SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
   VICERRECTORADO ACADÉMICO
Oficina Central de Investigación Universitaria


ANEXO G

                        INFORME DE AVANCE SEMESTRAL AÑO 2011

     1. Código del Proyecto de Investigación:
     2. Título del Proyecto de Investigación:

           Modelo metodológico basado en la teoría socio-crítico para desarrollar
           habilidades críticas en los estudiantes del pregrado de la FEYH


           Equipo Investigador:

N° Apellidos y Nombres                       Facultad Escuela     Categoría y Condición     Código o
                                                                  Régimen de (*)              DNI
                                                                  Dedicación
01 Villanque Alegre                                   Educación                             32980990
                                             FEYH                               DC
   Boris Vladimir                                     Primaria
02 Nilo Velásquez                                     Educación                             32919741
                                             FEYH                               DC
   Castillo                                           Primaria
03 Abner Saldarriaga                                  Educación                             45513023
                                             FEYH                               A-PRE
   Angeles                                            Primaria



Es grato dirigirnos a usted para hacerle llegar mi cordial saludo y a la vez para
hacerle entrega del                      informe del avance semestral del Proyecto           de
investigación Titulada: ´¨Modelo metodológico basado en la teoría socio-crítico
cognitivo para desarrollar habilidades críticas en los estudiantes del pregrado
de la FEYH¨.
     1. De acuerdo a lo planificada en el proyecto se viene cumpliendo las
           actividades programadas tal como se visualiza en este cuadro de
           cronogramación.
                                 ACTIVIDADES                              CRONOGRAMA
                                                                   D E F A MJ J A S O N D E
         1. Formulación del Proyecto.                              X
         2.    Elaboración    del     Proyecto                  de   X X
             Investigación.
         3. Organización de los Recursos.                                 X
         4. Elaboración de Instrumentos.                                  X x
         5. Informe de avance semestral                                         x
         6. Ejecución de Experiencias.                                          x x x
         7. Procesamiento de Datos.                                                     x
8.    Análisis   e    Interpretación       de   los                          x
        Resultados.
     9. Elaboración de Informe de Investigación.                     x x
     10. Presentación del informe final                                 x
     11. Sustentación del proyecto.                                       x
   2. Porcentualmente diríamos que se viene cumpliendo en un 60% de las
       actividades.
   3. Estamos alcanzando las evidencias de nuestro avance y las correcciones
       realizadas a nuestro proyecto.
Es todo cuanto informo para los fines que cree conveniente.



   …………………………………….                                     …………………………………
            APROBADO                                        RATIFICADO
   Firma del Jefe del Centro de Investigación              Firma del Decano




    …………………………………                                          ……. ………………………..
     Mg. Boris Villanque Alegre                            Mg. Nilo Velásquez Castillo
      Docente Responsable                                      Integrante



                           …….………………………………
                            Abner Saldarriaga Angeles
                                Integrante

                                                     Chimbote, julio del 2011

Más contenido relacionado

Similar a Anexo c informe de avanxce semestral

Proyecto de investigación.
Proyecto de investigación.Proyecto de investigación.
Proyecto de investigación.
David Amaya
 
EL USO DEL SOFTWARE SKETCHUP - Lic. katerine yurico torres luna
EL USO DEL SOFTWARE SKETCHUP  -  Lic. katerine yurico torres lunaEL USO DEL SOFTWARE SKETCHUP  -  Lic. katerine yurico torres luna
EL USO DEL SOFTWARE SKETCHUP - Lic. katerine yurico torres luna
Tika Torres
 
Manual de ELABORACIÓN DE PROYECTOS Y SEMINARIO
Manual de ELABORACIÓN DE PROYECTOS Y SEMINARIOManual de ELABORACIÓN DE PROYECTOS Y SEMINARIO
Manual de ELABORACIÓN DE PROYECTOS Y SEMINARIO
Calhin Calhin
 
INFORME PRACTICA II SISTEMA WEB IEI 529
INFORME PRACTICA II SISTEMA WEB IEI 529INFORME PRACTICA II SISTEMA WEB IEI 529
INFORME PRACTICA II SISTEMA WEB IEI 529
Juan Carlos Castillo Sanchez
 
Gestor de proyectos docent tic (14)
Gestor de proyectos docent tic (14)Gestor de proyectos docent tic (14)
Gestor de proyectos docent tic (14)
Francisco José
 
Gestor de proyectos docent tic 3
Gestor de proyectos docent tic  3Gestor de proyectos docent tic  3
Gestor de proyectos docent tic 3
Alvaro Viloria Mendivil
 
Gestor de proyecto TIC
Gestor de proyecto TICGestor de proyecto TIC
Gestor de proyecto TIC
Francisco José
 
Universidad de guayaquil
Universidad de guayaquilUniversidad de guayaquil
Universidad de guayaquil
LEIDYZULEMA
 
Gestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TICGestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TIC
Francisco José
 
Gestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TICGestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TIC
Francisco José
 
