SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPIEDAD
INTELECTUAL
INTEGRANTES:
GUERRERO ERIKA
MORALES FERNANDA
Las MIPYMES crean marcas (signos que permiten diferenciar los productos y
servicios de una empresa frente a las demás), invenciones (desarrollo de nuevas
ideas que solucionan un problema y que tienen aplicación industrial), modelos
de utilidad (o pequeñas invenciones); diseños industriales (aspectos
ornamentales o estéticos de un artículo); lemas comerciales (los eslóganes que
acompaña a una marca); obtenciones vegetales (mejoras vegetales basadas en el
desarrollo de nuevas variedades de plantas), o, secretos empresariales o
industriales (conocimiento sobre productos o procedimientos industriales, cuyo
mantenimiento en reserva otorga a su poseedor un avance, mejora, avance o
ventaja competitiva).
LAS MIPYMES
las pequeñas y medianas empresas (pyme) juegan un papel fundamental en la economía
contemporánea. en efecto, ellas no sólo constituyen el grueso de los establecimientos productivos
existentes, sino que son también las principales generadoras de empleo en casi todos los países del
mundo
• Según los datos del consejo internacional para la pequeña empresa, este tipo de negocios son
responsables del 50% del producto interior bruto (pib) a nivel mundial y representan más del 90%
del total de empresas, generando entre el 60 y el 70 por ciento del empleo global.
Los derechos de propiedad intelectual son una herramienta estratégica estrechamente vinculada al
desarrollo económico de los países cuando se utiliza en el marco de estrategias nacionales, regionales y
empresariales bien definidas.
• La propiedad intelectual (pi) se halla formada por una serie de activos intangibles que pueden
surgir de la actividad de su pyme y se hallan reconocidos por la legislación a través de diversos
derechos:
• el nombre comercial,
• la creación de signos que sirven para distinguir sus productos o servicios de los de su competidor,
se protegen por medio de las marcas;
• los dibujos, diseños y modelos innovadores se protegen por medio de dibujos y modelos
industriales;
• productos y procedimientos innovadores o mejoras de productos o procedimientos mediante las
patentes y los modelos de utilidad; y,
• las obras artísticas, literarias y científicas incluidos softwares se protegen mediante el derecho de
autor.
• Sin embargo y con mucha frecuencia, las pymes no valoran adecuadamente o simplemente no
conocen la propiedad intelectual y los derechos de exclusividad que surgen con su creación. así como
una maquinaria, un inmueble o ciertas edificaciones constituyen activos de su pyme, también pueden
constituir activos de su pyme una marca, un modelo o diseño industrial o un modelo de utilidad o
patente. en la medida de que su pyme no proteja sus innovaciones o marcas por medio de la propiedad
intelectual, cualquier otra persona o empresa podrá utilizar estas innovaciones o marcas sin ningún tipo
de restricción o limitación.
OBJETIVO
Uno de los principales objetivos de una empresa que quiere
sobrevivir y prosperar en la economía contemporánea es gestionar
mejor que sus competidores sus activos intangibles. En el ensayo
“Gestión Integral de la Propiedad Intelectual”, aunque está enfocado
exclusivamente en el sistema de patentes
Para una adecuada gestión de los proyectos de I+D+i en
relación a las cuestiones de Propiedad Intelectual, se
aconseja que cada proyecto, servicio o producto
relevante tenga su propio plan de administración de los
activos intelectuales en ellos involucrados. Preparar estos
planes requiere identificar los activos intelectuales del
proyecto, servicio o producto junto con las acciones
necesarias para protegerlos; definir acciones para
cuantificar y mitigar riesgos; y, establecer políticas de
intercambio o adquisición de conocimiento dentro o
fuera de la MIPYME.
LA GESTIÓN DE LA I+D+i:
ENFOQUE ESTRATÉGICO:
Estrategia: Es el plan de acción propiamente
dicho. Es el documento que articula el papel de
los activos intelectuales en el negocio para
desarrollar la estrategia de PI es necesario
identificar con precisión lo que se quiere, lo que
se tiene y lo que se debe hacer.
Política: Provee un marco, referencia y límites.
Las MIPYMES respetarán los derechos de
terceros, harán valer los suyos y cuidarán su
información. Son políticas relevantes el registro
de los activos intangibles, la confidencialidad
como también los documentos y procedimientos
relacionados con la actividad empresarial.
Esta etapa está dirigida a que el equipo que
conforma la empresa se apropie de sus
principios y políticas. Se debe procurar el
aprendizaje colectivo, las visiones compartidas,
el compromiso y la interacción entre los
miembros del equipo. Las personas son uno de
los recursos más importantes para la
organización, por ello hay que asegurarse de
que su ambiente de trabajo fomente el
aprendizaje, el crecimiento personal, el trabajo
en equipo y la transferencia de conocimientos.
APROPIACIÓN Y PRIORIZACIÓN:
CONCLUSIONES
 PYME puede explotar estos derechos de Propiedad Intelectual para mejorar su
competitividad y posicionamiento en el mercado. Los productos o servicios identificados
por medio de Marcas pueden adquirir un reconocimiento en el mercado. A la vez, esas
Marcas pueden identificar productos innovadores que pueden ser protegidos por medio de
diseños o modelos industriales, modelos de utilidad e inclusive patentes.
 En la mi Pymes la propiedad intelectual se convierte como un instrumento de desarrollo,
puesto que contribuye al crecimiento económico, las pequeñas empresas mediante nuevos e
innovadores productos o servicios puede convertirse en un atractivo para las empresas
extranjeras por lo tanto ingresara flujo de inversión. Sin tener que perder la identidad o los
derechos e Autor.
Recomendaciones
 Una PYME que lance un producto o servicio al mercado, debe de asegúrese no sólo de
haberlo desarrollado conforme a las normas de Marketing y Publicidad, sino de proteger la
creación intelectual por medio de la Propiedad Intelectual para que de esa manera goce de
los derechos del autor que le corresponde.
El crecimiento o desarrollo de una mi Pyme implica que esta tenga apoyo por parte de las
entidades gubernamentales que impliquen los incentivos para la innovación y la función
social del conocimiento. En una economía globalizada en la que la competitividad de las

