SlideShare una empresa de Scribd logo
Jesús Ávila Sangrador
ANÁLISIS
MORFOLÓGICO
2º BACH
Jesús Ávila Sangrador
FORMACIÓN DE PALABRAS
Jesús Ávila Sangrador
PALABRAPALABRA
PALABRAS Y MONEMAS
MONEMA
AUTÓNOMO
(LEXEMA O
RAÍZ)
MONEMA
AUTÓNOMO
(LEXEMA O
RAÍZ)
PANPAN
MONEMA
DEPENDIENT
E
(MORFEMA)
MONEMA
DEPENDIENT
E
(MORFEMA)
Panader - APanader - A
Jesús Ávila Sangrador
Tipos de monemas
1- LEXEMAS
 Parte invariable. Posee el significado léxico.
2- MORFEMAS
 2.1: DERIVATIVOS: forman palabras nuevas.
 Prefijos: delante del lexema.
 Sufijo: detrás de un lexema.
 Interfijos: entre un lexema y un sufijo. No tienen significado, sólo
sirven de enlace (probar a eliminar el sufijo final. Si tiene
significado es sufijo. Si no tiene es infijo).
Café - c - ito *cafeito / ajust – ada – mente Ajustada
lex interf suf lex suf suf
 2.2: FLEXIVOS: significado gramatical (género, número, persona
…).
 Morfemas trabados: unidos a un lexema.
 Morfemas libres: independientes (artículos, preposiciones,
conjunciones, ¿pronombres? …)
Jesús Ávila Sangrador
DESTORNILLADORCIT
OS
DESTORNILLADORCIT
OS
TIPOS DE MORFEMAS
LEXEMA
( RAÍZ)
LEXEMA
( RAÍZ)
DES-DES- PREFIJ
O
PREFIJ
O
-TORN--TORN- LEXEM
A
LEXEM
A
-ILL--ILL- SUFIJOSUFIJO
-ADOR-ADOR SUFIJOSUFIJO
-C--C- INTERFIJOINTERFIJO
-IT--IT- SUFIJ
O
SUFIJ
O
-O--O- MORFEMA
FLEXIVO
MORFEMA
FLEXIVO
-S--S- MORFEMA
FLEXIVO
MORFEMA
FLEXIVO
JOS
É
JOS
É
Jesús Ávila Sangrador
CLASES DE PALABRAS SEGÚN SU FORMA
SIMPLESSIMPLES
LEXEMA O
RAÍZ
LEXEMA O
RAÍZ PANPAN
LEXEMA +
MONEMA
FLEXIVO
LEXEMA +
MONEMA
FLEXIVO
PAN-ESPAN-ES
CANT-A-RÍACANT-A-RÍA
Jesús Ávila Sangrador
DERIVADASDERIVADAS
2. CLASES DE PALABRAS SEGÚN SU FORMA
LEXEMA
+ AFIJOS
LEXEMA
+ AFIJOS
PREFIJO
S
PREFIJO
S
DES-
CONFIAR
DES-
CONFIAR
SUFIJOSSUFIJOS TOLED-ANOTOLED-ANO
INFIJOSINFIJOS CAFÉ-C-ITOCAFÉ-C-ITO
Jesús Ávila Sangrador
3. CLASES DE PALABRAS SEGÚN SU FORMA
COMPUESTA
S
COMPUESTA
S
SIMPLE +
SIMPLE
SIMPLE +
SIMPLE HISPANO-
HABLANTE
HISPANO-
HABLANTE
PARASINTÉTICA
S
PARASINTÉTICA
S
COMPOSICIÓN +
DERIVACIÓN O
PREFIJO+SUFIJOS
No existen sólo con el
prefijo o con el sufijo
COMPOSICIÓN +
DERIVACIÓN O
PREFIJO+SUFIJOS
No existen sólo con el
prefijo o con el sufijo
PAR-AGU-
AZO
PAR-AGU-
AZO
ACRÓNIMOSACRÓNIMOS
UNEDUNED
RENF
E
RENF
E
OFIMÁTICAOFIMÁTICA
SIGLASSIGLAS
DES-ALM-AD-
O
*desalma
*almado
DES-ALM-AD-
O
*desalma
*almado
Jesús Ávila Sangrador
LAS CLASES DELAS CLASES DE
PALABRASPALABRAS
Análisis morfológicoAnálisis morfológico
Jesús Ávila Sangrador
1-Sustantivo
o
Nombre
3- Verbo
2- Adjetivo 4- Adverbio
6- Preposición 7- Conjunción
Pronombre
8- Determinantes
Jesús Ávila Sangrador
Sustantivo
o
Nombre
 Poseen:Poseen:
génerogénero: masculino/femenino:: masculino/femenino: niñ-oniñ-o
niñ-aniñ-a
númeronúmero: singular/plural:: singular/plural: niño niñosniño niños
 Imponen laImponen la concordanciaconcordancia a los demása los demás
elementos.elementos.
 Sintácticamente sonSintácticamente son núcleo de un SNnúcleo de un SN..
Jesús Ávila Sangrador
CLASES DE SUSTANTIVOS
Jesús Ávila Sangrador
Análisis de un sustantivo
 ARMARIO:
 palabra simple. Sustantivo común, masculino,
singular, individual, concreto, contable.
 Armari - o
lexema morfema flexivo
INFELICIDAD:
palabra derivada. Sustantivo común, femenino singular, individual,
abstracto, incontable.
in - felic -idad
prefijo lexema morfema derivativo, sufijo
Sacacorchos, *subcampeonato, remojón, alameda.
Jesús Ávila Sangrador
LOS PRONOMBRES
Jesús Ávila Sangrador
DameDame esosesos =(Dame=(Dame los bolígrafoslos bolígrafos))
NúcleoNúcleo =pronombre=pronombre
DameDame esosesos libroslibros
Determinativo demostrativoDeterminativo demostrativo
Dame los librosDame los libros esosesos
Adjetivo demostrativoAdjetivo demostrativo
Poseen:Poseen:
 génerogénero: masculino/femenino:: masculino/femenino: él, ellaél, ella
