SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis financiero:
Nota: para 2007 se tomó en cuenta que el período de tiempo era de 9 meses es decir E-S y P-2006 todo
el año (E-D)
Para Serv. Agrop. Py C la rot de CxC entre 2006 y 2007 fue de 1.56 días de cobro y 15 días de cobro
respectivamente, estos datos son buenos con respecto a los días de cobro que tenia Copromex en esos
años de 37 y 77 días de cobro en 2006 y 2007 respectivamente.
Para Sen Agropec. P y C en su indicador de rotación de inventarios maneja muy bien número de días que
fue para 2006 de 4 días y en 2007 todo el inventario estaba vendido.
En cuanto a la razón circulante tanto para 2006 como para 2007 los activos circulantes alcanzan a cubrir
los pasivos circulantes.
En la prueba del ácido, en dónde se analiza , si los activos circulantes sin incluir inventarios es decir act +
líquidos alcanzan a cubrir los pas. circulantes a corto plazo. Si se obtuvieron los #p- 2006 y 2007
finalizando a Serv Agrop en los 2 años se observa en 2006 que los activos circulantes sin inventarios casi
alcanzan a cubrir los pasivos circulantes o a C.P (o.g) y para 2007 los act. Circulantes sin inventario
alcanzara cubrir los pasivos circulantes en 2.62 veces.
En el indicador de rendim s/capital aunque en 2006 hubo pérdidas en los primeros 9 meses de 2007
(ene-sept) se tiene un rendimiento de 1.6% en este periodo.
Este análisis numérico es una muestra de un amplio análisis financiero que se puede realizar con los
Estados financieros que se tiene de Serv. Agro P y C, con esta información el maestro de materias como:
Información Financiera, Contabilidad Financiera, Análisis de la Información Financiera, entre otras puede
utilizar el caso para la aplicación de los contenidos temáticos de dicha materia.
La decisión de comprar a Serv Agrop P y C, la tomaron los directivos de Copromex con apoyo de un
análisis numérico que aunque tiene área de oportunidad y a la vez factores como fortalezas ayudaron a
tomar la decisión de la adquisición del negocio.
Siempre al análisis numérico se complementa a un análisis cualitativo que apoya la toma de decisiones,
en el caso de factor de Compromex compra a Serv Agrop Py C, se tomaron factores como:

Más contenido relacionado

Más de 313Mireya

Para bb 2012 razones financieras oct 2011
Para bb 2012 razones financieras oct 2011Para bb 2012 razones financieras oct 2011
Para bb 2012 razones financieras oct 2011
313Mireya
 
Indicadores de rentabilidad
Indicadores de rentabilidadIndicadores de rentabilidad
Indicadores de rentabilidad
313Mireya
 
Formato de flujo de efectivo
Formato de flujo de efectivoFormato de flujo de efectivo
Formato de flujo de efectivo
313Mireya
 
Estado de flujo de efectivo metodo indirecto esqueleto nif b 2 2011
Estado de flujo de efectivo metodo indirecto esqueleto nif b 2 2011Estado de flujo de efectivo metodo indirecto esqueleto nif b 2 2011
Estado de flujo de efectivo metodo indirecto esqueleto nif b 2 2011
313Mireya
 
Es
EsEs
Contabilidad financiera ii envio abigail nov 10 2009
Contabilidad financiera ii envio abigail nov 10 2009Contabilidad financiera ii envio abigail nov 10 2009
Contabilidad financiera ii envio abigail nov 10 2009
313Mireya
 
Razones financieras largo tipo análisis de la inf fin
Razones financieras largo tipo análisis de la inf finRazones financieras largo tipo análisis de la inf fin
Razones financieras largo tipo análisis de la inf fin
313Mireya
 
Material de apoyo_activos_fijos
Material de apoyo_activos_fijosMaterial de apoyo_activos_fijos
Material de apoyo_activos_fijos
313Mireya
 
Inventarios mireya_g_1_.
Inventarios  mireya_g_1_.Inventarios  mireya_g_1_.
Inventarios mireya_g_1_.
313Mireya
 
Pequeño resumen capítulo 9 2012
Pequeño resumen capítulo 9 2012Pequeño resumen capítulo 9 2012
Pequeño resumen capítulo 9 2012
313Mireya
 
Inventarios(sin iva).2009
Inventarios(sin iva).2009Inventarios(sin iva).2009
Inventarios(sin iva).2009
313Mireya
 
Articulo de inventarios por revisar libro contabilidad superior
Articulo de inventarios por revisar  libro contabilidad superiorArticulo de inventarios por revisar  libro contabilidad superior
Articulo de inventarios por revisar libro contabilidad superior
313Mireya
 
Cap4 6taed
Cap4 6taedCap4 6taed
Cap4 6taed
313Mireya
 
Ciclo contable naturaleza de cuentas regi
Ciclo contable naturaleza de cuentas regiCiclo contable naturaleza de cuentas regi
Ciclo contable naturaleza de cuentas regi
313Mireya
 
Nif a 2(final)
Nif a 2(final)Nif a 2(final)
Nif a 2(final)
313Mireya
 
Ejemplo de elaboracion_de_eeff
Ejemplo de elaboracion_de_eeffEjemplo de elaboracion_de_eeff
Ejemplo de elaboracion_de_eeff
313Mireya
 
Cap4 6taed
Cap4 6taedCap4 6taed
Cap4 6taed
313Mireya
 
Cap3 6taed
Cap3 6taedCap3 6taed
Cap3 6taed
313Mireya
 
Cap2 6taed
Cap2 6taedCap2 6taed
Cap2 6taed
313Mireya
 
Cap.1 6taed
Cap.1 6taedCap.1 6taed
Cap.1 6taed
313Mireya
 

Más de 313Mireya (20)

