SlideShare una empresa de Scribd logo
1
1. Postulación Proyectos MT
2. Programa Concesiones 4G
 Programa carreteras
 Beneficios del Programa 4G
3. Contratos de 4ta Generación
4. Aseguramiento
El Fenómeno de la Niña 2010 – 2011, se
manifestó con intensas lluvias, que
provocaron inundaciones, avalanchas y
remociones en masa, afectando varias
zonas del país
HÁBITAT
43,7%
(Ambiente,
Vivienda, Agua y
saneamiento)
PRODUCTIVO
7,2%
(Agropecuario,
Industria, Comercio y
Turismo)
INFRAESTRUCTURA
38,0%
(Transporte y Energía)
SERVICIOS SOCIALES Y
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
11,1%
(Educación, Salud, Bienestar familiar,
Cultura, Deporte, Fuerzas Públicas y
Justicia)
Fuente: Ideam
Fuente: CEPAL. Junio 2010 – Mayo 2011
Departamento Origen Destino
Tiempo Cierre (Días)
Cierre total Cierre parcial
Antioquia
Barbosa - Cisneros - Puerto Berrío 33 312
Chigorodó – Dabeiba 34 81
La Mansa - Primavera 10 98
Atlántico Calamar - Palmar De Varela 15 69
Caldas La Felisa - La Pintada 9 49
Caldas - Tolima Puente La Libertad - Fresno - Honda 41 91
Cauca Pasto - Popayán 3 175
Cesar San Roque - Bosconia 36 214
Cundinamarca Honda - Alto de La Mona – Villeta 111 299
Huila La Plata - Laberinto - Inzá 1 65
Norte de Santander
Ocaña - Alto El Pozo - Sardinata 25 84
Sardinata - El Zulia 9 77
Santander
Málaga - Los Curos 14 65
Bucaramanga - San Alberto 11 102
Cúcuta - Pamplona 26 78
Red Férrea Bogotá - Belencito 365
Red Férrea Dorada – Chiriguaná 365
Red Férrea Buenaventura - Buga 180
Datos de la Policía de Carreteras
La red vial nacional y férrea fue bastante
afectada por este fenómeno
• Derrumbes, inundaciones y avalanchas generaron pérdidas
de banca, socavaciones por crecientes, pasos restringidos o
cierres totales de las carreteras
•Se suspendió en un 80%, la operación férrea de los
corredores rehabilitados.
• El informe de la CEPAL señala que los daños se estiman en
más de $1.3 billones y para mitigar el impacto se requieren
inversiones por más de 6 billones de pesos
Estamos ante un
inminente colapso de
la red vial y férrea
nacional
Resultados Obtenidos
• Se identificaron 1.133 puntos críticos en toda la red vial
• Su atención solucionará los problemas de transitabilidad que presentan más de
5.200 km. de carreteras durante la pasada ola invernal
• Si se tiene en cuenta la Red Vial Nacional (16,885Km) existe, en promedio, 1 sitio
crítico cada 14 Kilómetros
LA ATENCIÓN SE PROPONE ADELANTARLA ASÍ:
• Atención del 100% de los puntos Críticos
• Convenio INVIAS – UNDRG: 375 puntos por valor de $297.500 millones
• Los puntos críticos postulados al FA: 656 por valor de $896.529 millones
• Con recursos del INVIAS monto agotable:102 por valor de $6.500 millones
Total Intervenciones en la
red vial nacional
• Se soluciona la operatividad de más de
2,600 Km de la red vial nacional y más
de 1,316 Km de la red férrea
• Atención integral a 656 puntos críticos
Corredores Aprobados
Grandes Proyectos
Puntos Críticos
Red Férrea
Nuevas Estructuraciones
Bogotá
Corredores Norte de Santander
Barbosa
Puerto Gaitán
Puerto Araujo
Cucuta
Puerto Santander
Ocaña
Aguachica
La Mata
Tibú
Mani
Aguazul
Sogamoso
Tunja
Monterrey
Chiquinquira
Puerto Boyacá
Cimitarra
Landazuri
Cúcuta – Ocaña – Aguaclara
Astilleros – Tibú - La Mata
Cúcuta – Puerto Santander
Pto. Gaitán – Pto. Araujo
Monterrey – Tunja – Chiquinquira –
Pto Boyacá
Transversales
Cusiana – Carare – Boyacá
Nuevas Estructuraciones
9
1. Postulación Proyectos MT
2. Programa Concesiones 4G
 Programa carreteras
 Beneficios del Programa 4G
3. Contratos de 4ta Generación
4. Aseguramiento
ASEGURAMIENTO
Riesgos identificados
Incumplimiento:
Seguro, garantías Bancarias
Fuerza mayor Asegurable:
Fondos de autoseguro,
ASeguros y PML,
Daños a terecros:
Responsabilidad civil
Seguro, incluida responsabilidad
Patronal Fuerza mayor no asegurable
Fondos y Provisiones (MHCP)
PÓLIZAS FORMATO ÚNICO ANI
Las garantías y pólizas que la ANI aceptará en sus
proyectos corresponden con clausulados especialmente
diseñados para sus proyectos y no son los usuales de
cada aseguradora
• Póliza única cumplimiento ANI 4G
• Póliza seguro de Responsabilidad civil ANI
• Póliza seguro obras civiles
– Sección I Obras civiles existentes
– Sección II Construcción , reparación y/o mejoramiento
– Sección III Equipo y maquinaria
11
Suficiencia Mínimo 10% *, pero se estiman:
 Multas
 Cláusula Penal
 Perjuicios
• Proceso de re-contratación
• Obras de mitigación para prevenir daños
• Obligaciones Sociales, Prediales y
Ambientales
• Reparaciones de obras deficientes
• Interventoría adicional
• Avalúos y experticios técnicos
Garantía Cumplimiento
03/09/2013
1. Cumplimiento
Divisibilidad: Según Etapa,*
*Se modifican con Decreto 1510/13
Suficiencia Min 5% *, :
Perjuicios
2. Prestaciones sociales
Suficiencia abierta:
Perjuicios
3. Estabilidad y calidad
de la obra
Criterios para determinar valor
de perjuicios
13
• Proceso de re-contratación
• Obras de mitigación para prevenir daños
• Obligaciones Sociales, Prediales y Ambientales
• Reparaciones de obras deficientes
• Interventoría adicional
• Avalúos y experticios técnicos
SEGURO OBRAS CIVILES
03/09/2013
SECCION III –
Amparo de
equipo y
maquinaria de
construcción
(OPCIONAL)
SECCION II –
Amparo de
construcción,
reparación,
rehabilitación
y/o
mejoramiento.
SECCION I –
Amparo de
obras civiles y
otros bienes
existentes
PÓLIZA DE OBRAS CIVILES
15
ETAPA PREOPERATIVA
ETAPA OPERATIVA ETAPA DE REVERSIÓN
Fase Preconstrucción Fase Construcción
Sección I: Amparo de
Obras Civiles y Otros
Bienes Existentes
Sección II: Amparo de
Construcción,
Reparación,
Rehabilitación y/o
Mejoramiento
Sección I: Amparo de
Obras Civiles y Otros
Bienes Existentes
Sección I: Amparo de
Obras Civiles y Otros
Bienes Existentes
AMPAROS OPCIONALES
Sección III: Amparo
de Equipo y
Maquinaria de
Construcción
LUCRO CESANTE
SEGURO RESPONSABILIDAD CIVIL
03/09/2013
• Contratistas y subcontratistas
• PATRONAL
• Uso de vehículos propios y de 3s
• Uso de maquinaria y equipo
• Bienes de terceros bajo tenencia
• Instalaciones subterraneas
• RC Cruzada
PATRIMONIALES EXTRAPATRIMONIALES
DAÑO
MORAL
PERJUICIO
FISIOLÓGICO
DAÑO
EMERGENTE
LUCRO
CESANTE
DAÑO A LA
VIDA
EN RELACIÓN
CONTAMINACIÓN
Actividades recreacionales y
deportivas
Actividad de vigilancia y cuidado
DAÑOS, MUERTE Y LESIONES EN
TÚNELES
RESPONSABILIDAD CIVIL
Estimación suma asegurada
03/09/2013
Responsabilidad civil
SMMLV
Victimas posibles
Edad promedio
ingreso promedio
Familiares
Relacionados
Lucro cesante ( esperanza de vida e Ingresos)
Daños morales
Daños vida en relación y otros
extrapatrimoniales
Daños materiales, hospitalización y otros
Total esperado evento
Simulador de Montecarlo
Eventos esperados en pero escenario :
• Entre 18.000 y 31.000 millones
• Complejidad de construcción v.g.
Túneles viaductos, tipo terreno
Estimaciones Seguros
Ruta de actividades
18
REDACCIÓN Y SOCIALIZACIÓN DE PÓLIZAS ESPECIALES PARA LA CUARTA GENERACIÓN DE
CONCESIONES
CONCERTACIÓN DE CONDICIONES DE ASEGURAMIENTO CON EL MINISTERIO DE HACIENDA
Y CRÉDITO PÚBLICO
VALORACIÓN DE RIESGOS ASEGURABLES Y CÁLCULO DE PRIMAS
RESPUESTA A OBSERVACIONES DEL MINISTERIO DE HACIENDA Y DEL DEPARTAMENTO
NACIONAL DE PLANEACIÓN
RESPUESTA A OBSERVACIONES EN LOS PROCESOS DE LICITACIÓN
GRACIAS
www.ani.gov.co
19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colombia Workshop - Adaptation and Development 2016
Colombia Workshop - Adaptation and Development 2016Colombia Workshop - Adaptation and Development 2016
Colombia Workshop - Adaptation and Development 2016
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Colombia, menos vulnerable, frente a la temporada de lluvias
Colombia, menos vulnerable, frente a la temporada de lluviasColombia, menos vulnerable, frente a la temporada de lluvias
Colombia, menos vulnerable, frente a la temporada de lluvias
Nicolas Camacho
 
