SlideShare una empresa de Scribd logo
Medidas de Control del Polvo
Respirable
Ing. Yanet Caldas Galindo
Caldas_Yanet@Hotmail.com
1
Material Particulado
Son las partículas sólidas y liquidas suspendidas en el aire. También es conocido como polvo en
suspensión es decir aquella partícula que está suspendida en el ambiente por prolongado tiempo por
causas naturales o antropogenicas.
2
Clasificación del Material Particulado
Clasificación del Material Particulado Diámetro
Partículas suspendidas totales (PST) 100 Micras
Inhalables (PM10) <10 Micras
Respirable (PM 2.5) < 2.5 Micras
Ultra finas (PM1) < 0,1 Micras
3
Clasificación del Material Particulado
4
Polvo Respirable
• Polvo Respirable (PM 2.5): Son partículas muy finas que no se pueden ver a simple vista cuando
se encuentran en el ambiente tienen que pasar horas para sedimentarse. El polvo respirable
puede penetrar hasta los alveolos de los pulmones.
5
Polvo Respirable
• El polvo respirable es susceptible de llegar hasta los alveolos pulmonares , por eso es
considerado como altamente peligroso porque es 100% respirable y es 100 veces más delgada
que un cabello humano.
6
Polvo Respirable
• Pudiendo alterar las defensas del organismo facilitando el ingreso de microorganismos como
bacterias y virus y como consecuencia provocar enfermedades cardiovasculares y infecciones
respiratorias.
7
Efectos del Polvo Respirable
• Las emisiones de polvo respirable genera un deterioro en el impacto visual por la presencia del
material particulado en las plantas, cursos de agua, fachada y pisos del área de trabajo.
8
Efectos del Polvo Respirable
• Afecta a la vegetación por el material depositado en las hojas de las plantas impidiendo la
fotosíntesis y su crecimiento, alterando la buena presencia de vegetales y frutas. Al depositarse
sobre las hojas de las plantas puede causar ahogamiento de las mismas.
9
Efectos del Polvo Respirable
Efectos del polvo respirable:El Polvo respirable tiene un efecto en la salud de las personas
agravando las enfermedades respiratorias (Asma, bronquitis etc.) también enfermedades
cardiovasculares (Paro cardiaco).
10
Efectos del Polvo Respirable
También existen indicios de que generan cáncer al pulmón debido a que el polvo respirable con
diámetro menor <2.5. um ingresan a los alveolos de los pulmones.
11
Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable
1
• Identificar focos de generación de polvo
respirable.
2
• Vigilancia de la salud por medio de los
exámenes médicos ocupacionales.
3
• Realizar monitoreo ocupacional para medir los
niveles de exposición de polvo respirable.
12
Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable
4
• Invertir en controles de ingeniería en la reducción a la
exposición al polvo respirable.
5
• Establecer programas de entrenamiento, campañas de
sensibilización, capacitación a los peligros relacionados al
polvo respirable.
6
• Dotar equipos de protección personal (respiradores, filtros
para polvo).
13
Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable
7
• Asegurar la participación y consulta
de los trabajadores sobre las medidas
de control al polvo respirable.
8
• Los trabajadores deben cumplir con
todas las normas y procedimientos de
seguridad y salud ocupacional.
14
Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable
15
Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable
16
Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable
17
Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable
Cortina para contener el polvo
18
Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable
19
Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable
20
Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable
21
Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable
22
Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable
23
Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable
Confinamiento: Reduce la posibilidad que el polvo respirable se propague porque lo confina se
debería considerar la dirección del viento para su construcción.
Carenado de instalaciones
Semicarenado de la tolva
Cabina de mando presurizada
y aislada
Pantallas vegetales aislada Tubo descendedor de material 24
Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable
Sistema de sedimentación de vía humedad: Provoca el contacto del polvo con gotas de agua de
pequeño tamaño probando que sedimenten dicho polvo.
Riego por aspersores aislada Riego por camiones cuba aislada
25
Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable
Captadores de Polvo: Es un sistema que consiste en limpiar el aire del polvo por medio de un
ventilador que extrae el aire cargado con polvo respirable dicho aire es captado a un colector
donde sale el aire limpio., Los elementos comunes son: Aspirador, tuberías y dispositivo de
separación.
26
Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable
Captadores de Polvo de Aspiración:
Modelo de aspiración aislada Aspiración general aislada Aspiración por equipo aislada
27
Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable
Captadores de Polvo de Aspiración:
Aspiración por foco aislada
Aspiración manual aislada
28
Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable
Separador: La red de tuberías conduce el polvo aspirado hasta los dispositivos de separación que
separan el polvo gracias a la fuerza centrífuga y/o a la gravedad.
Separación gravitatoria aislada
29
Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable
Hidráulico
Lámina de agua
30
Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable
• Regulación automática de la planta: Regulación automática del flujo de material, del régimen de
funcionamiento de los equipos y de los mecanismos de prevención.
• Limpieza en húmedo: Operación de retirada del polvo depositado y de los derrames con
mangueras de agua presión regulable y conductos de evacuación y recogida del efluente.
31
Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable
• Mantenimiento: Se debe garantizar el buen funcionamiento de todos los dispositivos de control
del polvo instalados.
• Limitación de la velocidad de los equipos: Establecimiento de instrucciones de operación y
señalización limitando la velocidad.
Rompe muelles
32
Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable
• Asfaltado: Consolidación o estabilización de las zonas de rodadura, con asfalto, con cal, o con
otro agente químico.
Asfaltado
33
Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable
• Piscina de lavado: Depósitos para el lavado de ruedas de los camiones volquetes que transitan
en la planta.
• Organización de trabajo: Implementación de Instrucciones y procedimientos de trabajo
concebidos para reducir las emisiones de polvo.
Lavado de ruedas
34
35

