SlideShare una empresa de Scribd logo
Financiación de los ODS y el Cambio
Climático en Colombia
18 de mayo de 2016
Úrsula Sola de Hinestrosa
Objetivos de Desarrollo Sostenible 2015-2030
17 Objetivos de Desarrollo Sostenible con 169 metas. 65 metas
tienen relación con el sector ambiental
Objetivo 11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos
sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Objetivo 13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio
climático y sus efectos adversos
• Asegurar el acceso a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios
marginales
• Reducir de forma significativa el número de muertes y de personas afectadas por los desastres, incluidos los
relacionados con el agua, y reducir sustancialmente las pérdidas económicas directas vinculadas al producto
interno bruto mundial causadas por los desastres
• Proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles
• Adoptar y poner en marcha políticas y planes integrados para promover la inclusión, el uso eficiente de los
recursos, la mitigación del cambio climático y la adaptación a él y la resiliencia ante los desastres.
Cambio Climático, vulnerabilidad y adaptación
• Por riesgo climático se entiende el riesgo asociado con amenazas de origen
hidrometeorológico y temperatura.
• El riesgo depende del tipo de amenaza, el nivel de exposición y las condiciones de
vulnerabilidad.
• El riesgo se mide en dinero.
• Los cambios extremos en el clima pueden representar una amenaza
• La vulnerabilidad está compuesta por la sensibilidad y la capacidad de adaptación.
• La gestión del riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático son
estrategias complementarias.
• Adaptación: iniciativas y medidas encaminadas a reducir la vulnerabilidad de los
sistemas naturales y humanos ante los efectos reales o esperados de un cambio
climático.
Escenario de vulnerabilidad al cambio climático 2100
Fenómenos extremos relacionados con el clima PrecipitacionesTemperatura
Colombia
2012
Escenario
2011 - 2100
Articulación de políticas públicas nacionales y la planeación local
Planes de Desarrollo
Planes de ordenación y manejo
de cuencas hidrográficas POMCA
Planes de ordenamiento territorial
POT
Comisión intersectorial del cambio climático - SISCLIMA
Contexto de la financiación del clima: Premisas
de la cofinanciación (internacional) de proyectos
• El cambio climático es un problema de la agenda internacional,
abarca lo local, regional, nacional y global, por lo tanto es prioridad
en la financiación.
• Es necesario tener capacidad de endeudamiento
• Las donaciones son excepcionales y para lograrlo, la iniciativa de
base es tenida en cuenta.
• Las contrapartidas, en dinero y en especie son requisto.
• Es indispensable priorizar los presupuestos públicos en planes de
desarrollo.
Con capital
 Deuda o bonos
Con cooperación
 Fondos reembolsables con tasas preferenciales y no reembolsables para fases de consultoría y
asistencia técnica de fuentes multilaterales, bilaterales y nacionales.
 Fondos del tercer sector, cooperación descentralizada.
 Donaciones con destinación específica y el Crowdfunding
Con presupuestos públicos
 Eficiencia de los recursos en entidades públicas
 Planes de desarrollo, planes de ordenamiento territorial.
 Políticas públicas; leyes, normas y regulación.
Con Alianzas Público Privadas
 Participación del sector privado en el desarrollo
¿Cómo cofinanciar el desarrollo?
a. Tasas compensadas para sectores estratégicos del desarrollo
b. Tasas especiales de crédito
c. Créditos a largo plazo y exclusivos para sectores estratégicos del desarrollo
Fondeo internacional, colocación de créditos y administración de recursos de
cooperación financiera y asistencia técnica multilateral y bilateral
d. Cooperación interinstitucional con entidades gubernamentales del orden
Nacional, departamental y municipal.
e. Administración y ejecución de recursos públicos de sectores estratégicos del
desarrollo
f. Validación de alianzas público privadas
g. Estructuración y cierre financiero de proyectos de desarrollo
Financiación del desarrollo territorial en Colombia
FINDETER
Sectores estratégicos del desarrollo territorial
• Saneamiento Fiscal (municipios y departamentos)
• Servicios públicos domiciliarios (Agua, saneamiento básico, energía,
disposición final de residuos) y de TeleComunicaciones
• Vivienda
• Educación, deporte y recreación
• Recuperación, renovación urbana y equipamiento urbano
• Salud
• Movilidad
• Cultura y Turismo
• Adaptación al cambio climático
• Saneamiento ambiental
• Competitividad territorial
Cambio climático y ciudadanía corporativa de Findeter
• Asobancaria: Comité de sostenibilidad y Protocolo Verde: Energía, Agua,
Transporte y Basuras
• Premio Nacional a la Eficiencia Energética: Alianza UPME – MinMinas,
Andesco y Findeter
• Comité Financiero del SISCLIMA
• Clúster de la energía de Bogotá; Diamante Energético Caribe y Santanderes
• Cámara Colombiana de la Energía
• Gremios: Andesco, Andi, Acolgen, Acodal
• UNEP-FI: Riesgos sociales y ambientales; finanzas responsables; declaración de
mejores prácticas en eficiencia energética.
Cooperación territorial en Findeter
Úrsula Sola de Hinestrosa
Asesora de Presidencia
@ursulasola
Findeter S.A.
@Findeter

