SlideShare una empresa de Scribd logo
VISIÓN
Anatomía del Ojo

Estructuras Accesorias
El GLOBO OCULAR
Principal
estructura del ojo
humano ubicado
en la cavidad
ósea.
Es similar a una
cámara
fotográfica con
sistema de lentes.
Histológicamente se puede
describir en 3 capas, que desde
el exterior al interior son:
1.- Esclerocórnea
2.- Coroides
3.- Retina
Esclerocórnea.
Constituida por la
Esclerótica, la
cual es una
proyección de la
duramadre.
Hacia anterior ésta
se adelgaza
formando la
Córnea
Coroides
Capa de tejido conectivo
laxo, rica en vasos
sanguíneos, la cual
nutre al globo ocular.
Es pigmentada, lo que
ayuda a absorber el
exceso de luz y
oscurece al interior del
ojo.
Retina
Capa mas interna, esta
constituida por 10 capas
celulares. Receptores
visuales, Conos y
Bastones, además de 4
tipos de neuronas.
Fóvea Central (detalles
finos).
Punto Ciego (no hay conos ni
bastones).
Guía
Fóvea Central

Depresión de la retina, cuya función es percibir
los colores y los detalles finos de la imágenes
(visión aguda). Por este motivo los conos son
más abundantes en este sector, no así los
bastones.
Si seguimos adentrándonos hacia el
interior del ojo encontramos:
Humor Acuoso, el que es
secretado por los
procesos ciliares.
El Iris: da el color a los
ojos, deja orificio en el
centro, La Pupila.
Cristalino: lente de
naturaleza elástica, por
lo que cede a la tracción
“estirándose” y
“aplanándose”.
Humor Vitreo: posee
consistencia gelatinosa,
actúa como medio
transparente denso.
Iris

Presenta fibras musculares lisas, Radiales y
Circulares, Cuya contracción y relajación
regularan el tamaño de la Pupila.
Iris
Fibras Circulares se Contraen
Actúa
Parasimpático
Deja pasar menos luz.

Fibras Radiales se Dilatan
Actúa
Simpático
Deja pasar mas luz.
Cristalino
Sostenido por los
ligamentos
suspensorios.
Es de naturaleza elástica.
Rodeado por Músculo
Ciliar y Ligamentos
Suspensorios.
Gracias a éstos, el
cristalino tiene la
facultad de variar su
curvatura.
Este Fenómeno se llama
Acomodación.
Acomodación
Acomodación del Cristalino
Permite la visión nítida a cualquier distancia que
se encuentre el objeto.
La visión mas clara se obtiene cuando la imagen
se forma sobre la retina.
Visión Lejana: El músculo ciliar se relaja y el
ligamento ciliar, se encuentra tenso.
Visión Cercana: El músculo ciliar se contrae y el
ligamento ciliar, se encuentra relajado.
“Aunque la acomodación es un fenómeno bastante
eficiente, tiene sus límites.”
¿Cómo Vemos?
Fisiología de la Visión.
Después de atravesar los medios transparentes
• Córnea
• Humor acuoso
• Cristalino
• Humor Vitreo
La luz debiera incidir sobre la retina. Pero
ocurre el Fenómeno de la Refracción.
Entonces a la retina la imagen llega de
manera: Real, mas pequeña e
Invertida

Esto se debe a la refracción de la luz que atraviesa
los distintos medios. Después que la imagen llegó
al fondo de la retina, los impulsos nerviosos,
generados por los fotorreceptores son conducidos
al cerebro (lóbulo occipital), quién la reinvierte,
determinando así que se vea en posición real.
Respuesta a la Luz
Bastones
Posee pigmento Rodopsina o Púrpura Visual que se
descompone en:
• Escotopsina y
En presencia de Luz
• Trans-retineno
• Cis-retineno+ escotopsina
Forma nuevamente la rodopsina

