SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO
AMPLIACIÓN MARACAIBO
ASIGNATURA: ORGANIZACIÓN DEL COMPUTADOR
CARRERA: INGENIERÍA DE SISTEMAS (47)
CAPACIDAD DE LA UNIDAD
DE PROCESAMIENTO
Realizado por:
Andrea Avendaño
CI: 28.041.479
Maracaibo, 26 de Octubre de 2021
Introducción
El presente trabajo es resultado de una investigación sobre la unidad de control, los
modos de direccionamiento, la organización de la instrucción de máquina, como se
clasifican los tipos de código de operación y sobre los sistemas de barras internas para
el procesamiento de datos, lo que nos permitió, conocer más acerca de la unida de
procesamiento.
Desarrollo
1. UNIDAD DE CONTROL
La unidad de control es un circuito digital que gobierna las operaciones y maneja todas las
señales de control dentro del procesador de una computadora. Permite que la unidad lógica, la
memoria y los periféricos de entrada y salida sepan cómo replicar a las órdenes recibidas de un
programa. Por tanto, encamina todo el flujo de entrada y salida, busca el código de las operaciones
de los programas y dirige otras unidades enviando señales de temporización y de control.
Unidad de control. Página web [Consulta en línea] disponible: https://www.lifeder.com/unidad-de-
control/ [Consulta: 2021, octubre 26]
La unidad de control es una pieza fundamental en el procesador ya que le indica al hardware
cuando y donde responder a una orden pedida por un programa de terceros o del mismo sistema y
así permitiéndole a este tener control y orden de procesamiento para tener una estabilidad del
mismo.
 Direccionamiento inmediato: Este tipo de direccionamiento tiene la ventaja de la rapidez ya que no se
precisan referencias adicionales a la memoria para extraer el operando. Sin embargo, presenta el
inconveniente de ser una forma poco flexible de localizar un operando
 Direccionamiento directo a registro: En el campo de dirección se especifica la dirección del registro donde
se encuentra el operando o donde hay que dejar el resultado.
 Direccionamiento directo a memoria: En el campo de dirección se especifica la dirección de memoria donde
se encuentra el operando o donde hay que dejar el resultado
 Direccionamiento implícito: En este caso o bien el operando o bien la dirección del resultado están implícitos
en el código de operación de la instrucción, no necesitando, por lo tanto, un campo de dirección en la
instrucción para especificarlo.
Modos de direccionamiento. Página web [Consulta en línea] disponible
https://www.infor.uva.es/~cevp/FI_II/fichs_pdf_teo/FI_II_tema12_Direccioamiento_nue.pdf
[Consulta: 2021, octubre 26]
Cada modo de direccionamiento tiene sus pros y contras, siendo uno más complejo que otro , sin embargo
pueden ser usados en diferentes tipos de situaciones haciendo que cada uno de estos siga siendo importante
en cada microcontrolador o controlador, ya que cada uno de ellos realizará su operando o dejará el resultado en
la ubicación requerida.
2. EXPLICAR LOS MODOS DE DIRECCIONAMIENTO
3. ORGANIZACIÓN DE LA INSTRUCCIÓN DE MÁQUINA
El conjunto de instrucciones de máquina debe ser capaz de expresar cualquiera de las
instrucciones de un lenguaje de alto nivel. Cada instrucción contiene la información requerida por el
CPU para ser ejecutada.
1. Código de operación: Ej: ADD, SUB, MOV.
2. Referencia de Operando Fuente: Dirección de los operandos requeridos por la instrucción.
3. Referencia de Operando Resultante: Dir. guardar resultado.
4. Referencia de Siguiente Instrucción.: Dir. sig. instrucción.
