SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICOde
Tuxtepec
ANALISIS FODA
PRESENTAN:
Morales de la Cruz Miguel Ángel (10350291)
Moreno Serrano Ana Karen (10350467)
Ramírez Canseco Emmanuel (11350002)
Reyes Montes Eduardo (10350304)
Villanueva Arroyo Eydi (10350318)
SEMESTRE:7° GRUPO:“A”
CATEDRÁTICO:
Lic. María de los Ángeles Martínez Morales
MATERIA:Taller de Investigación II
San Juan Bautista Tuxtepec, Oax. 21 de Septiembre 2013
ANALISIS FODA
NOMBRE DEL PROYECTO: Desarrollo de un sistema de información para el consultorio médico del
Instituto Tecnológico de Tuxtepec.
OBJETIVO QUE SE DESEA EVALUAR: Desarrollar un sistema de archivo clínico para el consultorio
médico del Instituto Tecnológico de Tuxtepec que permita el almacenamiento de la información de
los estudiantes asegurados, el historial de las consultas, la entrega de justificantes y el control de
inventario.
DEBILIDADES: El consultorio médico solo cuenta
con una máquina asignada para la
implementación del sistema.
FORTALEZAS: La maquina cuenta con los
requerimientos para la implementación del
sistema.
AMENZAS: Retraso en el desarrollo del sistema
por falta de información.
OPORTUNIDADES: Se necesita el producto
debido a que cuentan con un sistema carente a
sus necesidades.
ACCION A EJECUTAR: Validación o invalidación del objetivo.
NOMBRE DEL PROYECTO: Desarrollo de un sistema de información para el consultorio médico del
Instituto Tecnológico de Tuxtepec.
OBJETIVO QUE SE DESEA EVALUAR: Analizar los requerimientos obtenidos mediante la entrevista
realizada.
DEBILIDADES: La información obtenida mediante
las entrevistas es escasa.
FORTALEZAS: Se establece comunicación
continuamente con el cliente.
AMENZAS: El cliente puede cambiar de un
momento a otro los requerimientos del sistema.
OPORTUNIDADES: Se cuenta con un sistema ya
implementando, del cual podemos obtener
ciertos requerimientos.
ACCION A EJECUTAR: Validación o invalidación del objetivo.
NOMBRE DEL PROYECTO: Desarrollo de un sistema de información para el consultorio médico del
Instituto Tecnológico de Tuxtepec.
OBJETIVO QUE SE DESEA EVALUAR: Diseñar un sistema de archivo clínico que lleve un control de
registro de información.
DEBILIDADES: Falta de experiencia en el equipo
de trabajo en cuanto al área del diseño.
FORTALEZAS: Se cuenta con el diseño de un
sistema anterior.
AMENZAS:Po tiempo para la creación del diseño. OPORTUNIDADES: Permite la colaboración de
todos los integrantes del equipo de trabajo así
como opiniones del cliente.
ACCION A EJECUTAR: Validación o invalidación del objetivo.
NOMBRE DEL PROYECTO: Desarrollo de un sistema de información para el consultorio médico del
Instituto Tecnológico de Tuxtepec.
OBJETIVO QUE SE DESEA EVALUAR: Crear una base de datos que almacene la información
requerida por el sistema.
DEBILIDADES:No se cuenta con una definición de
todos los campos posibles que la base llevara.
FORTALEZAS:Se cuenta con personal que tiene
conocimientos en el tema.
AMENZAS:Posibles virus o malware que afecten
a la base.
OPORTUNIDADES: Se puede expandir la base en
cualquier momento que se requiera y o
respaldar la información.
ACCION A EJECUTAR: Validación o invalidación del objetivo.
NOMBRE DEL PROYECTO: Desarrollo de un sistema de información para el consultorio médico del
Instituto Tecnológico de Tuxtepec.
OBJETIVO QUE SE DESEA EVALUAR: Crear el sistema de archivo clínico.
DEBILIDADES: No cuentan con los recursos
económicos suficientes.
No cuentan con personal que tenga
conocimientos en el tema.
FORTALEZAS: Se cuenta con personal que tiene
conocimientos básicos en computación.
Se cuenta con la tecnología necesaria para la
implementación.
AMENZAS: Desastres naturales.
Fallas en los equipos al no hacer un
mantenimiento constante.
Nuevas tecnologías.
OPORTUNIDADES:Prever los cambios
tecnológicos.
Ofrecer un mejor servicio.
ACCION A EJECUTAR: Validación o invalidación del objetivo.
NOMBRE DEL PROYECTO: Desarrollo de un sistema de información para el consultorio médico del
Instituto Tecnológico de Tuxtepec.
OBJETIVO QUE SE DESEA EVALUAR: Realizar estudio de posibles amenazas y eventos no deseados;
así como las pruebas pertinentes al sistema de archivo clínico.
DEBILIDADES:No se cuenta con gran personal
para la realización de las pruebas.
FORTALEZAS:El personal con el que se cuenta
tiene disponibilidad para la realización de las
pruebas convenientes.
AMENZAS:Fallas en los equipos. OPORTUNIDADES:Se puede prever posibles
cambios tecnológicos y disminuir los posibles
errores en el sistema.
ACCION A EJECUTAR: Validación o invalidación del objetivo.
NOMBRE DEL PROYECTO: Desarrollo de un sistema de información para el consultorio médico del
Instituto Tecnológico de Tuxtepec.
OBJETIVO QUE SE DESEA EVALUAR: Brindar asesoramiento o capacitación al personal y alumnado
que utilizara el sistema.
DEBILIDADES: Solo se cuenta con un responsable
para el asesoramiento por lo que si el falta nadie
más tendrá los conocimientos para la utilización
del sistema.
FORTALEZAS: Se cuenta con disponibilidad de
horarios para brindar al capacitación.
AMENZAS:Falta de aceptación de algunas
personas.
OPORTUNIDADES:Se podrá prever algunos
posibles errores del sistema con el uso de
personas exteriores al sistema.
ACCION A EJECUTAR:Validación o invalidación del objetivo.