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedad industrial
Propiedad industrial Propiedad industrial
Propiedad industrial LIC.CESAR
 
Propiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombiaPropiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombia
daniela pico
 
Bienes intangibles
Bienes intangibles Bienes intangibles
Bienes intangibles
KhardikMiguel
 
Propiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombia Propiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombia
jhoan anaya
 
Pi en el desarrollo de las mypimes
Pi en el desarrollo de las mypimesPi en el desarrollo de las mypimes
Pi en el desarrollo de las mypimes
PamelaValencia10
 
Negocios Autosustentables con Activos intangibles
Negocios Autosustentables con Activos intangiblesNegocios Autosustentables con Activos intangibles
Negocios Autosustentables con Activos intangibles
Juan David Ortiz
 
“La Estrategia de Propiedad Industrial en la empresa”
“La Estrategia de Propiedad Industrial en la empresa” “La Estrategia de Propiedad Industrial en la empresa”
“La Estrategia de Propiedad Industrial en la empresa”
Agencia IDEA
 
Propiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombiaPropiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombia
Nerly Daleska Guerrero Rey
 
Propiedad industrial
Propiedad industrialPropiedad industrial
Propiedad industrial
Susan Duran
 
El Registro de Marca
El Registro de MarcaEl Registro de Marca
El Registro de MarcaLima Innova
 
Las ventajas de la protección del diseño industrial
Las ventajas de la protección del diseño industrialLas ventajas de la protección del diseño industrial
Las ventajas de la protección del diseño industrial
Pedro Pablo Uceda Carrillo
 
