SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Educativa “Emaús”
Yubelis Bajaña Rodríguez.
Documentales de
asesinatos, misterios,
etc….
Informática
1 “B”
Contenido
¿Qué es un documental? 3
El Documental 4
Los documentales sobre asesinatos más polémicos de Netflix 7
Making a murderer (2015) 7
Conversaciones con asesinos: las cintas de Ted Bundy (2019) 8
Evil Genius 8
La desaparición de Madeleine McCann 8
Soy un asesino 9
El caso watts el padre homicida 9
Jeffrey Epstein: Asquerosamente rico 10
'The Confession Tapes' 10
web grafías 11
¿Qué es un documental?
Un documental no es más que la grabación de un aspecto de vida real,
mostrada a través de cámaras que
permitan darle acceso a numerosas
personas; existen numerosos parámetros a
cumplir a la hora de desarrollar o fabricar un
documental, estos serán clasificados según
los materiales empleados, la figura del narrador en el video y la naturaleza
de los materiales utilizados (recreaciones, reales, etc.), de esta forma se
puede identificar la variabilidad de los documentales que irían desde un
documental netamente real hasta el “docudrama”, donde los protagonistas
de los hechos narrados participan en el video actuando bajo el papel de
ellos mismos.
El documental es la expresión de un aspecto de la realidad, mostrada en
forma audiovisual. La organización y estructura de imágenes y sonidos
(textos y entrevistas), según el punto de vista del autor, determina el tipo de
documental.
La secuencia cronológica de los materiales, el tratamiento de la figura
del narrador, la naturaleza de los materiales —completamente reales,
recreaciones, imágenes infográficas, etcétera— dan lugar a una
variedad de formatos tan amplia en la actualidad, que van desde el
documental puro hasta documentales de creación, pasando por
modelos de reportajes muy variados, el docudrama (formato en el
que los personajes reales se interpretan a sí mismos), llegando hasta el
falso documental.
Con frecuencia, los programas de ficción
adoptan una estructura y modo de narración
muy cercanas al documental, y a su vez, algunos documentales reproducen
recursos propios de la creación de obras de ficción.
El Documental
El documental ha dado la palabra a hombres y mujeres de la
calle (eternos ausentes de las pantallas), ha combatido la
alienación y ha dado a los espectadores la posibilidad de llevar
a cabo una reflexión crítica sobre la sociedad en donde viven.
Desde las últimas décadas del siglo pasado, una
serie de
avances tecnológicos han propiciado que el
coste de las
producciones audiovisuales descendiera y han
acercado la
grabación de imágenes a un sector más amplio
de la sociedad,
con la consiguiente democratización de la expresión fílmica.
Una serie de fuerzas creativas han ido demostrando que otra
forma de elaborar discursos sobre la realidad, desde el punto de
vista ideológico y formal, es posible. Una de las tareas de la
educación en comunicación audiovisual es, por
tanto, además
de la alfabetización mediática, difundir el producto
de estas nuevas energías y
contraponerse a la miseria ética y estética de la
información que se destila desde los
medios de comunicación dominantes.
Hoy el documental se sitúa de forma ostensible en medio de una gran ola
de creatividad
cinematográfica. Documental o no ficción. Para algunos, con razón, el
término documental
es insuficiente para designar la sorprendente diversidad de trabajos que se
están llevando
a cabo actualmente y que, tal vez, hay que denominar con la fórmula más
amplia de no
ficción. Una categoría que designa una especie de terra incognita, una
zona no
cartografiada entre el documental convencional, la
ficción y el campo experimental. En su
negatividad encontramos su mayor riqueza: no
ficción = no definición. Libertad para
mezclar formatos, para desmontar discursos
establecidos, para construir una síntesis de
ficción, de información y de reflexión
El documental es un espacio cinematográfico de toma de conciencia de
los diferentes
