SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniel Steven Romero Hernández
Universidad ECCI
Higiene y seguridad industrial

 La gran mayoría de trabajadores que trabajan en el
sector textil están expuestos a situaciones de riesgo,
tanto físicos, químicos, eléctricos entre otros. Sus
posibles consecuencias negativas van desde los
trastornos muscuoesqueléticos, el asma industrial, la
dermatitis de contacto e irritativa, las irritaciones en
ojos, nariz y garganta, la pérdida de audición por
exceso de ruido, los atrapamientos, cortes,
quemaduras, etc. Incluso trastornos relacionados con
el estrés.
Introduccion

 Hace poco trabaje en una empresa comercializadora
de textiles ubicada en el barrio Policarpa, de la
localidad 15 (Antonio Nariño) mas específicamente
en la carrera 12 No 3-33 sur, zona en la cual se
pueden encontrar muchos negocios dedicados a la
venta de textiles y por eso decidí tratar este tema y
tener en cuenta los diferentes riesgos y posibles
soluciones o formas de controlarlos .
¿porque decidí investigar acerca de
los riesgos de la industria textil ?

 Exposición a gases que emanan de plásticos calientes,
polvos metálicos y vapores (sobre todo de plomo),
tratamiento de tejidos, acabado (formaldehído), polvo de
pieles, polvo de lana, algodón y otras fibras, disolventes
como la dimetiformamida, tintes y pigmentos.
 Asma, rinitis, dermatitis de contacto e irritativa, síntomas
de irritación en ojos, nariz y garganta, cáncer de pulmón,
nasofaríngeo y de vejiga.
 Productos de limpieza, desinfección.
Riesgos de tipo Químico

 Conocer y disponer de las fichas de seguridad de los
productos químicos.
 Utilizar guantes, gafas, cremas protectoras y
mascarillas.
 Mantener una buena ventilación.
 Buscar procesos alternativos para realizar el
tratamiento químico.
Posible solución o
control

 Lesiones por trabajo con herramientas y equipos, (hojas
de cuchilla, maquinas planchadoras, plegadoras,
cortadoras, máquinas de coser, remalladoras...).
 Atrapamientos, cortes, amputaciones, pinchazos,
aplastamientos, golpes.
 Golpes por transporte y manipulación de mercancías
(materia prima, producto terminado).
 Golpes por caída de objetos especialmente en lugares y
zonas de almacenamiento, y de herramientas de trabajo.
 Ruido.
Riesgos de tipo Fisico

 Comprar máquinas seguras y que cumplan las
normas de seguridad observadas por el fabricante.
 Garantizar la estabilidad de los apilamientos,
respetando la altura máxima.
 Sujetar o anclar firmemente las estanterías,
colocando las cargas más pesadas en los estantes más
bajos.
 Realizar la manipulación de cargas mediante técnicas
adecuadas.
Posible solución o
control

 Alteraciones columna vertebral (especialmente
cervical).
 Manipulación de cargas y posiciones forzadas
 Uso repetitivo de pedales.
 Posturas forzadas y mantenidas durante largos
periodos.
 Patologías esqueleto musculares, especialmente de
miembro superior.
Riesgos Ergonómicos

 Siempre que se pueda, automatizar y mecanizar los
procesos.
 Cargar y transportar pesos pegándolos al cuerpo y en
posición erguida.
 Manipular las cargas con ayuda de otras personas.
 Reducir el peso de las cargas.
 Posibilitar los cambios de postura y los descansos durante
el trabajo en una postura forzada.
 Mantener pasillos y zonas de paso libres de obstáculos.
 Vigilancia periódica de la salud.
Posible solución o
control

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificación y prevención de riesgos laborales.
Identificación y prevención de riesgos laborales.Identificación y prevención de riesgos laborales.
Identificación y prevención de riesgos laborales.
Rosa Fernandez Hodar
 
Medidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo RespirableMedidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo Respirable
Yanet Caldas
 
Equipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacionEquipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacion
tomasgomez11
 
