SlideShare una empresa de Scribd logo
POSTMODERNISMO EL DISEÑO CONTESTATARIO EL ANTI-DISEÑO
A finales de los 60’s, en parte por la cultura pop, aparecieron  reacciones en contra de las divisiones entre  la buena forma y lo kitsch, entre lo bueno y lo malo; entre la cultura y la cultura popular. Inclusive la relación entre forma y función ya no era automáticamente aceptada.  ANTECEDENTES.
ANTECEDENTES.
ANTECEDENTES.
Finales de los 60’s, arquitectos y diseñadores insatisfechos con la orientación totalmente funcionalista y de la buena forma de los productos industriales modernos. Los principales centros del diseño radical fueron: MILAN Superstudio, 1966 Global Tools, 1973 Alchimia, 1976 Memphis, 1981. FLORENCIA Archizoom Associati, 1966. Gruppo 9999, 1967 TURIN Grupo Strum, 1966. Grupo Strum, Pratone, 1966-1970. ANTECEDENTES.
[object Object],[object Object],[object Object],Asociación Archizoom, paisaje viviente modular, Safari, 1968 ANTECEDENTES.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DEL MODERNISMO AL POSTMODERNISMO
En  los años 60’s, la sociedad comenzó a cambiar, la gente con mayores ingresos, apetito por cambios y expandir horizontes culturales, deseos de viajar, influencia de la televisión. Durante los 70’s la sociedad generó una gran diversidad de gustos y un flluir de diversos estilos de vida. Al final de los 70’s y en los 80’s la simple división de clase trabajadora, clase media  y alta no describían la complicada estructura social de los países industrializados. La sociedad se hacía más plural.  La modernidad no correspondía con la sociedad. DEL MODERNISMO AL POSTMODERNISMO
Tomado de la sociología, cine, música, comunicación, literatura, cultura donde diversos escritores han explorado su significado; Jean Baudrillard, Umberto Eco, Roland Barthes, Gillo Dorfles, entre otros. Lyotard en  The Postmodern condition  (1984)rechazo al modernismo a favor de lo local. Robert Venturi escribe  Complexities and Contradictions in Modern Architecture  (1966) y  Learning from Las Vegas  (1971) Venturi admiraba elementos híbridos, incluyentes, ambiguos, inconcistentes y equívocos en lugar  de rectos, limpios, articulados,  puros y directos. Charles Jencks fue el primero en aplicar el termino postmoderno. Sus puntos de vista expresados en  The Language of Postmodern Architecture  (1977) y  Postmodern Classicism  (1983) fueron desarrollados en edificios, interiores, mobiliario y otros productos.  EL TERMINO POSTMODERNISMO
Robert Venturi admiraba elementos híbridos, incluyentes, ambiguos, inconcistentes y equívocos en lugar  de rectos, limpios, articulados,  puros y directos. .  POSTMODERNISMO - Venturi
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ARQUITECTURA POSTMODERNA
ARQUITECTURA POSTMODERNA. Casa de Vanna Venturi, Filadelfia, 1962. La primera casa de Venturi con inflluencias de Palladio y de Le Corbusier, junto con elementos de la casa estadounidense como el porche.  La arquitectura puede ser evolutiva y revolucionaria.  Robert Venturi.
ARQUITECTURA POSTMODERNA. El proyecto Notch , Sacramento, California, 1976-77. Grupo SITE. Postmodernismo  percepción y significados. La entrada de la tienda Best es la esquina rota del edificio.  El edificio AT&T  en Nueva York, de Philip Johnson, 1978-82.  En la parte superior un frontón con una hendidura central como los muebles Chippendale.
