SlideShare una empresa de Scribd logo
Informatica y Convergencia Tecnologica
Andrés Alfonso López Ortiz
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
Nota del Autor
Andrés Alfonso López Ortiz, Fundamentos de Contabilidad, Corporación Unificada Nacional de
Educación Superior
La información correspondiente a este documento deberá ser enviada a, Fundamentos de
Contabilidad, Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, calle 12b #72 Sede N
Introducción
Este documento está elaborado con el fin de aprender un poco sobre los impuestos que debemos
tener, saber administrar, aprenderemos las ventajas y desventajas de los impuestos veremos
también la evolución de los mismo; clases de impuestos en los cuales les daremos un sin número
de clases, y aprenderemos todo sobre los impuestos en Colombia.
Objetivos
1. Tener conocimiento sobre el balance que debemos llevar
2. Mejorar la economia del pais
3. llevar una contabilidad de cada uno de los gastos que realizamos en el diario vivir.
Contenido
Introducción………………………………………………………………………………...….2
Objetivos……..……………………………………………………….…………………………..3
Contenido………………………………………....………………………………………………4
Qué son los impuestos……………………………….…………………………………………5
Evolución de los impuestos………………………………………………………………………5
Ventajas y desventajas de los impuestos……………………………………....……………….6
Clases de impuestos……………………………………………………………………….……7
Referencias………………………………………………………………………………………9
Qué son los impuestos
Los impuestos en Colombia están determinados por el Congreso de la República, cada
Asamblea departamental y cada Concejo municipal, los cuales determinan las clases de
impuestos y las tasas que pueden ser aplicadas. El país heredó una política de impuestos
dura y difusa del Imperio español caracterizada por una fuerte dependencia de los
impuestos de aduana. En Colombia existen impuestos a nivel nacional y regional. Los
impuestos de carácter nacional aplican para todas las personas naturales o jurídicas
residentes en el país y los impuestos de carácter regional son determinados por cada
departamento o municipio conforme los parámetros fijados por la Ley
Evolución de los impuestos
la evolución histórica de los tributos en colombia se encuentra inmersa en una serie de
acontecimientos que hacen parte de la historia patria. El sistema impositivo colombiano fue
implementado por España durante la colonización a semejanza del aplicado en dicho país;
el incremento de los impuestos para financiar sus actividades y las guerras que sostenía por
la lucha de territorios hizo que los habitantes de las colonias se sublevaron en contra del
régimen opresor; un claro ejemplo de ello es la rebelión de los comuneros, la cual se generó
debido al incremento del impuesto de la armada de barlovento. Los constantes abusos y la
discriminación a la que estaban sometidos por parte de los españoles desencadenaron una
serie de hechos que posteriormente llevaron a la independencia; al instalarse el nuevo
gobierno una de las primeras reformas realizadas en esta materia fue abolir algunos
impuestos, como el Tributo de indios. Conocer el origen y evolución del sistema impositivo
actual en colombia es de gran utilidad para realizar un estudio más profundo del tema y
mejorar la comprensión del mismo, desde un contexto no sólo político y económico sino
también social y cultural. Desde épocas antiguas los tributos han constituido la principal
fuente de ingresos del estado, incluso en la prehistoria estos hacían parte de la religión y sus
creencias, lo cual permite evidenciar que han hecho parte de los procesos evolutivos del
hombre.
Ventajas y desventajas
Los impuestos sobre las ganancias es un impuesto sobre la renta, ya sea salario, sucesiones,
o las ganancias de las inversiones. Esto a menudo contrasta con los impuestos al consumo,
donde los impuestos son sobre los bienes y servicios que se consumen. Algunos sostienen
que los impuestos sobre el consumo serían una mejor alternativa que los impuestos sobre la
renta, ya que se argumenta que las personas que ganan más, razonablemente gastan más,
con lo que la estructura tributaria sería más equitativa.
Las ventajas de imponer un impuesto sobre las ganancias pueden incluir los siguientes
Las personas se gravan sobre la base de los ingresos totales, con lo cual los contribuyentes
que ganan menos, en teoría pagan menos impuestos sobre las ganancias.
No todas las personas consumen al mismo ritmo, por lo tanto impuesto sobre la renta es
una forma más equitativa que la de los impuestos sobre el consumo.
Personas con bajos ingresos serían los más afectados por un impuesto directo sobre el
consumo, ya que incluso los artículos más necesarios se encuentran gravados
Los impuestos sobre los ingresos es una forma más fácil de recaudar impuestos y decidir
las deducciones. Mientras que las personas pueden tratar con algunos comprobantes de
pago que tienen que ahorrar, en el impuesto sobre el consumo, la gente podría tener que
guardar los recibos de cada compra que realice durante un año con el fin de beneficiarse de
desgravaciones fiscales.
Algunas de las desventajas de los impuestos sobre los ingresos incluyen:
La recaudación de un impuesto sobre los ingresos es generalmente más difícil que un
impuesto sobre el consumo que se perciben en el punto de venta
.
Clases de impuestos
IMPUESTO DEFINICIÓN TARIFA
Renta y Ganancia
Ocasional
El impuesto sobre la renta tiene
cubrimiento nacional y grava las
utilidades derivadas de las operaciones
ordinarias de la empresa. El impuesto
de ganancia ocasional es
complementario al impuesto sobre la
renta y grava las ganancias derivadas
de actividades no contempladas en las
operaciones ordinarias.
Impuesto de
renta: 33%​1
Ganancia
Ocasional: 10%
Impuesto al Valor
Agregado (IVA)
Es un impuesto indirecto nacional
sobre la prestación de servicios y venta
e importación de bienes.
Tres tarifas
según el bien o
servicio: 0%, 5%
y 19%
Impuesto al
consumo
Impuesto indirecto que grava los
sectores de vehículos,
telecomunicaciones, comidas y
bebidas.
4%, 8% y 16%
Impuesto a las
Transacciones
Financieras
Impuesto aplicado a cada transacción
destinada a retirar fondos de cuentas
corrientes, ahorros y cheques de
gerencia.
0,4% por
operación.
Impuesto de
Industria y
Comercio
Impuesto aplicado a las actividades
industriales, comerciales o de servicios
realizadas en la jurisdicción de una
municipalidad o distrito, por un
contribuyente con o sin
establecimiento comercial, Se cobra y
administra por las municipalidades o
distritos correspondientes.
Entre 0,2% y
1,4% de los
ingresos de la
compañía.
Impuesto Predial Impuesto que grava anualmente el
derecho de propiedad, usufructo o
posesión de un bien inmueble
localizado en Colombia, que es
cobrado y administrado por las
municipalidades o distritos donde se
ubica el inmueble.
Entre 0,3% a
3,3%.
Referencias
http://blogs.eltiempo.com/colombiador/2016/04/27/de-mejorar-nuestro-consumo-y-otros-cuentos
-para-ponernos-impuestos/
http://www.inviertaencolombia.com.co/como-invertir/impuestos.html
https://es.slideshare.net/ManuHilda/historia-de-los-impuestos-en-colombia-8155917