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia del financiamiento climático para los territorios
Importancia del financiamiento climático para los territoriosImportancia del financiamiento climático para los territorios
Importancia del financiamiento climático para los territorios
Fundación Natura Colombia
 
Acceso a fuentes de cooperación internacional
Acceso a fuentes de cooperación internacional Acceso a fuentes de cooperación internacional
Acceso a fuentes de cooperación internacional
Fundación Natura Colombia
 
Términos de Referencia Fundación Natura - Ministerio de Ambiente y Desarrollo...
Términos de Referencia Fundación Natura - Ministerio de Ambiente y Desarrollo...Términos de Referencia Fundación Natura - Ministerio de Ambiente y Desarrollo...
Términos de Referencia Fundación Natura - Ministerio de Ambiente y Desarrollo...
Fundación Natura Colombia
 
Colombia, menos vulnerable, frente a la temporada de lluvias
Colombia, menos vulnerable, frente a la temporada de lluviasColombia, menos vulnerable, frente a la temporada de lluvias
Colombia, menos vulnerable, frente a la temporada de lluvias
Nicolas Camacho
 
Urban Management And Development Fund V2
Urban Management And Development Fund V2Urban Management And Development Fund V2
Urban Management And Development Fund V2
Gabriel A. Nagy - Urban Development, PMP, MSc
 
Factibilidad del carbono azul y oportunidades de financiamiento
Factibilidad del carbono azul y oportunidades de financiamientoFactibilidad del carbono azul y oportunidades de financiamiento
Factibilidad del carbono azul y oportunidades de financiamiento
CIFOR-ICRAF
 
Financiamiento de proyectos de carbono azul: opciones de financiamiento, el s...
Financiamiento de proyectos de carbono azul: opciones de financiamiento, el s...Financiamiento de proyectos de carbono azul: opciones de financiamiento, el s...
Financiamiento de proyectos de carbono azul: opciones de financiamiento, el s...
CIFOR-ICRAF
 
Colombia vigente y competitiva para invertir en turismo - Colombia Investment...
Colombia vigente y competitiva para invertir en turismo - Colombia Investment...Colombia vigente y competitiva para invertir en turismo - Colombia Investment...
Colombia vigente y competitiva para invertir en turismo - Colombia Investment...ProColombia
 
Ley de Cambio Climático y Transición Energética
Ley de Cambio Climático y Transición EnergéticaLey de Cambio Climático y Transición Energética
Ley de Cambio Climático y Transición Energética
Club Asturiano de Calidad
 
Solar decathlon 2015 cali - diciembre de 2015
Solar decathlon 2015   cali - diciembre de 2015Solar decathlon 2015   cali - diciembre de 2015
Solar decathlon 2015 cali - diciembre de 2015
AID Territorial
 
Conservación y desarrollo
Conservación y desarrolloConservación y desarrollo
Conservación y desarrollo
Michael Dutschke
 
Mujer, Energía y Tecnología: #FOROMET 2017 Emprendimiento Femenino
Mujer, Energía y Tecnología: #FOROMET 2017 Emprendimiento FemeninoMujer, Energía y Tecnología: #FOROMET 2017 Emprendimiento Femenino
Mujer, Energía y Tecnología: #FOROMET 2017 Emprendimiento Femenino
AID Territorial
 
EL AYUNTAMIENTO DESTINA 1 MILLÓN DE EUROS A LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
EL AYUNTAMIENTO DESTINA 1 MILLÓN DE EUROS A LA COOPERACIÓN INTERNACIONALEL AYUNTAMIENTO DESTINA 1 MILLÓN DE EUROS A LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
EL AYUNTAMIENTO DESTINA 1 MILLÓN DE EUROS A LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Ayuntamiento de Málaga
 
CAM - Cambio Climático
CAM - Cambio ClimáticoCAM - Cambio Climático
CAM - Cambio Climático
Fundación Natura Colombia
 

La actualidad más candente (20)

Importancia del financiamiento climático para los territorios
Importancia del financiamiento climático para los territoriosImportancia del financiamiento climático para los territorios
Importancia del financiamiento climático para los territorios
 
Acceso a fuentes de cooperación internacional
Acceso a fuentes de cooperación internacional Acceso a fuentes de cooperación internacional
Acceso a fuentes de cooperación internacional
 
Términos de Referencia Fundación Natura - Ministerio de Ambiente y Desarrollo...
Términos de Referencia Fundación Natura - Ministerio de Ambiente y Desarrollo...Términos de Referencia Fundación Natura - Ministerio de Ambiente y Desarrollo...
Términos de Referencia Fundación Natura - Ministerio de Ambiente y Desarrollo...
 
