SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAS DE ACENTUACIÓN Isabel Carvajal Sánchez CEIP SAN RAFAEL
LA TILDE DIACRÍTICA. Según las reglas de acentuación, las palabras de una sola sílaba (monosílabas) no llevan tilde. Sin embargo, para distinguir palabras que tienen la misma forma, algunas palabras llevan tilde diacrítica.  Esta tilde se utiliza para distinguir palabras que se escriben igual, pero tienen distinto significado.
LA TILDE DIACRÍTICA. CON TILDE SIN TILDE Él (pron. personal) Tú ( pron. Personal) MÍ (pron. Personal)  Sé (verbo saber) Dé (verbo dar) Té ( nombre) Sí (pron. Personal)  Sí (adv. De afirmación) Más (adv. De cantidad) El (artículo) Tu ( adj. Posesivo) Mi (adj. Posesivo) Se (pron. Personal) De ( preposición) Te (pron. Personal) Si (conj. Condicional) Mas (conjadv)
LAS VOCALES
Un diptongo se forma por la unión de dos vocales en la misma sílaba. EL DIPTONGO.
En un diptongo con vocales a+c  o  c+a  , si hay tilde, se coloca siempre en la vocal abierta. HUÉRFANO. En un diptongo con vocales c+c , si hay tilde, se coloca siempre en la segunda vocal. CUÍDATE. EL DIPTONGO.
Un triptongo es la unión de tres vocales:  EL TRIPTONGO. LAS PALABRAS CON TRIPTONGO SIGUEN LAS REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN Y LLEVAN LA TILDE EN LA VOCAL ABIERTA. Confiáis.
Un hiato se forma cuando dos vocales están juntas, pero se pronuncian en sílabas distintas. EL HIATO.
En el hiato formado por dos vocales abiertas la tilde se coloca en el lugar que corresponda  según las normas generales de acentuación. 				GEÓLOGO Si el hiato está formado por vocal cerrada y abierta, el hiato lleva tilde en la vocal cerrada. 				TÍO EL HIATO.
Las siguientes palabras llevan tilde cuando aparecen en oraciones interrogativas o exclamativas. LA TILDE EN INTERROGATIVAS Y EXCLAMATIVAS.
Las siguientes palabras llevan tilde cuando aparecen en oraciones interrogativas o exclamativas. LA TILDE EN INTERROGATIVAS Y EXCLAMATIVAS.
Ya sabes cómo y dónde  debes poner las tildes. UTILÍZALAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
AnaMargoth López
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
Beatriz Martín
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
Faty Juarez J
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
Noel Buenosayres
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acentoJohana Jimenez
 
Concurrencia vocalica
Concurrencia vocalicaConcurrencia vocalica
Concurrencia vocalica
I.E Raimondi
 
Modos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbalesModos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbales
Lorena Barboza
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosJuan Ramirez
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
Ely
 
Diptongo, triptongo y hiato
Diptongo, triptongo y hiatoDiptongo, triptongo y hiato
Diptongo, triptongo y hiatodaiananieva9393
 
Presentación sustantivos
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivosmluisaff
 
Reglas de acentuacion
Reglas de acentuacionReglas de acentuacion
Reglas de acentuacion
janetsaldana16
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemasIrene Calvo
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
rociobetty
 
EL ACENTO
EL ACENTO EL ACENTO
EL ACENTO
garellanojimenez
 
Tipos de Oraciones
Tipos de OracionesTipos de Oraciones
Tipos de Oraciones
raymarmx
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
Katia Quintana Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
La Acentuacion
La AcentuacionLa Acentuacion
La Acentuacion
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
 
Concurrencia vocalica
Concurrencia vocalicaConcurrencia vocalica
Concurrencia vocalica
 
Modos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbalesModos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbales
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementos
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
 
Diptongo, triptongo y hiato
Diptongo, triptongo y hiatoDiptongo, triptongo y hiato
Diptongo, triptongo y hiato
 
Presentación sustantivos
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivos
 
Reglas de acentuacion
Reglas de acentuacionReglas de acentuacion
Reglas de acentuacion
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemas
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
EL ACENTO
EL ACENTO EL ACENTO
EL ACENTO
 
Tipos de Oraciones
Tipos de OracionesTipos de Oraciones
Tipos de Oraciones
 
Campo semantico
Campo semanticoCampo semantico
Campo semantico
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
 

Destacado

Las Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióNLas Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióN
Jessica
 
La Acentuación con Fantasía
La Acentuación con FantasíaLa Acentuación con Fantasía
La Acentuación con Fantasía
andresivars
 
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRALA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
andrenesh
 
