SlideShare una empresa de Scribd logo
Prevención del riesgo
químico
VLADIMIR RAMIREZ DIAZ
QUIMICO-HIGIENISTA OCUPACIONAL
ASESOR ARL
INTRODUCCION: CONCEPTOS
BASICOS
Riesgos Químicos 2
¿QUE ES UN
PRODUCTO
QUIMICO?
Riesgos Químicos 3
Riesgos Químicos 4
Definición
Contaminate químico es toda sustancia
orgánica e inorgánica, natural o sintética,
que durante su fabricación, manejo,
transporte, almacenamiento o uso,
puede incorporarse al ambiente en forma de
polvo, humo, gas o vapor,
con efectos perjudiciales para la salud de las
personas que entran en contacto con ella.
CONSECUENCIAS DEL MAL
MANEJO DE LOS QUIMICOS
Riesgos Químicos 5
ACCIDENTES
INCENDIOS
ENFERMEDADES
LABORALES
CONTAMINACION
AMBIENTAL
Los químicos están presentes en
todas partes…!
Riesgos Químicos 6
LA EXPOSICION A
AGENTES QUIMICOS
PUEDE GENERAR
CONSECUENCIAS MUY
GRAVES!
Riesgos Químicos 7
Riesgos Químicos 8
• los cuatro trabajadores inhalaron gases
tóxicos o de materias orgánicas en
descomposición y sufrieron asfixiaRiesgos Químicos 9
Riesgos Químicos 10
INGRESO DE LOS
QUIMICOS…
¿COMO SE
CLASIFICAN LOS
PRODUCTOS
QUIMICOS?
Riesgos Químicos 12
Antes…
actualmente
Riesgos Químicos 15
Baygon
Riesgos Químicos 16
CLORO GASEOSO
Riesgos Químicos 17
mercurio
Riesgos Químicos 18
Riesgos Químicos 19
Riesgos Químicos 20
Riesgos Químicos 21
HIGADO
• TINNER
• PINTURAS
• DISOLVENTES
• METALES
• PLOMO
Riesgos Químicos 22
RIÑONES
• METALES
• MERCURIO
• SOLVENTES
Riesgos Químicos 23
Exposicion a plomo
Riesgos Químicos 24
Exposicion a
mercurio
Riesgos Químicos 25
Exposicion a mercurio
Riesgos Químicos 26
Riesgos Químicos 27
Plaguicidas - herbicidas
Riesgos Químicos 28
cancer
Riesgos Químicos
29
FORMOL
Riesgos Químicos 30
POLVO DE SILICE
Riesgos Químicos 31
Riesgos Químicos 32
Riesgos Químicos 33
SILICOSIS
Riesgos Químicos 34
Riesgos Químicos 35
Riesgos Químicos 36
mercurio
Riesgos Químicos 37
Riesgos Químicos 38
Riesgos Químicos 39
Riesgos Químicos 40
Riesgos Químicos 41
corrosivos
Riesgos Químicos 42
Riesgos Químicos 43
Riesgos Químicos 44
Riesgos Químicos 45
• Un hombre ha resultado herido de consideración,
con quemaduras, al abrir un válvula de ácido
nítrico en la empresa de lavado y vaporizado de
cisternas en la que trabaja, en Noreña.
Riesgos Químicos 46
Riesgos Químicos 47
Riesgos Químicos 48
Riesgos Químicos 49
SERVICOMEX, 2017, YUMBO,
Riesgos Químicos 51
Riesgos Químicos 52
Riesgos Químicos 53
FEPICOL, 2014,
CALI
Riesgos Químicos 54
EXPLOSIVOS
Riesgos Químicos 55
Riesgos Químicos 56
IRRITANTES
• SENSIBILIZANTES
Riesgos Químicos 57
Riesgos Químicos 58
GASES
Riesgos Químicos 59
Riesgos Químicos 60
Todo producto debe tener
etiqueta!
Riesgos Químicos 61
Riesgos Químicos 62
Riesgos Químicos 63
Lavaojos
• Solo para casos de emergencia
Riesgos Químicos 64
Kit derrames
Riesgos Químicos 65
HOJAS DE SEGURIDAD
Riesgos Químicos 66
Hoja de seguridad
Riesgos Químicos 67
Riesgos Químicos 68
Todo trabajador que maneje
químicos debe recibir
capacitación continua sobre
quimicos
Riesgos Químicos 69
La brigada debe estar capacitada
para la contención de emergencias
químicas
Riesgos Químicos 70
SIEMPRE USE GUANTES PARA
MANEJAR LOS QUIMICOS
Riesgos Químicos 71
USE PROTECCION
RESPIRATORIA: nunca respire gases
o vapores químicos!
Riesgos Químicos 72
Simpre que maneje polvo, humos o
químicos debe usar respirador!!!!
Riesgos Químicos 73
PROTECCION CORPORAL
Riesgos Químicos 74
TRAJES DE PROTECCION
Riesgos Químicos 75
EMERGENCIAS CON
MATERIALES PELIGROSOS
Riesgos Químicos 76
Si el químico es toxico debe usar
protección de todo el cuerpo
Riesgos Químicos 77
Riesgos Químicos 78
Toxicidad
• Tóxico, es toda sustancia que introducida en el
