SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEXOS
48
Superintendencia de
Servicios Sanitarios ANEXO N° 1
SIGLAS y SIMBOLOS CONVENCIONALES UTILIZADOS EN PROYECTOS DE
INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO
SIMBOlOS
DESIGttACIONES SIGlA
PLANTA PERAL
AGUA POTABLE
TUBERIA FIERRO ACERO
TUBERIA FIERRO GALVANIZADO
TUBERIA DE COBRE
TUBERIA DE PVC
TUBERIA DE POLIPROPILENO
TUBERIA ASBE~TO CEMENTO
INSTALACION DOMICILIARIA AGUA POTABLE
MEDIDOR DE AGUA POTABLE
REMARCADOR DE AGUA POTABLE
LLAVE DE PASO (AGUA FRIA)
LLAVE DE PASO (AGUA CALIENTE)
LLAVE DE SALIDA
CALEFON
TERMO
CALDERA
AC
F GAlV
Cu
PVC
PP
A-GEM
IDAP
MAP
RAP
llP
llP
llS
CAL
T
K
4-
-<1-
.-+-.
.-+-.
~
.--t
.-.
m
(f)
@
~
~
(!]
~
PARA TUBERIA PROYECTADA
TUBERIA AGUA FRIA POR RADIER O TIERRA
TUBERIA AGUA FRIA PROTEGIDA
TUBERIA AGUA FRIA POR ENTRETECHO
TEBERIA AGUA CALIENTE POR RADIER O TIERRA
TUBERIA AGUA CALIENTE POR ENTRETECHDI
TUBERIA AGUA CALIENTE PROTEGIDA
AF
AF PROT
AF
AC
AC
AC PROT
_0_0_0-
---
_00_00_0
49
Superintendencia de
Servicios Sanitarios ANEXO N° 1
SIMBOLOS
DESIGI~CIONES SIGLA
PLANTA PERFIL
PARA TUBERIA EXISTENTE
TUBERIA AGUA FRIA POR RADIER O TIERRA
TUBERIA AGUA FRIA PROTEGIDA
TUBERIA AGUA FRIA POR ENTRETECHO
TUBERIA CALIENTE POR RADIER O TIERRA
TUBERIA AGUA CALIENTE POR ENTRETECHO
REDUCCION
SENTIDO DE ESCURRIMIENTO
GUARDA LLAVE
LLAVE JARDIN
NUMERO DE NUDO
TAPON O TAPA GORRO
AF
AF PROT
AF
AC
AC
RD
,/ ,/ " "
+-+-+.,.
-+--+--.'-
~
o>'GLL
lLJ
No
Tgo
L
e
3
50
Superintendencia de
Servicios Sanitarios ANEXO N° 1
SIGLAS y SIMBOLOS CONVENCIONALES UTILIZADOS EN PROYECTOS DE
INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO
SIMBOLOS
DESI(;NAC IONES SIGLA
PLANTA PERFil.
ALCANTARILLADO
INSTALACIONES DOMICILIARIAS
DE ALCANTARILLADO
TUBERIA DE ORMIGON SIMPLE
TUBERIA FIERRO FUNDIDO
TUBERIA DE COBRE
TUBERIA CLORURO DE POLlVINILO
TUBERIA ASBESTO CEMENTO
TUBERIA DE ACERO
TUBERIA DE POLlPROPILENO
DESCARGA
VENTILACION
REGISTRO
CAMARA DE INSPECCION
CAMARA SIFON
DECANTADOR
PILETA PISO
PILETA BOTAGUA
INTERCEPTOR DE GRASA
UNION DOMICILIARIA
LAVAPLATOS
LAVACOPAS
LAVADERO
LAVA VAJILLAS
MAOUINA LAVADORA
SIFON BOTELLA
SIFON COMUN
SIFON Wc
IDA
HS
FF
Cu
PVC
A-CEM
AC
PP
O
V
TR
CI
CSIF
OEC
PP
PBA
IG
UD
LP
LC
LV
LVAJ
MLAV
S8
SC
SWC
~
o
o
u
-oí
o
D
~ -o--
~
G
C!:J
I;Q
rg
~
~
~
51
Superintendencia de
Servicios Sanitarios ANEXO N° 1
SIMBOlOS
DESIGI~ACIONES SIGLA
PLANTA PERFil
BE
Bd
Bo
BII
Lo
Ur
WC
WCVA
FS
PA
-Q-CDREN
DREN
TG
TDESC
@
t::::j
~
~
o
o
co
cfJ
~
@
~
-~
3
ALCANTARILLADO
BEBEDEROS
BIDET
BAÑO TINA
BAÑO LLUVIA
LAVATORIO
URINARIO
INODORO
INODORO CON VALVULAAUTOMATICA
FOSA SÉPTICA
POZO ABSORBENTE
SENTIDO DE ESCURRIMIENTO
CAMARA DISTRIBUIDORA DE DRENES
OREN
TAPA GORRO
TUBERIA DE DESCDMPRES8ÓN
TUBERIA INSTILACION PROYECTADA
TUBERIA INSTILACION EXISTENTE
COTA PISO TERMINADO
COTA SOLERA
COTA DE TERRENO
COTA RADIER
ALTURA o PROFUNDIDAD
<e>
cs
CT
CR
CPTR
CS
CT
CR
H
NOTA
LAS SIGLAS y SíMBOLOS NO INCLUIDOS EN ESTA TABLA POR CORRESPONDER A ARTEFACTOS
DE USO NO HABITUAL SE INDICARAN POR MEDIO DE LEYENDA EN EL PROYECTO RESPECTIVO
52
Superintendencia de
Servicios Sanitarios ANEXO N° 2,
NOTA: Medidas en milímetros
.146 --.
tQ
+
~
+~
t~
+I
o.
LAMINA
nr:
PROYECTO: INFORMATIVO
N' -Fech~1 N°_-
AVISODE INICION" FECHA
CERTIFICADODE FACTIBILlDADNI FECHA-
CAlLE O PASAJE
NUMEROMUNICIPAl
LOTEO.SECTORO POBLACION
COIAUNA
o
N
N
.9;
,1
I..'"
t~
,1
FIRMAS
I
PROYECTISTA iPROPIETARIO
I
Nomb~
RUT :I
Domicilio
PROYECTODEFINITIVO
CERTIFICADODE RECEPCION
Nombre :
Profesi6n
RUT :I
Domicilio FlRMAEMPRESADE SERVICIOSSANITARIOS
..~. 70 ,70 131-
53
Superintendencia de
Servicios Sanitarios ANEXO N° 3
GASTO (U min)
TIPO DE ARTEFACTO
AGUA FRIA AGUA CALlE~jTE
10
15
8
6
INODORO CORRIENTE
INODORO CON VALVULA AUTOMATICA
BAÑO LLUVIA
BAÑO TINA
LAVATORIO
BIDET
URINARIO CORRIENTE
URINARIO CON VALVULA AUTOMATICA
LAVAPLATOS
LAVADERO
LAVACOPAS
BEBEDERO
SALlVERA DENTISTA
LLAVE DE RIEGO 1.3mm
LLAVE DE RIEGO 19 mm
URINARIO CON CAÑERIA PERFORADA! m
DUCHA CON CAÑERIA PERFORADA! m
10
Especificaciones del fabricante
10
15
8
6
6
Espedficaciones del fabricante
12
15
12
5
5
20
50
10
40
12
15
12
54
Superintendencia de
Servicios Sanitarios _________________________________________Anexo Nº 4
