SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
EXT. COL – CIUDAD OJEDA
“SANTIAGO MARIÑO”
INTERCAMBIADORES DE
CALOR
Autor:
Aldazoro Anghely
CI: 23.862.805 [45]
Ciudad Ojeda, Septiembre 2017
Intercambiador de Calor
 Un intercambiador de calor es un radiador diseñado
para transferir calor entre dos fluidos, o entre la
superficie de un sólido y un fluido en movimiento
Tipos de intercambiador de Calor
 INTERCAMBIADORES DE CORAZA Y TUBO:
constituyen la parte más importantes de los equipos de transferencia de calor sin
combustión en las plantas de procesos químicos.
Tipos de intercambiador de Calor
El intercambiador coraza (carcasa) y tubo, consiste en una serie de tubos
lineales colocados dentro de un tubo muy grande llamado coraza y representan
la alternativa a la necesidad de una gran transferencia de calor. Dentro de este
tipo de intercambiadores (de coraza y tubo), dependiendo a su construcción se
puede conseguir diferentes tipos como los son:
 Intercambiador de calor de espejo fijo: Los espejos se sueldan a la
coraza. Por lo común, se extienden más allá de la coraza y sirven como bridas a
la que sujetan como pernos los cabezales del lado de los tubos
Tipos de intercambiador de Calor
 Intercambiador de calor de
tubo en U: Se proporciona un
cabezal del lado del tubo
(estacionario) y una coraza con
cubierta integrada, que se suelda
a la coraza misma. Cada tubo
tiene la libertad para dilatarse o
contraerse, sin limitaciones
debidas a la posición de los otros
tubos.
 El calentador de succión del
tanque: contiene un haz de tubo
en U. Este diseño se utiliza con
frecuencia en tanques de
almacenamiento al aire libre,
para combustóleos pesados,
alquitrán, etc., cuya viscosidad
se debe reducir para permitir el
bombeo adecuado.
Tipos de intercambiador de Calor
 Intercambiador de anillo
de cierre hidráulico : Los
fluidos del lado de la coraza
y del lado del tubo se
retienen mediante anillos de
empaque distintos
separados por un anillo de
cierre hidráulico y se
instalan en el espejo
flotante.
 Intercambiador de cabezal
flotante con empaque exterior:
el fluido del lado de la coraza se
retiene mediante anillos de
empaque, que se comprimen
dentro de un prensaestopas
mediante un anillo seguidor de
junta.
Tipos de intercambiador de Calor
 Intercambiador de cabezal
flotante removible: la
construcción es similar a la del
intercambiador de cabezal flotante
interno con anillo dividido de
respaldo, con la excepción de que la
cubierta del cabezal flotante se
sujeta directamente con pernos en
el espejo flotante. Esta
característica reduce el tiempo de
mantenimiento durante la
inspección y las reparaciones.
 Intercambiador de cabezal
flotante interno: el diseño de
cabezal flotante interno se utiliza
mucho en las refinerías petroleras,
pero su uso ha declinado en años
recientes. En este tipo de cambiador
de calor el haz de tubos y el espejo
flotante se desplaza (o flota) para
acomodar las dilataciones
diferenciales entre la coraza y los
tubos.
Tipos de intercambiador de Calor
 INTERCAMBIADOR DE DOBLE TUBO:
Este tipo de cambiador de calor esta formado por uno o más tubos
pequeños contenidos en un tubo de diámetro más grande. Al tubo
externo se le llama anulo.
Tipos de intercambiador de Calor
 INTERCAMBIADORES DEL TIPO DE PLACA
Existen intercambiadores de tipo de placa en varias formas: en espiral,
de placa (y armazón), de aleta con placa soldada y de aleta de placa y
tubo.
Tipos de intercambiador de Calor
 Intercambiadores de
placa en espiral: : el
intercambiador de placa en
espiral se hace con un par de
placas laminadas para
proporcionar dos pasos
rectangulares relativamente
largos para los fluidos con
flujo en contracorriente
 Intercambiadores de placa
y armazón: los
intercambiadores de placa y
armazón consisten en placas
estándares, que sirven como
superficies de transferencia de
calor y un armazón para su
apoyo
Tipos de intercambiador de Calor
 Intercambiador de calor de
aleta y placa con soldadura
fuerte: la superficie de
transferencia de calor de aleta y
placa se compone de una pila de
capas, cada una de las cuales
consiste en una aleta corrugada
entre láminas metálicas planas,
selladas en los dos lados mediante
canales o barras, para formar un
paso para el flujo del fluido
 Superficie de placa, aleta y
tubo: las aletas rectangulares se
perforan, forman, acampanan y
apilan antes de que se inserten los
tubos en las abrazaderas de las
aletas y se dilaten para producir la
superficie de placa, aleta y tubo.
Tipos de intercambiador de Calor
 La clasificación más común de los intercambiadores
es atendiendo al grado de contacto entre los fluidos.
Así, se distinguen los siguientes tipos:
Intercambiadores de contacto directo
Intercambiadores de contacto indirecto.
Intercambiadores alternativos
Intercambiadores de superficie
Tipos de intercambiador de Calor
Intercambiadores de placas
Intercambiadores de tubos
Intercambiadores de flujos cruzados
Intercambiadores de flujos paralelos
Intercambiadores en equicorriente
Intercambiadores en contracorriente
Aplicaciones de los intercambiadores de calor
 Los intercambiadores de calor se encuentran en muchos sistemas
químicos o mecánicos. Estos sirven, como su nombre lo indica, para
ganar calor o expeler calor en determinados procesos. Algunas de la
aplicaciones más comunes se encuentran en calentamiento, ventilación,
sistemas de acondicionamiento de espacios, radiadores en máquinas de
combustión interna, calderas, condensadores, y pre calentadores o
enfriamiento de fluidos.
Aplicaciones de los intercambiadores de calor
 Intercambiador de calor: Realiza la función doble
de calentar y enfriar dos fluidos.
 Condensador: Condensa un vapor o mezcla de
vapores.
 Enfriador: Enfría un fluido por medio de agua.
 Calentador: Aplica calor sensible a un fluido
 Rehervidor: Proporciona el calor de reebulición que se
necesita para la destilación
 Vaporizador: Un calentador que vaporiza parte del
líquido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de expansión
Elementos de expansiónElementos de expansión
Elementos de expansión
WJC HVAC
 
Evaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeración
Evaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeraciónEvaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeración
Evaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeración
WJC HVAC
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
jca_ferrari
 
Intercambiador de calor
Intercambiador de calorIntercambiador de calor
Intercambiador de calor
Khriztyan Marcovich
 
Reporte intercambiadores de calor
Reporte intercambiadores de calorReporte intercambiadores de calor
Reporte intercambiadores de calor
Andres Flores
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
ALEXITTOOh
 
Intercambiadores de-calor.1
Intercambiadores de-calor.1Intercambiadores de-calor.1
Intercambiadores de-calor.1
Lucas Mosquera
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
LEONCAMPOS
 
Condensadores (Concepto y Tipos)
Condensadores (Concepto y Tipos)Condensadores (Concepto y Tipos)
Condensadores (Concepto y Tipos)
WJC HVAC
 
Tipos de intercambiadores de calor
Tipos de intercambiadores de calorTipos de intercambiadores de calor
Tipos de intercambiadores de calor
ESPOL
 
Intercambiador de calor 2
Intercambiador de calor 2Intercambiador de calor 2
Intercambiador de calor 2
HLGV
 
Tema 4. intercambiadores de calor mejorado
Tema 4. intercambiadores de calor mejoradoTema 4. intercambiadores de calor mejorado
Tema 4. intercambiadores de calor mejorado
mahulig
 
Intercambiadores de calor final 2
Intercambiadores de calor final 2Intercambiadores de calor final 2
Intercambiadores de calor final 2
PLanimetria Topografica
 
cambiadoresdecalor en sistemas de refrigeracion
cambiadoresdecalor en sistemas de refrigeracioncambiadoresdecalor en sistemas de refrigeracion
cambiadoresdecalor en sistemas de refrigeracion
Diego Calahorrano
 
Intercambiadores (1)
Intercambiadores  (1)Intercambiadores  (1)
Intercambiadores (1)
Walter J Naspirán Castañeda
 
Cedeño fernandez - maldonado
Cedeño   fernandez - maldonadoCedeño   fernandez - maldonado
Cedeño fernandez - maldonado
Chavelo Fernández
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
Oliver Aduvire
 
Evaporadores
EvaporadoresEvaporadores
Evaporadores
joe_morales82
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
Dante Arizmendi
 
Dispositivos de control
Dispositivos de controlDispositivos de control
Dispositivos de control
Freddy Naranjo
 

La actualidad más candente (20)

Elementos de expansión
Elementos de expansiónElementos de expansión
Elementos de expansión
 
Evaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeración
Evaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeraciónEvaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeración
Evaporadores, clasificación de los evaporadores de refrigeración
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Intercambiador de calor
Intercambiador de calorIntercambiador de calor
Intercambiador de calor
 
Reporte intercambiadores de calor
Reporte intercambiadores de calorReporte intercambiadores de calor
Reporte intercambiadores de calor
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Intercambiadores de-calor.1
Intercambiadores de-calor.1Intercambiadores de-calor.1
Intercambiadores de-calor.1
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Condensadores (Concepto y Tipos)
Condensadores (Concepto y Tipos)Condensadores (Concepto y Tipos)
Condensadores (Concepto y Tipos)
 
Tipos de intercambiadores de calor
Tipos de intercambiadores de calorTipos de intercambiadores de calor
Tipos de intercambiadores de calor
 
Intercambiador de calor 2
Intercambiador de calor 2Intercambiador de calor 2
Intercambiador de calor 2
 
Tema 4. intercambiadores de calor mejorado
Tema 4. intercambiadores de calor mejoradoTema 4. intercambiadores de calor mejorado
Tema 4. intercambiadores de calor mejorado
 
Intercambiadores de calor final 2
Intercambiadores de calor final 2Intercambiadores de calor final 2
Intercambiadores de calor final 2
 
cambiadoresdecalor en sistemas de refrigeracion
cambiadoresdecalor en sistemas de refrigeracioncambiadoresdecalor en sistemas de refrigeracion
cambiadoresdecalor en sistemas de refrigeracion
 
Intercambiadores (1)
Intercambiadores  (1)Intercambiadores  (1)
Intercambiadores (1)
 
Cedeño fernandez - maldonado
Cedeño   fernandez - maldonadoCedeño   fernandez - maldonado
Cedeño fernandez - maldonado
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Evaporadores
EvaporadoresEvaporadores
Evaporadores
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Dispositivos de control
Dispositivos de controlDispositivos de control
Dispositivos de control
 

Similar a Transferencia de calor diapositivas

Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
Lilian Drt'Rz
 
Presentación intercambiadores de calor
Presentación intercambiadores de calor Presentación intercambiadores de calor
Presentación intercambiadores de calor
Héctor Fernando Naranjo Sánchez
 
INTERCAMBIADORES DE CALOR
INTERCAMBIADORES DE CALORINTERCAMBIADORES DE CALOR
INTERCAMBIADORES DE CALOR
Héctor Fernando Naranjo Sánchez
 
I ntercambiadores da calor 2 valido
I ntercambiadores da calor 2 validoI ntercambiadores da calor 2 valido
I ntercambiadores da calor 2 valido
Andres Cullay
 
Intercambiadores de Calor
Intercambiadores de Calor Intercambiadores de Calor
Intercambiadores de Calor
Andres Cullay
 
Tanque
TanqueTanque
Presentación de Intercambiador de calor.pptx
Presentación de Intercambiador de calor.pptxPresentación de Intercambiador de calor.pptx
Presentación de Intercambiador de calor.pptx
OscarHernandez523067
 
29646209 intercambiadores-de-calor
29646209 intercambiadores-de-calor29646209 intercambiadores-de-calor
29646209 intercambiadores-de-calor
isma1108
 
Trabajo grupal de transmisiones y engranajes
Trabajo grupal de transmisiones y engranajesTrabajo grupal de transmisiones y engranajes
Trabajo grupal de transmisiones y engranajes
AndreeAlarconZavalet
 
Intercambiador de calor y columnas de destilacion
Intercambiador de calor y columnas de destilacionIntercambiador de calor y columnas de destilacion
Intercambiador de calor y columnas de destilacion
andresarturom
 
Trabajo de investigacion. CONTROL DE INTERCAMBIADORES DE CALOR, COLUMNAS DE D...
Trabajo de investigacion. CONTROL DE INTERCAMBIADORES DE CALOR, COLUMNAS DE D...Trabajo de investigacion. CONTROL DE INTERCAMBIADORES DE CALOR, COLUMNAS DE D...
Trabajo de investigacion. CONTROL DE INTERCAMBIADORES DE CALOR, COLUMNAS DE D...
jesus pazespina
 
Albanys transferencia (1) listo
Albanys transferencia (1) listoAlbanys transferencia (1) listo
Albanys transferencia (1) listo
albanys Sandrea benavides
 
