SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIA: ÉTICA Y CULTURA DE PAZ
(INTERACTUAR EN EL CONTEXTO
PRODUCTIVO Y SOCIAL DE ACUERDO CON
PRINCIPIOS ÉTICOS PARA LA
CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ).
La dignidad es la
cualidad de digno que
significa valioso, con
honor, merecedor.
DIGNIDAD
La dignidad humana es un valor y un derecho innato, inviolable e
intangible de la persona, es un derecho fundamental y es el valor
inherente al ser humano porque es un ser racional que posee libertad y
es capaz de crear cosas.
La afirmación que todas las personas nacen con dignidad es un tipo de
dignidad ontológica.
Esto quiere decir que todos los seres humanos pueden modelar, cambiar
y mejorar sus vidas ejerciendo su libertad y por medio de la toma de
decisiones para vivir con dignidad.
Dignidad indica el respeto y la estima que todos los seres humanos
merecen y se afirma de quien posee un nivel de calidad humana
irreprochable
DIGNIDAD HUMANA
ELEMENTOS DE LA DIGNIDAD
HUMANA
La noción de dignidad humana se sostiene en base a dos tipos de
elementos:
•Elementos objetivos, que son aquellos del orden de lo real, apreciables
por cualquier observador, y que tienen que ver con las condiciones
materiales y tangibles de vida, como pueden ser el acceso a servicios
básicos, a la higiene, etc.
•Elementos subjetivos, que son aquellos propios de la individualidad de
las personas y que atañen a sus aspectos internos y psicológicos, tales
como la discriminación, el afecto, la identidad, etc.
TIPOS DE DIGNIDAD
Según la filosofía, podemos hablar de tres tipos de dignidad:
•Dignidad ontológica o humana. Aquella que nace con los seres
humanos y que se fundamenta en su pertenencia a la especie.
•Dignidad moral. Aquella que atañe al comportamiento de las
personas en sociedad y al juicio que ésta se haga respecto al
bien y al mal.
•Dignidad real o adquirida. Aquella que perciben los demás a
nuestro alrededor y que apunta a la consideración que de
nosotros se hagan.
¿PARA QUÉ SIRVE LA DIGNIDAD?
La dignidad no es un valor “útil”, ni es algo que pueda
“aplicarse”. Es una categoría en base a la cual nos pensamos a
nosotros mismos y pensamos a los demás.
La dignidad es uno de los pilares de la equidad, la igualdad y
la libertad, pues en el momento en que nos convencemos (o nos
dejamos convencer) de que un tipo de personas o una persona
puntual carecen de dignidad, sentiremos que podemos tratarla
como si fuera menos que un ser humano.
ÉTICA Y DIGNIDAD
La dignidad también opera como un concepto similar a la
ética. Se la menciona en los tratados sobre
bioética y derechos humanos, por ejemplo. Esto se debe a
que todas las conductas, proyectos o actividades que
consideren al ser humano como algo menos de lo que es, o
sea, que lo traten como un objeto, un animal o una propiedad
y no como un ser libre, racional y sufriente, son
considerados indignos. Por eso, vejan, humillan y degradan a
quien los ejecuta más que a quien los padece.
«En toda acción e
intención, en todo fin y en
todo medio, trata siempre
a cada uno – a ti mismo y a
los demás- con el respeto
que le corresponde por su
dignidad y valor como
persona»
«En todas y en cada
una de tus acciones,
evita dañar a los
otros y procura
siempre el bienestar
de los demás».
.
«Compórtate en todo momento
con la honestidad de un
auténtico profesional, tomando
todas tus decisiones con el
respeto que te debes a ti
mismo, de tal modo que te
hagas así merecedor de vivir
con plenitud tu profesión».
«Trata a los otros tal
como les corresponde
como seres humanos;
sé justo, tratando a la
gente de forma igual.
Es decir: tratando a
cada uno de forma
similar en
circunstancias
similares»
Lee el siguiente texto, y luego consulte también en la biblioteca Sena sobre el
tema.
En el Preámbulo de La Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 habla de la "dignidad
intrínseca (...) de todos los miembros de la familia humana", y luego afirma en su artículo 1º que
"todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos".
La dignidad humana, por lo tanto, es innata, positiva y fomenta la sensación de plenitud y
satisfacción, reforzando la personalidad. La esclavitud, por ejemplo, es lo contrario de dignidad ya
que no se tratan las personas como tales ni como dignas, siendo que el esclavo no es considerado
una persona humana, sino un objeto.
La dignidad también es el respeto y la estima que merece una cosa o una acción. Es una excelencia,
un realce de esa cosa o acción.
Se habla de dignidad si las personas en su manera de comportarse, lo hacen con gravedad,
decencia, caballerosidad, nobleza, decoro, lealtad, generosidad, hidalguía y pundonor. Por ejemplo,
a la hora de cumplir con los compromisos, la dignidad se refiere a la formalidad, a la honestidad y
a la honra de las personas.
FRASES SOBRE LA DIGNIDAD
“La dignidad no consiste en tener honores, sino en merecerlos”.
Aristóteles (384-322 a.C.)
“Mediante la mentira, el hombre aniquila su dignidad como hombre”.
Immanuel Kant (1724-1804)
“La dignidad de la naturaleza humana requiere que enfrentemos las tormentas de la vida”.
Mahatma Gandhi (1869-1948)
“Solamente la moralidad en nuestras acciones puede darle belleza y dignidad a la vida”.
Albert Einstein (1879-1955)
ANEXO RA3.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ANEXO RA3.pptx

Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
luisitoac97f
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
luisitoac97f
 
Dignidad humana y responsabilidad social
Dignidad humana y responsabilidad socialDignidad humana y responsabilidad social
Dignidad humana y responsabilidad social
Daysi Briseida
 
Ser humano y ser ètico
Ser humano y ser èticoSer humano y ser ètico
Ser humano y ser ètico
Maricarmen Rivas Rodriguez
 
Presentacionnnnnnn!
Presentacionnnnnnn!Presentacionnnnnnn!
Presentacionnnnnnn!
CarmenJazmin
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
Patricio o
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Pleeticav2 g7 21-22-23-24-25 ppt etica estudiantil
Pleeticav2 g7 21-22-23-24-25 ppt etica estudiantilPleeticav2 g7 21-22-23-24-25 ppt etica estudiantil
Pleeticav2 g7 21-22-23-24-25 ppt etica estudiantil
mabel1991argueta
 
La ética y valores como esencia del ser humano
La ética y valores como esencia del ser humanoLa ética y valores como esencia del ser humano
La ética y valores como esencia del ser humano
DELCYSANABRIA18
 
Definición de valor
Definición de valorDefinición de valor
Definición de valorYAYA100
 
Fundamentodelosderechoshumanos 150107120721-conversion-gate01
Fundamentodelosderechoshumanos 150107120721-conversion-gate01Fundamentodelosderechoshumanos 150107120721-conversion-gate01
Fundamentodelosderechoshumanos 150107120721-conversion-gate01
Manuel Ramirez
 
Fundamento de los derechos humanos
Fundamento de los derechos humanosFundamento de los derechos humanos
Fundamento de los derechos humanos
Gab Gracida Olvera
 
Taller 1 de religion 6
Taller 1 de religion 6Taller 1 de religion 6
Taller 1 de religion 6
inem cali
 
Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]
Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]
Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]Carlos A. Campaña M.
 