 númeronúmero: singular/plural:: singular/plural: lo, loslo, los
Los pronombre personales poseenLos pronombre personales poseen PERSONAPERSONA
(1ª, 2ª y 3ª).(1ª, 2ª y 3ª).
Pronombre
Jesús Ávila Sangrador
PRONOMBRES PERSONALES
Jesús Ávila Sangrador
Análisis de pronombres
 ELLA:
 Pronombre personal tónico. 3ª persona del singular,
femenino.
Ell - a
Morf. Gramatical libre. Morf. flexivo
 OS:
 pronombre personal átono. 2ª persona del plural,
masc./fem.
Os
Morfema gramatical libre.
Analiza: tú, le, nuestros, me.
Jesús Ávila Sangrador
EL ADJETIVO
Complemento del nombre
POSEEN: género, número (del sustantivo
al que acompañan) y grado.
• Calificativo: se puede graduar
•Muy bueno, extraordinario…
• Relacional: no admite graduación:
Clínica dental, *muy dental
industria pesquera, *muy pesquera
• Calificativo: se puede graduar
•Muy bueno, extraordinario…
• Relacional: no admite graduación:
Clínica dental, *muy dental
industria pesquera, *muy pesquera
Jesús Ávila Sangrador
 PÚBLICAPÚBLICA (escuela pública):(escuela pública):
 Palabra simple, adjetivo relacional, femenino, singular (sin grado).Palabra simple, adjetivo relacional, femenino, singular (sin grado).
PúblicPúblic –– aa
LexLex.. Morf. flexivoMorf. flexivo
 FACILÍSIMOFACILÍSIMO::
 P. derivada, adjetivo calificativo, masculino, singular, gradoP. derivada, adjetivo calificativo, masculino, singular, grado
superlativo.superlativo.
FácilFácil – í– ísimsim –– oo
LexLex.. SufijoSufijo morfema flexivomorfema flexivo
 GRANDEGRANDE (la casa es más grande que…):(la casa es más grande que…):
 p.simple, adjetivo calificativo, femenimo singular, grado comparativop.simple, adjetivo calificativo, femenimo singular, grado comparativo
(superioridad).(superioridad).
GrandeGrande
LexemaLexema
ANÁLISISANÁLISIS: buenísimo, largo, informático (virus informático).: buenísimo, largo, informático (virus informático).
Análisis del adjetivo
Jesús Ávila Sangrador
Análisis del adjetivo
 DESCABELLADO:
 palabra parasintética. Adjetivo calificativo, masculina,
singular, grado positivo.
Des - cabell - ad - o
prefijo lexema sufijo morfema flexivo
 EXTRAORDINARIA:
 Palabra derivada. Adjetivo calificativo, femenino,
singular, grado superlativo.
Extra – ordinari – a
prefi. Lex. Morfema flexivo
ANÁLISIS: Gratis, antinaturales, disconforme, juvenil
Jesús Ávila Sangrador
 Se conjuga y recibe morfema deSe conjuga y recibe morfema de númeronúmero,,
personapersona,, tiempotiempo,, modomodo yy aspectoaspecto..
 Siempre debe concordar enSiempre debe concordar en númeronúmero yy personapersona
con el sujeto:con el sujeto:
Las novelas están muy caras.Las novelas están muy caras.
 Las formas no personales no se conjugan y sonLas formas no personales no se conjugan y son
el infinitivoel infinitivo (amar)(amar), el gerundio, el gerundio (amando)(amando) y ely el
participioparticipio (amado)(amado)..
Verbo
Jesús Ávila Sangrador
 Morfemas de número y persona: (MNP) Aparecen siempre
amalgamadas, es decir, no hay un morfema de persona y otro de
número, sino que un único morfema
 1ª ps. Ø
 2ª p.s. -s (salvo en el imperativo y el pret. perf. simple: Ø )
 3ª p.s. Ø
 1ª p.p. -mos
 2ª p.p. -is (salvo en el imperativo –d)
 3ª p.p. -n
 Morfemas de modo-tiempo-aspecto: (MTA). Morfema amalgamado
y es el segmento que queda tras aislar la raíz, la vocal temática y el
morfema de número y persona. (Si no queda nada, el morfema de
MTA será Ø).
Cant -a- ba- mos; / cant- a Ø -mos
Lex VT MTA MNP Lex VT MNP
Morfemas del verbo
Jesús Ávila Sangrador
Análisis del verbo
 DESAPARECERÁ:
 P.derivada. Verbo desaparecer, 2ª conjugación, 3ª
persona del singular del futuro de indicativo,
aspecto imperfectivo
Des – aparec – e - rá
Prefijo lexe. V.temática Morfema flexivo
 AMAR: verbo en infinitivo 1ª conjugación.