Colombia, menos vulnerable, frente a la temporada de lluvias
Colombia, menos vulnerable, frente a la temporada de lluviasColombia, menos vulnerable, frente a la temporada de lluvias
Colombia, menos vulnerable, frente a la temporada de lluvias
 
urbanmanagementanddevelopmentfundv2-13084279999662-phpapp01-110618151729-phpa...
urbanmanagementanddevelopmentfundv2-13084279999662-phpapp01-110618151729-phpa...urbanmanagementanddevelopmentfundv2-13084279999662-phpapp01-110618151729-phpa...
urbanmanagementanddevelopmentfundv2-13084279999662-phpapp01-110618151729-phpa...
 
Urban Management And Development Fund V2
Urban Management And Development Fund V2Urban Management And Development Fund V2
Urban Management And Development Fund V2
 
Clase Practica
Clase PracticaClase Practica
Clase Practica
 
Opciones arreglos inst seg ag
Opciones arreglos inst  seg agOpciones arreglos inst  seg ag
Opciones arreglos inst seg ag
 
Factibilidad del carbono azul y oportunidades de financiamiento
Factibilidad del carbono azul y oportunidades de financiamientoFactibilidad del carbono azul y oportunidades de financiamiento
Factibilidad del carbono azul y oportunidades de financiamiento
 
Ani presentacion aseguradoras
Ani presentacion aseguradorasAni presentacion aseguradoras
Ani presentacion aseguradoras
 
Financiamiento de proyectos de carbono azul: opciones de financiamiento, el s...
Financiamiento de proyectos de carbono azul: opciones de financiamiento, el s...Financiamiento de proyectos de carbono azul: opciones de financiamiento, el s...
Financiamiento de proyectos de carbono azul: opciones de financiamiento, el s...
 
Colombia vigente y competitiva para invertir en turismo - Colombia Investment...
Colombia vigente y competitiva para invertir en turismo - Colombia Investment...Colombia vigente y competitiva para invertir en turismo - Colombia Investment...
Colombia vigente y competitiva para invertir en turismo - Colombia Investment...
 
Ley de Cambio Climático y Transición Energética
Ley de Cambio Climático y Transición EnergéticaLey de Cambio Climático y Transición Energética
Ley de Cambio Climático y Transición Energética
 
Solar decathlon 2015 cali - diciembre de 2015
Solar decathlon 2015   cali - diciembre de 2015Solar decathlon 2015   cali - diciembre de 2015
Solar decathlon 2015 cali - diciembre de 2015
 
Ptt ocde oltb 2016
Ptt ocde oltb 2016Ptt ocde oltb 2016
Ptt ocde oltb 2016
 
Conservación y desarrollo
Conservación y desarrolloConservación y desarrollo
Conservación y desarrollo
 
Mujer, Energía y Tecnología: #FOROMET 2017 Emprendimiento Femenino
Mujer, Energía y Tecnología: #FOROMET 2017 Emprendimiento FemeninoMujer, Energía y Tecnología: #FOROMET 2017 Emprendimiento Femenino
Mujer, Energía y Tecnología: #FOROMET 2017 Emprendimiento Femenino
 
EL AYUNTAMIENTO DESTINA 1 MILLÓN DE EUROS A LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
EL AYUNTAMIENTO DESTINA 1 MILLÓN DE EUROS A LA COOPERACIÓN INTERNACIONALEL AYUNTAMIENTO DESTINA 1 MILLÓN DE EUROS A LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
EL AYUNTAMIENTO DESTINA 1 MILLÓN DE EUROS A LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
 
CAM - Cambio Climático
CAM - Cambio ClimáticoCAM - Cambio Climático
CAM - Cambio Climático
 
Cc guate
Cc guateCc guate
Cc guate
 

Similar a Financiacion de los ODS y el cambio climático en Colombia

Las finanzas del clima en Colombia
Las finanzas del clima en ColombiaLas finanzas del clima en Colombia
Las finanzas del clima en Colombia
AID Territorial
 
Gestión del riesgo frente al plan de desarrollo de Bogotá 2012-2016
Gestión del riesgo frente al plan de desarrollo de Bogotá 2012-2016Gestión del riesgo frente al plan de desarrollo de Bogotá 2012-2016
Gestión del riesgo frente al plan de desarrollo de Bogotá 2012-2016ROSA RINCÓN
 