Podemos categorizar las instrucciones de máquina como de:
 Procesamiento de datos: operaciones aritméticas y lógicas.
 Almacenamiento de datos: transferencias dentro del sistema.
 Instrucciones de E/S: transferencia de datos entre la computadora y los mecanismos externos.
Instrucciones de máquina. Página web [Consulta en línea] disponible
http://capacidaddelaunidaddeprocesamientou.blogspot.com/2015/06/organizacion-de-la-instruccion-
de.html [Consulta: 2021, octubre 26]
En pocas palabras el cpu se encargada de indicar que funciones realizar y convirtiéndolo en un
lenguaje simple, mediante la serie de instrucciones ya antes mencionadas que se ejecutaran de
manera secuencial y así dando resultado con la petición requerida.
4. CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE CÓDIGOS DE OPERACIÓN
1. ARITMÉTICA
2. CONTROL DEL PROGRAMA
3. COPIA DE DATOS
4. OPERACIONES LÓGICAS
Los códigos de operación permiten que un programa de computación pueda emitir
una orden al computador y que éste la interprete y la ejecute
Los OPCODES también pueden ser encontrados en los bytecodes interpretados por un
interpretador de código de byte (o la máquina virtual, en un sentido de ese término). En
éstos, una arquitectura de conjunto de instrucciones es creada para ser interpretada por
software en vez de un dispositivo de hardware. A menudo, los interpretadores de código de
byte trabajan con tipos de datos y operaciones de más alto nivel, que el de un conjunto de
instrucciones por hardware, pero son construidas a lo largo de líneas similares. Ejemplos
incluyen la máquina virtual de Java(JVM) del lenguaje de programación Java, el código de
byte usado en GNU Emacs para elcódigo compilado de LISP, y muchos otros.
Tipos de códigos de operación. Página web [Consulta en línea] disponible
http://capacidaddelaunidaddeprocesamientou.blogspot.com/2015/06/codigo-de-operacion-
opcode.html [Consulta: 2021, octubre 26]
5. SISTEMAS DE BARRAS INTERNAS PARA EL PROCESAMIENTO DE DATOS
El código de barras consiste en un sistema de codificación creado a través de seres de líneas y
espacios paralelos de distinto grosor. Generalmente se utiliza como sistema de control ya que facilita la
actividad comercial del fabricante y del distribuidor, por lo que no ofrece información al consumidor, si
no datos de operaciones aplicados a identificar productos.
Código de Barras Página web [Consulta en línea] disponible https://www.mbcestore.com.mx/codigo-de-
barras/#:~:text=El%20codigo%20de%20barras%20consiste,espacios%20paralelos%20de%20distinto
%20grosor.&text=Una%20de%20las%20principales%20ventajas,de%20manera%20precisa%20y%20r
apida. [Consulta: 2021, octubre 26]
El sistema de barras ayuda a manejar y/o mantener el control de un centro comercial o cualquier otro
negocio donde se manejen una gran cantidad de productos, haciendo rápida la obtención de la
información de dicho producto solo escaneando el código de barras.
Conclusión
La Unidad Central de Proceso es esencial en un sistema informático, haciéndolo uno
de los elementos más importantes, ya que permiten ejecutar lenguajes complejos y
permitiendo el uso de los mismos mediante una serie de instrucciones ordenadas y
dispositivos complementándose unos a otros y así permitiéndole al usuario hacer uso
de ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacidad de la unidad de procesamiento
Capacidad de la unidad de procesamientoCapacidad de la unidad de procesamiento
Capacidad de la unidad de procesamiento
RosangelGarca
 
