SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana De Venezuela
Universidad Bicentenaria Aragua
Facultad De Psicología
Escuela De Psicología
Valle de La Pascua Estado Guárico
Participante:
José Roberto Labrador.
CI:27541173
Ecología Y Educación Ambiental
Ecología
Y
Educación
Ambiental
Conservación Ambiental
La conservación ambiental engloba la preservación de las especies, conservación de la naturaleza o protección
de la naturaleza son algunos de los nombres con que se conocen las distintas formas de proteger y preservar para
el futuro la naturaleza, el medio ambiente, o específicamente alguna de sus partes: la flora y la fauna, las distintas
especies, los distintos ecosistemas, los valores paisajísticos, etc. Con el nombre de conservacionismo se designa
al movimiento social que propugna esa conservación. Una de sus vertientes es el movimiento ecologista.
¿Por qué es importante la conservación ambiental?
A nivel mundial el medio ambiente se encuentra en problemas
para conservar su equilibrio, debido a los drásticos daños
sufridos, los cuales han sido causados por la industrialización y
explosión demográfica inadecuada. Esto fue palpable en el
Informe Brundtland de la Comisión Mundial de Medio Ambiente
y Desarrollo de las Naciones Unidas, aduciendo que “El futuro
está amenazado”:
¿Cómo podemos contribuir a
conservar nuestro ambiente?
◉ Separa la basura.
◉ Usa productos que puedan reutilizarse.
◉ Apaga las luces.
◉ Consume frutas y verduras.
◉ Evita dejar los aparatos enchufados.
◉ Cierra los grifos correctamente.
◉ Evita el uso de productos en aerosol que dañen la capa de ozono.
Sistemas Cerrados
Y
Abiertos
”
Son los sistemas que no presentan intercambio
con el medio ambiente que los rodea, pues son
herméticos a cualquier influencia ambiental.
Así, los sistemas cerrados no reciben ninguna
influencia del ambiente, y por otro lado
tampoco influencian al ambiente. No reciben
ningún recurso externo y nada producen la
acepción exacta del término.
Sistemas Cerrados
”
Son los sistemas que presentan relaciones de
intercambio con el ambiente, a través de
entradas y salidas. Los sistemas abiertos
intercambian materia y energía regularmente
con el medio ambiente. Son eminentemente
adaptativos, esto es, para sobrevivir deben
reajustarse constantemente a las condiciones del
medio.
Sistemas Abiertos
La Biósfera
Es toda la zona de aire, tierra y agua de la superficie terrestre ocupada por seres vivientes, la biosfera
corresponde a la esfera de los seres vivos. Está constituida por zonas de la litosfera, la hidrosfera y la
atmósfera, donde es posible la vida. La biosfera es una creación colectiva de una variedad de organismos y
especies que interactuando entre sí, forman la diversidad de los ecosistemas. Tiene propiedades que permiten
hablar de ella como un gran ser vivo, con capacidad para controlar, dentro de unos límites, su propio estado y
evolución.
En la biosfera también existen factores bióticos representados por las comunidades de seres vivos:
productores, consumidores y descomponedores. Los factores abióticos están representados por el medio
fisicoquímico: oxígeno, agua, temperatura, iluminación, etc. El conjunto de estos factores, bióticos y abióticos,
constituyen el ambiente.
La Biosfera oscila entre alrededor de 10 km en la atmósfera hasta el suelo del océano más profundo. La vida
en esta zona depende de la energía del sol y de la circulación del calor y nutrientes esenciales.
Ecodesarrollo
Establece la necesidad de desarrollar diferentes modelos productivos y de
consumo (enfatizando la producción de satisfactores básicos). Cuestiona
la soberanía del interés individual por encima del social, y que las
preferencias individuales respecto al ambiente en este caso sean dadas e
inmodificables. La economía ecológica define las bases del ecodesarrollo
(económico y ecológico), argumentando el carácter finito de los recursos
del planeta y la incapacidad de mantener un modelo de desarrollo basado
en el crecimiento continuo de la producción global.
¿Que es el ecodesarrollo?
Desarrollo sustentable
El término desarrollo sostenible, o sustentable se aplica al
desarrollo socio-económico, puede dividirse
conceptualmente en tres partes: ambiental, económica y
social. Se considera el aspecto social por la relación entre
el bienestar social con el medio ambiente y la bonanza
económica. El triple resultado es un conjunto de
indicadores de desempeño de una organización en las tres
áreas.
Deben satisfacerse las necesidades de la sociedad como
alimentación, ropa, vivienda y trabajo, pues si la pobreza
es habitual, el mundo estará encaminado a catástrofes de
varios tipos, incluidas las ecológicas. Asimismo, el
desarrollo y el bienestar social, están limitados por el nivel
tecnológico, los recursos del medio ambiente y la
capacidad del medio ambiente para absorber los efectos de
la actividad humana.
Referencias
◉ Geografía. FFyH – UNC – Argentina. ISSN 2346-8734 Año 5. Número 9
-2º semestre 2017 Pp. 4 - 41.
◉ Samuel P. Hays, Conservation and the Gospel of Efficiency: The
Progressive Conservation Movement, 1890-1920(1959)
◉ Douglas G. Brinkley, The Wilderness Warrior: Theodore Roosevelt and
the Crusade for America (2009)
◉ Acciones para Cuidar el Planeta - BioEnciclopedia 2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de los recursos naturales para la conservación de los ecosistemas
Manejo de los recursos naturales para la conservación de los ecosistemasManejo de los recursos naturales para la conservación de los ecosistemas
Manejo de los recursos naturales para la conservación de los ecosistemas
Universidad Bicentenaria de Aragua
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Pedro Morales
 
