SlideShare una empresa de Scribd logo
Anexo Nº 01-A
TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE
SERVICIOS Y CONSULTORÍAS
Órgano y/o Unidad Orgánica:
DIRECCCION GENERAL DE
ADMINISTRACIÓN
Actividad del POI/Acción
Estratégica PEI:
//ASISTENTE ADMINISTRATIVO
Denominación de la Contratación:
CONTRATACION DE UN ASISTENTE
ADMINISTRATIVO …..
I. FINALIDAD PÚBLICA
(Detallar aquello que se busca satisfacer, mejorar y/o atender con la
contratación requerida)
II. OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN
(Detallar el propósito de la contratación, o aquello que se espera lograr
a través de la contratación requerida).
III. REQUISITOS DEL PROVEEDOR
(Precisar las características o condiciones mínimas que debe cumplir el
proveedor, sea persona natural o jurídica: Formación académica,
Experiencia general, Experiencia específica y Condición Especial)
IV. REGLAMENTOS TÉCNICOS, NORMAS METROLÓGICAS Y/O
SANITARIAS (De corresponder)
(Señalar los reglamentos técnicos, normas metrológicas y/o sanitarias
nacionales que resulten aplicables, de acuerdo al objeto y características
de la contratación)
V. SEGUROS (De Corresponder)
(De ser el caso, precisar el tipo de seguro que se exige al proveedor,
la cobertura, el plazo, monto de cobertura y oportunidad de su
presentación)
VI. PRESTACIONES ACCESORIAS (De corresponder)
(De ser el caso, incluir las prestaciones accesorias que se consideren
necesarias)
VII. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCIÓN
LUGAR: (precisar el lugar donde se efectuarán las prestaciones)
PLAZO: (expresar el plazo en días calendario, indicando el inicio del plazo
de ejecución de la prestación.)
(En caso se establezca condiciones previas a la ejecución del servicio, se
debe precisar dicho plazo)
VIII. ACTIVIDADES A DESARROLLAR
El presente servicio contiene la ejecución de las siguientes actividades:
…
IX. ENTREGABLES
- UNICO ENTREGABLE: DENTRO DE LOS 30; PRESENTAR UN
INFORME TECNICO;
- SEGUNDO ENTREGABLE: DENTRO DE LOS 60; PRESENTAR UN
INFORME;
- TERCER ENTREGABLE: DENTRO DE LOS 90; PRESENTAR UN
INFORME;
-
X. CONFORMIDAD
(Indicar los órganos y/o unidades orgánicas responsables de otorgar la
conformidad del se r vi c i o y precisar el procedimiento y requisitos que
debe cumplir el proveedor para el otorgamiento de la conformidad)
XI. VALOR ESTIMADO
El valor estimado de la presente contratación asciende al monto de S/
0,000.00 (…. y 00/100 soles).
El pago incluirá los impuestos de Ley y todo costo o retención que recaiga
en el servicio, no debiendo proceder pagos a cuenta por servicios no
efectuados, ni adelanto alguno.
XII. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO
- MENSUALIZADO; PAGO UNICO.
El pago se realizará luego de ejecutada la prestación y otorgada la conformidad, de acuerdo
al siguiente detalle:
Informes Monto a cancelar (S/.)
Primer entregable 0,000.00
Segundo entregable 0,000.00
Los pagos se efectuarán en un plazo máximo de diez (10) días calendarios siguientes a la
conformidad de los respectivos servicios, siempre que se verifiquen las condiciones
establecidas en el contrato.
XIII. CONFIDENCIALIDAD (De corresponder)
La confidencialidad y reserva absoluta en el manejo de información y
documentación a la que se tenga acceso relacionada con la prestación,
pudiendo quedar expresamente prohibido revelar dicha información
a terceros. El contratado, debe dar cumplimiento a todas las políticas y
estándares definidos por la Entidad, en materia de seguridad de la
información.
Esta obligación comprende la información que se entrega, como también la
que se genera durante la realización de las actividades y la información
producida una vez que se haya concluido el servicio. Dicha información
puede consistir en mapas, dibujos, fotografías, mosaicos, planos, informes,
recomendaciones, cálculos, diagnósticos, documentos, cuadros
comparativos y demás datos compilados o recibidos por el proveedor.
XIV. RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR
El proveedor es el responsable por la calidad ofrecida y por los vicios
ocultos del servicio ofertado por un plazo no menor de un (01) año, contado
a partir de la conformidad otorgada por la Entidad.
XV. RESPONSABILIDAD POR LA ASIGNACIÓN DE BIENES (De
corresponder)
Deben considerarse las disposiciones del SNA respecto a la asignación de
bienes muebles e inmuebles, cuando corresponda su asignación al
proveedor.
XVI. CONSIDERACIONES GENERALES A LOS PRODUCTOS (De
corresponder)
Los derechos intelectuales de los productos y documentos elaborados por