Patentes de invención y modelo de utilidad
Patentes de invención y modelo de utilidadPatentes de invención y modelo de utilidad
Patentes de invención y modelo de utilidad
Luis Antonio Silva Rubio
 
Patentes
PatentesPatentes
7 guía rápida de la propiedad industrial
7   guía rápida de la propiedad industrial7   guía rápida de la propiedad industrial
7 guía rápida de la propiedad industrialredemprendimientoboyaca
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
Charles Alberto Müller Sánchez
 
12 guía de solicitud en otros países de patentes
12   guía de solicitud en otros países de patentes12   guía de solicitud en otros países de patentes
12 guía de solicitud en otros países de patentesredemprendimientoboyaca
 
Microinnovacion marca producto
Microinnovacion marca productoMicroinnovacion marca producto
Microinnovacion marca productoMindProject
 
Guia marcas
Guia marcasGuia marcas
Guia marcasBRF
 

La actualidad más candente (20)

Propiedad industrial
Propiedad industrial Propiedad industrial
Propiedad industrial
 
Propiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombiaPropiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombia
 
Bienes intangibles
Bienes intangibles Bienes intangibles
Bienes intangibles
 
Propiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombia Propiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombia
 
Pi en el desarrollo de las mypimes
Pi en el desarrollo de las mypimesPi en el desarrollo de las mypimes
Pi en el desarrollo de las mypimes
 
Presentacion patentes
Presentacion patentesPresentacion patentes
Presentacion patentes
 
Negocios Autosustentables con Activos intangibles
Negocios Autosustentables con Activos intangiblesNegocios Autosustentables con Activos intangibles
Negocios Autosustentables con Activos intangibles
 
“La Estrategia de Propiedad Industrial en la empresa”
“La Estrategia de Propiedad Industrial en la empresa” “La Estrategia de Propiedad Industrial en la empresa”
“La Estrategia de Propiedad Industrial en la empresa”
 
Propiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombiaPropiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombia
 
Propiedad industrial
Propiedad industrialPropiedad industrial
Propiedad industrial
 
El Registro de Marca
El Registro de MarcaEl Registro de Marca
El Registro de Marca
 
Las ventajas de la protección del diseño industrial
Las ventajas de la protección del diseño industrialLas ventajas de la protección del diseño industrial
Las ventajas de la protección del diseño industrial
 
Patentes de invención y modelo de utilidad
Patentes de invención y modelo de utilidadPatentes de invención y modelo de utilidad
Patentes de invención y modelo de utilidad
 
Patentes
PatentesPatentes
Patentes
 
7 guía rápida de la propiedad industrial
7   guía rápida de la propiedad industrial7   guía rápida de la propiedad industrial
7 guía rápida de la propiedad industrial
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
12 guía de solicitud en otros países de patentes
12   guía de solicitud en otros países de patentes12   guía de solicitud en otros países de patentes
12 guía de solicitud en otros países de patentes
 
Microinnovacion marca producto
Microinnovacion marca productoMicroinnovacion marca producto
Microinnovacion marca producto
 
Guia marcas
Guia marcasGuia marcas
Guia marcas
 
Patentes
PatentesPatentes
Patentes
 

Similar a Análisis

S mipymes
S mipymesS mipymes
Identificación y Gestión de los activos intangibles. Propiedad Industrial
Identificación y Gestión de los activos intangibles. Propiedad IndustrialIdentificación y Gestión de los activos intangibles. Propiedad Industrial
Identificación y Gestión de los activos intangibles. Propiedad IndustrialKaparazoom
 
Propiedad inetelectual en colombia
Propiedad inetelectual en colombiaPropiedad inetelectual en colombia
Propiedad inetelectual en colombia
oscar arenas
 
Propiedad intelectual-2
Propiedad intelectual-2Propiedad intelectual-2
Propiedad intelectual-2
Eduardo Atri Cojab
 
