SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.
Universidad Bicentenaria De Aragua.
Escuela De Derecho.
Educación para la Sostenibilidad
Alumna:
María José Coa
C.I. 26.299.697
La diversidad biológica (en tanto género) es la variedad de
las formas de vida: las diferentes plantas, animales y
microorganismos, los genes que contienen y los
ecosistemas que ellos forman.
Se entiende por diversidad biológica, según definición del
Convenio sobre Diversidad Biológica, la variabilidad de
organismos vivos de cualquier fuente, incluidos entre otras
cosas, los ecosistemas terrestres, marinos y de otros
ecosistemas acuáticos, así como los complejos ecológicos
de los que forman parte.
Es importante clasificarla, desde el punto de vista
biológico, clasificar no es otra cosa que ordenar a los
seres vivos en grupos, basándose en características
que tengan en común.
CLASIFICACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD SEGÚN LINNEO
En el sistema de clasificación de
Linneo, las especies y los géneros se
agrupan en clases superiores.
La familia es una gremio de mayor
jerarquía que concentran géneros y
especies de organismos que
comparten ciertas características.
A su vez, las familias se agrupan en
órdenes, éstos en clases, éstas en
tipos y éstos en reinos.
Es de fundamental importancia para mantener la
base productiva del país y los procesos ecológicos
esenciales que garanticen la vida.
Un recurso natural es un bien o servicio proporcionado
por la naturaleza sin alteraciones por parte del ser
humano.
Recursos renovables
Los recursos renovables son aquellos recursos que no
se agotan con su utilización, debido a que vuelven a su
estado original o se regeneran a una tasa mayor a la
tasa con que los recursos disminuyen mediante su
utilización y desperdicios.
Recursos no renovables
Los recursos no renovables son recursos naturales que
no pueden ser producidos, cultivados, regenerados o
reutilizados a una escala tal que pueda sostener su
tasa de consumo. Estos recursos frecuentemente
existen en cantidades fijas ya que la naturaleza no
puede recrearlos en periodos geológicos cortos
La contaminación ambiental , es
uno de los problemas ambientales
mas importantes que afectan a
nuestro mundo y surge cuando se
produce un desequilibrio ,como
resultado de cualquier sustancia al
medio ambiente ,en cantidad tal
que cause efectos adversos al os
seres vivos o materiales expuestos
a dosis que sobrepasen los niveles
aceptables en la naturaleza
- Contaminación del agua.
- Contaminación del aire.
- Contaminación del suelo.
- Contaminación radioactiva.
- Contaminación lumínica.
- Contaminación sonora.
-
- Contaminación visual.
El un proceso que permite el aprovechamiento del
contenido de los residuos sólidos o líquidos que
desechamos en la vida diaria.
Un aspecto muy relevante en la gestión de los residuos
consiste en conocer los impactos ambientales de las
diferentes prácticas de gestión existentes.
el programa de manejo de residuos pretende desde
una perspectiva de gestión ambiental, social y
tecnológica trabajar por el mejoramiento de la calidad
de vida de las personas, y ser pioneros en desarrollar
programas de bienestar social y tecnológico, para el
crecimiento personal, grupal y comunitario de sus
colaboradores, además de convertirse en modelo
adaptable a otras comunidades.
- https://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_de_residuos
- http://todosobreelmedioambiente.jimdo.com/recursos-
naturales/
- http://www.monografias.com/trabajos11/bioltrece/bioltrec
e.shtml
- http://elblogverde.com/clasificacion-de-la-biodiversidad/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecología microbiana
Ecología microbianaEcología microbiana
Ecología microbiana
eduardomartinez
 
Word resumen
Word resumenWord resumen
Word resumen
Carlos Martinez
 
Copia de eco. microbiana
Copia de eco.  microbianaCopia de eco.  microbiana
Copia de eco. microbianachincheridad
 
Ecología microbiana
Ecología microbianaEcología microbiana
Ecología microbiana
Altagracia Diaz
 
Trabajo de suelos traducido
Trabajo de suelos traducidoTrabajo de suelos traducido
Trabajo de suelos traducido
Alcides Guido Ramos Poma
 