Intercambiadores
IntercambiadoresIntercambiadores
Intercambiadores
yosein11
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
2 transferencia calor
2 transferencia calor2 transferencia calor
2 transferencia calor
Rolando Flores Ingala
 
Características y Aplicaciones de los IC.pptx
Características y Aplicaciones de los IC.pptxCaracterísticas y Aplicaciones de los IC.pptx
Características y Aplicaciones de los IC.pptx
IngLorenaEscudero
 
Saia
SaiaSaia
Intercambiadores de Calor
Intercambiadores de CalorIntercambiadores de Calor
Intercambiadores de Calor
juanmanufa
 
Eiq 303 2012_16_intercambiadores_de_calor
Eiq 303 2012_16_intercambiadores_de_calorEiq 303 2012_16_intercambiadores_de_calor
Eiq 303 2012_16_intercambiadores_de_calor
Nahir Antezana
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
anthonypes
 

Similar a Transferencia de calor diapositivas (20)

Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Presentación intercambiadores de calor
Presentación intercambiadores de calor Presentación intercambiadores de calor
Presentación intercambiadores de calor
 
INTERCAMBIADORES DE CALOR
INTERCAMBIADORES DE CALORINTERCAMBIADORES DE CALOR
INTERCAMBIADORES DE CALOR
 
I ntercambiadores da calor 2 valido
I ntercambiadores da calor 2 validoI ntercambiadores da calor 2 valido
I ntercambiadores da calor 2 valido
 
Intercambiadores de Calor
Intercambiadores de Calor Intercambiadores de Calor
Intercambiadores de Calor
 
Tanque
TanqueTanque
Tanque
 
Presentación de Intercambiador de calor.pptx
Presentación de Intercambiador de calor.pptxPresentación de Intercambiador de calor.pptx
Presentación de Intercambiador de calor.pptx
 
29646209 intercambiadores-de-calor
29646209 intercambiadores-de-calor29646209 intercambiadores-de-calor
29646209 intercambiadores-de-calor
 
Trabajo grupal de transmisiones y engranajes
Trabajo grupal de transmisiones y engranajesTrabajo grupal de transmisiones y engranajes
Trabajo grupal de transmisiones y engranajes
 
Intercambiador de calor y columnas de destilacion
Intercambiador de calor y columnas de destilacionIntercambiador de calor y columnas de destilacion
Intercambiador de calor y columnas de destilacion
 
Trabajo de investigacion. CONTROL DE INTERCAMBIADORES DE CALOR, COLUMNAS DE D...
Trabajo de investigacion. CONTROL DE INTERCAMBIADORES DE CALOR, COLUMNAS DE D...Trabajo de investigacion. CONTROL DE INTERCAMBIADORES DE CALOR, COLUMNAS DE D...
Trabajo de investigacion. CONTROL DE INTERCAMBIADORES DE CALOR, COLUMNAS DE D...
 
Albanys transferencia (1) listo
Albanys transferencia (1) listoAlbanys transferencia (1) listo
Albanys transferencia (1) listo
 
Intercambiadores
IntercambiadoresIntercambiadores
Intercambiadores
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
2 transferencia calor
2 transferencia calor2 transferencia calor
2 transferencia calor
 
Características y Aplicaciones de los IC.pptx
Características y Aplicaciones de los IC.pptxCaracterísticas y Aplicaciones de los IC.pptx
Características y Aplicaciones de los IC.pptx
 
Saia
SaiaSaia
Saia
 
Intercambiadores de Calor
Intercambiadores de CalorIntercambiadores de Calor
Intercambiadores de Calor
 
Eiq 303 2012_16_intercambiadores_de_calor
Eiq 303 2012_16_intercambiadores_de_calorEiq 303 2012_16_intercambiadores_de_calor
Eiq 303 2012_16_intercambiadores_de_calor
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 

Más de anghelyaldazoro

Anghely ergonomia
Anghely ergonomiaAnghely ergonomia
Anghely ergonomia
anghelyaldazoro
 
Primeros auxilios anghely a
Primeros auxilios   anghely aPrimeros auxilios   anghely a
Primeros auxilios anghely a
anghelyaldazoro
 
Anghely a
Anghely aAnghely a
Anghely a
anghelyaldazoro
 
Diapositivas anghely aldazoro
Diapositivas anghely aldazoroDiapositivas anghely aldazoro
Diapositivas anghely aldazoro
anghelyaldazoro
 