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 1 segundo corte
Taller 1 segundo corteTaller 1 segundo corte
Taller 1 segundo corte
PaolaGJara
 
tributario
tributario tributario
tributario
Mafe Forero
 
Los Impuestos en Colombia
Los Impuestos en ColombiaLos Impuestos en Colombia
Los Impuestos en Colombia
liruiz29
 
IVA Contabilidad General
IVA Contabilidad GeneralIVA Contabilidad General
IVA Contabilidad General
elkinfernando
 
Impuestos en Colombia
Impuestos en ColombiaImpuestos en Colombia
Impuestos en Colombia
gescomp
 
El Sistema Tributario
El Sistema TributarioEl Sistema Tributario
El Sistema Tributario
MichelleAndreaMALDON
 
Legislación tarea 1
Legislación tarea 1Legislación tarea 1
Legislación tarea 1
TatianaTique2
 
Presentaciondelosimpuestopsnacionales 100120201808-phpapp01
Presentaciondelosimpuestopsnacionales 100120201808-phpapp01Presentaciondelosimpuestopsnacionales 100120201808-phpapp01
Presentaciondelosimpuestopsnacionales 100120201808-phpapp01camilo prieto
 
Ley del impuesto al valor agregado
Ley del impuesto al valor agregadoLey del impuesto al valor agregado
Ley del impuesto al valor agregado
Edgar Xochimitl Xochimitl
 
I.V.A.
I.V.A.I.V.A.
I.V.A.
JxviRuiz
 
Impuestos en el Peru
Impuestos en el PeruImpuestos en el Peru
Impuestos en el Peru
Yesbren
 