Sub1 G1 Gestor
Sub1 G1 GestorSub1 G1 Gestor
Sub1 G1 Gestor
cpedocentic
 
Gestor de proyectos g8 subgrupo c
Gestor de proyectos g8 subgrupo cGestor de proyectos g8 subgrupo c
Gestor de proyectos g8 subgrupo c
Barranquilla Atlántico
 
Gestor de proyecto grupo C - SANTIAGO VILA
Gestor de proyecto grupo C - SANTIAGO VILAGestor de proyecto grupo C - SANTIAGO VILA
Gestor de proyecto grupo C - SANTIAGO VILA
DIPLOMADO6
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
PROYECTO DE TESIS
PROYECTO DE TESISPROYECTO DE TESIS
Tesis mejorar rendimiento en los alumnos
Tesis mejorar rendimiento en los alumnosTesis mejorar rendimiento en los alumnos
Tesis mejorar rendimiento en los alumnos
UCSM Arequipa
 
Diagnóstico Externo
Diagnóstico ExternoDiagnóstico Externo
Sub 5 gestor g1
Sub 5 gestor g1Sub 5 gestor g1
Sub 5 gestor g1
cpedocentic
 
LA ACTITUD CIENTÍFICA
LA ACTITUD CIENTÍFICALA ACTITUD CIENTÍFICA
LA ACTITUD CIENTÍFICA
Yonel Alí Cabello Ruiz
 
Gestor de proyectos G10 Sub-Grupo A
Gestor de proyectos G10 Sub-Grupo AGestor de proyectos G10 Sub-Grupo A
Gestor de proyectos G10 Sub-Grupo A
Barranquilla Atlántico
 

Similar a Anexo c informe de avanxce semestral (20)

Proyecto de investigación.
Proyecto de investigación.Proyecto de investigación.
Proyecto de investigación.
 
EL USO DEL SOFTWARE SKETCHUP - Lic. katerine yurico torres luna
EL USO DEL SOFTWARE SKETCHUP  -  Lic. katerine yurico torres lunaEL USO DEL SOFTWARE SKETCHUP  -  Lic. katerine yurico torres luna
EL USO DEL SOFTWARE SKETCHUP - Lic. katerine yurico torres luna
 
Manual de ELABORACIÓN DE PROYECTOS Y SEMINARIO
Manual de ELABORACIÓN DE PROYECTOS Y SEMINARIOManual de ELABORACIÓN DE PROYECTOS Y SEMINARIO
Manual de ELABORACIÓN DE PROYECTOS Y SEMINARIO
 
INFORME PRACTICA II SISTEMA WEB IEI 529
INFORME PRACTICA II SISTEMA WEB IEI 529INFORME PRACTICA II SISTEMA WEB IEI 529
INFORME PRACTICA II SISTEMA WEB IEI 529
 
Gestor de proyectos docent tic (14)
Gestor de proyectos docent tic (14)Gestor de proyectos docent tic (14)
Gestor de proyectos docent tic (14)
 
Gestor de proyectos docent tic 3
Gestor de proyectos docent tic  3Gestor de proyectos docent tic  3
Gestor de proyectos docent tic 3
 
Gestor de proyecto TIC
Gestor de proyecto TICGestor de proyecto TIC
Gestor de proyecto TIC
 
Universidad de guayaquil
Universidad de guayaquilUniversidad de guayaquil
Universidad de guayaquil
 
Gestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TICGestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TIC
 
Gestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TICGestor de proyectos Educativo TIC
Gestor de proyectos Educativo TIC
 
Sub1 G1 Gestor
Sub1 G1 GestorSub1 G1 Gestor
Sub1 G1 Gestor
 
Gestor de proyectos g8 subgrupo c
Gestor de proyectos g8 subgrupo cGestor de proyectos g8 subgrupo c
Gestor de proyectos g8 subgrupo c
 
Gestor de proyecto grupo C - SANTIAGO VILA
Gestor de proyecto grupo C - SANTIAGO VILAGestor de proyecto grupo C - SANTIAGO VILA
Gestor de proyecto grupo C - SANTIAGO VILA
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
PROYECTO DE TESIS
PROYECTO DE TESISPROYECTO DE TESIS
PROYECTO DE TESIS
 
Tesis mejorar rendimiento en los alumnos
Tesis mejorar rendimiento en los alumnosTesis mejorar rendimiento en los alumnos
Tesis mejorar rendimiento en los alumnos
 
Diagnóstico Externo
Diagnóstico ExternoDiagnóstico Externo
Diagnóstico Externo
 
Sub 5 gestor g1
Sub 5 gestor g1Sub 5 gestor g1
Sub 5 gestor g1
 
LA ACTITUD CIENTÍFICA
LA ACTITUD CIENTÍFICALA ACTITUD CIENTÍFICA
LA ACTITUD CIENTÍFICA
 
Gestor de proyectos G10 Sub-Grupo A
Gestor de proyectos G10 Sub-Grupo AGestor de proyectos G10 Sub-Grupo A
Gestor de proyectos G10 Sub-Grupo A
 