niveles de realidad. En el año 1948 la World Union of Documentary daba esta
definición
del documental: Todos los métodos de filmación de cualquier aspecto de la
realidad
interpretada, ya sea como una filmación objetiva
o una reconstrucción sincera y justificable,
con la finalidad de apelar a la razón o a la
emoción, con el propósito de estimular el deseo
y ampliar el conocimiento y la comprensión
humanas, y planteando sinceramente
problemas y sus soluciones en el campo de la economía, la cultura y las
relaciones
humanas
Los documentales sobre asesinatos más polémicos de Netflix
Making a murderer (2015)
Grabado durante más de diez años, este
documental cuenta la historia de Steven Avery,
un estadounidense que pasó más de dieciocho
años en la cárcel por un crimen que no cometió.
Fue liberado gracias a una prueba de ADN que
demostraba su inocencia y la corrupción de la policía local, pero poco
después fue acusado de otro asesinato cruento. Una historia sobre asesinos,
coartadas y tramas policiales, pero sobre todo sobre la importancia de la
reputación.
Conversaciones con asesinos: las cintas de Ted Bundy (2019)
Este asesino de mujeres, con más de treinta cadáveres a
sus espaldas, es una figura casi de culto en Estados Unidos.
Su carisma y atractivo físico le permitieron seguir actuando
con impunidad durante los setenta hasta su arresto a
finales de la década y posterior ejecución en 1989. Este
documental se adentra en la mente del criminal a través
de entrevistas y grabaciones que no habían salido antes a la luz.
Evil Genius
Es la historia de uno de los atracos más misteriosos
en la historia de Estados Unidos. Ocurrió en
Pensilvania en 2003 y se cerró con un asesinato
público que llamó la atención de todo el país.
Durante meses, los criminales huyeron de las
fuerzas policiales, hasta que detuvieron a la mente brillante tras el golpe,
Marjorie Diehl-Armstrong.
La desaparición de Madeleine McCann
Este es otro de esos casos sin resolver que
han conmocionado a medio mundo. La
niña británica tenía tres años y estaba de
vacaciones con sus padres de vacaciones
en Portugal cuando desapareció. Desde
entonces, la investigación policial está abierta, pero nunca ha habido pistas
sólidas que ayudaran a encontrar su paradero.
Soy un asesino
Docuserie con reclusos condenados a muerte que
cuentan sus historias y sus crímenes en primera persona
El caso watts el padre homicida
La historia, contada desde la perspectiva de la
directora en el documental, no sólo refleja la
perturbadora historia detrás de un supuesto padre
de familia, sino que también es una reflexión acerca
de lo falsas que pueden ser los perfiles en las redes
sociales, todos los secretos que se pueden esconder
detrás de una pareja o familia perfecta, sobre el papel de jueces que llega
a tomar el público en el sentido de los casos judiciales mediatizados, y por
su puesto, de la violencia normalizada que se ejerce en las relaciones de
pareja que puede terminar en el homicidio.
Jeffrey Epstein: Asquerosamente rico
Fue un magnate financiero estadounidense
condenado 4 por tráfico de menores en el mundo de
élite 5 y conocido como depredador sexual.
Bueno él no fue un asesino, fue un ladrón, pederasta,
tenía una red de prostitución…
'The Confession Tapes'
No es uno, sino seis. Un conjunto de diferentes historias, casos reales, que
tienen en común las dudas sobre la verdadera
culpabilidad de los acusados. Aunque, como
veremos, todos ellos fueron condenados. Las cintas
(que da título a la serie) son el eje central de la
narrativa, pues son a través de las confesiones
grabadas de estos sujetos como la directora intenta
desmontar las teorías que se dieron por válidas en su
momento.
web grafías
https://conceptodefinicion.de/documental/
https://es.wikipedia.org/wiki/Documental
https://amerike.edu.mx/que-es-un-documental/
https://educomunicacion.es/cineyeducacion/cinedocumental.
htm
https://hipertextual.com/2019/08/11-documentales-sobre-
asesinatos-mas-polemicos-netflix

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (7)

Capote y el periodismo narrativo
Capote y el periodismo narrativoCapote y el periodismo narrativo
Capote y el periodismo narrativo
 
Una clase de película: La voz dormida
Una clase de película: La voz dormida Una clase de película: La voz dormida
Una clase de película: La voz dormida
 
RESUMEN DE LA NOVELA
RESUMEN DE LA NOVELARESUMEN DE LA NOVELA
RESUMEN DE LA NOVELA
 
La voz dormida. leonor
La voz dormida. leonorLa voz dormida. leonor
La voz dormida. leonor
 
Modelo de-articulo-de-opinion-19
Modelo de-articulo-de-opinion-19Modelo de-articulo-de-opinion-19
Modelo de-articulo-de-opinion-19
 
Slavoj Zizek y el cine
Slavoj Zizek y el cineSlavoj Zizek y el cine
Slavoj Zizek y el cine
 
Alicia en el_lado_oscuro
Alicia en el_lado_oscuroAlicia en el_lado_oscuro
Alicia en el_lado_oscuro
 

Similar a Yubelis bajana 1b documentales

GéNeros CinematográFicos2
GéNeros CinematográFicos2GéNeros CinematográFicos2
GéNeros CinematográFicos2
juan48
 
UCCI Cine y Derecho abril - junio 2010 - Perú
UCCI Cine y Derecho abril - junio 2010 - PerúUCCI Cine y Derecho abril - junio 2010 - Perú
UCCI Cine y Derecho abril - junio 2010 - Perú
Eddy Chavez Huanca
 
Tendencias actuales para los dcumentales
Tendencias actuales para los dcumentalesTendencias actuales para los dcumentales
Tendencias actuales para los dcumentales
Tessie Alejo
 
Proceso.confesiones de una sicario
Proceso.confesiones de una sicarioProceso.confesiones de una sicario
Proceso.confesiones de una sicario
Deen Arista
 
Cine y pediatria en tiempos covid 19 o cómo sacar todo el color al cine en bl...
Cine y pediatria en tiempos covid 19 o cómo sacar todo el color al cine en bl...Cine y pediatria en tiempos covid 19 o cómo sacar todo el color al cine en bl...
Cine y pediatria en tiempos covid 19 o cómo sacar todo el color al cine en bl...
Javier González de Dios
 
CINE, FOTOGRAFIA Y TELEVISION
CINE, FOTOGRAFIA Y TELEVISIONCINE, FOTOGRAFIA Y TELEVISION
CINE, FOTOGRAFIA Y TELEVISION
Antonella Griguol
 

Similar a Yubelis bajana 1b documentales (20)

Novela Vs Film: La reinterpretación de las historias
Novela Vs Film: La reinterpretación de las historiasNovela Vs Film: La reinterpretación de las historias
Novela Vs Film: La reinterpretación de las historias
 
GéNeros CinematográFicos2
GéNeros CinematográFicos2GéNeros CinematográFicos2
GéNeros CinematográFicos2
 
UCCI Cine y Derecho abril - junio 2010 - Perú
UCCI Cine y Derecho abril - junio 2010 - PerúUCCI Cine y Derecho abril - junio 2010 - Perú
UCCI Cine y Derecho abril - junio 2010 - Perú
 
Tendencias actuales para los dcumentales
Tendencias actuales para los dcumentalesTendencias actuales para los dcumentales
Tendencias actuales para los dcumentales
 
Proceso.confesiones de una sicario
Proceso.confesiones de una sicarioProceso.confesiones de una sicario
Proceso.confesiones de una sicario
 
El documental como estética
El documental como estéticaEl documental como estética
El documental como estética
 
Racismo percepcion social
Racismo percepcion socialRacismo percepcion social
Racismo percepcion social
 
documnetal.pdf
documnetal.pdfdocumnetal.pdf
documnetal.pdf
 
Cine y pediatria en tiempos covid 19 o cómo sacar todo el color al cine en bl...
Cine y pediatria en tiempos covid 19 o cómo sacar todo el color al cine en bl...Cine y pediatria en tiempos covid 19 o cómo sacar todo el color al cine en bl...
Cine y pediatria en tiempos covid 19 o cómo sacar todo el color al cine en bl...
 