Propiedad Intelectual en las MYpimes
Propiedad Intelectual en las MYpimesPropiedad Intelectual en las MYpimes
Propiedad Intelectual en las MYpimes
Edison Romo
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
Claudia García
 
Pasos para un proyecto de innovación
Pasos para un proyecto de innovaciónPasos para un proyecto de innovación
Pasos para un proyecto de innovaciónAle de Jesus
 
Pasos para un proyecto de innovación
Pasos para un proyecto de innovaciónPasos para un proyecto de innovación
Pasos para un proyecto de innovaciónAle de Jesus
 
Pasos para un proyecto de innovación
Pasos para un proyecto de innovaciónPasos para un proyecto de innovación
Pasos para un proyecto de innovaciónAle de Jesus
 
secuencias para un proyecto de inovacion
secuencias para un proyecto de inovacionsecuencias para un proyecto de inovacion
secuencias para un proyecto de inovacionAle de Jesus
 
Estrategia comercial de propiedad intelectual en emprendimiento
Estrategia comercial de propiedad intelectual en emprendimientoEstrategia comercial de propiedad intelectual en emprendimiento
Estrategia comercial de propiedad intelectual en emprendimiento
Horacio Gonzalez Zlatar
 
Propiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombiaPropiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombia
Yamile Suarez
 
bases de la propiedad industrial.ppt
bases de la propiedad industrial.pptbases de la propiedad industrial.ppt
bases de la propiedad industrial.ppt
EdgarVela11
 
Explotación de la innovación
Explotación de la innovaciónExplotación de la innovación
Explotación de la innovacióneiuss
 
Propiedad intelectual. mypimes copia
Propiedad intelectual. mypimes   copiaPropiedad intelectual. mypimes   copia
Propiedad intelectual. mypimes copia
Juan Felipe Herrera
 
Desarrollo y Transferencia Tecnológica
Desarrollo y Transferencia TecnológicaDesarrollo y Transferencia Tecnológica
Desarrollo y Transferencia Tecnológica
Monserrat Reyes
 
La inteligencia competitiva como actividad fundamental en la gestión de la in...
La inteligencia competitiva como actividad fundamental en la gestión de la in...La inteligencia competitiva como actividad fundamental en la gestión de la in...
La inteligencia competitiva como actividad fundamental en la gestión de la in...
IPAE_INNOVA
 
Portfolio de servicios de Knowledge investors
Portfolio de servicios de Knowledge investors Portfolio de servicios de Knowledge investors
Portfolio de servicios de Knowledge investors
The Knowledge Agents Alliance
 

Similar a Análisis (20)

S mipymes
S mipymesS mipymes
S mipymes
 
Identificación y Gestión de los activos intangibles. Propiedad Industrial
Identificación y Gestión de los activos intangibles. Propiedad IndustrialIdentificación y Gestión de los activos intangibles. Propiedad Industrial
Identificación y Gestión de los activos intangibles. Propiedad Industrial
 
Propiedad inetelectual en colombia
Propiedad inetelectual en colombiaPropiedad inetelectual en colombia
Propiedad inetelectual en colombia
 
Propiedad intelectual-2
Propiedad intelectual-2Propiedad intelectual-2
Propiedad intelectual-2
 
Propiedad Intelectual en las MYpimes
Propiedad Intelectual en las MYpimesPropiedad Intelectual en las MYpimes
Propiedad Intelectual en las MYpimes
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
1er trabajo ale
1er trabajo ale1er trabajo ale
1er trabajo ale
 
Pasos para un proyecto de innovación
Pasos para un proyecto de innovaciónPasos para un proyecto de innovación
Pasos para un proyecto de innovación
 
Pasos para un proyecto de innovación
Pasos para un proyecto de innovaciónPasos para un proyecto de innovación
Pasos para un proyecto de innovación
 
