SlideShare una empresa de Scribd logo
El ABC de la Contratación
Pública
Ingeniería y Gerencia de la construcción
Integrantes:
- Alfaro Paisig Rocio del
Pilar
- Becerra Cacho Guissely
del Pilar
- Esparraga Silvera Gloria
Lizbeth
- Vargas Saucedo, Nilton
Hérnan
- Vásquez Llanos Wilfredo
GESTIÓN DE OBRAS PÚBLICAS - Cajamarca
Docente: MBA Ing° Civil. Horacio Urtega Becerra
Semestre : Cuarto
¿Qué es la contratación pública? Necesidades de l población
¿Para qué se realizan las contrataciones
públicas?
B
R
I
N
D
A
Servicio a la ciudadanía
Procesos a través de los cuales las
entidades se abastecen de los
bienes, servicios u obras con cargo
a fondos públicos.
Según
¿Quiénes participan en la contratación pública?
Criterios
Criterio Objetivo Criterio Subjetivo
Contrata con cargos a
fondo públicos, todo lo
que son bienes, servicios,
obras.
Una determinada
organización constituye
una entidad pública bajo
el ámbito de aplicación
de la normativa de
contrataciones del
estado.
Art. 3. de contracciones
del estado.
Autoridad Ejecutiva
Ejerce funciones
comprendidas en la
ley y reglamento
Verificación
técnica para
conformidad
Selecciona al
proveedor que
brinda bienes,
servicio u obras
requeridas por
área usuaria
Gestión de
abastecimiento,
gestión de
contrato.
Determinar cual es la prestación que puede ejecutar para que a
partir de ellos se pueda registrar la inscripción en el registro
nacional de proveedores
Proveedores con sanción, temporal o definitiva por lo cual no
puede contratar con el estado. (actualizaciones de información)
Determinada persona no puede participar por vínculos que
pueden existir en el marco de u determinado proceso de
contratación
Define los
requerimientos de las
prestaciones que la
entidad necesita
contratar: bienes,
servicios generales,
consultoría o ejecución
de obra.
Selección del
proveedor que
cumpla con los
requerimientos
para la ejecución
del contrato.
La contratista y la
entidad deben ejecutar
sus obligaciones de
acuerdo a ley, el brindar
los servicios y generar
los pagos
correspondientes.
DE LA FASE 01
Instrumento de gestión
indispensable para
contratar bienes,
servicios y obras.
Durante el año fiscal
debe cumplir con las
metas y objetivos del
PLAN OPERATIVO
INSTITUCIONAL.
Toma en cuenta la
programación
presupuestaria del
siguiente año fiscal.
El PAC se publica en el
SEACE y el portal
institucional de cada
entidad.
Es elaborado por el Área
usuaria, define los
bienes, servicios y obras.
Compete al Área usuaria
de cada entidad
Para cumplir con las
funciones y objetivos
institucionales que se
busca con la
contratación.
Para un bien se elaboran especificaciones técnicas.
Para un servicio se elaboran términos de referencias
Para una obra se formula el expediente técnico.
Averiguaciones y
estimaciones del monto
de la contratación.
El responsable de la
indagación es el OEC de
acuerdo al Art. 32.1 del
reglamento de la Ley
30225,
La indagación de
mercado también
permite realizar un
análisis de marcas y
postores, asi mismo
permite la posibilidad de
distribuir la Buena Pro
Se puede verificar si el
requerimiento de bienes,
servicios y obra puede
ser cubierto por uno o
mas proveedores.
Considerando datos históricos del sector publico o
privado.
Contiene conjunto de
documentos del proceso
de contratación.
El OEC remite dicho
expediente al
funcionario competente
para su aprobación
previo a la convocatoria
