SlideShare una empresa de Scribd logo
“La Estrategia de Propiedad Industrial en la empresa”




Jornada: “CÓMO
REVALORIZAR SU EMPRESA
EN BASE A LA PROPIEDAD
INDUSTRIAL”                                 Málaga, 15 de Febrero, 2012
“La contabilidad oficial infravalora esta categoría”:
                 Activos Intangibles
           desde el punto de vista contable




“Derechos susceptibles de valoración económica, identificables, medibles y con
capacidad de aportar beneficios futuros”
                                                                    * Fuente: OEPM , 2011
¿CUÁNTO VALEN REALMENTE LOS
             ACTIVOS INTANGIBLES?
“En 1985 el valor de los activos tangibles en libros representaba el 50% del valor de
mercado de las empresas, quince años más tarde su valor en libros representa el 20%
del valor de mercado y el 80% restante es atribuido a los activos intangibles de la
compañía.”
                                                   (Fuente: ASSET EQUITY COMPANY, 2002)




                                                                        * Fuente: OEPM , 2011
ACTIVOS INTANGIBLES
             Capital Intelectual (CI) (equivalente
             a Activos Intangibles):
             activos inmateriales de tipo
             organizativo de una empresa

             Activos Intelectuales (AI):
             los activos intangibles que están o
             pueden ser documentados(por
             escrito, o por fotos, por grabación
             audio/vídeo, por codificación, por
             registro, por asiento contable, etc.)
             * El Capital Humano puede convertirse en
             Activos Intelectuales en la medida en que se
             pueda documentar el know-how de los
             empleados.

                                           * Fuente: OEPM , 2011
POR QUÉ LAS INNOVACIONES SON
       ACTIVOS ESPECIALMENTE VALIOSOS:
              De una competitividad
Beneficios
              basada en el                                              ….a una competitividad
              Liderazgo en Costes                                       Basada en la Estrategia de
                                                                        Diferenciación
              (empezando por el bajo
              costo de la                                               (innovación)
              mano de obra...)
                                               Tecnología de producto

             Precio                         Diseño estético

             (Tecnología                  Imagen de marca
              de fabricación)
                                       Calidad, Servicio, Atención...




                                                                                       Diferenciación
                                                                                          * Fuente: OEPM , 2011
Estrategia de la DIFERENCIACIÓN:
Diferentes significados del término “innovación”
– Cambio en tecnología
   • nuevos productos o partes de productos
   • nuevos procedimientos o
   herramientas de fabricación

– Cambio del diseño externo de un producto (sin cambio tecnológico)

                                                                           DERECHOS DE
– Cambio de la imagen corporativa o de producto                             PROPIEDAD
                                                                           INDUSTRIAL

– Cambio organizativo, administrativo o de gestión (“modelo de negocio”)
¿Qué protege la PROPIEDAD INTELECTUAL?
   Derechos de autor

    Creaciones fruto de la creatividad intelectual de las personas, que quedan protegidas
    desde el mismo momento de su creación (creación artística)

           Registro: No es necesario (se generan con la creación)
           Duración: Vida del autor y hasta 70 años después
           Derechos:
                Morales (derechos irrenunciables)
                De explotación o patrimoniales (derechos transmisibles):
                  comunicación pública, reproducción, distribución, etc.
¿Qué protege la PROPIEDAD INDUSTRIAL?
Identidad corporativa
    Denominaciones, gráficos, logotipos,   Marcas
    formas tridimensionales, rótulos,      Nombres Comerciales
    sintonías, etc. que identifican y
    diferencian

Innovaciones técnicas
    Regla o efecto técnico: productos,     Patentes
    procedimientos, utensilios, aparatos   Modelos de Utilidad


Innovaciones de diseño
     Aspecto ornamental: nuevos modelos,
     estampados, configuraciones, series   Diseño Industrial
Ejemplo: Modalidades de Propiedad Industrial

  Marca mixta (gráfico-denominativa): Coca-Cola
   Marca “tridimensional”: la forma de la botella

                                 Patente EP 286382:
                                lata auto-refrigerante


Diseño Industrial: la botella




                   Secreto Industrial: la
                   fórmula de la bebida



                                                         9
Las Marcas y su valor en la empresa

   Tienen un VALOR PATRIMONIAL:
      pueden ser objeto de LICENCIAS, VENTA, HIPOTECA…
      puede llegar a ser el ACTIVO más VALIOSO de la empresa.

   Tiene un VALOR COMERCIAL:
      Representan la calidad y reputación del producto
      Otorga una ventaja competitiva
¡¡¡NO ES NECESARIO QUE COINCIDAN ENTRE SI!!!
    MARCA y NOMBRE COMERCIAL pueden elegirse

Denominación social:   Milla Med, S.A.


          Nombre Comercial:      CHARANGA

                                         Marca:
¿DÓNDE PATENTAR?

¿Dónde hay probabilidades de comercializar el producto patentado?

¿Cuáles son los principales mercados para productos similares?

¿Cuáles son los costos de patentar en cada uno de los mercados dónde va destinado
el producto? y ¿cuál es mi presupuesto?

¿Dónde están los principales competidores?                     Derecho
                                                              TERRITORIAL
¿Dónde se fabricará el producto?

 Etc.
EL VALOR DE LAS PATENTES PARA LA EMPRESA

¿Cómo se puede GANAR dinero?
    Explotando la invención en exclusiva
    Transfiriendo la patente a un tercero: venta, licencia.
    Y también se puede ganar: prestigio, herramienta de marketing, elemento disuasorio...


