SlideShare una empresa de Scribd logo
Los vermilinguos (Vermilingua, "lengua en forma de gusano"), conocidos vulgarmente como osos 
hormigueros, osos palmeros o yurumíes, son mamíferos placentarios Son nativos del sureste mexicano, América 
Central y Sudamérica
El armadillo 
gigante (Priodontes 
maximus) es el 
armadillo actual de 
mayor tamaño. Se lo 
encontraba 
ampliamente 
en selvas 
tropicales del este 
de Sudamérica; y se 
extiende en 
variados hábitats 
hasta el Norte 
de Argentina
0 Ciervo enano 
El pudú del norte (Pudu mephistophiles), llamado también venado 
conejo, venado chonta, sachacabra,venadito de los 
páramos o ciervo enano, es el cérvido más pequeño del mundo. 
Habita en las altas y frías estepas de los páramos y punas andinas del 
centro oeste de Sudamérica.
0 El cocodrilo o caimán del Orinoco (Crocodylus intermedius), es la única especie de 
cocodrilo cuya distribución está contenida en una sola cuenca hidrográfica. 
0 Características 
0 El caimán del Orinoco es una de las mayores especies de cocodrilo, ya que puede alcanzar 
probablemente una longitud máxima de seis metros. Su color puede sufrir variaciones con la 
edad, habiéndose descrito tres fases: 
0 mariposo: de color verde grisáceo con estrías dorsales de color negro. 
0 amarillo: es la coloración más común, con color ligeramente bronceado y áreas oscuras 
dispersas. El vientre es amarillo crema uniforme con manchas oscuras en la base de la cola 
0 negro: En realidad se trata de una coloración gris oscura casi uniforme. 
0 En todos los casos, los flancos son más claros, con bandas oscuras difusas a los lados de 
la cola.
0 Titi cabeciblanco 
0 El tití cabeza blanca, mono tití cabeciblanco, tamarino 
algodonoso o pinche (Saguinus oedipus) es una 
especie de primate platirrino de la familia Callitrichidae, de 
hábitos diurnos y territoriales, que habitan al borde de los 
bosques o en las selvas secundarias al noroccidente 
de Colombia (Urabá, cuenca baja de los ríos Atrato, Cauca y 
Magdalena), Panamá y Costa Rica hasta 1992.
0 Loro orejiamarillo 
0 El aratinga 
orejigualda o periquito 
orejiamarillo (Ognorhy 
nchus icterotis) es 
una especie de ave psitac 
iforme de la familia de 
los loros (Psittacidae). 
Es endémica de 
los Andes de Colombia, 
entre los 1.200 y 
3.500m de altitud.2Está 
en peligro de extinción
0 Los monos 
araña, maquisapas, marimondas, marimonos, koat 
ás o atelos, es el nombre común de cualquiera de 
los primates del género Ateles («sin dedo pulgar») 
perteneciente a la familia Atelidae. El 
nombre Ateles hace referencia a la ausencia de un 
pulgar oponible en las especies del género; solo 
cuenta con apéndice vestigial.1Habitan en bosques 
tropicales, desde México hasta Brasil.2
Manati del caribe 
0 Los triquéquidos (Trichechidae) son 
una familia de mamíferos placentarios 
0 del orden Sirenia conocidos vulgarmente como manatíes o vacas 
marinas. Sólo sobrevive un género, Trichechus, con cuatro especies. 
0 Son apacibles herbívoros que pasan la mayor parte de su tiempo buscando 
e ingiriendo las plantas ribereñas y del lecho marino de aguas poco 
profundas. Los manatíes viven en aguas tanto dulces como saladas, cerca 
de las costas de América y África. Su único depredador es el hombre; y 
aunque no existen registros, se presume que con poca frecuencia 
las orcas podrían atacar a los triquéquidos, puestos que estos, por ser 
grandes, lentos y gordos, parecen una presa ideal para estos 
depredadores;
0 La Palma de cera del Quindio (Ceroxylon quindiuense spp), es 
una palma nativa de los valles altos andinos delParque Nacional 
Natural Los Nevados, en el departamento del Quindio al 
noroeste de Colombia.
Bibliografia: 
http://es.wikipedia.org/wiki/Vermilingua 
http://es.wikipedia.org/wiki/Priodontes_maximus 
http://es.wikipedia.org/wiki/Pudu_mephistophiles 
http://es.wikipedia.org/wiki/Saguinus_oedipus 
http://es.wikipedia.org/wiki/Ognorhynchus_icterotis
https://www.facebook.com/groups/2 
79975265497172/
Animales en extinción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fauna de Villamayor de Calatrava
Fauna de Villamayor de CalatravaFauna de Villamayor de Calatrava
Fauna de Villamayor de Calatrava
colegio
 