CONSUMOS MAXIMOS DIARIOS EN INSTALACIONES
DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE
Valores referenciales
Casa Habitación 80 - 450 L/hab/día
Vivienda Social 70 L/hab/día
Edificio de departamentos con arranque único, comprendidos
usos domésticos, lavado, riego, calefacción.
450 L/hab/día
Edificio de departamentos. Con arranque independiente o
remarcador e incluyendo sólo uso doméstico.
80 -300 L/hab/día
Establecimientos educacionales
50 L/alumno ext./día
100 L/alumno mp./día
200 L/alumno int./día
Establecimientos hospitalarios 1.300 -2.000 L/cama/día
Locales industriales por operarios por turno 150 L/día
Locales comerciales y oficinas
150 L/empleado/día
10 L/m2/día como mínimo
Bares, restaurantes, fuentes de soda y similares 40 L/m2/día
Salas de espectáculos, sin considerar acondicionamientos de
aire
25 L/butaca/día
Jardines y prados 10 L/m2/día
Dispensarios, policlínicas y otros establecimientos similares 100 L/m2/día
Regimientos y cuarteles (a lo cual hay que agregar otros
consumos)
200 L/hombre/día
Hoteles y residenciales 200 L/cama/día
Piscinas residenciales con equipos de recirculación 1 cambio al mes
Piscinas residenciales sin equipos de recirculación 1 cambio total cada 10 días
Superintendencia de
Servicios Sanitarios ANEXO N° 5
UNIDADES DE EQUIVALENCIA HIDRÁULICA (UEH) y DIÁMETRO
DE LA DESCARGA PARA CADA ARTEFACTO SEGÚN SU USO
DIAMETRO MINIMO
DE DESCARGA (mm)
ARTEFACTOS CLASE UEH
1
2
3
1
2-3
1
2-3
1
2-3
1
2-3
2-3
2-3
2-3
1-2
3
1
2-3
1
2-3
1-2-3
100
100
100
38
38
50
50
50
50
50
50
38
75
75
50
75
50
75
50
75
50
3
5
6
1
2
3
4
2
6
1
2
1
3
5
3
8
3
6
3
6
3
INODORO
INODORO
INODORO
LAVATORIO
LAVATORIO
BANO TINA
BANO TINA
BANO LLUVIA
BANO LLUVIA MÚLTIPLE I mi
BIDET
BIDET
URINARIO
URINARIO PEDESTAL
URINARIO CON TUBERIA PERFORADA I mi
LAVAPLATOS CON O SIN LAVAVAJILLAS
LAVAPLATOS RESTAURANTES
LAVACOPAS
LAVACOPAS
LAVADEROS CON O SIN LAVADORAS
LAVADEROS CON MAQUINAS LAVADORAS
PILETA CON BOTAGUA
NOTAS
.Clase 1 se aplicará a artefactos de viviendas unifamiliares. departamentos. privados de hoteles. privados de oficinas
.Clase 2 se aplicará en servicIos comunes de oficinas. fábricas y residenciales
.Clase 3 se aplicará en servicIos de escuelas. hoteles. edificios públicos. teatros. aeropuertos. estadios. terminales de
trenes y buses. restaurantes
.El diámetro mínimo de descarga y las UEH de los artefactos Que no figuran en esta lísta. deberán calcularse a base
de las caracterlslicas propias del artefacto y las especificaciones del fabricante
56
Superintendencia de
Servicios Sanitarios ANEXION° 6-A
CAPACIDAD DE LAS TUBERIAS DE DESCARGAR
Edificio de dos pisos
Diámetro de la descarga
(mm)
Máximo de UEH en toda
la descarga
50
75
100
18
48
240
540
960
2240
3000
4200
125
150
200
250
300
Edificiosmásdedos pisos
Máximo de UEHDiámetro de la descarga
(mm)
En todaladescargaEn cada piso
650
75
100
24
16/n + 8
120/ n + 60
80
600
125
150
200
250
2701 n + 135
4801 n + 240
9001 n + 450
1.3501 n + 675
2.1001 n + 1050
1.500
2.800
5.400
8.000
300 14.000
57
Superintendencia de
Servicios Sanitarios ANEXO N° 6-8
CAPACIDAD DE TUBERIAS HORIZONTALES
Diámetrode
la tubería
(mm)
Máximo de unidad de equivalencia hidráulicas instaladas
Tuberías Principales
1=1% i=2% i=3% i=4%
180
900
1.700
2.700
4.150
5.600
9.800
16.800
75
100
125
150
175
200
250
300
125
630
1.200
1.900
2.900
3.900
6.800
11.200
90
450
850
1.350
2.100
2.800
4.900
8.000
150
780
1.430
2.300
3.500
4.750
8.300
13.600
Tuberlas Secundarias
1-1% i=2% i=3% i=4%
32
38
50
75
100
125
150
175
200
250
300
1
3
6
36
180
400
600
1.130
1.600
2.700
4.200
2
5
21
42
216
480
790
1.350
1.920
3.240
5.000
3
6
23
47
230
520
870
1.470
2.080
3.520
5.500
3
7
26
50
250
560
940
1.580
2.240
3.780
6.000
58
Superintendencia de
Servicios Sanitarios ANEXO N° 7.
l.ONGITUD MÁXIMA EN METROS DE TUBERíA DE VENTILACIÓN
EN RELACIÓN CON DIÁMETRO DE DESCARGA
I
Dlimetro de
Tuberla de
descarga en
Imm) -
Unidades de
Equivalencia
Hldráullca8
-
260
on ma
75
75
75
75
75
75
100
100
100
100
100
100
100
125
125
125
125
125
125
150
150
150
150
150
150
175
175
175
175
175
175
200
200
200
200
200
200
200
12
18
24
36
48
72
24
48
96
144
192
264
384
72
144
288
432
720
1020