Am – ar
Lex morfema derivativo / terminación de infinitivo
para otros autores
 ANÁLISIS: estudiando, olvidada, ha salido
Jesús Ávila Sangrador
 Palabra invariable:Palabra invariable: no, sí, jamás, sólo…no, sí, jamás, sólo…
 Son núcleos de un S Adv:Son núcleos de un S Adv:
Luis vendrá hoyLuis vendrá hoy prontopronto
 Puede ser adyacentes de un Adj. o de otro Adverbio.Puede ser adyacentes de un Adj. o de otro Adverbio.
SabeSabe muymuy bienbien. Está. Está muymuy nuevonuevo..
Adv. Adv. Adv. Adj.Adv. Adv. Adv. Adj.
 TiposTipos: lugar, tiempo modo, afirmación, negación, duda: lugar, tiempo modo, afirmación, negación, duda
y cantidad.y cantidad.
Adverbio
Jesús Ávila Sangrador
Análisis del adverbio
 DIFÍCILMENTE:
 P. derivada, adverbio de modo.
Difícil – mente
Lexe. Morfema derivativo
 PRONTO:
 P.simple, adverbio de tiempo.
Pronto
Lexema
ANÁLISIS: cerquita (está cerquita), no, desajustadamente
Jesús Ávila Sangrador
 Identifican la referencia del nombre.Identifican la referencia del nombre.
 Demostrativos:Demostrativos: aquel viaje.aquel viaje.
 Posesivos:Posesivos: mi hijo.mi hijo.
 Indefinidos:Indefinidos: muchas historias.muchas historias.
 Numerales:Numerales: tres canicas.tres canicas.
 Relativos:Relativos: viajeros cuyo asiento.viajeros cuyo asiento.
 Interrogativos y exclamativos:Interrogativos y exclamativos: ¿Qué explicación daré?¿Qué explicación daré?
¡Qué día!¡Qué día!
 Artículos:Artículos: el coche, una casa.el coche, una casa.
No tienen lexema, sonNo tienen lexema, son MORFEMAS GRAMATICALESMORFEMAS GRAMATICALES
LIBRESLIBRES. Pueden llevar también morfemas FLEXIVOS.. Pueden llevar también morfemas FLEXIVOS.
Adjetivo determinativo (determinantes)
Jesús Ávila Sangrador
Análisis de los determinativos
 NUESTRAS: adjetivo determinativo, posesivo, varios
poseedores, femenino plural.
Nuestr - a -s
Mgl. Mflex. Mflex.
 AQUELLAS: adjetivo determinativo, demostrativo, distancia
lejanía, femenino plural.
Aqu – ella -s
Mgl. Mflex. Mflex.
 TRES: adjetivo determinativo, numeral cardinal, masc/fem.
Tres
Mgl. (morfema gramatical libre)
Jesús Ávila Sangrador
EL ARTÍCULO
Es un MORFEMA GRAMATICAL LIBRE
Jesús Ávila Sangrador
ELEL (el perro):(el perro):
 Determinante artículo, masculino, singularDeterminante artículo, masculino, singular
ElEl
Morfema gramatical libreMorfema gramatical libre
LASLAS (las niñas):(las niñas):
 Determinante artículo, femenino plural.Determinante artículo, femenino plural.
LL -- AA -- SS
M.g. M.Flexivo M.FlexivoM.g. M.Flexivo M.Flexivo
librelibre
Análisis del artículo
Jesús Ávila Sangrador
 Palabra invariable que introduce S Pre:Palabra invariable que introduce S Pre:
El patio de mi casaEl patio de mi casa
 Es un elemento de relación o enlace.Es un elemento de relación o enlace.
 A, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en,A, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en,
entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so,entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so,
sobre, tras.sobre, tras.
 Locuciones prepositivas:Locuciones prepositivas: detrás de, junto a, encima de…detrás de, junto a, encima de…
 Siempre sonSiempre son MORFEMAS LIBRESMORFEMAS LIBRES..
Hacia:Hacia: preposiciónpreposición
Morfema libreMorfema libre
Preposición
Jesús Ávila Sangrador
Palabra invariable que une elementos dentroPalabra invariable que une elementos dentro
de la oración:de la oración:
Luis cocina y Marta plancha.Luis cocina y Marta plancha.
Funciona como nexo:Funciona como nexo:
No quería,No quería, peropero lo hizo.lo hizo.
nexonexo
Siempre son MORFEMA LIBRES.Siempre son MORFEMA LIBRES.
PEROPERO: conjunción adversativa: conjunción adversativa
Mofema libreMofema libre
Conjunción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivas
lojeda69
 
