SlideShare una empresa de Scribd logo
ORACIONES
COMPUESTAS
¿QUÉ ES UNA ORACIÓN
COMPUESTA?
• Es aquella en la que hay más de un verbo en
forma personal.
Por ejemplo: Hablaron de teatro toda la noche.
Esto es una oración simple
Pero…
Hablaron de teatro toda la noche y rieron con los
chistes de Juan, pero no pasó nada más.
Esto sí es una oración compuesta.
Hablaron de teatro toda la noche (PROP1)
y (Conj. copulativa)
rieron con los chistes de Juan, (PROP2)
pero (Conj. adversativa)
no pasó nada más. (PROP3)
ESTA ORACIÓN ESTÁ FORMADA POR TRES
PROPOSICIONES, UNIDAS POR DOS
CONJUNCIONES
¿QUÉ ES UNA CONJUNCIÓN?
Las conjunciones son una clase de palabras,
vacías de contenido significativo, cuya función
es la de servir de enlace entre palabras, entre
sintagmas o entre oraciones y no tienen ningún
tipo de incidencia sobre los elementos que unen.
Tradicionalmente se ha distinguido entre
conjunciones coordinantes y conjunciones
subordinantes. Por eso, son tan importantes
cuando analizamos oraciones compuestas.
LAS LLAMAMOS NEXOS.
¿Qué es una proposición?
• Es cada una de las oraciones simples que,
unidas por nexos, forman una oración
compuesta.
• Ejemplos:
“Cuando vengas, iremos al cine”
“Iremos al cine, pero tú me invitas”
“Ven ahora y haznos la foto”
Ver Pág. 63 libro Biáreas 9°
ORACIONES
COMPUESTAS
COORDINADAS Y
YUXTAPUESTAS
TIPOS DE ORACIONES COMPUESTAS
Las oraciones compuestas pueden ser:
coordinadas, yuxtapuestas y subordinadas.coordinadas, yuxtapuestas y subordinadas.
Cuando dos o más oraciones se encuentran en el mismo
nivel sintáctico dentro de un enunciado se denominan
oraciones coordinadas.oraciones coordinadas.
He esperado a Luis pero no ha llegado.
Llegó a casa y puso la televisión.
Estas oraciones se unen mediante un nexo que no forma
parte de ninguna de ellas.
Llegó solo y se fue acompañado.
Cuando una proposición desempeña una función
sintáctica dentro de otra; es decir cuando existe una
dependencia de una proposiciones respecto a otras,
decimos que se la relación existente entre ellas es de
subordinación.subordinación.
Vive aquíVive aquí dedesde que nació.sde que nació.
Proposición principal Proposición subordinadaProposición principal Proposición subordinada
Si me tocara la lotería,, me iría a El Caribeme iría a El Caribe
Proposición principal Proposición subordinadaProposición principal Proposición subordinada
NEXO
nexo
ORACIONES YUXTAPUESTAS.
• Son oraciones compuestas que no están unidas
mediante nexos, sino por medio de signos de
puntuación.
• Las oraciones yuxtapuestas pueden ser tanto
coordinadas como subordinadas.
Llegué, vi, vencí.(Coordinación)
Ha llovido, el suelo está mojado (Subordinación)
Ganar, perder: ¿qué importa? (Coordinación y subordinación)
Clasifica ¿oración simple o
compuesta?
1. Tus vecinos estuvieron haciendo ruido toda la noche.
2. Insistió mucho en que vinieras acompañada.
3. Coloca las botellas vacías junto a las cajas.
4. La casa que compraste es muy bonita
5. Necesito que vengas mañana
6. Debes realizar el ejercicio en casa.
7. Cogió el cuaderno y después se fue
8. Vienes al teatro o te quedas con tu hermano.
9. Cuando regreses de tu viaje , ven a verme.
10. Si corres tanto, te cansarás.
11. Necesito un par de horas para poder hacerlo.
12. Necesito tres voluntarios.
¿Coordinadas, subordinadas o
yuxtapuestas?
1. Cogió el bote, pero se olvidó la tapadera.
2. Cuando termines de escribir, puedes irte .
3. Busca en la alcoba, yo miraré en el salón.
4. Haz el trabajo como se te ha indicado.
5. Llámalo por teléfono, se alegrará
6. No ha venido porque no le invitó
7. ¿Quieres té o prefieres un café?
8. Dile que no vuelva a molestarme más
9. Corre, atrápalo.
10. La casa en la que vives es muy amplia y luminosa.
11. Me preguntó cómo se hacía el pastel.
12. Miró a su alrededor: todos había desaparecido.
HAZ ORACIONES COMPUESTAS
1. Me siento fatigada . Dormiré un poco.
2. La mayoría jugaba al fútbol. Algunos nadaban.
3. No pierdas la esperanza. Todavía tienes tiempo.
