SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR
 DAVID FIGUEREDO
 CAMILO MEJIA
 JOHANA PULIDO
OBJETIVO
Nuestro objetivo en común es dar a conocer el
IVA en todos sus aspectos, desde significado
hasta la importancia de él.
INTRODUCCION
En esta presentación se encuentra bien
argumentado el IVA en Colombia, desde su
significado hasta ¿Por qué el gobierno
colombiano le interesa cobrar los impuestos
regresivos (IVA) que otros impuestos? Pasando
por los orígenes, las ventajas y desventajas.
TABLA DE CONTENIDO
1. Definición de IVA
2. Quienes lo pagan
3. Historia
4. Características
5. Elementos
6. Ventajas y desventajas
7. Contribuyentes
8. Bienes materiales para el IVA
9. Cuenta IVA
10. ¿Por qué Colombia cobra el impuesto
regresivo?
DEFINICION DE IVA
El IVA es el Impuesto al Valor Agregado.
Es un impuesto que le paga al Estado cada
vez que se compra la mayoría de los
productos, y esto es así porque hay
determinados bienes y servicios que la ley
exime de pagar en alguna o todas las etapas
de comercialización. Por ejemplo la edición
de libros, los folletos, los diarios, el pan
común, la leche sin aditivos, etc. Esto lo
dispone el Estado a través de un organismo
oficial (A.F.I.P. => Administración Federal de
Ingresos Públicos)
¿QUIENES LO PAGAN?
Los vendedores intermediarios tienes derecho de
hacerse reemplazar el IVA que han pagado a
otros vendedores que la padecen en la cadena
de comercialización (crédito fiscal)
Deduciéndolo del monto de IVA cobrado sus
clientes (debito fiscal) debiendo entregar la
diferencia del fisco. Los consumidores finales
tienen la obligación de pagar el IVA sin derecho
al reembolso, lo que es controlado por el físico
obligando a la empresa a entregar justificantes
de venta al consumidor final e integrar copias de
estas a la contabilidad de la empresa.
HISTORIA DEL IVA
Los impuestos nacen como un mecanismo de
búsqueda de nuevos ingresos. Fueron implementados
por los Estados para financiar la satisfacción de las
necesidades públicas. Los primeros recursos
tributarios fueron aquellos que el Estado obtuvo
mediante el ejercicio de su poder imperio o a través
de costumbres que luego se convirtieron en leyes.
La historia de los impuestos, hace su aparición en el
pueblo azteca, sus soberanos exigían águilas y bolas
de caucho, cierto número de mancebos a los cuales
por motivos religiosos se les sacrificaba arrancándoles
el corazón. El pueblo azteca básicamente sus tributos
fueron desarrollados en especie y posteriormente
encajados por el tributo en dinero o monedas con la
llegada de los conquistadores españoles.
Caracteristicas
*Es el impuesto de mayor rendimiento tributario
*De base relativamente amplia, con tasa única 19%
*No contempla regímenes especiales
*Posee muy pocas exenciones
* Su afectación es al consumo, grava la mayor parte
de las ventas de bienes corporales muebles e
inmuebles, y prestaciones de servicios
* Afecta también al Fisco, instituciones semi-fiscales,
organismos de administración autónoma,
municipalidades y empresas
*Incluye un mecanismo para aprovechar el remanente
del crédito fiscal
*Los exportadores están exentos de IVA por las ventas
que efectúen al exterior, otorgándoseles el derecho a
recuperar el IVA recargado al adquirir bienes o utilizar
servicios destinados a su actividad de exportación
* Es un impuesto de traslación, ya que obliga a los
contribuyentes a cargar a los compradores de bienes o
beneficiarios de servicios, una suma igual al monto del
respectivo gravamen
VENTAJAS
A través de las diversas formas que en IVA puede
adoptar en cada caso (tipo renta o tipo consumo,
fundamentalmente), no solo se evita la doble
imposición de los bienes de equipo que los impuestos
acumulados normalmente comportan, sino que se
favorece su adquisición mediante la práctica de las
deducciones legalmente previstas.
En los países donde está establecido el IVA solo se
desgrava el impuesto efectivamente soportado,
evitándose así las diferencias entre presión efectiva y
desgravación a las exportaciones propias de los
impuestos de carácter acumulativo.
DESVENTAJAS
Deben tenerse también presentes
los riesgos de elevación de precios e
incremento de la inflación que
la introducción del IVA suele ocasionar
¿Por qué al gobierno colombiano le interesa
cobrar los impuestos regresivos (IVA) que otros
impuestos?
 El IVA es un impuesto regresivo, es decir, que
los que menos tienen pagan una proporción
maros de su renta que los que más tienen. Y
también un impuesto indirecto, queriendo
decir que se cobra en la compra y venta de
bienes y servicios. Es decir, se cobra a todas
las personas por igual, sin involucrar estados
o recursos económicos. Lo cual convierte al
IVA en uno de los principales pilares
tributarios del gobierno nacional
colombiano.
 Y en cuanto a la evasión, el IVA recauda a lo
largo de las diferentes etapas de producción,
así que no se pierde la totalidad del recaudo
cuando hay evasión de un punto de la
cadena.
BIBLIOGRAFIA
 Capitulo 31, IVA, retefente y aceptaciones
bancarias, Bernard J. Hargadon, principios de
contabilidad
 Capitulo 3, interés y descuento editorial
cultural