Marco Legal de la Higiene y Seguridad Industrial
Marco Legal de la Higiene y Seguridad IndustrialMarco Legal de la Higiene y Seguridad Industrial
Marco Legal de la Higiene y Seguridad Industrial
Deyanira Pérez Carrero
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
Eri Coello
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
ulisesmarambiocastro
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
Andres Mauricio Castillo
 
Prevencion de riesgos en la panaderia
Prevencion de riesgos en la panaderiaPrevencion de riesgos en la panaderia
Prevencion de riesgos en la panaderia
Elena Acuña
 
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINTEQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
heijos14
 
Riesgos laborales higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales higiene y seguridad industrialRiesgos laborales higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales higiene y seguridad industrial
Myriam Janneth Perez Acosta
 
RIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALESRIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALES
Tesisymonografiasima
 
3. Clasificacion Gtc 45
3. Clasificacion Gtc 453. Clasificacion Gtc 45
3. Clasificacion Gtc 45
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Modelo causalidad de perdidas
Modelo causalidad de perdidasModelo causalidad de perdidas
Modelo causalidad de perdidas
Overallhealth En Salud
 
Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas
webmasteriensp
 
Riesgos biomecanicos y Ergonomicos
Riesgos biomecanicos y ErgonomicosRiesgos biomecanicos y Ergonomicos
Tipos de riesgos ,su clasificacion y sus
Tipos de riesgos ,su clasificacion y susTipos de riesgos ,su clasificacion y sus
Tipos de riesgos ,su clasificacion y sus
bblancagutierrez
 
Programa Prevencion de Riesgos Maderera
Programa Prevencion de Riesgos MadereraPrograma Prevencion de Riesgos Maderera
Programa Prevencion de Riesgos Maderera
Mauricio Pérez
 
8 ejemplos Prácticos de IPER
8 ejemplos Prácticos de IPER8 ejemplos Prácticos de IPER
8 ejemplos Prácticos de IPER
Arnaldo Brito
 
RIESGOS QUIMICOS LABORALES
RIESGOS QUIMICOS LABORALESRIESGOS QUIMICOS LABORALES
RIESGOS QUIMICOS LABORALES
Vladimir Ramirez Diaz
 
1 Introducció Higiene Industrial
1 Introducció Higiene Industrial1 Introducció Higiene Industrial
1 Introducció Higiene Industrial
Silvia_PRL
 

La actualidad más candente (20)

Identificación y prevención de riesgos laborales.
Identificación y prevención de riesgos laborales.Identificación y prevención de riesgos laborales.
Identificación y prevención de riesgos laborales.
 
Medidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo RespirableMedidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo Respirable
 
Equipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacionEquipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacion
 
Marco Legal de la Higiene y Seguridad Industrial
Marco Legal de la Higiene y Seguridad IndustrialMarco Legal de la Higiene y Seguridad Industrial
Marco Legal de la Higiene y Seguridad Industrial
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Prevencion de riesgos en la panaderia
Prevencion de riesgos en la panaderiaPrevencion de riesgos en la panaderia
Prevencion de riesgos en la panaderia
 
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINTEQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EN POWER POINT
 
Riesgos laborales higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales higiene y seguridad industrialRiesgos laborales higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales higiene y seguridad industrial
 
RIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALESRIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALES
 
3. Clasificacion Gtc 45
3. Clasificacion Gtc 453. Clasificacion Gtc 45
3. Clasificacion Gtc 45
 
Modelo causalidad de perdidas
Modelo causalidad de perdidasModelo causalidad de perdidas
Modelo causalidad de perdidas
 
Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas
 
Riesgos biomecanicos y Ergonomicos
Riesgos biomecanicos y ErgonomicosRiesgos biomecanicos y Ergonomicos
Riesgos biomecanicos y Ergonomicos
 
Tipos de riesgos ,su clasificacion y sus
Tipos de riesgos ,su clasificacion y susTipos de riesgos ,su clasificacion y sus
Tipos de riesgos ,su clasificacion y sus
 
Programa Prevencion de Riesgos Maderera
Programa Prevencion de Riesgos MadereraPrograma Prevencion de Riesgos Maderera
Programa Prevencion de Riesgos Maderera
 