144
288
576
864
1296
2070
232
464
768
1.232
1898
3115
320
640
960
1600
2500
4160
5400
63
63
63
63
63
63
60
35
25
21
19
17
14
20
14
10
7
5
4
8
45
3
2
13
14
4
2.25
15
1
5.5
415
12
9
66
48
3.6
21
15
90
90
90
90
84
74
62
75
54
37
28
21
17
32
21
13
10
7.5 ¡
6.2 ¡
22 I
15
98
74
31.2
14.3
43
26
18
12
84
6.6
5
117
117
117
96
68
54
102
66
45
37
27
22
72.5
46
315
24.5
49
37
120
78
57
36
27
18
15
132
132
132
132
132
132
153
153
128
96
72
56
136
115
92
66
149
131
225
225
225
157
110
75
63
188
188
188
188
188
188
206
206
206
173
270
270
270
270
270
250
210
59
Superintendencia de
Servicios Sanitarios ANEXO N° 8-A
SOLUCION ARBOLITO
z
o
ti)
w
~
c..
~
o
u
f/).
-"""""'=~:=" CAMARAINSPECCION
60
Superintendencia de
Servicios Sanitarios ANEXO N° 8-8
ISOMÉTRICO TIPO
EN EDIFICIO
11 wc Lo 8d So
t1 l L-..L L-
cAFlERIAINTERCEPTaRA
70
wc wc Lo Bd Bo
--1~!-L
t
so
80
Bd
rv
Lo
rv
wc
50
-
~ERIA INtIRCEPTORA
~_i_y_1
~
!_-~~~J3:"-.,2E2~~~--
40
""
wc Lo Bd Bo
__l l:~-::~~::~~-Soluci6n"B.-DESCO~PRESION
TRI
'JO
~
:< wc Lo Bd Bo
i_.I--.~:::f--,--j;oJ..u5l~":[:'DlSS~!.~~~--
t
~
wc Lo Bd
l l---)V
TRD
10
NOTAS
10 En edificio de más de 8 pisos y hasta
14 piSOSse debe colocar una tuberla
de descomprenslón en 10$ tres
primeros piSOS En edificios de más
pisos se debe aumentar el largo de la
descomprenSlón
20 El diámetro de la descarga y ventilación
depende de su largo y número de UEH
30 El diámetro de la tubería de
descomprenSlón es función de lo
indICado en N° 2
40 En el primero y último piso se acepta
un grupo de artefactos sin ventilar
siempre que estén a menos de 2m
de la descarga
~.._~...""=c~= CAMARA!NSPECCION
61
Superintendencía de
Servicios Sanitarios ANEX'ON° 9
Fll.TRACIONTOLERANCIAEN PRUEBA
CARERíAHORMIGONSIMPLE
+-1'-;- PERDIDA = VOLU~EN(1)
nE~PO (min)
FlLTRACION x ~ETRO(m)10
~$:~
K =
1-t-
PERDIDA(1)
PRUEBABUENA
PRUE~ TOLERABLE
PRUE~ MALA
15 i K > 1
K = 1
K < 1
~.- -,.-.:.=¡.-
~~20
i. I
I!
~I
11¡-~~i
:s:J
25
-2 30-s
ffi
~
~ 40
~
8
5
50
~
_..~
-!~-t
--+--
"-~
+-.- Q; 1
~' I.~~ --; .
o ,
+i' '~
I I I I! :o , ,
.~- , , ,
! ~ I ~ i !_I__: ¡
¡ ..
I
--~
I~~! ...
---o'..60
0.25 0.5 0.75 2 2.51.5
PERDIDA(L/min.)
62
Superintendencia de
Servicios Sanitarios
-8
~NEXO N° 10-A
CAPACIDADDE TUBERIASEN RElACIONAl. ARE! DRENADA
Y UNIDADESDE EQUIVALENCIAmDRAUUCA
" -
"1-.
""... ¡ :~,'._~
,i 't
"'-o, i i i 1: 1
, i, ' I ¡ I "
,, -" ¡ : : ," 't ' ! ¡ i '
i ": ¡! i o ,
o ,1
I
I
I
:j
I
1
~t-
In
~
In
L.J
~
~
~:J
~o
~
~u
z
~
~::1
oL.J
L.J
o
In
L.J
o
<
o
Z
::1
L.J
o
o
o::
L.J
~
::1
Z
4500=.=.==-~--;-~~==~;~~.-=:-=.::::~~~--o;;;~
4'000 ~200 mm 1OX , 'i, :'
500 ' , " , I ' 1 I ,3, , " .J.. 1
1 I3.000 ''-300 mm J~
l L_L___'-i- 1 -,- '-' '"'"~ -I , ,2.500 "'-~' i 1'
1 ,1 ~i 1~ I ¡ I -'o' mm.. ,200 0 I , .L , I
I I II l ' '-
1.500 ¡.- : '- :
i i 200 mm 1% .1SO mm 1~ ."
';
1 r1.000i ' t-!o- , I
900 i "" , , 1"
--.1-.- , , --.988 t='i'25"~;;;-'3i.:-:-.- -11SO mm 1% i I
~ ;!;' '
50 ~ I ~4 ! 1.2~mlD. --=-=¡ ~;;;..oó~~~~=~--
250 125 mm 1~! -
200 ---, :- ~,
1~mlil_l- !',
t--
"'
'.
~
'1
11~
.~~a-.¡
100 mm 1X
25
20
15
11
1I
11
'"3J
-f']! 1111I I !
t
,~
7
g
4.5
4
3.5
3
2.5
2
1.5
1 í I
Jijj111 11 1 -¡" i I
'1 -In: ;::
1-'==
I!: -' I
50 100 150 200 300 500 1.000 2.000 3.000 5.000 10.000 20.000
SUPERFICIEDRENADAEN m2
-
o+-l '
.L
o
10 20
63
Superintendencia de
Servicios Sanitarios ANEXO N° 10-8.
TUBERIASPARAAGUASlLUVIAS
COEFICIENTES
1.000 ...SUPERFICIE ZONA I ZONA 11
900 -==-'-0- ARICA-MAULEMAULEAl SUR
800 -==-- ~ TECHOS O PAllOS
700 I ,- -EMBALDOSADO O
600 : i ! i ¡, " I DE CONCRETO 0.9 1.30
== -=:; -=1
500 ::::::':':'-='=:'::::::-0-:-~=:::;"o:.;;~:::::c "TERRENO NAruRAL 0.3 0.45
400 :~== JARDINESy ARBOLEDAS 0.2 0.30
EJEMPLO 1000m2 DE JARDIN
200m2 DE TECHO
SE ENTRAA LA TABLACONLA
SUPERFlCIETOTAlMUL"PU~
POR SUSRESPECTIVOSCOEFlCIENTES
ZONA1: 1000.0.2 + 200 .0.9 -380m2 D-I00mm-i-I.6X
ZONA11: 1000.0.3 + 200 .1.30 -560m2 D-I00mm-i-3X
"'PENDIENTEEN~
'-':;-;--;-=:;=";-=
o-o -11¡':r.:¡
';1,.;1¡ I i i i , -
~~fE~ '-$~!ii!¡!i¡ii!i~o_~~~j-;.. v- ::::: :
.'".,.;
;,;::: :
4;--': -11'c~¡X :!~}J~-::-~~J ¡¡ ~;~~¡
:~"'-=
._0:" ~.:.;;-;.:.,-
5 o
o:;
4 :.:::
-_o
2~1~='-=:00-
'_0__-
-';';~~:-:T
:=::s
Diometr"
~n "",
:::-.===
o o_--~
_0 .--
10 12.5 15 17.5 20
64