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura Tributaria y educación
Cultura Tributaria y educaciónCultura Tributaria y educación
Cultura Tributaria y educación
milactiva
 
Administración tributaria juan avila cabrera
Administración tributaria juan avila cabreraAdministración tributaria juan avila cabrera
Administración tributaria juan avila cabrerapattyzirena
 
Presentacion Miau
Presentacion MiauPresentacion Miau
Presentacion Miaususmor
 
Evasion tributaria y el contrabando
Evasion tributaria y el contrabando Evasion tributaria y el contrabando
Evasion tributaria y el contrabando
Carlos E. Montenegro Yopla
 
Los Impuestos en Colombia
Los Impuestos en ColombiaLos Impuestos en Colombia
Los Impuestos en Colombia
liruiz29
 
Fomentemos la cultura tributaria
Fomentemos la cultura tributariaFomentemos la cultura tributaria
Fomentemos la cultura tributariaJosé Luis Ortiz
 
Valor agregado videopositivas
Valor agregado videopositivasValor agregado videopositivas
Valor agregado videopositivas
patty_29
 
Valor agregado videopositivas
Valor agregado videopositivasValor agregado videopositivas
Valor agregado videopositivas
patty_29
 
Iva diapositivas correcion
Iva diapositivas correcionIva diapositivas correcion
Iva diapositivas correcionjenny moya
 
Conciencia tributaria y cultura tributaria
Conciencia tributaria y cultura tributariaConciencia tributaria y cultura tributaria
Conciencia tributaria y cultura tributaria
Marcos Alfonso Perez Alvarez
 
Los ingresos del gobierno
Los ingresos del gobiernoLos ingresos del gobierno
Los ingresos del gobierno
ALEJANDRA MOLINA
 
impuestos com
impuestos comimpuestos com
impuestos com
ximenapicor
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
dogelement
 
LEGISLACION TRIBUTARIA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
LEGISLACION TRIBUTARIA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORLEGISLACION TRIBUTARIA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
LEGISLACION TRIBUTARIA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORpaoandre_1301
 
Sistema Tributario
Sistema TributarioSistema Tributario
Sistema Tributario
miguelvillagomezchinchay
 
Cultura y Evasion Tributaria
Cultura y Evasion TributariaCultura y Evasion Tributaria
Cultura y Evasion Tributaria
Mitzi Linares Vizcarra
 
iva en colombia
iva en colombiaiva en colombia
iva en colombiambuitron
 

La actualidad más candente (20)

Cultura Tributaria y educación
Cultura Tributaria y educaciónCultura Tributaria y educación
Cultura Tributaria y educación
 
Tributo
TributoTributo
Tributo
 
Administración tributaria juan avila cabrera
Administración tributaria juan avila cabreraAdministración tributaria juan avila cabrera
Administración tributaria juan avila cabrera
 
Presentacion Miau
Presentacion MiauPresentacion Miau
Presentacion Miau
 
Evasion tributaria y el contrabando
Evasion tributaria y el contrabando Evasion tributaria y el contrabando
Evasion tributaria y el contrabando
 
Los Impuestos en Colombia
Los Impuestos en ColombiaLos Impuestos en Colombia
Los Impuestos en Colombia
 