8 ejemplos Prácticos de IPER
8 ejemplos Prácticos de IPER8 ejemplos Prácticos de IPER
8 ejemplos Prácticos de IPER
 
RIESGOS QUIMICOS LABORALES
RIESGOS QUIMICOS LABORALESRIESGOS QUIMICOS LABORALES
RIESGOS QUIMICOS LABORALES
 
1 Introducció Higiene Industrial
1 Introducció Higiene Industrial1 Introducció Higiene Industrial
1 Introducció Higiene Industrial
 

Destacado

Sistemas de estampacion textil
Sistemas de estampacion textilSistemas de estampacion textil
Sistemas de estampacion textil
AMA.RILLO (MXP.LAB)
 
Plan de seguridad industrial empresa texil
Plan de seguridad industrial empresa texilPlan de seguridad industrial empresa texil
Plan de seguridad industrial empresa texil
Zulay Aldana
 
4 a tejido de punto a maquina agujas y maquinas
4 a  tejido de punto a maquina agujas y maquinas4 a  tejido de punto a maquina agujas y maquinas
4 a tejido de punto a maquina agujas y maquinas
Dave Ximz
 
Mantenimiento máquinas taller confección.
Mantenimiento máquinas taller confección.Mantenimiento máquinas taller confección.
Mantenimiento máquinas taller confección.
Rebeca Souto Tasende
 
2 estructura orgánica de la empresa de confección
2 estructura orgánica de la empresa de confección2 estructura orgánica de la empresa de confección
2 estructura orgánica de la empresa de confección
Mau Hernandes
 
Generalidades de las fibras textiles, hilados y tejidos. cap. 50 a 55
Generalidades de las fibras textiles, hilados y tejidos. cap. 50 a 55Generalidades de las fibras textiles, hilados y tejidos. cap. 50 a 55
Generalidades de las fibras textiles, hilados y tejidos. cap. 50 a 55
06160191
 
Tejido Punto
Tejido PuntoTejido Punto
Tejido Punto
Bladimir Gavilan
 
Presentación proceso Textil
Presentación proceso TextilPresentación proceso Textil
Presentación proceso Textil
ReeLoBaRR
 
Confeccion de Textiles
Confeccion de TextilesConfeccion de Textiles
Confeccion de Textiles
fatero007
 

Destacado (9)

Sistemas de estampacion textil
Sistemas de estampacion textilSistemas de estampacion textil
Sistemas de estampacion textil
 
Plan de seguridad industrial empresa texil
Plan de seguridad industrial empresa texilPlan de seguridad industrial empresa texil
Plan de seguridad industrial empresa texil
 
4 a tejido de punto a maquina agujas y maquinas
4 a  tejido de punto a maquina agujas y maquinas4 a  tejido de punto a maquina agujas y maquinas
4 a tejido de punto a maquina agujas y maquinas
 
Mantenimiento máquinas taller confección.
Mantenimiento máquinas taller confección.Mantenimiento máquinas taller confección.
Mantenimiento máquinas taller confección.
 
2 estructura orgánica de la empresa de confección
2 estructura orgánica de la empresa de confección2 estructura orgánica de la empresa de confección
2 estructura orgánica de la empresa de confección
 
Generalidades de las fibras textiles, hilados y tejidos. cap. 50 a 55
Generalidades de las fibras textiles, hilados y tejidos. cap. 50 a 55Generalidades de las fibras textiles, hilados y tejidos. cap. 50 a 55
Generalidades de las fibras textiles, hilados y tejidos. cap. 50 a 55
 
Tejido Punto
Tejido PuntoTejido Punto
Tejido Punto
 
Presentación proceso Textil
Presentación proceso TextilPresentación proceso Textil
Presentación proceso Textil
 
Confeccion de Textiles
Confeccion de TextilesConfeccion de Textiles
Confeccion de Textiles
 