¿Cómo se puede PERDER dinero?
    Investigando cosas ya superadas
    Patentando cosas que no se deberían patentar
    Infringiendo patentes
Know-how
  Capital Humano        técnico                     Diseño estético
                                                    de productos
                                                                         Bases de datos internas,
          Know-how           Resultados de I+D                           listas de clientes
          de negocio
                                             Procedimientos
                                             Internos/Ext.                         Licencias
Signos Distintivos                                                                 Franquicias
Imagen corporativa
                        Manuales internos                Folletos técnicos-
                        Cursos formación                 comerciales,
                                                         presentaciones,           Fondo de Comercio.
                                                         vídeos promocionales      Cultura empresarial
                                 Software interno
                                                         página web
  Reputación,                    propio
                                                         Publicaciones ext.
  percepción exterior
  Imagen de marca
                        Socios comerciales
                        o tecnológicos
PRIMEROS PASOS EN LA GESTIÓN DEL CAPITAL
               INTELECTUAL:
        IDENTIFICAR Y DOCUMENTAR

1. Identificar lo que tenemos: hacer una lista o “inventario” (no valorado) de
   los Activos Intelectuales de la empresa



2. Documentar los intangibles que no lo estén (por escrito, o por fotos, por
   grabación audio/vídeo, por codificación, por registro, por asiento contable,
   etc.)

                                                                   * Fuente: OEPM , 2011
Una herramienta sencilla para
identificar y gestionar los Activos Intangibles:
     Inventario (no valorado) de AI




                                             * Fuente: OEPM , 2011
Una herramienta sencilla para
identificar y gestionar los Activos Intangibles:
     Inventario (no valorado) de AI




                                             * Fuente: OEPM , 2011
SIGUIENTES PASOS EN LA GESTIÓN DEL CAPITAL
              INTELECTUAL:
          PRIORIZAR Y PROTEGER

3.   Priorizar en el sentido de estimar la importancia de cada activo para el
     éxito de la empresa, su riesgo de pérdida y el perjuicio que podría causar
     su conocimiento/copia por la competencia



4.   Proteger los intangibles más valiosos frente al riesgo de copia


                                                                  * Fuente: OEPM , 2011
PRIORIZAR QUÉ SE PROTEGE


NADIE GUARDA EN UNA CAJA FUERTE
ALGO QUE NO TIENE VALOR....


En consecuencia...

     Sólo debemos proteger aquellos activos
 intelectuales que produzcan o puedan producir
             beneficios a la empresa
                                        * Fuente: OEPM , 2011
Estrategias empresariales para proteger los AI
           (especialmente las innovaciones)
 •    Protección “indirecta” por reconocimiento público de la propiedad :
      Ser el Primero en el Mercado (“lead time”)
 •    Protección “física”: Secreto Empresarial
 •    Protección jurídica:
       – Leyes contra la Competencia desleal
       – Títulos de Propiedad Intelectual-Industrial

       Cada empresa debe elegir, en su caso, la forma de protección de
      sus activos de innovación: puede ser alguna de estas formas, o una
                combinación de dos de ellas, o las tres a la vez.


ESTRATEGIA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL
“Efectos secundarios” de la protección por
      Propiedad Industrial de determinados activos
               intangibles de la empresa:
• la P.I. permite contabilizar en libros determinados activos intangibles, aumentando así el valor
patrimonial de la empresa. De esta forma, pueden ser fuente de financiación adicional o argumento
para atraer nuevos inversores.

• la P.I. facilita la penetración en mercados internacionales.

• la P.I. (no sólo marcas, sino también diseños y patentes) puede ser una importante contribución a la
imagen / prestigio corporativo.

• la P.I. crea una nueva oportunidad de negocio: la transferencia fácil (por venta o licenciamiento) de
los derechos.

• la obtención de derechos de P.I. (especialmente patentes) permite introducir una nueva cultura
empresarial de gestión del conocimiento y de estímulo interno a la innovación.
Perspectiva amplia de la Propiedad Intelectual e Industrial
              en el contexto de la gestión de intangibles
La Propiedad Industrial es sólo una parte (aunque importante) del Capital Intelectual (o
Activos Intangibles)



                         Activos Intelectuales
                         •Propiedad                    Propiedad        Propiedad
Activos                  Intelectual‐Indust.           Industrial       Intelectual
Intangibles              •Know how
•(Capital                •Imagen de marca (branding)   •Patentes        •Derechos de Autor
•Intelectual)            •Reputación                   •Marcas          •Software
•Activos Intelectuales   •Fondo de Comercio            •Diseños         •Bases de Datos
•Capital Humano          •Procedimientos de gestión    •Denom. Origen   ...
                         •Secretos empresariales       •Variedades
                                                       •Vegetales
                         •Listas de Clientes
                                                       …
                               …
“Los valores son esas cosas que todo el mundo
sabe que existen, pero siempre olvidan”
                                     Anónimo
¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!
Pedro José Gámez Chamorro, pjgamez@agenciaidea.es

  Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía
                www.agenciaidea.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad en comandita simple
Sociedad en comandita  simple Sociedad en comandita  simple
Sociedad en comandita simple Alquileres Nahemi
 
Mapa conceptual sociedades
Mapa conceptual sociedadesMapa conceptual sociedades
Mapa conceptual sociedadesPlan24
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Angel Díaz
 
Diapositivas de propiedad intelectual
Diapositivas de propiedad intelectualDiapositivas de propiedad intelectual
Diapositivas de propiedad intelectualRoxana Calizaya Ramos
 