el proveedor que resulte seleccionado son propiedad de la Entidad, así
como toda aquella información interna de la institución a la que tenga
acceso para la ejecución del servicio.
XVII. GASTOS POR DESPLAZAMIENTO (De corresponder)
En caso que para el cumplimiento de sus actividades, se requiera el
traslado del proveedor en el ámbito nacional, los gastos inherentes a las
mismas (pasajes, movilidad, hospedaje, viáticos y tarifa única por uso de
Aeropuerto), es por cuenta de la Entidad.
XVIII. PENALIDADES POR MORA
Penalidad por Mora en la ejecución de la prestación:
En caso de retraso injustificado del proveedor en la ejecución de las
prestaciones objeto del contrato, la Entidad le aplica automáticamente una
penalidad por mora por cada día de atraso. La penalidad se aplica
automáticamente y se calcula de acuerdo a la siguiente fórmula:
Penalidad diaria = 0.10 x monto
F x plazo en días
Donde F tiene los siguientes valores:
a) Para plazos menores o iguales a sesenta (60)días, para bienes, servicios
en general, consultorías y ejecución de obras: F = 0.40.
b) Para plazos m a y o r e s a sesenta (60) días:
b.1) Para bienes, servicios y consultorías: F = 0.25.
b.2) Para obras: F = 0.15.
Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, a la ejecución
total del servicio o a la obligación parcial, de ser el caso, que fuera materia
de retraso.
Se considera justificado el retraso, cuando el proveedor acredite, de modo
objetivamente sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta
imputable.
Esta calificación del retraso como justificado no da lugar al pago de gastos
generales de ningún tipo.
XIX. OTRO TIPO DE PENALIDADES (De Corresponder)
(De acuerdo al tipo de contratación, se puede establecer otras penalidades
diferentes a la mora, las cuales deben ser objetivas, razonables y
proporcionales con el objeto de la contratación, por lo que se debe precisar
el listado de las situaciones, condiciones, el procedimiento de verificación
de las ocurrencias y los montos o porcentajes a aplicar.)
XX. RESOLUCIÓN CONTRACTUAL
La Entidad debe establecer las causales de solución de contrato, así como
el procedimiento del mismo.
XXI. SANCIONES
EL PROVEEDOR se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del
presente contrato, siendo aplicable lo previsto en el artículo 50 del TUO de
la LEY.
XXII. OBLIGACIÓN ANTICORRUPCIÓN
EL PROVEEDOR declara y garantiza no haber, directa o indirectamente,
o tratándose de una persona jurídica a través de sus socios, integrantes
de los órganos de administración, apoderados, representantes legales,
funcionarios, asesores, ofrecido, negociado o efectuado, cualquier pago o,
en general, cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al contrato.
Asimismo, EL PROVEEDOR se obliga a conducirse en todo momento,
durante la ejecución del contrato, con honestidad, probidad, veracidad e
integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupción, directa o
indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participacioncitas,
integrantes de los órganos de administración, apoderados, representantes
legales, funcionarios, asesores.
Además, EL PROVEEDOR debe comunicar a las autoridades
competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta
ilícita o corrupta de la que tuviera conocimiento; y adoptar medidas
técnicas, organizativas y/o de personal apropiadas para evitar los referidos
actos o prácticas.
XXIII. APLICACIÓN SUPLETORIA
La Entidad aplica de manera supletoria [Definir la norma de aplicación, por
ejemplo el Código Civil], siempre que no se contradiga con las
disposiciones establecidas en los Términos de Referencia.
XXIV. MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
En caso sea necesario que el proveedor realice alguna gestión en las
oficinas de la Entidad, la Entidad debe indicar que protocolos sanitarios
debe cumplir de acuerdo a la normatividad vigente y disposiciones
particulares propias de la Entidad debe cumplir de acuerdo a la
normatividad vigente y disposiciones particulares propias de la Entidad.
XXV. SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS:
Todos los conflictos que se deriven de la ejecución e interpretación de la
presente contratación son resueltos mediante trato directo, conciliación y/o
acción judicial.
----------------------------------- -------------------------------------------
Firma del solicitante Firma del Jefe del Área Usuaria
--------------------------------
Firma del Área Técnica
(De corresponder)

