SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 4: Ajustes
Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade
Asociación de costos y gastos
con ingresos
Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade
Postulados
• Las actividades de la organización económica se
dividen en periodos: mensual, trimestral, semestral,
anual
Periodo contable
• Hace un enfrentamiento de unos y otros en el mismo
periodo contable.
Asociación de costos y gastos con ingresos
Asociación de costos y gastos
con ingresos
Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade
•De estos 2 postulados se deriva el proceso de ajuste
contables, que pretende relacionar o enfrentar los
ingresos del periodo con los gastos que ayudaron a
generar dichos ingresos.
Necesidad de los
asientos de ajuste
Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade
• Actualizar las cuentas de
ingresos y gastos para que estén
adecuadamente enfrentados los
ingresos del periodo con todos
los gastos que se generaron para
su obtención.
Objetivo
*Se realizan al final de cada periodo contable
Necesidad de los
asientos de ajuste
Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade
•Cada asiento de ajuste afecta una cuenta del balance general y
una cuenta del estado de resultados.
•Si no afecta una cuenta de ingresos o gastos, NO es un asiento
de ajuste.
Módulo de ajustes en el
ciclo contable
Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade
•Comprende 4 actividades básicas:
1. Análisis de la
información
2. Registro en el
diario general
3. Clasificación en
el mayor general
4. Elaboración de
la balanza de
comprobación
ajustada
•Punto de partida: Balanza de comprobación antes de ajustes,
obtenida como producto final del modulo de registro de
transacciones.
Tipos de ajustes
Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade
Ajustes
Cuentas de
ingresos
Ingresos
acumulados
no registrados
Anticipos de
clientes
Cuentas de
gastos
Gastos
devengados
no registrados
Gastos
pagados por
anticipado
Depreciación
Tipos de ajustes
Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade
Ajustes
Cuentas de
ingresos
Ingresos
acumulados
no registrados
Anticipos de
clientes
Cuentas de
gastos
Gastos
devengados
no registrados
Gastos
pagados por
anticipado
Depreciación
Ajustes a las cuentas de ingresos
Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade
•Fundamento: Asegurar que se hayan registrado en la
contabilidad todos los ingresos obtenidos en el periodo.
•Finalidad: Para que la utilidad neta sea expresada de forma
correcta en el estado de resultados.
•Todos los ajustes de ingresos acumulados pendientes de cobro
e ingresos que en el momento del pago se registraron como
pasivos , ya que no habían sido devengados, requieren de un
cargo a una cuenta de activo o pasivo y un abono a una cuenta
de ingresos.
Tipos de ajustes
Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade
Ajustes
Cuentas de
ingresos
Ingresos
acumulados
no registrados
Anticipos de
clientes
Cuentas de
gastos
Gastos
devengados
no registrados
Gastos
pagados por
anticipado
Depreciación
Ingresos acumulados no registrados
Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade
•Son ingresos que se han ganado pero que aún no se ha cobrado
el efectivo correspondiente.
•El ajuste requiere un cargo a una cuenta por cobrar (activo) y un
abono a una cuenta de ingresos.
Ejemplo:
Clientes XXXX
Ingresos por servicios XXXX
Tipos de ajustes
Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade
Ajustes
Cuentas de
ingresos
Ingresos
acumulados
no registrados
Anticipos de
clientes
Cuentas de
gastos
Gastos
devengados
no registrados
Gastos
pagados por
anticipado
Depreciación
Bancos XXXX
Anticipo de clientes XXXX
Anticipos de clientes
Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade
•Cuando un cliente paga por adelantado:
•El ajuste necesario se utiliza para diminuir la cuenta de pasivo
por el importe de los servicios que se hayan realizado y
reconocer la proporción de ingresos correspondiente para
anotar el importe ganado durante el periodo.
Anticipo de clientes YYYY