Herramienta de Planificación Territorial Municipal sobre Cambio Climático e i...
Herramienta de Planificación Territorial Municipal sobre Cambio Climático e i...Herramienta de Planificación Territorial Municipal sobre Cambio Climático e i...
Herramienta de Planificación Territorial Municipal sobre Cambio Climático e i...
CATIE Nicaragua
 
República Dominicana: Caso Boca de Cachón, “Infraestructura Resiliente” - Oma...
República Dominicana: Caso Boca de Cachón, “Infraestructura Resiliente” - Oma...República Dominicana: Caso Boca de Cachón, “Infraestructura Resiliente” - Oma...
República Dominicana: Caso Boca de Cachón, “Infraestructura Resiliente” - Oma...
SAE - Secretaria de Assuntos Estratégicos da Presidência da República
 
Taller Fases del Sistema de Gestión Ambiental Municipal.pptx
Taller Fases del Sistema de Gestión Ambiental Municipal.pptxTaller Fases del Sistema de Gestión Ambiental Municipal.pptx
Taller Fases del Sistema de Gestión Ambiental Municipal.pptx
katerinperez31
 
Ecuador | Jan-17 | La Resiliencia como Política de Estado Smart Villages Quito
Ecuador | Jan-17 | La Resiliencia como Política de Estado Smart Villages QuitoEcuador | Jan-17 | La Resiliencia como Política de Estado Smart Villages Quito
Ecuador | Jan-17 | La Resiliencia como Política de Estado Smart Villages Quito
Smart Villages
 
Cartilla abc-pot
Cartilla abc-potCartilla abc-pot
Cartilla abc-pot
Ektwr1982
 
Ciudades de América Latina y el Caribe frente al cambio climático
Ciudades de América Latina y el Caribe frente al cambio climáticoCiudades de América Latina y el Caribe frente al cambio climático
Ciudades de América Latina y el Caribe frente al cambio climático
Libelula
 
1. pnc gd rd
1.  pnc gd rd1.  pnc gd rd
1. pnc gd rd
mayumi lopez rojas
 
Herencia Colombia
Herencia ColombiaHerencia Colombia
Herencia Colombia
AIDA_Americas
 
Declaración de Ciudades Argentinas - C40 World Mayors Summit 2022.pdf
Declaración de Ciudades Argentinas - C40 World Mayors Summit 2022.pdfDeclaración de Ciudades Argentinas - C40 World Mayors Summit 2022.pdf
Declaración de Ciudades Argentinas - C40 World Mayors Summit 2022.pdf
Mendoza Post
 
Primer Plan Nacional de Cambio Climático de El Salvador
Primer Plan Nacional de Cambio Climático de El SalvadorPrimer Plan Nacional de Cambio Climático de El Salvador
Primer Plan Nacional de Cambio Climático de El Salvador
GWP Centroamérica
 
Objetivo 7 del milenio en colombia
Objetivo 7 del milenio en colombiaObjetivo 7 del milenio en colombia
Objetivo 7 del milenio en colombia
mariacamilamejia
 
Objetivo 7 del milenio en colobia
Objetivo 7 del milenio en colobiaObjetivo 7 del milenio en colobia
Objetivo 7 del milenio en colobiamariacamilamejia
 
Objetivo 7 del milenio en colombia
Objetivo 7 del milenio en colombiaObjetivo 7 del milenio en colombia
Objetivo 7 del milenio en colombia
mariacamilamejia
 
Objetivo 7 del milenio en colombia
Objetivo 7 del milenio en colombiaObjetivo 7 del milenio en colombia
Objetivo 7 del milenio en colombia
mariacamilamejia
 
Objetivo 7 del milenio en colombia
Objetivo 7 del milenio en colombiaObjetivo 7 del milenio en colombia
Objetivo 7 del milenio en colombia
mariacamilamejia
 
Sequia y cambio climatico
Sequia y cambio climaticoSequia y cambio climatico
Sequia y cambio climatico
KarenpdelaRosa
 
Actividad 3 Desarollo Sostenible.docx
Actividad 3 Desarollo Sostenible.docxActividad 3 Desarollo Sostenible.docx
Actividad 3 Desarollo Sostenible.docx
Yeslyn Andrea Duque Meneses
 
Marco de Acción de Sendai
Marco de Acción de SendaiMarco de Acción de Sendai
Marco de Acción de Sendai
FAO
 

Similar a Financiacion de los ODS y el cambio climático en Colombia (20)

Las finanzas del clima en Colombia
Las finanzas del clima en ColombiaLas finanzas del clima en Colombia
Las finanzas del clima en Colombia
 
Gestión del riesgo frente al plan de desarrollo de Bogotá 2012-2016
Gestión del riesgo frente al plan de desarrollo de Bogotá 2012-2016Gestión del riesgo frente al plan de desarrollo de Bogotá 2012-2016
Gestión del riesgo frente al plan de desarrollo de Bogotá 2012-2016
 
Herramienta de Planificación Territorial Municipal sobre Cambio Climático e i...
Herramienta de Planificación Territorial Municipal sobre Cambio Climático e i...Herramienta de Planificación Territorial Municipal sobre Cambio Climático e i...
Herramienta de Planificación Territorial Municipal sobre Cambio Climático e i...
 
