SlideShare una empresa de Scribd logo
POP DESIGN
1950 HISTORIA DEL DISEÑO II- UNIDAD 1: SIGLO XX.
ÉTICA Y ESTÉTICA
El diseño POP (popular) americano de los años 70`s y 80`s se caracterizó por incorporar
lenguajes propios de la sociedad de consumo en los productos, dándole a valores como la
función y calidad un segundo plano de importancia, utilizando cualquier producto como
"medio de promoción" fiel al concepto consumista de la sociedad. El slyling aplicado a
productos industrializados se basaron en la estética de “artes menores” de la vida
contemporánea: publicidad, embalaje, cómics y televisión. No es extraño que el pop
empezara a manifestarse en el diseño de objetos de uso cotidiano, ya que los diseñadores
buscaban un planteamiento con una base juvenil y menos serio que el buen diseño de los
cincuenta.
SILLA HORMIGA
Evocaba las formas de una hormiga
con la cabeza levantada. A parte de
sus formas, nos llama la atención su
sencillez y su ligereza,
proporcionada por un asiento de
madera laminada y unas finas patas
de tubo de acero.
LATAS DE SOPA CAMPBELL'S.
Serigrafía y polímero sintético sobre
tela, Warhol se sitúa irónicamente
frente a la realidad de la sociedad de
consumo y frente a la comunidad
artística que no quiere enfrentarla.
ANDY WARHOL
Padre del pop art, dibujante
y pintor, productor musical,
posee varias obras
importantes.
MILTON GLASER
Representante del pop design,
es un diseñador multifacético ya
que tiene mucha riqueza en su
arte visual,
ARNE JACOBSEN
Fue un diseñador y arquitecto
danés, muchos de los muebles
diseñados se han convertido en
algo clásico.
CAMPAÑA I NY
Glaser eligió utilizar una letra similar
a la conocida fuente American
Typewriter por su «informalidad y
referencia literaria», así como por el
hecho de que proporcionaba un
contraste visual al
voluptuoso corazón.
KAROL SOLANO – 1002457255- 218014_5
RADICAL DESIGN - MEMPHIS
1960 HISTORIA DEL DISEÑO II- UNIDAD 1: SIGLO XX.
ÉTICA Y ESTÉTICA
El diseño radical surgió en Italia a finales de los años 60. Los miembros de este movimiento atacaban
la noción del buen gusto y organizaban instalaciones que cuestionaban la validez del racionalismo, de
la tecnología avanzada y del consumismo. Los diseños radicales solían caracterizarse por su potencial
interacción con el usuario y encarnar la contracultura de finales de los años 60.
Memphis se fundó en 1981 por Ettore Sottas y otros diseñadores, para dar un nuevo empuje al
movimiento del diseño radical. Se disolvió en 1988.
Sus diseños estaban llenos de color, tanto en temas futuristas como en estilos decorativos del pasado.
MUEBLES DE LA SERIE ICARUS
En esta pieza podemos ver la gran
obsesión que tenía De Lucchi por la
geometría y los objetos creados a
través de ella.
BOTELLA SOWDEN
Hecho a mano en acero inoxidable
con tapa de rosca de plástico, este
diseño funcional es perfecto para
contener bebidas frías y calientes el
nombre honra a su creador.
ETTORE SOTTSASS
Fue un importante
arquitecto y diseñador, sus
trabajos incluyen
mobiliario, joyería, cristal,
iluminación, objetos para el
hogar y máquinas para
oficina, además de edificios
e interiores.
GEORGE SOWDEN
Diseñador y desarrollador de
productos. Estudió
arquitectura en
Gloucestershire College of
Art en la década de 1960. Se
mudó a Milán en 1970 donde
comenzó a trabajar con
Ettore Sottsass y Olivetti.
MICHELE DE LUCCHI
Arquitecto y diseñador
italiano, se encuentra entre
los protagonistas de
movimientos como Cavart,
Alchymia y Memphis en los
años de la arquitectura
radical y experimental.
ESTANTERÍA CARLTON
Sus colores vivos y la interacción
aparentemente aleatoria de
espacios llenos y vacíos nos
recuerdan a pinturas y esculturas
vanguardistas. A pesar de actuar
como una escultura, esta
estantería funcionó perfectamente
bien como separador de espacios, y
algo muy novedoso para la época,
es que este diseño se puede
desensamblar fácilmente.
KAROL SOLANO – 1002457255- 218014_5
Anexo 1- Ficha de Descripción de estilos.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Anexo 1- Ficha de Descripción de estilos.pdf