Cecil
CecilCecil
Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo
victoryonander
 
Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo
victoryonander
 
relación hombre-naturaleza
relación hombre-naturalezarelación hombre-naturaleza
relación hombre-naturaleza
LissetEstefania
 
ecologia medio ambiente y negocios de la biodiversidad
ecologia medio ambiente y negocios de la biodiversidadecologia medio ambiente y negocios de la biodiversidad
ecologia medio ambiente y negocios de la biodiversidad
Henry Ruiz
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Oscar Gonzalez
 
Ismanyer ulacio ponencia del cierre
Ismanyer ulacio ponencia del cierreIsmanyer ulacio ponencia del cierre
Ismanyer ulacio ponencia del cierre
Manduk Padron
 
El Ser Humano Y El Medio Ambiente Final
El Ser  Humano Y El Medio Ambiente FinalEl Ser  Humano Y El Medio Ambiente Final
El Ser Humano Y El Medio Ambiente FinalSofía FB
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Henry Silva
 
El medio ambiente natural. Los ecosistemas.
El medio ambiente natural. Los ecosistemas.El medio ambiente natural. Los ecosistemas.
El medio ambiente natural. Los ecosistemas.
characas
 
Factores limitativos y diversidad biologica
Factores limitativos y diversidad biologicaFactores limitativos y diversidad biologica
Factores limitativos y diversidad biologica
Eve Rdz
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
LissetEstefania
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Luis Ramirez
 
10 trabajo salud publica interrelacion comunidad medioambiente
10 trabajo salud publica interrelacion comunidad medioambiente 10 trabajo salud publica interrelacion comunidad medioambiente
10 trabajo salud publica interrelacion comunidad medioambiente
César López
 
10 presentación salud publica interrelacion comunidad-ecosistema
10 presentación salud publica interrelacion comunidad-ecosistema 10 presentación salud publica interrelacion comunidad-ecosistema
10 presentación salud publica interrelacion comunidad-ecosistema
César López
 
Ecologia y Ambiente
Ecologia y AmbienteEcologia y Ambiente
Ecologia y Ambiente
freysuhdil
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de los recursos naturales para la conservación de los ecosistemas
Manejo de los recursos naturales para la conservación de los ecosistemasManejo de los recursos naturales para la conservación de los ecosistemas
Manejo de los recursos naturales para la conservación de los ecosistemas
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Cecil
CecilCecil
Cecil
 
Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo
 
Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo Trabajo profesora mayira bravo
Trabajo profesora mayira bravo
 
relación hombre-naturaleza
relación hombre-naturalezarelación hombre-naturaleza
relación hombre-naturaleza
 
ecologia medio ambiente y negocios de la biodiversidad
ecologia medio ambiente y negocios de la biodiversidadecologia medio ambiente y negocios de la biodiversidad
ecologia medio ambiente y negocios de la biodiversidad
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ismanyer ulacio ponencia del cierre
Ismanyer ulacio ponencia del cierreIsmanyer ulacio ponencia del cierre
Ismanyer ulacio ponencia del cierre
 
El Ser Humano Y El Medio Ambiente Final
El Ser  Humano Y El Medio Ambiente FinalEl Ser  Humano Y El Medio Ambiente Final
El Ser Humano Y El Medio Ambiente Final
 
Relacion hombre naturaleza
Relacion hombre naturalezaRelacion hombre naturaleza
Relacion hombre naturaleza
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El medio ambiente natural. Los ecosistemas.
El medio ambiente natural. Los ecosistemas.El medio ambiente natural. Los ecosistemas.
El medio ambiente natural. Los ecosistemas.
 
Factores limitativos y diversidad biologica
Factores limitativos y diversidad biologicaFactores limitativos y diversidad biologica
Factores limitativos y diversidad biologica
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Mishell
MishellMishell
Mishell
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
10 trabajo salud publica interrelacion comunidad medioambiente
10 trabajo salud publica interrelacion comunidad medioambiente 10 trabajo salud publica interrelacion comunidad medioambiente
10 trabajo salud publica interrelacion comunidad medioambiente
 
10 presentación salud publica interrelacion comunidad-ecosistema
10 presentación salud publica interrelacion comunidad-ecosistema 10 presentación salud publica interrelacion comunidad-ecosistema
10 presentación salud publica interrelacion comunidad-ecosistema
 
Ecologia y Ambiente
Ecologia y AmbienteEcologia y Ambiente
Ecologia y Ambiente
 

Similar a Ecología Y Educación Ambiental

Revistaecologiamaribytpdf
RevistaecologiamaribytpdfRevistaecologiamaribytpdf
Revistaecologiamaribytpdf
maribyt brizuela
 
Yinyer marchan
Yinyer marchanYinyer marchan
Yinyer marchan
DinoraIbarra
 
Yinyer marchan
Yinyer marchanYinyer marchan
Yinyer marchan
DinoraIbarra
 
Yinyer marchan
Yinyer marchanYinyer marchan
Yinyer marchan
DinoraIbarra
 
Desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de los ecosistem...
Desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de los ecosistem...Desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de los ecosistem...
Desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de los ecosistem...
Fernando Castillo
 
Trabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosTrabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosJuan Vergara
 
¿Qué es la ecología?
¿Qué es la ecología?¿Qué es la ecología?
¿Qué es la ecología?
Elsa Portela
 
Ecologia, ambiente y sustentabilidad
Ecologia, ambiente y sustentabilidadEcologia, ambiente y sustentabilidad
Ecologia, ambiente y sustentabilidad
Alexandra Chacon
 
Conceptos Básicos de Gestión Ambiental
Conceptos Básicos de Gestión AmbientalConceptos Básicos de Gestión Ambiental
Conceptos Básicos de Gestión Ambiental
HumbertoGregorio1
 
Gesti de las biod
Gesti de las biodGesti de las biod
Gesti de las biod
Truco Safari
 
El ecosistema del planeta
El ecosistema del planetaEl ecosistema del planeta
El ecosistema del planeta
Elena Arias
 
Actividad 3 Presentación de Contenidos
Actividad 3   Presentación de ContenidosActividad 3   Presentación de Contenidos
Actividad 3 Presentación de Contenidos
DavidEsteban56
 