4. Déjame el lápiz, Luisa se ha llevado el mío.
5. La comida era muy sabrosa. La comida resultó cara.
6. Leía un libro. Sonó el teléfono.
7. Salió el sol. Los excursionistas partieron.
8. El médico es mi padre. El médico trabaja aquí
9. Los alumnos se van a casa. Ya son más de las dos
10. Ha llovido. El suelo está mojado
11. El árbol se ha caído. El árbol entorpece la circulación.
12. Estaba haciendo la comida. Alguien entró sigilosamente.
¿Cómo se analiza una oración
compuesta coordinada?
1º Señalar los verbos.
2º Buscar el nexo que une las proposiciones.
3º Delimitar las proposiciones que componen la
oración compuesta
4º Analizar de forma independiente cada
proposición.
Juan hizo la cena y los niños pusieron la mesa
Proposición 1 nexo copulativo Proposición 2
Ella regresó de su viaje, pero nunca fue la misma.
Proposición1 nexo adversativo Proposición 2
TIPOS DE
COORDINADAS
• COPULATIVASCOPULATIVAS
• DISYUNTIVASDISYUNTIVAS
• DISTRIBUTIVASDISTRIBUTIVAS
• ADVERSATIVASADVERSATIVAS
• EXPLICATIVASEXPLICATIVAS
Ver Pág. 85-87 Biáreas 9°
COPULATIVAS
• Indican unión o suma entre sus significados.
• Nexos:
a) y/e
Llegó pronto a casa y cenó rápido.
Mi hermana estudia e Isabel trabaja.
b) Ni
Ni me gusta el cine ni veo la televisión.
Ni puedo ir ni me apetece.
DISYUNTIVAS
• El significado de una oración excluye al de la otra,
es decir, ofrecen la posibilidad de elegir entre dos o
más realidades distintas.
• Nexos:
 o / u
Has recogido todo u olvidas algo.
O hablas más alto o no te oigo.
¿Te apetece un café o quieres un té?
DISTRIBUTIVAS
• Las proposiciones ofrecen posibilidades o
alternativas que no se excluyen.
• Nexos:
a) bien ... bien
Los lunes bien cocinaba, bien leía el periódico.
b) tan pronto … como
Tan pronto llora como ríe.
c) ya … ya
En otoño, ya llueve, ya luce el sol.
ADVERSATIVAS
• El significado de la segunda proposición limita,
restringe, corrige o niega el significado de la
primera.
• Nexos:
a) Pero
Es mayor que yo pero aparenta menos edad.
La idea es buena pero es de difícil realización.
Esperaba una carta, pero no llegó.
ADVERSATIVAS
b) mas, no obstante, sin embargo, aunque, con
todo, … (cuando la segunda proposición
corrige a la primera).
Quiero ayudarte mas no sé cómo hacerlo.
Trabaja, mas no le cunde.
Aprobé Filosofía aunque suspendí Física.
ADVERSATIVAS
c) salvo, excepto, … (cuando la segunda
proposición limita o restringe el significado
de la primera).
He aprobado todo, salvo Física.
Juan es muy tímido aunque es muy majo.
ADVERSATIVAS
d) sino … que (cuando la segunda
proposición niega el significado de la
primera).
No es azul, sino que es blanco.
No suspendí, sino que aprobé.
EXPLICATIVAS
• Una de las proposiciones que compone la oración
compuesta explica o aclara el significado de la otra.
• Nexos:
 esto es, es decir, o sea, etc.
Debes poner más interés; esto es, escucha con atención.
Soy vegetariana; es decir, sólo como vegetales.
Trabaja de lunes a sábado; o sea, libra los domingo.
AHORA , YA PUEDES ANALIZAR LAS
SIGUIENTES ORACIONES
1) María es hipertensa, es decir, tiene la tensión alta
2) ¿Entras o sales?
3) El padre descansa y la madre lee
4) Juan no dijo nada y yo tampoco abrí la boca
5) Ese coche tiene un motor potente pero gasta mucha gasolina
6) Todos estaban contentos hasta entonces, pero Miguel estropeó la fiesta
7) El acusado no estaba nervioso, sino que contestaba las preguntas con
seguridad
8) Unos trabajan en el campo, otros trabajan en la ciudad
9) Aquí me dejas los libros, allí me pones la ropa
10) Esa palabra es bisílaba, es decir, tiene dos sílabas
11) El policía detuvo al ladrón y la madre del ladrón insultó a la madre del
policía
12) Puso todos los medios, pero no evitó el accidente
13) No has hecho la tarea ni has estudiado los capítulos del libro
14) María es canadiense, es decir, ha nacido en Canadá
15) Llegamos a la biblioteca e hicimos la tarea
16) Llegamos a la biblioteca pero no hicimos la tarea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
carlos_apuertas
 
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y CoordinadasOraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadasjavilasan
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
Jorge Engelbeer
 
La concordancia gramatical
La concordancia gramaticalLa concordancia gramatical
La concordancia gramatical
clau5
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbioLucia FC
 
Presentacion tilde-diacritica
Presentacion tilde-diacriticaPresentacion tilde-diacritica
Presentacion tilde-diacritica
Amedd Bernard
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
Noel Buenosayres
 
Diapositivas oraciones subordinadas
Diapositivas  oraciones subordinadasDiapositivas  oraciones subordinadas
Diapositivas oraciones subordinadas
Edson García
 
Ppt el sujeto clases y estructura ok
Ppt el sujeto   clases y estructura okPpt el sujeto   clases y estructura ok
Ppt el sujeto clases y estructura okJoscelin08
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y TiposLas Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
maceniebla lenguayliteratura
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oracionesEdubecerra
 
Las locuciones
Las locucionesLas locuciones
Las locuciones
Luis Gil Gil
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acentoJohana Jimenez
 
La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.
Carlos Alberto Estrada García
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
María Paulina Quintero
 
Oraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestasOraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestas
Rosa E Padilla
 

La actualidad más candente (20)

El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y CoordinadasOraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
 
La concordancia gramatical
La concordancia gramaticalLa concordancia gramatical
La concordancia gramatical
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Presentacion tilde-diacritica
Presentacion tilde-diacriticaPresentacion tilde-diacritica
Presentacion tilde-diacritica
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
Diapositivas oraciones subordinadas
Diapositivas  oraciones subordinadasDiapositivas  oraciones subordinadas
Diapositivas oraciones subordinadas
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 
Ppt el sujeto clases y estructura ok
Ppt el sujeto   clases y estructura okPpt el sujeto   clases y estructura ok
Ppt el sujeto clases y estructura ok
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
 
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y TiposLas Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Las locuciones
Las locucionesLas locuciones
Las locuciones
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
 
La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Oraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestasOraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestas
 

Similar a Oraciones compuestas

Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oracionesLaura M P
 
Oracionescompuestascoordinadas
OracionescompuestascoordinadasOracionescompuestascoordinadas
OracionescompuestascoordinadasAna Llorach
 
Oraciones para subir al blog
Oraciones para subir al blogOraciones para subir al blog
Oraciones para subir al blogAlvaro Vilcapoma
 
Orac comp
Orac compOrac comp
Orac compuntecs
 
Las oraciones compuestas
Las oraciones compuestasLas oraciones compuestas
Las oraciones compuestassangelen
 
Oraciones compuestas coordinadas
Oraciones compuestas coordinadasOraciones compuestas coordinadas
Oraciones compuestas coordinadaspibitogrillo
 
Oraciones Compuestas Coordinadas
Oraciones Compuestas CoordinadasOraciones Compuestas Coordinadas
Oraciones Compuestas Coordinadas
Jorge Engelbeer
 
Viii claces de oraciones
Viii claces de oracionesViii claces de oraciones
Viii claces de oracionesLaura M P
 
Oraciones Coordinadas
Oraciones CoordinadasOraciones Coordinadas
Oraciones Coordinadasgorgorito1994
 
Oraciones compuestas coordinadas
Oraciones compuestas coordinadasOraciones compuestas coordinadas
Oraciones compuestas coordinadas
Domingo Chica Pardo
 
Oraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bach
Oraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bachOraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bach
Oraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bach
javilasan
 