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cálculo pluvial
Cálculo pluvialCálculo pluvial
Cálculo pluvial
Nicolás Huarte
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS 01.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS 01.docxESPECIFICACIONES TECNICAS 01.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS 01.docx
WALTHERZAPATACARDOSO
 
Manual de instalaciones sanitarias en edificaciones manual de-albanileria
Manual de instalaciones sanitarias en edificaciones manual de-albanileriaManual de instalaciones sanitarias en edificaciones manual de-albanileria
Manual de instalaciones sanitarias en edificaciones manual de-albanileria
brayhan123987
 
Manual
ManualManual
Instalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariasInstalaciones sanitarias
Instalaciones sanitarias
Dniel Lima
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
Giancitho
 
Aguas servidas
Aguas servidasAguas servidas
Aguas servidas
zoimelg
 
Memoria descriptiva emapica factibilidad alcantarillado (1)
Memoria descriptiva emapica factibilidad alcantarillado (1)Memoria descriptiva emapica factibilidad alcantarillado (1)
Memoria descriptiva emapica factibilidad alcantarillado (1)
carlos vinta
 
Especificaciones tecnicas sanitarias
Especificaciones tecnicas sanitariasEspecificaciones tecnicas sanitarias
Especificaciones tecnicas sanitarias
asf asfasf
 
37 reservorio apoyado 5 m3
37 reservorio apoyado 5 m337 reservorio apoyado 5 m3
37 reservorio apoyado 5 m3
LEONARDOPEREZPEREZ4
 
Detalles zapata de columnas PARA ANCLAJE DE COLUMNA METALICA
Detalles zapata de columnas PARA ANCLAJE DE COLUMNA METALICADetalles zapata de columnas PARA ANCLAJE DE COLUMNA METALICA
Detalles zapata de columnas PARA ANCLAJE DE COLUMNA METALICA
Abel Santos
 
03 E.T. INSTALACIONES SANITARIAS.pdf
03 E.T. INSTALACIONES SANITARIAS.pdf03 E.T. INSTALACIONES SANITARIAS.pdf
03 E.T. INSTALACIONES SANITARIAS.pdf
Gobierno Regional de Tacna
 
10. ACU PARTIDAS-RACHACCOCHA 2.pdf
10. ACU PARTIDAS-RACHACCOCHA 2.pdf10. ACU PARTIDAS-RACHACCOCHA 2.pdf
10. ACU PARTIDAS-RACHACCOCHA 2.pdf
MARIELMORIRABANAL1
 
Detalle conexion domiciliaria agua
Detalle conexion domiciliaria aguaDetalle conexion domiciliaria agua
Detalle conexion domiciliaria agua
miguel angel huayhuani cardenas
 
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua fria
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua friaInstalaciones Hidrosanitarias- Agua fria
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua fria
Oscar Velazquez Tomas
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
lopezgaoso
 
Redes urbanizacion agua_potable
Redes urbanizacion agua_potableRedes urbanizacion agua_potable
Redes urbanizacion agua_potableAlfredo Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Cálculo pluvial
Cálculo pluvialCálculo pluvial
Cálculo pluvial
 
sub partidas actualizado.pdf
sub partidas actualizado.pdfsub partidas actualizado.pdf
sub partidas actualizado.pdf
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS 01.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS 01.docxESPECIFICACIONES TECNICAS 01.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS 01.docx
 
Manual de instalaciones sanitarias en edificaciones manual de-albanileria
Manual de instalaciones sanitarias en edificaciones manual de-albanileriaManual de instalaciones sanitarias en edificaciones manual de-albanileria
Manual de instalaciones sanitarias en edificaciones manual de-albanileria
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Instalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariasInstalaciones sanitarias
Instalaciones sanitarias
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Aguas servidas
Aguas servidasAguas servidas
Aguas servidas
 
Memoria descriptiva emapica factibilidad alcantarillado (1)
Memoria descriptiva emapica factibilidad alcantarillado (1)Memoria descriptiva emapica factibilidad alcantarillado (1)
Memoria descriptiva emapica factibilidad alcantarillado (1)
 
Especificaciones tecnicas sanitarias
Especificaciones tecnicas sanitariasEspecificaciones tecnicas sanitarias
Especificaciones tecnicas sanitarias
 
37 reservorio apoyado 5 m3
37 reservorio apoyado 5 m337 reservorio apoyado 5 m3
37 reservorio apoyado 5 m3
 
Alcantarillado Particular
Alcantarillado ParticularAlcantarillado Particular
Alcantarillado Particular
 
Detalles zapata de columnas PARA ANCLAJE DE COLUMNA METALICA
Detalles zapata de columnas PARA ANCLAJE DE COLUMNA METALICADetalles zapata de columnas PARA ANCLAJE DE COLUMNA METALICA
Detalles zapata de columnas PARA ANCLAJE DE COLUMNA METALICA
 
Pozo de absorcion
Pozo de absorcionPozo de absorcion
Pozo de absorcion
 
03 E.T. INSTALACIONES SANITARIAS.pdf
03 E.T. INSTALACIONES SANITARIAS.pdf03 E.T. INSTALACIONES SANITARIAS.pdf
03 E.T. INSTALACIONES SANITARIAS.pdf
 
10. ACU PARTIDAS-RACHACCOCHA 2.pdf
10. ACU PARTIDAS-RACHACCOCHA 2.pdf10. ACU PARTIDAS-RACHACCOCHA 2.pdf
10. ACU PARTIDAS-RACHACCOCHA 2.pdf
 
Detalle conexion domiciliaria agua
Detalle conexion domiciliaria aguaDetalle conexion domiciliaria agua
Detalle conexion domiciliaria agua
 
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua fria
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua friaInstalaciones Hidrosanitarias- Agua fria
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua fria
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Redes urbanizacion agua_potable
Redes urbanizacion agua_potableRedes urbanizacion agua_potable
Redes urbanizacion agua_potable
 

Similar a Anexos ridaa

Anexos ridaa
Anexos ridaaAnexos ridaa
Anexos ridaa
Hans Aburto
 
Anexos ridaa
Anexos ridaaAnexos ridaa
Anexos ridaa
dab_arq
 
Anexos_ridaa.pdf
Anexos_ridaa.pdfAnexos_ridaa.pdf
Anexos_ridaa.pdf
BrbaraSandovalValder
 
Tarifa jardineria 2014 todoparaelriego.com
Tarifa jardineria 2014 todoparaelriego.comTarifa jardineria 2014 todoparaelriego.com
Tarifa jardineria 2014 todoparaelriego.com
Accuaplus Clientes
 