Raymond chandler
Raymond chandlerRaymond chandler
Raymond chandler
 
Bill nichols-la-representacion-de-la-realidad-pdf
Bill nichols-la-representacion-de-la-realidad-pdfBill nichols-la-representacion-de-la-realidad-pdf
Bill nichols-la-representacion-de-la-realidad-pdf
 
CINE
CINECINE
CINE
 
cine
cinecine
cine
 
Asesinos seriales
Asesinos serialesAsesinos seriales
Asesinos seriales
 
Cine de terror
Cine de terrorCine de terror
Cine de terror
 
YouTube: tiempos de videomanía colectiva
YouTube: tiempos de videomanía colectivaYouTube: tiempos de videomanía colectiva
YouTube: tiempos de videomanía colectiva
 
CINE, FOTOGRAFIA Y TELEVISION
CINE, FOTOGRAFIA Y TELEVISIONCINE, FOTOGRAFIA Y TELEVISION
CINE, FOTOGRAFIA Y TELEVISION
 
Hermeneutica y cine
Hermeneutica y cineHermeneutica y cine
Hermeneutica y cine
 
Revista Cinestesia
Revista CinestesiaRevista Cinestesia
Revista Cinestesia
 
Análisis cinematográfico Ismena Perdomo Erick Escoto
Análisis cinematográfico    Ismena Perdomo     Erick EscotoAnálisis cinematográfico    Ismena Perdomo     Erick Escoto
Análisis cinematográfico Ismena Perdomo Erick Escoto
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Yubelis bajana 1b documentales

  • 1. Unidad Educativa “Emaús” Yubelis Bajaña Rodríguez. Documentales de asesinatos, misterios, etc…. Informática 1 “B”
  • 2. Contenido ¿Qué es un documental? 3 El Documental 4 Los documentales sobre asesinatos más polémicos de Netflix 7 Making a murderer (2015) 7 Conversaciones con asesinos: las cintas de Ted Bundy (2019) 8 Evil Genius 8 La desaparición de Madeleine McCann 8 Soy un asesino 9 El caso watts el padre homicida 9 Jeffrey Epstein: Asquerosamente rico 10 'The Confession Tapes' 10 web grafías 11
  • 3. ¿Qué es un documental? Un documental no es más que la grabación de un aspecto de vida real, mostrada a través de cámaras que permitan darle acceso a numerosas personas; existen numerosos parámetros a cumplir a la hora de desarrollar o fabricar un documental, estos serán clasificados según los materiales empleados, la figura del narrador en el video y la naturaleza de los materiales utilizados (recreaciones, reales, etc.), de esta forma se puede identificar la variabilidad de los documentales que irían desde un documental netamente real hasta el “docudrama”, donde los protagonistas de los hechos narrados participan en el video actuando bajo el papel de ellos mismos. El documental es la expresión de un aspecto de la realidad, mostrada en forma audiovisual. La organización y estructura de imágenes y sonidos (textos y entrevistas), según el punto de vista del autor, determina el tipo de documental.
  • 4. La secuencia cronológica de los materiales, el tratamiento de la figura del narrador, la naturaleza de los materiales —completamente reales, recreaciones, imágenes infográficas, etcétera— dan lugar a una variedad de formatos tan amplia en la actualidad, que van desde el documental puro hasta documentales de creación, pasando por modelos de reportajes muy variados, el docudrama (formato en el que los personajes reales se interpretan a sí mismos), llegando hasta el falso documental. Con frecuencia, los programas de ficción adoptan una estructura y modo de narración muy cercanas al documental, y a su vez, algunos documentales reproducen recursos propios de la creación de obras de ficción. El Documental El documental ha dado la palabra a hombres y mujeres de la calle (eternos ausentes de las pantallas), ha combatido la alienación y ha dado a los espectadores la posibilidad de llevar
  • 5. a cabo una reflexión crítica sobre la sociedad en donde viven. Desde las últimas décadas del siglo pasado, una serie de avances tecnológicos han propiciado que el coste de las producciones audiovisuales descendiera y han acercado la grabación de imágenes a un sector más amplio de la sociedad, con la consiguiente democratización de la expresión fílmica. Una serie de fuerzas creativas han ido demostrando que otra forma de elaborar discursos sobre la realidad, desde el punto de vista ideológico y formal, es posible. Una de las tareas de la educación en comunicación audiovisual es, por tanto, además de la alfabetización mediática, difundir el producto de estas nuevas energías y contraponerse a la miseria ética y estética de la información que se destila desde los medios de comunicación dominantes. Hoy el documental se sitúa de forma ostensible en medio de una gran ola de creatividad
  • 6. cinematográfica. Documental o no ficción. Para algunos, con razón, el término documental es insuficiente para designar la sorprendente diversidad de trabajos que se están llevando a cabo actualmente y que, tal vez, hay que denominar con la fórmula más amplia de no ficción. Una categoría que designa una especie de terra incognita, una zona no cartografiada entre el documental convencional, la ficción y el campo experimental. En su negatividad encontramos su mayor riqueza: no ficción = no definición. Libertad para mezclar formatos, para desmontar discursos establecidos, para construir una síntesis de ficción, de información y de reflexión El documental es un espacio cinematográfico de toma de conciencia de los diferentes niveles de realidad. En el año 1948 la World Union of Documentary daba esta definición
  • 7. del documental: Todos los métodos de filmación de cualquier aspecto de la realidad interpretada, ya sea como una filmación objetiva o una reconstrucción sincera y justificable, con la finalidad de apelar a la razón o a la emoción, con el propósito de estimular el deseo y ampliar el conocimiento y la comprensión humanas, y planteando sinceramente problemas y sus soluciones en el campo de la economía, la cultura y las relaciones humanas Los documentales sobre asesinatos más polémicos de Netflix Making a murderer (2015) Grabado durante más de diez años, este documental cuenta la historia de Steven Avery, un estadounidense que pasó más de dieciocho años en la cárcel por un crimen que no cometió. Fue liberado gracias a una prueba de ADN que demostraba su inocencia y la corrupción de la policía local, pero poco después fue acusado de otro asesinato cruento. Una historia sobre asesinos, coartadas y tramas policiales, pero sobre todo sobre la importancia de la reputación.
  • 8. Conversaciones con asesinos: las cintas de Ted Bundy (2019) Este asesino de mujeres, con más de treinta cadáveres a sus espaldas, es una figura casi de culto en Estados Unidos. Su carisma y atractivo físico le permitieron seguir actuando con impunidad durante los setenta hasta su arresto a finales de la década y posterior ejecución en 1989. Este documental se adentra en la mente del criminal a través de entrevistas y grabaciones que no habían salido antes a la luz. Evil Genius Es la historia de uno de los atracos más misteriosos en la historia de Estados Unidos. Ocurrió en Pensilvania en 2003 y se cerró con un asesinato público que llamó la atención de todo el país. Durante meses, los criminales huyeron de las fuerzas policiales, hasta que detuvieron a la mente brillante tras el golpe, Marjorie Diehl-Armstrong. La desaparición de Madeleine McCann Este es otro de esos casos sin resolver que han conmocionado a medio mundo. La niña británica tenía tres años y estaba de vacaciones con sus padres de vacaciones en Portugal cuando desapareció. Desde entonces, la investigación policial está abierta, pero nunca ha habido pistas sólidas que ayudaran a encontrar su paradero.
  • 9. Soy un asesino Docuserie con reclusos condenados a muerte que cuentan sus historias y sus crímenes en primera persona El caso watts el padre homicida La historia, contada desde la perspectiva de la directora en el documental, no sólo refleja la perturbadora historia detrás de un supuesto padre de familia, sino que también es una reflexión acerca de lo falsas que pueden ser los perfiles en las redes sociales, todos los secretos que se pueden esconder detrás de una pareja o familia perfecta, sobre el papel de jueces que llega a tomar el público en el sentido de los casos judiciales mediatizados, y por su puesto, de la violencia normalizada que se ejerce en las relaciones de pareja que puede terminar en el homicidio.
  • 10. Jeffrey Epstein: Asquerosamente rico Fue un magnate financiero estadounidense condenado 4 por tráfico de menores en el mundo de élite 5 y conocido como depredador sexual. Bueno él no fue un asesino, fue un ladrón, pederasta, tenía una red de prostitución… 'The Confession Tapes' No es uno, sino seis. Un conjunto de diferentes historias, casos reales, que tienen en común las dudas sobre la verdadera culpabilidad de los acusados. Aunque, como veremos, todos ellos fueron condenados. Las cintas (que da título a la serie) son el eje central de la narrativa, pues son a través de las confesiones grabadas de estos sujetos como la directora intenta desmontar las teorías que se dieron por válidas en su momento.