Ingresos por servicios YYYY
Tipos de ajustes
Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade
Ajustes
Cuentas de
ingresos
Ingresos
acumulados
no registrados
Anticipos de
clientes
Cuentas de
gastos
Gastos
devengados
no registrados
Gastos
pagados por
anticipado
Depreciación
Ajustes a las cuentas de gastos
Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade
•Todos los asientos de ajuste relacionados con gastos
acumulados pendientes de pago y gastos que al pagarse fueron
registrados como activo en espera de que fueran devengados,
requieren de un cargo a una cuenta de gasto y un abono a una
cuenta de activo o pasivo.
Tipos de ajustes
Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade
Ajustes
Cuentas de
ingresos
Ingresos
acumulados
no registrados
Anticipos de
clientes
Cuentas de
gastos
Gastos
devengados
no registrados
Gastos
pagados por
anticipado
Depreciación
Gastos devengados
no registrados
Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade
•Devengar: incurrir, desquitar.
•Un ejemplo son los intereses de un préstamo bancario.
•Se carga a una cuenta de gastos por el monto correspondiente a los
gastos devengados.
•Se abona a una cuenta de pasivo.
Ejemplo:
Gasto por intereses XXXX
Intereses por pagar XXXX
Tipos de ajustes
Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade
Ajustes
Cuentas de
ingresos
Ingresos
acumulados
no registrados
Anticipos de
clientes
Cuentas de
gastos
Gastos
devengados
no registrados
Gastos
pagados por
anticipado
Depreciación
Gastos pagados por anticipado
Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade
•Es un activo que se produce cuando se efectúan erogaciones
que abarcan uno o más periodos contables futuros.
•Cuando el pago se hace antes de que haya incurrido el gasto:
Seguro pagado por anticipado XXXX
Bancos XXXX
•El ajuste necesario se utiliza para diminuir una cuenta de
activo y un aumento a una cuenta de gastos.
Gasto por seguro XXXX
Seguro pagado por anticipado XXXX
Tipos de ajustes
Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade
Ajustes
Cuentas de
ingresos
Ingresos
acumulados
no registrados
Anticipos de
clientes
Cuentas de
gastos
Gastos
devengados
no registrados
Gastos
pagados por
anticipado
Depreciación
Depreciación
Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade
•Constituye una partida virtual, porque no representa un
desembolso real de dinero.
•Cada final del mes las empresas deben registrar la depreciación
de sus activos fijos, sin considerar los terrenos.
•La depreciación consiste en reconocer que con el paso del
tiempo y el uso que se le da a determinado tipo de activos, van
perdiendo o disminuyendo su valor.
•Cada activo tiene su contra cuenta llamada depreciación
acumulada.
Depreciación
Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade
•Fórmula para calcular el gasto por depreciación de un periodo:
Gasto por
depreciación
(Costo de adquisición – Valor de rescate)
Vida útil
*Costo de adquisición: no incluye IVA
*Valor de rescate: cantidad estimada que se podría obtener al vender un activo al
final de su vida útil.
*Vida útil: estimación del tiempo mediante el cual se piensa utilizar un activo en
una organización.
Depreciación
Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade
•El asiento de ajuste correspondiente consiste en cargar a la
cuenta de gasto por depreciación de un activo y abonar a la
cuenta depreciación acumulada del mismo activo.
Ejemplo:
Gasto por depreciación XXXX
Depreciación acumulada XXXX
Balanza de comprobación
ajustada
Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade
•Para verificar la exactitud de los saldos de las cuentas del
mayor, antes de preparar y actualizar los estados financieros
de fin de periodo.
•Se realiza de la misma manera que la balanza de
comprobación antes de ajustes pero con los nuevos saldos
del mayor, incorporando los asientos de ajuste (saldos
ajustados).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hoja de vida - Mileika Aguilar
Hoja de vida -  Mileika AguilarHoja de vida -  Mileika Aguilar
Hoja de vida - Mileika Aguilar
Mileika Yaribeth Aguilar Córdoba
 