1. rrd en planificacion urbana k mendes
1. rrd en planificacion urbana k mendes1. rrd en planificacion urbana k mendes
1. rrd en planificacion urbana k mendes
Mercedes Marrero
 
Gestión del Riesgo Municipio de Mosquera Cundinamarca
Gestión del Riesgo Municipio de Mosquera CundinamarcaGestión del Riesgo Municipio de Mosquera Cundinamarca
Gestión del Riesgo Municipio de Mosquera Cundinamarca
ANGELITAMARINA
 
1. mod 3.1 gestion del riesgo
1. mod 3.1 gestion del riesgo1. mod 3.1 gestion del riesgo
1. mod 3.1 gestion del riesgo
Alejandroneira20
 
Presentación Alondra Chamorro
Presentación Alondra ChamorroPresentación Alondra Chamorro
Presentación Alondra Chamorro
registrointegral
 
PERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de Vulnerabilidad
PERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de VulnerabilidadPERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de Vulnerabilidad
PERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de Vulnerabilidad
ADRIAN FERNANDO NEYRA PALOMINO
 
Perito en catástrofes y grandes riesgos
Perito en catástrofes y grandes riesgosPerito en catástrofes y grandes riesgos
Perito en catástrofes y grandes riesgos
CenproexFormacion
 
Financiacion de los ODS y el cambio climático en Colombia
Financiacion de los ODS  y el cambio climático en ColombiaFinanciacion de los ODS  y el cambio climático en Colombia
Financiacion de los ODS y el cambio climático en Colombia
AID Territorial
 