de l procedimiento de
selección.
Contempla desde el inicio de la formulación de
requerimientos hasta el final del proceso con la
conformidad.
 Esto puede estar constituido
dependiendo del tipo de
procedimiento por :
Estos equipos de trabajo
son los que realizaran las
bases, llevaran a cabo el
proceso de selección,
hasta la culminación del
mismo.
 Se tiene diferentes tipos de procesos de selección los cuales son:
Los procedimiento s de
selección la determinación
se hace tomando tres
criterios importantes:
• El objeto del contrato.
• El monto de la
contratación
• Las condiciones
especificas.
 No se
contempla la
elevación al
OSCE DE
Cuestionamie
ntos.
Se caracteriza por
contratar a una persona
natural, para
consultorías en general y
el monto de la
contratación no supera
los 40 mil soles.
Bienes o servicios de
disponibilidad inmediata, que
se obtienen en el mercado
bajo una oferta estándar. No
puede superar las 15 UITs.
El estado elige
directamente un proveedor.
No se convoca a un
procedimiento de selección.
La ley le permite
regularizar con
posterioridad las
formalidades del
proceso de contratación
pública.
Nuevo procedimiento, para obras urbanas y
edificaciones.
El jurado es independiente y está
compuesto por 03 arquitectos de reconocida
trayectoria y experiencia profesional.
Contrato de la Administración Pública. (Bases integradas, oferta ganadora,
otros).
Se perfecciona con: Orden de compra u orden de servicio: cuando no superan los
100 mil soles.
La ejecución contractual supone un periodo en el cual
las partes cumplen con sus obligaciones, pero en la
práctica pueden ocurrir distintos acontecimientos que
impiden la ejecución de la totalidad de prestaciones
para lo cual la normativa ve distintos mecanismos que
pueden emplearse.
Modificaciones contractuales Art. 34 de la ley, pueden
ser ordenada por la propia entidad o a solicitud del
contratista.
- Adicionales
- Reducciones
- Ampliaciones de
plazo
- Otras
modificaciones
Establecen parámetros
porcentuales 25% ara
adicionales o reducciones
tratandoce de bienes o servicios
y 15% de ejecución de obras.
Mecanismos de conciliación , el arbitraje o la juntas
de resolución de disputas que aplica para caso de
contratos de ejecución de obras, estas controversias
pueden estar referidas.
Cuando no se encuentra solución y la existencia de
controversias
son
sometidas
El plazo que establece la normativa para poder someter alguna
controversia a conciliación, arbitraje o junta de resolución de
disputas.
Ejecución del contrato, interpretación del contrato,
resolución, inexistencia, ineficacia o invalidez del
contrato,
a
Condiciones generales o
especificas que estable la
normativa de
contrataciones del estado
para su empleo.
como
CONCLUSIONES
 Las bases de un bien o servicio o consultoría de una materia de la contratación, permite
regularlo, pues contienen las condiciones mínimas requeridas por la ley.
 Al tenerse un comité técnico se asegura la transparencia del proceso.
 Los métodos de adjudicación varían en función de qué es lo que se va a contratar y del valor
referencial de lo contratado.
 Los nuevos métodos de adjudicación agilizan y flexibilizan los procedimientos.
 Las contrataciones del estado se basa en las necesidades de la población, realizando
procesos según reglamentos establecidos.
Muchas Gracias.
Grupo N°1
El ABC de la Contratación Pública