Concepto de oración compuesta coor, sub y yuxt.
Concepto de oración compuesta coor, sub y yuxt.Concepto de oración compuesta coor, sub y yuxt.
Concepto de oración compuesta coor, sub y yuxt.rcamardiel
 
Oraciones Compuestas Coordinadas
Oraciones  Compuestas  CoordinadasOraciones  Compuestas  Coordinadas
Oraciones Compuestas Coordinadaslpalaci3
 
Oraciones compuestascoordinadas
Oraciones compuestascoordinadasOraciones compuestascoordinadas
Oraciones compuestascoordinadasbforbel726
 
OracionesCompuestasCoordinadas.ppt
OracionesCompuestasCoordinadas.pptOracionesCompuestasCoordinadas.ppt
OracionesCompuestasCoordinadas.ppt
JOSDAVIDGARCANEZ1
 
OracionesCompuestasCoordinadas.ppt
OracionesCompuestasCoordinadas.pptOracionesCompuestasCoordinadas.ppt
OracionesCompuestasCoordinadas.ppt
JOSDAVIDGARCANEZ1
 
Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)
selegna curso
 

Similar a Oraciones compuestas (20)

Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
Coordinadas
CoordinadasCoordinadas
Coordinadas
 
ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS
ORACIONES COMPUESTAS COORDINADASORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS
ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS
 
Oracionescompuestascoordinadas
OracionescompuestascoordinadasOracionescompuestascoordinadas
Oracionescompuestascoordinadas
 
Oraciones para subir al blog
Oraciones para subir al blogOraciones para subir al blog
Oraciones para subir al blog
 
Orac comp
Orac compOrac comp
Orac comp
 
Las oraciones compuestas
Las oraciones compuestasLas oraciones compuestas
Las oraciones compuestas
 
Oraciones Compuestas Coordinadas
Oraciones Compuestas CoordinadasOraciones Compuestas Coordinadas
Oraciones Compuestas Coordinadas
 
Oraciones compuestas coordinadas
Oraciones compuestas coordinadasOraciones compuestas coordinadas
Oraciones compuestas coordinadas
 
Oraciones Compuestas Coordinadas
Oraciones Compuestas CoordinadasOraciones Compuestas Coordinadas
Oraciones Compuestas Coordinadas
 
Viii claces de oraciones
Viii claces de oracionesViii claces de oraciones
Viii claces de oraciones
 
Oraciones Coordinadas
Oraciones CoordinadasOraciones Coordinadas
Oraciones Coordinadas
 
Oraciones compuestas coordinadas
Oraciones compuestas coordinadasOraciones compuestas coordinadas
Oraciones compuestas coordinadas
 
Oraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bach
Oraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bachOraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bach
Oraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bach
 
Concepto de oración compuesta coor, sub y yuxt.
Concepto de oración compuesta coor, sub y yuxt.Concepto de oración compuesta coor, sub y yuxt.
Concepto de oración compuesta coor, sub y yuxt.
 
Oraciones Compuestas Coordinadas
Oraciones  Compuestas  CoordinadasOraciones  Compuestas  Coordinadas
Oraciones Compuestas Coordinadas
 
Oraciones compuestascoordinadas
Oraciones compuestascoordinadasOraciones compuestascoordinadas
Oraciones compuestascoordinadas
 
OracionesCompuestasCoordinadas.ppt
OracionesCompuestasCoordinadas.pptOracionesCompuestasCoordinadas.ppt
OracionesCompuestasCoordinadas.ppt
 
OracionesCompuestasCoordinadas.ppt
OracionesCompuestasCoordinadas.pptOracionesCompuestasCoordinadas.ppt
OracionesCompuestasCoordinadas.ppt
 
Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Oraciones compuestas

  • 2. ¿QUÉ ES UNA ORACIÓN COMPUESTA? • Es aquella en la que hay más de un verbo en forma personal. Por ejemplo: Hablaron de teatro toda la noche. Esto es una oración simple Pero… Hablaron de teatro toda la noche y rieron con los chistes de Juan, pero no pasó nada más. Esto sí es una oración compuesta.
  • 3. Hablaron de teatro toda la noche (PROP1) y (Conj. copulativa) rieron con los chistes de Juan, (PROP2) pero (Conj. adversativa) no pasó nada más. (PROP3) ESTA ORACIÓN ESTÁ FORMADA POR TRES PROPOSICIONES, UNIDAS POR DOS CONJUNCIONES
  • 4. ¿QUÉ ES UNA CONJUNCIÓN? Las conjunciones son una clase de palabras, vacías de contenido significativo, cuya función es la de servir de enlace entre palabras, entre sintagmas o entre oraciones y no tienen ningún tipo de incidencia sobre los elementos que unen. Tradicionalmente se ha distinguido entre conjunciones coordinantes y conjunciones subordinantes. Por eso, son tan importantes cuando analizamos oraciones compuestas. LAS LLAMAMOS NEXOS.
  • 5. ¿Qué es una proposición? • Es cada una de las oraciones simples que, unidas por nexos, forman una oración compuesta. • Ejemplos: “Cuando vengas, iremos al cine” “Iremos al cine, pero tú me invitas” “Ven ahora y haznos la foto” Ver Pág. 63 libro Biáreas 9°
  • 7. TIPOS DE ORACIONES COMPUESTAS Las oraciones compuestas pueden ser: coordinadas, yuxtapuestas y subordinadas.coordinadas, yuxtapuestas y subordinadas. Cuando dos o más oraciones se encuentran en el mismo nivel sintáctico dentro de un enunciado se denominan oraciones coordinadas.oraciones coordinadas. He esperado a Luis pero no ha llegado. Llegó a casa y puso la televisión. Estas oraciones se unen mediante un nexo que no forma parte de ninguna de ellas. Llegó solo y se fue acompañado.
  • 8. Cuando una proposición desempeña una función sintáctica dentro de otra; es decir cuando existe una dependencia de una proposiciones respecto a otras, decimos que se la relación existente entre ellas es de subordinación.subordinación. Vive aquíVive aquí dedesde que nació.sde que nació. Proposición principal Proposición subordinadaProposición principal Proposición subordinada Si me tocara la lotería,, me iría a El Caribeme iría a El Caribe Proposición principal Proposición subordinadaProposición principal Proposición subordinada NEXO nexo
  • 9. ORACIONES YUXTAPUESTAS. • Son oraciones compuestas que no están unidas mediante nexos, sino por medio de signos de puntuación. • Las oraciones yuxtapuestas pueden ser tanto coordinadas como subordinadas. Llegué, vi, vencí.(Coordinación) Ha llovido, el suelo está mojado (Subordinación) Ganar, perder: ¿qué importa? (Coordinación y subordinación)
  • 10. Clasifica ¿oración simple o compuesta? 1. Tus vecinos estuvieron haciendo ruido toda la noche. 2. Insistió mucho en que vinieras acompañada. 3. Coloca las botellas vacías junto a las cajas. 4. La casa que compraste es muy bonita 5. Necesito que vengas mañana 6. Debes realizar el ejercicio en casa. 7. Cogió el cuaderno y después se fue 8. Vienes al teatro o te quedas con tu hermano. 9. Cuando regreses de tu viaje , ven a verme. 10. Si corres tanto, te cansarás. 11. Necesito un par de horas para poder hacerlo. 12. Necesito tres voluntarios.
  • 11. ¿Coordinadas, subordinadas o yuxtapuestas? 1. Cogió el bote, pero se olvidó la tapadera. 2. Cuando termines de escribir, puedes irte . 3. Busca en la alcoba, yo miraré en el salón. 4. Haz el trabajo como se te ha indicado. 5. Llámalo por teléfono, se alegrará 6. No ha venido porque no le invitó 7. ¿Quieres té o prefieres un café? 8. Dile que no vuelva a molestarme más 9. Corre, atrápalo. 10. La casa en la que vives es muy amplia y luminosa. 11. Me preguntó cómo se hacía el pastel. 12. Miró a su alrededor: todos había desaparecido.
