SlideShare una empresa de Scribd logo
ANGEL DAVID MARTINEZ GUEL
REDES SOCIALES
 Una red social es una forma de representar una estructura social, 
asignándole un símbolo, si dos elementos del conjunto de 
actores (tales como individuos u organizaciones) están 
relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, 
amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que 
conecta los nodos que representan a dichos elementos. 
DEFINICION DE REDES SOCIALES
 • Tienen como finalidad principal poner en contacto e 
interconectar a personas, de tal forma que a través de la 
plataforma electrónica se facilite la conexión de forma sencilla y 
rápida. 
 Permiten la interacción entre todos los usuarios de la plataforma, 
ya sea compartiendo información, contactando o facilitando 
contactos de interés para el otro usuario. 
 Permiten y fomentan la posibilidad de que los usuarios 
inicialmente contactados a través del mundo online, acaben 
entablando un contacto real, del que muy probablemente 
nacerán nuevas relaciones sociales. 
CARACTERISTICAS
 Facebook, Twitter, MySpace, Google. 
 Yo utilizo el Facebook y Google. 
EJEMPLOS DE REDES SOCIALES Y 
CUALES UTILIZAS
 En la actualidad, las redes sociales son una de las principales herramientas 
 de comunicación utilizadas por los internautas. El número de usuarios que 
 tiene cada una, ha aumentado de una manera muy rápida gracias a las 
 diversas utilidades que se les pueden dar: desde compartir información, 
 fotos y pensamientos con gente en el aspecto personal, hasta 
 promocionar productos u ofrecer servicio al cliente en lo empresarial. 
 Debido a que gran parte de la gente, al día de hoy, utiliza las redes 
 sociales, está pensando en utilizarlas en un futuro, o por lo menos tiene 
 una idea general de para qué sirven, es necesario dar a conocer qué son y 
 cuáles son los riesgos que existen en ellas ya que a través de la 
 información, el usuario estará en posibilidad de hacer un uso óptimo de las 
 mismas. 
RIESGOS DE LAS REDES SOCIALES
 No es un tema nuevo, pero el debate sobre la regulación de las 
redes sociales ha vuelto a resurgir con fuerza esta semana tras el 
asesinato de la presidenta de la Diputación de León, Isabel 
Carrasco. Twitter, sobre todo, se convirtió en un tremendo 
hervidero en el que hubo de todo un poco. El tema ha acabado 
en el Congreso de los Diputados, el Ministerio del Interior 
ha abierto una investigación para determinar si ciertos 
comentarios podrían ser constitutivos de delito y mientras 
tanto la polémica ha seguido avivándose en Twitter con 
opiniones de todo tipo y condición. 
REGULACION DE LAS REDES SOCIALES
 En los últimos años, el perfil de los usuarios de Internet y los usos que estos hacen de la 
 Red, ha variado, alcanzándose unas notables tasas de penetración en determinados 
 servicios. Así, por ejemplo en España, el correo electrónico, con un 99,5%, es el servicio 
 más utilizado entre los usuarios habituales de Internet entre 16 y 74 años, un 63% ha 
 utilizado servicios de banca electrónica y actividades financieras y el 52% ha realizado 
 compras online. 
 1 
 
 El resultado de todo este proceso de incorporación a la sociedad de la información es que 
 el número de dispositivos desde los que se puede acceder a las redes de información se 
 ha ampliado, y las gestiones desde los mismos son más numerosas, más frecuentes, y 
 de mayor trascendencia económica. 
RECOMENDACIONES PARA EL USO Y 
CREACIÓN DE REDES SOCIALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El impacto de las tecnología de la información y la comunicación en
El impacto de las tecnología de la información y la  comunicación enEl impacto de las tecnología de la información y la  comunicación en
El impacto de las tecnología de la información y la comunicación en
Karina Espinoza
 
Infocentros Comunitarios y Capital Social
Infocentros Comunitarios y Capital Social Infocentros Comunitarios y Capital Social
Infocentros Comunitarios y Capital Social
ARSChile
 
Nuevas tecnologias.ppt
Nuevas tecnologias.pptNuevas tecnologias.ppt
Nuevas tecnologias.ppt
Meifer
 
