SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria,
Ciencia y Tecnología
I.U.P. “Santiago Mariño”
Extensión COL – Sede Ciudad Ojeda
AUTOR:
ANGHELY ALDAZORO
C.I 23.862.805
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en
el ambiente de cualquier agente o bien de una combinación de
agentes (físicos, químicos o biológicos) en lugares, formas y
concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para
la salud y que pueden ser perjudiciales para la vida vegetal o
animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares
de recreación y goce de los mismos.
La contaminación ambiental es también la incorporación a los
cuerpos receptores de sustancias sólidas, líquidas o gaseosas,
o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las
condiciones naturales del mismo, o que puedas afectar la
salud, la higiene o el bienestar del público.
TIPOS DE COMTAMINANTES
Causas de la contaminación del agua
Desechos industriales
Aumento de las
temperaturas
Uso de pesticidas en
la agricultura
Deforestación
Derrames de petróleo
Causas de la contaminación del suelo
El contacto con el área polucionada no siempre es directo. Es
lo que ocurre cuando se entierran sustancias tóxicas bajo el
suelo y éstas acaba contaminando aguas subterráneas que
luego se utilizan para regar, para beber o acaban
intoxicándonos a través de la cadena alimentaria o trófica, al
comer pescado, aves o cualquier otro animal contaminado.
El almacenamiento incorrecto de residuos,
su vertido intencionado o accidental, la acumulación de
basuras en su superficie o el enterramiento de los mismos, así
como fugas en tanques superficiales o subterráneos por
averías o infraestructuras deficientes son algunas de sus
principales causas.
Causas de la contaminación del aire
EMISION DE HUMO EMISIÓN DE AEROSOLES
MALOS OLORESRADIACIÓN ATÓMICA
ECOLOGIA
Es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del
vínculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea,
entendido como la combinación de los factores abióticos (entre
los cuales se puede mencionar al clima y a la geología) y
los factores bióticos(organismos que comparten el hábitat). La
ecología analiza también la distribución y la cantidad de
organismos vivos como resultado de la citada relación.
PRINCIPIOS BÁSICOS DE ECOLOGÍA
Los organismos vivos y su ambiente inerte están
inseparablemente ligados y actúan recíprocamente entre sí.
ECOSISTEMA
CONTROL BIOLÓGICO
DEL MEDIO
Los organismos individuales no sólo se adaptan al medio
ambiente físico, sino que, por su acción concertada en los
ecosistemas, adaptan también el medio geoquímico a sus
necesidades biológicas.
HOMEOSTASIS
Homeostasis es el término empleado para significar la
tendencia de los sistemas biológicos de resistir al cambio,
de permanecer en estado de equilibrio. Los ecosistemas son
capaces, lo mismo que sus poblaciones y organismos
componentes, de auto conservarse y autorregularse.
protección ambiental
La protección ambiental, consiste en el conjunto de medidas
que se toman a nivel público y privado para cuidar nuestro
hábitat natural, preservándolo del deterioro y la
contaminación. Impedir o limitar la tala de árboles, dar un
mejor tratamiento a los residuos, prohibir la caza de animales
en peligro de extinción, reducir el consumo de energía, de
pesticidas, de combustibles y otros contaminantes, minimizar
los ruidos, no arrojar basura, reciclarla, son algunas de esas
medidas, que en la práctica y ante la falta de conciencia de la
población, deben imponerse por vía legal con las
consiguientes sanciones, para quienes violen las normas de
protección.
programas de protección ambiental
Prevención
Organización comunitaria : Es un programa dirigido a la comunidad de niños,
niñas y adolescentes, estudiantes de instituciones educativas con el fin de
incentivar a la protección del ambiente y de los recursos naturales, así como la
participación en los grupos juveniles ambientales amigos de la naturaleza con
el propósito de coadyuvar a generar espacios de discusión, conciencia
promulgando una cultura ambiental y comprometiendo a la comunidad a ser
agentes activos en el compromiso por el cuidado, respeto y preservación del
ambiente.
Sensibilización y difusión ambiental: Es un programa que consiste en
sensibilizar a los miembros de la institución y comunidad en general,
mediante la realización de talleres y otras experiencias pedagógicas
que permitan generar actividades positivas para la protección y
conservación del ambiente y los recursos naturales. Así mismo,
difundir a través de los medios de comunicación regional y local, las
actividades realizadas por los Grupos de Protección Ambiental.
Control
Control al tráfico de la biodiversidad: Tiene como propósito ejercer control
y protección de la introducción, explotación, tenencia, transporte, tráfico,
comercialización, aprovechamiento o beneficio de los recursos genéticos,
microbiológicos de fauna y flora silvestre.
Control al maltrato animal: consiste en el control y protección de los
animales con el fin de neutralizar en todo el territorio nacional, sufrimiento
y dolor causado directamente o indirectamente por el hombre, cualquiera
sea el medio físico en que se encuentre, o vivan el libertad o cautividad de
acuerdo a la ley. Su principal herramienta de acción son las patrullas de
protección animal ubicadas en el territorio nacional.
Control a la contaminación atmosférica: el fin primordial de este
programa es ejerces control de toda clase de contaminación ambiental
realizada por fuentes móviles o fijas.
Control a la contaminación visual: son todas aquellas acciones tendientes
a mejorar el desplazamiento y la visibilidad de las personas tales como:
publicidad exterior, disposición de escombros en vía publica, disposición
de residuos sólidos y construcciones ilegales.
Anghely a
Anghely a
Anghely a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalQue es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambiental
 