Más contenido relacionado

Similar a Evidencia 5. analisis foda

Sistema de Evaluación UTC
Sistema de Evaluación UTCSistema de Evaluación UTC
Sistema de Evaluación UTC
Christian Aimacaña
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
Carlos Perez
 
Presentacion Informe final.pptx
Presentacion Informe final.pptxPresentacion Informe final.pptx
Presentacion Informe final.pptx
argenis71
 
analisis y diseño de sistemas de informacion
analisis y diseño de sistemas de informacionanalisis y diseño de sistemas de informacion
analisis y diseño de sistemas de informacionJorge Jimenez
 
analisis y diseño de sistemas de informacion
analisis y diseño de sistemas de informacionanalisis y diseño de sistemas de informacion
analisis y diseño de sistemas de informacionJorge Jimenez
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasSierras89
 
Planificación y anàlisis de flujos
Planificación y anàlisis de flujosPlanificación y anàlisis de flujos
Planificación y anàlisis de flujos
Eduardo Silva
 
Planificación y anàlisis de flujos
Planificación y anàlisis de flujosPlanificación y anàlisis de flujos
Planificación y anàlisis de flujos
Eduardo Silva
 
Plantilla unidad II
Plantilla unidad IIPlantilla unidad II
Plantilla unidad II
Annie Mrtx
 
AUDITORIA SISTEMAS UCV
AUDITORIA SISTEMAS UCVAUDITORIA SISTEMAS UCV
AUDITORIA SISTEMAS UCV
Jhonny Santos Moran
 
Trayecto 3 semestre v
Trayecto 3 semestre vTrayecto 3 semestre v
Trayecto 3 semestre v
hernandezcris
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
eduingonzalez2
 