Diseño de un producto
Diseño de un productoDiseño de un producto
Diseño de un producto
Kike Anampa Vilchez
 
Exposición indecopi y propiedad intelectual
Exposición indecopi y propiedad intelectualExposición indecopi y propiedad intelectual
Exposición indecopi y propiedad intelectualVale Vaccaro Riveros
 
Generalidades de las pymes
Generalidades de las pymesGeneralidades de las pymes
Generalidades de las pymes
Nilton J. Málaga
 
U.1. MARCO CONCEPTUAL (1).pdf
U.1. MARCO CONCEPTUAL (1).pdfU.1. MARCO CONCEPTUAL (1).pdf
U.1. MARCO CONCEPTUAL (1).pdf
SebastinPaul3
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectualDeboratth
 
Mapa conceptual codigo de comercio Colombia
Mapa conceptual codigo de comercio ColombiaMapa conceptual codigo de comercio Colombia
Mapa conceptual codigo de comercio Colombia
Alejandro Houdson
 
sociedad en comandita Peru
sociedad en comandita Perusociedad en comandita Peru
sociedad en comandita PeruRozhita Narro
 
formulacion de proyectos
formulacion  de proyectosformulacion  de proyectos
formulacion de proyectos
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Sociedades irregulares
Sociedades irregularesSociedades irregulares
Sociedades irregulares
Alberth ibañez Fauched
 
El emprendimiento y su importancia hoy
El emprendimiento y su importancia hoyEl emprendimiento y su importancia hoy
El emprendimiento y su importancia hoyStartcoaching
 
Evaluación De Proyectos - Estudio De Mercado
Evaluación De Proyectos - Estudio De MercadoEvaluación De Proyectos - Estudio De Mercado
Evaluación De Proyectos - Estudio De MercadoJose Manuel Sandria
 
Capacidad Emprendedora 2
Capacidad Emprendedora 2Capacidad Emprendedora 2
Capacidad Emprendedora 2Humagor
 
Formulación de Supuestos
Formulación de SupuestosFormulación de Supuestos
Formulación de Supuestos
Italo Raul Arbulú Villanueva
 

La actualidad más candente (20)

Sociedad en comandita simple
Sociedad en comandita  simple Sociedad en comandita  simple
Sociedad en comandita simple
 
Mapa conceptual sociedades
Mapa conceptual sociedadesMapa conceptual sociedades
Mapa conceptual sociedades
 
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedadesCuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Diapositivas de propiedad intelectual
Diapositivas de propiedad intelectualDiapositivas de propiedad intelectual
Diapositivas de propiedad intelectual
 
Diseño de un producto
Diseño de un productoDiseño de un producto
Diseño de un producto
 
Indecopi - Modulo 18
Indecopi - Modulo 18Indecopi - Modulo 18
Indecopi - Modulo 18
 
Exposición indecopi y propiedad intelectual
Exposición indecopi y propiedad intelectualExposición indecopi y propiedad intelectual
Exposición indecopi y propiedad intelectual
 
Generalidades de las pymes
Generalidades de las pymesGeneralidades de las pymes
Generalidades de las pymes
 
U.1. MARCO CONCEPTUAL (1).pdf
U.1. MARCO CONCEPTUAL (1).pdfU.1. MARCO CONCEPTUAL (1).pdf
U.1. MARCO CONCEPTUAL (1).pdf
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Mapa conceptual codigo de comercio Colombia
Mapa conceptual codigo de comercio ColombiaMapa conceptual codigo de comercio Colombia
Mapa conceptual codigo de comercio Colombia
 
sociedad en comandita Peru
sociedad en comandita Perusociedad en comandita Peru
sociedad en comandita Peru
 
formulacion de proyectos
formulacion  de proyectosformulacion  de proyectos
formulacion de proyectos
 
Sociedades irregulares
Sociedades irregularesSociedades irregulares
Sociedades irregulares
 
El emprendimiento y su importancia hoy
El emprendimiento y su importancia hoyEl emprendimiento y su importancia hoy
El emprendimiento y su importancia hoy
 
Evaluación De Proyectos - Estudio De Mercado
Evaluación De Proyectos - Estudio De MercadoEvaluación De Proyectos - Estudio De Mercado
Evaluación De Proyectos - Estudio De Mercado
 
LA PROPIEDAD INTELECTUAL
LA PROPIEDAD INTELECTUALLA PROPIEDAD INTELECTUAL
LA PROPIEDAD INTELECTUAL
 
Capacidad Emprendedora 2
Capacidad Emprendedora 2Capacidad Emprendedora 2
Capacidad Emprendedora 2
 
Formulación de Supuestos
Formulación de SupuestosFormulación de Supuestos
Formulación de Supuestos
 

Similar a “La Estrategia de Propiedad Industrial en la empresa”

Como puede su empresa beneficiarse de incentivos fiscales i+d+i
Como puede su empresa beneficiarse de incentivos fiscales i+d+iComo puede su empresa beneficiarse de incentivos fiscales i+d+i
Como puede su empresa beneficiarse de incentivos fiscales i+d+i
SegaRamon
 
Identificación y Gestión de los activos intangibles. Propiedad Industrial
Identificación y Gestión de los activos intangibles. Propiedad IndustrialIdentificación y Gestión de los activos intangibles. Propiedad Industrial
Identificación y Gestión de los activos intangibles. Propiedad IndustrialKaparazoom
 