Fomentemos la cultura tributaria
Fomentemos la cultura tributariaFomentemos la cultura tributaria
Fomentemos la cultura tributaria
 
Valor agregado videopositivas
Valor agregado videopositivasValor agregado videopositivas
Valor agregado videopositivas
 
Valor agregado videopositivas
Valor agregado videopositivasValor agregado videopositivas
Valor agregado videopositivas
 
Iva diapositivas correcion
Iva diapositivas correcionIva diapositivas correcion
Iva diapositivas correcion
 
Conciencia tributaria y cultura tributaria
Conciencia tributaria y cultura tributariaConciencia tributaria y cultura tributaria
Conciencia tributaria y cultura tributaria
 
Los ingresos del gobierno
Los ingresos del gobiernoLos ingresos del gobierno
Los ingresos del gobierno
 
impuestos com
impuestos comimpuestos com
impuestos com
 
Tributación
TributaciónTributación
Tributación
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Los impuestos en el PERU.
Los impuestos en el PERU.Los impuestos en el PERU.
Los impuestos en el PERU.
 
LEGISLACION TRIBUTARIA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
LEGISLACION TRIBUTARIA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORLEGISLACION TRIBUTARIA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
LEGISLACION TRIBUTARIA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Sistema Tributario
Sistema TributarioSistema Tributario
Sistema Tributario
 
Cultura y Evasion Tributaria
Cultura y Evasion TributariaCultura y Evasion Tributaria
Cultura y Evasion Tributaria
 
iva en colombia
iva en colombiaiva en colombia
iva en colombia
 

Destacado

Clase 7 organizacion carola
Clase 7   organizacion carolaClase 7   organizacion carola
Clase 7 organizacion carola
EugenioRaulMed
 
Ohne Titel
Ohne TitelOhne Titel
Ohne Titeld4vids
 
Krieg Der Mobilen App Stores Bjoern Behrendt M-Days 2010
Krieg Der Mobilen App Stores Bjoern Behrendt M-Days 2010Krieg Der Mobilen App Stores Bjoern Behrendt M-Days 2010
Krieg Der Mobilen App Stores Bjoern Behrendt M-Days 2010
Björn Behrendt
 
Konzeption einer VRE im verteilten Forschungsbetrieb (Szepanski)
Konzeption einer VRE im verteilten Forschungsbetrieb (Szepanski)Konzeption einer VRE im verteilten Forschungsbetrieb (Szepanski)
Konzeption einer VRE im verteilten Forschungsbetrieb (Szepanski)Christoph Szepanski
 
Flächenmanagement | weyer spezial
Flächenmanagement | weyer spezialFlächenmanagement | weyer spezial
Flächenmanagement | weyer spezial
weyer gruppe
 
prodviser.com - Hier kaufen Trendsetter
prodviser.com - Hier kaufen Trendsetterprodviser.com - Hier kaufen Trendsetter
prodviser.com - Hier kaufen Trendsetter
Michael à Porta
 
Gamification – Spielend die Welt erobern
Gamification – Spielend die Welt erobernGamification – Spielend die Welt erobern
Gamification – Spielend die Welt erobern
Tim Bruysten
 
Lebensdauer
LebensdauerLebensdauer
Lebensdauer
draco2111
 
Algoritmos selectivos
Algoritmos selectivosAlgoritmos selectivos
Algoritmos selectivos
Fernando Juhasz
 
La música
La músicaLa música
Plantilla presentaciones educa digital regional 8 2014 ercilia
Plantilla presentaciones educa digital regional 8 2014   erciliaPlantilla presentaciones educa digital regional 8 2014   ercilia
Plantilla presentaciones educa digital regional 8 2014 ercilia
Miguel Nova
 
Diapositivas felix
Diapositivas felixDiapositivas felix
Diapositivas felix
Lorenzo Pinto
 
Wir ernten, was wir säen
Wir ernten, was wir säenWir ernten, was wir säen
Wir ernten, was wir säenguest947715
 
Regionenpaket e marketing schweden
Regionenpaket e marketing schwedenRegionenpaket e marketing schweden
Regionenpaket e marketing schweden
Austrian National Tourist Office
 