República Dominicana: Caso Boca de Cachón, “Infraestructura Resiliente” - Oma...
República Dominicana: Caso Boca de Cachón, “Infraestructura Resiliente” - Oma...República Dominicana: Caso Boca de Cachón, “Infraestructura Resiliente” - Oma...
República Dominicana: Caso Boca de Cachón, “Infraestructura Resiliente” - Oma...
 
Taller Fases del Sistema de Gestión Ambiental Municipal.pptx
Taller Fases del Sistema de Gestión Ambiental Municipal.pptxTaller Fases del Sistema de Gestión Ambiental Municipal.pptx
Taller Fases del Sistema de Gestión Ambiental Municipal.pptx
 
Ecuador | Jan-17 | La Resiliencia como Política de Estado Smart Villages Quito
Ecuador | Jan-17 | La Resiliencia como Política de Estado Smart Villages QuitoEcuador | Jan-17 | La Resiliencia como Política de Estado Smart Villages Quito
Ecuador | Jan-17 | La Resiliencia como Política de Estado Smart Villages Quito
 
Cartilla abc-pot
Cartilla abc-potCartilla abc-pot
Cartilla abc-pot
 
Ciudades de América Latina y el Caribe frente al cambio climático
Ciudades de América Latina y el Caribe frente al cambio climáticoCiudades de América Latina y el Caribe frente al cambio climático
Ciudades de América Latina y el Caribe frente al cambio climático
 
1. pnc gd rd
1.  pnc gd rd1.  pnc gd rd
1. pnc gd rd
 
Herencia Colombia
Herencia ColombiaHerencia Colombia
Herencia Colombia
 
Declaración de Ciudades Argentinas - C40 World Mayors Summit 2022.pdf
Declaración de Ciudades Argentinas - C40 World Mayors Summit 2022.pdfDeclaración de Ciudades Argentinas - C40 World Mayors Summit 2022.pdf
Declaración de Ciudades Argentinas - C40 World Mayors Summit 2022.pdf
 
Primer Plan Nacional de Cambio Climático de El Salvador
Primer Plan Nacional de Cambio Climático de El SalvadorPrimer Plan Nacional de Cambio Climático de El Salvador
Primer Plan Nacional de Cambio Climático de El Salvador
 
Objetivo 7 del milenio en colombia
Objetivo 7 del milenio en colombiaObjetivo 7 del milenio en colombia
Objetivo 7 del milenio en colombia
 
Objetivo 7 del milenio en colobia
Objetivo 7 del milenio en colobiaObjetivo 7 del milenio en colobia
Objetivo 7 del milenio en colobia
 
Objetivo 7 del milenio en colombia
Objetivo 7 del milenio en colombiaObjetivo 7 del milenio en colombia
Objetivo 7 del milenio en colombia
 
Objetivo 7 del milenio en colombia
Objetivo 7 del milenio en colombiaObjetivo 7 del milenio en colombia
Objetivo 7 del milenio en colombia
 
Objetivo 7 del milenio en colombia
Objetivo 7 del milenio en colombiaObjetivo 7 del milenio en colombia
Objetivo 7 del milenio en colombia
 
Sequia y cambio climatico
Sequia y cambio climaticoSequia y cambio climatico
Sequia y cambio climatico
 
Actividad 3 Desarollo Sostenible.docx
Actividad 3 Desarollo Sostenible.docxActividad 3 Desarollo Sostenible.docx
Actividad 3 Desarollo Sostenible.docx
 
Marco de Acción de Sendai
Marco de Acción de SendaiMarco de Acción de Sendai
Marco de Acción de Sendai
 

Más de AID Territorial

Que es la responsabilidad social empresarial caso demostrativo findeter
Que es la responsabilidad social empresarial   caso demostrativo findeterQue es la responsabilidad social empresarial   caso demostrativo findeter
Que es la responsabilidad social empresarial caso demostrativo findeter
AID Territorial
 