Las formas no personales del verbo
Las formas no personales del verboLas formas no personales del verbo
Las formas no personales del verbokarillopart
 
El grupo adjetival
El grupo adjetivalEl grupo adjetival
El grupo adjetival
Paqui Ruiz
 
El grupo preposicional
El grupo preposicionalEl grupo preposicional
El grupo preposicional
Paqui Ruiz
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas  Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
laura machacon
 
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujetoClases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Carlos Alberto Estrada García
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
Jorge Engelbeer
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Ángel Kórdoba
 
Repaso y evaluación 2º eso
Repaso y evaluación 2º esoRepaso y evaluación 2º eso
Repaso y evaluación 2º eso
Marcel Liébana
 
Separacion lexemas y morfemas
Separacion lexemas y morfemasSeparacion lexemas y morfemas
Separacion lexemas y morfemas
katiapgm
 
Esquemas de la oración simple
Esquemas de la oración simpleEsquemas de la oración simple
Esquemas de la oración simpleMeudys Figueroa
 
Estructura De Las Palabras
Estructura De Las PalabrasEstructura De Las Palabras
Estructura De Las Palabras
JMGonzalezBall
 
La oración simple. esquemas
La oración simple. esquemasLa oración simple. esquemas
La oración simple. esquemas
rafernandezgon
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
fgmezlpez
 
Ppt monemas, lexemas...
Ppt monemas, lexemas...Ppt monemas, lexemas...
Ppt monemas, lexemas...
Z
 
Impersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejasImpersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejas
Paqui Ruiz
 
Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesrafernandezgon
 
Complementos Oración Simple
Complementos Oración SimpleComplementos Oración Simple
Complementos Oración Simple
Mario Arenas
 

La actualidad más candente (20)

Oraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivasOraciones activas y pasivas
Oraciones activas y pasivas
 
Las formas no personales del verbo
Las formas no personales del verboLas formas no personales del verbo
Las formas no personales del verbo
 
El grupo adjetival
El grupo adjetivalEl grupo adjetival
El grupo adjetival
 
El grupo preposicional
El grupo preposicionalEl grupo preposicional
El grupo preposicional
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas  Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
 
La perífrasis verbal
La perífrasis verbalLa perífrasis verbal
La perífrasis verbal
 
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujetoClases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
El Sintagma Nominal 3º ESO
El Sintagma Nominal 3º ESOEl Sintagma Nominal 3º ESO
El Sintagma Nominal 3º ESO
 
Repaso y evaluación 2º eso
Repaso y evaluación 2º esoRepaso y evaluación 2º eso
Repaso y evaluación 2º eso
 
Separacion lexemas y morfemas
Separacion lexemas y morfemasSeparacion lexemas y morfemas
Separacion lexemas y morfemas
 
Esquemas de la oración simple
Esquemas de la oración simpleEsquemas de la oración simple
Esquemas de la oración simple
 
Estructura De Las Palabras
Estructura De Las PalabrasEstructura De Las Palabras
Estructura De Las Palabras
 
La oración simple. esquemas
La oración simple. esquemasLa oración simple. esquemas
La oración simple. esquemas
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
Ppt monemas, lexemas...
Ppt monemas, lexemas...Ppt monemas, lexemas...
Ppt monemas, lexemas...
 
Impersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejasImpersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejas
 
Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbiales
 
Complementos Oración Simple
Complementos Oración SimpleComplementos Oración Simple
Complementos Oración Simple
 

Similar a Análisis morfológico

Analisis morfologico 2º bach.
Analisis morfologico 2º bach.Analisis morfologico 2º bach.
Analisis morfologico 2º bach.
javilasan
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfologíaemetk
 
Verboides y verbos subordinados
Verboides y verbos subordinadosVerboides y verbos subordinados
Verboides y verbos subordinadoskar_brice
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
alumnosenlanube
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
alumnosenlanube
 
Castellano 4º
Castellano 4ºCastellano 4º
Castellano 4ºSONCALIU4B
 
Clase de palabras en español
Clase de palabras en españolClase de palabras en español
Clase de palabras en español
casa
 
Clases+de+palabras.+(t)
Clases+de+palabras.+(t)Clases+de+palabras.+(t)
Clases+de+palabras.+(t)
Àngels Martínez López
 
Repasa ortografía y gramática
Repasa ortografía y gramáticaRepasa ortografía y gramática
Repasa ortografía y gramática
ceipsoncaliu
 
El verbo
El verboEl verbo
Clasificaciones sintácticas del verbo
Clasificaciones sintácticas del verboClasificaciones sintácticas del verbo
Clasificaciones sintácticas del verbocarlos_apuertas
 
Elverbo 111018204706-phpapp01
Elverbo 111018204706-phpapp01Elverbo 111018204706-phpapp01
Elverbo 111018204706-phpapp01misael hinostroza
 
Las Palabras
Las PalabrasLas Palabras
Las Palabras
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
fgmezlpez
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
emetk
 

Similar a Análisis morfológico (20)

Analisis morfologico 2º bach.
Analisis morfologico 2º bach.Analisis morfologico 2º bach.
Analisis morfologico 2º bach.
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
Verboides y verbos subordinados
Verboides y verbos subordinadosVerboides y verbos subordinados
Verboides y verbos subordinados
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
 
Castellano 4º
Castellano 4ºCastellano 4º
Castellano 4º
 
Clase de palabras en español
Clase de palabras en españolClase de palabras en español
Clase de palabras en español
 
Clases+de+palabras.+(t)
Clases+de+palabras.+(t)Clases+de+palabras.+(t)
Clases+de+palabras.+(t)
 
Repasa ortografía y gramática
Repasa ortografía y gramáticaRepasa ortografía y gramática
Repasa ortografía y gramática
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Adverbios
AdverbiosAdverbios
Adverbios
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Clasificaciones sintácticas del verbo
Clasificaciones sintácticas del verboClasificaciones sintácticas del verbo
Clasificaciones sintácticas del verbo
 
Elverbo 111018204706-phpapp01
Elverbo 111018204706-phpapp01Elverbo 111018204706-phpapp01
Elverbo 111018204706-phpapp01
 
Power tema 2 lengua
Power tema 2 lenguaPower tema 2 lengua
Power tema 2 lengua
 
Las Palabras
Las PalabrasLas Palabras
Las Palabras
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Categorias lexicales
Categorias lexicalesCategorias lexicales
Categorias lexicales
 

Último

VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 

Último (6)

VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 

Análisis morfológico

  • 3. Jesús Ávila Sangrador PALABRAPALABRA PALABRAS Y MONEMAS MONEMA AUTÓNOMO (LEXEMA O RAÍZ) MONEMA AUTÓNOMO (LEXEMA O RAÍZ) PANPAN MONEMA DEPENDIENT E (MORFEMA) MONEMA DEPENDIENT E (MORFEMA) Panader - APanader - A
  • 4. Jesús Ávila Sangrador Tipos de monemas 1- LEXEMAS  Parte invariable. Posee el significado léxico. 2- MORFEMAS  2.1: DERIVATIVOS: forman palabras nuevas.  Prefijos: delante del lexema.  Sufijo: detrás de un lexema.  Interfijos: entre un lexema y un sufijo. No tienen significado, sólo sirven de enlace (probar a eliminar el sufijo final. Si tiene significado es sufijo. Si no tiene es infijo). Café - c - ito *cafeito / ajust – ada – mente Ajustada lex interf suf lex suf suf  2.2: FLEXIVOS: significado gramatical (género, número, persona …).  Morfemas trabados: unidos a un lexema.  Morfemas libres: independientes (artículos, preposiciones, conjunciones, ¿pronombres? …)
  • 5. Jesús Ávila Sangrador DESTORNILLADORCIT OS DESTORNILLADORCIT OS TIPOS DE MORFEMAS LEXEMA ( RAÍZ) LEXEMA ( RAÍZ) DES-DES- PREFIJ O PREFIJ O -TORN--TORN- LEXEM A LEXEM A -ILL--ILL- SUFIJOSUFIJO -ADOR-ADOR SUFIJOSUFIJO -C--C- INTERFIJOINTERFIJO -IT--IT- SUFIJ O SUFIJ O -O--O- MORFEMA FLEXIVO MORFEMA FLEXIVO -S--S- MORFEMA FLEXIVO MORFEMA FLEXIVO JOS É JOS É
  • 6. Jesús Ávila Sangrador CLASES DE PALABRAS SEGÚN SU FORMA SIMPLESSIMPLES LEXEMA O RAÍZ LEXEMA O RAÍZ PANPAN LEXEMA + MONEMA FLEXIVO LEXEMA + MONEMA FLEXIVO PAN-ESPAN-ES CANT-A-RÍACANT-A-RÍA
  • 7. Jesús Ávila Sangrador DERIVADASDERIVADAS 2. CLASES DE PALABRAS SEGÚN SU FORMA LEXEMA + AFIJOS LEXEMA + AFIJOS PREFIJO S PREFIJO S DES- CONFIAR DES- CONFIAR SUFIJOSSUFIJOS TOLED-ANOTOLED-ANO INFIJOSINFIJOS CAFÉ-C-ITOCAFÉ-C-ITO
  • 8. Jesús Ávila Sangrador 3. CLASES DE PALABRAS SEGÚN SU FORMA COMPUESTA S COMPUESTA S SIMPLE + SIMPLE SIMPLE + SIMPLE HISPANO- HABLANTE HISPANO- HABLANTE PARASINTÉTICA S PARASINTÉTICA S COMPOSICIÓN + DERIVACIÓN O PREFIJO+SUFIJOS No existen sólo con el prefijo o con el sufijo COMPOSICIÓN + DERIVACIÓN O PREFIJO+SUFIJOS No existen sólo con el prefijo o con el sufijo PAR-AGU- AZO PAR-AGU- AZO ACRÓNIMOSACRÓNIMOS UNEDUNED RENF E RENF E OFIMÁTICAOFIMÁTICA SIGLASSIGLAS DES-ALM-AD- O *desalma *almado DES-ALM-AD- O *desalma *almado
  • 9. Jesús Ávila Sangrador LAS CLASES DELAS CLASES DE PALABRASPALABRAS Análisis morfológicoAnálisis morfológico
  • 10. Jesús Ávila Sangrador 1-Sustantivo o Nombre 3- Verbo 2- Adjetivo 4- Adverbio 6- Preposición 7- Conjunción Pronombre 8- Determinantes
  • 11. Jesús Ávila Sangrador Sustantivo o Nombre  Poseen:Poseen: génerogénero: masculino/femenino:: masculino/femenino: niñ-oniñ-o niñ-aniñ-a númeronúmero: singular/plural:: singular/plural: niño niñosniño niños  Imponen laImponen la concordanciaconcordancia a los demása los demás elementos.elementos.  Sintácticamente sonSintácticamente son núcleo de un SNnúcleo de un SN..
  • 13. Jesús Ávila Sangrador Análisis de un sustantivo  ARMARIO:  palabra simple. Sustantivo común, masculino, singular, individual, concreto, contable.  Armari - o lexema morfema flexivo INFELICIDAD: palabra derivada. Sustantivo común, femenino singular, individual, abstracto, incontable. in - felic -idad prefijo lexema morfema derivativo, sufijo Sacacorchos, *subcampeonato, remojón, alameda.
  • 15. Jesús Ávila Sangrador DameDame esosesos =(Dame=(Dame los bolígrafoslos bolígrafos)) NúcleoNúcleo =pronombre=pronombre DameDame esosesos libroslibros Determinativo demostrativoDeterminativo demostrativo Dame los librosDame los libros esosesos Adjetivo demostrativoAdjetivo demostrativo Poseen:Poseen:  génerogénero: masculino/femenino:: masculino/femenino: él, ellaél, ella  númeronúmero: singular/plural:: singular/plural: lo, loslo, los Los pronombre personales poseenLos pronombre personales poseen PERSONAPERSONA (1ª, 2ª y 3ª).(1ª, 2ª y 3ª). Pronombre