Teoria ultimas tendencias 1
Teoria ultimas tendencias 1Teoria ultimas tendencias 1
Teoria ultimas tendencias 1Nidia Alvarez
 
Teoria ultimas tendencias 1
Teoria ultimas tendencias 1Teoria ultimas tendencias 1
Teoria ultimas tendencias 1Nidia Alvarez
 
Teoria ultimas tendencias 1
Teoria ultimas tendencias 1Teoria ultimas tendencias 1
Teoria ultimas tendencias 1Nidia Alvarez
 
Los 60 decada de los diseños
Los 60 decada de los diseñosLos 60 decada de los diseños
Los 60 decada de los diseñosrodolfo baksys
 
Historia del diseño
Historia del diseñoHistoria del diseño
Historia del diseño
Juan Martinez
 
Materia + diseñadores destacados
Materia + diseñadores destacadosMateria + diseñadores destacados
Materia + diseñadores destacadosrule_91
 
Historia del Diseño Industrial
Historia del Diseño IndustrialHistoria del Diseño Industrial
Historia del Diseño Industrial
María Álvarez
 
Historia del Diseño - Años 50.
Historia del Diseño - Años 50.Historia del Diseño - Años 50.
Historia del Diseño - Años 50.
myartslides
 
06-Vanguardias.pdf
06-Vanguardias.pdf06-Vanguardias.pdf
06-Vanguardias.pdf
thauromaniko
 
TEORIA E HISTORIO MOBILIARIO 1.pdf
TEORIA E HISTORIO MOBILIARIO 1.pdfTEORIA E HISTORIO MOBILIARIO 1.pdf
TEORIA E HISTORIO MOBILIARIO 1.pdf
sebastianconeo1
 

Similar a Anexo 1- Ficha de Descripción de estilos.pdf (20)

Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
Teoria ultimas tendencias 1
Teoria ultimas tendencias 1Teoria ultimas tendencias 1
Teoria ultimas tendencias 1
 
Teoria ultimas tendencias 1
Teoria ultimas tendencias 1Teoria ultimas tendencias 1
Teoria ultimas tendencias 1
 
Teoria ultimas tendencias 1
Teoria ultimas tendencias 1Teoria ultimas tendencias 1
Teoria ultimas tendencias 1
 
Los 60 decada de los diseños
Los 60 decada de los diseñosLos 60 decada de los diseños
Los 60 decada de los diseños
 
Historia del diseño
Historia del diseñoHistoria del diseño
Historia del diseño
 
Materia + diseñadores destacados
Materia + diseñadores destacadosMateria + diseñadores destacados
Materia + diseñadores destacados
 
Italia
ItaliaItalia
Italia
 
Historia del Diseño Industrial
Historia del Diseño IndustrialHistoria del Diseño Industrial
Historia del Diseño Industrial
 
Bitacora archizoom
Bitacora archizoomBitacora archizoom
Bitacora archizoom
 
M e m p h i s
M e m p h i sM e m p h i s
M e m p h i s
 
Diseño postmoderno
Diseño postmodernoDiseño postmoderno
Diseño postmoderno
 
Historia estilos
Historia estilosHistoria estilos
Historia estilos
 
Historia del Diseño - Años 50.
Historia del Diseño - Años 50.Historia del Diseño - Años 50.
Historia del Diseño - Años 50.
 