Estrategia comercial de propiedad intelectual en emprendimiento
Estrategia comercial de propiedad intelectual en emprendimientoEstrategia comercial de propiedad intelectual en emprendimiento
Estrategia comercial de propiedad intelectual en emprendimiento
Horacio Gonzalez Zlatar
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis
ErikaGuerrero59
 
Analisis propiedad intelectual en las pequeñas y medians empresa
Analisis propiedad intelectual en las pequeñas y medians empresa Analisis propiedad intelectual en las pequeñas y medians empresa
Analisis propiedad intelectual en las pequeñas y medians empresa
mariafernandamorales46
 
Cómo proteger tu negocio en Internet - Marca, diseños y derechos de autor
Cómo proteger tu negocio en Internet - Marca, diseños y derechos de autorCómo proteger tu negocio en Internet - Marca, diseños y derechos de autor
Cómo proteger tu negocio en Internet - Marca, diseños y derechos de autor
Protectia Patentes y Marcas
 
B&R Latin America IP LLC: Cómo administrar effectivamente sus marcas y patent...
B&R Latin America IP LLC: Cómo administrar effectivamente sus marcas y patent...B&R Latin America IP LLC: Cómo administrar effectivamente sus marcas y patent...
B&R Latin America IP LLC: Cómo administrar effectivamente sus marcas y patent...
Kill the Patent Troll
 
Propiedad intelectual. mypimes copia
Propiedad intelectual. mypimes   copiaPropiedad intelectual. mypimes   copia
Propiedad intelectual. mypimes copia
Juan Felipe Herrera
 
Bienes intangibles
Bienes intangibles Bienes intangibles
Bienes intangibles
KhardikMiguel
 
Taller de innovación en modelos negocio MBA Universidad de Talca / Design thi...
Taller de innovación en modelos negocio MBA Universidad de Talca / Design thi...Taller de innovación en modelos negocio MBA Universidad de Talca / Design thi...
Taller de innovación en modelos negocio MBA Universidad de Talca / Design thi...
Diego Rodriguez Bastias
 
Seminario de financiación y valoración de empresas e intangibles nov 2011
Seminario de  financiación y valoración de empresas e intangibles nov 2011Seminario de  financiación y valoración de empresas e intangibles nov 2011
Seminario de financiación y valoración de empresas e intangibles nov 2011
CREA Sevilla
 
Taller de Innovación CCL
Taller de Innovación CCLTaller de Innovación CCL
Taller de Innovación CCL
Innovarte S.A.
 
Ad2011 clase12 ad15_vf
Ad2011 clase12 ad15_vfAd2011 clase12 ad15_vf
Ad2011 clase12 ad15_vf
Sergio_IMDT
 
¿Cómo crear, entregar y capturar valor? BLEIN Consulting
¿Cómo crear, entregar y capturar valor? BLEIN Consulting¿Cómo crear, entregar y capturar valor? BLEIN Consulting
¿Cómo crear, entregar y capturar valor? BLEIN Consulting
BLEIN Consulting
 
Innovacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-4
Innovacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-4Innovacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-4
Innovacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-4
Xavier Moreano
 
Propiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombiaPropiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombia
Johnny David Olano Araujo
 
OEPM. Pyme y propiedad industrial
OEPM. Pyme y propiedad industrialOEPM. Pyme y propiedad industrial
OEPM. Pyme y propiedad industrialSalonMiEmpresa
 
Activos Intangibles
Activos IntangiblesActivos Intangibles
Activos Intangibles
Cristian Salazar C.
 

Similar a “La Estrategia de Propiedad Industrial en la empresa” (20)

Como puede su empresa beneficiarse de incentivos fiscales i+d+i
Como puede su empresa beneficiarse de incentivos fiscales i+d+iComo puede su empresa beneficiarse de incentivos fiscales i+d+i
Como puede su empresa beneficiarse de incentivos fiscales i+d+i
 
Identificación y Gestión de los activos intangibles. Propiedad Industrial
Identificación y Gestión de los activos intangibles. Propiedad IndustrialIdentificación y Gestión de los activos intangibles. Propiedad Industrial
Identificación y Gestión de los activos intangibles. Propiedad Industrial
 
Estrategia comercial de propiedad intelectual en emprendimiento
Estrategia comercial de propiedad intelectual en emprendimientoEstrategia comercial de propiedad intelectual en emprendimiento
Estrategia comercial de propiedad intelectual en emprendimiento
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis
 
Analisis propiedad intelectual en las pequeñas y medians empresa
Analisis propiedad intelectual en las pequeñas y medians empresa Analisis propiedad intelectual en las pequeñas y medians empresa
Analisis propiedad intelectual en las pequeñas y medians empresa
 
Cómo proteger tu negocio en Internet - Marca, diseños y derechos de autor
Cómo proteger tu negocio en Internet - Marca, diseños y derechos de autorCómo proteger tu negocio en Internet - Marca, diseños y derechos de autor
Cómo proteger tu negocio en Internet - Marca, diseños y derechos de autor
 
B&R Latin America IP LLC: Cómo administrar effectivamente sus marcas y patent...
B&R Latin America IP LLC: Cómo administrar effectivamente sus marcas y patent...B&R Latin America IP LLC: Cómo administrar effectivamente sus marcas y patent...
B&R Latin America IP LLC: Cómo administrar effectivamente sus marcas y patent...
 