Más contenido relacionado

Similar a Anexo Nº 01 - TDR - DRE.docx

Contrato de consultoria
Contrato de consultoriaContrato de consultoria
Contrato de consultoria
CarlosDavila104
 
Sesion9
Sesion9Sesion9
Sesion9
cefic
 
D.L. Nº 1017 - Marco General e Innovaciones (Mayo 2009)
D.L. Nº 1017 - Marco General e Innovaciones (Mayo 2009)D.L. Nº 1017 - Marco General e Innovaciones (Mayo 2009)
D.L. Nº 1017 - Marco General e Innovaciones (Mayo 2009)
Oscar Saravia
 
REQUERIMIENTO.ppt
REQUERIMIENTO.pptREQUERIMIENTO.ppt
REQUERIMIENTO.ppt
MarioChampi
 
Glosario contrataciones
Glosario contratacionesGlosario contrataciones
Glosario contrataciones
WalterIsaac3
 
Glosario contrataciones públicas del estado
Glosario contrataciones públicas del estadoGlosario contrataciones públicas del estado
Glosario contrataciones públicas del estado
WalterIsaac3
 
ley contrataciones del Estado, derecho administrativo.pptx
ley contrataciones del Estado, derecho administrativo.pptxley contrataciones del Estado, derecho administrativo.pptx
ley contrataciones del Estado, derecho administrativo.pptx
SesiaLuanaCurichimba
 
Calculo de adelanto de materiales
Calculo de adelanto de materialesCalculo de adelanto de materiales
Calculo de adelanto de materiales
Rubén Pineda cabrera
 
C:\fakepath\etapas contratacion estatal ucc
C:\fakepath\etapas contratacion estatal uccC:\fakepath\etapas contratacion estatal ucc
C:\fakepath\etapas contratacion estatal uccabogadamargaritadiaz
 
Metodologia interventoriasdmv3.0
Metodologia interventoriasdmv3.0Metodologia interventoriasdmv3.0
Metodologia interventoriasdmv3.0
Harold Andres Ibañez Burbano
 
CAMION GRUA COMPL.pdf
CAMION GRUA COMPL.pdfCAMION GRUA COMPL.pdf
CAMION GRUA COMPL.pdf
SSTSEINSA
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE GEOSINTETICOS
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE GEOSINTETICOSESPECIFICACIONES TECNICAS DE GEOSINTETICOS
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE GEOSINTETICOS
FelipeQuionesPaucar1
 
CAMACHO 29 ABR.pdf
CAMACHO 29 ABR.pdfCAMACHO 29 ABR.pdf
CAMACHO 29 ABR.pdf
SSTSEINSA
 
INSTRUCTIVO PARA LA SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y RE-EVALUACIÓN DE PROVEEDORES
INSTRUCTIVO PARA LA SELECCIÓN,  EVALUACIÓN Y RE-EVALUACIÓN DE  PROVEEDORES INSTRUCTIVO PARA LA SELECCIÓN,  EVALUACIÓN Y RE-EVALUACIÓN DE  PROVEEDORES
INSTRUCTIVO PARA LA SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y RE-EVALUACIÓN DE PROVEEDORES
Rafael Maya Sanabria
 
Modulo6
Modulo6Modulo6
Modulo6
cefic
 
Ejecucion del contrato
Ejecucion del contratoEjecucion del contrato
Ejecucion del contrato
Oscar Saravia
 