La información económica de la empresa: estados financieros
La información económica de la empresa: estados financierosLa información económica de la empresa: estados financieros
La información económica de la empresa: estados financieros
Pablo Dueñas Izquierdo
 
Estados financieros segunda_parte
Estados financieros segunda_parteEstados financieros segunda_parte
Estados financieros segunda_parte
Carolina Oyarzún
 
Contabilidad Basica
Contabilidad BasicaContabilidad Basica
Contabilidad Basica
Laura Vallejos Lopez
 
Estados financieros primera_parte
Estados financieros primera_parteEstados financieros primera_parte
Estados financieros primera_parte
Carolina Oyarzún
 
Hoja de vida - Mileika Aguilar
Hoja de vida -  Mileika AguilarHoja de vida -  Mileika Aguilar
Hoja de vida - Mileika Aguilar
Mileika Yaribeth Aguilar Córdoba
 
Mapa conceptual finanzas pull consulting
Mapa conceptual finanzas pull consultingMapa conceptual finanzas pull consulting
Mapa conceptual finanzas pull consulting
judiorga
 
ESTADO DE RESULTADOS
ESTADO DE RESULTADOS ESTADO DE RESULTADOS
ESTADO DE RESULTADOS
WILSON VELASTEGUI
 
Este si
Este siEste si
Estructura Básica de la contabilidad.
Estructura Básica de la contabilidad.Estructura Básica de la contabilidad.
Estructura Básica de la contabilidad.
Jeffrenn Barrantes
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
yanch96
 
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
INTRODUCCION A LA CONTABILIDADINTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
reuto22
 
Contabilidad para no contadores: Cuentas Contables
Contabilidad para no contadores: Cuentas ContablesContabilidad para no contadores: Cuentas Contables
Contabilidad para no contadores: Cuentas Contables
actualicese.com
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdf
guest116c25d
 
Como preparar un estado financiero
Como preparar un estado financieroComo preparar un estado financiero
Como preparar un estado financiero
Manuel Rincones
 
Introducción a la Contabilidad Financiera en 5 minutos
Introducción a la Contabilidad Financiera en 5 minutosIntroducción a la Contabilidad Financiera en 5 minutos
Introducción a la Contabilidad Financiera en 5 minutos
Joao Rendon Kahn
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
Vane Chala
 
NIIF 7
NIIF 7 NIIF 7
NIIF 7
Teach for All
 
Revistafinanzasmaribytpdf
RevistafinanzasmaribytpdfRevistafinanzasmaribytpdf
Revistafinanzasmaribytpdf
maribyt brizuela
 
Niif 5
Niif 5Niif 5

La actualidad más candente (20)

Hoja de vida - Mileika Aguilar
Hoja de vida -  Mileika AguilarHoja de vida -  Mileika Aguilar
Hoja de vida - Mileika Aguilar
 
La información económica de la empresa: estados financieros
La información económica de la empresa: estados financierosLa información económica de la empresa: estados financieros
La información económica de la empresa: estados financieros
 
Estados financieros segunda_parte
Estados financieros segunda_parteEstados financieros segunda_parte
Estados financieros segunda_parte
 
Contabilidad Basica
Contabilidad BasicaContabilidad Basica
Contabilidad Basica
 
Estados financieros primera_parte
Estados financieros primera_parteEstados financieros primera_parte
Estados financieros primera_parte
 
Hoja de vida - Mileika Aguilar
Hoja de vida -  Mileika AguilarHoja de vida -  Mileika Aguilar
Hoja de vida - Mileika Aguilar
 
Mapa conceptual finanzas pull consulting
Mapa conceptual finanzas pull consultingMapa conceptual finanzas pull consulting
Mapa conceptual finanzas pull consulting
 
ESTADO DE RESULTADOS
ESTADO DE RESULTADOS ESTADO DE RESULTADOS
ESTADO DE RESULTADOS
 
Este si
Este siEste si
Este si
 
Estructura Básica de la contabilidad.
Estructura Básica de la contabilidad.Estructura Básica de la contabilidad.
Estructura Básica de la contabilidad.
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
INTRODUCCION A LA CONTABILIDADINTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
 
Contabilidad para no contadores: Cuentas Contables
Contabilidad para no contadores: Cuentas ContablesContabilidad para no contadores: Cuentas Contables
Contabilidad para no contadores: Cuentas Contables
 
Trabajo Final En Pdf
Trabajo Final En PdfTrabajo Final En Pdf
Trabajo Final En Pdf
 
Como preparar un estado financiero
Como preparar un estado financieroComo preparar un estado financiero
Como preparar un estado financiero
 
Introducción a la Contabilidad Financiera en 5 minutos
Introducción a la Contabilidad Financiera en 5 minutosIntroducción a la Contabilidad Financiera en 5 minutos
Introducción a la Contabilidad Financiera en 5 minutos
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
 
NIIF 7
NIIF 7 NIIF 7
NIIF 7
 
Revistafinanzasmaribytpdf
RevistafinanzasmaribytpdfRevistafinanzasmaribytpdf
Revistafinanzasmaribytpdf
 
Niif 5
Niif 5Niif 5
Niif 5
 

Destacado

Opep
OpepOpep
Shale gas presentacion
Shale gas presentacionShale gas presentacion
Shale gas presentacion
Ecologistas en Accion
 