Capacidad de la unidad de procesamiento por andres maica
Capacidad de la unidad de procesamiento por andres maicaCapacidad de la unidad de procesamiento por andres maica
Capacidad de la unidad de procesamiento por andres maica
AndresMaica28
 
Capacidad de la unidad de procesamiento
Capacidad de la unidad de procesamientoCapacidad de la unidad de procesamiento
Capacidad de la unidad de procesamiento
RosannyGamardo
 
Arquitectura de computadoras II-Codigo de Operaciones y Campo de Direccionami...
Arquitectura de computadoras II-Codigo de Operaciones y Campo de Direccionami...Arquitectura de computadoras II-Codigo de Operaciones y Campo de Direccionami...
Arquitectura de computadoras II-Codigo de Operaciones y Campo de Direccionami...
Mari Cruz
 
capacidad de unidad de procesamiento, universidad santiago mariño
capacidad de unidad de procesamiento, universidad santiago mariño capacidad de unidad de procesamiento, universidad santiago mariño
capacidad de unidad de procesamiento, universidad santiago mariño
MiguelSifontes6
 
Organizaciondel computador luis_rojas.corte1.eval2
Organizaciondel computador luis_rojas.corte1.eval2Organizaciondel computador luis_rojas.corte1.eval2
Organizaciondel computador luis_rojas.corte1.eval2
Luis Alejandro Rojas Chalo
 
Unidad 2 arquitectura del computador
Unidad 2 arquitectura del computadorUnidad 2 arquitectura del computador
Unidad 2 arquitectura del computador
Cristhixn Leon
 
Capacidad de la Unidad de Procesamiento
Capacidad de la Unidad de ProcesamientoCapacidad de la Unidad de Procesamiento
Capacidad de la Unidad de Procesamiento
FernandoDuarte785515
 
Modos de Direccionamiento
Modos de DireccionamientoModos de Direccionamiento
Modos de Direccionamiento
I.U.P. Santiago Mariño
 
Estructura interna de un procesador
Estructura interna de un procesadorEstructura interna de un procesador
Estructura interna de un procesador
Alan EG
 
Organización y estructura interna del cpu
Organización y estructura interna del cpuOrganización y estructura interna del cpu
Organización y estructura interna del cpu
Isaí Beto Matz Mijes
 
Arquitectura de Computadores Cap VI:Repertorio de Instrucciones
Arquitectura de Computadores Cap VI:Repertorio de InstruccionesArquitectura de Computadores Cap VI:Repertorio de Instrucciones
Arquitectura de Computadores Cap VI:Repertorio de Instrucciones
Videoconferencias UTPL
 
Unidad de control
Unidad de controlUnidad de control
Unidad de control
anthonyjosebarrazaba
 
El procesador y sus registros internos
El procesador y sus registros internosEl procesador y sus registros internos
El procesador y sus registros internos
romo91
 
Estructura y funcionamiento del procesador
Estructura y funcionamiento del procesadorEstructura y funcionamiento del procesador
Estructura y funcionamiento del procesador
Jose Diaz Silva
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORESMICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
Jorge Paredes Toledo
 
CAPACIDAD DE LA UNIDAD DE PROCESAMIENTO
 CAPACIDAD DE LA UNIDAD DE PROCESAMIENTO CAPACIDAD DE LA UNIDAD DE PROCESAMIENTO
CAPACIDAD DE LA UNIDAD DE PROCESAMIENTO
Jesús Salcedo
 
Arquitectura del procesador
Arquitectura del procesadorArquitectura del procesador
Arquitectura del procesador
mao1322
 
Arquitectura interna del procesador
Arquitectura interna del procesadorArquitectura interna del procesador
Arquitectura interna del procesador
alexanderchule
 

La actualidad más candente (19)

Capacidad de la unidad de procesamiento
Capacidad de la unidad de procesamientoCapacidad de la unidad de procesamiento
Capacidad de la unidad de procesamiento
 
Capacidad de la unidad de procesamiento por andres maica
Capacidad de la unidad de procesamiento por andres maicaCapacidad de la unidad de procesamiento por andres maica
Capacidad de la unidad de procesamiento por andres maica
 
Capacidad de la unidad de procesamiento
Capacidad de la unidad de procesamientoCapacidad de la unidad de procesamiento
Capacidad de la unidad de procesamiento
 
Arquitectura de computadoras II-Codigo de Operaciones y Campo de Direccionami...
Arquitectura de computadoras II-Codigo de Operaciones y Campo de Direccionami...Arquitectura de computadoras II-Codigo de Operaciones y Campo de Direccionami...
Arquitectura de computadoras II-Codigo de Operaciones y Campo de Direccionami...
 