  • 17. Jesús Ávila Sangrador Análisis de pronombres  ELLA:  Pronombre personal tónico. 3ª persona del singular, femenino. Ell - a Morf. Gramatical libre. Morf. flexivo  OS:  pronombre personal átono. 2ª persona del plural, masc./fem. Os Morfema gramatical libre. Analiza: tú, le, nuestros, me.
  • 18. Jesús Ávila Sangrador EL ADJETIVO Complemento del nombre POSEEN: género, número (del sustantivo al que acompañan) y grado. • Calificativo: se puede graduar •Muy bueno, extraordinario… • Relacional: no admite graduación: Clínica dental, *muy dental industria pesquera, *muy pesquera • Calificativo: se puede graduar •Muy bueno, extraordinario… • Relacional: no admite graduación: Clínica dental, *muy dental industria pesquera, *muy pesquera
  • 19. Jesús Ávila Sangrador  PÚBLICAPÚBLICA (escuela pública):(escuela pública):  Palabra simple, adjetivo relacional, femenino, singular (sin grado).Palabra simple, adjetivo relacional, femenino, singular (sin grado). PúblicPúblic –– aa LexLex.. Morf. flexivoMorf. flexivo  FACILÍSIMOFACILÍSIMO::  P. derivada, adjetivo calificativo, masculino, singular, gradoP. derivada, adjetivo calificativo, masculino, singular, grado superlativo.superlativo. FácilFácil – í– ísimsim –– oo LexLex.. SufijoSufijo morfema flexivomorfema flexivo  GRANDEGRANDE (la casa es más grande que…):(la casa es más grande que…):  p.simple, adjetivo calificativo, femenimo singular, grado comparativop.simple, adjetivo calificativo, femenimo singular, grado comparativo (superioridad).(superioridad). GrandeGrande LexemaLexema ANÁLISISANÁLISIS: buenísimo, largo, informático (virus informático).: buenísimo, largo, informático (virus informático). Análisis del adjetivo
  • 20. Jesús Ávila Sangrador Análisis del adjetivo  DESCABELLADO:  palabra parasintética. Adjetivo calificativo, masculina, singular, grado positivo. Des - cabell - ad - o prefijo lexema sufijo morfema flexivo  EXTRAORDINARIA:  Palabra derivada. Adjetivo calificativo, femenino, singular, grado superlativo. Extra – ordinari – a prefi. Lex. Morfema flexivo ANÁLISIS: Gratis, antinaturales, disconforme, juvenil
  • 21. Jesús Ávila Sangrador  Se conjuga y recibe morfema deSe conjuga y recibe morfema de númeronúmero,, personapersona,, tiempotiempo,, modomodo yy aspectoaspecto..  Siempre debe concordar enSiempre debe concordar en númeronúmero yy personapersona con el sujeto:con el sujeto: Las novelas están muy caras.Las novelas están muy caras.  Las formas no personales no se conjugan y sonLas formas no personales no se conjugan y son el infinitivoel infinitivo (amar)(amar), el gerundio, el gerundio (amando)(amando) y ely el participioparticipio (amado)(amado).. Verbo
  • 22. Jesús Ávila Sangrador  Morfemas de número y persona: (MNP) Aparecen siempre amalgamadas, es decir, no hay un morfema de persona y otro de número, sino que un único morfema  1ª ps. Ø  2ª p.s. -s (salvo en el imperativo y el pret. perf. simple: Ø )  3ª p.s. Ø  1ª p.p. -mos  2ª p.p. -is (salvo en el imperativo –d)  3ª p.p. -n  Morfemas de modo-tiempo-aspecto: (MTA). Morfema amalgamado y es el segmento que queda tras aislar la raíz, la vocal temática y el morfema de número y persona. (Si no queda nada, el morfema de MTA será Ø). Cant -a- ba- mos; / cant- a Ø -mos Lex VT MTA MNP Lex VT MNP Morfemas del verbo
  • 23. Jesús Ávila Sangrador Análisis del verbo  DESAPARECERÁ:  P.derivada. Verbo desaparecer, 2ª conjugación, 3ª persona del singular del futuro de indicativo, aspecto imperfectivo Des – aparec – e - rá Prefijo lexe. V.temática Morfema flexivo  AMAR: verbo en infinitivo 1ª conjugación. Am – ar Lex morfema derivativo / terminación de infinitivo para otros autores  ANÁLISIS: estudiando, olvidada, ha salido
