SlideShare una empresa de Scribd logo
TUS MEDIDAS, TU SALUD
EN LA EDAD MODERNA Y CONTEMPORANEA
Tras realizar un gran trabajo de investigación sobre la alimentación en la Edad
Moderna y Contemporánea por parte de los alumnos de 3º A y B, había que
comprobar las conclusiones a las que llegaron.
El problema era encontrar a personas de esos siglos, algo complicado y pensando,
pensado, ¿Dónde podíamos ir? AL MUSEO DEL EJERCITO.
Allí conservan armaduras, ropas, uniformes militares… algo podíamos hacer.
EDAD MODERNA
 Una de las salas que visitamos fue la colección de la Casa Ducal de
Medinaceli donde pudimos admirar la gran colección de armaduras y
donde comprobamos que estas, al estar destinadas a los caballeros, las
medidas que tienen no difieren mucho a una talla media actual. La nobleza
solía hacer tres comidas diarias y consumían bastantes proteínas, razón
por la cual no nos sirven para hallar la talla media de esa época. Este
hecho lo vemos reflejado en la armadura del duque de Feria, donde
podemos apreciar que era una persona bastante voluminosa.
Aún así, encontramos algunos casos como el de Boabdil, el chico, cuya talla era
más bien pequeña, extremo que queda reflejado en su marlota, además de su
calzado que muestra un pie bastante pequeño
EDAD CONTEMPORANEA
 A partir del siglo XVIII, el ejercito comenzó a establecer un tallaje mínimo
para la tropa, así descubrimos lo siguiente:
 Reinado de Carlos III (1770), los soldados debían medir 1,62
 Durante las Cortes de Cádiz (1810), la estatura debía ser de 1,58
 En el reinado de Isabel II (1856), se debía medir 1,59
 En el reinado de Alfonso XII (1877), la medida era de 1,54
 Durante el reinado de Alfonso XIII (1912), la estatura era de 1,50
 Por ultimo, en la dictadura del General Franco (1943) se rebajó hasta 1,45
 Con esto podemos intuir que la estatura de la población española no era
muy elevada y que en épocas en las que se necesitaban más hombres en
el ejército, no se dudaba en bajar la estatura.
 De todo ello se deduce que la alimentación de las clases más humildes era
muy pobre.
Curiosidades:
También pudimos admirar el corpiño del traje militar de Isabel II.
Como se puede ver correspondía a una persona muy delgada, y ese no era el
caso de la reina, por lo que se cree que nunca se lo llegó a poner,
simplemente era para ser admirado.
ALUMNOS DE 3ºA Y B DEL IES “CONSABURUM”
PROFESORA: NURIA E. DIAZ Y RAQUEL MORALEDA

Más contenido relacionado

Similar a ANÁLISIS DE LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS DESDE EL S. XVI al XX

Power point la edad moderna en grupo
Power point la edad moderna en grupoPower point la edad moderna en grupo
Power point la edad moderna en grupoParogo
 
Power point la edad moderna en grupo
Power point la edad moderna en grupoPower point la edad moderna en grupo
Power point la edad moderna en grupoSFC323
 
Power point la edad moderna en grupo
Power point la edad moderna en grupoPower point la edad moderna en grupo
Power point la edad moderna en grupomanuel falla
 
Tema 14 sara cono
Tema 14 sara conoTema 14 sara cono
Tema 14 sara conoSaralm2001
 
Catálogo biografías
Catálogo biografíasCatálogo biografías
Catálogo biografías
Bibliotecadicoruna
 
La edad-moderna-1234295244695110-2 (1)
La edad-moderna-1234295244695110-2 (1)La edad-moderna-1234295244695110-2 (1)
La edad-moderna-1234295244695110-2 (1)
Juan Ramón Caro Jiménez
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Hispaniarum Rex los resellos españoles del siglo XVII
Hispaniarum Rex los  resellos  españoles  del  siglo  XVIIHispaniarum Rex los  resellos  españoles  del  siglo  XVII
Hispaniarum Rex los resellos españoles del siglo XVII
J.P. L.G.
 
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.
jjpj61
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Unidad1historia 130322233529-phpapp02
Unidad1historia 130322233529-phpapp02Unidad1historia 130322233529-phpapp02
Unidad1historia 130322233529-phpapp02Ulises Lopez
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
nacholito
 
Politicareyesyguerras
PoliticareyesyguerrasPoliticareyesyguerras
Politicareyesyguerras
jmartinezveron
 
Pensamiento Estrategico De Bolivar
Pensamiento Estrategico De BolivarPensamiento Estrategico De Bolivar
Pensamiento Estrategico De BolivarAndres Soto
 
Informe de investigación La conquista de Chile
Informe de investigación La conquista de ChileInforme de investigación La conquista de Chile
Informe de investigación La conquista de Chile
Evelyn Galdames
 
España durante la casa de austria
España durante la casa de austriaEspaña durante la casa de austria
España durante la casa de austria
auroracompe
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
Jesús Linares
 