organismo puede ocasionar transtornos e incluso la
muerte.
• Toxicidad, es la capacidad de una sustancia de
producir daños en los seres vivos, a mayor dosis mayor
toxicidad.
• Fases de la acción del tóxico:
– Acción del organismo sobre el contaminante
(absorción, distribución, metabolismo, eliminación)
– Acción del contaminante sobre el organismo
característica de su toxicidad.
Riesgos Químicos 79
Etapas de un tóxico en el
organismo
Una vez que los tóxicos han penetrado en el
organismo, se suceden los siguientes procesos:
• Absorción
• Distribución y Transporte
• Acumulación
• Metabolismo
• Eliminación
Riesgos Químicos 80
Absorción
Es el paso del tóxico al torrente sanguíneo.
Este paso se realiza atravesando las membranas
correspondientes por varios mecanismos:
– por vía respiratoria
– por la piel
– por el tracto digestivo
Riesgos Químicos 81
Absorción por Vía Respiratoria (I)
Es la vía de absorción más
importante en el ámbito
laboral.
Las sustancias pasan
directamente al órgano
específico donde se van a
fijar, eludiendo la acción
metabolizadora del hígado.
Las sustancias tóxicas
liposolubles, es decir,
solubles en grasas, se
absorben con gran facilidad.
Bronquio
Alveolo
Traquea
Pulmón
Bronquio
Terminal
Riesgos Químicos 82
fracción absorbida
Absorción por Vía Respiratoria (II)
La velocidad con la que atraviesa la membrana
alveocapilar depende de:
• grado de concentración
• tiempo de exposición
Ventilación pulmonar
Flujo sanguíneo en
capilares pulmonares
Inhalación de químicos
Riesgos Químicos 84
sandblasting
Riesgos Químicos 85
Riesgos Químicos 86
Humos metálicos de soldadura
• Son toxicos
• No se deben
inhalar
• Se debe usar
mascarilla
• Usar
ventilacion
Riesgos Químicos 87
Pulmones….
Riesgos Químicos 88
Carpinteria
Riesgos Químicos 89
Sector construcción
Riesgos Químicos 90
Industria del cemento
Riesgos Químicos 91
Riesgo de asfixia en espacios
confinados
Riesgos Químicos 92
Mineria
Riesgos Químicos 93
Industria de la cal
Riesgos Químicos 94
Permanganato de potasio
Riesgos Químicos 95
Riesgos Químicos 96
Sustancias en Forma de Partículas
Su absorción por el organismo depende de su
tamaño.
Las partículas de mayor tamaño son expulsadas con
la expectoración.
Riesgos Químicos 97
Absorción por la Piel
Las sustancias que
mejor se absorben por
esta vía son los
compuesto liposolubles.
Dermis
Tejido celular
subcutáneo
Epidermis
Pelo
Glándula
sebácea
Músculo
erector
del pelo
Capilares
sanguíneos
Terminación
nerviosa
La penetración a través
de la piel depende de:
tamaño de las partículas
espesor de la piel,
arrugas y
vascularización.
Riesgos Químicos 98
DERMATITIS
Riesgos Químicos 99
Riesgos Químicos 100
Quemaduras quimicas
Quemadura con amoniaco
Quemaduras por quimicos
Soldado quemado con acido
sulfúrico
Riesgos Químicos 109
Absorción por el Tacto Digestivo
Es importante adoptar unos hábitos de conducta higiénicos
cuando se utilizan y manipulan productos tóxicos.
Boca
Esófago
Intestino grueso
Intestino delgado
Estómago
Riesgos Químicos 110
Distribución y Transporte
Cuando el tóxico pasa a la sangre, esta
lo difunde por todo el cuerpo y se fija a
los órganos con los que tiene mayor
afinidad.
Riesgos Químicos 111
Acumulación
Si se acumulan, los efectos del tóxico se
prolongan tras cesar la exposición, debido a una
liberación progresiva del producto acumulado.
Los órganos con mayor capacidad de acumulación
de tóxicos son el hígado y el riñón, seguidos por
la grasa y huesos.
Riesgos Químicos 112
Metabolismo
Los tóxicos se transforman en sus metabolitos,
que suelen ser menos tóxicos que las sustancias
de partida.
El hígado suele ser el órgano más activo en el
metabolismo.