ARQUITECTURA POSTMODERNA. Edificio de Servicios Públicos , Portland, Oregon, 1980-1982. Michael Graves . Modelo de la arquitectura postmoderna. Sus ventanas contrastan con las bandas de color.
ARQUITECTURA POSTMODERNA. Embankment Place , Londres, 1987-1990. Edificio de oficinas diseñador por Terry Farrell sobre la estación de ferrocarril de Charing Cross a orillas del Támesis.
ARQUITECTURA POSTMODERNA. Edificio para TV-AM  , Londres, 1982. Terry Farrell. Central para la cadena de televisión matinal TV-AM junto al canal de Camden Lock.  El primer edificio postmoderno en Inglaterra.
ARQUITECTURA POSTMODERNA. Neue Staatsgalerie,  Stutgart, 1977-1984. James Stirling (1926-1992) Ampliación de la antiguo edificio neoclásico.
ARQUITECTURA POSTMODERNA. HANS Hollein, interior de Austrian Travel Centre, 1975. Hace referencia a viajes exóticos por medio de las palmeras. Relación diseño y significado.
ARQUITECTURA POSTMODERNA. La plaza de Italia en Nueva Orleans, de Charles Moore, 1975-80. La esencia del postmodernismo.
ARQUITECTURA POSTMODERNA. Pirámide de vidrio, Museo del Louvre, París. I.M. Pei,  1983 – 89 Integración de estilos antiguos y modernos.
PRODUCTOS POSTMODERNOS. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Michele Graves. Tea & Coffe Piazza 1983
PRODUCTOS POSTMODERNOS. Helen Litmann, English Eccentrics, 1985. Seda estampada. Citas y reinterpretación de estilos históricos.   Mascada Fiorucci. Mezcla eclectica de colores patrones e imágenes.
PRODUCTOS POSTMODERNOS – Studio Alchimia. STUDIO ALCHIMIA Integrantes: Alessandro Guerriero, Alessandro Mendini, Andrea Branzi, Ettore Sottsass, Michele de Lucchi, Ugo la Pietra, Trix Haussmann, Robert Haussmann, Ricardo Dalasi entre otros. En 1976 Alessandro Guerriero fundó el Studio Alchimia en Milán con el liderazgo teórico de Alessandro Mendini. Los primeros objetos postmodernos fueron los muebles diseñados por los grupos Alchimia y Memphis.
PRODUCTOS POSTMODERNOS – Studio Alchimia. La meta era producir una nueva relación emocional y sensitiva entre el objeto y el usuario, oponiéndose hacia la indiferencia de los productos masivos modernos. El grupo nunca buscó que sus objetos fueran producidos en serie, ni tampoco estuvo preocupado por  su utilidad. Alchimia por el termino medieval buscaban realizar diseños de “oro”. Rediseñó los íconos del diseño moderno, de la Escuela de Glasgow y las sillas de la Bauhaus decorándolas con banderitas, aplicaciones brillantes, esferas y todo tipo de ornamentación.
PRODUCTOS POSTMODERNOS – Studio Alchimia. En 1979, presentaron su Colección Bauhaus.
PRODUCTOS POSTMODERNOS - Studio Alchimia. En 1981, realizaron el proyecto  I mobili infiniti , (Muebles inacabados). Alrededor de 30 diseñadores, artistas y arquitectos diseñaron piezas individuales, cajones, patas, jaladores, etc que podían combinarse entre sí. Decoraciones coloridas podían incorporarse con magnetos.
PRODUCTOS POSTMODERNOS - Studio Alchimia. Alessandro Mendini, Sofá 1979.
PRODUCTOS POSTMODERNOS - Studio Alchimia. Colecciones Olli y Soli, 1988.
PRODUCTOS POSTMODERNOS – Studio Alchimia. Instalación del Studio Alchimia.  Muestra que refleja su rechazo al buen gusto y la elegancia del diseño italiano.