  • 12. HAZ ORACIONES COMPUESTAS 1. Me siento fatigada . Dormiré un poco. 2. La mayoría jugaba al fútbol. Algunos nadaban. 3. No pierdas la esperanza. Todavía tienes tiempo. 4. Déjame el lápiz, Luisa se ha llevado el mío. 5. La comida era muy sabrosa. La comida resultó cara. 6. Leía un libro. Sonó el teléfono. 7. Salió el sol. Los excursionistas partieron. 8. El médico es mi padre. El médico trabaja aquí 9. Los alumnos se van a casa. Ya son más de las dos 10. Ha llovido. El suelo está mojado 11. El árbol se ha caído. El árbol entorpece la circulación. 12. Estaba haciendo la comida. Alguien entró sigilosamente.
  • 13. ¿Cómo se analiza una oración compuesta coordinada? 1º Señalar los verbos. 2º Buscar el nexo que une las proposiciones. 3º Delimitar las proposiciones que componen la oración compuesta 4º Analizar de forma independiente cada proposición.
  • 14. Juan hizo la cena y los niños pusieron la mesa Proposición 1 nexo copulativo Proposición 2 Ella regresó de su viaje, pero nunca fue la misma. Proposición1 nexo adversativo Proposición 2
  • 15. TIPOS DE COORDINADAS • COPULATIVASCOPULATIVAS • DISYUNTIVASDISYUNTIVAS • DISTRIBUTIVASDISTRIBUTIVAS • ADVERSATIVASADVERSATIVAS • EXPLICATIVASEXPLICATIVAS Ver Pág. 85-87 Biáreas 9°
  • 16. COPULATIVAS • Indican unión o suma entre sus significados. • Nexos: a) y/e Llegó pronto a casa y cenó rápido. Mi hermana estudia e Isabel trabaja. b) Ni Ni me gusta el cine ni veo la televisión. Ni puedo ir ni me apetece.
  • 17. DISYUNTIVAS • El significado de una oración excluye al de la otra, es decir, ofrecen la posibilidad de elegir entre dos o más realidades distintas. • Nexos:  o / u Has recogido todo u olvidas algo. O hablas más alto o no te oigo. ¿Te apetece un café o quieres un té?
  • 18. DISTRIBUTIVAS • Las proposiciones ofrecen posibilidades o alternativas que no se excluyen. • Nexos: a) bien ... bien Los lunes bien cocinaba, bien leía el periódico. b) tan pronto … como Tan pronto llora como ríe. c) ya … ya En otoño, ya llueve, ya luce el sol.
  • 19. ADVERSATIVAS • El significado de la segunda proposición limita, restringe, corrige o niega el significado de la primera. • Nexos: a) Pero Es mayor que yo pero aparenta menos edad. La idea es buena pero es de difícil realización. Esperaba una carta, pero no llegó.
  • 20. ADVERSATIVAS b) mas, no obstante, sin embargo, aunque, con todo, … (cuando la segunda proposición corrige a la primera). Quiero ayudarte mas no sé cómo hacerlo. Trabaja, mas no le cunde. Aprobé Filosofía aunque suspendí Física.
  • 21. ADVERSATIVAS c) salvo, excepto, … (cuando la segunda proposición limita o restringe el significado de la primera). He aprobado todo, salvo Física. Juan es muy tímido aunque es muy majo.
  • 22. ADVERSATIVAS d) sino … que (cuando la segunda proposición niega el significado de la primera). No es azul, sino que es blanco. No suspendí, sino que aprobé.
  • 23. EXPLICATIVAS • Una de las proposiciones que compone la oración compuesta explica o aclara el significado de la otra. • Nexos:  esto es, es decir, o sea, etc. Debes poner más interés; esto es, escucha con atención. Soy vegetariana; es decir, sólo como vegetales. Trabaja de lunes a sábado; o sea, libra los domingo.
  • 24. AHORA , YA PUEDES ANALIZAR LAS SIGUIENTES ORACIONES 1) María es hipertensa, es decir, tiene la tensión alta 2) ¿Entras o sales? 3) El padre descansa y la madre lee 4) Juan no dijo nada y yo tampoco abrí la boca 5) Ese coche tiene un motor potente pero gasta mucha gasolina 6) Todos estaban contentos hasta entonces, pero Miguel estropeó la fiesta 7) El acusado no estaba nervioso, sino que contestaba las preguntas con seguridad 8) Unos trabajan en el campo, otros trabajan en la ciudad 9) Aquí me dejas los libros, allí me pones la ropa 10) Esa palabra es bisílaba, es decir, tiene dos sílabas 11) El policía detuvo al ladrón y la madre del ladrón insultó a la madre del policía 12) Puso todos los medios, pero no evitó el accidente 13) No has hecho la tarea ni has estudiado los capítulos del libro 14) María es canadiense, es decir, ha nacido en Canadá 15) Llegamos a la biblioteca e hicimos la tarea 16) Llegamos a la biblioteca pero no hicimos la tarea

Notas del editor

  1. CO