capacidad de unidad de procesamiento, universidad santiago mariño
capacidad de unidad de procesamiento, universidad santiago mariño capacidad de unidad de procesamiento, universidad santiago mariño
capacidad de unidad de procesamiento, universidad santiago mariño
 
Organizaciondel computador luis_rojas.corte1.eval2
Organizaciondel computador luis_rojas.corte1.eval2Organizaciondel computador luis_rojas.corte1.eval2
Organizaciondel computador luis_rojas.corte1.eval2
 
Unidad 2 arquitectura del computador
Unidad 2 arquitectura del computadorUnidad 2 arquitectura del computador
Unidad 2 arquitectura del computador
 
Capacidad de la Unidad de Procesamiento
Capacidad de la Unidad de ProcesamientoCapacidad de la Unidad de Procesamiento
Capacidad de la Unidad de Procesamiento
 
Modos de Direccionamiento
Modos de DireccionamientoModos de Direccionamiento
Modos de Direccionamiento
 
Estructura interna de un procesador
Estructura interna de un procesadorEstructura interna de un procesador
Estructura interna de un procesador
 
Organización y estructura interna del cpu
Organización y estructura interna del cpuOrganización y estructura interna del cpu
Organización y estructura interna del cpu
 
Arquitectura de Computadores Cap VI:Repertorio de Instrucciones
Arquitectura de Computadores Cap VI:Repertorio de InstruccionesArquitectura de Computadores Cap VI:Repertorio de Instrucciones
Arquitectura de Computadores Cap VI:Repertorio de Instrucciones
 
Unidad de control
Unidad de controlUnidad de control
Unidad de control
 
El procesador y sus registros internos
El procesador y sus registros internosEl procesador y sus registros internos
El procesador y sus registros internos
 
Estructura y funcionamiento del procesador
Estructura y funcionamiento del procesadorEstructura y funcionamiento del procesador
Estructura y funcionamiento del procesador
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORESMICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
 
CAPACIDAD DE LA UNIDAD DE PROCESAMIENTO
 CAPACIDAD DE LA UNIDAD DE PROCESAMIENTO CAPACIDAD DE LA UNIDAD DE PROCESAMIENTO
CAPACIDAD DE LA UNIDAD DE PROCESAMIENTO
 
Arquitectura del procesador
Arquitectura del procesadorArquitectura del procesador
Arquitectura del procesador
 
Arquitectura interna del procesador
Arquitectura interna del procesadorArquitectura interna del procesador
Arquitectura interna del procesador
 

Similar a Andrea Avendaño 28.041.479

CAPACIDAD DE LA UNIDAD DE PROCESAMIENTO
CAPACIDAD DE LA UNIDAD DE PROCESAMIENTOCAPACIDAD DE LA UNIDAD DE PROCESAMIENTO
CAPACIDAD DE LA UNIDAD DE PROCESAMIENTO
BrianjoseSarcosBarbo
 
Capacidad de la unidad de procesamiento - Luis david rodriguez (ci 29526984)
Capacidad de la unidad de procesamiento - Luis david rodriguez (ci 29526984)Capacidad de la unidad de procesamiento - Luis david rodriguez (ci 29526984)
Capacidad de la unidad de procesamiento - Luis david rodriguez (ci 29526984)
ssuserf235eb
 
Republica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular para la educa...
Republica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular para la educa...Republica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular para la educa...
Republica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular para la educa...
LeobardoFuenmayor
 
Unidad central de procesamiento
Unidad central de procesamientoUnidad central de procesamiento
Unidad central de procesamiento
Alejandro Molina
 
Capacidad de la cpu
Capacidad de la cpuCapacidad de la cpu
Capacidad de la cpu
AnaKarina114
 
Capacidad de la unidad de procesamiento - Fernando José Duarte Di Caterina (C...
Capacidad de la unidad de procesamiento - Fernando José Duarte Di Caterina (C...Capacidad de la unidad de procesamiento - Fernando José Duarte Di Caterina (C...
Capacidad de la unidad de procesamiento - Fernando José Duarte Di Caterina (C...
FernandoDuarte785515
 