PRODUCTOS POSTMODERNOS – Grupo Memphis. Miembros: Ettore Sottsass, Andrea Branzi, Michele de Lucchi, Matteo Thunm; Michael Graves, Arata Isozaki, Shiro Kuramata, Javier Mariscal, Natalie du Pasquier, Hans Hollein y otros. Memphis se formó a partir de la fractura de Alchimia en 1981. Ettore Sottsass, Andrea Branzi, Michele de Lucchi y otros disidieron de Alchimia por su productos y pensamientos depresivos querían algo mas que manifiestos, ideales comunes y antídotos radicales contra el funcionalismo. Andrea Branzi, Familia de objetos para animales domésticos, sillón, 1986.
PRODUCTOS POSTMODERNOS – Memphis - Sottsass.
PRODUCTOS POSTMODERNOS – Memphis - Sottsass.
PRODUCTOS POSTMODERNOS- Grupo Memphis. Memphis estaba a favor de la industria, de la producción en serie, y de los aspectos prácticos. Los objetos simbolizaban la vida contemporánea.  Incorporaron los laminados plásticos de color de los bares de los 60’s al mobiliario para el hogar. De Lucchi.
PRODUCTOS POSTMODERNOS- Grupo Memphis. Memphis se influenció de tiras cómicas, películas, música punk, colores dulzones y pasteles, el juego, el ingenio y el simbolismo. Su intención provocar una comunicación entre el objeto y el usuario.  El propósito práctico de los objetos no era su preocupación.
PRODUCTOS POSTMODERNOS. Patrones texturas y materiales y acabados caros como el vidrio, acero, aluminio junto con laminados y plásticos se combinaron para sugerir nuevos significados.
PRODUCTOS POSTMODERNOS. Muchos artículos parecen juegos de niños o toma rasgos de culturas exóticas.
PRODUCTOS POSTMODERNOS – Grupo Memphis - Graves Michael Graves
PRODUCTOS POSTMODERNOS – icónos. Los objetos postmodernos reinterpretan la apariencia de los objetos en relación con su uso.  Philippe Starck,  Hot Bertaa , tetera para Alessi, 1989. Michael Graves, Bird kettle, Alessi, 1985. Frank Gehry,  Pito Kettle , para Alessi, 1992. LA FORMA SIGUE EL ESTILO EN LUGAR DE LA FUNCION
El movimiento  de Memphis introdujo básicamente un manera diferente de entender el diseño, tanto desde su estética como desde su concepto. Memphis inspiró el desarrollo de nuevos diseños a partir de los 80’s. La trascendencia del grupo como punto de transición hacia nuevas posturas del diseño es invaluable. Nathalie Du Pasquier, Neos Clock, 1987. DEL POSTMODERNISMO A LOS NUEVOS DISEÑOS.
DEL POSTMODERNISMO A LOS NUEVOS DISEÑOS. Estilos e influencias plurales junto con la liberación de la filosofía funcionalista determinaron el curso del diseño en toda Europa. En este proceso, la importancia y el status del diseño se incrementó.  El diseño tomó un rol determinante no solo en marketing y publicidad sino también en la definición de modos sociales de comportamiento y consumo. El diseño se convirtió en un espectáculo participando en exhibiciones y en los medios.
NUEVOS DISEÑOS Libeskind- Ampliación del Victoria & Albert Museum Proyecto.
NUEVOS DISEÑOS - Kuramata La nueva generación de diseñadores no están relacionados a una compañía ahora son estrellas.
NUEVOS DISEÑOS.  Memphis fue el catalizador del desarrollo del diseño postmoderno con una nueva categoría: Nuevo Diseño. Representantes: Shiro Kuramata, Wolfgang Laubersheimer, Frank Schreiner, Ron Arad, Tom Dixon, Jasper Morrison, Javier Mariscal, Philippe Starck, Jean Paul Gaultier entre otros.
Patricia Etcharren Noviembre 2005. EL POSTMODERNISMO Roberto Pezetta. Wizard, refrigerador, 1986.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BAUHAUSE,
BAUHAUSE, BAUHAUSE,
Exp art deco
Exp art decoExp art deco
Exp art deco
hanoienator
 
STIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑO
STIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑOSTIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑO
STIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
William Morris y el movimiento Arts and Crafts
William Morris y el movimiento Arts and CraftsWilliam Morris y el movimiento Arts and Crafts
William Morris y el movimiento Arts and Crafts
papefons Fons
 
El arte nouveau
El arte nouveauEl arte nouveau
El arte nouveauDila0887
 
Arts and Crafts
Arts and CraftsArts and Crafts
Arts & crafts
Arts & craftsArts & crafts
Arts & crafts
aydarico
 
Estilo internacional
Estilo internacionalEstilo internacional
Estilo internacional
Roberto Lemus
 
Los 80s [Historia del diseño - 18]
Los 80s [Historia del diseño - 18]Los 80s [Historia del diseño - 18]
Los 80s [Historia del diseño - 18]
AlejandroEscalanteMa1
 
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
Jonathan Esbert
 
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
AlejandroEscalanteMa1
 
Estética de la máquina
Estética de la máquinaEstética de la máquina
Estética de la máquina
Consejería de Educación Andalucía
 
Diseño Organico
Diseño OrganicoDiseño Organico
Diseño Organicomaryefe17
 
Pop Art y Neofiguracion - Gabriela Terrazas, Ana Carolina Del Rio, Daniela Le...
Pop Art y Neofiguracion - Gabriela Terrazas, Ana Carolina Del Rio, Daniela Le...Pop Art y Neofiguracion - Gabriela Terrazas, Ana Carolina Del Rio, Daniela Le...
Pop Art y Neofiguracion - Gabriela Terrazas, Ana Carolina Del Rio, Daniela Le...Fabiola Aranda
 
Art Nouveau Francia
Art Nouveau  FranciaArt Nouveau  Francia
Art Nouveau FranciaCC
 
8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt
8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt
8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt
marcelosoloaga
 
Informe arquitectura posmoderna
Informe arquitectura posmodernaInforme arquitectura posmoderna
Informe arquitectura posmoderna
Walter Pacheco Javier
 

La actualidad más candente (20)

BAUHAUSE,
BAUHAUSE, BAUHAUSE,
BAUHAUSE,
 
Exp art deco
Exp art decoExp art deco
Exp art deco
 
STIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑO
STIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑOSTIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑO
STIJL, ARQUITECTURA Y DISEÑO
 
William Morris y el movimiento Arts and Crafts
William Morris y el movimiento Arts and CraftsWilliam Morris y el movimiento Arts and Crafts
William Morris y el movimiento Arts and Crafts
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
 
El arte nouveau
El arte nouveauEl arte nouveau
El arte nouveau
 
Arts and Crafts
Arts and CraftsArts and Crafts
Arts and Crafts
 
Arts & crafts
Arts & craftsArts & crafts
Arts & crafts
 
Estilo internacional
Estilo internacionalEstilo internacional
Estilo internacional
 
Arq.cubista
Arq.cubistaArq.cubista
Arq.cubista
 
DECONSTRUCTIVISMO
DECONSTRUCTIVISMODECONSTRUCTIVISMO
DECONSTRUCTIVISMO
 
Los 80s [Historia del diseño - 18]
Los 80s [Historia del diseño - 18]Los 80s [Historia del diseño - 18]
Los 80s [Historia del diseño - 18]
 
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
 
Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]Los 90s [Historia del diseño - 19]
Los 90s [Historia del diseño - 19]
 
Estética de la máquina
Estética de la máquinaEstética de la máquina
Estética de la máquina
 
Diseño Organico
Diseño OrganicoDiseño Organico
Diseño Organico
 
Pop Art y Neofiguracion - Gabriela Terrazas, Ana Carolina Del Rio, Daniela Le...
Pop Art y Neofiguracion - Gabriela Terrazas, Ana Carolina Del Rio, Daniela Le...Pop Art y Neofiguracion - Gabriela Terrazas, Ana Carolina Del Rio, Daniela Le...
Pop Art y Neofiguracion - Gabriela Terrazas, Ana Carolina Del Rio, Daniela Le...
 
Art Nouveau Francia
Art Nouveau  FranciaArt Nouveau  Francia
Art Nouveau Francia
 
8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt
8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt
8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt
 
Informe arquitectura posmoderna
Informe arquitectura posmodernaInforme arquitectura posmoderna
Informe arquitectura posmoderna
 

Similar a Postmodernismo

Imagenestercer Control
Imagenestercer ControlImagenestercer Control
Imagenestercer ControlRodolfo baksys
 
Materia + diseñadores destacados
Materia + diseñadores destacadosMateria + diseñadores destacados
Materia + diseñadores destacadosrule_91
 
Anexo 1- Ficha de Descripción de estilos.pdf
Anexo 1- Ficha de Descripción de estilos.pdfAnexo 1- Ficha de Descripción de estilos.pdf
Anexo 1- Ficha de Descripción de estilos.pdf
karolsolano8
 
Teoria ultimas tendencias 1
Teoria ultimas tendencias 1Teoria ultimas tendencias 1
Teoria ultimas tendencias 1Nidia Alvarez
 
Teoria ultimas tendencias 1
Teoria ultimas tendencias 1Teoria ultimas tendencias 1
Teoria ultimas tendencias 1Nidia Alvarez
 
Teoria ultimas tendencias 1
Teoria ultimas tendencias 1Teoria ultimas tendencias 1
Teoria ultimas tendencias 1Nidia Alvarez
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
teffiosorio
 