Fauna acuática indicadores biológicos
Fauna acuática indicadores biológicosFauna acuática indicadores biológicos
Fauna acuática indicadores biológicosKarina Hernández
 
0311 glosario
0311 glosario0311 glosario
0311 glosario
Richard Nuñez
 
Bioindicadores de calidad (citar por favor)
Bioindicadores de calidad (citar por favor)Bioindicadores de calidad (citar por favor)
Bioindicadores de calidad (citar por favor)
pastelitogris
 
Degradacion de compuestos xenobioticos
Degradacion de compuestos xenobioticosDegradacion de compuestos xenobioticos
Degradacion de compuestos xenobioticos67omarortiz87
 
Interacciones microbianas
Interacciones microbianasInteracciones microbianas
Interacciones microbianas
IPN
 
Especies bioindicadoras
Especies bioindicadorasEspecies bioindicadoras
Especies bioindicadorasdelmaliceo3
 
Trabajo colaborativo Microbiología
Trabajo colaborativo MicrobiologíaTrabajo colaborativo Microbiología
Trabajo colaborativo Microbiología
carlos Diaz
 
Microorganismos listo.
Microorganismos listo.Microorganismos listo.
Microorganismos listo.
jusethl
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
Dulce Yashojara Goytia
 
Microbiologia ambiental. tema ii. pptx
Microbiologia ambiental. tema ii. pptxMicrobiologia ambiental. tema ii. pptx
Microbiologia ambiental. tema ii. pptx
KIUZCHACON1
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Marcos A. Fatela
 
Prueba de ensayo ecología 1er bimestre
Prueba de ensayo ecología   1er bimestrePrueba de ensayo ecología   1er bimestre
Prueba de ensayo ecología 1er bimestrejloorandrade
 

La actualidad más candente (20)

Ecología microbiana
Ecología microbianaEcología microbiana
Ecología microbiana
 
Word resumen
Word resumenWord resumen
Word resumen
 
Copia de eco. microbiana
Copia de eco.  microbianaCopia de eco.  microbiana
Copia de eco. microbiana
 
Ecosistemas Microbianos.
Ecosistemas Microbianos.Ecosistemas Microbianos.
Ecosistemas Microbianos.
 
Ecología microbiana
Ecología microbianaEcología microbiana
Ecología microbiana
 
Trabajo de suelos traducido
Trabajo de suelos traducidoTrabajo de suelos traducido
Trabajo de suelos traducido
 
Fauna acuática indicadores biológicos
Fauna acuática indicadores biológicosFauna acuática indicadores biológicos
Fauna acuática indicadores biológicos
 
Cont. Organica
Cont. OrganicaCont. Organica
Cont. Organica
 
0311 glosario
0311 glosario0311 glosario
0311 glosario
 
Bioindicadores de calidad (citar por favor)
Bioindicadores de calidad (citar por favor)Bioindicadores de calidad (citar por favor)
Bioindicadores de calidad (citar por favor)
 
Degradacion de compuestos xenobioticos
Degradacion de compuestos xenobioticosDegradacion de compuestos xenobioticos
Degradacion de compuestos xenobioticos
 
Interacciones microbianas
Interacciones microbianasInteracciones microbianas
Interacciones microbianas
 
8.microbiologia ambiental
8.microbiologia ambiental8.microbiologia ambiental
8.microbiologia ambiental
 
Especies bioindicadoras
Especies bioindicadorasEspecies bioindicadoras
Especies bioindicadoras
 
Trabajo colaborativo Microbiología
Trabajo colaborativo MicrobiologíaTrabajo colaborativo Microbiología
Trabajo colaborativo Microbiología
 
Microorganismos listo.
Microorganismos listo.Microorganismos listo.
Microorganismos listo.
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
 
Microbiologia ambiental. tema ii. pptx
Microbiologia ambiental. tema ii. pptxMicrobiologia ambiental. tema ii. pptx
Microbiologia ambiental. tema ii. pptx
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Prueba de ensayo ecología 1er bimestre
Prueba de ensayo ecología   1er bimestrePrueba de ensayo ecología   1er bimestre
Prueba de ensayo ecología 1er bimestre
 

Similar a Recursos Naturales y Contaminación Ambiental

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Luis Ramirez
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
SaraGonzalez1505
 