Lizeth moreno
Lizeth morenoLizeth moreno
Lizeth moreno
lizethje
 
el hombre y la sociedad, moral (1).pptx
el hombre y la sociedad, moral (1).pptxel hombre y la sociedad, moral (1).pptx
el hombre y la sociedad, moral (1).pptx
JosMolina78
 
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
Alejandra Martinez
 

Similar a ANEXO RA3.pptx (20)

Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Dignidad humana y responsabilidad social
Dignidad humana y responsabilidad socialDignidad humana y responsabilidad social
Dignidad humana y responsabilidad social
 
Ser humano y ser ètico
Ser humano y ser èticoSer humano y ser ètico
Ser humano y ser ètico
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Bioetica2
Bioetica2Bioetica2
Bioetica2
 
Presentacionnnnnnn!
Presentacionnnnnnn!Presentacionnnnnnn!
Presentacionnnnnnn!
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Dignidad Humana.
Dignidad Humana.Dignidad Humana.
Dignidad Humana.
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
Pleeticav2 g7 21-22-23-24-25 ppt etica estudiantil
Pleeticav2 g7 21-22-23-24-25 ppt etica estudiantilPleeticav2 g7 21-22-23-24-25 ppt etica estudiantil
Pleeticav2 g7 21-22-23-24-25 ppt etica estudiantil
 
La ética y valores como esencia del ser humano
La ética y valores como esencia del ser humanoLa ética y valores como esencia del ser humano
La ética y valores como esencia del ser humano
 
Definición de valor
Definición de valorDefinición de valor
Definición de valor
 
Fundamentodelosderechoshumanos 150107120721-conversion-gate01
Fundamentodelosderechoshumanos 150107120721-conversion-gate01Fundamentodelosderechoshumanos 150107120721-conversion-gate01
Fundamentodelosderechoshumanos 150107120721-conversion-gate01
 
Fundamento de los derechos humanos
Fundamento de los derechos humanosFundamento de los derechos humanos
Fundamento de los derechos humanos
 
Taller 1 de religion 6
Taller 1 de religion 6Taller 1 de religion 6
Taller 1 de religion 6
 
Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]
Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]
Relaciones interpersonales 1 07-2010. [modo de compatibilidad]
 
Lizeth moreno
Lizeth morenoLizeth moreno
Lizeth moreno
 
el hombre y la sociedad, moral (1).pptx
el hombre y la sociedad, moral (1).pptxel hombre y la sociedad, moral (1).pptx
el hombre y la sociedad, moral (1).pptx
 
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
Ética Profesional: Parte fundamental revisión de capítulos
 

Último

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (13)