6 contabilidad
6 contabilidad6 contabilidad
6 contabilidad
Rosario Salinas
 
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas coveninPresentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Fernando Rueda
 
Riesgos Y Seguros
Riesgos Y SegurosRiesgos Y Seguros
Riesgos Y Seguros
Franklin Botello
 
Ajustes de contabilidad...
Ajustes de contabilidad...Ajustes de contabilidad...
Ajustes de contabilidad...
alejandra0924
 

Destacado (6)

Opep
OpepOpep
Opep
 
Shale gas presentacion
Shale gas presentacionShale gas presentacion
Shale gas presentacion
 
6 contabilidad
6 contabilidad6 contabilidad
6 contabilidad
 
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas coveninPresentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
Presentacion Factores de Riesgos segun Normas covenin
 
Riesgos Y Seguros
Riesgos Y SegurosRiesgos Y Seguros
Riesgos Y Seguros
 
Ajustes de contabilidad...
Ajustes de contabilidad...Ajustes de contabilidad...
Ajustes de contabilidad...
 

Similar a Cap4 6taed

Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
41421842
 
Cuentasporcobrar
CuentasporcobrarCuentasporcobrar
Cuentasporcobrar
Klvr Vskz
 
CIERRE CONTABLE Y FISCAL 2023 JQN NOV 2023.pptx
CIERRE CONTABLE Y FISCAL 2023 JQN NOV 2023.pptxCIERRE CONTABLE Y FISCAL 2023 JQN NOV 2023.pptx
CIERRE CONTABLE Y FISCAL 2023 JQN NOV 2023.pptx
JoanaQuijadaNoriega
 
costo corto plazo, mediano plazo.pdf
costo corto plazo, mediano plazo.pdfcosto corto plazo, mediano plazo.pdf
costo corto plazo, mediano plazo.pdf
MARADELCARMENLPEZSAN
 
PLAN DE NEGOCIOS 6
PLAN DE NEGOCIOS 6PLAN DE NEGOCIOS 6
PLAN DE NEGOCIOS 6
WILSON VELASTEGUI
 
Capítulo 5 - Finanzas
Capítulo 5 - FinanzasCapítulo 5 - Finanzas
Capítulo 5 - Finanzas
GabyHasra VTuber
 
Clase 7 plan económico – financiero completo
Clase 7 plan económico – financiero completoClase 7 plan económico – financiero completo
Clase 7 plan económico – financiero completo
Vera Judith
 
Indicadores del Costo de Adquisicion
Indicadores del Costo de AdquisicionIndicadores del Costo de Adquisicion
Indicadores del Costo de Adquisicion
Fabricio G. Vilchis Pachuca
 
Adm capital trabajo ppt
Adm capital trabajo pptAdm capital trabajo ppt
Adm capital trabajo ppt
Mariela Juarez Vásquez
 
Ajustes contables.ppt para ser mejores contadores
Ajustes contables.ppt para ser mejores contadoresAjustes contables.ppt para ser mejores contadores
Ajustes contables.ppt para ser mejores contadores
eliasmoncerrate
 
Ajustes
AjustesAjustes
FORMATO PRESENTACION bo
FORMATO PRESENTACION boFORMATO PRESENTACION bo
FORMATO PRESENTACION bo
JohanaCarranza3
 
S11.s1-Creatividad Empresarial (para subir).pdf
S11.s1-Creatividad Empresarial (para subir).pdfS11.s1-Creatividad Empresarial (para subir).pdf
S11.s1-Creatividad Empresarial (para subir).pdf
YoselynPerez4
 
Ordenando la casa cierre contable tributario 2016 - juan daniel davila
Ordenando la casa   cierre contable tributario 2016 - juan daniel davilaOrdenando la casa   cierre contable tributario 2016 - juan daniel davila
Ordenando la casa cierre contable tributario 2016 - juan daniel davila
Juan Daniel Dávila
 
Objetivos de las finanzas
Objetivos de las finanzasObjetivos de las finanzas
Objetivos de las finanzas
Sendy Santa Cruz Noriega
 
Adm. financiera inversion de capital
Adm. financiera inversion de capitalAdm. financiera inversion de capital
Adm. financiera inversion de capital
Diego Obando
 
Reglas de atención al cliente-Farmer
Reglas de atención al cliente-FarmerReglas de atención al cliente-Farmer
Reglas de atención al cliente-Farmer
Agu Casorzo
 