Infograma anghely aldazoro
Infograma anghely aldazoroInfograma anghely aldazoro
Infograma anghely aldazoro
anghelyaldazoro
 
Teoria de fallas en cargas estáticas
Teoria de fallas en cargas estáticasTeoria de fallas en cargas estáticas
Teoria de fallas en cargas estáticas
anghelyaldazoro
 
GASTO PÚBLICO E INVERSIÓN SOCIAL
GASTO PÚBLICO E INVERSIÓN SOCIALGASTO PÚBLICO E INVERSIÓN SOCIAL
GASTO PÚBLICO E INVERSIÓN SOCIAL
anghelyaldazoro
 
Defectos de la estructura cristalina
Defectos de la estructura cristalinaDefectos de la estructura cristalina
Defectos de la estructura cristalina
anghelyaldazoro
 
Mapas conceptuales ingles ii co2015 i anghely aldazoro
Mapas conceptuales ingles ii co2015 i anghely aldazoroMapas conceptuales ingles ii co2015 i anghely aldazoro
Mapas conceptuales ingles ii co2015 i anghely aldazoro
anghelyaldazoro
 

Más de anghelyaldazoro (9)

Anghely ergonomia
Anghely ergonomiaAnghely ergonomia
Anghely ergonomia
 
Primeros auxilios anghely a
Primeros auxilios   anghely aPrimeros auxilios   anghely a
Primeros auxilios anghely a
 
Anghely a
Anghely aAnghely a
Anghely a
 
Diapositivas anghely aldazoro
Diapositivas anghely aldazoroDiapositivas anghely aldazoro
Diapositivas anghely aldazoro
 
Infograma anghely aldazoro
Infograma anghely aldazoroInfograma anghely aldazoro
Infograma anghely aldazoro
 
Teoria de fallas en cargas estáticas
Teoria de fallas en cargas estáticasTeoria de fallas en cargas estáticas
Teoria de fallas en cargas estáticas
 
GASTO PÚBLICO E INVERSIÓN SOCIAL
GASTO PÚBLICO E INVERSIÓN SOCIALGASTO PÚBLICO E INVERSIÓN SOCIAL
GASTO PÚBLICO E INVERSIÓN SOCIAL
 
Defectos de la estructura cristalina
Defectos de la estructura cristalinaDefectos de la estructura cristalina
Defectos de la estructura cristalina
 
Mapas conceptuales ingles ii co2015 i anghely aldazoro
Mapas conceptuales ingles ii co2015 i anghely aldazoroMapas conceptuales ingles ii co2015 i anghely aldazoro
Mapas conceptuales ingles ii co2015 i anghely aldazoro
 

Último

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 

Último (20)