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalQue es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambiental
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
cuidado del medio ambiente
cuidado del medio ambiente cuidado del medio ambiente
cuidado del medio ambiente
 
Salvemos al planeta
Salvemos al planetaSalvemos al planeta
Salvemos al planeta
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalQue es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambiental
 
Contaminaciòn ambiental
Contaminaciòn ambientalContaminaciòn ambiental
Contaminaciòn ambiental
 
La Contaminacion.
La Contaminacion.La Contaminacion.
La Contaminacion.
 
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalQue es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambiental
 
La Contaminacion Ambiental
La Contaminacion AmbientalLa Contaminacion Ambiental
La Contaminacion Ambiental
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 

Similar a Anghely a

Contaminación Ambiental- Ricardo Ortigoza
Contaminación Ambiental- Ricardo OrtigozaContaminación Ambiental- Ricardo Ortigoza
Contaminación Ambiental- Ricardo OrtigozaRicardo Ortigoza
 
Presentacion ambiente
Presentacion  ambientePresentacion  ambiente
Presentacion ambientesilvia leones
 
Trabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosTrabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosJuan Vergara
 
Ecología Y Educación Ambiental
Ecología Y Educación Ambiental Ecología Y Educación Ambiental
Ecología Y Educación Ambiental JosRobertoLabrador
 
Tecnologia y medio ambiente contenido
Tecnologia y medio ambiente contenidoTecnologia y medio ambiente contenido
Tecnologia y medio ambiente contenidojuancastillosiente
 
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeeeEcologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeeejosuealejandroM
 
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitariosProyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitariosvallejojaneth
 
Ecología, Educación y Conciencia Ambientalista
Ecología, Educación y Conciencia AmbientalistaEcología, Educación y Conciencia Ambientalista
Ecología, Educación y Conciencia AmbientalistaGleicys Hernández
 
S1-Conceptos básicos.pdf
S1-Conceptos básicos.pdfS1-Conceptos básicos.pdf
S1-Conceptos básicos.pdfNicole163
 
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalQue es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalWendyCh16
 
Recursos Naturales y Contaminación Ambiental
Recursos Naturales y Contaminación AmbientalRecursos Naturales y Contaminación Ambiental
Recursos Naturales y Contaminación Ambientalmariacoa
 

Similar a Anghely a (20)

Contaminación Ambiental- Ricardo Ortigoza
Contaminación Ambiental- Ricardo OrtigozaContaminación Ambiental- Ricardo Ortigoza
Contaminación Ambiental- Ricardo Ortigoza
 
Semana 1.pptx
Semana 1.pptxSemana 1.pptx
Semana 1.pptx
 
conservacion del ambiente
conservacion del ambienteconservacion del ambiente
conservacion del ambiente
 
Presentacion ambiente
Presentacion  ambientePresentacion  ambiente
Presentacion ambiente
 
Semana 1.pptx
Semana 1.pptxSemana 1.pptx
Semana 1.pptx
 
Trabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosTrabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicos
 
Ecología Y Educación Ambiental
Ecología Y Educación Ambiental Ecología Y Educación Ambiental
Ecología Y Educación Ambiental
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Presentación proteccion medio ambiente
Presentación proteccion medio ambientePresentación proteccion medio ambiente
Presentación proteccion medio ambiente
 
Tecnologia y medio ambiente contenido
Tecnologia y medio ambiente contenidoTecnologia y medio ambiente contenido
Tecnologia y medio ambiente contenido
 
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeeeEcologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
Ecologia josue (2).docx eeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.docx eeeeeeeeeeee
 