Similar a Análisis de riesgos en una empresa de industria textil

20% higiene
20% higiene20% higiene
20% higiene
Jose Javier Moreno
 
Deber henrry
Deber henrryDeber henrry
Deber henrry
Henrry Rojas Asuero
 
Curso formación albañilería
Curso formación albañileríaCurso formación albañilería
Curso formación albañilería
andresl8
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
LauraDanielaCortesVa
 
Higiene industrial y tipos de riesgos
Higiene industrial y tipos de riesgosHigiene industrial y tipos de riesgos
Higiene industrial y tipos de riesgos
Diego moreno
 
TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO
TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO
TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO
1991freaks
 
Riesgos Higiene Industrial
Riesgos Higiene IndustrialRiesgos Higiene Industrial
Riesgos Higiene Industrial
Luis Gomez Bustos
 
Riesgos taller mecanico prevencion de accidentes de trabajo
Riesgos taller mecanico prevencion de accidentes de trabajoRiesgos taller mecanico prevencion de accidentes de trabajo
Riesgos taller mecanico prevencion de accidentes de trabajo
MarianoSanchez70
 
Epp4
Epp4Epp4
Riesgos del trabajo
Riesgos del trabajoRiesgos del trabajo
Riesgos del trabajo
uniecciricardo
 
Actividad no. 1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no. 1   factores de riesgo o peligros laboralesActividad no. 1   factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no. 1 factores de riesgo o peligros laborales
DanielFelipeMorenoPe
 
Riesgos del trabajo
Riesgos del trabajoRiesgos del trabajo
Riesgos del trabajo
uniecciricardo
 
Presentación seguridad y riesgos
Presentación seguridad y riesgosPresentación seguridad y riesgos
Presentación seguridad y riesgos
Maria Fernanda
 
PELIGROS Y RIESGOS.pptx
PELIGROS Y RIESGOS.pptxPELIGROS Y RIESGOS.pptx
PELIGROS Y RIESGOS.pptx
AngieValentinaCampo
 
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial DiapositivaHigiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
guest2157f0
 
Higiene y seguridad indutrial 1
Higiene y seguridad indutrial 1Higiene y seguridad indutrial 1
Higiene y seguridad indutrial 1
0nathalie0
 
Confección Textil
Confección TextilConfección Textil
Confección Textil
LaraCuevasSyeyyguil
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Luis E Betancourt M
 
Yoheliscampos.a3
Yoheliscampos.a3Yoheliscampos.a3
Yoheliscampos.a3
asd asd
 
Procesos
ProcesosProcesos

Similar a Análisis de riesgos en una empresa de industria textil (20)

20% higiene
20% higiene20% higiene
20% higiene
 
Deber henrry
Deber henrryDeber henrry
Deber henrry
 
Curso formación albañilería
Curso formación albañileríaCurso formación albañilería
Curso formación albañilería
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Higiene industrial y tipos de riesgos
Higiene industrial y tipos de riesgosHigiene industrial y tipos de riesgos
Higiene industrial y tipos de riesgos
 
TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO
TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO
TIPOS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE TRABAJO
 
Riesgos Higiene Industrial
Riesgos Higiene IndustrialRiesgos Higiene Industrial
Riesgos Higiene Industrial
 
Riesgos taller mecanico prevencion de accidentes de trabajo
Riesgos taller mecanico prevencion de accidentes de trabajoRiesgos taller mecanico prevencion de accidentes de trabajo
Riesgos taller mecanico prevencion de accidentes de trabajo
 
Epp4
Epp4Epp4
Epp4
 
Riesgos del trabajo
Riesgos del trabajoRiesgos del trabajo
Riesgos del trabajo
 
Actividad no. 1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no. 1   factores de riesgo o peligros laboralesActividad no. 1   factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no. 1 factores de riesgo o peligros laborales
 
Riesgos del trabajo
Riesgos del trabajoRiesgos del trabajo
Riesgos del trabajo
 
Presentación seguridad y riesgos
Presentación seguridad y riesgosPresentación seguridad y riesgos
Presentación seguridad y riesgos
 
PELIGROS Y RIESGOS.pptx
PELIGROS Y RIESGOS.pptxPELIGROS Y RIESGOS.pptx
PELIGROS Y RIESGOS.pptx
 