Las redes sociales y su impacto en la sociedad. Por Máquina 9
Las redes sociales y su impacto en la sociedad. Por Máquina 9Las redes sociales y su impacto en la sociedad. Por Máquina 9
Las redes sociales y su impacto en la sociedad. Por Máquina 9
Camila Briasco
 

La actualidad más candente (18)

Redes sociales (Características y Importancia)
Redes sociales (Características y Importancia) Redes sociales (Características y Importancia)
Redes sociales (Características y Importancia)
 
La Iglesia ante las nuevas tecnologías
La Iglesia ante las nuevas tecnologíasLa Iglesia ante las nuevas tecnologías
La Iglesia ante las nuevas tecnologías
 
El impacto de las tecnología de la información y la comunicación en
El impacto de las tecnología de la información y la  comunicación enEl impacto de las tecnología de la información y la  comunicación en
El impacto de las tecnología de la información y la comunicación en
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Comunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad redComunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad red
 
Impacto de las redes sociales en la sociedad y negocios
Impacto de las redes sociales en la sociedad y negociosImpacto de las redes sociales en la sociedad y negocios
Impacto de las redes sociales en la sociedad y negocios
 
Redes sociales-Josue Osmar Rosales F Grado: 1 Grupo: 5
Redes sociales-Josue Osmar Rosales F Grado: 1 Grupo: 5Redes sociales-Josue Osmar Rosales F Grado: 1 Grupo: 5
Redes sociales-Josue Osmar Rosales F Grado: 1 Grupo: 5
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Hacia un Gobierno 2.0
Hacia un Gobierno 2.0Hacia un Gobierno 2.0
Hacia un Gobierno 2.0
 
Comunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad redComunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad red
 
Generalidades de las redes sociales
Generalidades de las redes socialesGeneralidades de las redes sociales
Generalidades de las redes sociales
 
Infocentros Comunitarios y Capital Social
Infocentros Comunitarios y Capital Social Infocentros Comunitarios y Capital Social
Infocentros Comunitarios y Capital Social
 
Nuevas tecnologias.ppt
Nuevas tecnologias.pptNuevas tecnologias.ppt
Nuevas tecnologias.ppt
 
Ana goncalves ensayo.pdf
Ana goncalves ensayo.pdfAna goncalves ensayo.pdf
Ana goncalves ensayo.pdf
 
Redes sociales power
Redes sociales powerRedes sociales power
Redes sociales power
 
Manejo de texto y redes sociales
Manejo de texto y redes socialesManejo de texto y redes sociales
Manejo de texto y redes sociales
 
Las redes sociales y su impacto en la sociedad. Por Máquina 9
Las redes sociales y su impacto en la sociedad. Por Máquina 9Las redes sociales y su impacto en la sociedad. Por Máquina 9
Las redes sociales y su impacto en la sociedad. Por Máquina 9
 
Redes sociales en internet presentacion
Redes sociales en internet presentacionRedes sociales en internet presentacion
Redes sociales en internet presentacion
 

Similar a Angel david martinez guel

Proyecto de aula - redes sociales
Proyecto de aula -  redes socialesProyecto de aula -  redes sociales
Proyecto de aula - redes sociales
Cristina Cotera
 
Comunicación virtual (1)
Comunicación virtual (1)Comunicación virtual (1)
Comunicación virtual (1)
pausalamanka
 
Socialización del conocimiento a través de redes telemáticas
Socialización del conocimiento a través de redes telemáticas Socialización del conocimiento a través de redes telemáticas
Socialización del conocimiento a través de redes telemáticas
VANESSA FERNANDEZ
 

Similar a Angel david martinez guel (20)

Las redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en laLas redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en la
 
Estrada kathy ensayo impacto de la evolucion
Estrada  kathy  ensayo impacto de la evolucionEstrada  kathy  ensayo impacto de la evolucion
Estrada kathy ensayo impacto de la evolucion
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Comunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad redComunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad red
 
Diapositivas redes sociales
Diapositivas redes socialesDiapositivas redes sociales
Diapositivas redes sociales
 
Entrega final ciencia tecnologia y sociedad
Entrega final ciencia tecnologia y sociedadEntrega final ciencia tecnologia y sociedad
Entrega final ciencia tecnologia y sociedad
 
Comunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad redComunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad red
 
Exposicion informatica 2
Exposicion informatica 2Exposicion informatica 2
Exposicion informatica 2
 
Proyecto de aula - redes sociales
Proyecto de aula -  redes socialesProyecto de aula -  redes sociales
Proyecto de aula - redes sociales
 
Conectividad en redes_sociales
Conectividad en redes_socialesConectividad en redes_sociales
Conectividad en redes_sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales2
Redes sociales2Redes sociales2
Redes sociales2
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Comunicación virtual (1)
Comunicación virtual (1)Comunicación virtual (1)
Comunicación virtual (1)
 
Beneficios de las redes sociales en seguridad publica
Beneficios de las redes sociales en seguridad publicaBeneficios de las redes sociales en seguridad publica
Beneficios de las redes sociales en seguridad publica
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Word eva.e y cristina.m.m
Word eva.e y cristina.m.mWord eva.e y cristina.m.m
Word eva.e y cristina.m.m
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Socialización del conocimiento a través de redes telemáticas
Socialización del conocimiento a través de redes telemáticas Socialización del conocimiento a través de redes telemáticas
Socialización del conocimiento a través de redes telemáticas
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Angel david martinez guel

  • 3.  Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un símbolo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. DEFINICION DE REDES SOCIALES
  • 4.  • Tienen como finalidad principal poner en contacto e interconectar a personas, de tal forma que a través de la plataforma electrónica se facilite la conexión de forma sencilla y rápida.  Permiten la interacción entre todos los usuarios de la plataforma, ya sea compartiendo información, contactando o facilitando contactos de interés para el otro usuario.  Permiten y fomentan la posibilidad de que los usuarios inicialmente contactados a través del mundo online, acaben entablando un contacto real, del que muy probablemente nacerán nuevas relaciones sociales. CARACTERISTICAS
  • 5.  Facebook, Twitter, MySpace, Google.  Yo utilizo el Facebook y Google. EJEMPLOS DE REDES SOCIALES Y CUALES UTILIZAS
  • 6.  En la actualidad, las redes sociales son una de las principales herramientas  de comunicación utilizadas por los internautas. El número de usuarios que  tiene cada una, ha aumentado de una manera muy rápida gracias a las  diversas utilidades que se les pueden dar: desde compartir información,  fotos y pensamientos con gente en el aspecto personal, hasta  promocionar productos u ofrecer servicio al cliente en lo empresarial.  Debido a que gran parte de la gente, al día de hoy, utiliza las redes  sociales, está pensando en utilizarlas en un futuro, o por lo menos tiene  una idea general de para qué sirven, es necesario dar a conocer qué son y  cuáles son los riesgos que existen en ellas ya que a través de la  información, el usuario estará en posibilidad de hacer un uso óptimo de las  mismas. RIESGOS DE LAS REDES SOCIALES
  • 7.  No es un tema nuevo, pero el debate sobre la regulación de las redes sociales ha vuelto a resurgir con fuerza esta semana tras el asesinato de la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco. Twitter, sobre todo, se convirtió en un tremendo hervidero en el que hubo de todo un poco. El tema ha acabado en el Congreso de los Diputados, el Ministerio del Interior ha abierto una investigación para determinar si ciertos comentarios podrían ser constitutivos de delito y mientras tanto la polémica ha seguido avivándose en Twitter con opiniones de todo tipo y condición. REGULACION DE LAS REDES SOCIALES
  • 8.  En los últimos años, el perfil de los usuarios de Internet y los usos que estos hacen de la  Red, ha variado, alcanzándose unas notables tasas de penetración en determinados  servicios. Así, por ejemplo en España, el correo electrónico, con un 99,5%, es el servicio  más utilizado entre los usuarios habituales de Internet entre 16 y 74 años, un 63% ha  utilizado servicios de banca electrónica y actividades financieras y el 52% ha realizado  compras online.  1   El resultado de todo este proceso de incorporación a la sociedad de la información es que  el número de dispositivos desde los que se puede acceder a las redes de información se  ha ampliado, y las gestiones desde los mismos son más numerosas, más frecuentes, y  de mayor trascendencia económica. RECOMENDACIONES PARA EL USO Y CREACIÓN DE REDES SOCIALES