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitariosProyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
 
Sandra simancas
Sandra simancas Sandra simancas
Sandra simancas
 
Proyecto de educacion ambiental
Proyecto de educacion ambientalProyecto de educacion ambiental
Proyecto de educacion ambiental
 
Ecología, Educación y Conciencia Ambientalista
Ecología, Educación y Conciencia AmbientalistaEcología, Educación y Conciencia Ambientalista
Ecología, Educación y Conciencia Ambientalista
 
Ecologia josue (1)
Ecologia josue (1)Ecologia josue (1)
Ecologia josue (1)
 
S1-Conceptos básicos.pdf
S1-Conceptos básicos.pdfS1-Conceptos básicos.pdf
S1-Conceptos básicos.pdf
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalQue es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambiental
 
Recursos Naturales y Contaminación Ambiental
Recursos Naturales y Contaminación AmbientalRecursos Naturales y Contaminación Ambiental
Recursos Naturales y Contaminación Ambiental
 

Más de anghelyaldazoro

Primeros auxilios anghely a
Primeros auxilios   anghely aPrimeros auxilios   anghely a
Primeros auxilios anghely aanghelyaldazoro
 
Transferencia de calor diapositivas
Transferencia de calor diapositivasTransferencia de calor diapositivas
Transferencia de calor diapositivasanghelyaldazoro
 
Diapositivas anghely aldazoro
Diapositivas anghely aldazoroDiapositivas anghely aldazoro
Diapositivas anghely aldazoroanghelyaldazoro
 
Infograma anghely aldazoro
Infograma anghely aldazoroInfograma anghely aldazoro
Infograma anghely aldazoroanghelyaldazoro
 
Teoria de fallas en cargas estáticas
Teoria de fallas en cargas estáticasTeoria de fallas en cargas estáticas
Teoria de fallas en cargas estáticasanghelyaldazoro
 
GASTO PÚBLICO E INVERSIÓN SOCIAL
GASTO PÚBLICO E INVERSIÓN SOCIALGASTO PÚBLICO E INVERSIÓN SOCIAL
GASTO PÚBLICO E INVERSIÓN SOCIALanghelyaldazoro
 
Defectos de la estructura cristalina
Defectos de la estructura cristalinaDefectos de la estructura cristalina
Defectos de la estructura cristalinaanghelyaldazoro
 
Mapas conceptuales ingles ii co2015 i anghely aldazoro
Mapas conceptuales ingles ii co2015 i anghely aldazoroMapas conceptuales ingles ii co2015 i anghely aldazoro
Mapas conceptuales ingles ii co2015 i anghely aldazoroanghelyaldazoro
 

Más de anghelyaldazoro (9)

Anghely ergonomia
Anghely ergonomiaAnghely ergonomia
Anghely ergonomia
 
Primeros auxilios anghely a
Primeros auxilios   anghely aPrimeros auxilios   anghely a
Primeros auxilios anghely a
 
Transferencia de calor diapositivas
Transferencia de calor diapositivasTransferencia de calor diapositivas
Transferencia de calor diapositivas
 
Diapositivas anghely aldazoro
Diapositivas anghely aldazoroDiapositivas anghely aldazoro
Diapositivas anghely aldazoro
 
Infograma anghely aldazoro
Infograma anghely aldazoroInfograma anghely aldazoro
Infograma anghely aldazoro
 
Teoria de fallas en cargas estáticas
Teoria de fallas en cargas estáticasTeoria de fallas en cargas estáticas
Teoria de fallas en cargas estáticas
 
GASTO PÚBLICO E INVERSIÓN SOCIAL
GASTO PÚBLICO E INVERSIÓN SOCIALGASTO PÚBLICO E INVERSIÓN SOCIAL
GASTO PÚBLICO E INVERSIÓN SOCIAL
 
Defectos de la estructura cristalina
Defectos de la estructura cristalinaDefectos de la estructura cristalina
Defectos de la estructura cristalina
 
Mapas conceptuales ingles ii co2015 i anghely aldazoro
Mapas conceptuales ingles ii co2015 i anghely aldazoroMapas conceptuales ingles ii co2015 i anghely aldazoro
Mapas conceptuales ingles ii co2015 i anghely aldazoro
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Anghely a