Especie endemica (1)
Especie endemica (1)Especie endemica (1)
Especie endemica (1)
Johanospina13
 
Unidad 1: “Los animales y su hábitat” 2° Básico - Ficha 1
Unidad 1: “Los animales y su hábitat” 2° Básico -  Ficha 1Unidad 1: “Los animales y su hábitat” 2° Básico -  Ficha 1
Unidad 1: “Los animales y su hábitat” 2° Básico - Ficha 1
profesorakatitagallardo
 
Animales en peligros de extincion
Animales en peligros de extincionAnimales en peligros de extincion
Animales en peligros de extincion
mariu1580
 
Visita de estudios computación
Visita de estudios computación Visita de estudios computación
Visita de estudios computación
Dafne Fabian
 
fauna asiatica
fauna asiaticafauna asiatica
fauna asiatica
Jhoan0605
 

La actualidad más candente (19)

Animales en peligro de extinción en el Paraguay
Animales en peligro de extinción  en el ParaguayAnimales en peligro de extinción  en el Paraguay
Animales en peligro de extinción en el Paraguay
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
Fauna de Villamayor de Calatrava
Fauna de Villamayor de CalatravaFauna de Villamayor de Calatrava
Fauna de Villamayor de Calatrava
 
Informática 1
Informática 1Informática 1
Informática 1
 
Especie endemica (1)
Especie endemica (1)Especie endemica (1)
Especie endemica (1)
 
Unidad 1: “Los animales y su hábitat” 2° Básico - Ficha 1
Unidad 1: “Los animales y su hábitat” 2° Básico -  Ficha 1Unidad 1: “Los animales y su hábitat” 2° Básico -  Ficha 1
Unidad 1: “Los animales y su hábitat” 2° Básico - Ficha 1
 
Diversidad de animales en Venezuela
Diversidad de animales en VenezuelaDiversidad de animales en Venezuela
Diversidad de animales en Venezuela
 
Especies emblematicas del perú
Especies emblematicas del perúEspecies emblematicas del perú
Especies emblematicas del perú
 
Especies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxicoEspecies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxico
 
AMIMALES DE LA SELVA
AMIMALES DE LA SELVAAMIMALES DE LA SELVA
AMIMALES DE LA SELVA
 
Vicuña
VicuñaVicuña
Vicuña
 
Animales en peligros de extincion
Animales en peligros de extincionAnimales en peligros de extincion
Animales en peligros de extincion
 
El oso de anteojos
El oso de anteojosEl oso de anteojos
El oso de anteojos
 
Faunachilota
FaunachilotaFaunachilota
Faunachilota
 
Visita de estudios computación
Visita de estudios computación Visita de estudios computación
Visita de estudios computación
 
fauna asiatica
fauna asiaticafauna asiatica
fauna asiatica
 
Colombia y sus bellezas
Colombia y sus bellezasColombia y sus bellezas
Colombia y sus bellezas
 
Mariposas monarcas
Mariposas monarcasMariposas monarcas
Mariposas monarcas
 

Destacado (9)

Animales extintos
Animales extintosAnimales extintos
Animales extintos
 
Recursos del medio ambiente
Recursos del medio ambienteRecursos del medio ambiente
Recursos del medio ambiente
 
Aves colombianas cristian
Aves colombianas cristianAves colombianas cristian
Aves colombianas cristian
 
Recursos naturales - medio ambiente natural
Recursos naturales - medio ambiente naturalRecursos naturales - medio ambiente natural
Recursos naturales - medio ambiente natural
 
Loro
LoroLoro
Loro
 
Monos
MonosMonos
Monos
 
Cómo crear una página web en línea
Cómo crear una página web en líneaCómo crear una página web en línea
Cómo crear una página web en línea
 
Los loros.
Los loros.Los loros.
Los loros.
 