Teoria ultimas tendencias 1
Teoria ultimas tendencias 1Teoria ultimas tendencias 1
Teoria ultimas tendencias 1Nidia Alvarez
 
Brevehistoriadeldiseo22 090327153106-phpapp02
Brevehistoriadeldiseo22 090327153106-phpapp02Brevehistoriadeldiseo22 090327153106-phpapp02
Brevehistoriadeldiseo22 090327153106-phpapp02María Álvarez
 
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
AlejandroEscalanteMa1
 
Posmodernidad [autoguardado]
Posmodernidad [autoguardado]Posmodernidad [autoguardado]
Posmodernidad [autoguardado]teffiosorio
 
Breve Historia Del Diseño
Breve Historia Del DiseñoBreve Historia Del Diseño
Breve Historia Del Diseño
Percy Vicuña
 

Similar a Postmodernismo (20)

Imagenestercer Control
Imagenestercer ControlImagenestercer Control
Imagenestercer Control
 
Post modernismo
Post modernismoPost modernismo
Post modernismo
 
Materia + diseñadores destacados
Materia + diseñadores destacadosMateria + diseñadores destacados
Materia + diseñadores destacados
 
Diseño pormoderno
Diseño pormodernoDiseño pormoderno
Diseño pormoderno
 
Anexo 1- Ficha de Descripción de estilos.pdf
Anexo 1- Ficha de Descripción de estilos.pdfAnexo 1- Ficha de Descripción de estilos.pdf
Anexo 1- Ficha de Descripción de estilos.pdf
 
Historia estilos
Historia estilosHistoria estilos
Historia estilos
 
Teoria ultimas tendencias 1
Teoria ultimas tendencias 1Teoria ultimas tendencias 1
Teoria ultimas tendencias 1
 
Teoria ultimas tendencias 1
Teoria ultimas tendencias 1Teoria ultimas tendencias 1
Teoria ultimas tendencias 1
 
Teoria ultimas tendencias 1
Teoria ultimas tendencias 1Teoria ultimas tendencias 1
Teoria ultimas tendencias 1
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
M e m p h i s
M e m p h i sM e m p h i s
M e m p h i s
 
Teoria ultimas tendencias 1
Teoria ultimas tendencias 1Teoria ultimas tendencias 1
Teoria ultimas tendencias 1
 
Brevehistoriadeldiseo22 090327153106-phpapp02
Brevehistoriadeldiseo22 090327153106-phpapp02Brevehistoriadeldiseo22 090327153106-phpapp02
Brevehistoriadeldiseo22 090327153106-phpapp02
 
CLA
CLACLA
CLA
 
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
Arts and Crafts & Art Nouveau [Historia del diseño - 3]
 
Posmodernidad [autoguardado]
Posmodernidad [autoguardado]Posmodernidad [autoguardado]
Posmodernidad [autoguardado]
 
Breve Historia Del Diseño
Breve Historia Del DiseñoBreve Historia Del Diseño
Breve Historia Del Diseño
 
Fotosgenerales Uno
Fotosgenerales UnoFotosgenerales Uno
Fotosgenerales Uno
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 

Más de Patricia Etcharren

Cartel art nouveau, 2012
Cartel art nouveau, 2012Cartel art nouveau, 2012
Cartel art nouveau, 2012
Patricia Etcharren
 
Art nouveau bretaña-austria-, alumnos
Art nouveau  bretaña-austria-, alumnosArt nouveau  bretaña-austria-, alumnos
Art nouveau bretaña-austria-, alumnos
Patricia Etcharren
 
An fr,bel,es,ale, alumnos 2012
An fr,bel,es,ale, alumnos 2012An fr,bel,es,ale, alumnos 2012
An fr,bel,es,ale, alumnos 2012Patricia Etcharren
 
Revolución industrial - Exposición Universal Londres 1851
Revolución industrial  - Exposición Universal Londres 1851Revolución industrial  - Exposición Universal Londres 1851
Revolución industrial - Exposición Universal Londres 1851
Patricia Etcharren
 
High tech 2012
High tech 2012High tech 2012
High tech 2012
Patricia Etcharren
 
Arts and crafts 2012
Arts and crafts 2012Arts and crafts 2012
Arts and crafts 2012
Patricia Etcharren
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Patricia Etcharren
 