Acentuación general y especial
Acentuación general y especialAcentuación general y especial
Acentuación general y especialvdpsicopedagoga
 
Reglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especialReglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especialvdpsicopedagoga
 
La sílaba y la acentuación
La sílaba y la acentuaciónLa sílaba y la acentuación
La sílaba y la acentuación
mjmm72
 
Diapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acentoDiapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acentocahefeva
 
3322 acentuacion especial
3322 acentuacion especial3322 acentuacion especial
3322 acentuacion especial
Deyvis Usandivares
 
Acento Ortográfico Exposición
Acento Ortográfico ExposiciónAcento Ortográfico Exposición
Acento Ortográfico ExposiciónCommunity Mannager
 
Casos especiales de acentuación
Casos especiales de acentuaciónCasos especiales de acentuación
Casos especiales de acentuaciónprofesornfigueroa
 
10 Casos Especiales De AcentuacióN
10 Casos  Especiales  De AcentuacióN10 Casos  Especiales  De AcentuacióN
10 Casos Especiales De AcentuacióNRoberto Betancourth
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
EVELYN ALICEA
 
Ppt poesia
Ppt poesia Ppt poesia
Ppt poesia lauraITM
 
¡Que no se te acaben las ideas! 4 recetas en menos de 10 pasos
¡Que no se te acaben las ideas! 4 recetas en menos de 10 pasos¡Que no se te acaben las ideas! 4 recetas en menos de 10 pasos
¡Que no se te acaben las ideas! 4 recetas en menos de 10 pasos
InfoSol - Comunicación
 
EL poema y sus partes.
EL poema y sus partes.EL poema y sus partes.
EL poema y sus partes.
japerafan
 
Taller Acentuación - ProfeDeELE.es
Taller Acentuación - ProfeDeELE.esTaller Acentuación - ProfeDeELE.es
Taller Acentuación - ProfeDeELE.es
ProfeDeELE.es
 
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
 prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
ximena gaete
 
Evaluación acento
Evaluación acentoEvaluación acento
Evaluación acentoyiselita11
 
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-24º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2andresmalatesta
 
Clasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuaciónClasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuaciónFabiola Sáez
 

Destacado (20)

Las Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióNLas Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióN
 
La Acentuación con Fantasía
La Acentuación con FantasíaLa Acentuación con Fantasía
La Acentuación con Fantasía
 
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRALA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
LA ACENTUACIÓN, LA TILDACIÓN Y LAS CLASES DE PALABRA
 
Acentuación general y especial
Acentuación general y especialAcentuación general y especial
Acentuación general y especial
 
Reglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especialReglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especial
 
La sílaba y la acentuación
La sílaba y la acentuaciónLa sílaba y la acentuación
La sílaba y la acentuación
 
Diapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acentoDiapositiva sobre el acento
Diapositiva sobre el acento
 
3322 acentuacion especial
3322 acentuacion especial3322 acentuacion especial
3322 acentuacion especial
 
Acento Ortográfico Exposición
Acento Ortográfico ExposiciónAcento Ortográfico Exposición
Acento Ortográfico Exposición
 
Casos especiales de acentuación
Casos especiales de acentuaciónCasos especiales de acentuación
Casos especiales de acentuación
 
10 Casos Especiales De AcentuacióN
10 Casos  Especiales  De AcentuacióN10 Casos  Especiales  De AcentuacióN
10 Casos Especiales De AcentuacióN
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
Ppt poesia
Ppt poesia Ppt poesia
Ppt poesia
 
¡Que no se te acaben las ideas! 4 recetas en menos de 10 pasos
¡Que no se te acaben las ideas! 4 recetas en menos de 10 pasos¡Que no se te acaben las ideas! 4 recetas en menos de 10 pasos
¡Que no se te acaben las ideas! 4 recetas en menos de 10 pasos
 
EL poema y sus partes.
EL poema y sus partes.EL poema y sus partes.
EL poema y sus partes.
 