Social Media für Kultureinrichtungen - Facebook im Fokus
Social Media für Kultureinrichtungen - Facebook im FokusSocial Media für Kultureinrichtungen - Facebook im Fokus
Social Media für Kultureinrichtungen - Facebook im Fokuskulturkurier_inside
 

Destacado (20)

Clase 7 organizacion carola
Clase 7   organizacion carolaClase 7   organizacion carola
Clase 7 organizacion carola
 
Ohne Titel
Ohne TitelOhne Titel
Ohne Titel
 
Toleranz
ToleranzToleranz
Toleranz
 
Krieg Der Mobilen App Stores Bjoern Behrendt M-Days 2010
Krieg Der Mobilen App Stores Bjoern Behrendt M-Days 2010Krieg Der Mobilen App Stores Bjoern Behrendt M-Days 2010
Krieg Der Mobilen App Stores Bjoern Behrendt M-Days 2010
 
Konzeption einer VRE im verteilten Forschungsbetrieb (Szepanski)
Konzeption einer VRE im verteilten Forschungsbetrieb (Szepanski)Konzeption einer VRE im verteilten Forschungsbetrieb (Szepanski)
Konzeption einer VRE im verteilten Forschungsbetrieb (Szepanski)
 
Flächenmanagement | weyer spezial
Flächenmanagement | weyer spezialFlächenmanagement | weyer spezial
Flächenmanagement | weyer spezial
 
prodviser.com - Hier kaufen Trendsetter
prodviser.com - Hier kaufen Trendsetterprodviser.com - Hier kaufen Trendsetter
prodviser.com - Hier kaufen Trendsetter
 
Gamification – Spielend die Welt erobern
Gamification – Spielend die Welt erobernGamification – Spielend die Welt erobern
Gamification – Spielend die Welt erobern
 
Vt 225
Vt 225Vt 225
Vt 225
 
Especies emblemáticas leo
Especies emblemáticas leoEspecies emblemáticas leo
Especies emblemáticas leo
 
Lebensdauer
LebensdauerLebensdauer
Lebensdauer
 
Algoritmos selectivos
Algoritmos selectivosAlgoritmos selectivos
Algoritmos selectivos
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 8 2014 ercilia
Plantilla presentaciones educa digital regional 8 2014   erciliaPlantilla presentaciones educa digital regional 8 2014   ercilia
Plantilla presentaciones educa digital regional 8 2014 ercilia
 
Diapositivas felix
Diapositivas felixDiapositivas felix
Diapositivas felix
 
Wir ernten, was wir säen
Wir ernten, was wir säenWir ernten, was wir säen
Wir ernten, was wir säen
 
Regionenpaket e marketing schweden
Regionenpaket e marketing schwedenRegionenpaket e marketing schweden
Regionenpaket e marketing schweden
 
Social Media für Kultureinrichtungen - Facebook im Fokus
Social Media für Kultureinrichtungen - Facebook im FokusSocial Media für Kultureinrichtungen - Facebook im Fokus
Social Media für Kultureinrichtungen - Facebook im Fokus
 
Pressepaket Belgien 2014
Pressepaket Belgien 2014Pressepaket Belgien 2014
Pressepaket Belgien 2014
 
VTS103.1
VTS103.1VTS103.1
VTS103.1
 

Similar a IVA

IVA Contabilidad General
IVA Contabilidad GeneralIVA Contabilidad General
IVA Contabilidad General
elkinfernando
 
IVA Contabilidad
IVA ContabilidadIVA Contabilidad
IVA Contabilidad
elkinfernando
 
IVA IMPUESTO VALOR AGREGADO
IVA IMPUESTO VALOR AGREGADOIVA IMPUESTO VALOR AGREGADO
IVA IMPUESTO VALOR AGREGADOgeosan31
 
Iva procesos empresariales nocturna
Iva procesos empresariales nocturnaIva procesos empresariales nocturna
Iva procesos empresariales nocturnaFUS SAN MATEO
 
Iva procesos empresariales nocturna
Iva procesos empresariales nocturnaIva procesos empresariales nocturna
Iva procesos empresariales nocturnaFUS SAN MATEO
 
EL IVA
EL IVAEL IVA
Iva.impuesto al valor agregado (1)
Iva.impuesto al valor agregado (1)Iva.impuesto al valor agregado (1)
Iva.impuesto al valor agregado (1)mtorreshv
 