Sin Luz

La rodopsina es muy sensible a la luz, por lo que
responde a pequeñas cantidades, de ahí que los
bastones se especialicen en la visión nocturna.
Conos
Poseen un pigmento llamado Iodopsina o Violeta
Visual.
Existen 3 clases de pigmentos, para los 3 colores
básicos.
Rojo, eritropsina
Azul, cianopcina
Verde , cloropsina
Persistencia Retiniana
Cuando la retina ha sido excitada por
rayos luminosos, la impresión no
desaparece en forma instantánea, sino
que persiste por algún tiempo, después
que el estímulo ha desaparecido.
El tiempo de permanencia es de
aproximadamente 1/17 seg.
Fisiología de la visión
Conducción por el nervio óptico
Fisiología de la visión
Vía Visual
Alteraciones Visuales
Miopía- Hipermetropía
Miopía: globo ocular
alargado por lo que los
rayos no llegan al final de
la retina. La persona ve
bien de cerca , pero mal de
lejos. Se corrige con lentes
bicóncavos ó divergentes.
Hipermetropía: globo ocular
corto, los rayos llegan atrás
de la retina. La persona ve
bien de lejos, pero mal de
cerca. Se corrige con lentes
biconvexos ó convergentes.
Miopía-Hipermetropía
Astigmatismo

Se manifiesta por la
curvatura desigual de
la córnea y/ o el
cristalino.
Por lo que parte del
objeto es enfocado en
la retina, mientras que
otras partes lo son ya
sea delante o detrás de
ella.
Se corrige con una lente
cilíndrica, la cual
desvía los rayos que
pasan por ciertas
partes del ojo.
Daltonismo

Enfermedad hereditaria, que se provoca por la
ausencia de algunos grupos de conos, lo que
provoca que el individuo no puede
diferenciar algunos colores.
Glaucoma:aumento de la
presión intraocular, por exceso
de humor acuoso

Catarata: se provoca por una
opacidad del cristalino
Presbicia: envejecimiento inevitable del cristalino.
Dado que con el tiempo el cristalino pierde su
elasticidad y no puede asegurar la acomodación
para objeto cercanos.
Un lente convexo( o positivo) compensa la falta de
acomodación del cristalino.
Desprendimiento de Retina: se desprende la retina de
la coroides por disminución de la presión
intraocular.
Resumiendo
sentido de la vision
sentido de la vision
sentido de la vision

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. Via visual.
1. Via visual. 1. Via visual.
Dossier sobre generalidades del ojo
Dossier sobre generalidades del ojoDossier sobre generalidades del ojo
Dossier sobre generalidades del ojo
ElizabethMacias4
 
El ojo y la visión
El ojo y la visiónEl ojo y la visión
El ojo y la visión
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Histología del Ojo
Histología del OjoHistología del Ojo
Histología del Ojo
Claudia Rodríguez
 
Fototransducción
FototransducciónFototransducción
Fototransducción
elizabeth ruiz
 
Lóbulo temporal- Inst. Nuestra Sra. de la Paz.
Lóbulo temporal- Inst. Nuestra Sra. de la Paz.Lóbulo temporal- Inst. Nuestra Sra. de la Paz.
Lóbulo temporal- Inst. Nuestra Sra. de la Paz.
Nazarena A.
 
Función receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retinaFunción receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retinaCamilo Beleño
 
Anatomia del ojo
Anatomia del ojoAnatomia del ojo
Anatomia del ojo
Paulino N
 
El Ojo y la Visión.
El Ojo y la Visión.El Ojo y la Visión.
Ojo histologia medica
Ojo histologia medica Ojo histologia medica
Ojo histologia medica
llopeza10
 
Embriología de ojo (nueva)
Embriología de ojo (nueva)Embriología de ojo (nueva)
Embriología de ojo (nueva)
Orlando Dávila Bolívar
 
Clase sentido de la vista
Clase sentido de la vista  Clase sentido de la vista
Clase sentido de la vista victorhtorrico61
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
Elisabeth Castro San Martin
 
Anatomía túnica fibrosa
Anatomía   túnica fibrosaAnatomía   túnica fibrosa
Anatomía túnica fibrosaMarvin Barahona
 