Propiedad intelectual. mypimes copia
Propiedad intelectual. mypimes   copiaPropiedad intelectual. mypimes   copia
Propiedad intelectual. mypimes copia
 
Bienes intangibles
Bienes intangibles Bienes intangibles
Bienes intangibles
 
Taller de innovación en modelos negocio MBA Universidad de Talca / Design thi...
Taller de innovación en modelos negocio MBA Universidad de Talca / Design thi...Taller de innovación en modelos negocio MBA Universidad de Talca / Design thi...
Taller de innovación en modelos negocio MBA Universidad de Talca / Design thi...
 
Seminario de financiación y valoración de empresas e intangibles nov 2011
Seminario de  financiación y valoración de empresas e intangibles nov 2011Seminario de  financiación y valoración de empresas e intangibles nov 2011
Seminario de financiación y valoración de empresas e intangibles nov 2011
 
Taller de Innovación
Taller de InnovaciónTaller de Innovación
Taller de Innovación
 
Taller de Innovación CCL
Taller de Innovación CCLTaller de Innovación CCL
Taller de Innovación CCL
 
Ad2011 clase12 ad15_vf
Ad2011 clase12 ad15_vfAd2011 clase12 ad15_vf
Ad2011 clase12 ad15_vf
 
¿Cómo crear, entregar y capturar valor? BLEIN Consulting
¿Cómo crear, entregar y capturar valor? BLEIN Consulting¿Cómo crear, entregar y capturar valor? BLEIN Consulting
¿Cómo crear, entregar y capturar valor? BLEIN Consulting
 
Innovacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-4
Innovacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-4Innovacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-4
Innovacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-4
 
Propiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombiaPropiedad industrial en colombia
Propiedad industrial en colombia
 
OEPM. Pyme y propiedad industrial
OEPM. Pyme y propiedad industrialOEPM. Pyme y propiedad industrial
OEPM. Pyme y propiedad industrial
 
Activos Intangibles
Activos IntangiblesActivos Intangibles
Activos Intangibles
 
Empresa inteligente
Empresa inteligenteEmpresa inteligente
Empresa inteligente
 

Más de Agencia IDEA

Diferenciación a través del diseño y la marca
Diferenciación a través del diseño y la marcaDiferenciación a través del diseño y la marca
Diferenciación a través del diseño y la marca
Agencia IDEA
 
Orden de Incentivos para el Desarrollo Industrial y la creación de Empleo en ...
Orden de Incentivos para el Desarrollo Industrial y la creación de Empleo en ...Orden de Incentivos para el Desarrollo Industrial y la creación de Empleo en ...
Orden de Incentivos para el Desarrollo Industrial y la creación de Empleo en ...
Agencia IDEA
 
Revalorización y puesta en valor de productos V Gama - #postcosecha14 Almería
Revalorización y puesta en valor de productos V Gama - #postcosecha14 AlmeríaRevalorización y puesta en valor de productos V Gama - #postcosecha14 Almería
Revalorización y puesta en valor de productos V Gama - #postcosecha14 Almería
Agencia IDEA
 
Nielsen: Tendencias del consumidor. Jesús García-Siso #Postcosecha14 - Almería
Nielsen: Tendencias del consumidor. Jesús García-Siso #Postcosecha14 - AlmeríaNielsen: Tendencias del consumidor. Jesús García-Siso #Postcosecha14 - Almería
Nielsen: Tendencias del consumidor. Jesús García-Siso #Postcosecha14 - Almería
Agencia IDEA
 
Programa de Ayudas Financieras para Pymes Industriales
Programa de Ayudas Financieras para Pymes IndustrialesPrograma de Ayudas Financieras para Pymes Industriales
Programa de Ayudas Financieras para Pymes IndustrialesAgencia IDEA
 
Calendario 2014: concurso de fotografia y dibujo
Calendario 2014: concurso de fotografia y dibujoCalendario 2014: concurso de fotografia y dibujo
Calendario 2014: concurso de fotografia y dibujo
Agencia IDEA
 
Instrumentos públicos para la financiación empresarial: Institut Català de Fi...
Instrumentos públicos para la financiación empresarial: Institut Català de Fi...Instrumentos públicos para la financiación empresarial: Institut Català de Fi...
Instrumentos públicos para la financiación empresarial: Institut Català de Fi...Agencia IDEA
 
Experiencias de instrumentos públicos para la financiación empresarial
Experiencias de instrumentos públicos para la financiación empresarialExperiencias de instrumentos públicos para la financiación empresarial
Experiencias de instrumentos públicos para la financiación empresarial
Agencia IDEA
 
Experiencias de instrumentos financieros públicos para la financiación empres...
Experiencias de instrumentos financieros públicos para la financiación empres...Experiencias de instrumentos financieros públicos para la financiación empres...
Experiencias de instrumentos financieros públicos para la financiación empres...
Agencia IDEA
 
Necesidades financieras y recursos publicos para el desarrollo empresarial
Necesidades financieras y recursos publicos para el desarrollo empresarialNecesidades financieras y recursos publicos para el desarrollo empresarial
Necesidades financieras y recursos publicos para el desarrollo empresarial
Agencia IDEA
 
