
 
TERMINOLOGIA ANTOMICA.pptx
TERMINOLOGIA ANTOMICA.pptxTERMINOLOGIA ANTOMICA.pptx
TERMINOLOGIA ANTOMICA.pptx
 
ANATOMÍA FUNCIONAL.pdf
ANATOMÍA FUNCIONAL.pdfANATOMÍA FUNCIONAL.pdf
ANATOMÍA FUNCIONAL.pdf
 
Presentacion terminologia de la salud 2
Presentacion terminologia de la salud 2Presentacion terminologia de la salud 2
Presentacion terminologia de la salud 2
 
Generalidades de anatomía
Generalidades de anatomíaGeneralidades de anatomía
Generalidades de anatomía
 
odonto clase inicial anatomia.pptx
odonto clase inicial anatomia.pptxodonto clase inicial anatomia.pptx
odonto clase inicial anatomia.pptx
 
introducción Anatomia 2
introducción Anatomia 2introducción Anatomia 2
introducción Anatomia 2
 
La anatomia humana.
La anatomia humana.La anatomia humana.
La anatomia humana.
 
La anatomia humana.
La anatomia humana.La anatomia humana.
La anatomia humana.
 
Anatomia [1]..
Anatomia [1]..Anatomia [1]..
Anatomia [1]..
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