  • 24. Jesús Ávila Sangrador  Palabra invariable:Palabra invariable: no, sí, jamás, sólo…no, sí, jamás, sólo…  Son núcleos de un S Adv:Son núcleos de un S Adv: Luis vendrá hoyLuis vendrá hoy prontopronto  Puede ser adyacentes de un Adj. o de otro Adverbio.Puede ser adyacentes de un Adj. o de otro Adverbio. SabeSabe muymuy bienbien. Está. Está muymuy nuevonuevo.. Adv. Adv. Adv. Adj.Adv. Adv. Adv. Adj.  TiposTipos: lugar, tiempo modo, afirmación, negación, duda: lugar, tiempo modo, afirmación, negación, duda y cantidad.y cantidad. Adverbio
  • 25. Jesús Ávila Sangrador Análisis del adverbio  DIFÍCILMENTE:  P. derivada, adverbio de modo. Difícil – mente Lexe. Morfema derivativo  PRONTO:  P.simple, adverbio de tiempo. Pronto Lexema ANÁLISIS: cerquita (está cerquita), no, desajustadamente
  • 26. Jesús Ávila Sangrador  Identifican la referencia del nombre.Identifican la referencia del nombre.  Demostrativos:Demostrativos: aquel viaje.aquel viaje.  Posesivos:Posesivos: mi hijo.mi hijo.  Indefinidos:Indefinidos: muchas historias.muchas historias.  Numerales:Numerales: tres canicas.tres canicas.  Relativos:Relativos: viajeros cuyo asiento.viajeros cuyo asiento.  Interrogativos y exclamativos:Interrogativos y exclamativos: ¿Qué explicación daré?¿Qué explicación daré? ¡Qué día!¡Qué día!  Artículos:Artículos: el coche, una casa.el coche, una casa. No tienen lexema, sonNo tienen lexema, son MORFEMAS GRAMATICALESMORFEMAS GRAMATICALES LIBRESLIBRES. Pueden llevar también morfemas FLEXIVOS.. Pueden llevar también morfemas FLEXIVOS. Adjetivo determinativo (determinantes)
  • 27. Jesús Ávila Sangrador Análisis de los determinativos  NUESTRAS: adjetivo determinativo, posesivo, varios poseedores, femenino plural. Nuestr - a -s Mgl. Mflex. Mflex.  AQUELLAS: adjetivo determinativo, demostrativo, distancia lejanía, femenino plural. Aqu – ella -s Mgl. Mflex. Mflex.  TRES: adjetivo determinativo, numeral cardinal, masc/fem. Tres Mgl. (morfema gramatical libre)
  • 28. Jesús Ávila Sangrador EL ARTÍCULO Es un MORFEMA GRAMATICAL LIBRE
  • 29. Jesús Ávila Sangrador ELEL (el perro):(el perro):  Determinante artículo, masculino, singularDeterminante artículo, masculino, singular ElEl Morfema gramatical libreMorfema gramatical libre LASLAS (las niñas):(las niñas):  Determinante artículo, femenino plural.Determinante artículo, femenino plural. LL -- AA -- SS M.g. M.Flexivo M.FlexivoM.g. M.Flexivo M.Flexivo librelibre Análisis del artículo
  • 30. Jesús Ávila Sangrador  Palabra invariable que introduce S Pre:Palabra invariable que introduce S Pre: El patio de mi casaEl patio de mi casa  Es un elemento de relación o enlace.Es un elemento de relación o enlace.  A, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en,A, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so,entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras.sobre, tras.  Locuciones prepositivas:Locuciones prepositivas: detrás de, junto a, encima de…detrás de, junto a, encima de…  Siempre sonSiempre son MORFEMAS LIBRESMORFEMAS LIBRES.. Hacia:Hacia: preposiciónpreposición Morfema libreMorfema libre Preposición
  • 31. Jesús Ávila Sangrador Palabra invariable que une elementos dentroPalabra invariable que une elementos dentro de la oración:de la oración: Luis cocina y Marta plancha.Luis cocina y Marta plancha. Funciona como nexo:Funciona como nexo: No quería,No quería, peropero lo hizo.lo hizo. nexonexo Siempre son MORFEMA LIBRES.Siempre son MORFEMA LIBRES. PEROPERO: conjunción adversativa: conjunción adversativa Mofema libreMofema libre Conjunción