Taller Acentuación - ProfeDeELE.es
Taller Acentuación - ProfeDeELE.esTaller Acentuación - ProfeDeELE.es
Taller Acentuación - ProfeDeELE.es
 
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
 prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
 
Evaluación acento
Evaluación acentoEvaluación acento
Evaluación acento
 
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-24º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
 
Clasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuaciónClasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuación
 

Similar a REGLAS DE ACENTUACIÓN

Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuaciónelenasevilla
 
Acento y tildacion
Acento y tildacionAcento y tildacion
Acento y tildacion
LuisAlbertoLeonRojas1
 
Las tildes
Las tildesLas tildes
polisalobos
polisalobospolisalobos
polisalobos
SOLO PIENSO EN TI
 
Ortografía.pptx
Ortografía.pptxOrtografía.pptx
Ortografía.pptx
GerardoIbarra41
 
DIPTONGO, HIATO
DIPTONGO, HIATODIPTONGO, HIATO
DIPTONGO, HIATO
EvelinToapanta
 
La acentuación (Material adaptado)
La acentuación (Material adaptado) La acentuación (Material adaptado)
La acentuación (Material adaptado)
Esther Rodriguez
 
Reglas AcentuacióN
Reglas AcentuacióNReglas AcentuacióN
Reglas AcentuacióN
belenpetin
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
unonosabe2508
 
11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio 11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio
Elio33
 
Trabajo de lengua materna
Trabajo de lengua maternaTrabajo de lengua materna
Trabajo de lengua materna
Laura Valencia
 
La Acentuación.ppt
La Acentuación.pptLa Acentuación.ppt
La Acentuación.ppt
FranklinPerez68
 
Acentuación
Acentuación Acentuación
Acentuación
JulioLeton
 
Acentuación - Español-English.pptx
Acentuación - Español-English.pptxAcentuación - Español-English.pptx
Acentuación - Español-English.pptx
MarinaLisVargasMann
 
ayuda.pptx
ayuda.pptxayuda.pptx
ayuda.pptx
AnieRoq
 
El AcEnToo.ppt
El AcEnToo.pptEl AcEnToo.ppt
El AcEnToo.ppt
DenisCondori7
 
ORTOGRAFIA - ACENTUACION
ORTOGRAFIA  -  ACENTUACIONORTOGRAFIA  -  ACENTUACION
ORTOGRAFIA - ACENTUACION
abelnex15
 

Similar a REGLAS DE ACENTUACIÓN (20)

Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Acento y tildacion
Acento y tildacionAcento y tildacion
Acento y tildacion
 
Las tildes
Las tildesLas tildes
Las tildes
 
polisalobos
polisalobospolisalobos
polisalobos
 
polisilabos
polisilabospolisilabos
polisilabos
 
Ortografía.pptx
Ortografía.pptxOrtografía.pptx
Ortografía.pptx
 
DIPTONGO, HIATO
DIPTONGO, HIATODIPTONGO, HIATO
DIPTONGO, HIATO
 
La acentuación (Material adaptado)
La acentuación (Material adaptado) La acentuación (Material adaptado)
La acentuación (Material adaptado)
 
Reglas AcentuacióN
Reglas AcentuacióNReglas AcentuacióN
Reglas AcentuacióN
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
 
11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio 11.la acentuación de las palabras libro elio
11.la acentuación de las palabras libro elio
 
Lenguajes3
Lenguajes3Lenguajes3
Lenguajes3
 
Trabajo de lengua materna
Trabajo de lengua maternaTrabajo de lengua materna
Trabajo de lengua materna
 
La Acentuación.ppt
La Acentuación.pptLa Acentuación.ppt
La Acentuación.ppt
 
Acentuación
Acentuación Acentuación
Acentuación
 
Acentuación - Español-English.pptx
Acentuación - Español-English.pptxAcentuación - Español-English.pptx
Acentuación - Español-English.pptx
 
ayuda.pptx
ayuda.pptxayuda.pptx
ayuda.pptx
 
El AcEnToo.ppt
El AcEnToo.pptEl AcEnToo.ppt
El AcEnToo.ppt
 
ORTOGRAFIA - ACENTUACION
ORTOGRAFIA  -  ACENTUACIONORTOGRAFIA  -  ACENTUACION
ORTOGRAFIA - ACENTUACION
 

Más de isa

7. El adjetivo calificativo (video y juego).pptx
7. El adjetivo calificativo (video y juego).pptx7. El adjetivo calificativo (video y juego).pptx
7. El adjetivo calificativo (video y juego).pptx
isa
 
6. el adjetivo calificativo
6. el adjetivo calificativo6. el adjetivo calificativo
6. el adjetivo calificativoisa
 
5. primitivas y derivadas
5. primitivas y derivadas5. primitivas y derivadas
5. primitivas y derivadasisa
 
4. los determinantes
4. los determinantes4. los determinantes
4. los determinantesisa
 
3. los nombres
3. los nombres3. los nombres
3. los nombres
isa
 
1 Reglas De AcentuacióN
1  Reglas De AcentuacióN1  Reglas De AcentuacióN
1 Reglas De AcentuacióN
isa
 
2 Texto, Palabra
2  Texto, Palabra   2  Texto, Palabra
2 Texto, Palabra isa
 
La ReproduccióN De Los Seres Vivos
La ReproduccióN De Los Seres VivosLa ReproduccióN De Los Seres Vivos
La ReproduccióN De Los Seres Vivos
isa
 