Pasos para un proyecto de innovación
Pasos para un proyecto de innovaciónPasos para un proyecto de innovación
Pasos para un proyecto de innovación
 
secuencias para un proyecto de inovacion
secuencias para un proyecto de inovacionsecuencias para un proyecto de inovacion
secuencias para un proyecto de inovacion
 
1er trabajo ale
1er trabajo ale1er trabajo ale
1er trabajo ale
 
Estrategia comercial de propiedad intelectual en emprendimiento
Estrategia comercial de propiedad intelectual en emprendimientoEstrategia comercial de propiedad intelectual en emprendimiento
Estrategia comercial de propiedad intelectual en emprendimiento
 
Propiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombiaPropiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombia
 
bases de la propiedad industrial.ppt
bases de la propiedad industrial.pptbases de la propiedad industrial.ppt
bases de la propiedad industrial.ppt
 
Explotación de la innovación
Explotación de la innovaciónExplotación de la innovación
Explotación de la innovación
 
Propiedad intelectual. mypimes copia
Propiedad intelectual. mypimes   copiaPropiedad intelectual. mypimes   copia
Propiedad intelectual. mypimes copia
 
Desarrollo y Transferencia Tecnológica
Desarrollo y Transferencia TecnológicaDesarrollo y Transferencia Tecnológica
Desarrollo y Transferencia Tecnológica
 
La inteligencia competitiva como actividad fundamental en la gestión de la in...
La inteligencia competitiva como actividad fundamental en la gestión de la in...La inteligencia competitiva como actividad fundamental en la gestión de la in...
La inteligencia competitiva como actividad fundamental en la gestión de la in...
 
Portfolio de servicios de Knowledge investors
Portfolio de servicios de Knowledge investors Portfolio de servicios de Knowledge investors
Portfolio de servicios de Knowledge investors
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Análisis