Para bb 2012 razones financieras oct 2011
Para bb 2012 razones financieras oct 2011Para bb 2012 razones financieras oct 2011
Para bb 2012 razones financieras oct 2011
 
Indicadores de rentabilidad
Indicadores de rentabilidadIndicadores de rentabilidad
Indicadores de rentabilidad
 
Formato de flujo de efectivo
Formato de flujo de efectivoFormato de flujo de efectivo
Formato de flujo de efectivo
 
Estado de flujo de efectivo metodo indirecto esqueleto nif b 2 2011
Estado de flujo de efectivo metodo indirecto esqueleto nif b 2 2011Estado de flujo de efectivo metodo indirecto esqueleto nif b 2 2011
Estado de flujo de efectivo metodo indirecto esqueleto nif b 2 2011
 
Es
EsEs
Es
 
Contabilidad financiera ii envio abigail nov 10 2009
Contabilidad financiera ii envio abigail nov 10 2009Contabilidad financiera ii envio abigail nov 10 2009
Contabilidad financiera ii envio abigail nov 10 2009
 
Razones financieras largo tipo análisis de la inf fin
Razones financieras largo tipo análisis de la inf finRazones financieras largo tipo análisis de la inf fin
Razones financieras largo tipo análisis de la inf fin
 
Material de apoyo_activos_fijos
Material de apoyo_activos_fijosMaterial de apoyo_activos_fijos
Material de apoyo_activos_fijos
 
Inventarios mireya_g_1_.
Inventarios  mireya_g_1_.Inventarios  mireya_g_1_.
Inventarios mireya_g_1_.
 
Pequeño resumen capítulo 9 2012
Pequeño resumen capítulo 9 2012Pequeño resumen capítulo 9 2012
Pequeño resumen capítulo 9 2012
 
Inventarios(sin iva).2009
Inventarios(sin iva).2009Inventarios(sin iva).2009
Inventarios(sin iva).2009
 
Articulo de inventarios por revisar libro contabilidad superior
Articulo de inventarios por revisar  libro contabilidad superiorArticulo de inventarios por revisar  libro contabilidad superior
Articulo de inventarios por revisar libro contabilidad superior
 
Cap4 6taed
Cap4 6taedCap4 6taed
Cap4 6taed
 
Ciclo contable naturaleza de cuentas regi
Ciclo contable naturaleza de cuentas regiCiclo contable naturaleza de cuentas regi
Ciclo contable naturaleza de cuentas regi
 
Nif a 2(final)
Nif a 2(final)Nif a 2(final)
Nif a 2(final)
 
Ejemplo de elaboracion_de_eeff
Ejemplo de elaboracion_de_eeffEjemplo de elaboracion_de_eeff
Ejemplo de elaboracion_de_eeff
 
Cap4 6taed
Cap4 6taedCap4 6taed
Cap4 6taed
 
Cap3 6taed
Cap3 6taedCap3 6taed
Cap3 6taed
 
Cap2 6taed
Cap2 6taedCap2 6taed
Cap2 6taed
 
Cap.1 6taed
Cap.1 6taedCap.1 6taed
Cap.1 6taed
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Análisis financiero abril 2011 libro

  • 1. Análisis financiero: Nota: para 2007 se tomó en cuenta que el período de tiempo era de 9 meses es decir E-S y P-2006 todo el año (E-D) Para Serv. Agrop. Py C la rot de CxC entre 2006 y 2007 fue de 1.56 días de cobro y 15 días de cobro respectivamente, estos datos son buenos con respecto a los días de cobro que tenia Copromex en esos años de 37 y 77 días de cobro en 2006 y 2007 respectivamente. Para Sen Agropec. P y C en su indicador de rotación de inventarios maneja muy bien número de días que fue para 2006 de 4 días y en 2007 todo el inventario estaba vendido. En cuanto a la razón circulante tanto para 2006 como para 2007 los activos circulantes alcanzan a cubrir los pasivos circulantes. En la prueba del ácido, en dónde se analiza , si los activos circulantes sin incluir inventarios es decir act + líquidos alcanzan a cubrir los pas. circulantes a corto plazo. Si se obtuvieron los #p- 2006 y 2007 finalizando a Serv Agrop en los 2 años se observa en 2006 que los activos circulantes sin inventarios casi alcanzan a cubrir los pasivos circulantes o a C.P (o.g) y para 2007 los act. Circulantes sin inventario alcanzara cubrir los pasivos circulantes en 2.62 veces. En el indicador de rendim s/capital aunque en 2006 hubo pérdidas en los primeros 9 meses de 2007 (ene-sept) se tiene un rendimiento de 1.6% en este periodo. Este análisis numérico es una muestra de un amplio análisis financiero que se puede realizar con los Estados financieros que se tiene de Serv. Agro P y C, con esta información el maestro de materias como: Información Financiera, Contabilidad Financiera, Análisis de la Información Financiera, entre otras puede utilizar el caso para la aplicación de los contenidos temáticos de dicha materia. La decisión de comprar a Serv Agrop P y C, la tomaron los directivos de Copromex con apoyo de un análisis numérico que aunque tiene área de oportunidad y a la vez factores como fortalezas ayudaron a tomar la decisión de la adquisición del negocio. Siempre al análisis numérico se complementa a un análisis cualitativo que apoya la toma de decisiones, en el caso de factor de Compromex compra a Serv Agrop Py C, se tomaron factores como: