SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
CENTROAMERICANA
LIC. BEATRIZ LOVO
CLASE: SEMIOLOGÍA Y ANÁLISIS DEL DISCURSO
ALUMNOS: ISMENA PERDOMO
ERICK ESCOTO
AÑO: 2016
“LA DICTADURA PERFECTA”
ELEMENTOS DE ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO
1 Condiciones de Lectura (Contexto de Interpretación)
Al inicio parecía “otra película política más” sobre política pero en el transcurso de
los minutos iba obteniendo un contexto más interesante, con muchas situaciones
cómicas y satíricas que hacen que la audiencia no desvié su atención de la pantalla.
En cuanto a nuestros recuerdos cinematográficos podemos analizar y establecer
una relación con la película Wag the dog la cual se desarrollaba de forma muy
similar en cuanto a su trama.
Antes de la producción de esta película se realizaron otros filmes del mismo
productor que junto con “la dictadura perfecta” forma parte de una tetralogía,
tratando siempre de corrupción, narcotráfico, y crimen organizado en México visto
desde un punto cómico.
Estos filmes fueron llamados:
¿CUÁLES SON LAS CONDICIONES PARA LA
INTERPRETACIÓN DE LA PELÍCULA?
En conjunto encontramos las diversas situaciones que ocurrieron genuinamente en
la vida política mexicana como:
En cuanto al titulo podemos mencionar que utiliza una
figura retorica utilizada por el escritor peruano Mario
Vargas Llosa quien de forma irónica mencionaba que la
diferencia entre las otras dictaduras latinoamericanas es
que en México no había continuismo de una sola
persona, sino de un partido, con esto refiriéndose al
Partido Revolucionario Institucional con la frase: “Yo no
creo que se pueda exonerar a México de esa tradición de
dictaduras latinoamericanas (…) México es la dictadura
perfecta. La dictadura perfecta no es el comunismo. No es
la URSS. No es Fidel Castro. La dictadura perfecta es
México (…) Tiene la permanencia, no de un hombre, pero
sí de un partido que es inamovible.”
¿QUÉ SUGIERE EL TÍTULO?
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL INICIO?
De primera mano la película inicia haciendo sátira de una situación
real que ocurrió en el pasado, también nos da la idea de que es una
película cómica llena de ironía representando la poca preparación
en relaciones diplomáticas.
El director además ha decidido introducirnos a la película,
mencionando que los hechos pueden ser verdaderos, pero con
personajes ficticios, lo que nos transmite una sensación de que
posiblemente esos hechos ya los conocíamos pero no los habíamos
visto desde una óptica cinematográfica.
INICIO, PRÓLOGO O INTRODUCCIÓN
Tanto en el inicio como al final, nos presenta la misma situación sobre la injerencia
de la cúpula del estado mexicano en la información que transmite “la televisión
mexicana” la cual hace alusión..
¿CÓMO SE RELACIONA CON EL FINAL?
¿QUÉ ELEMENTOS PERMITEN ENTENDER LA HISTORIA?
Tiene elementos propios de filmnoir, debido a que muestra una sociedad violenta y
corrupta.
En cuanto a cámaras se utilizan pocas debido a que no muchos personajes participan
por escena.
En cuanto a composición se muestra poca luz cuando existen reuniones secretas como
por ejemplo: Cuando el diputado Agustín Morales y el productor Carlos Rojo se reúnen
de manera clandestina, la tenua iluminación da una sensación de incertidumbre. En
cuanto a su filosofía la película muestra una cantidad importante de problemas sociales
ocasionados en su mayoría por la corrupción estatal.
NARRACIÓN (ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LA
HISTORIA)
¿EXISTEN RELACIONES INTERTEXTUALES7EXPLICITAS?
Efectivamente si se relaciona con manifestaciones que ocurren no solo en la vida real
mexicana, sino en todo país donde la corrupción es imperante, lo cual da cabida a
situaciones que explícitamente la película hace mención, como lo es el recibir sobornos,
trato de personas y corrupción en general.
¿EXISTEN RELACIONES INTERTEXTUALES7IMPLICITAS?
A pesar de que la película hace una parodia de muchos actos que ocurrieron en la vida
real, es posible ver como las consecuencias de las malas acciones están de manera
implícita en la película, generando daños a la sociedad. Además la película muestra una
relación implícita con otras secuelas como: La ley de Herodes, Un mundo maravilloso, y el
Infierno.
INTERTEXTUALIDAD (RELACIÓN CON OTRAS
MANIFESTACIONES CULTURALES)
¿Cuál es la visión del mundo que propone la película como totalidad?
Para nosotros tiene una visión de una sociedad con pocos valores, donde las reglas
no existen y una verosimilitud donde presenta asesinatos como si fueran poca cosa.
¿Qué otros elementos ideológicos afectan la película?
Las ideologías mostradas en la película, a demás de la sátira contra la televisora
mexicana televisa, le costaron el veto de las salas de unas, especialmente porque
video cines, la empresa encargada de distribución se negó, debido a sus lazos
comerciales con televisa.
IDEOLOGÍA (PERSPECTIVA DEL RELATO O VISIÓN DEL
MUNDO)
¿QUÉ SENTIDO TIENE EL FINAL?
El desenlace de la dictadura nos presenta
al Gobernador Carmelo Vargas, lograr
sus aspiraciones presidenciales luego de
que su participación en el rescate de las
gemelas Garza le sirviera como trampolín
para mejorar su imagen publica, sin
importas las cosas que tubo que hacer
para lograr lo que tanto anhelaba.
FINAL (ULTIMA SECUENCIA DE LA PELÍCULA)
¿CÓMO SE RELACIONA CON EL RESTO?
Tanto el final como el resto de la película siguen dándose alusiones ha hechos del
acontecer mexicano, solo que un poco más actuales con el aprovechamiento de la
fama de la actriz Angélica Rivera por parte de Enrique Peña Nieto, además de la
extraña separación de Joaquín López Doriga del noticiero en el cual trabajaba.
• ¿CUÁL ES EL COMPROMISO ÉTICO Y ESTÉTICO DE LA PELÍCULA?
Aunque la película, es del termino de comedia negra, tiene un trasfondo, en el cual
hace un llamado a la población no solo mexicana, sino extranjera, a abrir los ojos,
indagar mas en ciertos asuntos, no confiar en todas las noticias que los medios nos
brindan, ya que como observamos en la película, pueden estar manipuladas con el
objetivo de beneficiar a ciertos políticos o elevar la cantidad de televidentes.
CONCLUSIÓN (DEL ANÁLSIS)
COMENTARIO FINAL
NUESTRAS OPINIONES SOBRE LA PELÍCULA
FUENTES UTILIZADAS
• Juan Perez. La Dictadura Perfecta Completa Español, 2015.
https://www.youtube.com/watch?v=6piwEBb3GpI.
• Guerrainfo. Panistas agreden a Gerardo Fernandez Noroña, 2011.
https://www.youtube.com/watch?v=J03qg-W5kaU.
• Geovanni Ortega. LOS MEXICANOS HACEN EL TRABAJO QUE NI LOS NEGROS
QUIEREN HACER, 2012. https://www.youtube.com/watch?v=svkkhK6-f_k.
• ciberactivo. René Bejarano y las ligas 1, 2011.
https://www.youtube.com/watch?v=6x7PoPJtSYU.
• «Revela que Televisa ha vetado ‘La Dictadura Perfecta’ - El Vigía». Accedido 14 de
junio de 2016. http://www.elvigia.net/espectaculos/2014/8/26/revela-televisa-
vetado-dictadura-perfecta-168224.html.
• «La dictadura perfecta». Wikipedia, la enciclopedia libre, 30 de mayo de 2016.
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=La_dictadura_perfecta&oldid=9137810
5.
• «“La dictadura perfecta”, una crítica al gobierno que llega desde el cine».
Accedido 14 de junio de 2016.
http://expansion.mx/entretenimiento/2014/08/21/la-dictadura-perfecta-una-
critica-al-gobierno-que-llega-desde-el-cine.
• Maraboto, Mario. «‘La dictadura perfecta’: más allá de la película». Forbes México, 28
de octubre de 2014. http://www.forbes.com.mx/la-dictadura-perfecta-mas-alla-de-la-
pelicula/.
• «Luis Estrada (director)». Wikipedia, la enciclopedia libre, 17 de noviembre de 2015.
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Luis_Estrada_(director)&oldid=86962298.
• Planeta Top. DETENCIÓN DE FLORENCE CASSEZ, 2013.
https://www.youtube.com/watch?v=ZJ9Q1XZDmWg.
• «Cassez, libre; anoche abandonó México tras siete años de cárcel». Excélsior. Accedido
14 de junio de 2016. http://www.excelsior.com.mx/2013/01/24/nacional/880785.
¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!
“Cuando se descubrió, que la información era un negocio,
la verdad dejó de ser importante” Ryszard Kapuściński

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Al pacino
Al pacinoAl pacino
Al pacino152jag
 
Recuperación de filosofia
Recuperación de filosofiaRecuperación de filosofia
Recuperación de filosofiaReiben Frrl
 
Análisis semítico de la película "el padrino"
Análisis semítico de la película "el padrino"Análisis semítico de la película "el padrino"
Análisis semítico de la película "el padrino"
Student
 
V for vendetta
V for vendettaV for vendetta
V for vendettabramon
 
Simulacro, Subjetividad y Biopolítica; De Foucault a Baudrillard- Show de Truman
Simulacro, Subjetividad y Biopolítica; De Foucault a Baudrillard- Show de TrumanSimulacro, Subjetividad y Biopolítica; De Foucault a Baudrillard- Show de Truman
Simulacro, Subjetividad y Biopolítica; De Foucault a Baudrillard- Show de Truman
Adriana Duitama Bonilla
 
Series policiales (1) kojac-roberto jorge saller
Series policiales (1) kojac-roberto jorge sallerSeries policiales (1) kojac-roberto jorge saller
Series policiales (1) kojac-roberto jorge sallerRoberto Jorge Saller
 
The Truman Show en relación con Eva Patricia Gil
The Truman Show en relación con Eva Patricia GilThe Truman Show en relación con Eva Patricia Gil
The Truman Show en relación con Eva Patricia Gil
vivianamolina1992
 
Analisis de la película "V de Vendetta"
Analisis de la película "V de Vendetta"Analisis de la película "V de Vendetta"
Analisis de la película "V de Vendetta"Eliana Reyes
 

La actualidad más candente (9)

Al pacino
Al pacinoAl pacino
Al pacino
 
Recuperación de filosofia
Recuperación de filosofiaRecuperación de filosofia
Recuperación de filosofia
 
Análisis semítico de la película "el padrino"
Análisis semítico de la película "el padrino"Análisis semítico de la película "el padrino"
Análisis semítico de la película "el padrino"
 
V for vendetta
V for vendettaV for vendetta
V for vendetta
 
Simulacro, Subjetividad y Biopolítica; De Foucault a Baudrillard- Show de Truman
Simulacro, Subjetividad y Biopolítica; De Foucault a Baudrillard- Show de TrumanSimulacro, Subjetividad y Biopolítica; De Foucault a Baudrillard- Show de Truman
Simulacro, Subjetividad y Biopolítica; De Foucault a Baudrillard- Show de Truman
 
Series policiales (1) kojac-roberto jorge saller
Series policiales (1) kojac-roberto jorge sallerSeries policiales (1) kojac-roberto jorge saller
Series policiales (1) kojac-roberto jorge saller
 
The Truman Show en relación con Eva Patricia Gil
The Truman Show en relación con Eva Patricia GilThe Truman Show en relación con Eva Patricia Gil
The Truman Show en relación con Eva Patricia Gil
 
V de vendetta
V de vendettaV de vendetta
V de vendetta
 
Analisis de la película "V de Vendetta"
Analisis de la película "V de Vendetta"Analisis de la película "V de Vendetta"
Analisis de la película "V de Vendetta"
 

Destacado

Luiz ortega
Luiz ortegaLuiz ortega
Luiz ortega33729191
 
Johnny rockets (editado)
Johnny rockets (editado)Johnny rockets (editado)
Johnny rockets (editado)
Erick Giancarlo Escoto López
 
La Empresa Inteligente
La Empresa InteligenteLa Empresa Inteligente
La Empresa Inteligente
Juan Carlos Fernández
 
RESOLUCION DE CONFLICTOS, GUNG HO/DRAMATIZACION
RESOLUCION DE CONFLICTOS, GUNG HO/DRAMATIZACIONRESOLUCION DE CONFLICTOS, GUNG HO/DRAMATIZACION
RESOLUCION DE CONFLICTOS, GUNG HO/DRAMATIZACION
Mariela Nuñez
 
Crisis de-comunicacion-online
Crisis de-comunicacion-onlineCrisis de-comunicacion-online
Crisis de-comunicacion-onlineOscar Del Santo
 
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectivaMarketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectivaAlicia Zanfrillo
 
Dramatizacion equipo3
Dramatizacion equipo3Dramatizacion equipo3
Dramatizacion equipo3
Franklin Gonzalez
 
Libreto De Dramatizado
Libreto De DramatizadoLibreto De Dramatizado
Libreto De Dramatizadoguest19d95fe
 
Organizacion de Empresas
Organizacion de EmpresasOrganizacion de Empresas
Organizacion de Empresassuxanna
 
Dramatización guión
Dramatización guiónDramatización guión
Dramatización guiónLili Sanchez
 

Destacado (10)

Luiz ortega
Luiz ortegaLuiz ortega
Luiz ortega
 
Johnny rockets (editado)
Johnny rockets (editado)Johnny rockets (editado)
Johnny rockets (editado)
 
La Empresa Inteligente
La Empresa InteligenteLa Empresa Inteligente
La Empresa Inteligente
 
RESOLUCION DE CONFLICTOS, GUNG HO/DRAMATIZACION
RESOLUCION DE CONFLICTOS, GUNG HO/DRAMATIZACIONRESOLUCION DE CONFLICTOS, GUNG HO/DRAMATIZACION
RESOLUCION DE CONFLICTOS, GUNG HO/DRAMATIZACION
 
Crisis de-comunicacion-online
Crisis de-comunicacion-onlineCrisis de-comunicacion-online
Crisis de-comunicacion-online
 
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectivaMarketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
Marketing en-redes-sociales-mensajes-de-empresa-para-gente-selectiva
 
Dramatizacion equipo3
Dramatizacion equipo3Dramatizacion equipo3
Dramatizacion equipo3
 
Libreto De Dramatizado
Libreto De DramatizadoLibreto De Dramatizado
Libreto De Dramatizado
 
Organizacion de Empresas
Organizacion de EmpresasOrganizacion de Empresas
Organizacion de Empresas
 
Dramatización guión
Dramatización guiónDramatización guión
Dramatización guión
 

Similar a Análisis cinematográfico Ismena Perdomo Erick Escoto

Analisis Narrativo de Fight Club
Analisis Narrativo de Fight ClubAnalisis Narrativo de Fight Club
Analisis Narrativo de Fight Club
Devas H. De La Rosa
 
LICETH VILLAMIL BLOG
LICETH VILLAMIL BLOGLICETH VILLAMIL BLOG
LICETH VILLAMIL BLOG
LICETH VILLAMIL
 
Peliculas Censuradas
Peliculas CensuradasPeliculas Censuradas
Peliculas Censuradas
ivantaju
 
Yubelis bajana 1b documentales
Yubelis bajana 1b documentalesYubelis bajana 1b documentales
Yubelis bajana 1b documentales
Yubelisbajaarodrigue
 
Comunicación politica
Comunicación politicaComunicación politica
Comunicación politica
Alex Ramirez
 
ANÁLISIS SEMIÓTICO DE CINEMA PARADISSO
ANÁLISIS SEMIÓTICO DE CINEMA PARADISSOANÁLISIS SEMIÓTICO DE CINEMA PARADISSO
ANÁLISIS SEMIÓTICO DE CINEMA PARADISSO
NataliaLeyvaC
 
La Vida Convertida en Mercancia
La Vida Convertida en MercanciaLa Vida Convertida en Mercancia
La Vida Convertida en MercanciaAura Lorena
 
Cine como instrumento social
Cine como instrumento socialCine como instrumento social
Cine como instrumento social
CortesLopezJuliethCo
 
Bramadero
BramaderoBramadero
Equipo de Producción
Equipo de ProducciónEquipo de Producción
Equipo de Producción
JENNIFERMORRILLO1
 
Hermeneutica y cine
Hermeneutica y cineHermeneutica y cine
Semiotica del cine por Roxana Villarreal
Semiotica del cine por Roxana VillarrealSemiotica del cine por Roxana Villarreal
Semiotica del cine por Roxana VillarrealSemioticadelaimagen
 
Semióotica del cine por Roxana Villarreal
Semióotica del cine por Roxana VillarrealSemióotica del cine por Roxana Villarreal
Semióotica del cine por Roxana VillarrealSemioticadelaimagen
 
Robert Lee Zemeckis
Robert Lee ZemeckisRobert Lee Zemeckis
Robert Lee Zemeckis
LuisMezaGoycoechea
 
An Lisis De Fargo La Serie La Fragilidad Del Dominio A Trav S De Los Persona...
An Lisis De Fargo  La Serie La Fragilidad Del Dominio A Trav S De Los Persona...An Lisis De Fargo  La Serie La Fragilidad Del Dominio A Trav S De Los Persona...
An Lisis De Fargo La Serie La Fragilidad Del Dominio A Trav S De Los Persona...
Sabrina Baloi
 
Análisis semiótico del cine pdf
Análisis semiótico del cine pdfAnálisis semiótico del cine pdf
Análisis semiótico del cine pdfLaunesraul
 

Similar a Análisis cinematográfico Ismena Perdomo Erick Escoto (20)

Comentario sobre pelicula
Comentario sobre peliculaComentario sobre pelicula
Comentario sobre pelicula
 
Analisis Narrativo de Fight Club
Analisis Narrativo de Fight ClubAnalisis Narrativo de Fight Club
Analisis Narrativo de Fight Club
 
LICETH VILLAMIL BLOG
LICETH VILLAMIL BLOGLICETH VILLAMIL BLOG
LICETH VILLAMIL BLOG
 
Peliculas Censuradas
Peliculas CensuradasPeliculas Censuradas
Peliculas Censuradas
 
Yubelis bajana 1b documentales
Yubelis bajana 1b documentalesYubelis bajana 1b documentales
Yubelis bajana 1b documentales
 
Comunicación politica
Comunicación politicaComunicación politica
Comunicación politica
 
ANÁLISIS SEMIÓTICO DE CINEMA PARADISSO
ANÁLISIS SEMIÓTICO DE CINEMA PARADISSOANÁLISIS SEMIÓTICO DE CINEMA PARADISSO
ANÁLISIS SEMIÓTICO DE CINEMA PARADISSO
 
La Vida Convertida en Mercancia
La Vida Convertida en MercanciaLa Vida Convertida en Mercancia
La Vida Convertida en Mercancia
 
Cine como instrumento social
Cine como instrumento socialCine como instrumento social
Cine como instrumento social
 
Ensayo de cine.
Ensayo de cine.Ensayo de cine.
Ensayo de cine.
 
Bramadero
BramaderoBramadero
Bramadero
 
Equipo de Producción
Equipo de ProducciónEquipo de Producción
Equipo de Producción
 
Hermeneutica y cine
Hermeneutica y cineHermeneutica y cine
Hermeneutica y cine
 
Semiotica del cine por Roxana Villarreal
Semiotica del cine por Roxana VillarrealSemiotica del cine por Roxana Villarreal
Semiotica del cine por Roxana Villarreal
 
Semióotica del cine por Roxana Villarreal
Semióotica del cine por Roxana VillarrealSemióotica del cine por Roxana Villarreal
Semióotica del cine por Roxana Villarreal
 
Robert Lee Zemeckis
Robert Lee ZemeckisRobert Lee Zemeckis
Robert Lee Zemeckis
 
An Lisis De Fargo La Serie La Fragilidad Del Dominio A Trav S De Los Persona...
An Lisis De Fargo  La Serie La Fragilidad Del Dominio A Trav S De Los Persona...An Lisis De Fargo  La Serie La Fragilidad Del Dominio A Trav S De Los Persona...
An Lisis De Fargo La Serie La Fragilidad Del Dominio A Trav S De Los Persona...
 
Análisis semiótico del cine pdf
Análisis semiótico del cine pdfAnálisis semiótico del cine pdf
Análisis semiótico del cine pdf
 
Articulo multimedia
Articulo multimediaArticulo multimedia
Articulo multimedia
 
Meaning of life
Meaning of lifeMeaning of life
Meaning of life
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Análisis cinematográfico Ismena Perdomo Erick Escoto

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA CENTROAMERICANA LIC. BEATRIZ LOVO CLASE: SEMIOLOGÍA Y ANÁLISIS DEL DISCURSO ALUMNOS: ISMENA PERDOMO ERICK ESCOTO AÑO: 2016
  • 3. ELEMENTOS DE ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO 1 Condiciones de Lectura (Contexto de Interpretación) Al inicio parecía “otra película política más” sobre política pero en el transcurso de los minutos iba obteniendo un contexto más interesante, con muchas situaciones cómicas y satíricas que hacen que la audiencia no desvié su atención de la pantalla.
  • 4. En cuanto a nuestros recuerdos cinematográficos podemos analizar y establecer una relación con la película Wag the dog la cual se desarrollaba de forma muy similar en cuanto a su trama. Antes de la producción de esta película se realizaron otros filmes del mismo productor que junto con “la dictadura perfecta” forma parte de una tetralogía, tratando siempre de corrupción, narcotráfico, y crimen organizado en México visto desde un punto cómico. Estos filmes fueron llamados: ¿CUÁLES SON LAS CONDICIONES PARA LA INTERPRETACIÓN DE LA PELÍCULA?
  • 5.
  • 6.
  • 7. En conjunto encontramos las diversas situaciones que ocurrieron genuinamente en la vida política mexicana como:
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. En cuanto al titulo podemos mencionar que utiliza una figura retorica utilizada por el escritor peruano Mario Vargas Llosa quien de forma irónica mencionaba que la diferencia entre las otras dictaduras latinoamericanas es que en México no había continuismo de una sola persona, sino de un partido, con esto refiriéndose al Partido Revolucionario Institucional con la frase: “Yo no creo que se pueda exonerar a México de esa tradición de dictaduras latinoamericanas (…) México es la dictadura perfecta. La dictadura perfecta no es el comunismo. No es la URSS. No es Fidel Castro. La dictadura perfecta es México (…) Tiene la permanencia, no de un hombre, pero sí de un partido que es inamovible.” ¿QUÉ SUGIERE EL TÍTULO?
  • 14. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL INICIO? De primera mano la película inicia haciendo sátira de una situación real que ocurrió en el pasado, también nos da la idea de que es una película cómica llena de ironía representando la poca preparación en relaciones diplomáticas. El director además ha decidido introducirnos a la película, mencionando que los hechos pueden ser verdaderos, pero con personajes ficticios, lo que nos transmite una sensación de que posiblemente esos hechos ya los conocíamos pero no los habíamos visto desde una óptica cinematográfica. INICIO, PRÓLOGO O INTRODUCCIÓN
  • 15. Tanto en el inicio como al final, nos presenta la misma situación sobre la injerencia de la cúpula del estado mexicano en la información que transmite “la televisión mexicana” la cual hace alusión.. ¿CÓMO SE RELACIONA CON EL FINAL?
  • 16. ¿QUÉ ELEMENTOS PERMITEN ENTENDER LA HISTORIA? Tiene elementos propios de filmnoir, debido a que muestra una sociedad violenta y corrupta. En cuanto a cámaras se utilizan pocas debido a que no muchos personajes participan por escena. En cuanto a composición se muestra poca luz cuando existen reuniones secretas como por ejemplo: Cuando el diputado Agustín Morales y el productor Carlos Rojo se reúnen de manera clandestina, la tenua iluminación da una sensación de incertidumbre. En cuanto a su filosofía la película muestra una cantidad importante de problemas sociales ocasionados en su mayoría por la corrupción estatal. NARRACIÓN (ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LA HISTORIA)
  • 17.