Impuestos y diferentes tipos de impuestos
Impuestos y diferentes tipos de impuestos Impuestos y diferentes tipos de impuestos
Impuestos y diferentes tipos de impuestos
Anabel Duarte
 
El sistema tributario peruano monografia semana 2
El sistema tributario peruano monografia semana 2El sistema tributario peruano monografia semana 2
El sistema tributario peruano monografia semana 2
Alexander Molina
 
Los impuestos diapo 1
Los impuestos diapo 1Los impuestos diapo 1
Los impuestos diapo 1
Gilda Peralta
 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
PATRICIAESCALANTE33
 
Imposicion indirecta iva tema 5
Imposicion indirecta iva tema 5Imposicion indirecta iva tema 5
Imposicion indirecta iva tema 5IES LLANERA
 

La actualidad más candente (20)

Taller 1 segundo corte
Taller 1 segundo corteTaller 1 segundo corte
Taller 1 segundo corte
 
tributario
tributario tributario
tributario
 
Tema 4 Impuestos
Tema 4 ImpuestosTema 4 Impuestos
Tema 4 Impuestos
 
Los Impuestos en Colombia
Los Impuestos en ColombiaLos Impuestos en Colombia
Los Impuestos en Colombia
 
IVA Contabilidad General
IVA Contabilidad GeneralIVA Contabilidad General
IVA Contabilidad General
 
Iva en colombia
Iva en colombiaIva en colombia
Iva en colombia
 
Impuestos en Colombia
Impuestos en ColombiaImpuestos en Colombia
Impuestos en Colombia
 
Presentacion iva marcos 14
Presentacion iva marcos 14Presentacion iva marcos 14
Presentacion iva marcos 14
 
El Sistema Tributario
El Sistema TributarioEl Sistema Tributario
El Sistema Tributario
 
Legislación tarea 1
Legislación tarea 1Legislación tarea 1
Legislación tarea 1
 
Presentaciondelosimpuestopsnacionales 100120201808-phpapp01
Presentaciondelosimpuestopsnacionales 100120201808-phpapp01Presentaciondelosimpuestopsnacionales 100120201808-phpapp01
Presentaciondelosimpuestopsnacionales 100120201808-phpapp01
 
Ley del impuesto al valor agregado
Ley del impuesto al valor agregadoLey del impuesto al valor agregado
Ley del impuesto al valor agregado
 
I.V.A.
I.V.A.I.V.A.
I.V.A.
 
Los impuestos en el PERU.
Los impuestos en el PERU.Los impuestos en el PERU.
Los impuestos en el PERU.
 
Impuestos en el Peru
Impuestos en el PeruImpuestos en el Peru
Impuestos en el Peru
 
Impuestos y diferentes tipos de impuestos
Impuestos y diferentes tipos de impuestos Impuestos y diferentes tipos de impuestos
Impuestos y diferentes tipos de impuestos
 
El sistema tributario peruano monografia semana 2
El sistema tributario peruano monografia semana 2El sistema tributario peruano monografia semana 2
El sistema tributario peruano monografia semana 2
 
Los impuestos diapo 1
Los impuestos diapo 1Los impuestos diapo 1
Los impuestos diapo 1
 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
 
Imposicion indirecta iva tema 5
Imposicion indirecta iva tema 5Imposicion indirecta iva tema 5
Imposicion indirecta iva tema 5
 

Similar a Andres impuestos

GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM  PERIODO 4 CORTE 2 2023.docxGUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM  PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
Fredylubinolivarchar
 
IVA Contabilidad
IVA ContabilidadIVA Contabilidad
IVA Contabilidad
elkinfernando
 
Impuesto a las ventas
Impuesto a las ventasImpuesto a las ventas
Iva procesos empresariales nocturna
Iva procesos empresariales nocturnaIva procesos empresariales nocturna
Iva procesos empresariales nocturnaFUS SAN MATEO
 
Iva procesos empresariales nocturna
Iva procesos empresariales nocturnaIva procesos empresariales nocturna
Iva procesos empresariales nocturnaFUS SAN MATEO
 
EL IVA
EL IVAEL IVA
Diapositivas iva
Diapositivas ivaDiapositivas iva
Diapositivas iva
INMADAN
 
Presentación iva
Presentación ivaPresentación iva
Presentación ivafrannky
 
Los impuestos en colombia
Los impuestos en colombiaLos impuestos en colombia
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
iva en colombia
iva en colombiaiva en colombia
iva en colombiambuitron
 