Trabajo de base de datos
Trabajo de base de datosTrabajo de base de datos
Trabajo de base de datosMerlyn Peraza
 
Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!
Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!
Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!
Victor Aravena
 
Implementacion y sesarrollo pasabo
Implementacion y sesarrollo pasaboImplementacion y sesarrollo pasabo
Implementacion y sesarrollo pasabo
Luis Sanchez
 

Similar a Evidencia 5. analisis foda (20)

Sistema de Evaluación UTC
Sistema de Evaluación UTCSistema de Evaluación UTC
Sistema de Evaluación UTC
 
Archivo clinico
Archivo clinicoArchivo clinico
Archivo clinico
 
Recopilacion de datos
Recopilacion de datosRecopilacion de datos
Recopilacion de datos
 
Análisis foda 1
Análisis foda 1Análisis foda 1
Análisis foda 1
 
Análisis foda 1
Análisis foda 1Análisis foda 1
Análisis foda 1
 
Presentacion Informe final.pptx
Presentacion Informe final.pptxPresentacion Informe final.pptx
Presentacion Informe final.pptx
 
analisis y diseño de sistemas de informacion
analisis y diseño de sistemas de informacionanalisis y diseño de sistemas de informacion
analisis y diseño de sistemas de informacion
 
analisis y diseño de sistemas de informacion
analisis y diseño de sistemas de informacionanalisis y diseño de sistemas de informacion
analisis y diseño de sistemas de informacion
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
NNTT
NNTTNNTT
NNTT
 
Planificación y anàlisis de flujos
Planificación y anàlisis de flujosPlanificación y anàlisis de flujos
Planificación y anàlisis de flujos
 
Planificación y anàlisis de flujos
Planificación y anàlisis de flujosPlanificación y anàlisis de flujos
Planificación y anàlisis de flujos
 
Plantilla unidad II
Plantilla unidad IIPlantilla unidad II
Plantilla unidad II
 
Ciclo De Vida
Ciclo De VidaCiclo De Vida
Ciclo De Vida
 
AUDITORIA SISTEMAS UCV
AUDITORIA SISTEMAS UCVAUDITORIA SISTEMAS UCV
AUDITORIA SISTEMAS UCV
 
Trayecto 3 semestre v
Trayecto 3 semestre vTrayecto 3 semestre v
Trayecto 3 semestre v
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Trabajo de base de datos
Trabajo de base de datosTrabajo de base de datos
Trabajo de base de datos
 
Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!
Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!
Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!
 
Implementacion y sesarrollo pasabo
Implementacion y sesarrollo pasaboImplementacion y sesarrollo pasabo
Implementacion y sesarrollo pasabo
 

Más de Eydi

Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teoricoEydi
 
Evidencia 8. analisis de articulos de investigación
Evidencia 8. analisis de articulos de investigaciónEvidencia 8. analisis de articulos de investigación
Evidencia 8. analisis de articulos de investigaciónEydi
 
Evidencia 7. justificación análisis de las posibilidades que tiene el protoc...
Evidencia 7. justificación  análisis de las posibilidades que tiene el protoc...Evidencia 7. justificación  análisis de las posibilidades que tiene el protoc...
Evidencia 7. justificación análisis de las posibilidades que tiene el protoc...Eydi
 
Evidencia 4. evidencias escritas a mano
Evidencia 4. evidencias escritas a manoEvidencia 4. evidencias escritas a mano
Evidencia 4. evidencias escritas a manoEydi
 
Analisis de articulos de investigacion
Analisis de articulos de investigacionAnalisis de articulos de investigacion
Analisis de articulos de investigacionEydi
 
Calaveritas
CalaveritasCalaveritas
CalaveritasEydi
 
Gloario
GloarioGloario
GloarioEydi
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoEydi
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoEydi
 