Diapos de gestión de obras Grupo N°1.pptx
Diapos de gestión de obras Grupo N°1.pptxDiapos de gestión de obras Grupo N°1.pptx
Diapos de gestión de obras Grupo N°1.pptx
gloria Esparraga
 
1111 bases y proccesos de seleccion cefic mayo 2014
1111 bases y proccesos de seleccion cefic mayo 20141111 bases y proccesos de seleccion cefic mayo 2014
1111 bases y proccesos de seleccion cefic mayo 2014CEFIC
 

Similar a Anexo Nº 01 - TDR - DRE.docx (20)

Contrato de consultoria
Contrato de consultoriaContrato de consultoria
Contrato de consultoria
 
Sesion9
Sesion9Sesion9
Sesion9
 
D.L. Nº 1017 - Marco General e Innovaciones (Mayo 2009)
D.L. Nº 1017 - Marco General e Innovaciones (Mayo 2009)D.L. Nº 1017 - Marco General e Innovaciones (Mayo 2009)
D.L. Nº 1017 - Marco General e Innovaciones (Mayo 2009)
 
REQUERIMIENTO.ppt
REQUERIMIENTO.pptREQUERIMIENTO.ppt
REQUERIMIENTO.ppt
 
Glosario contrataciones
Glosario contratacionesGlosario contrataciones
Glosario contrataciones
 
Glosario contrataciones públicas del estado
Glosario contrataciones públicas del estadoGlosario contrataciones públicas del estado
Glosario contrataciones públicas del estado
 
ley contrataciones del Estado, derecho administrativo.pptx
ley contrataciones del Estado, derecho administrativo.pptxley contrataciones del Estado, derecho administrativo.pptx
ley contrataciones del Estado, derecho administrativo.pptx
 
Calculo de adelanto de materiales
Calculo de adelanto de materialesCalculo de adelanto de materiales
Calculo de adelanto de materiales
 
C:\fakepath\etapas contratacion estatal ucc
C:\fakepath\etapas contratacion estatal uccC:\fakepath\etapas contratacion estatal ucc
C:\fakepath\etapas contratacion estatal ucc
 
Metodologia interventoriasdmv3.0
Metodologia interventoriasdmv3.0Metodologia interventoriasdmv3.0
Metodologia interventoriasdmv3.0
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
CAMION GRUA COMPL.pdf
CAMION GRUA COMPL.pdfCAMION GRUA COMPL.pdf
CAMION GRUA COMPL.pdf
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE GEOSINTETICOS
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE GEOSINTETICOSESPECIFICACIONES TECNICAS DE GEOSINTETICOS
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE GEOSINTETICOS
 
CAMACHO 29 ABR.pdf
CAMACHO 29 ABR.pdfCAMACHO 29 ABR.pdf
CAMACHO 29 ABR.pdf
 
INSTRUCTIVO PARA LA SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y RE-EVALUACIÓN DE PROVEEDORES
INSTRUCTIVO PARA LA SELECCIÓN,  EVALUACIÓN Y RE-EVALUACIÓN DE  PROVEEDORES INSTRUCTIVO PARA LA SELECCIÓN,  EVALUACIÓN Y RE-EVALUACIÓN DE  PROVEEDORES
INSTRUCTIVO PARA LA SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y RE-EVALUACIÓN DE PROVEEDORES
 
ACTIVIDAD 12
ACTIVIDAD 12ACTIVIDAD 12
ACTIVIDAD 12
 
Modulo6
Modulo6Modulo6
Modulo6
 
Ejecucion del contrato
Ejecucion del contratoEjecucion del contrato
Ejecucion del contrato
 
Diapos de gestión de obras Grupo N°1.pptx
Diapos de gestión de obras Grupo N°1.pptxDiapos de gestión de obras Grupo N°1.pptx
Diapos de gestión de obras Grupo N°1.pptx
 
1111 bases y proccesos de seleccion cefic mayo 2014
1111 bases y proccesos de seleccion cefic mayo 20141111 bases y proccesos de seleccion cefic mayo 2014
1111 bases y proccesos de seleccion cefic mayo 2014
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Anexo Nº 01 - TDR - DRE.docx