Optica basica plutonite
Optica basica plutoniteOptica basica plutonite
Optica basica plutonite
Daniel Moreno
 
Comparacion entre sistemas nerviosos somatico y autonomo
Comparacion entre sistemas nerviosos somatico y autonomoComparacion entre sistemas nerviosos somatico y autonomo
Comparacion entre sistemas nerviosos somatico y autonomoEdward ɹǝʎǝs
 
Fisiología de la visión
Fisiología de la visiónFisiología de la visión
Fisiología de la visión
yumaath
 
Cap 51 El ojo Funcion Receptora y Nerviosa de la Retina 2020
Cap 51 El ojo Funcion Receptora y Nerviosa de la Retina 2020Cap 51 El ojo Funcion Receptora y Nerviosa de la Retina 2020
Cap 51 El ojo Funcion Receptora y Nerviosa de la Retina 2020
Maximo Teran Garcia
 

La actualidad más candente (20)

1. Via visual.
1. Via visual. 1. Via visual.
1. Via visual.
 
Dossier sobre generalidades del ojo
Dossier sobre generalidades del ojoDossier sobre generalidades del ojo
Dossier sobre generalidades del ojo
 
El ojo y la visión
El ojo y la visiónEl ojo y la visión
El ojo y la visión
 
Histología del Ojo
Histología del OjoHistología del Ojo
Histología del Ojo
 
Fototransducción
FototransducciónFototransducción
Fototransducción
 
Lóbulo temporal- Inst. Nuestra Sra. de la Paz.
Lóbulo temporal- Inst. Nuestra Sra. de la Paz.Lóbulo temporal- Inst. Nuestra Sra. de la Paz.
Lóbulo temporal- Inst. Nuestra Sra. de la Paz.
 
Función receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retinaFunción receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retina
 
Anatomia del ojo
Anatomia del ojoAnatomia del ojo
Anatomia del ojo
 
El Ojo y la Visión.
El Ojo y la Visión.El Ojo y la Visión.
El Ojo y la Visión.
 
Ojo histologia medica
Ojo histologia medica Ojo histologia medica
Ojo histologia medica
 
Embriología de ojo (nueva)
Embriología de ojo (nueva)Embriología de ojo (nueva)
Embriología de ojo (nueva)
 
Clase sentido de la vista
Clase sentido de la vista  Clase sentido de la vista
Clase sentido de la vista
 
Biofísica de la visión
Biofísica de la visiónBiofísica de la visión
Biofísica de la visión
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Anatomía túnica fibrosa
Anatomía   túnica fibrosaAnatomía   túnica fibrosa
Anatomía túnica fibrosa
 
Optica basica plutonite
Optica basica plutoniteOptica basica plutonite
Optica basica plutonite
 
Comparacion entre sistemas nerviosos somatico y autonomo
Comparacion entre sistemas nerviosos somatico y autonomoComparacion entre sistemas nerviosos somatico y autonomo
Comparacion entre sistemas nerviosos somatico y autonomo
 
Ojo SEco
Ojo SEcoOjo SEco
Ojo SEco
 
Fisiología de la visión
Fisiología de la visiónFisiología de la visión
Fisiología de la visión
 
Cap 51 El ojo Funcion Receptora y Nerviosa de la Retina 2020
Cap 51 El ojo Funcion Receptora y Nerviosa de la Retina 2020Cap 51 El ojo Funcion Receptora y Nerviosa de la Retina 2020
Cap 51 El ojo Funcion Receptora y Nerviosa de la Retina 2020
 

Destacado

El ojo. isabella
El ojo. isabellaEl ojo. isabella
El ojo. isabella
Isabella Breukers Santiago
 
Estructura y función del ojo humano
Estructura y función del ojo humanoEstructura y función del ojo humano
Estructura y función del ojo humanosanmarinocollege
 
Anatomia Del Ojo
Anatomia Del OjoAnatomia Del Ojo
Anatomia Del OjoUMSNH
 
órgano del sentido de la vista
órgano del sentido de la vistaórgano del sentido de la vista
órgano del sentido de la vista
esteffyus
 