Instrumentos públicos de financiación
Instrumentos públicos de financiaciónInstrumentos públicos de financiación
Instrumentos públicos de financiación
Agencia IDEA
 
iMeeting: presentación de Andrea Mairate
iMeeting: presentación de Andrea MairateiMeeting: presentación de Andrea Mairate
iMeeting: presentación de Andrea MairateAgencia IDEA
 
iMeeting: presentación de Manuel Palazuelo
iMeeting: presentación de Manuel PalazueloiMeeting: presentación de Manuel Palazuelo
iMeeting: presentación de Manuel Palazuelo
Agencia IDEA
 
iMeeting: presentación de Carlos Gómez
iMeeting: presentación de Carlos GómeziMeeting: presentación de Carlos Gómez
iMeeting: presentación de Carlos Gómez
Agencia IDEA
 
iMeeting: presentación de Manuel Varela Rey
iMeeting: presentación de Manuel Varela ReyiMeeting: presentación de Manuel Varela Rey
iMeeting: presentación de Manuel Varela Rey
Agencia IDEA
 
iMeeting: presentación de Eliana Garcés
iMeeting: presentación de Eliana GarcésiMeeting: presentación de Eliana Garcés
iMeeting: presentación de Eliana Garcés
Agencia IDEA
 
iMeeting: presentación de Mohamed Rahmaoui, director del Polo Recursos y Audi...
iMeeting: presentación de Mohamed Rahmaoui, director del Polo Recursos y Audi...iMeeting: presentación de Mohamed Rahmaoui, director del Polo Recursos y Audi...
iMeeting: presentación de Mohamed Rahmaoui, director del Polo Recursos y Audi...
Agencia IDEA
 
iMeeting: presentacion de Beatriz Casado
iMeeting: presentacion de Beatriz CasadoiMeeting: presentacion de Beatriz Casado
iMeeting: presentacion de Beatriz Casado
Agencia IDEA
 
iMeeting: presentación de Roberto Rodríguez de la Agencia IDEA
iMeeting: presentación de Roberto Rodríguez de la Agencia IDEAiMeeting: presentación de Roberto Rodríguez de la Agencia IDEA
iMeeting: presentación de Roberto Rodríguez de la Agencia IDEA
Agencia IDEA
 
iMeeting: presentación de Manuel Palazuelos
iMeeting: presentación de Manuel PalazuelosiMeeting: presentación de Manuel Palazuelos
iMeeting: presentación de Manuel Palazuelos
Agencia IDEA
 

Más de Agencia IDEA (20)

Diferenciación a través del diseño y la marca
Diferenciación a través del diseño y la marcaDiferenciación a través del diseño y la marca
Diferenciación a través del diseño y la marca
 
Orden de Incentivos para el Desarrollo Industrial y la creación de Empleo en ...
Orden de Incentivos para el Desarrollo Industrial y la creación de Empleo en ...Orden de Incentivos para el Desarrollo Industrial y la creación de Empleo en ...
Orden de Incentivos para el Desarrollo Industrial y la creación de Empleo en ...
 
Revalorización y puesta en valor de productos V Gama - #postcosecha14 Almería
Revalorización y puesta en valor de productos V Gama - #postcosecha14 AlmeríaRevalorización y puesta en valor de productos V Gama - #postcosecha14 Almería
Revalorización y puesta en valor de productos V Gama - #postcosecha14 Almería
 
Nielsen: Tendencias del consumidor. Jesús García-Siso #Postcosecha14 - Almería
Nielsen: Tendencias del consumidor. Jesús García-Siso #Postcosecha14 - AlmeríaNielsen: Tendencias del consumidor. Jesús García-Siso #Postcosecha14 - Almería
Nielsen: Tendencias del consumidor. Jesús García-Siso #Postcosecha14 - Almería
 
Programa de Ayudas Financieras para Pymes Industriales
Programa de Ayudas Financieras para Pymes IndustrialesPrograma de Ayudas Financieras para Pymes Industriales
Programa de Ayudas Financieras para Pymes Industriales
 
Calendario 2014: concurso de fotografia y dibujo
Calendario 2014: concurso de fotografia y dibujoCalendario 2014: concurso de fotografia y dibujo
Calendario 2014: concurso de fotografia y dibujo
 
Instrumentos públicos para la financiación empresarial: Institut Català de Fi...
Instrumentos públicos para la financiación empresarial: Institut Català de Fi...Instrumentos públicos para la financiación empresarial: Institut Català de Fi...
Instrumentos públicos para la financiación empresarial: Institut Català de Fi...
 
Experiencias de instrumentos públicos para la financiación empresarial
Experiencias de instrumentos públicos para la financiación empresarialExperiencias de instrumentos públicos para la financiación empresarial
Experiencias de instrumentos públicos para la financiación empresarial
 
Experiencias de instrumentos financieros públicos para la financiación empres...
Experiencias de instrumentos financieros públicos para la financiación empres...Experiencias de instrumentos financieros públicos para la financiación empres...
Experiencias de instrumentos financieros públicos para la financiación empres...
 
Necesidades financieras y recursos publicos para el desarrollo empresarial
Necesidades financieras y recursos publicos para el desarrollo empresarialNecesidades financieras y recursos publicos para el desarrollo empresarial
Necesidades financieras y recursos publicos para el desarrollo empresarial
 
Instrumentos públicos de financiación
Instrumentos públicos de financiaciónInstrumentos públicos de financiación
Instrumentos públicos de financiación
 
iMeeting: presentación de Andrea Mairate
iMeeting: presentación de Andrea MairateiMeeting: presentación de Andrea Mairate
iMeeting: presentación de Andrea Mairate
 
iMeeting: presentación de Manuel Palazuelo
iMeeting: presentación de Manuel PalazueloiMeeting: presentación de Manuel Palazuelo
iMeeting: presentación de Manuel Palazuelo
 
iMeeting: presentación de Carlos Gómez
iMeeting: presentación de Carlos GómeziMeeting: presentación de Carlos Gómez
iMeeting: presentación de Carlos Gómez
 
iMeeting: presentación de Manuel Varela Rey
iMeeting: presentación de Manuel Varela ReyiMeeting: presentación de Manuel Varela Rey
iMeeting: presentación de Manuel Varela Rey
 
iMeeting: presentación de Eliana Garcés
iMeeting: presentación de Eliana GarcésiMeeting: presentación de Eliana Garcés
iMeeting: presentación de Eliana Garcés
 
iMeeting: presentación de Mohamed Rahmaoui, director del Polo Recursos y Audi...
iMeeting: presentación de Mohamed Rahmaoui, director del Polo Recursos y Audi...iMeeting: presentación de Mohamed Rahmaoui, director del Polo Recursos y Audi...
iMeeting: presentación de Mohamed Rahmaoui, director del Polo Recursos y Audi...
 