INFORME DE EVALUACION HIDRAULICA DE UN POZO.pdf
INFORME DE EVALUACION HIDRAULICA DE UN POZO.pdfINFORME DE EVALUACION HIDRAULICA DE UN POZO.pdf
INFORME DE EVALUACION HIDRAULICA DE UN POZO.pdf
LuisCondoriLuca
 
Catalogo de tubos pvc
Catalogo de tubos pvcCatalogo de tubos pvc
Catalogo de tubos pvc
MadeCordova1
 
6-SISTEMAS DE BAJO COSTO.pdf
6-SISTEMAS DE BAJO COSTO.pdf6-SISTEMAS DE BAJO COSTO.pdf
6-SISTEMAS DE BAJO COSTO.pdf
JuanGuevara649651
 
Dispositivo ahorrador de agua
Dispositivo ahorrador de aguaDispositivo ahorrador de agua
Dispositivo ahorrador de aguaDiego Eslava
 
Tablas de instalaciones sanitarias
Tablas de instalaciones sanitariasTablas de instalaciones sanitarias
Tablas de instalaciones sanitarias
INDEPENDIENTE
 
Manual manifold
Manual manifoldManual manifold
Manual manifold
ELIZABETHSAEZ2
 
s4 - residencia.pdf
s4 - residencia.pdfs4 - residencia.pdf
s4 - residencia.pdf
MartinGracia6
 
Planta deshidratadora de frutas
Planta deshidratadora de frutasPlanta deshidratadora de frutas
Planta deshidratadora de frutas
Leonel Pintag
 
Ma gr-01 manual de operacion y mantenimiento sistema de alc-convertido
Ma gr-01 manual de operacion y mantenimiento sistema de alc-convertidoMa gr-01 manual de operacion y mantenimiento sistema de alc-convertido
Ma gr-01 manual de operacion y mantenimiento sistema de alc-convertido
Samuel Mamani
 
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS.docxMEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS.docx
JHILSON1
 
Turbina pelton
Turbina peltonTurbina pelton
Turbina pelton
brendasaratunquarana
 

Similar a Anexos ridaa (20)

Anexos ridaa
Anexos ridaaAnexos ridaa
Anexos ridaa
 
Anexos ridaa
Anexos ridaaAnexos ridaa
Anexos ridaa
 
Anexos_ridaa.pdf
Anexos_ridaa.pdfAnexos_ridaa.pdf
Anexos_ridaa.pdf
 
Tarifa jardineria 2014 todoparaelriego.com
Tarifa jardineria 2014 todoparaelriego.comTarifa jardineria 2014 todoparaelriego.com
Tarifa jardineria 2014 todoparaelriego.com
 
CLASE 02 - GRUPO 04.pdf
CLASE 02 - GRUPO 04.pdfCLASE 02 - GRUPO 04.pdf
CLASE 02 - GRUPO 04.pdf
 
INFORME DE EVALUACION HIDRAULICA DE UN POZO.pdf
INFORME DE EVALUACION HIDRAULICA DE UN POZO.pdfINFORME DE EVALUACION HIDRAULICA DE UN POZO.pdf
INFORME DE EVALUACION HIDRAULICA DE UN POZO.pdf
 
Catalogo de tubos pvc
Catalogo de tubos pvcCatalogo de tubos pvc
Catalogo de tubos pvc
 
6-SISTEMAS DE BAJO COSTO.pdf
6-SISTEMAS DE BAJO COSTO.pdf6-SISTEMAS DE BAJO COSTO.pdf
6-SISTEMAS DE BAJO COSTO.pdf
 
Dispositivo ahorrador de agua
Dispositivo ahorrador de aguaDispositivo ahorrador de agua
Dispositivo ahorrador de agua
 
Tablas de instalaciones sanitarias
Tablas de instalaciones sanitariasTablas de instalaciones sanitarias
Tablas de instalaciones sanitarias
 
Manual manifold
Manual manifoldManual manifold
Manual manifold
 
Ntc 1087 tuberias pvc
Ntc 1087  tuberias pvcNtc 1087  tuberias pvc
Ntc 1087 tuberias pvc
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
s4 - residencia.pdf
s4 - residencia.pdfs4 - residencia.pdf
s4 - residencia.pdf
 
Planta deshidratadora de frutas
Planta deshidratadora de frutasPlanta deshidratadora de frutas
Planta deshidratadora de frutas
 
Ma gr-01 manual de operacion y mantenimiento sistema de alc-convertido
Ma gr-01 manual de operacion y mantenimiento sistema de alc-convertidoMa gr-01 manual de operacion y mantenimiento sistema de alc-convertido
Ma gr-01 manual de operacion y mantenimiento sistema de alc-convertido
 
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS.docxMEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS.docx
 
Construccion color celta
Construccion color celtaConstruccion color celta
Construccion color celta
 
Turbina pelton
Turbina peltonTurbina pelton
Turbina pelton
 

Más de Osvaldo Gajardo

Presión mínima para el diseño de la instalación domiciliaria de agua N ch2485...
Presión mínima para el diseño de la instalación domiciliaria de agua N ch2485...Presión mínima para el diseño de la instalación domiciliaria de agua N ch2485...
Presión mínima para el diseño de la instalación domiciliaria de agua N ch2485...
Osvaldo Gajardo
 
N ch elect_4_2003_elect_inst_consumo_baja_tension
N ch elect_4_2003_elect_inst_consumo_baja_tensionN ch elect_4_2003_elect_inst_consumo_baja_tension
N ch elect_4_2003_elect_inst_consumo_baja_tension
Osvaldo Gajardo
 
Procedimientos de soldadura
Procedimientos de soldaduraProcedimientos de soldadura
Procedimientos de soldadura
Osvaldo Gajardo
 
Catalogo precios hdpe_2013
Catalogo precios hdpe_2013Catalogo precios hdpe_2013
Catalogo precios hdpe_2013
Osvaldo Gajardo
 
Manual ito 2007_v02
Manual ito 2007_v02Manual ito 2007_v02
Manual ito 2007_v02
Osvaldo Gajardo
 
Manual vlvulas ventosa
Manual vlvulas ventosaManual vlvulas ventosa
Manual vlvulas ventosa
Osvaldo Gajardo
 

Más de Osvaldo Gajardo (6)

Presión mínima para el diseño de la instalación domiciliaria de agua N ch2485...
Presión mínima para el diseño de la instalación domiciliaria de agua N ch2485...Presión mínima para el diseño de la instalación domiciliaria de agua N ch2485...
Presión mínima para el diseño de la instalación domiciliaria de agua N ch2485...
 