  • 1. Anexo Nº 01-A TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS Y CONSULTORÍAS Órgano y/o Unidad Orgánica: DIRECCCION GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Actividad del POI/Acción Estratégica PEI: //ASISTENTE ADMINISTRATIVO Denominación de la Contratación: CONTRATACION DE UN ASISTENTE ADMINISTRATIVO ….. I. FINALIDAD PÚBLICA (Detallar aquello que se busca satisfacer, mejorar y/o atender con la contratación requerida) II. OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN (Detallar el propósito de la contratación, o aquello que se espera lograr a través de la contratación requerida). III. REQUISITOS DEL PROVEEDOR (Precisar las características o condiciones mínimas que debe cumplir el proveedor, sea persona natural o jurídica: Formación académica, Experiencia general, Experiencia específica y Condición Especial) IV. REGLAMENTOS TÉCNICOS, NORMAS METROLÓGICAS Y/O SANITARIAS (De corresponder) (Señalar los reglamentos técnicos, normas metrológicas y/o sanitarias nacionales que resulten aplicables, de acuerdo al objeto y características de la contratación) V. SEGUROS (De Corresponder) (De ser el caso, precisar el tipo de seguro que se exige al proveedor, la cobertura, el plazo, monto de cobertura y oportunidad de su presentación) VI. PRESTACIONES ACCESORIAS (De corresponder) (De ser el caso, incluir las prestaciones accesorias que se consideren necesarias) VII. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCIÓN LUGAR: (precisar el lugar donde se efectuarán las prestaciones) PLAZO: (expresar el plazo en días calendario, indicando el inicio del plazo de ejecución de la prestación.) (En caso se establezca condiciones previas a la ejecución del servicio, se debe precisar dicho plazo) VIII. ACTIVIDADES A DESARROLLAR El presente servicio contiene la ejecución de las siguientes actividades: … IX. ENTREGABLES - UNICO ENTREGABLE: DENTRO DE LOS 30; PRESENTAR UN INFORME TECNICO;
  • 2. - SEGUNDO ENTREGABLE: DENTRO DE LOS 60; PRESENTAR UN INFORME; - TERCER ENTREGABLE: DENTRO DE LOS 90; PRESENTAR UN INFORME; - X. CONFORMIDAD (Indicar los órganos y/o unidades orgánicas responsables de otorgar la conformidad del se r vi c i o y precisar el procedimiento y requisitos que debe cumplir el proveedor para el otorgamiento de la conformidad) XI. VALOR ESTIMADO El valor estimado de la presente contratación asciende al monto de S/ 0,000.00 (…. y 00/100 soles). El pago incluirá los impuestos de Ley y todo costo o retención que recaiga en el servicio, no debiendo proceder pagos a cuenta por servicios no efectuados, ni adelanto alguno. XII. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO - MENSUALIZADO; PAGO UNICO. El pago se realizará luego de ejecutada la prestación y otorgada la conformidad, de acuerdo al siguiente detalle: Informes Monto a cancelar (S/.) Primer entregable 0,000.00 Segundo entregable 0,000.00 Los pagos se efectuarán en un plazo máximo de diez (10) días calendarios siguientes a la conformidad de los respectivos servicios, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato. XIII. CONFIDENCIALIDAD (De corresponder) La confidencialidad y reserva absoluta en el manejo de información y documentación a la que se tenga acceso relacionada con la prestación, pudiendo quedar expresamente prohibido revelar dicha información a terceros. El contratado, debe dar cumplimiento a todas las políticas y estándares definidos por la Entidad, en materia de seguridad de la información. Esta obligación comprende la información que se entrega, como también la que se genera durante la realización de las actividades y la información producida una vez que se haya concluido el servicio. Dicha información puede consistir en mapas, dibujos, fotografías, mosaicos, planos, informes, recomendaciones, cálculos, diagnósticos, documentos, cuadros comparativos y demás datos compilados o recibidos por el proveedor. XIV. RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR El proveedor es el responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos del servicio ofertado por un plazo no menor de un (01) año, contado a partir de la conformidad otorgada por la Entidad. XV. RESPONSABILIDAD POR LA ASIGNACIÓN DE BIENES (De corresponder)