Similar a ANÁLISIS DE LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS DESDE EL S. XVI al XX (20)

Power point la edad moderna en grupo
Power point la edad moderna en grupoPower point la edad moderna en grupo
Power point la edad moderna en grupo
 
Power point la edad moderna en grupo
Power point la edad moderna en grupoPower point la edad moderna en grupo
Power point la edad moderna en grupo
 
Power point la edad moderna en grupo
Power point la edad moderna en grupoPower point la edad moderna en grupo
Power point la edad moderna en grupo
 
Tema 14 sara cono
Tema 14 sara conoTema 14 sara cono
Tema 14 sara cono
 
Catálogo biografías
Catálogo biografíasCatálogo biografías
Catálogo biografías
 
La edad-moderna-1234295244695110-2 (1)
La edad-moderna-1234295244695110-2 (1)La edad-moderna-1234295244695110-2 (1)
La edad-moderna-1234295244695110-2 (1)
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Hispaniarum Rex los resellos españoles del siglo XVII
Hispaniarum Rex los  resellos  españoles  del  siglo  XVIIHispaniarum Rex los  resellos  españoles  del  siglo  XVII
Hispaniarum Rex los resellos españoles del siglo XVII
 
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Unidad1historia 130322233529-phpapp02
Unidad1historia 130322233529-phpapp02Unidad1historia 130322233529-phpapp02
Unidad1historia 130322233529-phpapp02
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Politicareyesyguerras
PoliticareyesyguerrasPoliticareyesyguerras
Politicareyesyguerras
 
Pensamiento Estrategico De Bolivar
Pensamiento Estrategico De BolivarPensamiento Estrategico De Bolivar
Pensamiento Estrategico De Bolivar
 
Informe de investigación La conquista de Chile
Informe de investigación La conquista de ChileInforme de investigación La conquista de Chile
Informe de investigación La conquista de Chile
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 
España durante la casa de austria
España durante la casa de austriaEspaña durante la casa de austria
España durante la casa de austria
 
La edad media final
La edad media   finalLa edad media   final
La edad media final
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 

Más de IES Consaburum

Resumen dnsa
Resumen dnsaResumen dnsa
Resumen dnsa
IES Consaburum
 
Tus medidas, tu salud 2016 17
Tus medidas, tu salud 2016 17Tus medidas, tu salud 2016 17
Tus medidas, tu salud 2016 17
IES Consaburum
 
Presentación prorescue ies consaburum
Presentación prorescue ies consaburumPresentación prorescue ies consaburum
Presentación prorescue ies consaburum
IES Consaburum
 
Biblioteca de MIEDO
Biblioteca de MIEDOBiblioteca de MIEDO
Biblioteca de MIEDO
IES Consaburum
 
Ciclos Formativos de Grado Medio Consuegra 2014 LOE
Ciclos Formativos de Grado Medio Consuegra 2014 LOECiclos Formativos de Grado Medio Consuegra 2014 LOE
Ciclos Formativos de Grado Medio Consuegra 2014 LOE
IES Consaburum
 
Presentación Gestión Administrativa
Presentación Gestión AdministrativaPresentación Gestión Administrativa
Presentación Gestión Administrativa
IES Consaburum
 
Semana Cultural 2014
Semana Cultural 2014Semana Cultural 2014
Semana Cultural 2014
IES Consaburum
 
Powerpoint unit 7 8 vital function reproduction. web
Powerpoint unit 7 8 vital function reproduction. webPowerpoint unit 7 8 vital function reproduction. web
Powerpoint unit 7 8 vital function reproduction. web
IES Consaburum
 
Ud 6 salud y enfermedad
Ud 6 salud y enfermedadUd 6 salud y enfermedad
Ud 6 salud y enfermedad
IES Consaburum
 
Ud 5 función de relación
Ud 5 función de relaciónUd 5 función de relación
Ud 5 función de relación
IES Consaburum
 
Feeding and nutrition
Feeding and nutritionFeeding and nutrition
Feeding and nutrition
IES Consaburum
 
HUMAN BEING
HUMAN BEINGHUMAN BEING
HUMAN BEING
IES Consaburum
 
Presentacion 2013 adm ele
Presentacion 2013 adm ele Presentacion 2013 adm ele
Presentacion 2013 adm ele
IES Consaburum
 
Master chef 2nd eso 2013
Master chef 2nd eso 2013Master chef 2nd eso 2013
Master chef 2nd eso 2013IES Consaburum
 
El teatro en la escuela
El teatro en la escuelaEl teatro en la escuela
El teatro en la escuela
IES Consaburum
 
Los Miserables
Los MiserablesLos Miserables
Los Miserables
IES Consaburum
 

Más de IES Consaburum (20)

Resumen dnsa
Resumen dnsaResumen dnsa
Resumen dnsa
 
Tus medidas, tu salud 2016 17
Tus medidas, tu salud 2016 17Tus medidas, tu salud 2016 17
Tus medidas, tu salud 2016 17
 