Gestión de riesgos IPT
Gestión de riesgos IPTGestión de riesgos IPT
Gestión de riesgos IPT
Juan-Luis Menares
 
Lecciones aprendidas en los incendios de interfaz de 2016
Lecciones aprendidas en los  incendios de interfaz de 2016Lecciones aprendidas en los  incendios de interfaz de 2016
Lecciones aprendidas en los incendios de interfaz de 2016
MeteoGrid
 
Prevención Incendios Urbano-Forestales. José Heriberto Lorenzo
Prevención Incendios Urbano-Forestales. José Heriberto LorenzoPrevención Incendios Urbano-Forestales. José Heriberto Lorenzo
Prevención Incendios Urbano-Forestales. José Heriberto Lorenzo
aderlapalma
 
Inter clima inigo_losada
Inter clima inigo_losadaInter clima inigo_losada
Inter clima inigo_losadaASOCAM
 
"Estrategia Nacional en Cambio Climático: el rol de los bosques"
"Estrategia Nacional en Cambio Climático: el rol de los bosques""Estrategia Nacional en Cambio Climático: el rol de los bosques"
"Estrategia Nacional en Cambio Climático: el rol de los bosques"
Fopea
 
Preparacion y procedimientos en caso de emergencias
Preparacion y procedimientos en caso de emergenciasPreparacion y procedimientos en caso de emergencias
Preparacion y procedimientos en caso de emergencias
Riesgos Industriales Criac
 
Gestion de riesgo
Gestion de riesgoGestion de riesgo
Gestion de riesgo
rosamaria3108
 
Finanzas del clima Neiva 2016
Finanzas del clima Neiva 2016Finanzas del clima Neiva 2016
Finanzas del clima Neiva 2016
Fundación Natura Colombia
 

La actualidad más candente (20)

Colombia Workshop - Adaptation and Development 2016
Colombia Workshop - Adaptation and Development 2016Colombia Workshop - Adaptation and Development 2016
Colombia Workshop - Adaptation and Development 2016
 
Colombia, menos vulnerable, frente a la temporada de lluvias
Colombia, menos vulnerable, frente a la temporada de lluviasColombia, menos vulnerable, frente a la temporada de lluvias
Colombia, menos vulnerable, frente a la temporada de lluvias
 
1. rrd en planificacion urbana k mendes
1. rrd en planificacion urbana k mendes1. rrd en planificacion urbana k mendes
1. rrd en planificacion urbana k mendes
 
Gestión del Riesgo Municipio de Mosquera Cundinamarca
Gestión del Riesgo Municipio de Mosquera CundinamarcaGestión del Riesgo Municipio de Mosquera Cundinamarca
Gestión del Riesgo Municipio de Mosquera Cundinamarca
 
1. mod 3.1 gestion del riesgo
1. mod 3.1 gestion del riesgo1. mod 3.1 gestion del riesgo
1. mod 3.1 gestion del riesgo
 
Lineamientos Primer simulacro nacional 2018
Lineamientos Primer simulacro nacional 2018Lineamientos Primer simulacro nacional 2018
Lineamientos Primer simulacro nacional 2018
 
Presentación Alondra Chamorro
Presentación Alondra ChamorroPresentación Alondra Chamorro
Presentación Alondra Chamorro
 
PERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de Vulnerabilidad
PERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de VulnerabilidadPERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de Vulnerabilidad
PERU: Riesgo de Desastres y Condiciones de Vulnerabilidad
 
Vulnerabilidad
VulnerabilidadVulnerabilidad
Vulnerabilidad
 
Perito en catástrofes y grandes riesgos
Perito en catástrofes y grandes riesgosPerito en catástrofes y grandes riesgos
Perito en catástrofes y grandes riesgos
 
Financiacion de los ODS y el cambio climático en Colombia
Financiacion de los ODS  y el cambio climático en ColombiaFinanciacion de los ODS  y el cambio climático en Colombia
Financiacion de los ODS y el cambio climático en Colombia
 
Gestión de riesgos IPT
Gestión de riesgos IPTGestión de riesgos IPT
Gestión de riesgos IPT
 
Lecciones aprendidas en los incendios de interfaz de 2016
Lecciones aprendidas en los  incendios de interfaz de 2016Lecciones aprendidas en los  incendios de interfaz de 2016
Lecciones aprendidas en los incendios de interfaz de 2016
 
Prevención Incendios Urbano-Forestales. José Heriberto Lorenzo
Prevención Incendios Urbano-Forestales. José Heriberto LorenzoPrevención Incendios Urbano-Forestales. José Heriberto Lorenzo
Prevención Incendios Urbano-Forestales. José Heriberto Lorenzo
 
Ruta pc dre ugel-2018
Ruta pc dre ugel-2018Ruta pc dre ugel-2018
Ruta pc dre ugel-2018
 
Inter clima inigo_losada
Inter clima inigo_losadaInter clima inigo_losada
Inter clima inigo_losada
 
"Estrategia Nacional en Cambio Climático: el rol de los bosques"
"Estrategia Nacional en Cambio Climático: el rol de los bosques""Estrategia Nacional en Cambio Climático: el rol de los bosques"
"Estrategia Nacional en Cambio Climático: el rol de los bosques"
 
Preparacion y procedimientos en caso de emergencias
Preparacion y procedimientos en caso de emergenciasPreparacion y procedimientos en caso de emergencias
Preparacion y procedimientos en caso de emergencias
 
Gestion de riesgo
Gestion de riesgoGestion de riesgo
Gestion de riesgo
 
Finanzas del clima Neiva 2016
Finanzas del clima Neiva 2016Finanzas del clima Neiva 2016
Finanzas del clima Neiva 2016
 