Sentido de la vista
Sentido  de la vistaSentido  de la vista
Sentido de la vista
Virghi Ortega
 
Organos de la vision
Organos de la visionOrganos de la vision
Organos de la vision
Liss Romero Calderon
 
Estructura de la orbita del ojo .
Estructura de la orbita del ojo .Estructura de la orbita del ojo .
Estructura de la orbita del ojo .
Pérez Iraheta
 
Sentido de la vista y órganos que lo conforman
Sentido de la vista y órganos que lo conformanSentido de la vista y órganos que lo conforman
Sentido de la vista y órganos que lo conforman
Abraham Castro
 
Sentido de la vista y enfermedades de la vista
Sentido de la vista y enfermedades de la vistaSentido de la vista y enfermedades de la vista
Sentido de la vista y enfermedades de la vista
Suceth Rodriguez Lopez
 
El sentido de la vista.
El sentido de la vista.El sentido de la vista.
El sentido de la vista.yaelfrauca
 
Anatomia Ojo, Cavidad Orbitaria y Anexos
Anatomia Ojo, Cavidad Orbitaria y AnexosAnatomia Ojo, Cavidad Orbitaria y Anexos

Destacado (19)

La vision
La visionLa vision
La vision
 
El ojo. isabella
El ojo. isabellaEl ojo. isabella
El ojo. isabella
 
Estructura y función del ojo humano
Estructura y función del ojo humanoEstructura y función del ojo humano
Estructura y función del ojo humano
 
Anatomia Del Ojo
Anatomia Del OjoAnatomia Del Ojo
Anatomia Del Ojo
 
Sentido Del Oido[1]
Sentido Del Oido[1]Sentido Del Oido[1]
Sentido Del Oido[1]
 
Vista
VistaVista
Vista
 
órgano del sentido de la vista
órgano del sentido de la vistaórgano del sentido de la vista
órgano del sentido de la vista
 
Sentido de la vista
Sentido  de la vistaSentido  de la vista
Sentido de la vista
 
Organos de la vision
Organos de la visionOrganos de la vision
Organos de la vision
 
Organos de los sentidos morfo
Organos de los sentidos morfoOrganos de los sentidos morfo
Organos de los sentidos morfo
 
Estructura de la orbita del ojo .
Estructura de la orbita del ojo .Estructura de la orbita del ojo .
Estructura de la orbita del ojo .
 
El sentido del oido
El sentido del oidoEl sentido del oido
El sentido del oido
 
Sentido de la vista y órganos que lo conforman
Sentido de la vista y órganos que lo conformanSentido de la vista y órganos que lo conforman
Sentido de la vista y órganos que lo conforman
 
Orbita osea
Orbita oseaOrbita osea
Orbita osea
 
Anatomía de Orbita
Anatomía de OrbitaAnatomía de Orbita
Anatomía de Orbita
 
Sentido de la vista y enfermedades de la vista
Sentido de la vista y enfermedades de la vistaSentido de la vista y enfermedades de la vista
Sentido de la vista y enfermedades de la vista
 
El sentido de la vista.
El sentido de la vista.El sentido de la vista.
El sentido de la vista.
 
Anatomia Ojo, Cavidad Orbitaria y Anexos
Anatomia Ojo, Cavidad Orbitaria y AnexosAnatomia Ojo, Cavidad Orbitaria y Anexos
Anatomia Ojo, Cavidad Orbitaria y Anexos
 
ANATOMIA DEL OJO
ANATOMIA DEL OJOANATOMIA DEL OJO
ANATOMIA DEL OJO
 

Similar a sentido de la vision

Iluminacion clase 2
Iluminacion   clase 2Iluminacion   clase 2
Iluminacion clase 2
Ana Marquez
 
Oftalmologia
OftalmologiaOftalmologia
Oftalmologia
Oftalmo IMSS
 
El Ojo Humano Power Point
El Ojo Humano Power PointEl Ojo Humano Power Point
El Ojo Humano Power Pointfisica2c
 