IVA 2015
IVA 2015IVA 2015
Presentacion de iva
Presentacion de ivaPresentacion de iva
Presentacion de ivaVJD2013
 
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM  PERIODO 4 CORTE 2 2023.docxGUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM  PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
Fredylubinolivarchar
 
Presentacion iva
Presentacion ivaPresentacion iva
Presentacion ivakathepa
 
Presentación iva
Presentación ivaPresentación iva
Presentación ivafrannky
 
Presentacion iva
Presentacion ivaPresentacion iva
Presentacion ivakathepa
 
Presentacion iva
Presentacion ivaPresentacion iva
Presentacion iva
leidirin
 
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Los impuestos en colombia
Los impuestos en colombiaLos impuestos en colombia
Tú y tus impuestos | Educación financiera desde "Finanzas para mortales"
Tú y tus impuestos | Educación financiera desde "Finanzas para mortales"Tú y tus impuestos | Educación financiera desde "Finanzas para mortales"
Tú y tus impuestos | Educación financiera desde "Finanzas para mortales"
Educación Financiera
 

Similar a IVA (20)

IVA Contabilidad General
IVA Contabilidad GeneralIVA Contabilidad General
IVA Contabilidad General
 
IVA Contabilidad
IVA ContabilidadIVA Contabilidad
IVA Contabilidad
 
IVA IMPUESTO VALOR AGREGADO
IVA IMPUESTO VALOR AGREGADOIVA IMPUESTO VALOR AGREGADO
IVA IMPUESTO VALOR AGREGADO
 
Iva procesos empresariales nocturna
Iva procesos empresariales nocturnaIva procesos empresariales nocturna
Iva procesos empresariales nocturna
 
Iva procesos empresariales nocturna
Iva procesos empresariales nocturnaIva procesos empresariales nocturna
Iva procesos empresariales nocturna
 
EL IVA
EL IVAEL IVA
EL IVA
 
EL IVA
EL IVAEL IVA
EL IVA
 
Iva.impuesto al valor agregado (1)
Iva.impuesto al valor agregado (1)Iva.impuesto al valor agregado (1)
Iva.impuesto al valor agregado (1)
 
IVA 2015
IVA 2015IVA 2015
IVA 2015
 
Presentacion de iva
Presentacion de ivaPresentacion de iva
Presentacion de iva
 
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM  PERIODO 4 CORTE 2 2023.docxGUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM  PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
 
Presentacion iva
Presentacion ivaPresentacion iva
Presentacion iva
 
Presentación iva
Presentación ivaPresentación iva
Presentación iva
 
Presentacion iva
Presentacion ivaPresentacion iva
Presentacion iva
 
Presentacion iva
Presentacion ivaPresentacion iva
Presentacion iva
 
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Impuesto iva
 
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Impuesto iva
 
Los impuestos en colombia
Los impuestos en colombiaLos impuestos en colombia
Los impuestos en colombia
 
Tú y tus impuestos | Educación financiera desde "Finanzas para mortales"
Tú y tus impuestos | Educación financiera desde "Finanzas para mortales"Tú y tus impuestos | Educación financiera desde "Finanzas para mortales"
Tú y tus impuestos | Educación financiera desde "Finanzas para mortales"
 
Impuestos
ImpuestosImpuestos
Impuestos
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