Riesgos Químicos 113
Eliminación
Las vías de eliminación de que dispone el organismo son
principalmente tres:
•Vía renal: por la que se expulsan la mayoría de los
tóxicos.
•Vía biliar: los tóxicos obsorbidos por vía digestiva
sufren en el hígado procesos de
transformación.
•Vía pulmonar: a través de la exhalación del aire
inspirado. Los productos eliminados son
generalmente gases y líquidos en fase de
vapor.
Existen otras vías: leche materna, sudor y saliva.
Riesgos Químicos 114
Riesgos Químicos 115
Acción de varios tóxicos a la vez
• Efectos simples:
Cada tóxico actúa sobre un órgano distinto.
• Efectos aditivos:
Varios tóxicos que actúan sobre el mismo organismo.
• Efectos potenciadores:
Un tóxico multiplica la acción de los otros.
Riesgos Químicos 116
Riesgos Químicos 117
Clasificación de los tóxicos
• Con efectos reversibles
Cuando cesa la exposición al contaminante, los
cambios biológicos producidos por el tóxico, remiten y
se recupera el estado normal anterior a la exposición.
• Con efectos irreversibles
No se produce la recuperación del estado normal, los
cambios no remiten, permanecen.
Riesgos Químicos 118
Clasificación de los efectos
• Según el tiempo de reacción
Agudos: aparecen poco después de la exposición.
Crónicos: aparecen mucho tiempo después de la exposición
repetida a pequeñas dosis del tóxico.
• Según las alteraciones que producen:
– Corrosivos: destruyen los tejidos.
(ácidos, bases bromo fenol, …)
– Irritantes: alteración en piel o mucosas.
(disolventes, amoniaco, …)
– Neumoconióticos: sólidos que se acumulan en los pulmones.
(polvo de carbón, amianto, algodón, ..)
– Asfixiantes: impiden la llegada de oxígeno a los tejidos.
(nitrógeno, CO2, CO, …)
Riesgos Químicos 119
Clasificación de los efectos
– Narcóticos: producen inconsciencia
(cloroformo, éteres, alcoholes, cetonas, …)
– Sensibilizantes: producen alergias, requieren una
predisposición fisiológica del individuo (compuestos de
níquel, de cromo, fibras vegetales o sintéticas, …)
– Cancerígenos: producen tumores malignos
(amianto, benceno, cadmio, cromo, …)
– Mutagénicos: producen problemas hereditarios
(éters de glicol, plomo, …)
– Teratogénicos: producen malformaciones en el feto
(radiaciones ionizantes, …)
– Sistémicos: afectan a un órgano de forma selectiva
(metílico, DMAc, uranio, …)
Vladimir Ramirez Diaz 120
120120120120120120120120120120120120120120120120120120120120120120120120120120120120120120120120120120120120
Riesgos Químicos 121
Riesgos Químicos 122
Vladimir Ramirez Diaz 123
123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123123
HUMOS
Riesgos Químicos 124
Vladimir Ramirez Diaz 125
125125125125125125125125125125125125125125125125125125125125125125125125125125125125125125125125125125125125
Riesgos Químicos 126
Riesgos Químicos 127
Riesgos Químicos 128
Riesgos Químicos 129
Riesgos Químicos 130
Diagrama general de los métodos
de control
1. Selección de equipos y
diseños adecuados
2. Sustitución de productos
3. Modificación del proceso
4. Encerramiento del proceso
5. Aislamiento del proceso
6. Métodos húmedos
7. Extracción localizada
8. Mantenimiento
FOCO MEDIO RECEPTOR
1. Limpieza
2. Ventilación por
disolución
3. Aumento de
distancia entre
emisor y receptor
4. Sistemas de alarma
1. Formación e información
2. Rotación de personal
3. Encerramiento del
trabajador
4. Protección personal
Riesgos Químicos 131
Riesgos Químicos 132
Riesgos Químicos 133
Riesgos Químicos 134
MANEJO DE QUIMICOS
Riesgos Químicos 135
Riesgos Químicos 136
Riesgos Químicos 137
Riesgos Químicos 138
Riesgos Químicos 139
Riesgos Químicos 140
Riesgos Químicos 141
Riesgos Químicos 142
Riesgos Químicos 143