Anatomia del ojo
Anatomia del ojoAnatomia del ojo
Anatomia del ojo
raquel parada vaca
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojorm64
 
Funcionamiento del ojo humano
Funcionamiento del ojo  humanoFuncionamiento del ojo  humano
Funcionamiento del ojo humano11Nyleve
 
La vista
La vistaLa vista
La vista
BioGeoTic
 
Sentido de la vista anatomia y fisiologia.pptx
Sentido de la vista anatomia y fisiologia.pptxSentido de la vista anatomia y fisiologia.pptx
Sentido de la vista anatomia y fisiologia.pptx
ssuser06b6211
 
Informedelojodecerdo
InformedelojodecerdoInformedelojodecerdo
Informedelojodecerdo
TierrayMedioAmbiente
 
El Sentido De La VisióN Ana Imprimirslide
El Sentido De La VisióN Ana ImprimirslideEl Sentido De La VisióN Ana Imprimirslide
El Sentido De La VisióN Ana Imprimirslideaestrellacibi
 

Similar a sentido de la vision (20)

Iluminacion clase 2
Iluminacion   clase 2Iluminacion   clase 2
Iluminacion clase 2
 
Oftalmologia
OftalmologiaOftalmologia
Oftalmologia
 
El Ojo
El OjoEl Ojo
El Ojo
 
El Ojo Humano Power Point
El Ojo Humano Power PointEl Ojo Humano Power Point
El Ojo Humano Power Point
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
 
Receptores I
Receptores  IReceptores  I
Receptores I
 
Ojo
OjoOjo
Ojo
 
Ojo
OjoOjo
Ojo
 
Anatomia del ojo
Anatomia del ojoAnatomia del ojo
Anatomia del ojo
 
20987 20281 ojo
20987 20281 ojo20987 20281 ojo
20987 20281 ojo
 
El ojo humano
El ojo humanoEl ojo humano
El ojo humano
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
 
La visión
La visiónLa visión
La visión
 
Funcionamiento del ojo humano
Funcionamiento del ojo  humanoFuncionamiento del ojo  humano
Funcionamiento del ojo humano
 
La vista
La vistaLa vista
La vista
 
La óptica
La ópticaLa óptica
La óptica
 
Sentido de la vista anatomia y fisiologia.pptx
Sentido de la vista anatomia y fisiologia.pptxSentido de la vista anatomia y fisiologia.pptx
Sentido de la vista anatomia y fisiologia.pptx
 
Informedelojodecerdo
InformedelojodecerdoInformedelojodecerdo
Informedelojodecerdo
 
Lentes ópticas examen
Lentes ópticas examenLentes ópticas examen
Lentes ópticas examen
 
El Sentido De La VisióN Ana Imprimirslide
El Sentido De La VisióN Ana ImprimirslideEl Sentido De La VisióN Ana Imprimirslide
El Sentido De La VisióN Ana Imprimirslide
 

Más de Jaime Verdugo Quinteros

Heidegger que es-metafisica
Heidegger que es-metafisicaHeidegger que es-metafisica
Heidegger que es-metafisica
Jaime Verdugo Quinteros
 
Geertz descripcion densa
Geertz descripcion densaGeertz descripcion densa
Geertz descripcion densa
Jaime Verdugo Quinteros
 
El existencialismo es un humanismo
El existencialismo es un humanismoEl existencialismo es un humanismo
El existencialismo es un humanismo
Jaime Verdugo Quinteros
 
Del rancho al conventillo
Del rancho al conventilloDel rancho al conventillo
Del rancho al conventillo
Jaime Verdugo Quinteros
 
Crisis de-las-ciencias-europeas-y-la-fenomenologc3ada-trascendental-trad-juli...
Crisis de-las-ciencias-europeas-y-la-fenomenologc3ada-trascendental-trad-juli...Crisis de-las-ciencias-europeas-y-la-fenomenologc3ada-trascendental-trad-juli...
Crisis de-las-ciencias-europeas-y-la-fenomenologc3ada-trascendental-trad-juli...
Jaime Verdugo Quinteros
 