iMeeting: presentacion de Beatriz Casado
iMeeting: presentacion de Beatriz CasadoiMeeting: presentacion de Beatriz Casado
iMeeting: presentacion de Beatriz Casado
 
iMeeting: presentación de Roberto Rodríguez de la Agencia IDEA
iMeeting: presentación de Roberto Rodríguez de la Agencia IDEAiMeeting: presentación de Roberto Rodríguez de la Agencia IDEA
iMeeting: presentación de Roberto Rodríguez de la Agencia IDEA
 
iMeeting: presentación de Manuel Palazuelos
iMeeting: presentación de Manuel PalazuelosiMeeting: presentación de Manuel Palazuelos
iMeeting: presentación de Manuel Palazuelos
 

“La Estrategia de Propiedad Industrial en la empresa”

  • 1. “La Estrategia de Propiedad Industrial en la empresa” Jornada: “CÓMO REVALORIZAR SU EMPRESA EN BASE A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL” Málaga, 15 de Febrero, 2012
  • 2. “La contabilidad oficial infravalora esta categoría”: Activos Intangibles desde el punto de vista contable “Derechos susceptibles de valoración económica, identificables, medibles y con capacidad de aportar beneficios futuros” * Fuente: OEPM , 2011
  • 3. ¿CUÁNTO VALEN REALMENTE LOS ACTIVOS INTANGIBLES? “En 1985 el valor de los activos tangibles en libros representaba el 50% del valor de mercado de las empresas, quince años más tarde su valor en libros representa el 20% del valor de mercado y el 80% restante es atribuido a los activos intangibles de la compañía.” (Fuente: ASSET EQUITY COMPANY, 2002) * Fuente: OEPM , 2011
  • 4. ACTIVOS INTANGIBLES Capital Intelectual (CI) (equivalente a Activos Intangibles): activos inmateriales de tipo organizativo de una empresa Activos Intelectuales (AI): los activos intangibles que están o pueden ser documentados(por escrito, o por fotos, por grabación audio/vídeo, por codificación, por registro, por asiento contable, etc.) * El Capital Humano puede convertirse en Activos Intelectuales en la medida en que se pueda documentar el know-how de los empleados. * Fuente: OEPM , 2011
  • 5. POR QUÉ LAS INNOVACIONES SON ACTIVOS ESPECIALMENTE VALIOSOS: De una competitividad Beneficios basada en el ….a una competitividad Liderazgo en Costes Basada en la Estrategia de Diferenciación (empezando por el bajo costo de la (innovación) mano de obra...) Tecnología de producto Precio Diseño estético (Tecnología Imagen de marca de fabricación) Calidad, Servicio, Atención... Diferenciación * Fuente: OEPM , 2011
  • 6. Estrategia de la DIFERENCIACIÓN: Diferentes significados del término “innovación” – Cambio en tecnología • nuevos productos o partes de productos • nuevos procedimientos o herramientas de fabricación – Cambio del diseño externo de un producto (sin cambio tecnológico) DERECHOS DE – Cambio de la imagen corporativa o de producto PROPIEDAD INDUSTRIAL – Cambio organizativo, administrativo o de gestión (“modelo de negocio”)
  • 7. ¿Qué protege la PROPIEDAD INTELECTUAL?  Derechos de autor Creaciones fruto de la creatividad intelectual de las personas, que quedan protegidas desde el mismo momento de su creación (creación artística) Registro: No es necesario (se generan con la creación) Duración: Vida del autor y hasta 70 años después Derechos:  Morales (derechos irrenunciables)  De explotación o patrimoniales (derechos transmisibles): comunicación pública, reproducción, distribución, etc.
  • 8. ¿Qué protege la PROPIEDAD INDUSTRIAL? Identidad corporativa Denominaciones, gráficos, logotipos, Marcas formas tridimensionales, rótulos, Nombres Comerciales sintonías, etc. que identifican y diferencian Innovaciones técnicas Regla o efecto técnico: productos, Patentes procedimientos, utensilios, aparatos Modelos de Utilidad Innovaciones de diseño Aspecto ornamental: nuevos modelos, estampados, configuraciones, series Diseño Industrial
  • 9. Ejemplo: Modalidades de Propiedad Industrial Marca mixta (gráfico-denominativa): Coca-Cola Marca “tridimensional”: la forma de la botella Patente EP 286382: lata auto-refrigerante Diseño Industrial: la botella Secreto Industrial: la fórmula de la bebida 9
  • 10. Las Marcas y su valor en la empresa  Tienen un VALOR PATRIMONIAL:  pueden ser objeto de LICENCIAS, VENTA, HIPOTECA…  puede llegar a ser el ACTIVO más VALIOSO de la empresa.  Tiene un VALOR COMERCIAL:  Representan la calidad y reputación del producto  Otorga una ventaja competitiva
  • 11. ¡¡¡NO ES NECESARIO QUE COINCIDAN ENTRE SI!!! MARCA y NOMBRE COMERCIAL pueden elegirse Denominación social: Milla Med, S.A. Nombre Comercial: CHARANGA Marca:
  • 12. ¿DÓNDE PATENTAR? ¿Dónde hay probabilidades de comercializar el producto patentado? ¿Cuáles son los principales mercados para productos similares? ¿Cuáles son los costos de patentar en cada uno de los mercados dónde va destinado el producto? y ¿cuál es mi presupuesto? ¿Dónde están los principales competidores? Derecho TERRITORIAL ¿Dónde se fabricará el producto?  Etc.