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADOEJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
Ydelma Burga Gallardo
 
202681107 n-t-ce-020-enero-2013.pdf-talud
202681107 n-t-ce-020-enero-2013.pdf-talud202681107 n-t-ce-020-enero-2013.pdf-talud
202681107 n-t-ce-020-enero-2013.pdf-talud
RONYJOSEESPERME
 
Patologías en el concreto
Patologías en el concretoPatologías en el concreto
Patologías en el concreto
vidalrm
 
Proctor modificado
Proctor modificadoProctor modificado
Proctor modificado
xforce89
 
Historia del concreto y su llegada al perú
Historia del concreto y su llegada al perúHistoria del concreto y su llegada al perú
Historia del concreto y su llegada al perú
Edward Rtz
 
Trabajo final talud
Trabajo final taludTrabajo final talud
Trabajo final talud
jim javier ipanaque silva
 
Caracterización Elastoplástica de Suelos (R.Gibert)
Caracterización Elastoplástica de Suelos (R.Gibert)Caracterización Elastoplástica de Suelos (R.Gibert)
Caracterización Elastoplástica de Suelos (R.Gibert)rogibert
 
246301366 teoria-de-cimentaciones
246301366 teoria-de-cimentaciones246301366 teoria-de-cimentaciones
246301366 teoria-de-cimentaciones
Cia. Minera Subterránea
 
Presiones laterales de suelos
Presiones laterales de suelosPresiones laterales de suelos
Presiones laterales de suelos
Oscar Jalanoca Queque
 
Control de calidad_ss
Control de calidad_ssControl de calidad_ss
Control de calidad_ss
Samuel Montenegro
 
Geotextiles
Geotextiles Geotextiles
ACI 347R-14_Guía de encofrados para hormigón.pdf
ACI 347R-14_Guía de encofrados para hormigón.pdfACI 347R-14_Guía de encofrados para hormigón.pdf
ACI 347R-14_Guía de encofrados para hormigón.pdf
MarianoAcimut
 
Dowells
DowellsDowells
ASTM D1586-11 (SPT)
ASTM D1586-11 (SPT)ASTM D1586-11 (SPT)
ASTM D1586-11 (SPT)
Fabian Caballero
 
C1. zapatas aisladas
C1.  zapatas aisladasC1.  zapatas aisladas
C1. zapatas aisladas
Carlos Walter Castrejon Teran
 
317979915 ntc-4483-concretos
317979915 ntc-4483-concretos317979915 ntc-4483-concretos
317979915 ntc-4483-concretos
Leo Suca Yunga
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Gretta Yussana Viera Yacila
 
Propiedades del concreto endurecido
Propiedades del concreto endurecidoPropiedades del concreto endurecido
Propiedades del concreto endurecido
Henry Oré
 
02 planificacion de obras
02 planificacion de obras02 planificacion de obras
02 planificacion de obrasRichard Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADOEJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
 
202681107 n-t-ce-020-enero-2013.pdf-talud
202681107 n-t-ce-020-enero-2013.pdf-talud202681107 n-t-ce-020-enero-2013.pdf-talud
202681107 n-t-ce-020-enero-2013.pdf-talud
 
Patologías en el concreto
Patologías en el concretoPatologías en el concreto
Patologías en el concreto
 
Proctor modificado
Proctor modificadoProctor modificado
Proctor modificado
 
Historia del concreto y su llegada al perú
Historia del concreto y su llegada al perúHistoria del concreto y su llegada al perú
Historia del concreto y su llegada al perú
 
Trabajo final talud
Trabajo final taludTrabajo final talud
Trabajo final talud
 
Caracterización Elastoplástica de Suelos (R.Gibert)
Caracterización Elastoplástica de Suelos (R.Gibert)Caracterización Elastoplástica de Suelos (R.Gibert)
Caracterización Elastoplástica de Suelos (R.Gibert)
 
246301366 teoria-de-cimentaciones
246301366 teoria-de-cimentaciones246301366 teoria-de-cimentaciones
246301366 teoria-de-cimentaciones
 
Presiones laterales de suelos
Presiones laterales de suelosPresiones laterales de suelos
Presiones laterales de suelos
 
Control de calidad_ss
Control de calidad_ssControl de calidad_ss
Control de calidad_ss
 
Geotextiles
Geotextiles Geotextiles
Geotextiles
 
ACI 347R-14_Guía de encofrados para hormigón.pdf
ACI 347R-14_Guía de encofrados para hormigón.pdfACI 347R-14_Guía de encofrados para hormigón.pdf
ACI 347R-14_Guía de encofrados para hormigón.pdf
 
Dowells
DowellsDowells
Dowells
 
ASTM D1586-11 (SPT)
ASTM D1586-11 (SPT)ASTM D1586-11 (SPT)
ASTM D1586-11 (SPT)
 
2. encofrado
2. encofrado2. encofrado
2. encofrado
 
C1. zapatas aisladas
C1.  zapatas aisladasC1.  zapatas aisladas
C1. zapatas aisladas
 
317979915 ntc-4483-concretos
317979915 ntc-4483-concretos317979915 ntc-4483-concretos
317979915 ntc-4483-concretos
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
 
Propiedades del concreto endurecido
Propiedades del concreto endurecidoPropiedades del concreto endurecido
Propiedades del concreto endurecido
 
02 planificacion de obras
02 planificacion de obras02 planificacion de obras
02 planificacion de obras
 