Anatomía topográfica

  • 1. Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ciencias Agropecuarias Carrera de Medicina Veterinaria Tema: Resumen de Anatomía Topográfica Comparada Estudiante : Tito Carrillo Profesor : Marco Rosero Fecha : Ambato -2020
  • 2. Introducción La anatomía topográfica veterinaria es el estudio de las relaciones entre las diferentes partes del organismo y es uno de los métodos de estudio anatómico de los animales, es subsiguiente, al otro tipo de estudio, que es de carácter descriptivo, en el cuál se describe la forma y estructura orgánica mediante una clasificación de órganos por aparatos y sistemas. La Anatomía Topográfica Permite ubicar los órganos desde el exterior del individuo, permitiendo una mejor correlación clínica entre lo que reporta la literatura sobre la ubicación de un órgano y su posición real al momento de explorarlo semiológicamente. Cuando esto se aplica clínicamente en un diagnóstico y en el tratamiento de un problema se denomina anatomía aplicada. Para su estudio, se vale de planos y cortes externos e imaginarios que se le realizan al cuerpo del animal para decir en cuál zona se ubica determinado órgano y cuales son sus órganos vecinos. También se utiliza para darle nombre a cada parte del cuerpo, con el fin de poder utilizar una nomenclatura universal entre los profesionales del área, que les permita ubicarse en una zona específica en el momento que lo necesiten (Bueno, h.l.,Loppez,E.T.,Cano.2015).
  • 3. Objetivos - Explicar la estructura anatómica de las regiones topográficas en que se dividen el organismo de distintas especies animales domésticas y de granja - Estudiar los distintos planos topográficos de la anatomía animal (Caninos y Equinos) para llegar a una comprensión plena de cada una de las regiones
  • 4. Método Topográfico Permite determinar exactamente las posiciones relativas de varias partes del cuerpo. Implica el conocimiento perfecto de la anatomía Sistemática .Permite la ubicación precisa en posición y dirección de las partes del cuerpo con el empleo de términos descriptivos como planos o cortes (Salazar ,2017). Descripciones Anatómicas Para realizar la descripción de la posición de la posición de un animal desde el punto de vista Anatómico, se debe tener en cuenta su posición , direcciones , planos corporales y la descripción de los movimientos que pueda realizar (Gonzales, 2018).
  • 5. Posiciones  La posición en reposo : En los animales no permite designación precisa en la posición del cuerpo , ya que puede variar por varios aspectos , incluida su etología , así en el equino su posición de reposo se evalúa cuando se encuentra parado en sus cuatro extremidades ya que evolutivamente era un animal depredado y debía dormir parado  La posición de decúbito: Es aquel donde el cuerpo se encuentra en estado de reposo sobre un plano mas o menos horizontal Decúbito prono :su cuerpo esta boca abajo sobre el plano horizontal. Se denomina también decúbito ventral Decúbito Lateral: ubica al animal sobre uno de sus costados o lados
  • 7.
  • 8. Direcciones Anatómicas -Superficie dorsal :se ubica contraria al piso o punto de sustentación del animal corresponde a toda la superficie que se ubica por encima del animal desde la cabeza hasta la cola. En los miembros anteriores y posteriores se le denomina superficie dorsal aquella que se ubique en la superficie anterior desde el cuerpo hacia abajo y desde el tarso hacia abajo (Garcia,2017). -Superficie Ventral: Es la que se encuentra hacia el vientre del animal o relativamente cerca del mismo o la parte del cuerpo mas cercana al piso . Se aplica en la cabeza , cuello ,tórax ,abdomen y cola pero no en los miembros o apéndice (Lozano,2017).
  • 9. Medial: Es todo lo que se ubica hacia el plano mediano o centro del animal. También se conoce con el nombre de interno (Velez,2017). Lateral : Es lo que se ubica lejos del plano mediano o relativamente lejos del centro del animal. Se conoce también como externo (Ruiz,2017). Craneal : Es lo que esta hacia la cabeza o relativamente cerca de ella. Es lo mas anterior al cuerpo .En los miembros locomotores se aplica desde la base de la extremidad hacia los carpos y los tarsos visto por delante , de este ponto hacia el final de la extremidad se denomina dorsal (Gonzales,2018) . Caudal : Es lo que se ubica hacia la cola del animal o cerca de ella .En los miembros locomotores se aplica desde la base de la extremidad hasta los carpos y tarsos visto por detrás (Cano,2017).
  • 10. Rostral : Es lo que esta ubicado hacia la nariz o cerca de ella ; se aplica solo en la cabeza . Así, decimos que la nariz tiene una ubicación rostral en la cabeza y el hueso occipital una ubicación caudal o posterior en la cabeza Rostral
  • 11. Anatomía topográfica de los órganos Superficie interna o interior Superficie externa o exterior Superficial Profundo Superficie palmar Superficie plantar Proximal Distal Es la que esta cerca del centro o en la dirección de este Es la cara opuesta de la superficie dorsal Cara opuesta a la superficie dorsal Lo que ubica relativamente cerca del centro del cuerpo o un órgano Lo que esta cerca de la superficie del cuerpo o de un órgano Es la que esta alejada del centro de algún órgano Lejano al punto de origen en los apéndices corresponde al extremo libre Cerca del origen , cerca al punto de inserción
  • 12.
  • 13. Planos corporales Plano es una superficie real o imaginaria que se traza en el animal ,a lo largo de la cual pueden unirse dos puntos por medio de una línea recta. Existen varios tipos de planos utilizados en Anatomía Topográfica.
  • 14. Plano mediano • Es aquel que se trata de ubicar delante del animal o atrás de el y traza una línea imaginaria por el medio Plano trasversal • Este corte se puede realizar por uno de los lados del animal trazando una línea en frente de arriba hacia abajo Plano dorsal • Este corte divide al animal en dos posiciones una dorsal y otra ventral
  • 15.
  • 16.
  • 17. Descripción de movimientos Los principales términos con relación al movimiento Anatómico que se puede realizar en un animal son : Flexión: movimiento del hueso en relación a otro, donde disminuye el Angulo de su articulación Extensión :movimiento de un hueso con relación a otro donde se disminuye en Angulo de su articulación. Si la extensión es mayor a los 108°se denomina hipertensión Extensión Flexión
  • 18. Descripción de movimientos Aducción :movimiento de una parte que se aleja del plano mediano . Es contrario a la abducción .Se logra por ejemplo cuando le tiene el brazo abierto hacia los lados se decide acercarlo nuevamente Circulación : es un movimiento circular o semicircular de un miembro alrededor de el eje del cuerpo , se puede considerara la combinación en secuencia de los movimientos de flexión ,extensión ,aducción y abducción
  • 19.
  • 20. Discusión La anatomía topográfica veterinaria es el estudio de las relaciones entre las diferentes partes del organismo y es uno de los métodos de estudio anatómico de los animales, es subsiguiente, al otro tipo de estudio, que es de carácter descriptivo, en el cuál se describe la forma y estructura orgánica mediante una clasificación de órganos por aparatos y sistemas. La Anatomía Topográfica Permite ubicar los órganos desde el exterior del individuo, permitiendo una mejor correlación clínica entre lo que reporta la literatura sobre la ubicación de un órgano y su posición real al momento de explorarlo semiológicamente. Cuando esto se aplica clínicamente en un diagnóstico y en el tratamiento de un problema se denomina anatomía aplicada. Para su estudio, se vale de planos y cortes externos e imaginarios que se le realizan al cuerpo del animal para decir en cuál zona se ubica determinado órgano y cuales son sus órganos vecinos. También se utiliza para darle nombre a cada parte del cuerpo, con el fin de poder utilizar una nomenclatura universal entre los profesionales del área, que les permita ubicarse en una zona específica en el momento que lo necesiten (Horcajada, Gonzales, R .2018 )
  • 21. Recomendaciones  Tener una idea abstracta y trabajar en ella para una mejor comprensión del estudio  Tener un medio de referencia ya sea físico o por fotografías ,imágenes para tener una mejor forma de visualización del animal  Trabajar con libros actualizados ya que en medicina siempre puede haber cambio en algún termino veterinario y estar actualizado con el mismo
  • 22. Conclusión  Con el estudio de la Anatomía Veterinaria Topográfica queda claro que es la introducción a la anatomía , entender tanto planos ,posiciones , y las diferentes vistas queda un concepto mas claro y una visión mas completa. Este estudio nos permitirá seguir de una manera correcta hacia diferentes temas a posterior.
  • 23. Bibliografía 1. Horcajada Gonzáles, R . (2018). Cabeza: Osteologia. Miologia y Proporciones :Neurocraneo y Viserocraneo. Proporciones y modulos. 2. Vélez – Garcia, J. F.,y Ruiz Lozano , R . (2017). Reflexion sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje de la anatomía veterianria . 3. Sisson S. y JD. (2015) Grossman. Anatomía comparada de los animales domésticos. Ed. Salvat. 4. Cuellar S.R. (2016)Anatomía Comparada de los animales Domésticos. UAA. 5. Popesko (2018). Altas de Anatomía topográfica de los animales domésticos. Ed. Salvat.