Presentación arquitectura de la computadora
Presentación arquitectura de la computadoraPresentación arquitectura de la computadora
Presentación arquitectura de la computadora
Yenny Morales
 
Protocolo colaborativo unidad lll (ureche )
Protocolo colaborativo unidad lll (ureche )Protocolo colaborativo unidad lll (ureche )
Protocolo colaborativo unidad lll (ureche )
Nati Cabraless
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Yessika Tranchino
 
REGISTRO E INSTRUCCIONES DEL MICROPROCESADOR, MODOS DE DIRECCIONAMIENTO.
REGISTRO E INSTRUCCIONES DEL MICROPROCESADOR, MODOS DE DIRECCIONAMIENTO. REGISTRO E INSTRUCCIONES DEL MICROPROCESADOR, MODOS DE DIRECCIONAMIENTO.
REGISTRO E INSTRUCCIONES DEL MICROPROCESADOR, MODOS DE DIRECCIONAMIENTO.
Michelle Diaz
 
Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01
Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01
Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01
Aldo Altamira
 
Arquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesadorArquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesador
DorvinEduardo
 
unidad central
unidad centralunidad central
unidad central
jonathanayona
 
Informatica i fabio gonzales
Informatica i fabio gonzalesInformatica i fabio gonzales
Informatica i fabio gonzales
Adriiimarok
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 
Diagrama de bloque procesador intel
Diagrama de bloque procesador intelDiagrama de bloque procesador intel
Diagrama de bloque procesador intel
Cristian Paredes
 
Arquitectura,simulacion trabajo final
Arquitectura,simulacion trabajo finalArquitectura,simulacion trabajo final
Arquitectura,simulacion trabajo final
lilijessica
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
jessiicasaldana
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 
Arquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computadorasArquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computadoras
Ing. Alvin Antonio López Navarro
 

Similar a Andrea Avendaño 28.041.479 (20)

CAPACIDAD DE LA UNIDAD DE PROCESAMIENTO
CAPACIDAD DE LA UNIDAD DE PROCESAMIENTOCAPACIDAD DE LA UNIDAD DE PROCESAMIENTO
CAPACIDAD DE LA UNIDAD DE PROCESAMIENTO
 
Capacidad de la unidad de procesamiento - Luis david rodriguez (ci 29526984)
Capacidad de la unidad de procesamiento - Luis david rodriguez (ci 29526984)Capacidad de la unidad de procesamiento - Luis david rodriguez (ci 29526984)
Capacidad de la unidad de procesamiento - Luis david rodriguez (ci 29526984)
 
Republica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular para la educa...
Republica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular para la educa...Republica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular para la educa...
Republica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular para la educa...
 
Unidad central de procesamiento
Unidad central de procesamientoUnidad central de procesamiento
Unidad central de procesamiento
 
Capacidad de la cpu
Capacidad de la cpuCapacidad de la cpu
Capacidad de la cpu
 
Capacidad de la unidad de procesamiento - Fernando José Duarte Di Caterina (C...
Capacidad de la unidad de procesamiento - Fernando José Duarte Di Caterina (C...Capacidad de la unidad de procesamiento - Fernando José Duarte Di Caterina (C...
Capacidad de la unidad de procesamiento - Fernando José Duarte Di Caterina (C...
 
Presentación arquitectura de la computadora
Presentación arquitectura de la computadoraPresentación arquitectura de la computadora
Presentación arquitectura de la computadora
 
Protocolo colaborativo unidad lll (ureche )
Protocolo colaborativo unidad lll (ureche )Protocolo colaborativo unidad lll (ureche )
Protocolo colaborativo unidad lll (ureche )
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
REGISTRO E INSTRUCCIONES DEL MICROPROCESADOR, MODOS DE DIRECCIONAMIENTO.
REGISTRO E INSTRUCCIONES DEL MICROPROCESADOR, MODOS DE DIRECCIONAMIENTO. REGISTRO E INSTRUCCIONES DEL MICROPROCESADOR, MODOS DE DIRECCIONAMIENTO.
REGISTRO E INSTRUCCIONES DEL MICROPROCESADOR, MODOS DE DIRECCIONAMIENTO.
 
Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01
Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01
Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01
 
Arquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesadorArquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesador
 
unidad central
unidad centralunidad central
unidad central
 
Informatica i fabio gonzales
Informatica i fabio gonzalesInformatica i fabio gonzales
Informatica i fabio gonzales
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
Diagrama de bloque procesador intel
Diagrama de bloque procesador intelDiagrama de bloque procesador intel
Diagrama de bloque procesador intel
 
Arquitectura,simulacion trabajo final
Arquitectura,simulacion trabajo finalArquitectura,simulacion trabajo final
Arquitectura,simulacion trabajo final
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
Arquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computadorasArquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computadoras
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Andrea Avendaño 28.041.479

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO AMPLIACIÓN MARACAIBO ASIGNATURA: ORGANIZACIÓN DEL COMPUTADOR CARRERA: INGENIERÍA DE SISTEMAS (47) CAPACIDAD DE LA UNIDAD DE PROCESAMIENTO Realizado por: Andrea Avendaño CI: 28.041.479 Maracaibo, 26 de Octubre de 2021
  • 2. Introducción El presente trabajo es resultado de una investigación sobre la unidad de control, los modos de direccionamiento, la organización de la instrucción de máquina, como se clasifican los tipos de código de operación y sobre los sistemas de barras internas para el procesamiento de datos, lo que nos permitió, conocer más acerca de la unida de procesamiento.
  • 3. Desarrollo 1. UNIDAD DE CONTROL La unidad de control es un circuito digital que gobierna las operaciones y maneja todas las señales de control dentro del procesador de una computadora. Permite que la unidad lógica, la memoria y los periféricos de entrada y salida sepan cómo replicar a las órdenes recibidas de un programa. Por tanto, encamina todo el flujo de entrada y salida, busca el código de las operaciones de los programas y dirige otras unidades enviando señales de temporización y de control. Unidad de control. Página web [Consulta en línea] disponible: https://www.lifeder.com/unidad-de- control/ [Consulta: 2021, octubre 26] La unidad de control es una pieza fundamental en el procesador ya que le indica al hardware cuando y donde responder a una orden pedida por un programa de terceros o del mismo sistema y así permitiéndole a este tener control y orden de procesamiento para tener una estabilidad del mismo.
  • 4.  Direccionamiento inmediato: Este tipo de direccionamiento tiene la ventaja de la rapidez ya que no se precisan referencias adicionales a la memoria para extraer el operando. Sin embargo, presenta el inconveniente de ser una forma poco flexible de localizar un operando  Direccionamiento directo a registro: En el campo de dirección se especifica la dirección del registro donde se encuentra el operando o donde hay que dejar el resultado.  Direccionamiento directo a memoria: En el campo de dirección se especifica la dirección de memoria donde se encuentra el operando o donde hay que dejar el resultado  Direccionamiento implícito: En este caso o bien el operando o bien la dirección del resultado están implícitos en el código de operación de la instrucción, no necesitando, por lo tanto, un campo de dirección en la instrucción para especificarlo. Modos de direccionamiento. Página web [Consulta en línea] disponible https://www.infor.uva.es/~cevp/FI_II/fichs_pdf_teo/FI_II_tema12_Direccioamiento_nue.pdf [Consulta: 2021, octubre 26] Cada modo de direccionamiento tiene sus pros y contras, siendo uno más complejo que otro , sin embargo pueden ser usados en diferentes tipos de situaciones haciendo que cada uno de estos siga siendo importante en cada microcontrolador o controlador, ya que cada uno de ellos realizará su operando o dejará el resultado en la ubicación requerida. 2. EXPLICAR LOS MODOS DE DIRECCIONAMIENTO