Ecologia (1)
Ecologia (1)Ecologia (1)
Ecologia (1)
28596-19
 
Introducción a la ecología y sustentabilidad.docx
Introducción a la ecología y sustentabilidad.docxIntroducción a la ecología y sustentabilidad.docx
Introducción a la ecología y sustentabilidad.docx
Mariela873458
 
Actividad individual ecologia
Actividad individual ecologiaActividad individual ecologia
Actividad individual ecologia
Sandra Lorena Guauña
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
GameStar6
 
Ecologia Definición
Ecologia DefiniciónEcologia Definición
Ecologia Definición
LEIDY LALANGUI
 

Similar a Ecología Y Educación Ambiental (20)

Revistaecologiamaribytpdf
RevistaecologiamaribytpdfRevistaecologiamaribytpdf
Revistaecologiamaribytpdf
 
Yinyer marchan
Yinyer marchanYinyer marchan
Yinyer marchan
 
Yinyer marchan
Yinyer marchanYinyer marchan
Yinyer marchan
 
Yinyer marchan
Yinyer marchanYinyer marchan
Yinyer marchan
 
Desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de los ecosistem...
Desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de los ecosistem...Desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de los ecosistem...
Desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de los ecosistem...
 
Trabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosTrabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicos
 
¿Qué es la ecología?
¿Qué es la ecología?¿Qué es la ecología?
¿Qué es la ecología?
 
Ecologia, ambiente y sustentabilidad
Ecologia, ambiente y sustentabilidadEcologia, ambiente y sustentabilidad
Ecologia, ambiente y sustentabilidad
 
Conceptos Básicos de Gestión Ambiental
Conceptos Básicos de Gestión AmbientalConceptos Básicos de Gestión Ambiental
Conceptos Básicos de Gestión Ambiental
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Gesti de las biod
Gesti de las biodGesti de las biod
Gesti de las biod
 
El ecosistema del planeta
El ecosistema del planetaEl ecosistema del planeta
El ecosistema del planeta
 
Actividad wiki 10
Actividad wiki 10Actividad wiki 10
Actividad wiki 10
 
Actividad 3 Presentación de Contenidos
Actividad 3   Presentación de ContenidosActividad 3   Presentación de Contenidos
Actividad 3 Presentación de Contenidos
 
Ecologia (1)
Ecologia (1)Ecologia (1)
Ecologia (1)
 
Introducción a la ecología y sustentabilidad.docx
Introducción a la ecología y sustentabilidad.docxIntroducción a la ecología y sustentabilidad.docx
Introducción a la ecología y sustentabilidad.docx
 
Actividad individual ecologia
Actividad individual ecologiaActividad individual ecologia
Actividad individual ecologia
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Fexopresentación
FexopresentaciónFexopresentación
Fexopresentación
 
Ecologia Definición
Ecologia DefiniciónEcologia Definición
Ecologia Definición
 

Más de JosRobertoLabrador

Infografía Funciones Mentales y Emoción
Infografía Funciones Mentales y EmociónInfografía Funciones Mentales y Emoción
Infografía Funciones Mentales y Emoción
JosRobertoLabrador
 
Mapa mental Morfología Macroscópica Funcional
Mapa mental Morfología Macroscópica FuncionalMapa mental Morfología Macroscópica Funcional
Mapa mental Morfología Macroscópica Funcional
JosRobertoLabrador
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
JosRobertoLabrador
 
Revista
Revista Revista
Realidad social en Venezuela
Realidad social en Venezuela Realidad social en Venezuela
Realidad social en Venezuela
JosRobertoLabrador
 
Mecanismos de transmisión Neuronal
Mecanismos de transmisión NeuronalMecanismos de transmisión Neuronal
Mecanismos de transmisión Neuronal
JosRobertoLabrador
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
JosRobertoLabrador
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
JosRobertoLabrador
 
La Psicología y su relación con otras Ciencias
La Psicología y su relación con otras CienciasLa Psicología y su relación con otras Ciencias
La Psicología y su relación con otras Ciencias
JosRobertoLabrador
 
Sistemas Educativos
Sistemas Educativos Sistemas Educativos
Sistemas Educativos
JosRobertoLabrador
 