  • 3. Deben considerarse las disposiciones del SNA respecto a la asignación de bienes muebles e inmuebles, cuando corresponda su asignación al proveedor. XVI. CONSIDERACIONES GENERALES A LOS PRODUCTOS (De corresponder) Los derechos intelectuales de los productos y documentos elaborados por el proveedor que resulte seleccionado son propiedad de la Entidad, así como toda aquella información interna de la institución a la que tenga acceso para la ejecución del servicio. XVII. GASTOS POR DESPLAZAMIENTO (De corresponder) En caso que para el cumplimiento de sus actividades, se requiera el traslado del proveedor en el ámbito nacional, los gastos inherentes a las mismas (pasajes, movilidad, hospedaje, viáticos y tarifa única por uso de Aeropuerto), es por cuenta de la Entidad. XVIII. PENALIDADES POR MORA Penalidad por Mora en la ejecución de la prestación: En caso de retraso injustificado del proveedor en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, la Entidad le aplica automáticamente una penalidad por mora por cada día de atraso. La penalidad se aplica automáticamente y se calcula de acuerdo a la siguiente fórmula: Penalidad diaria = 0.10 x monto F x plazo en días Donde F tiene los siguientes valores: a) Para plazos menores o iguales a sesenta (60)días, para bienes, servicios en general, consultorías y ejecución de obras: F = 0.40. b) Para plazos m a y o r e s a sesenta (60) días: b.1) Para bienes, servicios y consultorías: F = 0.25. b.2) Para obras: F = 0.15. Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, a la ejecución total del servicio o a la obligación parcial, de ser el caso, que fuera materia de retraso. Se considera justificado el retraso, cuando el proveedor acredite, de modo objetivamente sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable. Esta calificación del retraso como justificado no da lugar al pago de gastos generales de ningún tipo. XIX. OTRO TIPO DE PENALIDADES (De Corresponder) (De acuerdo al tipo de contratación, se puede establecer otras penalidades diferentes a la mora, las cuales deben ser objetivas, razonables y proporcionales con el objeto de la contratación, por lo que se debe precisar el listado de las situaciones, condiciones, el procedimiento de verificación de las ocurrencias y los montos o porcentajes a aplicar.) XX. RESOLUCIÓN CONTRACTUAL La Entidad debe establecer las causales de solución de contrato, así como el procedimiento del mismo. XXI. SANCIONES
  • 4. EL PROVEEDOR se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, siendo aplicable lo previsto en el artículo 50 del TUO de la LEY. XXII. OBLIGACIÓN ANTICORRUPCIÓN EL PROVEEDOR declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, o tratándose de una persona jurídica a través de sus socios, integrantes de los órganos de administración, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores, ofrecido, negociado o efectuado, cualquier pago o, en general, cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al contrato. Asimismo, EL PROVEEDOR se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupción, directa o indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participacioncitas, integrantes de los órganos de administración, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores. Además, EL PROVEEDOR debe comunicar a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que tuviera conocimiento; y adoptar medidas técnicas, organizativas y/o de personal apropiadas para evitar los referidos actos o prácticas. XXIII. APLICACIÓN SUPLETORIA La Entidad aplica de manera supletoria [Definir la norma de aplicación, por ejemplo el Código Civil], siempre que no se contradiga con las disposiciones establecidas en los Términos de Referencia. XXIV. MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO En caso sea necesario que el proveedor realice alguna gestión en las oficinas de la Entidad, la Entidad debe indicar que protocolos sanitarios debe cumplir de acuerdo a la normatividad vigente y disposiciones particulares propias de la Entidad debe cumplir de acuerdo a la normatividad vigente y disposiciones particulares propias de la Entidad. XXV. SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS: Todos los conflictos que se deriven de la ejecución e interpretación de la presente contratación son resueltos mediante trato directo, conciliación y/o acción judicial. ----------------------------------- ------------------------------------------- Firma del solicitante Firma del Jefe del Área Usuaria -------------------------------- Firma del Área Técnica (De corresponder)