Exposolar 2018
Exposolar 2018 Exposolar 2018
Exposolar 2018
AID Territorial
 
Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitales
AID Territorial
 
La rsc en las empresas del sector energético y de explotación de recursos nat...
La rsc en las empresas del sector energético y de explotación de recursos nat...La rsc en las empresas del sector energético y de explotación de recursos nat...
La rsc en las empresas del sector energético y de explotación de recursos nat...
AID Territorial
 
Conservación de la biodiversidad en Cundinamarca, una labor de cooperación pú...
Conservación de la biodiversidad en Cundinamarca, una labor de cooperación pú...Conservación de la biodiversidad en Cundinamarca, una labor de cooperación pú...
Conservación de la biodiversidad en Cundinamarca, una labor de cooperación pú...
AID Territorial
 
Congreso empresarial de eficiencia energética ANDI
Congreso empresarial de eficiencia energética  ANDICongreso empresarial de eficiencia energética  ANDI
Congreso empresarial de eficiencia energética ANDI
AID Territorial
 
Integracion energetica regional #ParlamentoAndino
Integracion energetica regional  #ParlamentoAndinoIntegracion energetica regional  #ParlamentoAndino
Integracion energetica regional #ParlamentoAndino
AID Territorial
 
Comunidad lideres energeticos WEC COLOMBIA
Comunidad lideres energeticos WEC COLOMBIA Comunidad lideres energeticos WEC COLOMBIA
Comunidad lideres energeticos WEC COLOMBIA
AID Territorial
 
Gestión de la cooperación financiera y la asistencia técnica en Colombia
Gestión de la cooperación financiera y la asistencia técnica en Colombia Gestión de la cooperación financiera y la asistencia técnica en Colombia
Gestión de la cooperación financiera y la asistencia técnica en Colombia
AID Territorial
 
La administración del recurso público
La administración del recurso públicoLa administración del recurso público
La administración del recurso público
AID Territorial
 
#PEGUi Colombia | Uso de las TIC en la educación
#PEGUi Colombia | Uso de las TIC en la educación#PEGUi Colombia | Uso de las TIC en la educación
#PEGUi Colombia | Uso de las TIC en la educación
AID Territorial
 
Funciones de la Dirección de Responsabilidad Ambiental y Social de Findeter
Funciones de la Dirección de Responsabilidad Ambiental y Social de FindeterFunciones de la Dirección de Responsabilidad Ambiental y Social de Findeter
Funciones de la Dirección de Responsabilidad Ambiental y Social de Findeter
AID Territorial
 
Lanzamiento Plataforma Educativa #PEGUI Bucaramanga
Lanzamiento Plataforma Educativa #PEGUI BucaramangaLanzamiento Plataforma Educativa #PEGUI Bucaramanga
Lanzamiento Plataforma Educativa #PEGUI Bucaramanga
AID Territorial
 
El habeas data en la legislación colombiana
El habeas data en la legislación colombianaEl habeas data en la legislación colombiana
El habeas data en la legislación colombiana
AID Territorial
 
Competencias digitales: Marca Personal
Competencias digitales: Marca PersonalCompetencias digitales: Marca Personal
Competencias digitales: Marca Personal
AID Territorial
 
Cómo construir redes sociales y enlaces confiables en la telaraña de internet
Cómo construir redes sociales y enlaces confiables en la telaraña de internetCómo construir redes sociales y enlaces confiables en la telaraña de internet
Cómo construir redes sociales y enlaces confiables en la telaraña de internet
AID Territorial
 
No es lo mismo facebook que twitter y menos que linkedin o gloogle plus
No es lo mismo facebook que twitter y menos que linkedin o gloogle plusNo es lo mismo facebook que twitter y menos que linkedin o gloogle plus
No es lo mismo facebook que twitter y menos que linkedin o gloogle plus
AID Territorial
 
Grupos etnicos colombianos - Quiénes son y sus problemáticas
Grupos etnicos colombianos - Quiénes son y sus problemáticasGrupos etnicos colombianos - Quiénes son y sus problemáticas
Grupos etnicos colombianos - Quiénes son y sus problemáticas
AID Territorial
 
Proyecto convivencia ciudadana en la urbes | Vivienda VIP
Proyecto convivencia ciudadana en la urbes | Vivienda VIPProyecto convivencia ciudadana en la urbes | Vivienda VIP
Proyecto convivencia ciudadana en la urbes | Vivienda VIP
AID Territorial
 
Propuesta clúster turístico Zipaquirá
Propuesta clúster turístico ZipaquiráPropuesta clúster turístico Zipaquirá
Propuesta clúster turístico Zipaquirá
AID Territorial
 

Más de AID Territorial (20)

Que es la responsabilidad social empresarial caso demostrativo findeter
Que es la responsabilidad social empresarial   caso demostrativo findeterQue es la responsabilidad social empresarial   caso demostrativo findeter
Que es la responsabilidad social empresarial caso demostrativo findeter
 
Exposolar 2018
Exposolar 2018 Exposolar 2018
Exposolar 2018
 
Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitales
 
La rsc en las empresas del sector energético y de explotación de recursos nat...
La rsc en las empresas del sector energético y de explotación de recursos nat...La rsc en las empresas del sector energético y de explotación de recursos nat...
La rsc en las empresas del sector energético y de explotación de recursos nat...
 