El ecosistema Mapa Mental
El ecosistema Mapa MentalEl ecosistema Mapa Mental
El ecosistema Mapa Mental
JosRobertoLabrador
 
Solución de ejercicios
Solución de ejercicios Solución de ejercicios
Solución de ejercicios
JosRobertoLabrador
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
JosRobertoLabrador
 
La Reflexología
La Reflexología La Reflexología
La Reflexología
JosRobertoLabrador
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
JosRobertoLabrador
 
Perspectivas De La Ciencia Y La Tecnología
Perspectivas De La Ciencia Y La TecnologíaPerspectivas De La Ciencia Y La Tecnología
Perspectivas De La Ciencia Y La Tecnología
JosRobertoLabrador
 
Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.
JosRobertoLabrador
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
JosRobertoLabrador
 
Revista ciencia tecnología y desarrollo
Revista ciencia tecnología y desarrolloRevista ciencia tecnología y desarrollo
Revista ciencia tecnología y desarrollo
JosRobertoLabrador
 

Más de JosRobertoLabrador (20)

Infografía Funciones Mentales y Emoción
Infografía Funciones Mentales y EmociónInfografía Funciones Mentales y Emoción
Infografía Funciones Mentales y Emoción
 
Mapa mental Morfología Macroscópica Funcional
Mapa mental Morfología Macroscópica FuncionalMapa mental Morfología Macroscópica Funcional
Mapa mental Morfología Macroscópica Funcional
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
 
Revista
Revista Revista
Revista
 
Realidad social en Venezuela
Realidad social en Venezuela Realidad social en Venezuela
Realidad social en Venezuela
 
Mecanismos de transmisión Neuronal
Mecanismos de transmisión NeuronalMecanismos de transmisión Neuronal
Mecanismos de transmisión Neuronal
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
La Psicología y su relación con otras Ciencias
La Psicología y su relación con otras CienciasLa Psicología y su relación con otras Ciencias
La Psicología y su relación con otras Ciencias
 
Sistemas Educativos
Sistemas Educativos Sistemas Educativos
Sistemas Educativos
 
Mapa Mental
Mapa Mental Mapa Mental
Mapa Mental
 
El ecosistema Mapa Mental
El ecosistema Mapa MentalEl ecosistema Mapa Mental
El ecosistema Mapa Mental
 
Solución de ejercicios
Solución de ejercicios Solución de ejercicios
Solución de ejercicios
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 
La Reflexología
La Reflexología La Reflexología
La Reflexología
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
Perspectivas De La Ciencia Y La Tecnología
Perspectivas De La Ciencia Y La TecnologíaPerspectivas De La Ciencia Y La Tecnología
Perspectivas De La Ciencia Y La Tecnología
 
Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.Estructura Social, Origen Y Evolución.
Estructura Social, Origen Y Evolución.
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Revista ciencia tecnología y desarrollo
Revista ciencia tecnología y desarrolloRevista ciencia tecnología y desarrollo
Revista ciencia tecnología y desarrollo
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Ecología Y Educación Ambiental