Más de Boris villanque alegre

Dia 3 personal social
Dia 3  personal socialDia 3  personal social
Dia 3 personal social
Boris villanque alegre
 
5 06-18 nombramiento constructivismo
5 06-18 nombramiento constructivismo5 06-18 nombramiento constructivismo
5 06-18 nombramiento constructivismo
Boris villanque alegre
 
Resultados
Resultados Resultados
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1)
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1)Comunicacion empezando leer_y_escribir (1)
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1)
Boris villanque alegre
 
Plan de tutoria[1]_1 (2)
Plan de tutoria[1]_1 (2)Plan de tutoria[1]_1 (2)
Plan de tutoria[1]_1 (2)
Boris villanque alegre
 
1°1°
Matematica1 s
Matematica1 sMatematica1 s
Matematica1 s
Boris villanque alegre
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
Boris villanque alegre
 
Anexo c informe de avanxce semestral
Anexo c   informe de avanxce semestralAnexo c   informe de avanxce semestral
Anexo c informe de avanxce semestral
Boris villanque alegre
 

Más de Boris villanque alegre (13)

Dia 3 personal social
Dia 3  personal socialDia 3  personal social
Dia 3 personal social
 
5 06-18 nombramiento constructivismo
5 06-18 nombramiento constructivismo5 06-18 nombramiento constructivismo
5 06-18 nombramiento constructivismo
 
Resultados
Resultados Resultados
Resultados
 
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1)
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1)Comunicacion empezando leer_y_escribir (1)
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1)
 
Plan de tutoria[1]_1 (2)
Plan de tutoria[1]_1 (2)Plan de tutoria[1]_1 (2)
Plan de tutoria[1]_1 (2)
 
1°1°
 
4° primaria
4° primaria4° primaria
4° primaria
 
Civica
CivicaCivica
Civica
 
Matematica1 s
Matematica1 sMatematica1 s
Matematica1 s
 
Caartel de personal
Caartel de personalCaartel de personal
Caartel de personal
 
Grupo experimental
Grupo experimentalGrupo experimental
Grupo experimental
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
 
Anexo c informe de avanxce semestral
Anexo c   informe de avanxce semestralAnexo c   informe de avanxce semestral
Anexo c informe de avanxce semestral
 

Anexo c informe de avanxce semestral

  • 1. UNIVERSIDAD SAN PEDRO VICERRECTORADO ACADÉMICO Oficina Central de Investigación Universitaria ANEXO G INFORME DE AVANCE SEMESTRAL AÑO 2011 1. Código del Proyecto de Investigación: 2. Título del Proyecto de Investigación: Modelo metodológico basado en la teoría socio-crítico para desarrollar habilidades críticas en los estudiantes del pregrado de la FEYH Equipo Investigador: N° Apellidos y Nombres Facultad Escuela Categoría y Condición Código o Régimen de (*) DNI Dedicación 01 Villanque Alegre Educación 32980990 FEYH DC Boris Vladimir Primaria 02 Nilo Velásquez Educación 32919741 FEYH DC Castillo Primaria 03 Abner Saldarriaga Educación 45513023 FEYH A-PRE Angeles Primaria Es grato dirigirnos a usted para hacerle llegar mi cordial saludo y a la vez para hacerle entrega del informe del avance semestral del Proyecto de investigación Titulada: ´¨Modelo metodológico basado en la teoría socio-crítico cognitivo para desarrollar habilidades críticas en los estudiantes del pregrado de la FEYH¨. 1. De acuerdo a lo planificada en el proyecto se viene cumpliendo las actividades programadas tal como se visualiza en este cuadro de cronogramación. ACTIVIDADES CRONOGRAMA D E F A MJ J A S O N D E 1. Formulación del Proyecto. X 2. Elaboración del Proyecto de X X Investigación. 3. Organización de los Recursos. X 4. Elaboración de Instrumentos. X x 5. Informe de avance semestral x 6. Ejecución de Experiencias. x x x 7. Procesamiento de Datos. x
  • 2. 8. Análisis e Interpretación de los x Resultados. 9. Elaboración de Informe de Investigación. x x 10. Presentación del informe final x 11. Sustentación del proyecto. x 2. Porcentualmente diríamos que se viene cumpliendo en un 60% de las actividades. 3. Estamos alcanzando las evidencias de nuestro avance y las correcciones realizadas a nuestro proyecto. Es todo cuanto informo para los fines que cree conveniente. ……………………………………. ………………………………… APROBADO RATIFICADO Firma del Jefe del Centro de Investigación Firma del Decano ………………………………… ……. ……………………….. Mg. Boris Villanque Alegre Mg. Nilo Velásquez Castillo Docente Responsable Integrante …….……………………………… Abner Saldarriaga Angeles Integrante Chimbote, julio del 2011