Similar a Diapos de gestión de obras Grupo N°1.pptx

Noción del-contrato-administrativo
Noción del-contrato-administrativoNoción del-contrato-administrativo
Noción del-contrato-administrativo
Sash Pert
 
Contrataciones y adquisiones del estado
Contrataciones y adquisiones del estadoContrataciones y adquisiones del estado
Contrataciones y adquisiones del estadoHuánuco
 
Osce licitaciones
Osce licitacionesOsce licitaciones
Osce licitaciones
Jesseth Gary
 
Ppt bienes servicios
Ppt bienes serviciosPpt bienes servicios
Ppt bienes servicios
jherson
 
Trabajo ley 80
Trabajo ley 80Trabajo ley 80
Trabajo ley 80Uriangulo
 
ExposicióN GestióN PúBlica
ExposicióN GestióN PúBlicaExposicióN GestióN PúBlica
ExposicióN GestióN PúBlicaaler21389
 
Exposicion Gestion Publica
Exposicion Gestion PublicaExposicion Gestion Publica
Exposicion Gestion Publica
gabogadosv
 
Ingº maximo huayanca
Ingº maximo huayancaIngº maximo huayanca
Ingº maximo huayanca
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
1Aspectos generales (1).pptx
1Aspectos generales (1).pptx1Aspectos generales (1).pptx
1Aspectos generales (1).pptx
DenisseNoeliaMalates
 
ASPECTOS GENERALES DE CONTRATACIONES PUBLICAS.pdf
ASPECTOS GENERALES DE CONTRATACIONES PUBLICAS.pdfASPECTOS GENERALES DE CONTRATACIONES PUBLICAS.pdf
ASPECTOS GENERALES DE CONTRATACIONES PUBLICAS.pdf
DIEGOLUCIANOMACHACAN
 
1Aspectos generales.pdf
1Aspectos generales.pdf1Aspectos generales.pdf
1Aspectos generales.pdf
olenka82
 
ABC de la contratación pública con Marcadores X.pdf
ABC de la contratación pública con Marcadores X.pdfABC de la contratación pública con Marcadores X.pdf
ABC de la contratación pública con Marcadores X.pdf
MarcialSantos3
 
Reglamento de la_ley_de__contr_jhonata_vasquez
Reglamento de la_ley_de__contr_jhonata_vasquezReglamento de la_ley_de__contr_jhonata_vasquez
Reglamento de la_ley_de__contr_jhonata_vasquez
jhonatavm25
 
1 aspectos generales contrataciones
1 aspectos generales contrataciones1 aspectos generales contrataciones
1 aspectos generales contrataciones
Walter Atencio Pilcomamani
 
1 aspectos generales (1)
1 aspectos generales (1)1 aspectos generales (1)
1 aspectos generales (1)
Edwin Guzman Diestra
 
Ppt 1 aspectos generales
Ppt 1 aspectos generalesPpt 1 aspectos generales
Ppt 1 aspectos generales
César Augusto Martínez Cárdenas
 
1 aspectos generales
1 aspectos generales1 aspectos generales
1 aspectos generales
Neto Paucar Chanca
 
Reglamento Ley Contrataciones
Reglamento Ley ContratacionesReglamento Ley Contrataciones
Reglamento Ley Contrataciones
Hogla Heglé Herrera Báez
 
Contrataciones.pptx
Contrataciones.pptxContrataciones.pptx
Contrataciones.pptx
Carlos Cartagena
 
Conversatorio sobre contrataciones publicas
Conversatorio sobre contrataciones publicasConversatorio sobre contrataciones publicas
Conversatorio sobre contrataciones publicas
Carmen Flores
 

Similar a Diapos de gestión de obras Grupo N°1.pptx (20)

Noción del-contrato-administrativo
Noción del-contrato-administrativoNoción del-contrato-administrativo
Noción del-contrato-administrativo
 
Contrataciones y adquisiones del estado
Contrataciones y adquisiones del estadoContrataciones y adquisiones del estado
Contrataciones y adquisiones del estado
 
Osce licitaciones
Osce licitacionesOsce licitaciones
Osce licitaciones
 
Ppt bienes servicios
Ppt bienes serviciosPpt bienes servicios
Ppt bienes servicios
 