Conservación de la biodiversidad en Cundinamarca, una labor de cooperación pú...
Conservación de la biodiversidad en Cundinamarca, una labor de cooperación pú...Conservación de la biodiversidad en Cundinamarca, una labor de cooperación pú...
Conservación de la biodiversidad en Cundinamarca, una labor de cooperación pú...
 
Congreso empresarial de eficiencia energética ANDI
Congreso empresarial de eficiencia energética  ANDICongreso empresarial de eficiencia energética  ANDI
Congreso empresarial de eficiencia energética ANDI
 
Integracion energetica regional #ParlamentoAndino
Integracion energetica regional  #ParlamentoAndinoIntegracion energetica regional  #ParlamentoAndino
Integracion energetica regional #ParlamentoAndino
 
Comunidad lideres energeticos WEC COLOMBIA
Comunidad lideres energeticos WEC COLOMBIA Comunidad lideres energeticos WEC COLOMBIA
Comunidad lideres energeticos WEC COLOMBIA
 
Gestión de la cooperación financiera y la asistencia técnica en Colombia
Gestión de la cooperación financiera y la asistencia técnica en Colombia Gestión de la cooperación financiera y la asistencia técnica en Colombia
Gestión de la cooperación financiera y la asistencia técnica en Colombia
 
La administración del recurso público
La administración del recurso públicoLa administración del recurso público
La administración del recurso público
 
#PEGUi Colombia | Uso de las TIC en la educación
#PEGUi Colombia | Uso de las TIC en la educación#PEGUi Colombia | Uso de las TIC en la educación
#PEGUi Colombia | Uso de las TIC en la educación
 
Funciones de la Dirección de Responsabilidad Ambiental y Social de Findeter
Funciones de la Dirección de Responsabilidad Ambiental y Social de FindeterFunciones de la Dirección de Responsabilidad Ambiental y Social de Findeter
Funciones de la Dirección de Responsabilidad Ambiental y Social de Findeter
 
Lanzamiento Plataforma Educativa #PEGUI Bucaramanga
Lanzamiento Plataforma Educativa #PEGUI BucaramangaLanzamiento Plataforma Educativa #PEGUI Bucaramanga
Lanzamiento Plataforma Educativa #PEGUI Bucaramanga
 
El habeas data en la legislación colombiana
El habeas data en la legislación colombianaEl habeas data en la legislación colombiana
El habeas data en la legislación colombiana
 
Competencias digitales: Marca Personal
Competencias digitales: Marca PersonalCompetencias digitales: Marca Personal
Competencias digitales: Marca Personal
 
Cómo construir redes sociales y enlaces confiables en la telaraña de internet
Cómo construir redes sociales y enlaces confiables en la telaraña de internetCómo construir redes sociales y enlaces confiables en la telaraña de internet
Cómo construir redes sociales y enlaces confiables en la telaraña de internet
 
No es lo mismo facebook que twitter y menos que linkedin o gloogle plus
No es lo mismo facebook que twitter y menos que linkedin o gloogle plusNo es lo mismo facebook que twitter y menos que linkedin o gloogle plus
No es lo mismo facebook que twitter y menos que linkedin o gloogle plus
 
Grupos etnicos colombianos - Quiénes son y sus problemáticas
Grupos etnicos colombianos - Quiénes son y sus problemáticasGrupos etnicos colombianos - Quiénes son y sus problemáticas
Grupos etnicos colombianos - Quiénes son y sus problemáticas
 
Proyecto convivencia ciudadana en la urbes | Vivienda VIP
Proyecto convivencia ciudadana en la urbes | Vivienda VIPProyecto convivencia ciudadana en la urbes | Vivienda VIP
Proyecto convivencia ciudadana en la urbes | Vivienda VIP
 
Propuesta clúster turístico Zipaquirá
Propuesta clúster turístico ZipaquiráPropuesta clúster turístico Zipaquirá
Propuesta clúster turístico Zipaquirá
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 