Ecodiseño
Ecodiseño Ecodiseño
Ecodiseño
Patricia Etcharren
 

Más de Patricia Etcharren (8)

Cartel art nouveau, 2012
Cartel art nouveau, 2012Cartel art nouveau, 2012
Cartel art nouveau, 2012
 
Art nouveau bretaña-austria-, alumnos
Art nouveau  bretaña-austria-, alumnosArt nouveau  bretaña-austria-, alumnos
Art nouveau bretaña-austria-, alumnos
 
An fr,bel,es,ale, alumnos 2012
An fr,bel,es,ale, alumnos 2012An fr,bel,es,ale, alumnos 2012
An fr,bel,es,ale, alumnos 2012
 
Revolución industrial - Exposición Universal Londres 1851
Revolución industrial  - Exposición Universal Londres 1851Revolución industrial  - Exposición Universal Londres 1851
Revolución industrial - Exposición Universal Londres 1851
 
High tech 2012
High tech 2012High tech 2012
High tech 2012
 
Arts and crafts 2012
Arts and crafts 2012Arts and crafts 2012
Arts and crafts 2012
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Ecodiseño
Ecodiseño Ecodiseño
Ecodiseño
 

Último

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 

Último (20)

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 

Postmodernismo

  • 1. POSTMODERNISMO EL DISEÑO CONTESTATARIO EL ANTI-DISEÑO
  • 2. A finales de los 60’s, en parte por la cultura pop, aparecieron reacciones en contra de las divisiones entre la buena forma y lo kitsch, entre lo bueno y lo malo; entre la cultura y la cultura popular. Inclusive la relación entre forma y función ya no era automáticamente aceptada. ANTECEDENTES.
  • 5. Finales de los 60’s, arquitectos y diseñadores insatisfechos con la orientación totalmente funcionalista y de la buena forma de los productos industriales modernos. Los principales centros del diseño radical fueron: MILAN Superstudio, 1966 Global Tools, 1973 Alchimia, 1976 Memphis, 1981. FLORENCIA Archizoom Associati, 1966. Gruppo 9999, 1967 TURIN Grupo Strum, 1966. Grupo Strum, Pratone, 1966-1970. ANTECEDENTES.
  • 6.
  • 7.
  • 8. En los años 60’s, la sociedad comenzó a cambiar, la gente con mayores ingresos, apetito por cambios y expandir horizontes culturales, deseos de viajar, influencia de la televisión. Durante los 70’s la sociedad generó una gran diversidad de gustos y un flluir de diversos estilos de vida. Al final de los 70’s y en los 80’s la simple división de clase trabajadora, clase media y alta no describían la complicada estructura social de los países industrializados. La sociedad se hacía más plural. La modernidad no correspondía con la sociedad. DEL MODERNISMO AL POSTMODERNISMO
  • 9. Tomado de la sociología, cine, música, comunicación, literatura, cultura donde diversos escritores han explorado su significado; Jean Baudrillard, Umberto Eco, Roland Barthes, Gillo Dorfles, entre otros. Lyotard en The Postmodern condition (1984)rechazo al modernismo a favor de lo local. Robert Venturi escribe Complexities and Contradictions in Modern Architecture (1966) y Learning from Las Vegas (1971) Venturi admiraba elementos híbridos, incluyentes, ambiguos, inconcistentes y equívocos en lugar de rectos, limpios, articulados, puros y directos. Charles Jencks fue el primero en aplicar el termino postmoderno. Sus puntos de vista expresados en The Language of Postmodern Architecture (1977) y Postmodern Classicism (1983) fueron desarrollados en edificios, interiores, mobiliario y otros productos. EL TERMINO POSTMODERNISMO
  • 10. Robert Venturi admiraba elementos híbridos, incluyentes, ambiguos, inconcistentes y equívocos en lugar de rectos, limpios, articulados, puros y directos. . POSTMODERNISMO - Venturi
  • 11.