N ch elect_4_2003_elect_inst_consumo_baja_tension
N ch elect_4_2003_elect_inst_consumo_baja_tensionN ch elect_4_2003_elect_inst_consumo_baja_tension
N ch elect_4_2003_elect_inst_consumo_baja_tension
 
Procedimientos de soldadura
Procedimientos de soldaduraProcedimientos de soldadura
Procedimientos de soldadura
 
Catalogo precios hdpe_2013
Catalogo precios hdpe_2013Catalogo precios hdpe_2013
Catalogo precios hdpe_2013
 
Manual ito 2007_v02
Manual ito 2007_v02Manual ito 2007_v02
Manual ito 2007_v02
 
Manual vlvulas ventosa
Manual vlvulas ventosaManual vlvulas ventosa
Manual vlvulas ventosa
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Anexos ridaa

  • 2. Superintendencia de Servicios Sanitarios ANEXO N° 1 SIGLAS y SIMBOLOS CONVENCIONALES UTILIZADOS EN PROYECTOS DE INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SIMBOlOS DESIGttACIONES SIGlA PLANTA PERAL AGUA POTABLE TUBERIA FIERRO ACERO TUBERIA FIERRO GALVANIZADO TUBERIA DE COBRE TUBERIA DE PVC TUBERIA DE POLIPROPILENO TUBERIA ASBE~TO CEMENTO INSTALACION DOMICILIARIA AGUA POTABLE MEDIDOR DE AGUA POTABLE REMARCADOR DE AGUA POTABLE LLAVE DE PASO (AGUA FRIA) LLAVE DE PASO (AGUA CALIENTE) LLAVE DE SALIDA CALEFON TERMO CALDERA AC F GAlV Cu PVC PP A-GEM IDAP MAP RAP llP llP llS CAL T K 4- -<1- .-+-. .-+-. ~ .--t .-. m (f) @ ~ ~ (!] ~ PARA TUBERIA PROYECTADA TUBERIA AGUA FRIA POR RADIER O TIERRA TUBERIA AGUA FRIA PROTEGIDA TUBERIA AGUA FRIA POR ENTRETECHO TEBERIA AGUA CALIENTE POR RADIER O TIERRA TUBERIA AGUA CALIENTE POR ENTRETECHDI TUBERIA AGUA CALIENTE PROTEGIDA AF AF PROT AF AC AC AC PROT _0_0_0- --- _00_00_0 49
  • 3. Superintendencia de Servicios Sanitarios ANEXO N° 1 SIMBOLOS DESIGI~CIONES SIGLA PLANTA PERFIL PARA TUBERIA EXISTENTE TUBERIA AGUA FRIA POR RADIER O TIERRA TUBERIA AGUA FRIA PROTEGIDA TUBERIA AGUA FRIA POR ENTRETECHO TUBERIA CALIENTE POR RADIER O TIERRA TUBERIA AGUA CALIENTE POR ENTRETECHO REDUCCION SENTIDO DE ESCURRIMIENTO GUARDA LLAVE LLAVE JARDIN NUMERO DE NUDO TAPON O TAPA GORRO AF AF PROT AF AC AC RD ,/ ,/ " " +-+-+.,. -+--+--.'- ~ o>'GLL lLJ No Tgo L e 3 50
  • 4. Superintendencia de Servicios Sanitarios ANEXO N° 1 SIGLAS y SIMBOLOS CONVENCIONALES UTILIZADOS EN PROYECTOS DE INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SIMBOLOS DESI(;NAC IONES SIGLA PLANTA PERFil. ALCANTARILLADO INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE ALCANTARILLADO TUBERIA DE ORMIGON SIMPLE TUBERIA FIERRO FUNDIDO TUBERIA DE COBRE TUBERIA CLORURO DE POLlVINILO TUBERIA ASBESTO CEMENTO TUBERIA DE ACERO TUBERIA DE POLlPROPILENO DESCARGA VENTILACION REGISTRO CAMARA DE INSPECCION CAMARA SIFON DECANTADOR PILETA PISO PILETA BOTAGUA INTERCEPTOR DE GRASA UNION DOMICILIARIA LAVAPLATOS LAVACOPAS LAVADERO LAVA VAJILLAS MAOUINA LAVADORA SIFON BOTELLA SIFON COMUN SIFON Wc IDA HS FF Cu PVC A-CEM AC PP O V TR CI CSIF OEC PP PBA IG UD LP LC LV LVAJ MLAV S8 SC SWC ~ o o u -oí o D ~ -o-- ~ G C!:J I;Q rg ~ ~ ~ 51
  • 5. Superintendencia de Servicios Sanitarios ANEXO N° 1 SIMBOlOS DESIGI~ACIONES SIGLA PLANTA PERFil BE Bd Bo BII Lo Ur WC WCVA FS PA -Q-CDREN DREN TG TDESC @ t::::j ~ ~ o o co cfJ ~ @ ~ -~ 3 ALCANTARILLADO BEBEDEROS BIDET BAÑO TINA BAÑO LLUVIA LAVATORIO URINARIO INODORO INODORO CON VALVULAAUTOMATICA FOSA SÉPTICA POZO ABSORBENTE SENTIDO DE ESCURRIMIENTO CAMARA DISTRIBUIDORA DE DRENES OREN TAPA GORRO TUBERIA DE DESCDMPRES8ÓN TUBERIA INSTILACION PROYECTADA TUBERIA INSTILACION EXISTENTE COTA PISO TERMINADO COTA SOLERA COTA DE TERRENO COTA RADIER ALTURA o PROFUNDIDAD <e> cs CT CR CPTR CS CT CR H NOTA LAS SIGLAS y SíMBOLOS NO INCLUIDOS EN ESTA TABLA POR CORRESPONDER A ARTEFACTOS DE USO NO HABITUAL SE INDICARAN POR MEDIO DE LEYENDA EN EL PROYECTO RESPECTIVO 52
  • 6. Superintendencia de Servicios Sanitarios ANEXO N° 2, NOTA: Medidas en milímetros .146 --. tQ + ~ +~ t~ +I o. LAMINA nr: PROYECTO: INFORMATIVO N' -Fech~1 N°_- AVISODE INICION" FECHA CERTIFICADODE FACTIBILlDADNI FECHA- CAlLE O PASAJE NUMEROMUNICIPAl LOTEO.SECTORO POBLACION COIAUNA o N N .9; ,1 I..'" t~ ,1 FIRMAS I PROYECTISTA iPROPIETARIO I Nomb~ RUT :I Domicilio PROYECTODEFINITIVO CERTIFICADODE RECEPCION Nombre : Profesi6n RUT :I Domicilio FlRMAEMPRESADE SERVICIOSSANITARIOS ..~. 70 ,70 131- 53