Cierre anual en SAP Business One
Cierre anual en SAP Business OneCierre anual en SAP Business One
Cierre anual en SAP Business One
Avantis
 
Variación Patrimonial. Devengamiento2
Variación Patrimonial. Devengamiento2Variación Patrimonial. Devengamiento2
Variación Patrimonial. Devengamiento2
Marcos A. Fatela
 
Resumen 4
Resumen 4Resumen 4
Resumen 4
rovayufe
 

Similar a Cap4 6taed (20)

Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Cuentasporcobrar
CuentasporcobrarCuentasporcobrar
Cuentasporcobrar
 
CIERRE CONTABLE Y FISCAL 2023 JQN NOV 2023.pptx
CIERRE CONTABLE Y FISCAL 2023 JQN NOV 2023.pptxCIERRE CONTABLE Y FISCAL 2023 JQN NOV 2023.pptx
CIERRE CONTABLE Y FISCAL 2023 JQN NOV 2023.pptx
 
costo corto plazo, mediano plazo.pdf
costo corto plazo, mediano plazo.pdfcosto corto plazo, mediano plazo.pdf
costo corto plazo, mediano plazo.pdf
 
PLAN DE NEGOCIOS 6
PLAN DE NEGOCIOS 6PLAN DE NEGOCIOS 6
PLAN DE NEGOCIOS 6
 
Capítulo 5 - Finanzas
Capítulo 5 - FinanzasCapítulo 5 - Finanzas
Capítulo 5 - Finanzas
 
Clase 7 plan económico – financiero completo
Clase 7 plan económico – financiero completoClase 7 plan económico – financiero completo
Clase 7 plan económico – financiero completo
 
Indicadores del Costo de Adquisicion
Indicadores del Costo de AdquisicionIndicadores del Costo de Adquisicion
Indicadores del Costo de Adquisicion
 
Adm capital trabajo ppt
Adm capital trabajo pptAdm capital trabajo ppt
Adm capital trabajo ppt
 
Ajustes contables.ppt para ser mejores contadores
Ajustes contables.ppt para ser mejores contadoresAjustes contables.ppt para ser mejores contadores
Ajustes contables.ppt para ser mejores contadores
 
Ajustes
AjustesAjustes
Ajustes
 
FORMATO PRESENTACION bo
FORMATO PRESENTACION boFORMATO PRESENTACION bo
FORMATO PRESENTACION bo
 
S11.s1-Creatividad Empresarial (para subir).pdf
S11.s1-Creatividad Empresarial (para subir).pdfS11.s1-Creatividad Empresarial (para subir).pdf
S11.s1-Creatividad Empresarial (para subir).pdf
 
Ordenando la casa cierre contable tributario 2016 - juan daniel davila
Ordenando la casa   cierre contable tributario 2016 - juan daniel davilaOrdenando la casa   cierre contable tributario 2016 - juan daniel davila
Ordenando la casa cierre contable tributario 2016 - juan daniel davila
 
Objetivos de las finanzas
Objetivos de las finanzasObjetivos de las finanzas
Objetivos de las finanzas
 
Adm. financiera inversion de capital
Adm. financiera inversion de capitalAdm. financiera inversion de capital
Adm. financiera inversion de capital
 
Reglas de atención al cliente-Farmer
Reglas de atención al cliente-FarmerReglas de atención al cliente-Farmer
Reglas de atención al cliente-Farmer
 
Cierre anual en SAP Business One
Cierre anual en SAP Business OneCierre anual en SAP Business One
Cierre anual en SAP Business One
 
Variación Patrimonial. Devengamiento2
Variación Patrimonial. Devengamiento2Variación Patrimonial. Devengamiento2
Variación Patrimonial. Devengamiento2
 
Resumen 4
Resumen 4Resumen 4
Resumen 4
 

Más de 313Mireya

Para bb 2012 razones financieras oct 2011
Para bb 2012 razones financieras oct 2011Para bb 2012 razones financieras oct 2011
Para bb 2012 razones financieras oct 2011
313Mireya
 
Indicadores de rentabilidad
Indicadores de rentabilidadIndicadores de rentabilidad
Indicadores de rentabilidad
313Mireya
 
Formato de flujo de efectivo
Formato de flujo de efectivoFormato de flujo de efectivo
Formato de flujo de efectivo
313Mireya
 