Trabajo ley 80
Trabajo ley 80Trabajo ley 80
Trabajo ley 80
 
ExposicióN GestióN PúBlica
ExposicióN GestióN PúBlicaExposicióN GestióN PúBlica
ExposicióN GestióN PúBlica
 
Exposicion Gestion Publica
Exposicion Gestion PublicaExposicion Gestion Publica
Exposicion Gestion Publica
 
Ingº maximo huayanca
Ingº maximo huayancaIngº maximo huayanca
Ingº maximo huayanca
 
1Aspectos generales (1).pptx
1Aspectos generales (1).pptx1Aspectos generales (1).pptx
1Aspectos generales (1).pptx
 
ASPECTOS GENERALES DE CONTRATACIONES PUBLICAS.pdf
ASPECTOS GENERALES DE CONTRATACIONES PUBLICAS.pdfASPECTOS GENERALES DE CONTRATACIONES PUBLICAS.pdf
ASPECTOS GENERALES DE CONTRATACIONES PUBLICAS.pdf
 
1Aspectos generales.pdf
1Aspectos generales.pdf1Aspectos generales.pdf
1Aspectos generales.pdf
 
ABC de la contratación pública con Marcadores X.pdf
ABC de la contratación pública con Marcadores X.pdfABC de la contratación pública con Marcadores X.pdf
ABC de la contratación pública con Marcadores X.pdf
 
Reglamento de la_ley_de__contr_jhonata_vasquez
Reglamento de la_ley_de__contr_jhonata_vasquezReglamento de la_ley_de__contr_jhonata_vasquez
Reglamento de la_ley_de__contr_jhonata_vasquez
 
1 aspectos generales contrataciones
1 aspectos generales contrataciones1 aspectos generales contrataciones
1 aspectos generales contrataciones
 
1 aspectos generales (1)
1 aspectos generales (1)1 aspectos generales (1)
1 aspectos generales (1)
 
Ppt 1 aspectos generales
Ppt 1 aspectos generalesPpt 1 aspectos generales
Ppt 1 aspectos generales
 
1 aspectos generales
1 aspectos generales1 aspectos generales
1 aspectos generales
 
Reglamento Ley Contrataciones
Reglamento Ley ContratacionesReglamento Ley Contrataciones
Reglamento Ley Contrataciones
 
Contrataciones.pptx
Contrataciones.pptxContrataciones.pptx
Contrataciones.pptx
 
Conversatorio sobre contrataciones publicas
Conversatorio sobre contrataciones publicasConversatorio sobre contrataciones publicas
Conversatorio sobre contrataciones publicas
 

Más de gloria Esparraga

5)Estimación de parámetros.pptx
5)Estimación de parámetros.pptx5)Estimación de parámetros.pptx
5)Estimación de parámetros.pptx
gloria Esparraga
 
4)Distribución muestral.pptx
4)Distribución muestral.pptx4)Distribución muestral.pptx
4)Distribución muestral.pptx
gloria Esparraga
 
3)Muestreo y distribución muestral.pptx
3)Muestreo y distribución muestral.pptx3)Muestreo y distribución muestral.pptx
3)Muestreo y distribución muestral.pptx
gloria Esparraga
 
2)Analisis descriptivos de datos.pptx
2)Analisis descriptivos de datos.pptx2)Analisis descriptivos de datos.pptx
2)Analisis descriptivos de datos.pptx
gloria Esparraga
 
1)Presentación de datos.pptx
1)Presentación de datos.pptx1)Presentación de datos.pptx
1)Presentación de datos.pptx
gloria Esparraga
 
1.-Ley-30556.pdf
1.-Ley-30556.pdf1.-Ley-30556.pdf
1.-Ley-30556.pdf
gloria Esparraga
 
S2-Unidad 2-Sesion 1. Historia y tipos de Concretos_HRMR-2021.pdf
S2-Unidad 2-Sesion 1. Historia y tipos de Concretos_HRMR-2021.pdfS2-Unidad 2-Sesion 1. Historia y tipos de Concretos_HRMR-2021.pdf
S2-Unidad 2-Sesion 1. Historia y tipos de Concretos_HRMR-2021.pdf
gloria Esparraga
 