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppulisesmarambiocastro
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicoskayalimo
 
100931673 triptico-de-comunicacion-de-riesgos-por-quimicos
100931673 triptico-de-comunicacion-de-riesgos-por-quimicos100931673 triptico-de-comunicacion-de-riesgos-por-quimicos
100931673 triptico-de-comunicacion-de-riesgos-por-quimicos
yudarli
 
Higiene Ocupacional(Agentes fisicos, agentes quimicos y biologicos) final cap...
Higiene Ocupacional(Agentes fisicos, agentes quimicos y biologicos) final cap...Higiene Ocupacional(Agentes fisicos, agentes quimicos y biologicos) final cap...
Higiene Ocupacional(Agentes fisicos, agentes quimicos y biologicos) final cap...
SSOMACMURWYCHINALCO
 
Riesgos químicos
Riesgos químicosRiesgos químicos
Riesgos químicos
Fabian Gatica
 
RIESGOS QUÌMICOS
RIESGOS QUÌMICOSRIESGOS QUÌMICOS
RIESGOS QUÌMICOS
literato7610
 
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
Soraya valencia
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
SST Asesores SAC
 
Ppt señalizacion y demarcacion minga
Ppt señalizacion y demarcacion mingaPpt señalizacion y demarcacion minga
Ppt señalizacion y demarcacion minga
Victor Cortes
 
Proteccion auditiva
Proteccion auditivaProteccion auditiva
Proteccion auditiva
Yanet Caldas
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
JohanRojas41
 
Peligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACIONPeligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACION
Mariluz24
 
charlas-de-seguridad-industrial-y-salud-ocupacional
charlas-de-seguridad-industrial-y-salud-ocupacionalcharlas-de-seguridad-industrial-y-salud-ocupacional
charlas-de-seguridad-industrial-y-salud-ocupacional
Comando Sur
 
Capacitacion riesgo biologico
Capacitacion riesgo biologicoCapacitacion riesgo biologico
Capacitacion riesgo biologico
JelyBustos1
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
TATIANA
 

La actualidad más candente (20)

Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
100931673 triptico-de-comunicacion-de-riesgos-por-quimicos
100931673 triptico-de-comunicacion-de-riesgos-por-quimicos100931673 triptico-de-comunicacion-de-riesgos-por-quimicos
100931673 triptico-de-comunicacion-de-riesgos-por-quimicos
 
Curso de iper ciro
Curso de iper   ciroCurso de iper   ciro
Curso de iper ciro
 
Higiene Ocupacional(Agentes fisicos, agentes quimicos y biologicos) final cap...
Higiene Ocupacional(Agentes fisicos, agentes quimicos y biologicos) final cap...Higiene Ocupacional(Agentes fisicos, agentes quimicos y biologicos) final cap...
Higiene Ocupacional(Agentes fisicos, agentes quimicos y biologicos) final cap...
 
Protección Auditiva
Protección AuditivaProtección Auditiva
Protección Auditiva
 
Riesgos químicos
Riesgos químicosRiesgos químicos
Riesgos químicos
 
RIESGOS QUÌMICOS
RIESGOS QUÌMICOSRIESGOS QUÌMICOS
RIESGOS QUÌMICOS
 
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
 
Uso de epp
Uso de eppUso de epp
Uso de epp
 
Investigacion at res1401 sura
Investigacion at res1401  suraInvestigacion at res1401  sura
Investigacion at res1401 sura
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
 
Ppt señalizacion y demarcacion minga
Ppt señalizacion y demarcacion mingaPpt señalizacion y demarcacion minga
Ppt señalizacion y demarcacion minga
 
Proteccion auditiva
Proteccion auditivaProteccion auditiva
Proteccion auditiva
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
 
Peligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACIONPeligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACION
 
charlas-de-seguridad-industrial-y-salud-ocupacional
charlas-de-seguridad-industrial-y-salud-ocupacionalcharlas-de-seguridad-industrial-y-salud-ocupacional
charlas-de-seguridad-industrial-y-salud-ocupacional
 