Presentacion iva
Presentacion ivaPresentacion iva
Presentacion ivakathepa
 
Ensayo Actividad 10
Ensayo Actividad 10Ensayo Actividad 10
Ensayo Actividad 10
Ayari Padrón
 
Logística internacional y legislación aduana
Logística internacional y legislación aduanaLogística internacional y legislación aduana
Logística internacional y legislación aduana
luisColon57
 
El iva
El ivaEl iva
El iva
YEFER777
 
Presentacion iva
Presentacion ivaPresentacion iva
Presentacion ivakathepa
 

Similar a Andres impuestos (20)

GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM  PERIODO 4 CORTE 2 2023.docxGUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM  PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
 
IVA Contabilidad
IVA ContabilidadIVA Contabilidad
IVA Contabilidad
 
Impuesto a las ventas
Impuesto a las ventasImpuesto a las ventas
Impuesto a las ventas
 
Iva procesos empresariales nocturna
Iva procesos empresariales nocturnaIva procesos empresariales nocturna
Iva procesos empresariales nocturna
 
Iva procesos empresariales nocturna
Iva procesos empresariales nocturnaIva procesos empresariales nocturna
Iva procesos empresariales nocturna
 
EL IVA
EL IVAEL IVA
EL IVA
 
EL IVA
EL IVAEL IVA
EL IVA
 
Diapositivas iva
Diapositivas ivaDiapositivas iva
Diapositivas iva
 
Presentación iva
Presentación ivaPresentación iva
Presentación iva
 
Los impuestos en colombia
Los impuestos en colombiaLos impuestos en colombia
Los impuestos en colombia
 
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Impuesto iva
 
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Impuesto iva
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 
iva en colombia
iva en colombiaiva en colombia
iva en colombia
 
Presentacion iva
Presentacion ivaPresentacion iva
Presentacion iva
 
Ensayo Actividad 10
Ensayo Actividad 10Ensayo Actividad 10
Ensayo Actividad 10
 
Logística internacional y legislación aduana
Logística internacional y legislación aduanaLogística internacional y legislación aduana
Logística internacional y legislación aduana
 
El iva
El ivaEl iva
El iva
 
Presentacion iva
Presentacion ivaPresentacion iva
Presentacion iva
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 