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas PeligrosasManejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Fenalco Antioquia
 
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
AIRUTEC
 
Riesgo Locativo
Riesgo LocativoRiesgo Locativo
Riesgo Locativosena
 
Plan anual de la seguridad y salud en el trabajo
Plan anual de la seguridad y salud en el trabajoPlan anual de la seguridad y salud en el trabajo
Plan anual de la seguridad y salud en el trabajo
Pablo Pinto Ariza
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
SST Asesores SAC
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
oscperutelecoms
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
nelidaramosflores1
 
Hoja de seguridad
Hoja de seguridadHoja de seguridad
Hoja de seguridad
mariaeugeniajimenez
 
Seguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjasSeguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjas
Yanet Caldas
 
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALEpp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
.. ..
 
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
Soraya valencia
 
Monitoreo de agentes ocupacionales
Monitoreo de agentes ocupacionales Monitoreo de agentes ocupacionales
Monitoreo de agentes ocupacionales
SST Asesores SAC
 
Ats pets petar
Ats pets petarAts pets petar
Ats pets petar
Isabel Cama
 
Examen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgoExamen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgo
DEIVYSROVINSONRAMREZ
 
CHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdf
CHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdfCHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdf
CHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdf
leonardonavarro41
 
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
AstridMariaPiaLuprdi
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
Yanet Caldas
 
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajoInspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
TVPerú
 
Informe mensual de diciembre seguridad
Informe mensual de diciembre   seguridadInforme mensual de diciembre   seguridad
Informe mensual de diciembre seguridad
Jimmy Frank Berrospi Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas PeligrosasManejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
 
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
 
Riesgo Locativo
Riesgo LocativoRiesgo Locativo
Riesgo Locativo
 
Plan anual de la seguridad y salud en el trabajo
Plan anual de la seguridad y salud en el trabajoPlan anual de la seguridad y salud en el trabajo
Plan anual de la seguridad y salud en el trabajo
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPERC)
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
 
Espacios confinados
Espacios confinados Espacios confinados
Espacios confinados
 
Hoja de seguridad
Hoja de seguridadHoja de seguridad
Hoja de seguridad
 
Seguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjasSeguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjas
 
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALEpp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
 
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
 
Monitoreo de agentes ocupacionales
Monitoreo de agentes ocupacionales Monitoreo de agentes ocupacionales
Monitoreo de agentes ocupacionales
 
Ats pets petar
Ats pets petarAts pets petar
Ats pets petar
 
Examen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgoExamen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgo
 
CHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdf
CHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdfCHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdf
CHARLAS DE 5 MIN MEDIO AMBIENTE - I PARTE.pdf
 
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
 
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajoInspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
 
Informe mensual de diciembre seguridad
Informe mensual de diciembre   seguridadInforme mensual de diciembre   seguridad
Informe mensual de diciembre seguridad
 

Similar a Medidas de Control del Polvo Respirable

CONTROL DE EMISION DE POLVO.ppt
CONTROL DE EMISION DE POLVO.pptCONTROL DE EMISION DE POLVO.ppt
CONTROL DE EMISION DE POLVO.ppt
JorgeHuanca15
 
Hl2_UT5_Polvos
Hl2_UT5_PolvosHl2_UT5_Polvos
Hl2_UT5_Polvossiamu_evap
 
Exposición al polvo respirable
Exposición al polvo respirableExposición al polvo respirable
Exposición al polvo respirable
Yanet Caldas
 
conceptos básicos de colectores de polvos con mangas filtrantes (filter bags ...
conceptos básicos de colectores de polvos con mangas filtrantes (filter bags ...conceptos básicos de colectores de polvos con mangas filtrantes (filter bags ...
conceptos básicos de colectores de polvos con mangas filtrantes (filter bags ...
César Romano Tomasino
 
Controlando los Peligros en el uso Silice
Controlando los Peligros en el uso SiliceControlando los Peligros en el uso Silice
Controlando los Peligros en el uso Silice
serviciosecobiotsa
 
Soluciones para Control de Polvo en Minería
Soluciones para Control de Polvo en MineríaSoluciones para Control de Polvo en Minería
Soluciones para Control de Polvo en Minería
Spraying Systems Latinoamérica
 
PRESENTACION-SILICOSIS-ARO.pdf
PRESENTACION-SILICOSIS-ARO.pdfPRESENTACION-SILICOSIS-ARO.pdf
PRESENTACION-SILICOSIS-ARO.pdf
saul701210
 
Conflicto amb
Conflicto ambConflicto amb
Presentación Protección Respiratoria.pptx
Presentación Protección Respiratoria.pptxPresentación Protección Respiratoria.pptx
Presentación Protección Respiratoria.pptx
CaterineHurtado
 
02-EPP Respiratoria(20112012)_compressed.pdf
02-EPP Respiratoria(20112012)_compressed.pdf02-EPP Respiratoria(20112012)_compressed.pdf
02-EPP Respiratoria(20112012)_compressed.pdf
VentasAirprotek
 
Protecciones y seguridad
Protecciones y seguridadProtecciones y seguridad
Protecciones y seguridad
Henry Larrotta
 
PRESENTACIÓN VENTILACIÓN CORREGIDO.ppt
PRESENTACIÓN VENTILACIÓN CORREGIDO.pptPRESENTACIÓN VENTILACIÓN CORREGIDO.ppt
PRESENTACIÓN VENTILACIÓN CORREGIDO.ppt
SeCtOrDeToDoUnPoCo
 
Via inhalatoria farmacologia enfermeria
Via inhalatoria farmacologia enfermeriaVia inhalatoria farmacologia enfermeria
Via inhalatoria farmacologia enfermeria
Roxsy Sand
 
Silica safety spanish espanol
Silica safety spanish   espanolSilica safety spanish   espanol
Silica safety spanish espanol
John Alvarez
 
Salas blancas
Salas blancasSalas blancas
Salas blancas
Croswel Enriquez
 
Medidas de ventilación natural y artificial..pdf
Medidas de ventilación natural y artificial..pdfMedidas de ventilación natural y artificial..pdf
Medidas de ventilación natural y artificial..pdf
MARTHALUCIAMORAQUINT
 
clase 4-AEROSOLTERAPIA.pptx
clase 4-AEROSOLTERAPIA.pptxclase 4-AEROSOLTERAPIA.pptx
clase 4-AEROSOLTERAPIA.pptx
KevinJesusJorgeRoden
 