Capacitacion riesgo biologico
Capacitacion riesgo biologicoCapacitacion riesgo biologico
Capacitacion riesgo biologico
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
 

Similar a RIESGOS QUIMICOS LABORALES

Riesgos químico
Riesgos químicoRiesgos químico
Riesgos químico
EJimenez62
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimicodayilei
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
jhon esteban tilano romero
 
Presentacion riesgo quimico
Presentacion riesgo quimicoPresentacion riesgo quimico
Presentacion riesgo quimico
Alvaro Mendez
 
toxicologia
toxicologiatoxicologia
toxicologia
KOTA KOTI
 
riesgos quimicos.ppt
riesgos quimicos.pptriesgos quimicos.ppt
riesgos quimicos.ppt
ssuser5d790c
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimicojgtsas
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimicoluzcobos
 
Semana_12_-_SSO_PFR_-_Contaminantes_quimicos_en_el_trabajo.pptx
Semana_12_-_SSO_PFR_-_Contaminantes_quimicos_en_el_trabajo.pptxSemana_12_-_SSO_PFR_-_Contaminantes_quimicos_en_el_trabajo.pptx
Semana_12_-_SSO_PFR_-_Contaminantes_quimicos_en_el_trabajo.pptx
OlindaVanessaTicllaA
 
riesgos quimicos.ppt
riesgos quimicos.pptriesgos quimicos.ppt
riesgos quimicos.ppt
ssuser5d790c
 
1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
adn estela martin
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
Ronny Malpica
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
Ana López
 
Capacitación Productos peligrosos.pptx
Capacitación Productos peligrosos.pptxCapacitación Productos peligrosos.pptx
Capacitación Productos peligrosos.pptx
marco768055
 
1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
adn estela martin
 

Similar a RIESGOS QUIMICOS LABORALES (20)

Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Riesgos químico
Riesgos químicoRiesgos químico
Riesgos químico
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Presentacion riesgo quimico
Presentacion riesgo quimicoPresentacion riesgo quimico
Presentacion riesgo quimico
 
toxicologia
toxicologiatoxicologia
toxicologia
 
riesgos quimicos.ppt
riesgos quimicos.pptriesgos quimicos.ppt
riesgos quimicos.ppt
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
 
Semana_12_-_SSO_PFR_-_Contaminantes_quimicos_en_el_trabajo.pptx
Semana_12_-_SSO_PFR_-_Contaminantes_quimicos_en_el_trabajo.pptxSemana_12_-_SSO_PFR_-_Contaminantes_quimicos_en_el_trabajo.pptx
Semana_12_-_SSO_PFR_-_Contaminantes_quimicos_en_el_trabajo.pptx
 
riesgos quimicos.ppt
riesgos quimicos.pptriesgos quimicos.ppt
riesgos quimicos.ppt
 
Industrial hygienist
Industrial hygienistIndustrial hygienist
Industrial hygienist
 
1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
 
1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
 
1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
 
1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Capacitación Productos peligrosos.pptx
Capacitación Productos peligrosos.pptxCapacitación Productos peligrosos.pptx
Capacitación Productos peligrosos.pptx
 
1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
 

Más de Vladimir Ramirez Diaz

Radiaciones ionizantes
Radiaciones ionizantes Radiaciones ionizantes
Radiaciones ionizantes
Vladimir Ramirez Diaz
 
Rieso biologico
Rieso biologicoRieso biologico
Rieso biologico
Vladimir Ramirez Diaz
 
Normativa en higiene industrial
Normativa en higiene industrialNormativa en higiene industrial
Normativa en higiene industrial
Vladimir Ramirez Diaz
 
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDADHOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
Vladimir Ramirez Diaz
 
SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO
SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADOSISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO
SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO
Vladimir Ramirez Diaz
 

Más de Vladimir Ramirez Diaz (6)

Radiaciones ionizantes
Radiaciones ionizantes Radiaciones ionizantes
Radiaciones ionizantes
 
Rieso biologico
Rieso biologicoRieso biologico
Rieso biologico
 
Normativa en higiene industrial
Normativa en higiene industrialNormativa en higiene industrial
Normativa en higiene industrial
 
Nfpa 704
Nfpa 704Nfpa 704
Nfpa 704
 
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDADHOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
 
SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO
SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADOSISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO
SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO
 

Último

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 

Último (20)

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 

RIESGOS QUIMICOS LABORALES