IVA

  • 1. PRESENTADO POR  DAVID FIGUEREDO  CAMILO MEJIA  JOHANA PULIDO
  • 2. OBJETIVO Nuestro objetivo en común es dar a conocer el IVA en todos sus aspectos, desde significado hasta la importancia de él.
  • 3. INTRODUCCION En esta presentación se encuentra bien argumentado el IVA en Colombia, desde su significado hasta ¿Por qué el gobierno colombiano le interesa cobrar los impuestos regresivos (IVA) que otros impuestos? Pasando por los orígenes, las ventajas y desventajas.
  • 4. TABLA DE CONTENIDO 1. Definición de IVA 2. Quienes lo pagan 3. Historia 4. Características 5. Elementos 6. Ventajas y desventajas 7. Contribuyentes 8. Bienes materiales para el IVA 9. Cuenta IVA 10. ¿Por qué Colombia cobra el impuesto regresivo?
  • 5. DEFINICION DE IVA El IVA es el Impuesto al Valor Agregado. Es un impuesto que le paga al Estado cada vez que se compra la mayoría de los productos, y esto es así porque hay determinados bienes y servicios que la ley exime de pagar en alguna o todas las etapas de comercialización. Por ejemplo la edición de libros, los folletos, los diarios, el pan común, la leche sin aditivos, etc. Esto lo dispone el Estado a través de un organismo oficial (A.F.I.P. => Administración Federal de Ingresos Públicos)
  • 6. ¿QUIENES LO PAGAN? Los vendedores intermediarios tienes derecho de hacerse reemplazar el IVA que han pagado a otros vendedores que la padecen en la cadena de comercialización (crédito fiscal) Deduciéndolo del monto de IVA cobrado sus clientes (debito fiscal) debiendo entregar la diferencia del fisco. Los consumidores finales tienen la obligación de pagar el IVA sin derecho al reembolso, lo que es controlado por el físico obligando a la empresa a entregar justificantes de venta al consumidor final e integrar copias de estas a la contabilidad de la empresa.
  • 7. HISTORIA DEL IVA Los impuestos nacen como un mecanismo de búsqueda de nuevos ingresos. Fueron implementados por los Estados para financiar la satisfacción de las necesidades públicas. Los primeros recursos tributarios fueron aquellos que el Estado obtuvo mediante el ejercicio de su poder imperio o a través de costumbres que luego se convirtieron en leyes. La historia de los impuestos, hace su aparición en el pueblo azteca, sus soberanos exigían águilas y bolas de caucho, cierto número de mancebos a los cuales por motivos religiosos se les sacrificaba arrancándoles el corazón. El pueblo azteca básicamente sus tributos fueron desarrollados en especie y posteriormente encajados por el tributo en dinero o monedas con la llegada de los conquistadores españoles.
  • 8. Caracteristicas *Es el impuesto de mayor rendimiento tributario *De base relativamente amplia, con tasa única 19% *No contempla regímenes especiales *Posee muy pocas exenciones * Su afectación es al consumo, grava la mayor parte de las ventas de bienes corporales muebles e inmuebles, y prestaciones de servicios * Afecta también al Fisco, instituciones semi-fiscales, organismos de administración autónoma, municipalidades y empresas *Incluye un mecanismo para aprovechar el remanente del crédito fiscal *Los exportadores están exentos de IVA por las ventas que efectúen al exterior, otorgándoseles el derecho a recuperar el IVA recargado al adquirir bienes o utilizar servicios destinados a su actividad de exportación * Es un impuesto de traslación, ya que obliga a los contribuyentes a cargar a los compradores de bienes o beneficiarios de servicios, una suma igual al monto del respectivo gravamen
  • 9. VENTAJAS A través de las diversas formas que en IVA puede adoptar en cada caso (tipo renta o tipo consumo, fundamentalmente), no solo se evita la doble imposición de los bienes de equipo que los impuestos acumulados normalmente comportan, sino que se favorece su adquisición mediante la práctica de las deducciones legalmente previstas. En los países donde está establecido el IVA solo se desgrava el impuesto efectivamente soportado, evitándose así las diferencias entre presión efectiva y desgravación a las exportaciones propias de los impuestos de carácter acumulativo.
  • 10. DESVENTAJAS Deben tenerse también presentes los riesgos de elevación de precios e incremento de la inflación que la introducción del IVA suele ocasionar
  • 11. ¿Por qué al gobierno colombiano le interesa cobrar los impuestos regresivos (IVA) que otros impuestos?  El IVA es un impuesto regresivo, es decir, que los que menos tienen pagan una proporción maros de su renta que los que más tienen. Y también un impuesto indirecto, queriendo decir que se cobra en la compra y venta de bienes y servicios. Es decir, se cobra a todas las personas por igual, sin involucrar estados o recursos económicos. Lo cual convierte al IVA en uno de los principales pilares tributarios del gobierno nacional colombiano.  Y en cuanto a la evasión, el IVA recauda a lo largo de las diferentes etapas de producción, así que no se pierde la totalidad del recaudo cuando hay evasión de un punto de la cadena.
  • 12. BIBLIOGRAFIA  Capitulo 31, IVA, retefente y aceptaciones bancarias, Bernard J. Hargadon, principios de contabilidad  Capitulo 3, interés y descuento editorial cultural