Animales en Extincion
Animales en ExtincionAnimales en Extincion
Animales en Extincion
 

Similar a Animales en extinción

Animales en.... kathy 1ro “3”
Animales en.... kathy 1ro “3”Animales en.... kathy 1ro “3”
Animales en.... kathy 1ro “3”
andyblastora
 
Animales exóticos de colombia
Animales exóticos de colombiaAnimales exóticos de colombia
Animales exóticos de colombia
Dayana Vallejo
 
Los animales que vi
Los animales que viLos animales que vi
Los animales que vi
Michael SP
 
Animales y plantas de honduras
Animales y plantas de hondurasAnimales y plantas de honduras
Animales y plantas de honduras
daris88
 
Animales y plantas de honduras
Animales y plantas de hondurasAnimales y plantas de honduras
Animales y plantas de honduras
daris88
 
Cuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de ExtinciónCuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de Extinción
Mariangel Orta
 
Presentación picacho
Presentación picachoPresentación picacho
Presentación picacho
dybe00
 

Similar a Animales en extinción (20)

infografia jesus.docx
infografia jesus.docxinfografia jesus.docx
infografia jesus.docx
 
Animale en peligro de extinción del Ecuador
Animale en peligro de extinción del EcuadorAnimale en peligro de extinción del Ecuador
Animale en peligro de extinción del Ecuador
 
Ecositemas 03
Ecositemas 03Ecositemas 03
Ecositemas 03
 
Animales en.... kathy 1ro “3”
Animales en.... kathy 1ro “3”Animales en.... kathy 1ro “3”
Animales en.... kathy 1ro “3”
 
Fauna de Lago Agrio
Fauna de Lago AgrioFauna de Lago Agrio
Fauna de Lago Agrio
 
Animales exóticos de colombia
Animales exóticos de colombiaAnimales exóticos de colombia
Animales exóticos de colombia
 
Los animales que vi
Los animales que viLos animales que vi
Los animales que vi
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICAANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
 
Taxonomia parte 3
Taxonomia parte 3Taxonomia parte 3
Taxonomia parte 3
 
Taxonomia parte 3
Taxonomia parte 3Taxonomia parte 3
Taxonomia parte 3
 
Fauna mamiferos
Fauna mamiferosFauna mamiferos
Fauna mamiferos
 
Animales y plantas de honduras
Animales y plantas de hondurasAnimales y plantas de honduras
Animales y plantas de honduras
 
Animales y plantas de honduras
Animales y plantas de hondurasAnimales y plantas de honduras
Animales y plantas de honduras
 
Fauna estado portuguesa
Fauna estado portuguesaFauna estado portuguesa
Fauna estado portuguesa
 
Cuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de ExtinciónCuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de Extinción
 
Animales salvajes de la fauna colombiana
Animales salvajes de la fauna colombianaAnimales salvajes de la fauna colombiana
Animales salvajes de la fauna colombiana
 
Presentación picacho
Presentación picachoPresentación picacho
Presentación picacho
 
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombiaDiapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
 
Los animales en peligro de extinción
Los animales en peligro de extinciónLos animales en peligro de extinción
Los animales en peligro de extinción
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Animales en extinción