  • 12. ARQUITECTURA POSTMODERNA. Casa de Vanna Venturi, Filadelfia, 1962. La primera casa de Venturi con inflluencias de Palladio y de Le Corbusier, junto con elementos de la casa estadounidense como el porche. La arquitectura puede ser evolutiva y revolucionaria. Robert Venturi.
  • 13. ARQUITECTURA POSTMODERNA. El proyecto Notch , Sacramento, California, 1976-77. Grupo SITE. Postmodernismo percepción y significados. La entrada de la tienda Best es la esquina rota del edificio. El edificio AT&T en Nueva York, de Philip Johnson, 1978-82. En la parte superior un frontón con una hendidura central como los muebles Chippendale.
  • 14. ARQUITECTURA POSTMODERNA. Edificio de Servicios Públicos , Portland, Oregon, 1980-1982. Michael Graves . Modelo de la arquitectura postmoderna. Sus ventanas contrastan con las bandas de color.
  • 15. ARQUITECTURA POSTMODERNA. Embankment Place , Londres, 1987-1990. Edificio de oficinas diseñador por Terry Farrell sobre la estación de ferrocarril de Charing Cross a orillas del Támesis.
  • 16. ARQUITECTURA POSTMODERNA. Edificio para TV-AM , Londres, 1982. Terry Farrell. Central para la cadena de televisión matinal TV-AM junto al canal de Camden Lock. El primer edificio postmoderno en Inglaterra.
  • 17. ARQUITECTURA POSTMODERNA. Neue Staatsgalerie, Stutgart, 1977-1984. James Stirling (1926-1992) Ampliación de la antiguo edificio neoclásico.
  • 18. ARQUITECTURA POSTMODERNA. HANS Hollein, interior de Austrian Travel Centre, 1975. Hace referencia a viajes exóticos por medio de las palmeras. Relación diseño y significado.
  • 19. ARQUITECTURA POSTMODERNA. La plaza de Italia en Nueva Orleans, de Charles Moore, 1975-80. La esencia del postmodernismo.
  • 20. ARQUITECTURA POSTMODERNA. Pirámide de vidrio, Museo del Louvre, París. I.M. Pei, 1983 – 89 Integración de estilos antiguos y modernos.
  • 21.
  • 22. PRODUCTOS POSTMODERNOS. Helen Litmann, English Eccentrics, 1985. Seda estampada. Citas y reinterpretación de estilos históricos. Mascada Fiorucci. Mezcla eclectica de colores patrones e imágenes.
  • 23. PRODUCTOS POSTMODERNOS – Studio Alchimia. STUDIO ALCHIMIA Integrantes: Alessandro Guerriero, Alessandro Mendini, Andrea Branzi, Ettore Sottsass, Michele de Lucchi, Ugo la Pietra, Trix Haussmann, Robert Haussmann, Ricardo Dalasi entre otros. En 1976 Alessandro Guerriero fundó el Studio Alchimia en Milán con el liderazgo teórico de Alessandro Mendini. Los primeros objetos postmodernos fueron los muebles diseñados por los grupos Alchimia y Memphis.
  • 24. PRODUCTOS POSTMODERNOS – Studio Alchimia. La meta era producir una nueva relación emocional y sensitiva entre el objeto y el usuario, oponiéndose hacia la indiferencia de los productos masivos modernos. El grupo nunca buscó que sus objetos fueran producidos en serie, ni tampoco estuvo preocupado por su utilidad. Alchimia por el termino medieval buscaban realizar diseños de “oro”. Rediseñó los íconos del diseño moderno, de la Escuela de Glasgow y las sillas de la Bauhaus decorándolas con banderitas, aplicaciones brillantes, esferas y todo tipo de ornamentación.
  • 25. PRODUCTOS POSTMODERNOS – Studio Alchimia. En 1979, presentaron su Colección Bauhaus.
  • 26. PRODUCTOS POSTMODERNOS - Studio Alchimia. En 1981, realizaron el proyecto I mobili infiniti , (Muebles inacabados). Alrededor de 30 diseñadores, artistas y arquitectos diseñaron piezas individuales, cajones, patas, jaladores, etc que podían combinarse entre sí. Decoraciones coloridas podían incorporarse con magnetos.
  • 27. PRODUCTOS POSTMODERNOS - Studio Alchimia. Alessandro Mendini, Sofá 1979.
  • 28. PRODUCTOS POSTMODERNOS - Studio Alchimia. Colecciones Olli y Soli, 1988.