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial DiapositivaHigiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
 
Higiene y seguridad indutrial 1
Higiene y seguridad indutrial 1Higiene y seguridad indutrial 1
Higiene y seguridad indutrial 1
 
Confección Textil
Confección TextilConfección Textil
Confección Textil
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Yoheliscampos.a3
Yoheliscampos.a3Yoheliscampos.a3
Yoheliscampos.a3
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 

Análisis de riesgos en una empresa de industria textil

  • 1. Daniel Steven Romero Hernández Universidad ECCI Higiene y seguridad industrial
  • 2.   La gran mayoría de trabajadores que trabajan en el sector textil están expuestos a situaciones de riesgo, tanto físicos, químicos, eléctricos entre otros. Sus posibles consecuencias negativas van desde los trastornos muscuoesqueléticos, el asma industrial, la dermatitis de contacto e irritativa, las irritaciones en ojos, nariz y garganta, la pérdida de audición por exceso de ruido, los atrapamientos, cortes, quemaduras, etc. Incluso trastornos relacionados con el estrés. Introduccion
  • 3.   Hace poco trabaje en una empresa comercializadora de textiles ubicada en el barrio Policarpa, de la localidad 15 (Antonio Nariño) mas específicamente en la carrera 12 No 3-33 sur, zona en la cual se pueden encontrar muchos negocios dedicados a la venta de textiles y por eso decidí tratar este tema y tener en cuenta los diferentes riesgos y posibles soluciones o formas de controlarlos . ¿porque decidí investigar acerca de los riesgos de la industria textil ?
  • 4.   Exposición a gases que emanan de plásticos calientes, polvos metálicos y vapores (sobre todo de plomo), tratamiento de tejidos, acabado (formaldehído), polvo de pieles, polvo de lana, algodón y otras fibras, disolventes como la dimetiformamida, tintes y pigmentos.  Asma, rinitis, dermatitis de contacto e irritativa, síntomas de irritación en ojos, nariz y garganta, cáncer de pulmón, nasofaríngeo y de vejiga.  Productos de limpieza, desinfección. Riesgos de tipo Químico
  • 5.   Conocer y disponer de las fichas de seguridad de los productos químicos.  Utilizar guantes, gafas, cremas protectoras y mascarillas.  Mantener una buena ventilación.  Buscar procesos alternativos para realizar el tratamiento químico. Posible solución o control
  • 6.   Lesiones por trabajo con herramientas y equipos, (hojas de cuchilla, maquinas planchadoras, plegadoras, cortadoras, máquinas de coser, remalladoras...).  Atrapamientos, cortes, amputaciones, pinchazos, aplastamientos, golpes.  Golpes por transporte y manipulación de mercancías (materia prima, producto terminado).  Golpes por caída de objetos especialmente en lugares y zonas de almacenamiento, y de herramientas de trabajo.  Ruido. Riesgos de tipo Fisico
  • 7.   Comprar máquinas seguras y que cumplan las normas de seguridad observadas por el fabricante.  Garantizar la estabilidad de los apilamientos, respetando la altura máxima.  Sujetar o anclar firmemente las estanterías, colocando las cargas más pesadas en los estantes más bajos.  Realizar la manipulación de cargas mediante técnicas adecuadas. Posible solución o control
  • 8.   Alteraciones columna vertebral (especialmente cervical).  Manipulación de cargas y posiciones forzadas  Uso repetitivo de pedales.  Posturas forzadas y mantenidas durante largos periodos.  Patologías esqueleto musculares, especialmente de miembro superior. Riesgos Ergonómicos
  • 9.   Siempre que se pueda, automatizar y mecanizar los procesos.  Cargar y transportar pesos pegándolos al cuerpo y en posición erguida.  Manipular las cargas con ayuda de otras personas.  Reducir el peso de las cargas.  Posibilitar los cambios de postura y los descansos durante el trabajo en una postura forzada.  Mantener pasillos y zonas de paso libres de obstáculos.  Vigilancia periódica de la salud. Posible solución o control