Estado de flujo de efectivo metodo indirecto esqueleto nif b 2 2011
Estado de flujo de efectivo metodo indirecto esqueleto nif b 2 2011Estado de flujo de efectivo metodo indirecto esqueleto nif b 2 2011
Estado de flujo de efectivo metodo indirecto esqueleto nif b 2 2011
313Mireya
 
Es
EsEs
Contabilidad financiera ii envio abigail nov 10 2009
Contabilidad financiera ii envio abigail nov 10 2009Contabilidad financiera ii envio abigail nov 10 2009
Contabilidad financiera ii envio abigail nov 10 2009
313Mireya
 
Razones financieras largo tipo análisis de la inf fin
Razones financieras largo tipo análisis de la inf finRazones financieras largo tipo análisis de la inf fin
Razones financieras largo tipo análisis de la inf fin
313Mireya
 
Análisis financiero abril 2011 libro
Análisis financiero abril 2011 libroAnálisis financiero abril 2011 libro
Análisis financiero abril 2011 libro
313Mireya
 
Material de apoyo_activos_fijos
Material de apoyo_activos_fijosMaterial de apoyo_activos_fijos
Material de apoyo_activos_fijos
313Mireya
 
Inventarios mireya_g_1_.
Inventarios  mireya_g_1_.Inventarios  mireya_g_1_.
Inventarios mireya_g_1_.
313Mireya
 
Pequeño resumen capítulo 9 2012
Pequeño resumen capítulo 9 2012Pequeño resumen capítulo 9 2012
Pequeño resumen capítulo 9 2012
313Mireya
 
Inventarios(sin iva).2009
Inventarios(sin iva).2009Inventarios(sin iva).2009
Inventarios(sin iva).2009
313Mireya
 
Articulo de inventarios por revisar libro contabilidad superior
Articulo de inventarios por revisar  libro contabilidad superiorArticulo de inventarios por revisar  libro contabilidad superior
Articulo de inventarios por revisar libro contabilidad superior
313Mireya
 
Task abp 8
Task abp 8Task abp 8
Task abp 8
313Mireya
 
Ciclo contable naturaleza de cuentas regi
Ciclo contable naturaleza de cuentas regiCiclo contable naturaleza de cuentas regi
Ciclo contable naturaleza de cuentas regi
313Mireya
 
Nif a 2(final)
Nif a 2(final)Nif a 2(final)
Nif a 2(final)
313Mireya
 
Ejemplo de elaboracion_de_eeff
Ejemplo de elaboracion_de_eeffEjemplo de elaboracion_de_eeff
Ejemplo de elaboracion_de_eeff
313Mireya
 
Cap1 culturacontable
Cap1 culturacontableCap1 culturacontable
Cap1 culturacontable
313Mireya
 

Más de 313Mireya (18)

Para bb 2012 razones financieras oct 2011
Para bb 2012 razones financieras oct 2011Para bb 2012 razones financieras oct 2011
Para bb 2012 razones financieras oct 2011
 
Indicadores de rentabilidad
Indicadores de rentabilidadIndicadores de rentabilidad
Indicadores de rentabilidad
 
Formato de flujo de efectivo
Formato de flujo de efectivoFormato de flujo de efectivo
Formato de flujo de efectivo
 
Estado de flujo de efectivo metodo indirecto esqueleto nif b 2 2011
Estado de flujo de efectivo metodo indirecto esqueleto nif b 2 2011Estado de flujo de efectivo metodo indirecto esqueleto nif b 2 2011
Estado de flujo de efectivo metodo indirecto esqueleto nif b 2 2011
 
Es
EsEs
Es
 
Contabilidad financiera ii envio abigail nov 10 2009
Contabilidad financiera ii envio abigail nov 10 2009Contabilidad financiera ii envio abigail nov 10 2009
Contabilidad financiera ii envio abigail nov 10 2009
 
Razones financieras largo tipo análisis de la inf fin
Razones financieras largo tipo análisis de la inf finRazones financieras largo tipo análisis de la inf fin
Razones financieras largo tipo análisis de la inf fin
 
Análisis financiero abril 2011 libro
Análisis financiero abril 2011 libroAnálisis financiero abril 2011 libro
Análisis financiero abril 2011 libro
 
Material de apoyo_activos_fijos
Material de apoyo_activos_fijosMaterial de apoyo_activos_fijos
Material de apoyo_activos_fijos
 
Inventarios mireya_g_1_.
Inventarios  mireya_g_1_.Inventarios  mireya_g_1_.
Inventarios mireya_g_1_.
 