  • 5. 3. ORGANIZACIÓN DE LA INSTRUCCIÓN DE MÁQUINA El conjunto de instrucciones de máquina debe ser capaz de expresar cualquiera de las instrucciones de un lenguaje de alto nivel. Cada instrucción contiene la información requerida por el CPU para ser ejecutada. 1. Código de operación: Ej: ADD, SUB, MOV. 2. Referencia de Operando Fuente: Dirección de los operandos requeridos por la instrucción. 3. Referencia de Operando Resultante: Dir. guardar resultado. 4. Referencia de Siguiente Instrucción.: Dir. sig. instrucción. Podemos categorizar las instrucciones de máquina como de:  Procesamiento de datos: operaciones aritméticas y lógicas.  Almacenamiento de datos: transferencias dentro del sistema.  Instrucciones de E/S: transferencia de datos entre la computadora y los mecanismos externos. Instrucciones de máquina. Página web [Consulta en línea] disponible http://capacidaddelaunidaddeprocesamientou.blogspot.com/2015/06/organizacion-de-la-instruccion- de.html [Consulta: 2021, octubre 26] En pocas palabras el cpu se encargada de indicar que funciones realizar y convirtiéndolo en un lenguaje simple, mediante la serie de instrucciones ya antes mencionadas que se ejecutaran de manera secuencial y así dando resultado con la petición requerida.
  • 6. 4. CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE CÓDIGOS DE OPERACIÓN 1. ARITMÉTICA 2. CONTROL DEL PROGRAMA 3. COPIA DE DATOS 4. OPERACIONES LÓGICAS Los códigos de operación permiten que un programa de computación pueda emitir una orden al computador y que éste la interprete y la ejecute Los OPCODES también pueden ser encontrados en los bytecodes interpretados por un interpretador de código de byte (o la máquina virtual, en un sentido de ese término). En éstos, una arquitectura de conjunto de instrucciones es creada para ser interpretada por software en vez de un dispositivo de hardware. A menudo, los interpretadores de código de byte trabajan con tipos de datos y operaciones de más alto nivel, que el de un conjunto de instrucciones por hardware, pero son construidas a lo largo de líneas similares. Ejemplos incluyen la máquina virtual de Java(JVM) del lenguaje de programación Java, el código de byte usado en GNU Emacs para elcódigo compilado de LISP, y muchos otros. Tipos de códigos de operación. Página web [Consulta en línea] disponible http://capacidaddelaunidaddeprocesamientou.blogspot.com/2015/06/codigo-de-operacion- opcode.html [Consulta: 2021, octubre 26]
  • 7. 5. SISTEMAS DE BARRAS INTERNAS PARA EL PROCESAMIENTO DE DATOS El código de barras consiste en un sistema de codificación creado a través de seres de líneas y espacios paralelos de distinto grosor. Generalmente se utiliza como sistema de control ya que facilita la actividad comercial del fabricante y del distribuidor, por lo que no ofrece información al consumidor, si no datos de operaciones aplicados a identificar productos. Código de Barras Página web [Consulta en línea] disponible https://www.mbcestore.com.mx/codigo-de- barras/#:~:text=El%20codigo%20de%20barras%20consiste,espacios%20paralelos%20de%20distinto %20grosor.&text=Una%20de%20las%20principales%20ventajas,de%20manera%20precisa%20y%20r apida. [Consulta: 2021, octubre 26] El sistema de barras ayuda a manejar y/o mantener el control de un centro comercial o cualquier otro negocio donde se manejen una gran cantidad de productos, haciendo rápida la obtención de la información de dicho producto solo escaneando el código de barras.
  • 8. Conclusión La Unidad Central de Proceso es esencial en un sistema informático, haciéndolo uno de los elementos más importantes, ya que permiten ejecutar lenguajes complejos y permitiendo el uso de los mismos mediante una serie de instrucciones ordenadas y dispositivos complementándose unos a otros y así permitiéndole al usuario hacer uso de ellos.