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología I.U.P. “Santiago Mariño” Extensión COL – Sede Ciudad Ojeda AUTOR: ANGHELY ALDAZORO C.I 23.862.805
  • 2. Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente o bien de una combinación de agentes (físicos, químicos o biológicos) en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud y que pueden ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, líquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedas afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.
  • 4. Causas de la contaminación del agua Desechos industriales Aumento de las temperaturas Uso de pesticidas en la agricultura Deforestación Derrames de petróleo
  • 5. Causas de la contaminación del suelo El contacto con el área polucionada no siempre es directo. Es lo que ocurre cuando se entierran sustancias tóxicas bajo el suelo y éstas acaba contaminando aguas subterráneas que luego se utilizan para regar, para beber o acaban intoxicándonos a través de la cadena alimentaria o trófica, al comer pescado, aves o cualquier otro animal contaminado. El almacenamiento incorrecto de residuos, su vertido intencionado o accidental, la acumulación de basuras en su superficie o el enterramiento de los mismos, así como fugas en tanques superficiales o subterráneos por averías o infraestructuras deficientes son algunas de sus principales causas.
  • 6. Causas de la contaminación del aire EMISION DE HUMO EMISIÓN DE AEROSOLES MALOS OLORESRADIACIÓN ATÓMICA
  • 7. ECOLOGIA Es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea, entendido como la combinación de los factores abióticos (entre los cuales se puede mencionar al clima y a la geología) y los factores bióticos(organismos que comparten el hábitat). La ecología analiza también la distribución y la cantidad de organismos vivos como resultado de la citada relación.
  • 8. PRINCIPIOS BÁSICOS DE ECOLOGÍA Los organismos vivos y su ambiente inerte están inseparablemente ligados y actúan recíprocamente entre sí. ECOSISTEMA CONTROL BIOLÓGICO DEL MEDIO Los organismos individuales no sólo se adaptan al medio ambiente físico, sino que, por su acción concertada en los ecosistemas, adaptan también el medio geoquímico a sus necesidades biológicas. HOMEOSTASIS Homeostasis es el término empleado para significar la tendencia de los sistemas biológicos de resistir al cambio, de permanecer en estado de equilibrio. Los ecosistemas son capaces, lo mismo que sus poblaciones y organismos componentes, de auto conservarse y autorregularse.
  • 9. protección ambiental La protección ambiental, consiste en el conjunto de medidas que se toman a nivel público y privado para cuidar nuestro hábitat natural, preservándolo del deterioro y la contaminación. Impedir o limitar la tala de árboles, dar un mejor tratamiento a los residuos, prohibir la caza de animales en peligro de extinción, reducir el consumo de energía, de pesticidas, de combustibles y otros contaminantes, minimizar los ruidos, no arrojar basura, reciclarla, son algunas de esas medidas, que en la práctica y ante la falta de conciencia de la población, deben imponerse por vía legal con las consiguientes sanciones, para quienes violen las normas de protección.
  • 10. programas de protección ambiental Prevención Organización comunitaria : Es un programa dirigido a la comunidad de niños, niñas y adolescentes, estudiantes de instituciones educativas con el fin de incentivar a la protección del ambiente y de los recursos naturales, así como la participación en los grupos juveniles ambientales amigos de la naturaleza con el propósito de coadyuvar a generar espacios de discusión, conciencia promulgando una cultura ambiental y comprometiendo a la comunidad a ser agentes activos en el compromiso por el cuidado, respeto y preservación del ambiente. Sensibilización y difusión ambiental: Es un programa que consiste en sensibilizar a los miembros de la institución y comunidad en general, mediante la realización de talleres y otras experiencias pedagógicas que permitan generar actividades positivas para la protección y conservación del ambiente y los recursos naturales. Así mismo, difundir a través de los medios de comunicación regional y local, las actividades realizadas por los Grupos de Protección Ambiental.
  • 11. Control Control al tráfico de la biodiversidad: Tiene como propósito ejercer control y protección de la introducción, explotación, tenencia, transporte, tráfico, comercialización, aprovechamiento o beneficio de los recursos genéticos, microbiológicos de fauna y flora silvestre. Control al maltrato animal: consiste en el control y protección de los animales con el fin de neutralizar en todo el territorio nacional, sufrimiento y dolor causado directamente o indirectamente por el hombre, cualquiera sea el medio físico en que se encuentre, o vivan el libertad o cautividad de acuerdo a la ley. Su principal herramienta de acción son las patrullas de protección animal ubicadas en el territorio nacional. Control a la contaminación atmosférica: el fin primordial de este programa es ejerces control de toda clase de contaminación ambiental realizada por fuentes móviles o fijas. Control a la contaminación visual: son todas aquellas acciones tendientes a mejorar el desplazamiento y la visibilidad de las personas tales como: publicidad exterior, disposición de escombros en vía publica, disposición de residuos sólidos y construcciones ilegales.