  • 7. Superintendencia de Servicios Sanitarios ANEXO N° 3 GASTO (U min) TIPO DE ARTEFACTO AGUA FRIA AGUA CALlE~jTE 10 15 8 6 INODORO CORRIENTE INODORO CON VALVULA AUTOMATICA BAÑO LLUVIA BAÑO TINA LAVATORIO BIDET URINARIO CORRIENTE URINARIO CON VALVULA AUTOMATICA LAVAPLATOS LAVADERO LAVACOPAS BEBEDERO SALlVERA DENTISTA LLAVE DE RIEGO 1.3mm LLAVE DE RIEGO 19 mm URINARIO CON CAÑERIA PERFORADA! m DUCHA CON CAÑERIA PERFORADA! m 10 Especificaciones del fabricante 10 15 8 6 6 Espedficaciones del fabricante 12 15 12 5 5 20 50 10 40 12 15 12 54
  • 8. Superintendencia de Servicios Sanitarios _________________________________________Anexo Nº 4 CONSUMOS MAXIMOS DIARIOS EN INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE Valores referenciales Casa Habitación 80 - 450 L/hab/día Vivienda Social 70 L/hab/día Edificio de departamentos con arranque único, comprendidos usos domésticos, lavado, riego, calefacción. 450 L/hab/día Edificio de departamentos. Con arranque independiente o remarcador e incluyendo sólo uso doméstico. 80 -300 L/hab/día Establecimientos educacionales 50 L/alumno ext./día 100 L/alumno mp./día 200 L/alumno int./día Establecimientos hospitalarios 1.300 -2.000 L/cama/día Locales industriales por operarios por turno 150 L/día Locales comerciales y oficinas 150 L/empleado/día 10 L/m2/día como mínimo Bares, restaurantes, fuentes de soda y similares 40 L/m2/día Salas de espectáculos, sin considerar acondicionamientos de aire 25 L/butaca/día Jardines y prados 10 L/m2/día Dispensarios, policlínicas y otros establecimientos similares 100 L/m2/día Regimientos y cuarteles (a lo cual hay que agregar otros consumos) 200 L/hombre/día Hoteles y residenciales 200 L/cama/día Piscinas residenciales con equipos de recirculación 1 cambio al mes Piscinas residenciales sin equipos de recirculación 1 cambio total cada 10 días
  • 9. Superintendencia de Servicios Sanitarios ANEXO N° 5 UNIDADES DE EQUIVALENCIA HIDRÁULICA (UEH) y DIÁMETRO DE LA DESCARGA PARA CADA ARTEFACTO SEGÚN SU USO DIAMETRO MINIMO DE DESCARGA (mm) ARTEFACTOS CLASE UEH 1 2 3 1 2-3 1 2-3 1 2-3 1 2-3 2-3 2-3 2-3 1-2 3 1 2-3 1 2-3 1-2-3 100 100 100 38 38 50 50 50 50 50 50 38 75 75 50 75 50 75 50 75 50 3 5 6 1 2 3 4 2 6 1 2 1 3 5 3 8 3 6 3 6 3 INODORO INODORO INODORO LAVATORIO LAVATORIO BANO TINA BANO TINA BANO LLUVIA BANO LLUVIA MÚLTIPLE I mi BIDET BIDET URINARIO URINARIO PEDESTAL URINARIO CON TUBERIA PERFORADA I mi LAVAPLATOS CON O SIN LAVAVAJILLAS LAVAPLATOS RESTAURANTES LAVACOPAS LAVACOPAS LAVADEROS CON O SIN LAVADORAS LAVADEROS CON MAQUINAS LAVADORAS PILETA CON BOTAGUA NOTAS .Clase 1 se aplicará a artefactos de viviendas unifamiliares. departamentos. privados de hoteles. privados de oficinas .Clase 2 se aplicará en servicIos comunes de oficinas. fábricas y residenciales .Clase 3 se aplicará en servicIos de escuelas. hoteles. edificios públicos. teatros. aeropuertos. estadios. terminales de trenes y buses. restaurantes .El diámetro mínimo de descarga y las UEH de los artefactos Que no figuran en esta lísta. deberán calcularse a base de las caracterlslicas propias del artefacto y las especificaciones del fabricante 56
  • 10. Superintendencia de Servicios Sanitarios ANEXION° 6-A CAPACIDAD DE LAS TUBERIAS DE DESCARGAR Edificio de dos pisos Diámetro de la descarga (mm) Máximo de UEH en toda la descarga 50 75 100 18 48 240 540 960 2240 3000 4200 125 150 200 250 300 Edificiosmásdedos pisos Máximo de UEHDiámetro de la descarga (mm) En todaladescargaEn cada piso 650 75 100 24 16/n + 8 120/ n + 60 80 600 125 150 200 250 2701 n + 135 4801 n + 240 9001 n + 450 1.3501 n + 675 2.1001 n + 1050 1.500 2.800 5.400 8.000 300 14.000 57
  • 11. Superintendencia de Servicios Sanitarios ANEXO N° 6-8 CAPACIDAD DE TUBERIAS HORIZONTALES Diámetrode la tubería (mm) Máximo de unidad de equivalencia hidráulicas instaladas Tuberías Principales 1=1% i=2% i=3% i=4% 180 900 1.700 2.700 4.150 5.600 9.800 16.800 75 100 125 150 175 200 250 300 125 630 1.200 1.900 2.900 3.900 6.800 11.200 90 450 850 1.350 2.100 2.800 4.900 8.000 150 780 1.430 2.300 3.500 4.750 8.300 13.600 Tuberlas Secundarias 1-1% i=2% i=3% i=4% 32 38 50 75 100 125 150 175 200 250 300 1 3 6 36 180 400 600 1.130 1.600 2.700 4.200 2 5 21 42 216 480 790 1.350 1.920 3.240 5.000 3 6 23 47 230 520 870 1.470 2.080 3.520 5.500 3 7 26 50 250 560 940 1.580 2.240 3.780 6.000 58