Destacado

Ocde.project overview apr 2016 final
Ocde.project overview apr 2016 finalOcde.project overview apr 2016 final
Ocde.project overview apr 2016 final
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Aseguradoras y reaseguradoras
Aseguradoras y reaseguradorasAseguradoras y reaseguradoras
Aseguradoras y reaseguradorasKarol De La Cruz
 
VII. 3DAC-EPOC JOINT TASK TEAM ON CLIMATE CHANGE AND DEVELOPMENT CO-OPERATION
VII. 3DAC-EPOC JOINT TASK TEAM ON CLIMATE CHANGE AND DEVELOPMENT CO-OPERATIONVII. 3DAC-EPOC JOINT TASK TEAM ON CLIMATE CHANGE AND DEVELOPMENT CO-OPERATION
VII. 3DAC-EPOC JOINT TASK TEAM ON CLIMATE CHANGE AND DEVELOPMENT CO-OPERATION
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Presentacion aseguradoras
Presentacion aseguradorasPresentacion aseguradoras
Presentacion aseguradoras
karen Saa
 
Hia Del Seguro
Hia Del SeguroHia Del Seguro
Hia Del Seguro
Luis La Rosa
 
Historia de los seguros
Historia de los segurosHistoria de los seguros
Historia de los seguros
Miguel Angel Martinez
 
Historia del Seguro en el Mundo
Historia del Seguro en el MundoHistoria del Seguro en el Mundo
Historia del Seguro en el Mundo
I Los Proceres
 
Trabajo de investigacion sobre seguros
Trabajo de investigacion sobre segurosTrabajo de investigacion sobre seguros
Trabajo de investigacion sobre segurosLinda Linda
 

Destacado (12)

Ideam taller estrategias de adaptación mads
Ideam taller estrategias de adaptación madsIdeam taller estrategias de adaptación mads
Ideam taller estrategias de adaptación mads
 
Ocde.project overview apr 2016 final
Ocde.project overview apr 2016 finalOcde.project overview apr 2016 final
Ocde.project overview apr 2016 final
 
2016 04-26 presentación cat abril 2016-taller ocde_colombia
2016 04-26 presentación cat abril 2016-taller ocde_colombia2016 04-26 presentación cat abril 2016-taller ocde_colombia
2016 04-26 presentación cat abril 2016-taller ocde_colombia
 
Bm seco oecd_2016-04-26_final
Bm seco oecd_2016-04-26_finalBm seco oecd_2016-04-26_final
Bm seco oecd_2016-04-26_final
 
Dnp sdas taller ocde acc 26_abril2016
Dnp sdas taller ocde acc 26_abril2016Dnp sdas taller ocde acc 26_abril2016
Dnp sdas taller ocde acc 26_abril2016
 
Aseguradoras y reaseguradoras
Aseguradoras y reaseguradorasAseguradoras y reaseguradoras
Aseguradoras y reaseguradoras
 
VII. 3DAC-EPOC JOINT TASK TEAM ON CLIMATE CHANGE AND DEVELOPMENT CO-OPERATION
VII. 3DAC-EPOC JOINT TASK TEAM ON CLIMATE CHANGE AND DEVELOPMENT CO-OPERATIONVII. 3DAC-EPOC JOINT TASK TEAM ON CLIMATE CHANGE AND DEVELOPMENT CO-OPERATION
VII. 3DAC-EPOC JOINT TASK TEAM ON CLIMATE CHANGE AND DEVELOPMENT CO-OPERATION
 
Presentacion aseguradoras
Presentacion aseguradorasPresentacion aseguradoras
Presentacion aseguradoras
 
Hia Del Seguro
Hia Del SeguroHia Del Seguro
Hia Del Seguro
 
Historia de los seguros
Historia de los segurosHistoria de los seguros
Historia de los seguros
 
Historia del Seguro en el Mundo
Historia del Seguro en el MundoHistoria del Seguro en el Mundo
Historia del Seguro en el Mundo
 
Trabajo de investigacion sobre seguros
Trabajo de investigacion sobre segurosTrabajo de investigacion sobre seguros
Trabajo de investigacion sobre seguros
 

Similar a Ani presentacion aseguradoras

Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...
Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...
Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...
Agencia Nacional de Infraestructura
 
Análisis Sector Infraestructura y Cemento
Análisis Sector Infraestructura y CementoAnálisis Sector Infraestructura y Cemento
Análisis Sector Infraestructura y Cemento
Bancolombia
 
Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...
Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...
Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...
Agencia Nacional de Infraestructura
 
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-201205.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012ANTONIO GUZMAN ROJAS
 
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-201205.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012QUELLYARY
 
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-201205.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012Brhus Santillan
 
Cartilla proyecto norte
Cartilla proyecto norteCartilla proyecto norte
Cartilla proyecto norte
Grupo Energía Bogotá
 
Desde cunetas hasta autopistas
Desde cunetas hasta autopistasDesde cunetas hasta autopistas
Desde cunetas hasta autopistas
GobAnt
 
3. 9 anexo snip09_parmetros_y_normas_tcnicas_paraformulaci
3. 9 anexo snip09_parmetros_y_normas_tcnicas_paraformulaci3. 9 anexo snip09_parmetros_y_normas_tcnicas_paraformulaci
3. 9 anexo snip09_parmetros_y_normas_tcnicas_paraformulaci
Lyzeth Hilario Lucana
 
Proinversion - Carreteras
Proinversion - CarreterasProinversion - Carreteras
Proinversion - Carreteras
Hernani Larrea
 
1_1_3_Caracterizacion_de_las_obras_de_infraestructura.ppt
1_1_3_Caracterizacion_de_las_obras_de_infraestructura.ppt1_1_3_Caracterizacion_de_las_obras_de_infraestructura.ppt
1_1_3_Caracterizacion_de_las_obras_de_infraestructura.ppt
AlexSolis65
 