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 

Transferencia de calor diapositivas

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO EXT. COL – CIUDAD OJEDA “SANTIAGO MARIÑO” INTERCAMBIADORES DE CALOR Autor: Aldazoro Anghely CI: 23.862.805 [45] Ciudad Ojeda, Septiembre 2017
  • 2. Intercambiador de Calor  Un intercambiador de calor es un radiador diseñado para transferir calor entre dos fluidos, o entre la superficie de un sólido y un fluido en movimiento
  • 3. Tipos de intercambiador de Calor  INTERCAMBIADORES DE CORAZA Y TUBO: constituyen la parte más importantes de los equipos de transferencia de calor sin combustión en las plantas de procesos químicos.
  • 4. Tipos de intercambiador de Calor El intercambiador coraza (carcasa) y tubo, consiste en una serie de tubos lineales colocados dentro de un tubo muy grande llamado coraza y representan la alternativa a la necesidad de una gran transferencia de calor. Dentro de este tipo de intercambiadores (de coraza y tubo), dependiendo a su construcción se puede conseguir diferentes tipos como los son:  Intercambiador de calor de espejo fijo: Los espejos se sueldan a la coraza. Por lo común, se extienden más allá de la coraza y sirven como bridas a la que sujetan como pernos los cabezales del lado de los tubos
  • 5. Tipos de intercambiador de Calor  Intercambiador de calor de tubo en U: Se proporciona un cabezal del lado del tubo (estacionario) y una coraza con cubierta integrada, que se suelda a la coraza misma. Cada tubo tiene la libertad para dilatarse o contraerse, sin limitaciones debidas a la posición de los otros tubos.  El calentador de succión del tanque: contiene un haz de tubo en U. Este diseño se utiliza con frecuencia en tanques de almacenamiento al aire libre, para combustóleos pesados, alquitrán, etc., cuya viscosidad se debe reducir para permitir el bombeo adecuado.
  • 6. Tipos de intercambiador de Calor  Intercambiador de anillo de cierre hidráulico : Los fluidos del lado de la coraza y del lado del tubo se retienen mediante anillos de empaque distintos separados por un anillo de cierre hidráulico y se instalan en el espejo flotante.  Intercambiador de cabezal flotante con empaque exterior: el fluido del lado de la coraza se retiene mediante anillos de empaque, que se comprimen dentro de un prensaestopas mediante un anillo seguidor de junta.
  • 7. Tipos de intercambiador de Calor  Intercambiador de cabezal flotante removible: la construcción es similar a la del intercambiador de cabezal flotante interno con anillo dividido de respaldo, con la excepción de que la cubierta del cabezal flotante se sujeta directamente con pernos en el espejo flotante. Esta característica reduce el tiempo de mantenimiento durante la inspección y las reparaciones.  Intercambiador de cabezal flotante interno: el diseño de cabezal flotante interno se utiliza mucho en las refinerías petroleras, pero su uso ha declinado en años recientes. En este tipo de cambiador de calor el haz de tubos y el espejo flotante se desplaza (o flota) para acomodar las dilataciones diferenciales entre la coraza y los tubos.
  • 8. Tipos de intercambiador de Calor  INTERCAMBIADOR DE DOBLE TUBO: Este tipo de cambiador de calor esta formado por uno o más tubos pequeños contenidos en un tubo de diámetro más grande. Al tubo externo se le llama anulo.
  • 9. Tipos de intercambiador de Calor  INTERCAMBIADORES DEL TIPO DE PLACA Existen intercambiadores de tipo de placa en varias formas: en espiral, de placa (y armazón), de aleta con placa soldada y de aleta de placa y tubo.
  • 10. Tipos de intercambiador de Calor  Intercambiadores de placa en espiral: : el intercambiador de placa en espiral se hace con un par de placas laminadas para proporcionar dos pasos rectangulares relativamente largos para los fluidos con flujo en contracorriente  Intercambiadores de placa y armazón: los intercambiadores de placa y armazón consisten en placas estándares, que sirven como superficies de transferencia de calor y un armazón para su apoyo
  • 11. Tipos de intercambiador de Calor  Intercambiador de calor de aleta y placa con soldadura fuerte: la superficie de transferencia de calor de aleta y placa se compone de una pila de capas, cada una de las cuales consiste en una aleta corrugada entre láminas metálicas planas, selladas en los dos lados mediante canales o barras, para formar un paso para el flujo del fluido  Superficie de placa, aleta y tubo: las aletas rectangulares se perforan, forman, acampanan y apilan antes de que se inserten los tubos en las abrazaderas de las aletas y se dilaten para producir la superficie de placa, aleta y tubo.
  • 12. Tipos de intercambiador de Calor  La clasificación más común de los intercambiadores es atendiendo al grado de contacto entre los fluidos. Así, se distinguen los siguientes tipos: Intercambiadores de contacto directo Intercambiadores de contacto indirecto. Intercambiadores alternativos Intercambiadores de superficie
  • 13. Tipos de intercambiador de Calor Intercambiadores de placas Intercambiadores de tubos Intercambiadores de flujos cruzados Intercambiadores de flujos paralelos Intercambiadores en equicorriente Intercambiadores en contracorriente
  • 14. Aplicaciones de los intercambiadores de calor  Los intercambiadores de calor se encuentran en muchos sistemas químicos o mecánicos. Estos sirven, como su nombre lo indica, para ganar calor o expeler calor en determinados procesos. Algunas de la aplicaciones más comunes se encuentran en calentamiento, ventilación, sistemas de acondicionamiento de espacios, radiadores en máquinas de combustión interna, calderas, condensadores, y pre calentadores o enfriamiento de fluidos.
  • 15. Aplicaciones de los intercambiadores de calor  Intercambiador de calor: Realiza la función doble de calentar y enfriar dos fluidos.  Condensador: Condensa un vapor o mezcla de vapores.  Enfriador: Enfría un fluido por medio de agua.  Calentador: Aplica calor sensible a un fluido  Rehervidor: Proporciona el calor de reebulición que se necesita para la destilación  Vaporizador: Un calentador que vaporiza parte del líquido.