La ReproduccióN
La ReproduccióNLa ReproduccióN
La ReproduccióN
isa
 
C:\Fakepath\1 Reglas De AcentuacióN
C:\Fakepath\1  Reglas De AcentuacióNC:\Fakepath\1  Reglas De AcentuacióN
C:\Fakepath\1 Reglas De AcentuacióN
isa
 

Más de isa (10)

7. El adjetivo calificativo (video y juego).pptx
7. El adjetivo calificativo (video y juego).pptx7. El adjetivo calificativo (video y juego).pptx
7. El adjetivo calificativo (video y juego).pptx
 
6. el adjetivo calificativo
6. el adjetivo calificativo6. el adjetivo calificativo
6. el adjetivo calificativo
 
5. primitivas y derivadas
5. primitivas y derivadas5. primitivas y derivadas
5. primitivas y derivadas
 
4. los determinantes
4. los determinantes4. los determinantes
4. los determinantes
 
3. los nombres
3. los nombres3. los nombres
3. los nombres
 
1 Reglas De AcentuacióN
1  Reglas De AcentuacióN1  Reglas De AcentuacióN
1 Reglas De AcentuacióN
 
2 Texto, Palabra
2  Texto, Palabra   2  Texto, Palabra
2 Texto, Palabra
 
La ReproduccióN De Los Seres Vivos
La ReproduccióN De Los Seres VivosLa ReproduccióN De Los Seres Vivos
La ReproduccióN De Los Seres Vivos
 
La ReproduccióN
La ReproduccióNLa ReproduccióN
La ReproduccióN
 
C:\Fakepath\1 Reglas De AcentuacióN
C:\Fakepath\1  Reglas De AcentuacióNC:\Fakepath\1  Reglas De AcentuacióN
C:\Fakepath\1 Reglas De AcentuacióN
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

REGLAS DE ACENTUACIÓN

  • 1. REGLAS DE ACENTUACIÓN Isabel Carvajal Sánchez CEIP SAN RAFAEL
  • 2.
  • 3.
  • 4. LA TILDE DIACRÍTICA. Según las reglas de acentuación, las palabras de una sola sílaba (monosílabas) no llevan tilde. Sin embargo, para distinguir palabras que tienen la misma forma, algunas palabras llevan tilde diacrítica. Esta tilde se utiliza para distinguir palabras que se escriben igual, pero tienen distinto significado.
  • 5. LA TILDE DIACRÍTICA. CON TILDE SIN TILDE Él (pron. personal) Tú ( pron. Personal) MÍ (pron. Personal) Sé (verbo saber) Dé (verbo dar) Té ( nombre) Sí (pron. Personal) Sí (adv. De afirmación) Más (adv. De cantidad) El (artículo) Tu ( adj. Posesivo) Mi (adj. Posesivo) Se (pron. Personal) De ( preposición) Te (pron. Personal) Si (conj. Condicional) Mas (conjadv)
  • 6.
  • 8. Un diptongo se forma por la unión de dos vocales en la misma sílaba. EL DIPTONGO.
  • 9. En un diptongo con vocales a+c o c+a , si hay tilde, se coloca siempre en la vocal abierta. HUÉRFANO. En un diptongo con vocales c+c , si hay tilde, se coloca siempre en la segunda vocal. CUÍDATE. EL DIPTONGO.
  • 10. Un triptongo es la unión de tres vocales: EL TRIPTONGO. LAS PALABRAS CON TRIPTONGO SIGUEN LAS REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN Y LLEVAN LA TILDE EN LA VOCAL ABIERTA. Confiáis.
  • 11. Un hiato se forma cuando dos vocales están juntas, pero se pronuncian en sílabas distintas. EL HIATO.
  • 12. En el hiato formado por dos vocales abiertas la tilde se coloca en el lugar que corresponda según las normas generales de acentuación. GEÓLOGO Si el hiato está formado por vocal cerrada y abierta, el hiato lleva tilde en la vocal cerrada. TÍO EL HIATO.
  • 13. Las siguientes palabras llevan tilde cuando aparecen en oraciones interrogativas o exclamativas. LA TILDE EN INTERROGATIVAS Y EXCLAMATIVAS.
  • 14. Las siguientes palabras llevan tilde cuando aparecen en oraciones interrogativas o exclamativas. LA TILDE EN INTERROGATIVAS Y EXCLAMATIVAS.
  • 15. Ya sabes cómo y dónde debes poner las tildes. UTILÍZALAS.