Trab
TrabTrab
TrabEydi
 
Codigo de ética
Codigo de éticaCodigo de ética
Codigo de éticaEydi
 
Codigo de ética
Codigo de éticaCodigo de ética
Codigo de éticaEydi
 
Fund.invst.cómo debe de ser el ingeniero de
Fund.invst.cómo debe de ser el ingeniero deFund.invst.cómo debe de ser el ingeniero de
Fund.invst.cómo debe de ser el ingeniero deEydi
 
Concepto de la profesion
Concepto de la profesionConcepto de la profesion
Concepto de la profesionEydi
 

Más de Eydi (14)

Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Evidencia 8. analisis de articulos de investigación
Evidencia 8. analisis de articulos de investigaciónEvidencia 8. analisis de articulos de investigación
Evidencia 8. analisis de articulos de investigación
 
Evidencia 7. justificación análisis de las posibilidades que tiene el protoc...
Evidencia 7. justificación  análisis de las posibilidades que tiene el protoc...Evidencia 7. justificación  análisis de las posibilidades que tiene el protoc...
Evidencia 7. justificación análisis de las posibilidades que tiene el protoc...
 
Evidencia 4. evidencias escritas a mano
Evidencia 4. evidencias escritas a manoEvidencia 4. evidencias escritas a mano
Evidencia 4. evidencias escritas a mano
 
Analisis de articulos de investigacion
Analisis de articulos de investigacionAnalisis de articulos de investigacion
Analisis de articulos de investigacion
 
Calaveritas
CalaveritasCalaveritas
Calaveritas
 
Gloario
GloarioGloario
Gloario
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Trab
TrabTrab
Trab
 
Codigo de ética
Codigo de éticaCodigo de ética
Codigo de ética
 
Codigo de ética
Codigo de éticaCodigo de ética
Codigo de ética
 
Fund.invst.cómo debe de ser el ingeniero de
Fund.invst.cómo debe de ser el ingeniero deFund.invst.cómo debe de ser el ingeniero de
Fund.invst.cómo debe de ser el ingeniero de
 
Concepto de la profesion
Concepto de la profesionConcepto de la profesion
Concepto de la profesion
 