Más de gloria Esparraga (7)

5)Estimación de parámetros.pptx
5)Estimación de parámetros.pptx5)Estimación de parámetros.pptx
5)Estimación de parámetros.pptx
 
4)Distribución muestral.pptx
4)Distribución muestral.pptx4)Distribución muestral.pptx
4)Distribución muestral.pptx
 
3)Muestreo y distribución muestral.pptx
3)Muestreo y distribución muestral.pptx3)Muestreo y distribución muestral.pptx
3)Muestreo y distribución muestral.pptx
 
2)Analisis descriptivos de datos.pptx
2)Analisis descriptivos de datos.pptx2)Analisis descriptivos de datos.pptx
2)Analisis descriptivos de datos.pptx
 
1)Presentación de datos.pptx
1)Presentación de datos.pptx1)Presentación de datos.pptx
1)Presentación de datos.pptx
 
1.-Ley-30556.pdf
1.-Ley-30556.pdf1.-Ley-30556.pdf
1.-Ley-30556.pdf
 
S2-Unidad 2-Sesion 1. Historia y tipos de Concretos_HRMR-2021.pdf
S2-Unidad 2-Sesion 1. Historia y tipos de Concretos_HRMR-2021.pdfS2-Unidad 2-Sesion 1. Historia y tipos de Concretos_HRMR-2021.pdf
S2-Unidad 2-Sesion 1. Historia y tipos de Concretos_HRMR-2021.pdf
 

Último

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 

Último (20)