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

ANEXO RA3.pptx

  • 1. COMPETENCIA: ÉTICA Y CULTURA DE PAZ (INTERACTUAR EN EL CONTEXTO PRODUCTIVO Y SOCIAL DE ACUERDO CON PRINCIPIOS ÉTICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ).
  • 2.
  • 3. La dignidad es la cualidad de digno que significa valioso, con honor, merecedor. DIGNIDAD
  • 4. La dignidad humana es un valor y un derecho innato, inviolable e intangible de la persona, es un derecho fundamental y es el valor inherente al ser humano porque es un ser racional que posee libertad y es capaz de crear cosas. La afirmación que todas las personas nacen con dignidad es un tipo de dignidad ontológica. Esto quiere decir que todos los seres humanos pueden modelar, cambiar y mejorar sus vidas ejerciendo su libertad y por medio de la toma de decisiones para vivir con dignidad. Dignidad indica el respeto y la estima que todos los seres humanos merecen y se afirma de quien posee un nivel de calidad humana irreprochable DIGNIDAD HUMANA
  • 5. ELEMENTOS DE LA DIGNIDAD HUMANA La noción de dignidad humana se sostiene en base a dos tipos de elementos: •Elementos objetivos, que son aquellos del orden de lo real, apreciables por cualquier observador, y que tienen que ver con las condiciones materiales y tangibles de vida, como pueden ser el acceso a servicios básicos, a la higiene, etc. •Elementos subjetivos, que son aquellos propios de la individualidad de las personas y que atañen a sus aspectos internos y psicológicos, tales como la discriminación, el afecto, la identidad, etc.
  • 6. TIPOS DE DIGNIDAD Según la filosofía, podemos hablar de tres tipos de dignidad: •Dignidad ontológica o humana. Aquella que nace con los seres humanos y que se fundamenta en su pertenencia a la especie. •Dignidad moral. Aquella que atañe al comportamiento de las personas en sociedad y al juicio que ésta se haga respecto al bien y al mal. •Dignidad real o adquirida. Aquella que perciben los demás a nuestro alrededor y que apunta a la consideración que de nosotros se hagan.
  • 7. ¿PARA QUÉ SIRVE LA DIGNIDAD? La dignidad no es un valor “útil”, ni es algo que pueda “aplicarse”. Es una categoría en base a la cual nos pensamos a nosotros mismos y pensamos a los demás. La dignidad es uno de los pilares de la equidad, la igualdad y la libertad, pues en el momento en que nos convencemos (o nos dejamos convencer) de que un tipo de personas o una persona puntual carecen de dignidad, sentiremos que podemos tratarla como si fuera menos que un ser humano.
  • 8. ÉTICA Y DIGNIDAD La dignidad también opera como un concepto similar a la ética. Se la menciona en los tratados sobre bioética y derechos humanos, por ejemplo. Esto se debe a que todas las conductas, proyectos o actividades que consideren al ser humano como algo menos de lo que es, o sea, que lo traten como un objeto, un animal o una propiedad y no como un ser libre, racional y sufriente, son considerados indignos. Por eso, vejan, humillan y degradan a quien los ejecuta más que a quien los padece.
  • 9. «En toda acción e intención, en todo fin y en todo medio, trata siempre a cada uno – a ti mismo y a los demás- con el respeto que le corresponde por su dignidad y valor como persona» «En todas y en cada una de tus acciones, evita dañar a los otros y procura siempre el bienestar de los demás».
  • 10. . «Compórtate en todo momento con la honestidad de un auténtico profesional, tomando todas tus decisiones con el respeto que te debes a ti mismo, de tal modo que te hagas así merecedor de vivir con plenitud tu profesión». «Trata a los otros tal como les corresponde como seres humanos; sé justo, tratando a la gente de forma igual. Es decir: tratando a cada uno de forma similar en circunstancias similares»
  • 11. Lee el siguiente texto, y luego consulte también en la biblioteca Sena sobre el tema. En el Preámbulo de La Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 habla de la "dignidad intrínseca (...) de todos los miembros de la familia humana", y luego afirma en su artículo 1º que "todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos". La dignidad humana, por lo tanto, es innata, positiva y fomenta la sensación de plenitud y satisfacción, reforzando la personalidad. La esclavitud, por ejemplo, es lo contrario de dignidad ya que no se tratan las personas como tales ni como dignas, siendo que el esclavo no es considerado una persona humana, sino un objeto. La dignidad también es el respeto y la estima que merece una cosa o una acción. Es una excelencia, un realce de esa cosa o acción. Se habla de dignidad si las personas en su manera de comportarse, lo hacen con gravedad, decencia, caballerosidad, nobleza, decoro, lealtad, generosidad, hidalguía y pundonor. Por ejemplo, a la hora de cumplir con los compromisos, la dignidad se refiere a la formalidad, a la honestidad y a la honra de las personas.
  • 12. FRASES SOBRE LA DIGNIDAD “La dignidad no consiste en tener honores, sino en merecerlos”. Aristóteles (384-322 a.C.) “Mediante la mentira, el hombre aniquila su dignidad como hombre”. Immanuel Kant (1724-1804) “La dignidad de la naturaleza humana requiere que enfrentemos las tormentas de la vida”. Mahatma Gandhi (1869-1948) “Solamente la moralidad en nuestras acciones puede darle belleza y dignidad a la vida”. Albert Einstein (1879-1955)