Pequeño resumen capítulo 9 2012
Pequeño resumen capítulo 9 2012Pequeño resumen capítulo 9 2012
Pequeño resumen capítulo 9 2012
 
Inventarios(sin iva).2009
Inventarios(sin iva).2009Inventarios(sin iva).2009
Inventarios(sin iva).2009
 
Articulo de inventarios por revisar libro contabilidad superior
Articulo de inventarios por revisar  libro contabilidad superiorArticulo de inventarios por revisar  libro contabilidad superior
Articulo de inventarios por revisar libro contabilidad superior
 
Task abp 8
Task abp 8Task abp 8
Task abp 8
 
Ciclo contable naturaleza de cuentas regi
Ciclo contable naturaleza de cuentas regiCiclo contable naturaleza de cuentas regi
Ciclo contable naturaleza de cuentas regi
 
Nif a 2(final)
Nif a 2(final)Nif a 2(final)
Nif a 2(final)
 
Ejemplo de elaboracion_de_eeff
Ejemplo de elaboracion_de_eeffEjemplo de elaboracion_de_eeff
Ejemplo de elaboracion_de_eeff
 
Cap1 culturacontable
Cap1 culturacontableCap1 culturacontable
Cap1 culturacontable
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Cap4 6taed

  • 1. Capítulo 4: Ajustes Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade
  • 2. Asociación de costos y gastos con ingresos Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade Postulados • Las actividades de la organización económica se dividen en periodos: mensual, trimestral, semestral, anual Periodo contable • Hace un enfrentamiento de unos y otros en el mismo periodo contable. Asociación de costos y gastos con ingresos
  • 3. Asociación de costos y gastos con ingresos Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade •De estos 2 postulados se deriva el proceso de ajuste contables, que pretende relacionar o enfrentar los ingresos del periodo con los gastos que ayudaron a generar dichos ingresos.
  • 4. Necesidad de los asientos de ajuste Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade • Actualizar las cuentas de ingresos y gastos para que estén adecuadamente enfrentados los ingresos del periodo con todos los gastos que se generaron para su obtención. Objetivo *Se realizan al final de cada periodo contable
  • 5. Necesidad de los asientos de ajuste Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade •Cada asiento de ajuste afecta una cuenta del balance general y una cuenta del estado de resultados. •Si no afecta una cuenta de ingresos o gastos, NO es un asiento de ajuste.
  • 6. Módulo de ajustes en el ciclo contable Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade •Comprende 4 actividades básicas: 1. Análisis de la información 2. Registro en el diario general 3. Clasificación en el mayor general 4. Elaboración de la balanza de comprobación ajustada •Punto de partida: Balanza de comprobación antes de ajustes, obtenida como producto final del modulo de registro de transacciones.
  • 7. Tipos de ajustes Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade Ajustes Cuentas de ingresos Ingresos acumulados no registrados Anticipos de clientes Cuentas de gastos Gastos devengados no registrados Gastos pagados por anticipado Depreciación
  • 8. Tipos de ajustes Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade Ajustes Cuentas de ingresos Ingresos acumulados no registrados Anticipos de clientes Cuentas de gastos Gastos devengados no registrados Gastos pagados por anticipado Depreciación
  • 9. Ajustes a las cuentas de ingresos Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade •Fundamento: Asegurar que se hayan registrado en la contabilidad todos los ingresos obtenidos en el periodo. •Finalidad: Para que la utilidad neta sea expresada de forma correcta en el estado de resultados. •Todos los ajustes de ingresos acumulados pendientes de cobro e ingresos que en el momento del pago se registraron como pasivos , ya que no habían sido devengados, requieren de un cargo a una cuenta de activo o pasivo y un abono a una cuenta de ingresos.
  • 10. Tipos de ajustes Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade Ajustes Cuentas de ingresos Ingresos acumulados no registrados Anticipos de clientes Cuentas de gastos Gastos devengados no registrados Gastos pagados por anticipado Depreciación
  • 11. Ingresos acumulados no registrados Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade •Son ingresos que se han ganado pero que aún no se ha cobrado el efectivo correspondiente. •El ajuste requiere un cargo a una cuenta por cobrar (activo) y un abono a una cuenta de ingresos. Ejemplo: Clientes XXXX Ingresos por servicios XXXX
  • 12. Tipos de ajustes Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade Ajustes Cuentas de ingresos Ingresos acumulados no registrados Anticipos de clientes Cuentas de gastos Gastos devengados no registrados Gastos pagados por anticipado Depreciación