Guía identif-formul-eval proys invers pub protecc inundcs.pdf
Guía identif-formul-eval proys invers pub protecc inundcs.pdfGuía identif-formul-eval proys invers pub protecc inundcs.pdf
Guía identif-formul-eval proys invers pub protecc inundcs.pdf
pjgomezd
 
faenas mas criticcas mas comunes en las obras viales_ (1) [Autoguardado] [Rep...
faenas mas criticcas mas comunes en las obras viales_ (1) [Autoguardado] [Rep...faenas mas criticcas mas comunes en las obras viales_ (1) [Autoguardado] [Rep...
faenas mas criticcas mas comunes en las obras viales_ (1) [Autoguardado] [Rep...
DanielaRuiz108889
 
Eugenio Prieto - La Experiencia Colombiana
Eugenio Prieto - La Experiencia ColombianaEugenio Prieto - La Experiencia Colombiana
Eugenio Prieto - La Experiencia Colombiana
Fagner Glinski
 
Formato snip 03[1] final
Formato snip 03[1] finalFormato snip 03[1] final
Formato snip 03[1] final
Hugo Pacotaype Meza
 
EROSIÓN COSTERA.pptx
EROSIÓN COSTERA.pptxEROSIÓN COSTERA.pptx
EROSIÓN COSTERA.pptx
JorgeNegrete40
 
2. Foro Peru_Ecuador_rev16052022.pptx
2. Foro Peru_Ecuador_rev16052022.pptx2. Foro Peru_Ecuador_rev16052022.pptx
2. Foro Peru_Ecuador_rev16052022.pptx
RafaelUgaz2
 
Guia de inundaciones
Guia de inundacionesGuia de inundaciones
Guia de inundaciones
Ingrid Fiorella Carranza Morales
 
Am la libertad
Am la  libertadAm la  libertad
Am la libertad
Mily Gomez
 
Formato snip
Formato snipFormato snip

Similar a Ani presentacion aseguradoras (20)

Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...
Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...
Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...
 
Análisis Sector Infraestructura y Cemento
Análisis Sector Infraestructura y CementoAnálisis Sector Infraestructura y Cemento
Análisis Sector Infraestructura y Cemento
 
Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...
Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...
Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...
 
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-201205.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
 
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-201205.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
 
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-201205.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
 
Cartilla proyecto norte
Cartilla proyecto norteCartilla proyecto norte
Cartilla proyecto norte
 
Desde cunetas hasta autopistas
Desde cunetas hasta autopistasDesde cunetas hasta autopistas
Desde cunetas hasta autopistas
 
3. 9 anexo snip09_parmetros_y_normas_tcnicas_paraformulaci
3. 9 anexo snip09_parmetros_y_normas_tcnicas_paraformulaci3. 9 anexo snip09_parmetros_y_normas_tcnicas_paraformulaci
3. 9 anexo snip09_parmetros_y_normas_tcnicas_paraformulaci
 
Proinversion - Carreteras
Proinversion - CarreterasProinversion - Carreteras
Proinversion - Carreteras
 
1_1_3_Caracterizacion_de_las_obras_de_infraestructura.ppt
1_1_3_Caracterizacion_de_las_obras_de_infraestructura.ppt1_1_3_Caracterizacion_de_las_obras_de_infraestructura.ppt
1_1_3_Caracterizacion_de_las_obras_de_infraestructura.ppt
 
Guía identif-formul-eval proys invers pub protecc inundcs.pdf
Guía identif-formul-eval proys invers pub protecc inundcs.pdfGuía identif-formul-eval proys invers pub protecc inundcs.pdf
Guía identif-formul-eval proys invers pub protecc inundcs.pdf
 
faenas mas criticcas mas comunes en las obras viales_ (1) [Autoguardado] [Rep...
faenas mas criticcas mas comunes en las obras viales_ (1) [Autoguardado] [Rep...faenas mas criticcas mas comunes en las obras viales_ (1) [Autoguardado] [Rep...
faenas mas criticcas mas comunes en las obras viales_ (1) [Autoguardado] [Rep...
 
Eugenio Prieto - La Experiencia Colombiana
Eugenio Prieto - La Experiencia ColombianaEugenio Prieto - La Experiencia Colombiana
Eugenio Prieto - La Experiencia Colombiana
 
Formato snip 03[1] final
Formato snip 03[1] finalFormato snip 03[1] final
Formato snip 03[1] final
 
EROSIÓN COSTERA.pptx
EROSIÓN COSTERA.pptxEROSIÓN COSTERA.pptx
EROSIÓN COSTERA.pptx
 
2. Foro Peru_Ecuador_rev16052022.pptx
2. Foro Peru_Ecuador_rev16052022.pptx2. Foro Peru_Ecuador_rev16052022.pptx
2. Foro Peru_Ecuador_rev16052022.pptx
 
Guia de inundaciones
Guia de inundacionesGuia de inundaciones
Guia de inundaciones
 
Am la libertad
Am la  libertadAm la  libertad
Am la libertad
 
Formato snip
Formato snipFormato snip
Formato snip
 

Más de Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)

TOSSD 2020 Data - Key Figures
TOSSD 2020 Data - Key FiguresTOSSD 2020 Data - Key Figures
TOSSD 2020 Data - Key Figures
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
TOSSD 2020 data - Key Figures
TOSSD 2020 data - Key FiguresTOSSD 2020 data - Key Figures
TOSSD 2020 data - Key Figures
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
OECD Financing for Sustainable Development
OECD Financing for Sustainable Development OECD Financing for Sustainable Development
OECD Financing for Sustainable Development
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Summary DSI OECD seminar on triangular co-operation
Summary DSI OECD seminar on triangular co-operation Summary DSI OECD seminar on triangular co-operation
Summary DSI OECD seminar on triangular co-operation
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Market Place on Triangular Co-operation Projects
Market Place on Triangular Co-operation ProjectsMarket Place on Triangular Co-operation Projects
Market Place on Triangular Co-operation Projects
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
PF4SD 2020 expert discussions key takeaways
PF4SD 2020 expert discussions key takeawaysPF4SD 2020 expert discussions key takeaways
PF4SD 2020 expert discussions key takeaways
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Summary 2019 International Meeting on Triangular Co-operation
Summary 2019 International Meeting on Triangular Co-operationSummary 2019 International Meeting on Triangular Co-operation
Summary 2019 International Meeting on Triangular Co-operation
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Agenda 2019 International Meeting on Triangular Co-operation
Agenda 2019 International Meeting on Triangular Co-operationAgenda 2019 International Meeting on Triangular Co-operation
Agenda 2019 International Meeting on Triangular Co-operation
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Arab Concessional Financing for Development
Arab Concessional Financing for DevelopmentArab Concessional Financing for Development
Arab Concessional Financing for Development
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Financing for Development Series: ECIS
 Financing for Development Series: ECIS Financing for Development Series: ECIS
Financing for Development Series: ECIS
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Reporting issues. Providers of development co-operation beyond the DAC.
Reporting issues. Providers of development co-operation beyond the DAC.Reporting issues. Providers of development co-operation beyond the DAC.
Reporting issues. Providers of development co-operation beyond the DAC.
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
OECD 2019 Civil Society Days Conference Programme
OECD 2019 Civil Society Days Conference ProgrammeOECD 2019 Civil Society Days Conference Programme
OECD 2019 Civil Society Days Conference Programme
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Conference highlights - OECD Civil Society Days 2019
Conference highlights - OECD Civil Society Days 2019Conference highlights - OECD Civil Society Days 2019
Conference highlights - OECD Civil Society Days 2019
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Amountsmobilisedfromtheprivatesectorbydevelopmentfinanceinterventionsin201217...
Amountsmobilisedfromtheprivatesectorbydevelopmentfinanceinterventionsin201217...Amountsmobilisedfromtheprivatesectorbydevelopmentfinanceinterventionsin201217...
Amountsmobilisedfromtheprivatesectorbydevelopmentfinanceinterventionsin201217...
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Enabling Civil Society for Sustainable Development: Select Survey Findings
Enabling Civil Society for Sustainable Development: Select Survey FindingsEnabling Civil Society for Sustainable Development: Select Survey Findings
Enabling Civil Society for Sustainable Development: Select Survey Findings
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Engaging Civil Society Organisations through Triangular Co-operation
Engaging Civil Society Organisations through Triangular Co-operationEngaging Civil Society Organisations through Triangular Co-operation
Engaging Civil Society Organisations through Triangular Co-operation
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Summary GPI side-event in BAPA+40 (2019)
Summary GPI side-event in BAPA+40 (2019)Summary GPI side-event in BAPA+40 (2019)
Summary GPI side-event in BAPA+40 (2019)
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Factsheet - Private sector engagement through triangular co-operation
Factsheet - Private sector engagement through triangular co-operationFactsheet - Private sector engagement through triangular co-operation
Factsheet - Private sector engagement through triangular co-operation
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Summary GPI side-event in Global South-South Development Expo (2018)
Summary GPI side-event in Global South-South Development Expo (2018)Summary GPI side-event in Global South-South Development Expo (2018)
Summary GPI side-event in Global South-South Development Expo (2018)
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 
Trilateral Cooperation Experiences and Challenges - Seminar Brasilia 2017
Trilateral Cooperation Experiences and Challenges - Seminar Brasilia 2017Trilateral Cooperation Experiences and Challenges - Seminar Brasilia 2017
Trilateral Cooperation Experiences and Challenges - Seminar Brasilia 2017
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 

Más de Development Co-operation Directorate (DCD-DAC) (20)

TOSSD 2020 Data - Key Figures
TOSSD 2020 Data - Key FiguresTOSSD 2020 Data - Key Figures
TOSSD 2020 Data - Key Figures
 
TOSSD 2020 data - Key Figures
TOSSD 2020 data - Key FiguresTOSSD 2020 data - Key Figures
TOSSD 2020 data - Key Figures
 
OECD Financing for Sustainable Development
OECD Financing for Sustainable Development OECD Financing for Sustainable Development
OECD Financing for Sustainable Development
 
Summary DSI OECD seminar on triangular co-operation
Summary DSI OECD seminar on triangular co-operation Summary DSI OECD seminar on triangular co-operation
Summary DSI OECD seminar on triangular co-operation
 
Market Place on Triangular Co-operation Projects
Market Place on Triangular Co-operation ProjectsMarket Place on Triangular Co-operation Projects
Market Place on Triangular Co-operation Projects
 
PF4SD 2020 expert discussions key takeaways
PF4SD 2020 expert discussions key takeawaysPF4SD 2020 expert discussions key takeaways
PF4SD 2020 expert discussions key takeaways
 
Summary 2019 International Meeting on Triangular Co-operation
Summary 2019 International Meeting on Triangular Co-operationSummary 2019 International Meeting on Triangular Co-operation
Summary 2019 International Meeting on Triangular Co-operation
 
Agenda 2019 International Meeting on Triangular Co-operation
Agenda 2019 International Meeting on Triangular Co-operationAgenda 2019 International Meeting on Triangular Co-operation
Agenda 2019 International Meeting on Triangular Co-operation
 
Arab Concessional Financing for Development
Arab Concessional Financing for DevelopmentArab Concessional Financing for Development
Arab Concessional Financing for Development
 
Financing for Development Series: ECIS
 Financing for Development Series: ECIS Financing for Development Series: ECIS
Financing for Development Series: ECIS
 
Reporting issues. Providers of development co-operation beyond the DAC.
Reporting issues. Providers of development co-operation beyond the DAC.Reporting issues. Providers of development co-operation beyond the DAC.
Reporting issues. Providers of development co-operation beyond the DAC.
 
OECD 2019 Civil Society Days Conference Programme
OECD 2019 Civil Society Days Conference ProgrammeOECD 2019 Civil Society Days Conference Programme
OECD 2019 Civil Society Days Conference Programme
 
Conference highlights - OECD Civil Society Days 2019
Conference highlights - OECD Civil Society Days 2019Conference highlights - OECD Civil Society Days 2019
Conference highlights - OECD Civil Society Days 2019
 
Amountsmobilisedfromtheprivatesectorbydevelopmentfinanceinterventionsin201217...
Amountsmobilisedfromtheprivatesectorbydevelopmentfinanceinterventionsin201217...Amountsmobilisedfromtheprivatesectorbydevelopmentfinanceinterventionsin201217...
Amountsmobilisedfromtheprivatesectorbydevelopmentfinanceinterventionsin201217...
 
Enabling Civil Society for Sustainable Development: Select Survey Findings
Enabling Civil Society for Sustainable Development: Select Survey FindingsEnabling Civil Society for Sustainable Development: Select Survey Findings
Enabling Civil Society for Sustainable Development: Select Survey Findings
 
Engaging Civil Society Organisations through Triangular Co-operation
Engaging Civil Society Organisations through Triangular Co-operationEngaging Civil Society Organisations through Triangular Co-operation
Engaging Civil Society Organisations through Triangular Co-operation
 
Summary GPI side-event in BAPA+40 (2019)
Summary GPI side-event in BAPA+40 (2019)Summary GPI side-event in BAPA+40 (2019)
Summary GPI side-event in BAPA+40 (2019)
 
Factsheet - Private sector engagement through triangular co-operation
Factsheet - Private sector engagement through triangular co-operationFactsheet - Private sector engagement through triangular co-operation
Factsheet - Private sector engagement through triangular co-operation
 
Summary GPI side-event in Global South-South Development Expo (2018)
Summary GPI side-event in Global South-South Development Expo (2018)Summary GPI side-event in Global South-South Development Expo (2018)
Summary GPI side-event in Global South-South Development Expo (2018)
 
Trilateral Cooperation Experiences and Challenges - Seminar Brasilia 2017
Trilateral Cooperation Experiences and Challenges - Seminar Brasilia 2017Trilateral Cooperation Experiences and Challenges - Seminar Brasilia 2017
Trilateral Cooperation Experiences and Challenges - Seminar Brasilia 2017
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 

Último (20)