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudianteQuimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudianteJaime Verdugo Quinteros
 

Más de Jaime Verdugo Quinteros (20)

Heidegger que es-metafisica
Heidegger que es-metafisicaHeidegger que es-metafisica
Heidegger que es-metafisica
 
Geertz descripcion densa
Geertz descripcion densaGeertz descripcion densa
Geertz descripcion densa
 
El existencialismo es un humanismo
El existencialismo es un humanismoEl existencialismo es un humanismo
El existencialismo es un humanismo
 
Del rancho al conventillo
Del rancho al conventilloDel rancho al conventillo
Del rancho al conventillo
 
Crisis de-las-ciencias-europeas-y-la-fenomenologc3ada-trascendental-trad-juli...
Crisis de-las-ciencias-europeas-y-la-fenomenologc3ada-trascendental-trad-juli...Crisis de-las-ciencias-europeas-y-la-fenomenologc3ada-trascendental-trad-juli...
Crisis de-las-ciencias-europeas-y-la-fenomenologc3ada-trascendental-trad-juli...
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Evolución de los delfines
Evolución de los delfinesEvolución de los delfines
Evolución de los delfines
 
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudianteQuimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
Quimica 3º y 4º medio texto para el estudiante
 
Modelo 2
Modelo 2Modelo 2
Modelo 2
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia (2)
Historia (2)Historia (2)
Historia (2)
 
Historia (1)
Historia (1)Historia (1)
Historia (1)
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Estereotipos 100628191310-phpapp01
Estereotipos 100628191310-phpapp01Estereotipos 100628191310-phpapp01
Estereotipos 100628191310-phpapp01
 
Dimensiónes de la sexualidad
Dimensiónes de la sexualidadDimensiónes de la sexualidad
Dimensiónes de la sexualidad
 
Dicertacion de civica
Dicertacion de civicaDicertacion de civica
Dicertacion de civica
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
Derecho a la sindicalizacion
Derecho a la sindicalizacionDerecho a la sindicalizacion
Derecho a la sindicalizacion
 
Biologia 3° 2012
Biologia 3° 2012Biologia 3° 2012
Biologia 3° 2012
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