  • 13. Bancos XXXX Anticipo de clientes XXXX Anticipos de clientes Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade •Cuando un cliente paga por adelantado: •El ajuste necesario se utiliza para diminuir la cuenta de pasivo por el importe de los servicios que se hayan realizado y reconocer la proporción de ingresos correspondiente para anotar el importe ganado durante el periodo. Anticipo de clientes YYYY Ingresos por servicios YYYY
  • 14. Tipos de ajustes Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade Ajustes Cuentas de ingresos Ingresos acumulados no registrados Anticipos de clientes Cuentas de gastos Gastos devengados no registrados Gastos pagados por anticipado Depreciación
  • 15. Ajustes a las cuentas de gastos Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade •Todos los asientos de ajuste relacionados con gastos acumulados pendientes de pago y gastos que al pagarse fueron registrados como activo en espera de que fueran devengados, requieren de un cargo a una cuenta de gasto y un abono a una cuenta de activo o pasivo.
  • 16. Tipos de ajustes Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade Ajustes Cuentas de ingresos Ingresos acumulados no registrados Anticipos de clientes Cuentas de gastos Gastos devengados no registrados Gastos pagados por anticipado Depreciación
  • 17. Gastos devengados no registrados Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade •Devengar: incurrir, desquitar. •Un ejemplo son los intereses de un préstamo bancario. •Se carga a una cuenta de gastos por el monto correspondiente a los gastos devengados. •Se abona a una cuenta de pasivo. Ejemplo: Gasto por intereses XXXX Intereses por pagar XXXX
  • 18. Tipos de ajustes Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade Ajustes Cuentas de ingresos Ingresos acumulados no registrados Anticipos de clientes Cuentas de gastos Gastos devengados no registrados Gastos pagados por anticipado Depreciación
  • 19. Gastos pagados por anticipado Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade •Es un activo que se produce cuando se efectúan erogaciones que abarcan uno o más periodos contables futuros. •Cuando el pago se hace antes de que haya incurrido el gasto: Seguro pagado por anticipado XXXX Bancos XXXX •El ajuste necesario se utiliza para diminuir una cuenta de activo y un aumento a una cuenta de gastos. Gasto por seguro XXXX Seguro pagado por anticipado XXXX
  • 20. Tipos de ajustes Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade Ajustes Cuentas de ingresos Ingresos acumulados no registrados Anticipos de clientes Cuentas de gastos Gastos devengados no registrados Gastos pagados por anticipado Depreciación
  • 21. Depreciación Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade •Constituye una partida virtual, porque no representa un desembolso real de dinero. •Cada final del mes las empresas deben registrar la depreciación de sus activos fijos, sin considerar los terrenos. •La depreciación consiste en reconocer que con el paso del tiempo y el uso que se le da a determinado tipo de activos, van perdiendo o disminuyendo su valor. •Cada activo tiene su contra cuenta llamada depreciación acumulada.
  • 22. Depreciación Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade •Fórmula para calcular el gasto por depreciación de un periodo: Gasto por depreciación (Costo de adquisición – Valor de rescate) Vida útil *Costo de adquisición: no incluye IVA *Valor de rescate: cantidad estimada que se podría obtener al vender un activo al final de su vida útil. *Vida útil: estimación del tiempo mediante el cual se piensa utilizar un activo en una organización.
  • 23. Depreciación Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade •El asiento de ajuste correspondiente consiste en cargar a la cuenta de gasto por depreciación de un activo y abonar a la cuenta depreciación acumulada del mismo activo. Ejemplo: Gasto por depreciación XXXX Depreciación acumulada XXXX
  • 24. Balanza de comprobación ajustada Contabilidad Financiera 6º edición. Mc Graw-Hill. Gerardo Guajardo y Nora Andrade •Para verificar la exactitud de los saldos de las cuentas del mayor, antes de preparar y actualizar los estados financieros de fin de periodo. •Se realiza de la misma manera que la balanza de comprobación antes de ajustes pero con los nuevos saldos del mayor, incorporando los asientos de ajuste (saldos ajustados).

Notas del editor

  1. *Checarsi se abonasolamente a unacuenta de pasivoopuede ser de efectivotmb