  • 1.
  • 2. Los vermilinguos (Vermilingua, "lengua en forma de gusano"), conocidos vulgarmente como osos hormigueros, osos palmeros o yurumíes, son mamíferos placentarios Son nativos del sureste mexicano, América Central y Sudamérica
  • 3. El armadillo gigante (Priodontes maximus) es el armadillo actual de mayor tamaño. Se lo encontraba ampliamente en selvas tropicales del este de Sudamérica; y se extiende en variados hábitats hasta el Norte de Argentina
  • 4. 0 Ciervo enano El pudú del norte (Pudu mephistophiles), llamado también venado conejo, venado chonta, sachacabra,venadito de los páramos o ciervo enano, es el cérvido más pequeño del mundo. Habita en las altas y frías estepas de los páramos y punas andinas del centro oeste de Sudamérica.
  • 5. 0 El cocodrilo o caimán del Orinoco (Crocodylus intermedius), es la única especie de cocodrilo cuya distribución está contenida en una sola cuenca hidrográfica. 0 Características 0 El caimán del Orinoco es una de las mayores especies de cocodrilo, ya que puede alcanzar probablemente una longitud máxima de seis metros. Su color puede sufrir variaciones con la edad, habiéndose descrito tres fases: 0 mariposo: de color verde grisáceo con estrías dorsales de color negro. 0 amarillo: es la coloración más común, con color ligeramente bronceado y áreas oscuras dispersas. El vientre es amarillo crema uniforme con manchas oscuras en la base de la cola 0 negro: En realidad se trata de una coloración gris oscura casi uniforme. 0 En todos los casos, los flancos son más claros, con bandas oscuras difusas a los lados de la cola.
  • 6. 0 Titi cabeciblanco 0 El tití cabeza blanca, mono tití cabeciblanco, tamarino algodonoso o pinche (Saguinus oedipus) es una especie de primate platirrino de la familia Callitrichidae, de hábitos diurnos y territoriales, que habitan al borde de los bosques o en las selvas secundarias al noroccidente de Colombia (Urabá, cuenca baja de los ríos Atrato, Cauca y Magdalena), Panamá y Costa Rica hasta 1992.
  • 7. 0 Loro orejiamarillo 0 El aratinga orejigualda o periquito orejiamarillo (Ognorhy nchus icterotis) es una especie de ave psitac iforme de la familia de los loros (Psittacidae). Es endémica de los Andes de Colombia, entre los 1.200 y 3.500m de altitud.2Está en peligro de extinción
  • 8. 0 Los monos araña, maquisapas, marimondas, marimonos, koat ás o atelos, es el nombre común de cualquiera de los primates del género Ateles («sin dedo pulgar») perteneciente a la familia Atelidae. El nombre Ateles hace referencia a la ausencia de un pulgar oponible en las especies del género; solo cuenta con apéndice vestigial.1Habitan en bosques tropicales, desde México hasta Brasil.2
  • 9. Manati del caribe 0 Los triquéquidos (Trichechidae) son una familia de mamíferos placentarios 0 del orden Sirenia conocidos vulgarmente como manatíes o vacas marinas. Sólo sobrevive un género, Trichechus, con cuatro especies. 0 Son apacibles herbívoros que pasan la mayor parte de su tiempo buscando e ingiriendo las plantas ribereñas y del lecho marino de aguas poco profundas. Los manatíes viven en aguas tanto dulces como saladas, cerca de las costas de América y África. Su único depredador es el hombre; y aunque no existen registros, se presume que con poca frecuencia las orcas podrían atacar a los triquéquidos, puestos que estos, por ser grandes, lentos y gordos, parecen una presa ideal para estos depredadores;
  • 10. 0 La Palma de cera del Quindio (Ceroxylon quindiuense spp), es una palma nativa de los valles altos andinos delParque Nacional Natural Los Nevados, en el departamento del Quindio al noroeste de Colombia.
  • 11. Bibliografia: http://es.wikipedia.org/wiki/Vermilingua http://es.wikipedia.org/wiki/Priodontes_maximus http://es.wikipedia.org/wiki/Pudu_mephistophiles http://es.wikipedia.org/wiki/Saguinus_oedipus http://es.wikipedia.org/wiki/Ognorhynchus_icterotis