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela Universidad Bicentenaria Aragua Facultad De Psicología Escuela De Psicología Valle de La Pascua Estado Guárico Participante: José Roberto Labrador. CI:27541173 Ecología Y Educación Ambiental
  • 3. Conservación Ambiental La conservación ambiental engloba la preservación de las especies, conservación de la naturaleza o protección de la naturaleza son algunos de los nombres con que se conocen las distintas formas de proteger y preservar para el futuro la naturaleza, el medio ambiente, o específicamente alguna de sus partes: la flora y la fauna, las distintas especies, los distintos ecosistemas, los valores paisajísticos, etc. Con el nombre de conservacionismo se designa al movimiento social que propugna esa conservación. Una de sus vertientes es el movimiento ecologista. ¿Por qué es importante la conservación ambiental? A nivel mundial el medio ambiente se encuentra en problemas para conservar su equilibrio, debido a los drásticos daños sufridos, los cuales han sido causados por la industrialización y explosión demográfica inadecuada. Esto fue palpable en el Informe Brundtland de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas, aduciendo que “El futuro está amenazado”:
  • 4. ¿Cómo podemos contribuir a conservar nuestro ambiente? ◉ Separa la basura. ◉ Usa productos que puedan reutilizarse. ◉ Apaga las luces. ◉ Consume frutas y verduras. ◉ Evita dejar los aparatos enchufados. ◉ Cierra los grifos correctamente. ◉ Evita el uso de productos en aerosol que dañen la capa de ozono.
  • 6. ” Son los sistemas que no presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea, pues son herméticos a cualquier influencia ambiental. Así, los sistemas cerrados no reciben ninguna influencia del ambiente, y por otro lado tampoco influencian al ambiente. No reciben ningún recurso externo y nada producen la acepción exacta del término. Sistemas Cerrados
  • 7. ” Son los sistemas que presentan relaciones de intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas. Los sistemas abiertos intercambian materia y energía regularmente con el medio ambiente. Son eminentemente adaptativos, esto es, para sobrevivir deben reajustarse constantemente a las condiciones del medio. Sistemas Abiertos
  • 8. La Biósfera Es toda la zona de aire, tierra y agua de la superficie terrestre ocupada por seres vivientes, la biosfera corresponde a la esfera de los seres vivos. Está constituida por zonas de la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera, donde es posible la vida. La biosfera es una creación colectiva de una variedad de organismos y especies que interactuando entre sí, forman la diversidad de los ecosistemas. Tiene propiedades que permiten hablar de ella como un gran ser vivo, con capacidad para controlar, dentro de unos límites, su propio estado y evolución. En la biosfera también existen factores bióticos representados por las comunidades de seres vivos: productores, consumidores y descomponedores. Los factores abióticos están representados por el medio fisicoquímico: oxígeno, agua, temperatura, iluminación, etc. El conjunto de estos factores, bióticos y abióticos, constituyen el ambiente. La Biosfera oscila entre alrededor de 10 km en la atmósfera hasta el suelo del océano más profundo. La vida en esta zona depende de la energía del sol y de la circulación del calor y nutrientes esenciales.
  • 10. Establece la necesidad de desarrollar diferentes modelos productivos y de consumo (enfatizando la producción de satisfactores básicos). Cuestiona la soberanía del interés individual por encima del social, y que las preferencias individuales respecto al ambiente en este caso sean dadas e inmodificables. La economía ecológica define las bases del ecodesarrollo (económico y ecológico), argumentando el carácter finito de los recursos del planeta y la incapacidad de mantener un modelo de desarrollo basado en el crecimiento continuo de la producción global. ¿Que es el ecodesarrollo?
  • 11. Desarrollo sustentable El término desarrollo sostenible, o sustentable se aplica al desarrollo socio-económico, puede dividirse conceptualmente en tres partes: ambiental, económica y social. Se considera el aspecto social por la relación entre el bienestar social con el medio ambiente y la bonanza económica. El triple resultado es un conjunto de indicadores de desempeño de una organización en las tres áreas. Deben satisfacerse las necesidades de la sociedad como alimentación, ropa, vivienda y trabajo, pues si la pobreza es habitual, el mundo estará encaminado a catástrofes de varios tipos, incluidas las ecológicas. Asimismo, el desarrollo y el bienestar social, están limitados por el nivel tecnológico, los recursos del medio ambiente y la capacidad del medio ambiente para absorber los efectos de la actividad humana.
  • 12. Referencias ◉ Geografía. FFyH – UNC – Argentina. ISSN 2346-8734 Año 5. Número 9 -2º semestre 2017 Pp. 4 - 41. ◉ Samuel P. Hays, Conservation and the Gospel of Efficiency: The Progressive Conservation Movement, 1890-1920(1959) ◉ Douglas G. Brinkley, The Wilderness Warrior: Theodore Roosevelt and the Crusade for America (2009) ◉ Acciones para Cuidar el Planeta - BioEnciclopedia 2020