Presentación prorescue ies consaburum
Presentación prorescue ies consaburumPresentación prorescue ies consaburum
Presentación prorescue ies consaburum
 
Biblioteca de MIEDO
Biblioteca de MIEDOBiblioteca de MIEDO
Biblioteca de MIEDO
 
Ciclos Formativos de Grado Medio Consuegra 2014 LOE
Ciclos Formativos de Grado Medio Consuegra 2014 LOECiclos Formativos de Grado Medio Consuegra 2014 LOE
Ciclos Formativos de Grado Medio Consuegra 2014 LOE
 
Presentación Gestión Administrativa
Presentación Gestión AdministrativaPresentación Gestión Administrativa
Presentación Gestión Administrativa
 
Semana Cultural 2014
Semana Cultural 2014Semana Cultural 2014
Semana Cultural 2014
 
Powerpoint unit 7 8 vital function reproduction. web
Powerpoint unit 7 8 vital function reproduction. webPowerpoint unit 7 8 vital function reproduction. web
Powerpoint unit 7 8 vital function reproduction. web
 
Ud 6 salud y enfermedad
Ud 6 salud y enfermedadUd 6 salud y enfermedad
Ud 6 salud y enfermedad
 
Ud 5 función de relación
Ud 5 función de relaciónUd 5 función de relación
Ud 5 función de relación
 
Feeding and nutrition
Feeding and nutritionFeeding and nutrition
Feeding and nutrition
 
HUMAN BEING
HUMAN BEINGHUMAN BEING
HUMAN BEING
 
Presentacion 2013 adm ele
Presentacion 2013 adm ele Presentacion 2013 adm ele
Presentacion 2013 adm ele
 
FASHION SHOW
FASHION SHOWFASHION SHOW
FASHION SHOW
 
Master chef 2nd eso 2013
Master chef 2nd eso 2013Master chef 2nd eso 2013
Master chef 2nd eso 2013
 
El teatro en la escuela
El teatro en la escuelaEl teatro en la escuela
El teatro en la escuela
 
Los Miserables
Los MiserablesLos Miserables
Los Miserables
 
Semana cultural 2013
Semana cultural 2013Semana cultural 2013
Semana cultural 2013
 
Presentación Sáhara
Presentación SáharaPresentación Sáhara
Presentación Sáhara
 
Aula ies consaburum
Aula ies consaburumAula ies consaburum
Aula ies consaburum
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

ANÁLISIS DE LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS DESDE EL S. XVI al XX

  • 1. TUS MEDIDAS, TU SALUD EN LA EDAD MODERNA Y CONTEMPORANEA
  • 2. Tras realizar un gran trabajo de investigación sobre la alimentación en la Edad Moderna y Contemporánea por parte de los alumnos de 3º A y B, había que comprobar las conclusiones a las que llegaron. El problema era encontrar a personas de esos siglos, algo complicado y pensando, pensado, ¿Dónde podíamos ir? AL MUSEO DEL EJERCITO. Allí conservan armaduras, ropas, uniformes militares… algo podíamos hacer.
  • 4.  Una de las salas que visitamos fue la colección de la Casa Ducal de Medinaceli donde pudimos admirar la gran colección de armaduras y donde comprobamos que estas, al estar destinadas a los caballeros, las medidas que tienen no difieren mucho a una talla media actual. La nobleza solía hacer tres comidas diarias y consumían bastantes proteínas, razón por la cual no nos sirven para hallar la talla media de esa época. Este hecho lo vemos reflejado en la armadura del duque de Feria, donde podemos apreciar que era una persona bastante voluminosa.
  • 5. Aún así, encontramos algunos casos como el de Boabdil, el chico, cuya talla era más bien pequeña, extremo que queda reflejado en su marlota, además de su calzado que muestra un pie bastante pequeño
  • 7.  A partir del siglo XVIII, el ejercito comenzó a establecer un tallaje mínimo para la tropa, así descubrimos lo siguiente:  Reinado de Carlos III (1770), los soldados debían medir 1,62  Durante las Cortes de Cádiz (1810), la estatura debía ser de 1,58  En el reinado de Isabel II (1856), se debía medir 1,59  En el reinado de Alfonso XII (1877), la medida era de 1,54  Durante el reinado de Alfonso XIII (1912), la estatura era de 1,50  Por ultimo, en la dictadura del General Franco (1943) se rebajó hasta 1,45  Con esto podemos intuir que la estatura de la población española no era muy elevada y que en épocas en las que se necesitaban más hombres en el ejército, no se dudaba en bajar la estatura.  De todo ello se deduce que la alimentación de las clases más humildes era muy pobre.
  • 8. Curiosidades: También pudimos admirar el corpiño del traje militar de Isabel II. Como se puede ver correspondía a una persona muy delgada, y ese no era el caso de la reina, por lo que se cree que nunca se lo llegó a poner, simplemente era para ser admirado.
  • 9. ALUMNOS DE 3ºA Y B DEL IES “CONSABURUM” PROFESORA: NURIA E. DIAZ Y RAQUEL MORALEDA