Memphis
MemphisMemphis
Memphis
 
06-Vanguardias.pdf
06-Vanguardias.pdf06-Vanguardias.pdf
06-Vanguardias.pdf
 
TEORIA E HISTORIO MOBILIARIO 1.pdf
TEORIA E HISTORIO MOBILIARIO 1.pdfTEORIA E HISTORIO MOBILIARIO 1.pdf
TEORIA E HISTORIO MOBILIARIO 1.pdf
 
DiseñO Industrial
DiseñO IndustrialDiseñO Industrial
DiseñO Industrial
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
Latinoamerica
LatinoamericaLatinoamerica
Latinoamerica
 

Último

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 

Último (15)

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 

Anexo 1- Ficha de Descripción de estilos.pdf

  • 1. POP DESIGN 1950 HISTORIA DEL DISEÑO II- UNIDAD 1: SIGLO XX. ÉTICA Y ESTÉTICA El diseño POP (popular) americano de los años 70`s y 80`s se caracterizó por incorporar lenguajes propios de la sociedad de consumo en los productos, dándole a valores como la función y calidad un segundo plano de importancia, utilizando cualquier producto como "medio de promoción" fiel al concepto consumista de la sociedad. El slyling aplicado a productos industrializados se basaron en la estética de “artes menores” de la vida contemporánea: publicidad, embalaje, cómics y televisión. No es extraño que el pop empezara a manifestarse en el diseño de objetos de uso cotidiano, ya que los diseñadores buscaban un planteamiento con una base juvenil y menos serio que el buen diseño de los cincuenta. SILLA HORMIGA Evocaba las formas de una hormiga con la cabeza levantada. A parte de sus formas, nos llama la atención su sencillez y su ligereza, proporcionada por un asiento de madera laminada y unas finas patas de tubo de acero. LATAS DE SOPA CAMPBELL'S. Serigrafía y polímero sintético sobre tela, Warhol se sitúa irónicamente frente a la realidad de la sociedad de consumo y frente a la comunidad artística que no quiere enfrentarla. ANDY WARHOL Padre del pop art, dibujante y pintor, productor musical, posee varias obras importantes. MILTON GLASER Representante del pop design, es un diseñador multifacético ya que tiene mucha riqueza en su arte visual, ARNE JACOBSEN Fue un diseñador y arquitecto danés, muchos de los muebles diseñados se han convertido en algo clásico. CAMPAÑA I NY Glaser eligió utilizar una letra similar a la conocida fuente American Typewriter por su «informalidad y referencia literaria», así como por el hecho de que proporcionaba un contraste visual al voluptuoso corazón. KAROL SOLANO – 1002457255- 218014_5
  • 2. RADICAL DESIGN - MEMPHIS 1960 HISTORIA DEL DISEÑO II- UNIDAD 1: SIGLO XX. ÉTICA Y ESTÉTICA El diseño radical surgió en Italia a finales de los años 60. Los miembros de este movimiento atacaban la noción del buen gusto y organizaban instalaciones que cuestionaban la validez del racionalismo, de la tecnología avanzada y del consumismo. Los diseños radicales solían caracterizarse por su potencial interacción con el usuario y encarnar la contracultura de finales de los años 60. Memphis se fundó en 1981 por Ettore Sottas y otros diseñadores, para dar un nuevo empuje al movimiento del diseño radical. Se disolvió en 1988. Sus diseños estaban llenos de color, tanto en temas futuristas como en estilos decorativos del pasado. MUEBLES DE LA SERIE ICARUS En esta pieza podemos ver la gran obsesión que tenía De Lucchi por la geometría y los objetos creados a través de ella. BOTELLA SOWDEN Hecho a mano en acero inoxidable con tapa de rosca de plástico, este diseño funcional es perfecto para contener bebidas frías y calientes el nombre honra a su creador. ETTORE SOTTSASS Fue un importante arquitecto y diseñador, sus trabajos incluyen mobiliario, joyería, cristal, iluminación, objetos para el hogar y máquinas para oficina, además de edificios e interiores. GEORGE SOWDEN Diseñador y desarrollador de productos. Estudió arquitectura en Gloucestershire College of Art en la década de 1960. Se mudó a Milán en 1970 donde comenzó a trabajar con Ettore Sottsass y Olivetti. MICHELE DE LUCCHI Arquitecto y diseñador italiano, se encuentra entre los protagonistas de movimientos como Cavart, Alchymia y Memphis en los años de la arquitectura radical y experimental. ESTANTERÍA CARLTON Sus colores vivos y la interacción aparentemente aleatoria de espacios llenos y vacíos nos recuerdan a pinturas y esculturas vanguardistas. A pesar de actuar como una escultura, esta estantería funcionó perfectamente bien como separador de espacios, y algo muy novedoso para la época, es que este diseño se puede desensamblar fácilmente. KAROL SOLANO – 1002457255- 218014_5