  • 12. Superintendencia de Servicios Sanitarios ANEXO N° 7. l.ONGITUD MÁXIMA EN METROS DE TUBERíA DE VENTILACIÓN EN RELACIÓN CON DIÁMETRO DE DESCARGA I Dlimetro de Tuberla de descarga en Imm) - Unidades de Equivalencia Hldráullca8 - 260 on ma 75 75 75 75 75 75 100 100 100 100 100 100 100 125 125 125 125 125 125 150 150 150 150 150 150 175 175 175 175 175 175 200 200 200 200 200 200 200 12 18 24 36 48 72 24 48 96 144 192 264 384 72 144 288 432 720 1020 144 288 576 864 1296 2070 232 464 768 1.232 1898 3115 320 640 960 1600 2500 4160 5400 63 63 63 63 63 63 60 35 25 21 19 17 14 20 14 10 7 5 4 8 45 3 2 13 14 4 2.25 15 1 5.5 415 12 9 66 48 3.6 21 15 90 90 90 90 84 74 62 75 54 37 28 21 17 32 21 13 10 7.5 ¡ 6.2 ¡ 22 I 15 98 74 31.2 14.3 43 26 18 12 84 6.6 5 117 117 117 96 68 54 102 66 45 37 27 22 72.5 46 315 24.5 49 37 120 78 57 36 27 18 15 132 132 132 132 132 132 153 153 128 96 72 56 136 115 92 66 149 131 225 225 225 157 110 75 63 188 188 188 188 188 188 206 206 206 173 270 270 270 270 270 250 210 59
  • 13. Superintendencia de Servicios Sanitarios ANEXO N° 8-A SOLUCION ARBOLITO z o ti) w ~ c.. ~ o u f/). -"""""'=~:=" CAMARAINSPECCION 60
  • 14. Superintendencia de Servicios Sanitarios ANEXO N° 8-8 ISOMÉTRICO TIPO EN EDIFICIO 11 wc Lo 8d So t1 l L-..L L- cAFlERIAINTERCEPTaRA 70 wc wc Lo Bd Bo --1~!-L t so 80 Bd rv Lo rv wc 50 - ~ERIA INtIRCEPTORA ~_i_y_1 ~ !_-~~~J3:"-.,2E2~~~-- 40 "" wc Lo Bd Bo __l l:~-::~~::~~-Soluci6n"B.-DESCO~PRESION TRI 'JO ~ :< wc Lo Bd Bo i_.I--.~:::f--,--j;oJ..u5l~":[:'DlSS~!.~~~-- t ~ wc Lo Bd l l---)V TRD 10 NOTAS 10 En edificio de más de 8 pisos y hasta 14 piSOSse debe colocar una tuberla de descomprenslón en 10$ tres primeros piSOS En edificios de más pisos se debe aumentar el largo de la descomprenSlón 20 El diámetro de la descarga y ventilación depende de su largo y número de UEH 30 El diámetro de la tubería de descomprenSlón es función de lo indICado en N° 2 40 En el primero y último piso se acepta un grupo de artefactos sin ventilar siempre que estén a menos de 2m de la descarga ~.._~...""=c~= CAMARA!NSPECCION 61
  • 15. Superintendencía de Servicios Sanitarios ANEX'ON° 9 Fll.TRACIONTOLERANCIAEN PRUEBA CARERíAHORMIGONSIMPLE +-1'-;- PERDIDA = VOLU~EN(1) nE~PO (min) FlLTRACION x ~ETRO(m)10 ~$:~ K = 1-t- PERDIDA(1) PRUEBABUENA PRUE~ TOLERABLE PRUE~ MALA 15 i K > 1 K = 1 K < 1 ~.- -,.-.:.=¡.- ~~20 i. I I! ~I 11¡-~~i :s:J 25 -2 30-s ffi ~ ~ 40 ~ 8 5 50 ~ _..~ -!~-t --+-- "-~ +-.- Q; 1 ~' I.~~ --; . o , +i' '~ I I I I! :o , , .~- , , , ! ~ I ~ i !_I__: ¡ ¡ .. I --~ I~~! ... ---o'..60 0.25 0.5 0.75 2 2.51.5 PERDIDA(L/min.) 62
  • 16. Superintendencia de Servicios Sanitarios -8 ~NEXO N° 10-A CAPACIDADDE TUBERIASEN RElACIONAl. ARE! DRENADA Y UNIDADESDE EQUIVALENCIAmDRAUUCA " - "1-. ""... ¡ :~,'._~ ,i 't "'-o, i i i 1: 1 , i, ' I ¡ I " ,, -" ¡ : : ," 't ' ! ¡ i ' i ": ¡! i o , o ,1 I I I :j I 1 ~t- In ~ In L.J ~ ~ ~:J ~o ~ ~u z ~ ~::1 oL.J L.J o In L.J o < o Z ::1 L.J o o o:: L.J ~ ::1 Z 4500=.=.==-~--;-~~==~;~~.-=:-=.::::~~~--o;;;~ 4'000 ~200 mm 1OX , 'i, :' 500 ' , " , I ' 1 I ,3, , " .J.. 1 1 I3.000 ''-300 mm J~ l L_L___'-i- 1 -,- '-' '"'"~ -I , ,2.500 "'-~' i 1' 1 ,1 ~i 1~ I ¡ I -'o' mm.. ,200 0 I , .L , I I I II l ' '- 1.500 ¡.- : '- : i i 200 mm 1% .1SO mm 1~ ." '; 1 r1.000i ' t-!o- , I 900 i "" , , 1" --.1-.- , , --.988 t='i'25"~;;;-'3i.:-:-.- -11SO mm 1% i I ~ ;!;' ' 50 ~ I ~4 ! 1.2~mlD. --=-=¡ ~;;;..oó~~~~=~-- 250 125 mm 1~! - 200 ---, :- ~, 1~mlil_l- !', t-- "' '. ~ '1 11~ .~~a-.¡ 100 mm 1X 25 20 15 11 1I 11 '"3J -f']! 1111I I ! t ,~ 7 g 4.5 4 3.5 3 2.5 2 1.5 1 í I Jijj111 11 1 -¡" i I '1 -In: ;:: 1-'== I!: -' I 50 100 150 200 300 500 1.000 2.000 3.000 5.000 10.000 20.000 SUPERFICIEDRENADAEN m2 - o+-l ' .L o 10 20 63
  • 17. Superintendencia de Servicios Sanitarios ANEXO N° 10-8. TUBERIASPARAAGUASlLUVIAS COEFICIENTES 1.000 ...SUPERFICIE ZONA I ZONA 11 900 -==-'-0- ARICA-MAULEMAULEAl SUR 800 -==-- ~ TECHOS O PAllOS 700 I ,- -EMBALDOSADO O 600 : i ! i ¡, " I DE CONCRETO 0.9 1.30 == -=:; -=1 500 ::::::':':'-='=:'::::::-0-:-~=:::;"o:.;;~:::::c "TERRENO NAruRAL 0.3 0.45 400 :~== JARDINESy ARBOLEDAS 0.2 0.30 EJEMPLO 1000m2 DE JARDIN 200m2 DE TECHO SE ENTRAA LA TABLACONLA SUPERFlCIETOTAlMUL"PU~ POR SUSRESPECTIVOSCOEFlCIENTES ZONA1: 1000.0.2 + 200 .0.9 -380m2 D-I00mm-i-I.6X ZONA11: 1000.0.3 + 200 .1.30 -560m2 D-I00mm-i-3X "'PENDIENTEEN~ '-':;-;--;-=:;=";-= o-o -11¡':r.:¡ ';1,.;1¡ I i i i , - ~~fE~ '-$~!ii!¡!i¡ii!i~o_~~~j-;.. v- ::::: : .'".,.; ;,;::: : 4;--': -11'c~¡X :!~}J~-::-~~J ¡¡ ~;~~¡ :~"'-= ._0:" ~.:.;;-;.:.,- 5 o o:; 4 :.::: -_o 2~1~='-=:00- '_0__- -';';~~:-:T :=::s Diometr" ~n "", :::-.=== o o_--~ _0 .-- 10 12.5 15 17.5 20 64