Último (20)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 

Andres impuestos

  • 1. Informatica y Convergencia Tecnologica Andrés Alfonso López Ortiz Corporación Unificada Nacional de Educación Superior Nota del Autor Andrés Alfonso López Ortiz, Fundamentos de Contabilidad, Corporación Unificada Nacional de Educación Superior La información correspondiente a este documento deberá ser enviada a, Fundamentos de Contabilidad, Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, calle 12b #72 Sede N
  • 2. Introducción Este documento está elaborado con el fin de aprender un poco sobre los impuestos que debemos tener, saber administrar, aprenderemos las ventajas y desventajas de los impuestos veremos también la evolución de los mismo; clases de impuestos en los cuales les daremos un sin número de clases, y aprenderemos todo sobre los impuestos en Colombia.
  • 3. Objetivos 1. Tener conocimiento sobre el balance que debemos llevar 2. Mejorar la economia del pais 3. llevar una contabilidad de cada uno de los gastos que realizamos en el diario vivir.
  • 4. Contenido Introducción………………………………………………………………………………...….2 Objetivos……..……………………………………………………….…………………………..3 Contenido………………………………………....………………………………………………4 Qué son los impuestos……………………………….…………………………………………5 Evolución de los impuestos………………………………………………………………………5 Ventajas y desventajas de los impuestos……………………………………....……………….6 Clases de impuestos……………………………………………………………………….……7 Referencias………………………………………………………………………………………9
  • 5. Qué son los impuestos Los impuestos en Colombia están determinados por el Congreso de la República, cada Asamblea departamental y cada Concejo municipal, los cuales determinan las clases de impuestos y las tasas que pueden ser aplicadas. El país heredó una política de impuestos dura y difusa del Imperio español caracterizada por una fuerte dependencia de los impuestos de aduana. En Colombia existen impuestos a nivel nacional y regional. Los impuestos de carácter nacional aplican para todas las personas naturales o jurídicas residentes en el país y los impuestos de carácter regional son determinados por cada departamento o municipio conforme los parámetros fijados por la Ley Evolución de los impuestos la evolución histórica de los tributos en colombia se encuentra inmersa en una serie de acontecimientos que hacen parte de la historia patria. El sistema impositivo colombiano fue implementado por España durante la colonización a semejanza del aplicado en dicho país; el incremento de los impuestos para financiar sus actividades y las guerras que sostenía por la lucha de territorios hizo que los habitantes de las colonias se sublevaron en contra del régimen opresor; un claro ejemplo de ello es la rebelión de los comuneros, la cual se generó debido al incremento del impuesto de la armada de barlovento. Los constantes abusos y la discriminación a la que estaban sometidos por parte de los españoles desencadenaron una serie de hechos que posteriormente llevaron a la independencia; al instalarse el nuevo gobierno una de las primeras reformas realizadas en esta materia fue abolir algunos impuestos, como el Tributo de indios. Conocer el origen y evolución del sistema impositivo actual en colombia es de gran utilidad para realizar un estudio más profundo del tema y mejorar la comprensión del mismo, desde un contexto no sólo político y económico sino también social y cultural. Desde épocas antiguas los tributos han constituido la principal fuente de ingresos del estado, incluso en la prehistoria estos hacían parte de la religión y sus creencias, lo cual permite evidenciar que han hecho parte de los procesos evolutivos del hombre.
  • 6. Ventajas y desventajas Los impuestos sobre las ganancias es un impuesto sobre la renta, ya sea salario, sucesiones, o las ganancias de las inversiones. Esto a menudo contrasta con los impuestos al consumo, donde los impuestos son sobre los bienes y servicios que se consumen. Algunos sostienen que los impuestos sobre el consumo serían una mejor alternativa que los impuestos sobre la renta, ya que se argumenta que las personas que ganan más, razonablemente gastan más, con lo que la estructura tributaria sería más equitativa. Las ventajas de imponer un impuesto sobre las ganancias pueden incluir los siguientes Las personas se gravan sobre la base de los ingresos totales, con lo cual los contribuyentes que ganan menos, en teoría pagan menos impuestos sobre las ganancias. No todas las personas consumen al mismo ritmo, por lo tanto impuesto sobre la renta es una forma más equitativa que la de los impuestos sobre el consumo. Personas con bajos ingresos serían los más afectados por un impuesto directo sobre el consumo, ya que incluso los artículos más necesarios se encuentran gravados Los impuestos sobre los ingresos es una forma más fácil de recaudar impuestos y decidir las deducciones. Mientras que las personas pueden tratar con algunos comprobantes de pago que tienen que ahorrar, en el impuesto sobre el consumo, la gente podría tener que guardar los recibos de cada compra que realice durante un año con el fin de beneficiarse de desgravaciones fiscales. Algunas de las desventajas de los impuestos sobre los ingresos incluyen: La recaudación de un impuesto sobre los ingresos es generalmente más difícil que un impuesto sobre el consumo que se perciben en el punto de venta
  • 7. . Clases de impuestos IMPUESTO DEFINICIÓN TARIFA Renta y Ganancia Ocasional El impuesto sobre la renta tiene cubrimiento nacional y grava las utilidades derivadas de las operaciones ordinarias de la empresa. El impuesto de ganancia ocasional es complementario al impuesto sobre la renta y grava las ganancias derivadas de actividades no contempladas en las operaciones ordinarias. Impuesto de renta: 33%​1 Ganancia Ocasional: 10% Impuesto al Valor Agregado (IVA) Es un impuesto indirecto nacional sobre la prestación de servicios y venta e importación de bienes. Tres tarifas según el bien o servicio: 0%, 5% y 19% Impuesto al consumo Impuesto indirecto que grava los sectores de vehículos, telecomunicaciones, comidas y bebidas. 4%, 8% y 16% Impuesto a las Transacciones Financieras Impuesto aplicado a cada transacción destinada a retirar fondos de cuentas corrientes, ahorros y cheques de gerencia. 0,4% por operación.
  • 8. Impuesto de Industria y Comercio Impuesto aplicado a las actividades industriales, comerciales o de servicios realizadas en la jurisdicción de una municipalidad o distrito, por un contribuyente con o sin establecimiento comercial, Se cobra y administra por las municipalidades o distritos correspondientes. Entre 0,2% y 1,4% de los ingresos de la compañía. Impuesto Predial Impuesto que grava anualmente el derecho de propiedad, usufructo o posesión de un bien inmueble localizado en Colombia, que es cobrado y administrado por las municipalidades o distritos donde se ubica el inmueble. Entre 0,3% a 3,3%.