  • 2. Las MIPYMES crean marcas (signos que permiten diferenciar los productos y servicios de una empresa frente a las demás), invenciones (desarrollo de nuevas ideas que solucionan un problema y que tienen aplicación industrial), modelos de utilidad (o pequeñas invenciones); diseños industriales (aspectos ornamentales o estéticos de un artículo); lemas comerciales (los eslóganes que acompaña a una marca); obtenciones vegetales (mejoras vegetales basadas en el desarrollo de nuevas variedades de plantas), o, secretos empresariales o industriales (conocimiento sobre productos o procedimientos industriales, cuyo mantenimiento en reserva otorga a su poseedor un avance, mejora, avance o ventaja competitiva). LAS MIPYMES
  • 3. las pequeñas y medianas empresas (pyme) juegan un papel fundamental en la economía contemporánea. en efecto, ellas no sólo constituyen el grueso de los establecimientos productivos existentes, sino que son también las principales generadoras de empleo en casi todos los países del mundo
  • 4. • Según los datos del consejo internacional para la pequeña empresa, este tipo de negocios son responsables del 50% del producto interior bruto (pib) a nivel mundial y representan más del 90% del total de empresas, generando entre el 60 y el 70 por ciento del empleo global. Los derechos de propiedad intelectual son una herramienta estratégica estrechamente vinculada al desarrollo económico de los países cuando se utiliza en el marco de estrategias nacionales, regionales y empresariales bien definidas.
  • 5. • La propiedad intelectual (pi) se halla formada por una serie de activos intangibles que pueden surgir de la actividad de su pyme y se hallan reconocidos por la legislación a través de diversos derechos: • el nombre comercial, • la creación de signos que sirven para distinguir sus productos o servicios de los de su competidor, se protegen por medio de las marcas; • los dibujos, diseños y modelos innovadores se protegen por medio de dibujos y modelos industriales; • productos y procedimientos innovadores o mejoras de productos o procedimientos mediante las patentes y los modelos de utilidad; y, • las obras artísticas, literarias y científicas incluidos softwares se protegen mediante el derecho de autor.
  • 6. • Sin embargo y con mucha frecuencia, las pymes no valoran adecuadamente o simplemente no conocen la propiedad intelectual y los derechos de exclusividad que surgen con su creación. así como una maquinaria, un inmueble o ciertas edificaciones constituyen activos de su pyme, también pueden constituir activos de su pyme una marca, un modelo o diseño industrial o un modelo de utilidad o patente. en la medida de que su pyme no proteja sus innovaciones o marcas por medio de la propiedad intelectual, cualquier otra persona o empresa podrá utilizar estas innovaciones o marcas sin ningún tipo de restricción o limitación.
  • 7. OBJETIVO Uno de los principales objetivos de una empresa que quiere sobrevivir y prosperar en la economía contemporánea es gestionar mejor que sus competidores sus activos intangibles. En el ensayo “Gestión Integral de la Propiedad Intelectual”, aunque está enfocado exclusivamente en el sistema de patentes
  • 8. Para una adecuada gestión de los proyectos de I+D+i en relación a las cuestiones de Propiedad Intelectual, se aconseja que cada proyecto, servicio o producto relevante tenga su propio plan de administración de los activos intelectuales en ellos involucrados. Preparar estos planes requiere identificar los activos intelectuales del proyecto, servicio o producto junto con las acciones necesarias para protegerlos; definir acciones para cuantificar y mitigar riesgos; y, establecer políticas de intercambio o adquisición de conocimiento dentro o fuera de la MIPYME. LA GESTIÓN DE LA I+D+i:
  • 9. ENFOQUE ESTRATÉGICO: Estrategia: Es el plan de acción propiamente dicho. Es el documento que articula el papel de los activos intelectuales en el negocio para desarrollar la estrategia de PI es necesario identificar con precisión lo que se quiere, lo que se tiene y lo que se debe hacer. Política: Provee un marco, referencia y límites. Las MIPYMES respetarán los derechos de terceros, harán valer los suyos y cuidarán su información. Son políticas relevantes el registro de los activos intangibles, la confidencialidad como también los documentos y procedimientos relacionados con la actividad empresarial.
  • 10. Esta etapa está dirigida a que el equipo que conforma la empresa se apropie de sus principios y políticas. Se debe procurar el aprendizaje colectivo, las visiones compartidas, el compromiso y la interacción entre los miembros del equipo. Las personas son uno de los recursos más importantes para la organización, por ello hay que asegurarse de que su ambiente de trabajo fomente el aprendizaje, el crecimiento personal, el trabajo en equipo y la transferencia de conocimientos. APROPIACIÓN Y PRIORIZACIÓN:
  • 11. CONCLUSIONES  PYME puede explotar estos derechos de Propiedad Intelectual para mejorar su competitividad y posicionamiento en el mercado. Los productos o servicios identificados por medio de Marcas pueden adquirir un reconocimiento en el mercado. A la vez, esas Marcas pueden identificar productos innovadores que pueden ser protegidos por medio de diseños o modelos industriales, modelos de utilidad e inclusive patentes.  En la mi Pymes la propiedad intelectual se convierte como un instrumento de desarrollo, puesto que contribuye al crecimiento económico, las pequeñas empresas mediante nuevos e innovadores productos o servicios puede convertirse en un atractivo para las empresas extranjeras por lo tanto ingresara flujo de inversión. Sin tener que perder la identidad o los derechos e Autor.
  • 12. Recomendaciones  Una PYME que lance un producto o servicio al mercado, debe de asegúrese no sólo de haberlo desarrollado conforme a las normas de Marketing y Publicidad, sino de proteger la creación intelectual por medio de la Propiedad Intelectual para que de esa manera goce de los derechos del autor que le corresponde. El crecimiento o desarrollo de una mi Pyme implica que esta tenga apoyo por parte de las entidades gubernamentales que impliquen los incentivos para la innovación y la función social del conocimiento. En una economía globalizada en la que la competitividad de las