sentido de la vision

  • 3. El GLOBO OCULAR Principal estructura del ojo humano ubicado en la cavidad ósea. Es similar a una cámara fotográfica con sistema de lentes.
  • 4. Histológicamente se puede describir en 3 capas, que desde el exterior al interior son: 1.- Esclerocórnea 2.- Coroides 3.- Retina
  • 5. Esclerocórnea. Constituida por la Esclerótica, la cual es una proyección de la duramadre. Hacia anterior ésta se adelgaza formando la Córnea
  • 6. Coroides Capa de tejido conectivo laxo, rica en vasos sanguíneos, la cual nutre al globo ocular. Es pigmentada, lo que ayuda a absorber el exceso de luz y oscurece al interior del ojo.
  • 7. Retina Capa mas interna, esta constituida por 10 capas celulares. Receptores visuales, Conos y Bastones, además de 4 tipos de neuronas. Fóvea Central (detalles finos). Punto Ciego (no hay conos ni bastones). Guía
  • 8. Fóvea Central Depresión de la retina, cuya función es percibir los colores y los detalles finos de la imágenes (visión aguda). Por este motivo los conos son más abundantes en este sector, no así los bastones.
  • 9. Si seguimos adentrándonos hacia el interior del ojo encontramos: Humor Acuoso, el que es secretado por los procesos ciliares. El Iris: da el color a los ojos, deja orificio en el centro, La Pupila. Cristalino: lente de naturaleza elástica, por lo que cede a la tracción “estirándose” y “aplanándose”. Humor Vitreo: posee consistencia gelatinosa, actúa como medio transparente denso.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Iris Presenta fibras musculares lisas, Radiales y Circulares, Cuya contracción y relajación regularan el tamaño de la Pupila.
  • 13. Iris Fibras Circulares se Contraen Actúa Parasimpático Deja pasar menos luz. Fibras Radiales se Dilatan Actúa Simpático Deja pasar mas luz.
  • 14. Cristalino Sostenido por los ligamentos suspensorios. Es de naturaleza elástica. Rodeado por Músculo Ciliar y Ligamentos Suspensorios. Gracias a éstos, el cristalino tiene la facultad de variar su curvatura. Este Fenómeno se llama Acomodación.
  • 16. Acomodación del Cristalino Permite la visión nítida a cualquier distancia que se encuentre el objeto. La visión mas clara se obtiene cuando la imagen se forma sobre la retina. Visión Lejana: El músculo ciliar se relaja y el ligamento ciliar, se encuentra tenso. Visión Cercana: El músculo ciliar se contrae y el ligamento ciliar, se encuentra relajado. “Aunque la acomodación es un fenómeno bastante eficiente, tiene sus límites.”
  • 17. ¿Cómo Vemos? Fisiología de la Visión. Después de atravesar los medios transparentes • Córnea • Humor acuoso • Cristalino • Humor Vitreo La luz debiera incidir sobre la retina. Pero ocurre el Fenómeno de la Refracción.
  • 18. Entonces a la retina la imagen llega de manera: Real, mas pequeña e Invertida Esto se debe a la refracción de la luz que atraviesa los distintos medios. Después que la imagen llegó al fondo de la retina, los impulsos nerviosos, generados por los fotorreceptores son conducidos al cerebro (lóbulo occipital), quién la reinvierte, determinando así que se vea en posición real.
  • 20. Bastones Posee pigmento Rodopsina o Púrpura Visual que se descompone en: • Escotopsina y En presencia de Luz • Trans-retineno • Cis-retineno+ escotopsina Forma nuevamente la rodopsina Sin Luz La rodopsina es muy sensible a la luz, por lo que responde a pequeñas cantidades, de ahí que los bastones se especialicen en la visión nocturna.
  • 21. Conos Poseen un pigmento llamado Iodopsina o Violeta Visual. Existen 3 clases de pigmentos, para los 3 colores básicos. Rojo, eritropsina Azul, cianopcina Verde , cloropsina
  • 22. Persistencia Retiniana Cuando la retina ha sido excitada por rayos luminosos, la impresión no desaparece en forma instantánea, sino que persiste por algún tiempo, después que el estímulo ha desaparecido. El tiempo de permanencia es de aproximadamente 1/17 seg.
  • 23. Fisiología de la visión Conducción por el nervio óptico
  • 24. Fisiología de la visión Vía Visual
  • 25. Alteraciones Visuales Miopía- Hipermetropía Miopía: globo ocular alargado por lo que los rayos no llegan al final de la retina. La persona ve bien de cerca , pero mal de lejos. Se corrige con lentes bicóncavos ó divergentes. Hipermetropía: globo ocular corto, los rayos llegan atrás de la retina. La persona ve bien de lejos, pero mal de cerca. Se corrige con lentes biconvexos ó convergentes.
  • 27. Astigmatismo Se manifiesta por la curvatura desigual de la córnea y/ o el cristalino. Por lo que parte del objeto es enfocado en la retina, mientras que otras partes lo son ya sea delante o detrás de ella. Se corrige con una lente cilíndrica, la cual desvía los rayos que pasan por ciertas partes del ojo.
  • 28. Daltonismo Enfermedad hereditaria, que se provoca por la ausencia de algunos grupos de conos, lo que provoca que el individuo no puede diferenciar algunos colores.
  • 29. Glaucoma:aumento de la presión intraocular, por exceso de humor acuoso Catarata: se provoca por una opacidad del cristalino
  • 30. Presbicia: envejecimiento inevitable del cristalino. Dado que con el tiempo el cristalino pierde su elasticidad y no puede asegurar la acomodación para objeto cercanos. Un lente convexo( o positivo) compensa la falta de acomodación del cristalino. Desprendimiento de Retina: se desprende la retina de la coroides por disminución de la presión intraocular.