  • 29. PRODUCTOS POSTMODERNOS – Studio Alchimia. Instalación del Studio Alchimia. Muestra que refleja su rechazo al buen gusto y la elegancia del diseño italiano.
  • 30. PRODUCTOS POSTMODERNOS – Grupo Memphis. Miembros: Ettore Sottsass, Andrea Branzi, Michele de Lucchi, Matteo Thunm; Michael Graves, Arata Isozaki, Shiro Kuramata, Javier Mariscal, Natalie du Pasquier, Hans Hollein y otros. Memphis se formó a partir de la fractura de Alchimia en 1981. Ettore Sottsass, Andrea Branzi, Michele de Lucchi y otros disidieron de Alchimia por su productos y pensamientos depresivos querían algo mas que manifiestos, ideales comunes y antídotos radicales contra el funcionalismo. Andrea Branzi, Familia de objetos para animales domésticos, sillón, 1986.
  • 31. PRODUCTOS POSTMODERNOS – Memphis - Sottsass.
  • 32. PRODUCTOS POSTMODERNOS – Memphis - Sottsass.
  • 33. PRODUCTOS POSTMODERNOS- Grupo Memphis. Memphis estaba a favor de la industria, de la producción en serie, y de los aspectos prácticos. Los objetos simbolizaban la vida contemporánea. Incorporaron los laminados plásticos de color de los bares de los 60’s al mobiliario para el hogar. De Lucchi.
  • 34. PRODUCTOS POSTMODERNOS- Grupo Memphis. Memphis se influenció de tiras cómicas, películas, música punk, colores dulzones y pasteles, el juego, el ingenio y el simbolismo. Su intención provocar una comunicación entre el objeto y el usuario. El propósito práctico de los objetos no era su preocupación.
  • 35. PRODUCTOS POSTMODERNOS. Patrones texturas y materiales y acabados caros como el vidrio, acero, aluminio junto con laminados y plásticos se combinaron para sugerir nuevos significados.
  • 36. PRODUCTOS POSTMODERNOS. Muchos artículos parecen juegos de niños o toma rasgos de culturas exóticas.
  • 37. PRODUCTOS POSTMODERNOS – Grupo Memphis - Graves Michael Graves
  • 38. PRODUCTOS POSTMODERNOS – icónos. Los objetos postmodernos reinterpretan la apariencia de los objetos en relación con su uso. Philippe Starck, Hot Bertaa , tetera para Alessi, 1989. Michael Graves, Bird kettle, Alessi, 1985. Frank Gehry, Pito Kettle , para Alessi, 1992. LA FORMA SIGUE EL ESTILO EN LUGAR DE LA FUNCION
  • 39. El movimiento de Memphis introdujo básicamente un manera diferente de entender el diseño, tanto desde su estética como desde su concepto. Memphis inspiró el desarrollo de nuevos diseños a partir de los 80’s. La trascendencia del grupo como punto de transición hacia nuevas posturas del diseño es invaluable. Nathalie Du Pasquier, Neos Clock, 1987. DEL POSTMODERNISMO A LOS NUEVOS DISEÑOS.
  • 40. DEL POSTMODERNISMO A LOS NUEVOS DISEÑOS. Estilos e influencias plurales junto con la liberación de la filosofía funcionalista determinaron el curso del diseño en toda Europa. En este proceso, la importancia y el status del diseño se incrementó. El diseño tomó un rol determinante no solo en marketing y publicidad sino también en la definición de modos sociales de comportamiento y consumo. El diseño se convirtió en un espectáculo participando en exhibiciones y en los medios.
  • 41. NUEVOS DISEÑOS Libeskind- Ampliación del Victoria & Albert Museum Proyecto.
  • 42. NUEVOS DISEÑOS - Kuramata La nueva generación de diseñadores no están relacionados a una compañía ahora son estrellas.
  • 43. NUEVOS DISEÑOS. Memphis fue el catalizador del desarrollo del diseño postmoderno con una nueva categoría: Nuevo Diseño. Representantes: Shiro Kuramata, Wolfgang Laubersheimer, Frank Schreiner, Ron Arad, Tom Dixon, Jasper Morrison, Javier Mariscal, Philippe Starck, Jean Paul Gaultier entre otros.
  • 44. Patricia Etcharren Noviembre 2005. EL POSTMODERNISMO Roberto Pezetta. Wizard, refrigerador, 1986.