Evidencia 5. analisis foda

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICOde Tuxtepec ANALISIS FODA PRESENTAN: Morales de la Cruz Miguel Ángel (10350291) Moreno Serrano Ana Karen (10350467) Ramírez Canseco Emmanuel (11350002) Reyes Montes Eduardo (10350304) Villanueva Arroyo Eydi (10350318) SEMESTRE:7° GRUPO:“A” CATEDRÁTICO: Lic. María de los Ángeles Martínez Morales MATERIA:Taller de Investigación II San Juan Bautista Tuxtepec, Oax. 21 de Septiembre 2013
  • 2. ANALISIS FODA NOMBRE DEL PROYECTO: Desarrollo de un sistema de información para el consultorio médico del Instituto Tecnológico de Tuxtepec. OBJETIVO QUE SE DESEA EVALUAR: Desarrollar un sistema de archivo clínico para el consultorio médico del Instituto Tecnológico de Tuxtepec que permita el almacenamiento de la información de los estudiantes asegurados, el historial de las consultas, la entrega de justificantes y el control de inventario. DEBILIDADES: El consultorio médico solo cuenta con una máquina asignada para la implementación del sistema. FORTALEZAS: La maquina cuenta con los requerimientos para la implementación del sistema. AMENZAS: Retraso en el desarrollo del sistema por falta de información. OPORTUNIDADES: Se necesita el producto debido a que cuentan con un sistema carente a sus necesidades. ACCION A EJECUTAR: Validación o invalidación del objetivo. NOMBRE DEL PROYECTO: Desarrollo de un sistema de información para el consultorio médico del Instituto Tecnológico de Tuxtepec. OBJETIVO QUE SE DESEA EVALUAR: Analizar los requerimientos obtenidos mediante la entrevista realizada. DEBILIDADES: La información obtenida mediante las entrevistas es escasa. FORTALEZAS: Se establece comunicación continuamente con el cliente. AMENZAS: El cliente puede cambiar de un momento a otro los requerimientos del sistema. OPORTUNIDADES: Se cuenta con un sistema ya implementando, del cual podemos obtener ciertos requerimientos. ACCION A EJECUTAR: Validación o invalidación del objetivo.
  • 3. NOMBRE DEL PROYECTO: Desarrollo de un sistema de información para el consultorio médico del Instituto Tecnológico de Tuxtepec. OBJETIVO QUE SE DESEA EVALUAR: Diseñar un sistema de archivo clínico que lleve un control de registro de información. DEBILIDADES: Falta de experiencia en el equipo de trabajo en cuanto al área del diseño. FORTALEZAS: Se cuenta con el diseño de un sistema anterior. AMENZAS:Po tiempo para la creación del diseño. OPORTUNIDADES: Permite la colaboración de todos los integrantes del equipo de trabajo así como opiniones del cliente. ACCION A EJECUTAR: Validación o invalidación del objetivo. NOMBRE DEL PROYECTO: Desarrollo de un sistema de información para el consultorio médico del Instituto Tecnológico de Tuxtepec. OBJETIVO QUE SE DESEA EVALUAR: Crear una base de datos que almacene la información requerida por el sistema. DEBILIDADES:No se cuenta con una definición de todos los campos posibles que la base llevara. FORTALEZAS:Se cuenta con personal que tiene conocimientos en el tema. AMENZAS:Posibles virus o malware que afecten a la base. OPORTUNIDADES: Se puede expandir la base en cualquier momento que se requiera y o respaldar la información.
  • 4. ACCION A EJECUTAR: Validación o invalidación del objetivo. NOMBRE DEL PROYECTO: Desarrollo de un sistema de información para el consultorio médico del Instituto Tecnológico de Tuxtepec. OBJETIVO QUE SE DESEA EVALUAR: Crear el sistema de archivo clínico. DEBILIDADES: No cuentan con los recursos económicos suficientes. No cuentan con personal que tenga conocimientos en el tema. FORTALEZAS: Se cuenta con personal que tiene conocimientos básicos en computación. Se cuenta con la tecnología necesaria para la implementación. AMENZAS: Desastres naturales. Fallas en los equipos al no hacer un mantenimiento constante. Nuevas tecnologías. OPORTUNIDADES:Prever los cambios tecnológicos. Ofrecer un mejor servicio. ACCION A EJECUTAR: Validación o invalidación del objetivo.
  • 5. NOMBRE DEL PROYECTO: Desarrollo de un sistema de información para el consultorio médico del Instituto Tecnológico de Tuxtepec. OBJETIVO QUE SE DESEA EVALUAR: Realizar estudio de posibles amenazas y eventos no deseados; así como las pruebas pertinentes al sistema de archivo clínico. DEBILIDADES:No se cuenta con gran personal para la realización de las pruebas. FORTALEZAS:El personal con el que se cuenta tiene disponibilidad para la realización de las pruebas convenientes. AMENZAS:Fallas en los equipos. OPORTUNIDADES:Se puede prever posibles cambios tecnológicos y disminuir los posibles errores en el sistema. ACCION A EJECUTAR: Validación o invalidación del objetivo. NOMBRE DEL PROYECTO: Desarrollo de un sistema de información para el consultorio médico del Instituto Tecnológico de Tuxtepec. OBJETIVO QUE SE DESEA EVALUAR: Brindar asesoramiento o capacitación al personal y alumnado que utilizara el sistema. DEBILIDADES: Solo se cuenta con un responsable para el asesoramiento por lo que si el falta nadie más tendrá los conocimientos para la utilización del sistema. FORTALEZAS: Se cuenta con disponibilidad de horarios para brindar al capacitación.
  • 6. AMENZAS:Falta de aceptación de algunas personas. OPORTUNIDADES:Se podrá prever algunos posibles errores del sistema con el uso de personas exteriores al sistema. ACCION A EJECUTAR:Validación o invalidación del objetivo.