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 

Ani presentacion aseguradoras

  • 1. 1 1. Postulación Proyectos MT 2. Programa Concesiones 4G  Programa carreteras  Beneficios del Programa 4G 3. Contratos de 4ta Generación 4. Aseguramiento
  • 2. El Fenómeno de la Niña 2010 – 2011, se manifestó con intensas lluvias, que provocaron inundaciones, avalanchas y remociones en masa, afectando varias zonas del país HÁBITAT 43,7% (Ambiente, Vivienda, Agua y saneamiento) PRODUCTIVO 7,2% (Agropecuario, Industria, Comercio y Turismo) INFRAESTRUCTURA 38,0% (Transporte y Energía) SERVICIOS SOCIALES Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 11,1% (Educación, Salud, Bienestar familiar, Cultura, Deporte, Fuerzas Públicas y Justicia) Fuente: Ideam Fuente: CEPAL. Junio 2010 – Mayo 2011
  • 3. Departamento Origen Destino Tiempo Cierre (Días) Cierre total Cierre parcial Antioquia Barbosa - Cisneros - Puerto Berrío 33 312 Chigorodó – Dabeiba 34 81 La Mansa - Primavera 10 98 Atlántico Calamar - Palmar De Varela 15 69 Caldas La Felisa - La Pintada 9 49 Caldas - Tolima Puente La Libertad - Fresno - Honda 41 91 Cauca Pasto - Popayán 3 175 Cesar San Roque - Bosconia 36 214 Cundinamarca Honda - Alto de La Mona – Villeta 111 299 Huila La Plata - Laberinto - Inzá 1 65 Norte de Santander Ocaña - Alto El Pozo - Sardinata 25 84 Sardinata - El Zulia 9 77 Santander Málaga - Los Curos 14 65 Bucaramanga - San Alberto 11 102 Cúcuta - Pamplona 26 78 Red Férrea Bogotá - Belencito 365 Red Férrea Dorada – Chiriguaná 365 Red Férrea Buenaventura - Buga 180 Datos de la Policía de Carreteras
  • 4. La red vial nacional y férrea fue bastante afectada por este fenómeno • Derrumbes, inundaciones y avalanchas generaron pérdidas de banca, socavaciones por crecientes, pasos restringidos o cierres totales de las carreteras •Se suspendió en un 80%, la operación férrea de los corredores rehabilitados. • El informe de la CEPAL señala que los daños se estiman en más de $1.3 billones y para mitigar el impacto se requieren inversiones por más de 6 billones de pesos Estamos ante un inminente colapso de la red vial y férrea nacional
  • 5. Resultados Obtenidos • Se identificaron 1.133 puntos críticos en toda la red vial • Su atención solucionará los problemas de transitabilidad que presentan más de 5.200 km. de carreteras durante la pasada ola invernal • Si se tiene en cuenta la Red Vial Nacional (16,885Km) existe, en promedio, 1 sitio crítico cada 14 Kilómetros LA ATENCIÓN SE PROPONE ADELANTARLA ASÍ: • Atención del 100% de los puntos Críticos • Convenio INVIAS – UNDRG: 375 puntos por valor de $297.500 millones • Los puntos críticos postulados al FA: 656 por valor de $896.529 millones • Con recursos del INVIAS monto agotable:102 por valor de $6.500 millones
  • 6. Total Intervenciones en la red vial nacional • Se soluciona la operatividad de más de 2,600 Km de la red vial nacional y más de 1,316 Km de la red férrea • Atención integral a 656 puntos críticos Corredores Aprobados Grandes Proyectos Puntos Críticos Red Férrea Nuevas Estructuraciones
  • 7. Bogotá Corredores Norte de Santander Barbosa Puerto Gaitán Puerto Araujo Cucuta Puerto Santander Ocaña Aguachica La Mata Tibú Mani Aguazul Sogamoso Tunja Monterrey Chiquinquira Puerto Boyacá Cimitarra Landazuri Cúcuta – Ocaña – Aguaclara Astilleros – Tibú - La Mata Cúcuta – Puerto Santander Pto. Gaitán – Pto. Araujo Monterrey – Tunja – Chiquinquira – Pto Boyacá Transversales Cusiana – Carare – Boyacá Nuevas Estructuraciones
  • 8. 9 1. Postulación Proyectos MT 2. Programa Concesiones 4G  Programa carreteras  Beneficios del Programa 4G 3. Contratos de 4ta Generación 4. Aseguramiento
  • 9. ASEGURAMIENTO Riesgos identificados Incumplimiento: Seguro, garantías Bancarias Fuerza mayor Asegurable: Fondos de autoseguro, ASeguros y PML, Daños a terecros: Responsabilidad civil Seguro, incluida responsabilidad Patronal Fuerza mayor no asegurable Fondos y Provisiones (MHCP)
  • 10. PÓLIZAS FORMATO ÚNICO ANI Las garantías y pólizas que la ANI aceptará en sus proyectos corresponden con clausulados especialmente diseñados para sus proyectos y no son los usuales de cada aseguradora • Póliza única cumplimiento ANI 4G • Póliza seguro de Responsabilidad civil ANI • Póliza seguro obras civiles – Sección I Obras civiles existentes – Sección II Construcción , reparación y/o mejoramiento – Sección III Equipo y maquinaria 11
  • 11. Suficiencia Mínimo 10% *, pero se estiman:  Multas  Cláusula Penal  Perjuicios • Proceso de re-contratación • Obras de mitigación para prevenir daños • Obligaciones Sociales, Prediales y Ambientales • Reparaciones de obras deficientes • Interventoría adicional • Avalúos y experticios técnicos Garantía Cumplimiento 03/09/2013 1. Cumplimiento Divisibilidad: Según Etapa,* *Se modifican con Decreto 1510/13 Suficiencia Min 5% *, : Perjuicios 2. Prestaciones sociales Suficiencia abierta: Perjuicios 3. Estabilidad y calidad de la obra
  • 12. Criterios para determinar valor de perjuicios 13 • Proceso de re-contratación • Obras de mitigación para prevenir daños • Obligaciones Sociales, Prediales y Ambientales • Reparaciones de obras deficientes • Interventoría adicional • Avalúos y experticios técnicos
  • 13. SEGURO OBRAS CIVILES 03/09/2013 SECCION III – Amparo de equipo y maquinaria de construcción (OPCIONAL) SECCION II – Amparo de construcción, reparación, rehabilitación y/o mejoramiento. SECCION I – Amparo de obras civiles y otros bienes existentes
  • 14. PÓLIZA DE OBRAS CIVILES 15 ETAPA PREOPERATIVA ETAPA OPERATIVA ETAPA DE REVERSIÓN Fase Preconstrucción Fase Construcción Sección I: Amparo de Obras Civiles y Otros Bienes Existentes Sección II: Amparo de Construcción, Reparación, Rehabilitación y/o Mejoramiento Sección I: Amparo de Obras Civiles y Otros Bienes Existentes Sección I: Amparo de Obras Civiles y Otros Bienes Existentes AMPAROS OPCIONALES Sección III: Amparo de Equipo y Maquinaria de Construcción LUCRO CESANTE
  • 15. SEGURO RESPONSABILIDAD CIVIL 03/09/2013 • Contratistas y subcontratistas • PATRONAL • Uso de vehículos propios y de 3s • Uso de maquinaria y equipo • Bienes de terceros bajo tenencia • Instalaciones subterraneas • RC Cruzada PATRIMONIALES EXTRAPATRIMONIALES DAÑO MORAL PERJUICIO FISIOLÓGICO DAÑO EMERGENTE LUCRO CESANTE DAÑO A LA VIDA EN RELACIÓN CONTAMINACIÓN Actividades recreacionales y deportivas Actividad de vigilancia y cuidado DAÑOS, MUERTE Y LESIONES EN TÚNELES
  • 16. RESPONSABILIDAD CIVIL Estimación suma asegurada 03/09/2013 Responsabilidad civil SMMLV Victimas posibles Edad promedio ingreso promedio Familiares Relacionados Lucro cesante ( esperanza de vida e Ingresos) Daños morales Daños vida en relación y otros extrapatrimoniales Daños materiales, hospitalización y otros Total esperado evento Simulador de Montecarlo Eventos esperados en pero escenario : • Entre 18.000 y 31.000 millones • Complejidad de construcción v.g. Túneles viaductos, tipo terreno
  • 17. Estimaciones Seguros Ruta de actividades 18 REDACCIÓN Y SOCIALIZACIÓN DE PÓLIZAS ESPECIALES PARA LA CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES CONCERTACIÓN DE CONDICIONES DE ASEGURAMIENTO CON EL MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO VALORACIÓN DE RIESGOS ASEGURABLES Y CÁLCULO DE PRIMAS RESPUESTA A OBSERVACIONES DEL MINISTERIO DE HACIENDA Y DEL DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN RESPUESTA A OBSERVACIONES EN LOS PROCESOS DE LICITACIÓN