Seguridad de los agentes quimicos en los lugares2
Seguridad de los agentes quimicos en los lugares2Seguridad de los agentes quimicos en los lugares2
Seguridad de los agentes quimicos en los lugares2
Walter Pardo
 

Similar a Medidas de Control del Polvo Respirable (20)

CONTROL DE EMISION DE POLVO.ppt
CONTROL DE EMISION DE POLVO.pptCONTROL DE EMISION DE POLVO.ppt
CONTROL DE EMISION DE POLVO.ppt
 
Hl2_UT5_Polvos
Hl2_UT5_PolvosHl2_UT5_Polvos
Hl2_UT5_Polvos
 
Exposición al polvo respirable
Exposición al polvo respirableExposición al polvo respirable
Exposición al polvo respirable
 
conceptos básicos de colectores de polvos con mangas filtrantes (filter bags ...
conceptos básicos de colectores de polvos con mangas filtrantes (filter bags ...conceptos básicos de colectores de polvos con mangas filtrantes (filter bags ...
conceptos básicos de colectores de polvos con mangas filtrantes (filter bags ...
 
Controlando los Peligros en el uso Silice
Controlando los Peligros en el uso SiliceControlando los Peligros en el uso Silice
Controlando los Peligros en el uso Silice
 
Soluciones para Control de Polvo en Minería
Soluciones para Control de Polvo en MineríaSoluciones para Control de Polvo en Minería
Soluciones para Control de Polvo en Minería
 
Pres tema 6
Pres tema 6Pres tema 6
Pres tema 6
 
PRESENTACION-SILICOSIS-ARO.pdf
PRESENTACION-SILICOSIS-ARO.pdfPRESENTACION-SILICOSIS-ARO.pdf
PRESENTACION-SILICOSIS-ARO.pdf
 
Conflicto amb
Conflicto ambConflicto amb
Conflicto amb
 
Pres tema 6
Pres tema 6Pres tema 6
Pres tema 6
 
Presentación Protección Respiratoria.pptx
Presentación Protección Respiratoria.pptxPresentación Protección Respiratoria.pptx
Presentación Protección Respiratoria.pptx
 
02-EPP Respiratoria(20112012)_compressed.pdf
02-EPP Respiratoria(20112012)_compressed.pdf02-EPP Respiratoria(20112012)_compressed.pdf
02-EPP Respiratoria(20112012)_compressed.pdf
 
Protecciones y seguridad
Protecciones y seguridadProtecciones y seguridad
Protecciones y seguridad
 
PRESENTACIÓN VENTILACIÓN CORREGIDO.ppt
PRESENTACIÓN VENTILACIÓN CORREGIDO.pptPRESENTACIÓN VENTILACIÓN CORREGIDO.ppt
PRESENTACIÓN VENTILACIÓN CORREGIDO.ppt
 
Via inhalatoria farmacologia enfermeria
Via inhalatoria farmacologia enfermeriaVia inhalatoria farmacologia enfermeria
Via inhalatoria farmacologia enfermeria
 
Silica safety spanish espanol
Silica safety spanish   espanolSilica safety spanish   espanol
Silica safety spanish espanol
 
Salas blancas
Salas blancasSalas blancas
Salas blancas
 
Medidas de ventilación natural y artificial..pdf
Medidas de ventilación natural y artificial..pdfMedidas de ventilación natural y artificial..pdf
Medidas de ventilación natural y artificial..pdf
 
clase 4-AEROSOLTERAPIA.pptx
clase 4-AEROSOLTERAPIA.pptxclase 4-AEROSOLTERAPIA.pptx
clase 4-AEROSOLTERAPIA.pptx
 
Seguridad de los agentes quimicos en los lugares2
Seguridad de los agentes quimicos en los lugares2Seguridad de los agentes quimicos en los lugares2
Seguridad de los agentes quimicos en los lugares2
 

Más de Yanet Caldas

Auditoría de Sistemas de Gestión
Auditoría    de   Sistemas     de GestiónAuditoría    de   Sistemas     de Gestión
Auditoría de Sistemas de Gestión
Yanet Caldas
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en calienteSeguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
Yanet Caldas
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
Yanet Caldas
 