Financiacion de los ODS y el cambio climático en Colombia

  • 1. Financiación de los ODS y el Cambio Climático en Colombia 18 de mayo de 2016 Úrsula Sola de Hinestrosa
  • 2. Objetivos de Desarrollo Sostenible 2015-2030 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible con 169 metas. 65 metas tienen relación con el sector ambiental Objetivo 11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles Objetivo 13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos adversos • Asegurar el acceso a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales • Reducir de forma significativa el número de muertes y de personas afectadas por los desastres, incluidos los relacionados con el agua, y reducir sustancialmente las pérdidas económicas directas vinculadas al producto interno bruto mundial causadas por los desastres • Proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles • Adoptar y poner en marcha políticas y planes integrados para promover la inclusión, el uso eficiente de los recursos, la mitigación del cambio climático y la adaptación a él y la resiliencia ante los desastres.
  • 3. Cambio Climático, vulnerabilidad y adaptación • Por riesgo climático se entiende el riesgo asociado con amenazas de origen hidrometeorológico y temperatura. • El riesgo depende del tipo de amenaza, el nivel de exposición y las condiciones de vulnerabilidad. • El riesgo se mide en dinero. • Los cambios extremos en el clima pueden representar una amenaza • La vulnerabilidad está compuesta por la sensibilidad y la capacidad de adaptación. • La gestión del riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático son estrategias complementarias. • Adaptación: iniciativas y medidas encaminadas a reducir la vulnerabilidad de los sistemas naturales y humanos ante los efectos reales o esperados de un cambio climático.
  • 4. Escenario de vulnerabilidad al cambio climático 2100 Fenómenos extremos relacionados con el clima PrecipitacionesTemperatura Colombia 2012 Escenario 2011 - 2100
  • 5. Articulación de políticas públicas nacionales y la planeación local Planes de Desarrollo Planes de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas POMCA Planes de ordenamiento territorial POT Comisión intersectorial del cambio climático - SISCLIMA
  • 6. Contexto de la financiación del clima: Premisas de la cofinanciación (internacional) de proyectos • El cambio climático es un problema de la agenda internacional, abarca lo local, regional, nacional y global, por lo tanto es prioridad en la financiación. • Es necesario tener capacidad de endeudamiento • Las donaciones son excepcionales y para lograrlo, la iniciativa de base es tenida en cuenta. • Las contrapartidas, en dinero y en especie son requisto. • Es indispensable priorizar los presupuestos públicos en planes de desarrollo.
  • 7. Con capital  Deuda o bonos Con cooperación  Fondos reembolsables con tasas preferenciales y no reembolsables para fases de consultoría y asistencia técnica de fuentes multilaterales, bilaterales y nacionales.  Fondos del tercer sector, cooperación descentralizada.  Donaciones con destinación específica y el Crowdfunding Con presupuestos públicos  Eficiencia de los recursos en entidades públicas  Planes de desarrollo, planes de ordenamiento territorial.  Políticas públicas; leyes, normas y regulación. Con Alianzas Público Privadas  Participación del sector privado en el desarrollo ¿Cómo cofinanciar el desarrollo?
  • 8. a. Tasas compensadas para sectores estratégicos del desarrollo b. Tasas especiales de crédito c. Créditos a largo plazo y exclusivos para sectores estratégicos del desarrollo Fondeo internacional, colocación de créditos y administración de recursos de cooperación financiera y asistencia técnica multilateral y bilateral d. Cooperación interinstitucional con entidades gubernamentales del orden Nacional, departamental y municipal. e. Administración y ejecución de recursos públicos de sectores estratégicos del desarrollo f. Validación de alianzas público privadas g. Estructuración y cierre financiero de proyectos de desarrollo Financiación del desarrollo territorial en Colombia FINDETER
  • 9. Sectores estratégicos del desarrollo territorial • Saneamiento Fiscal (municipios y departamentos) • Servicios públicos domiciliarios (Agua, saneamiento básico, energía, disposición final de residuos) y de TeleComunicaciones • Vivienda • Educación, deporte y recreación • Recuperación, renovación urbana y equipamiento urbano • Salud • Movilidad • Cultura y Turismo • Adaptación al cambio climático • Saneamiento ambiental • Competitividad territorial
  • 10. Cambio climático y ciudadanía corporativa de Findeter • Asobancaria: Comité de sostenibilidad y Protocolo Verde: Energía, Agua, Transporte y Basuras • Premio Nacional a la Eficiencia Energética: Alianza UPME – MinMinas, Andesco y Findeter • Comité Financiero del SISCLIMA • Clúster de la energía de Bogotá; Diamante Energético Caribe y Santanderes • Cámara Colombiana de la Energía • Gremios: Andesco, Andi, Acolgen, Acodal • UNEP-FI: Riesgos sociales y ambientales; finanzas responsables; declaración de mejores prácticas en eficiencia energética.
  • 12. Úrsula Sola de Hinestrosa Asesora de Presidencia @ursulasola Findeter S.A. @Findeter