  • 13. EL VALOR DE LAS PATENTES PARA LA EMPRESA ¿Cómo se puede GANAR dinero? Explotando la invención en exclusiva Transfiriendo la patente a un tercero: venta, licencia. Y también se puede ganar: prestigio, herramienta de marketing, elemento disuasorio... ¿Cómo se puede PERDER dinero? Investigando cosas ya superadas Patentando cosas que no se deberían patentar Infringiendo patentes
  • 14. Know-how Capital Humano técnico Diseño estético de productos Bases de datos internas, Know-how Resultados de I+D listas de clientes de negocio Procedimientos Internos/Ext. Licencias Signos Distintivos Franquicias Imagen corporativa Manuales internos Folletos técnicos- Cursos formación comerciales, presentaciones, Fondo de Comercio. vídeos promocionales Cultura empresarial Software interno página web Reputación, propio Publicaciones ext. percepción exterior Imagen de marca Socios comerciales o tecnológicos
  • 15. PRIMEROS PASOS EN LA GESTIÓN DEL CAPITAL INTELECTUAL: IDENTIFICAR Y DOCUMENTAR 1. Identificar lo que tenemos: hacer una lista o “inventario” (no valorado) de los Activos Intelectuales de la empresa 2. Documentar los intangibles que no lo estén (por escrito, o por fotos, por grabación audio/vídeo, por codificación, por registro, por asiento contable, etc.) * Fuente: OEPM , 2011
  • 16. Una herramienta sencilla para identificar y gestionar los Activos Intangibles: Inventario (no valorado) de AI * Fuente: OEPM , 2011
  • 17. Una herramienta sencilla para identificar y gestionar los Activos Intangibles: Inventario (no valorado) de AI * Fuente: OEPM , 2011
  • 18. SIGUIENTES PASOS EN LA GESTIÓN DEL CAPITAL INTELECTUAL: PRIORIZAR Y PROTEGER 3. Priorizar en el sentido de estimar la importancia de cada activo para el éxito de la empresa, su riesgo de pérdida y el perjuicio que podría causar su conocimiento/copia por la competencia 4. Proteger los intangibles más valiosos frente al riesgo de copia * Fuente: OEPM , 2011
  • 19. PRIORIZAR QUÉ SE PROTEGE NADIE GUARDA EN UNA CAJA FUERTE ALGO QUE NO TIENE VALOR.... En consecuencia... Sólo debemos proteger aquellos activos intelectuales que produzcan o puedan producir beneficios a la empresa * Fuente: OEPM , 2011
  • 20. Estrategias empresariales para proteger los AI (especialmente las innovaciones) • Protección “indirecta” por reconocimiento público de la propiedad : Ser el Primero en el Mercado (“lead time”) • Protección “física”: Secreto Empresarial • Protección jurídica: – Leyes contra la Competencia desleal – Títulos de Propiedad Intelectual-Industrial Cada empresa debe elegir, en su caso, la forma de protección de sus activos de innovación: puede ser alguna de estas formas, o una combinación de dos de ellas, o las tres a la vez. ESTRATEGIA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL
  • 21. “Efectos secundarios” de la protección por Propiedad Industrial de determinados activos intangibles de la empresa: • la P.I. permite contabilizar en libros determinados activos intangibles, aumentando así el valor patrimonial de la empresa. De esta forma, pueden ser fuente de financiación adicional o argumento para atraer nuevos inversores. • la P.I. facilita la penetración en mercados internacionales. • la P.I. (no sólo marcas, sino también diseños y patentes) puede ser una importante contribución a la imagen / prestigio corporativo. • la P.I. crea una nueva oportunidad de negocio: la transferencia fácil (por venta o licenciamiento) de los derechos. • la obtención de derechos de P.I. (especialmente patentes) permite introducir una nueva cultura empresarial de gestión del conocimiento y de estímulo interno a la innovación.
  • 22. Perspectiva amplia de la Propiedad Intelectual e Industrial en el contexto de la gestión de intangibles La Propiedad Industrial es sólo una parte (aunque importante) del Capital Intelectual (o Activos Intangibles) Activos Intelectuales •Propiedad Propiedad Propiedad Activos Intelectual‐Indust. Industrial Intelectual Intangibles •Know how •(Capital •Imagen de marca (branding) •Patentes •Derechos de Autor •Intelectual) •Reputación •Marcas •Software •Activos Intelectuales •Fondo de Comercio •Diseños •Bases de Datos •Capital Humano •Procedimientos de gestión •Denom. Origen ... •Secretos empresariales •Variedades •Vegetales •Listas de Clientes … …
  • 23. “Los valores son esas cosas que todo el mundo sabe que existen, pero siempre olvidan” Anónimo
  • 24. ¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN! Pedro José Gámez Chamorro, pjgamez@agenciaidea.es Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía www.agenciaidea.es