Gesti de las biod
Gesti de las biodGesti de las biod
Gesti de las biod
Truco Safari
 
Natihonny
NatihonnyNatihonny
Agroeclogia exposicion
Agroeclogia exposicionAgroeclogia exposicion
Agroeclogia exposicion
macielmendoza
 
Riveraecología
RiveraecologíaRiveraecología
Riveraecología
Tatiana Echeverri
 
Recursos naturales y contaminación ambiental veruzka
Recursos naturales y contaminación ambiental veruzkaRecursos naturales y contaminación ambiental veruzka
Recursos naturales y contaminación ambiental veruzka
veruzcaramirez15
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
jhosepcalero808655
 
Presentacion ambiente
Presentacion  ambientePresentacion  ambiente
Presentacion ambiente
silvia leones
 
Iutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidadIutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidad
Orlando Mendez
 
Ecología Y Educación Ambiental
Ecología Y Educación Ambiental Ecología Y Educación Ambiental
Ecología Y Educación Ambiental
JosRobertoLabrador
 
Trabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosTrabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosJuan Vergara
 
Educación para la Sostenibilidad
Educación para la SostenibilidadEducación para la Sostenibilidad
Educación para la Sostenibilidad
MDaniela0304
 
Recursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambientalRecursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambiental
Carolina
 
Mapa conceptual educacion para la sostenibilidad
Mapa conceptual educacion para la sostenibilidad Mapa conceptual educacion para la sostenibilidad
Mapa conceptual educacion para la sostenibilidad
Angel Quaglia
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
Luismarliendo03
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
franfrater
 
CuadrosDescriptivos(2Parcial)4D_20240417_212008_0000.pdf
CuadrosDescriptivos(2Parcial)4D_20240417_212008_0000.pdfCuadrosDescriptivos(2Parcial)4D_20240417_212008_0000.pdf
CuadrosDescriptivos(2Parcial)4D_20240417_212008_0000.pdf
EstefaniZetina
 
CuadrosDescriptivos(2Parcial)4D_20240417_212008_0000.pdf
CuadrosDescriptivos(2Parcial)4D_20240417_212008_0000.pdfCuadrosDescriptivos(2Parcial)4D_20240417_212008_0000.pdf
CuadrosDescriptivos(2Parcial)4D_20240417_212008_0000.pdf
EstefaniZetina
 
Los Recursos Naturales por Pedro Ruiz
Los Recursos Naturales  por Pedro RuizLos Recursos Naturales  por Pedro Ruiz
Los Recursos Naturales por Pedro Ruiz
Escudero26
 

Similar a Recursos Naturales y Contaminación Ambiental (20)

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Gesti de las biod
Gesti de las biodGesti de las biod
Gesti de las biod
 
Natihonny
NatihonnyNatihonny
Natihonny
 
Agroeclogia exposicion
Agroeclogia exposicionAgroeclogia exposicion
Agroeclogia exposicion
 
Riveraecología
RiveraecologíaRiveraecología
Riveraecología
 
Recursos naturales y contaminación ambiental veruzka
Recursos naturales y contaminación ambiental veruzkaRecursos naturales y contaminación ambiental veruzka
Recursos naturales y contaminación ambiental veruzka
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Presentacion ambiente
Presentacion  ambientePresentacion  ambiente
Presentacion ambiente
 
Iutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidadIutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidad
 
Ecología Y Educación Ambiental
Ecología Y Educación Ambiental Ecología Y Educación Ambiental
Ecología Y Educación Ambiental
 
Trabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosTrabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicos
 
Educación para la Sostenibilidad
Educación para la SostenibilidadEducación para la Sostenibilidad
Educación para la Sostenibilidad
 
Recursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambientalRecursos naturales y contaminacion ambiental
Recursos naturales y contaminacion ambiental
 
Mapa conceptual educacion para la sostenibilidad
Mapa conceptual educacion para la sostenibilidad Mapa conceptual educacion para la sostenibilidad
Mapa conceptual educacion para la sostenibilidad
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
CuadrosDescriptivos(2Parcial)4D_20240417_212008_0000.pdf
CuadrosDescriptivos(2Parcial)4D_20240417_212008_0000.pdfCuadrosDescriptivos(2Parcial)4D_20240417_212008_0000.pdf
CuadrosDescriptivos(2Parcial)4D_20240417_212008_0000.pdf
 