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
Yanet Caldas
 
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajoInspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Yanet Caldas
 
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el TrabajoComité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Yanet Caldas
 
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de  Covid-19Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de  Covid-19
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
Yanet Caldas
 
Trabajos en Espacios Confinados
Trabajos en Espacios ConfinadosTrabajos en Espacios Confinados
Trabajos en Espacios Confinados
Yanet Caldas
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No MunicipalLey de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Yanet Caldas
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Yanet Caldas
 
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Yanet Caldas
 
Señales de Seguridad
Señales de SeguridadSeñales de Seguridad
Señales de Seguridad
Yanet Caldas
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Yanet Caldas
 
Prevención contra Incendios
Prevención contra IncendiosPrevención contra Incendios
Prevención contra Incendios
Yanet Caldas
 
Manipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de CargasManipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de Cargas
Yanet Caldas
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
Yanet Caldas
 
Izaje seguro
Izaje seguroIzaje seguro
Izaje seguro
Yanet Caldas
 
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Yanet Caldas
 
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio AmbienteConceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Yanet Caldas
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
Yanet Caldas
 

Más de Yanet Caldas (20)

Auditoría de Sistemas de Gestión
Auditoría    de   Sistemas     de GestiónAuditoría    de   Sistemas     de Gestión
Auditoría de Sistemas de Gestión
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en calienteSeguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
 
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
 
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajoInspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
 
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el TrabajoComité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de  Covid-19Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de  Covid-19
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
 
Trabajos en Espacios Confinados
Trabajos en Espacios ConfinadosTrabajos en Espacios Confinados
Trabajos en Espacios Confinados
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No MunicipalLey de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
 
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
 
Señales de Seguridad
Señales de SeguridadSeñales de Seguridad
Señales de Seguridad
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
 
Prevención contra Incendios
Prevención contra IncendiosPrevención contra Incendios
Prevención contra Incendios
 
Manipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de CargasManipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de Cargas
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
 
Izaje seguro
Izaje seguroIzaje seguro
Izaje seguro
 
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
 
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio AmbienteConceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
 

Último

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 

Último (20)