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 

Diapos de gestión de obras Grupo N°1.pptx

  • 1. El ABC de la Contratación Pública Ingeniería y Gerencia de la construcción Integrantes: - Alfaro Paisig Rocio del Pilar - Becerra Cacho Guissely del Pilar - Esparraga Silvera Gloria Lizbeth - Vargas Saucedo, Nilton Hérnan - Vásquez Llanos Wilfredo GESTIÓN DE OBRAS PÚBLICAS - Cajamarca Docente: MBA Ing° Civil. Horacio Urtega Becerra Semestre : Cuarto
  • 2. ¿Qué es la contratación pública? Necesidades de l población
  • 3. ¿Para qué se realizan las contrataciones públicas? B R I N D A Servicio a la ciudadanía Procesos a través de los cuales las entidades se abastecen de los bienes, servicios u obras con cargo a fondos públicos. Según ¿Quiénes participan en la contratación pública? Criterios Criterio Objetivo Criterio Subjetivo Contrata con cargos a fondo públicos, todo lo que son bienes, servicios, obras. Una determinada organización constituye una entidad pública bajo el ámbito de aplicación de la normativa de contrataciones del estado. Art. 3. de contracciones del estado.
  • 4. Autoridad Ejecutiva Ejerce funciones comprendidas en la ley y reglamento Verificación técnica para conformidad Selecciona al proveedor que brinda bienes, servicio u obras requeridas por área usuaria Gestión de abastecimiento, gestión de contrato.
  • 5. Determinar cual es la prestación que puede ejecutar para que a partir de ellos se pueda registrar la inscripción en el registro nacional de proveedores Proveedores con sanción, temporal o definitiva por lo cual no puede contratar con el estado. (actualizaciones de información) Determinada persona no puede participar por vínculos que pueden existir en el marco de u determinado proceso de contratación
  • 6. Define los requerimientos de las prestaciones que la entidad necesita contratar: bienes, servicios generales, consultoría o ejecución de obra. Selección del proveedor que cumpla con los requerimientos para la ejecución del contrato. La contratista y la entidad deben ejecutar sus obligaciones de acuerdo a ley, el brindar los servicios y generar los pagos correspondientes.
  • 8. Instrumento de gestión indispensable para contratar bienes, servicios y obras. Durante el año fiscal debe cumplir con las metas y objetivos del PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL. Toma en cuenta la programación presupuestaria del siguiente año fiscal. El PAC se publica en el SEACE y el portal institucional de cada entidad.
  • 9. Es elaborado por el Área usuaria, define los bienes, servicios y obras. Compete al Área usuaria de cada entidad Para cumplir con las funciones y objetivos institucionales que se busca con la contratación. Para un bien se elaboran especificaciones técnicas. Para un servicio se elaboran términos de referencias Para una obra se formula el expediente técnico.
  • 10. Averiguaciones y estimaciones del monto de la contratación. El responsable de la indagación es el OEC de acuerdo al Art. 32.1 del reglamento de la Ley 30225, La indagación de mercado también permite realizar un análisis de marcas y postores, asi mismo permite la posibilidad de distribuir la Buena Pro Se puede verificar si el requerimiento de bienes, servicios y obra puede ser cubierto por uno o mas proveedores. Considerando datos históricos del sector publico o privado.
  • 11. Contiene conjunto de documentos del proceso de contratación. El OEC remite dicho expediente al funcionario competente para su aprobación previo a la convocatoria de l procedimiento de selección. Contempla desde el inicio de la formulación de requerimientos hasta el final del proceso con la conformidad.
  • 12.  Esto puede estar constituido dependiendo del tipo de procedimiento por : Estos equipos de trabajo son los que realizaran las bases, llevaran a cabo el proceso de selección, hasta la culminación del mismo.
  • 13.
  • 14.  Se tiene diferentes tipos de procesos de selección los cuales son: Los procedimiento s de selección la determinación se hace tomando tres criterios importantes: • El objeto del contrato. • El monto de la contratación • Las condiciones especificas.
  • 15.
  • 16.
  • 17.  No se contempla la elevación al OSCE DE Cuestionamie ntos.
  • 18. Se caracteriza por contratar a una persona natural, para consultorías en general y el monto de la contratación no supera los 40 mil soles.
  • 19. Bienes o servicios de disponibilidad inmediata, que se obtienen en el mercado bajo una oferta estándar. No puede superar las 15 UITs.
  • 20. El estado elige directamente un proveedor. No se convoca a un procedimiento de selección. La ley le permite regularizar con posterioridad las formalidades del proceso de contratación pública.
  • 21. Nuevo procedimiento, para obras urbanas y edificaciones. El jurado es independiente y está compuesto por 03 arquitectos de reconocida trayectoria y experiencia profesional. Contrato de la Administración Pública. (Bases integradas, oferta ganadora, otros). Se perfecciona con: Orden de compra u orden de servicio: cuando no superan los 100 mil soles.
  • 22. La ejecución contractual supone un periodo en el cual las partes cumplen con sus obligaciones, pero en la práctica pueden ocurrir distintos acontecimientos que impiden la ejecución de la totalidad de prestaciones para lo cual la normativa ve distintos mecanismos que pueden emplearse. Modificaciones contractuales Art. 34 de la ley, pueden ser ordenada por la propia entidad o a solicitud del contratista. - Adicionales - Reducciones - Ampliaciones de plazo - Otras modificaciones Establecen parámetros porcentuales 25% ara adicionales o reducciones tratandoce de bienes o servicios y 15% de ejecución de obras.
  • 23. Mecanismos de conciliación , el arbitraje o la juntas de resolución de disputas que aplica para caso de contratos de ejecución de obras, estas controversias pueden estar referidas. Cuando no se encuentra solución y la existencia de controversias son sometidas El plazo que establece la normativa para poder someter alguna controversia a conciliación, arbitraje o junta de resolución de disputas. Ejecución del contrato, interpretación del contrato, resolución, inexistencia, ineficacia o invalidez del contrato, a Condiciones generales o especificas que estable la normativa de contrataciones del estado para su empleo. como
  • 24. CONCLUSIONES  Las bases de un bien o servicio o consultoría de una materia de la contratación, permite regularlo, pues contienen las condiciones mínimas requeridas por la ley.  Al tenerse un comité técnico se asegura la transparencia del proceso.  Los métodos de adjudicación varían en función de qué es lo que se va a contratar y del valor referencial de lo contratado.  Los nuevos métodos de adjudicación agilizan y flexibilizan los procedimientos.  Las contrataciones del estado se basa en las necesidades de la población, realizando procesos según reglamentos establecidos.
  • 25. Muchas Gracias. Grupo N°1 El ABC de la Contratación Pública