CuadrosDescriptivos(2Parcial)4D_20240417_212008_0000.pdf
CuadrosDescriptivos(2Parcial)4D_20240417_212008_0000.pdfCuadrosDescriptivos(2Parcial)4D_20240417_212008_0000.pdf
CuadrosDescriptivos(2Parcial)4D_20240417_212008_0000.pdf
 
Los Recursos Naturales por Pedro Ruiz
Los Recursos Naturales  por Pedro RuizLos Recursos Naturales  por Pedro Ruiz
Los Recursos Naturales por Pedro Ruiz
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Recursos Naturales y Contaminación Ambiental

  • 1. República Bolivariana De Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad Bicentenaria De Aragua. Escuela De Derecho. Educación para la Sostenibilidad Alumna: María José Coa C.I. 26.299.697
  • 2. La diversidad biológica (en tanto género) es la variedad de las formas de vida: las diferentes plantas, animales y microorganismos, los genes que contienen y los ecosistemas que ellos forman. Se entiende por diversidad biológica, según definición del Convenio sobre Diversidad Biológica, la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos entre otras cosas, los ecosistemas terrestres, marinos y de otros ecosistemas acuáticos, así como los complejos ecológicos de los que forman parte.
  • 3. Es importante clasificarla, desde el punto de vista biológico, clasificar no es otra cosa que ordenar a los seres vivos en grupos, basándose en características que tengan en común. CLASIFICACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD SEGÚN LINNEO En el sistema de clasificación de Linneo, las especies y los géneros se agrupan en clases superiores. La familia es una gremio de mayor jerarquía que concentran géneros y especies de organismos que comparten ciertas características. A su vez, las familias se agrupan en órdenes, éstos en clases, éstas en tipos y éstos en reinos.
  • 4. Es de fundamental importancia para mantener la base productiva del país y los procesos ecológicos esenciales que garanticen la vida. Un recurso natural es un bien o servicio proporcionado por la naturaleza sin alteraciones por parte del ser humano.
  • 5. Recursos renovables Los recursos renovables son aquellos recursos que no se agotan con su utilización, debido a que vuelven a su estado original o se regeneran a una tasa mayor a la tasa con que los recursos disminuyen mediante su utilización y desperdicios. Recursos no renovables Los recursos no renovables son recursos naturales que no pueden ser producidos, cultivados, regenerados o reutilizados a una escala tal que pueda sostener su tasa de consumo. Estos recursos frecuentemente existen en cantidades fijas ya que la naturaleza no puede recrearlos en periodos geológicos cortos
  • 6. La contaminación ambiental , es uno de los problemas ambientales mas importantes que afectan a nuestro mundo y surge cuando se produce un desequilibrio ,como resultado de cualquier sustancia al medio ambiente ,en cantidad tal que cause efectos adversos al os seres vivos o materiales expuestos a dosis que sobrepasen los niveles aceptables en la naturaleza
  • 7. - Contaminación del agua. - Contaminación del aire. - Contaminación del suelo. - Contaminación radioactiva. - Contaminación lumínica. - Contaminación sonora. - - Contaminación visual.
  • 8. El un proceso que permite el aprovechamiento del contenido de los residuos sólidos o líquidos que desechamos en la vida diaria. Un aspecto muy relevante en la gestión de los residuos consiste en conocer los impactos ambientales de las diferentes prácticas de gestión existentes. el programa de manejo de residuos pretende desde una perspectiva de gestión ambiental, social y tecnológica trabajar por el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, y ser pioneros en desarrollar programas de bienestar social y tecnológico, para el crecimiento personal, grupal y comunitario de sus colaboradores, además de convertirse en modelo adaptable a otras comunidades.
  • 9. - https://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_de_residuos - http://todosobreelmedioambiente.jimdo.com/recursos- naturales/ - http://www.monografias.com/trabajos11/bioltrece/bioltrec e.shtml - http://elblogverde.com/clasificacion-de-la-biodiversidad/