  • 18. ¿EXISTEN RELACIONES INTERTEXTUALES7EXPLICITAS? Efectivamente si se relaciona con manifestaciones que ocurren no solo en la vida real mexicana, sino en todo país donde la corrupción es imperante, lo cual da cabida a situaciones que explícitamente la película hace mención, como lo es el recibir sobornos, trato de personas y corrupción en general. ¿EXISTEN RELACIONES INTERTEXTUALES7IMPLICITAS? A pesar de que la película hace una parodia de muchos actos que ocurrieron en la vida real, es posible ver como las consecuencias de las malas acciones están de manera implícita en la película, generando daños a la sociedad. Además la película muestra una relación implícita con otras secuelas como: La ley de Herodes, Un mundo maravilloso, y el Infierno. INTERTEXTUALIDAD (RELACIÓN CON OTRAS MANIFESTACIONES CULTURALES)
  • 19.
  • 20. ¿Cuál es la visión del mundo que propone la película como totalidad? Para nosotros tiene una visión de una sociedad con pocos valores, donde las reglas no existen y una verosimilitud donde presenta asesinatos como si fueran poca cosa. ¿Qué otros elementos ideológicos afectan la película? Las ideologías mostradas en la película, a demás de la sátira contra la televisora mexicana televisa, le costaron el veto de las salas de unas, especialmente porque video cines, la empresa encargada de distribución se negó, debido a sus lazos comerciales con televisa. IDEOLOGÍA (PERSPECTIVA DEL RELATO O VISIÓN DEL MUNDO)
  • 21. ¿QUÉ SENTIDO TIENE EL FINAL? El desenlace de la dictadura nos presenta al Gobernador Carmelo Vargas, lograr sus aspiraciones presidenciales luego de que su participación en el rescate de las gemelas Garza le sirviera como trampolín para mejorar su imagen publica, sin importas las cosas que tubo que hacer para lograr lo que tanto anhelaba. FINAL (ULTIMA SECUENCIA DE LA PELÍCULA)
  • 22. ¿CÓMO SE RELACIONA CON EL RESTO? Tanto el final como el resto de la película siguen dándose alusiones ha hechos del acontecer mexicano, solo que un poco más actuales con el aprovechamiento de la fama de la actriz Angélica Rivera por parte de Enrique Peña Nieto, además de la extraña separación de Joaquín López Doriga del noticiero en el cual trabajaba.
  • 23. • ¿CUÁL ES EL COMPROMISO ÉTICO Y ESTÉTICO DE LA PELÍCULA? Aunque la película, es del termino de comedia negra, tiene un trasfondo, en el cual hace un llamado a la población no solo mexicana, sino extranjera, a abrir los ojos, indagar mas en ciertos asuntos, no confiar en todas las noticias que los medios nos brindan, ya que como observamos en la película, pueden estar manipuladas con el objetivo de beneficiar a ciertos políticos o elevar la cantidad de televidentes. CONCLUSIÓN (DEL ANÁLSIS)
  • 25. FUENTES UTILIZADAS • Juan Perez. La Dictadura Perfecta Completa Español, 2015. https://www.youtube.com/watch?v=6piwEBb3GpI. • Guerrainfo. Panistas agreden a Gerardo Fernandez Noroña, 2011. https://www.youtube.com/watch?v=J03qg-W5kaU. • Geovanni Ortega. LOS MEXICANOS HACEN EL TRABAJO QUE NI LOS NEGROS QUIEREN HACER, 2012. https://www.youtube.com/watch?v=svkkhK6-f_k. • ciberactivo. René Bejarano y las ligas 1, 2011. https://www.youtube.com/watch?v=6x7PoPJtSYU.
  • 26. • «Revela que Televisa ha vetado ‘La Dictadura Perfecta’ - El Vigía». Accedido 14 de junio de 2016. http://www.elvigia.net/espectaculos/2014/8/26/revela-televisa- vetado-dictadura-perfecta-168224.html. • «La dictadura perfecta». Wikipedia, la enciclopedia libre, 30 de mayo de 2016. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=La_dictadura_perfecta&oldid=9137810 5. • «“La dictadura perfecta”, una crítica al gobierno que llega desde el cine». Accedido 14 de junio de 2016. http://expansion.mx/entretenimiento/2014/08/21/la-dictadura-perfecta-una- critica-al-gobierno-que-llega-desde-el-cine.
  • 27. • Maraboto, Mario. «‘La dictadura perfecta’: más allá de la película». Forbes México, 28 de octubre de 2014. http://www.forbes.com.mx/la-dictadura-perfecta-mas-alla-de-la- pelicula/. • «Luis Estrada (director)». Wikipedia, la enciclopedia libre, 17 de noviembre de 2015. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Luis_Estrada_(director)&oldid=86962298. • Planeta Top. DETENCIÓN DE FLORENCE CASSEZ, 2013. https://www.youtube.com/watch?v=ZJ9Q1XZDmWg. • «Cassez, libre; anoche abandonó México tras siete años de cárcel». Excélsior. Accedido 14 de junio de 2016. http://www.excelsior.com.mx/2013/01/24/nacional/880785.
  • 28. ¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN! “Cuando se descubrió, que la información era un negocio, la verdad dejó de ser importante” Ryszard Kapuściński