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 

Medidas de Control del Polvo Respirable

  • 1. Medidas de Control del Polvo Respirable Ing. Yanet Caldas Galindo Caldas_Yanet@Hotmail.com 1
  • 2. Material Particulado Son las partículas sólidas y liquidas suspendidas en el aire. También es conocido como polvo en suspensión es decir aquella partícula que está suspendida en el ambiente por prolongado tiempo por causas naturales o antropogenicas. 2
  • 3. Clasificación del Material Particulado Clasificación del Material Particulado Diámetro Partículas suspendidas totales (PST) 100 Micras Inhalables (PM10) <10 Micras Respirable (PM 2.5) < 2.5 Micras Ultra finas (PM1) < 0,1 Micras 3
  • 5. Polvo Respirable • Polvo Respirable (PM 2.5): Son partículas muy finas que no se pueden ver a simple vista cuando se encuentran en el ambiente tienen que pasar horas para sedimentarse. El polvo respirable puede penetrar hasta los alveolos de los pulmones. 5
  • 6. Polvo Respirable • El polvo respirable es susceptible de llegar hasta los alveolos pulmonares , por eso es considerado como altamente peligroso porque es 100% respirable y es 100 veces más delgada que un cabello humano. 6
  • 7. Polvo Respirable • Pudiendo alterar las defensas del organismo facilitando el ingreso de microorganismos como bacterias y virus y como consecuencia provocar enfermedades cardiovasculares y infecciones respiratorias. 7
  • 8. Efectos del Polvo Respirable • Las emisiones de polvo respirable genera un deterioro en el impacto visual por la presencia del material particulado en las plantas, cursos de agua, fachada y pisos del área de trabajo. 8
  • 9. Efectos del Polvo Respirable • Afecta a la vegetación por el material depositado en las hojas de las plantas impidiendo la fotosíntesis y su crecimiento, alterando la buena presencia de vegetales y frutas. Al depositarse sobre las hojas de las plantas puede causar ahogamiento de las mismas. 9
  • 10. Efectos del Polvo Respirable Efectos del polvo respirable:El Polvo respirable tiene un efecto en la salud de las personas agravando las enfermedades respiratorias (Asma, bronquitis etc.) también enfermedades cardiovasculares (Paro cardiaco). 10
  • 11. Efectos del Polvo Respirable También existen indicios de que generan cáncer al pulmón debido a que el polvo respirable con diámetro menor <2.5. um ingresan a los alveolos de los pulmones. 11
  • 12. Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable 1 • Identificar focos de generación de polvo respirable. 2 • Vigilancia de la salud por medio de los exámenes médicos ocupacionales. 3 • Realizar monitoreo ocupacional para medir los niveles de exposición de polvo respirable. 12
  • 13. Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable 4 • Invertir en controles de ingeniería en la reducción a la exposición al polvo respirable. 5 • Establecer programas de entrenamiento, campañas de sensibilización, capacitación a los peligros relacionados al polvo respirable. 6 • Dotar equipos de protección personal (respiradores, filtros para polvo). 13
  • 14. Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable 7 • Asegurar la participación y consulta de los trabajadores sobre las medidas de control al polvo respirable. 8 • Los trabajadores deben cumplir con todas las normas y procedimientos de seguridad y salud ocupacional. 14
  • 15. Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable 15
  • 16. Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable 16
  • 17. Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable 17
  • 18. Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable Cortina para contener el polvo 18
  • 19. Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable 19
  • 20. Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable 20
  • 21. Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable 21
  • 22. Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable 22
  • 23. Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable 23
  • 24. Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable Confinamiento: Reduce la posibilidad que el polvo respirable se propague porque lo confina se debería considerar la dirección del viento para su construcción. Carenado de instalaciones Semicarenado de la tolva Cabina de mando presurizada y aislada Pantallas vegetales aislada Tubo descendedor de material 24
  • 25. Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable Sistema de sedimentación de vía humedad: Provoca el contacto del polvo con gotas de agua de pequeño tamaño probando que sedimenten dicho polvo. Riego por aspersores aislada Riego por camiones cuba aislada 25
  • 26. Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable Captadores de Polvo: Es un sistema que consiste en limpiar el aire del polvo por medio de un ventilador que extrae el aire cargado con polvo respirable dicho aire es captado a un colector donde sale el aire limpio., Los elementos comunes son: Aspirador, tuberías y dispositivo de separación. 26
  • 27. Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable Captadores de Polvo de Aspiración: Modelo de aspiración aislada Aspiración general aislada Aspiración por equipo aislada 27
  • 28. Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable Captadores de Polvo de Aspiración: Aspiración por foco aislada Aspiración manual aislada 28
  • 29. Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable Separador: La red de tuberías conduce el polvo aspirado hasta los dispositivos de separación que separan el polvo gracias a la fuerza centrífuga y/o a la gravedad. Separación gravitatoria aislada 29
  • 30. Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable Hidráulico Lámina de agua 30
  • 31. Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable • Regulación automática de la planta: Regulación automática del flujo de material, del régimen de funcionamiento de los equipos y de los mecanismos de prevención. • Limpieza en húmedo: Operación de retirada del polvo depositado y de los derrames con mangueras de agua presión regulable y conductos de evacuación y recogida del efluente. 31
  • 32. Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable • Mantenimiento: Se debe garantizar el buen funcionamiento de todos los dispositivos de control del polvo instalados. • Limitación de la velocidad de los equipos: Establecimiento de instrucciones de operación y señalización limitando la velocidad. Rompe muelles 32
  • 33. Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable • Asfaltado: Consolidación o estabilización de las zonas de rodadura, con asfalto, con cal, o con otro agente químico. Asfaltado 33
  • 34. Medidas de Prevención contra el Polvo Respirable • Piscina de lavado: Depósitos para el lavado de ruedas de los camiones volquetes que transitan en la planta. • Organización de trabajo: Implementación de Instrucciones y procedimientos de trabajo concebidos para reducir las emisiones de polvo. Lavado de ruedas 34
  • 35. 35