SlideShare una empresa de Scribd logo
Los sintagmas. Tipos y Estructuras
●

Sintagma nominal
(núcleo sustantivo)

●

Sintagma
preposicional

La hermosa noche de Valpurgis

Por la triste boca

(núcleo sustantivo pero empiezan
por preposición)

Debajo de su corazón

●

Sintagma adjetival

Muy hermosos

●

Sintagma adverbial

Bastante bien

●

Sintagma verbal
(Los estudiaremos con el predicado)

Come margaritas en escabeche hoy.
El Sintagma
Nominal

Las proposiciones subordinadas
sustantivas y las subordinadas
adjetivas sustantivadas pueden
funcionar como sintagmas nominales

Estructura del S.N
Determinante

Complemento

Núcleo

Artículo

•

El, la, los,las

Mi bonito coche

•

Demostrativo

•

Este,ese,aquel

pronombres

•

Posesivo

personales y no

Mi,tu,su

personales)

•

Numeral

El mío

Uno,dos,primero

•

•

•

Indefinido

Sustantivo
Pronombre (hay

Verbo en infinitivo

•

Cocinar es sanísimo.

Unos,pocos,todos

Adyacente
S.
Adjetival

C.N

Aposición

S.
preposicional

La casa de la
pradera

S.Nominal

Explicativa Especificativa

•

Interrogativo

Adjetivo sustantivado

•

Lo hermoso es eso

¿Qué cosa?

•

Exclamativo

Alguna vez un

•

adverbio sustantivado

¡Qué cosa!

•

Me dio su sí

Mi hermosa
cabeza
El tipo este

J.C., rey de
España,

Mi primo Juan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
mbravo1
 
Receta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamenteReceta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamente
susanatutora
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
Jorge Engelbeer
 
Ppt el sujeto clases y estructura ok
Ppt el sujeto   clases y estructura okPpt el sujeto   clases y estructura ok
Ppt el sujeto clases y estructura okJoscelin08
 
Complemento de régimen
Complemento de régimenComplemento de régimen
Complemento de régimenmapaz1407
 
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTOCOMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTOPep Hernández
 
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍAAnálisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Lina Apastegui Nadal
 
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujetoPpt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujetoJoscelin08
 
Sintagma nivel eso
Sintagma nivel esoSintagma nivel eso
Sintagma nivel eso
Christian Martins Fernández
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
Diego Bernal
 
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Elisa Tormo Guevara
 
Impersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejasImpersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejas
Paqui Ruiz
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas  Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
laura machacon
 
La estructura de los sintagmas
La estructura de los sintagmasLa estructura de los sintagmas
La estructura de los sintagmas
Chema Lozano Guillermo
 
Los sintagmas
Los  sintagmasLos  sintagmas
Los sintagmas
pilarlahoz
 

La actualidad más candente (20)

Análisis Sintáctico
Análisis SintácticoAnálisis Sintáctico
Análisis Sintáctico
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Receta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamenteReceta para analizar oraciones sintácticamente
Receta para analizar oraciones sintácticamente
 
Sintagma Verbal
Sintagma VerbalSintagma Verbal
Sintagma Verbal
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
 
Ppt el sujeto clases y estructura ok
Ppt el sujeto   clases y estructura okPpt el sujeto   clases y estructura ok
Ppt el sujeto clases y estructura ok
 
Complemento de régimen
Complemento de régimenComplemento de régimen
Complemento de régimen
 
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTOCOMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
 
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍAAnálisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
 
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujetoPpt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
 
Sintagma nivel eso
Sintagma nivel esoSintagma nivel eso
Sintagma nivel eso
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
 
Impersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejasImpersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejas
 
Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas  Morfemas y lexemas
Morfemas y lexemas
 
El atributo
El atributoEl atributo
El atributo
 
La estructura de los sintagmas
La estructura de los sintagmasLa estructura de los sintagmas
La estructura de los sintagmas
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
 
Los sintagmas
Los  sintagmasLos  sintagmas
Los sintagmas
 

Destacado

Tema 6 clasificación de oraciones
Tema 6 clasificación de oracionesTema 6 clasificación de oraciones
Tema 6 clasificación de oraciones
ieszurabaran
 
Funciones en la oración
Funciones en la oraciónFunciones en la oración
Funciones en la oración
ieszurabaran
 
Formas no personales y perifrasis verbales
Formas no personales y perifrasis verbalesFormas no personales y perifrasis verbales
Formas no personales y perifrasis verbales
ieszurabaran
 
Coordinadas y yuxtapuestas
Coordinadas y yuxtapuestasCoordinadas y yuxtapuestas
Coordinadas y yuxtapuestas
ieszurabaran
 
Lengua castellana, las categorías gramaticales
Lengua castellana, las categorías gramaticalesLengua castellana, las categorías gramaticales
Lengua castellana, las categorías gramaticalesarainha
 
Categorias gramaticales grado tercero
Categorias gramaticales grado terceroCategorias gramaticales grado tercero
Categorias gramaticales grado tercero
Erika Leon
 
Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
Xaverius
 
Ejercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivos
Ejercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivosEjercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivos
Ejercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivoserasmoh2
 

Destacado (8)

Tema 6 clasificación de oraciones
Tema 6 clasificación de oracionesTema 6 clasificación de oraciones
Tema 6 clasificación de oraciones
 
Funciones en la oración
Funciones en la oraciónFunciones en la oración
Funciones en la oración
 
Formas no personales y perifrasis verbales
Formas no personales y perifrasis verbalesFormas no personales y perifrasis verbales
Formas no personales y perifrasis verbales
 
Coordinadas y yuxtapuestas
Coordinadas y yuxtapuestasCoordinadas y yuxtapuestas
Coordinadas y yuxtapuestas
 
Lengua castellana, las categorías gramaticales
Lengua castellana, las categorías gramaticalesLengua castellana, las categorías gramaticales
Lengua castellana, las categorías gramaticales
 
Categorias gramaticales grado tercero
Categorias gramaticales grado terceroCategorias gramaticales grado tercero
Categorias gramaticales grado tercero
 
Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
 
Ejercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivos
Ejercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivosEjercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivos
Ejercicio repaso-de-verbos-adjetivos-y-sustantivos
 

Similar a Los sintagmas tipos y estructuras

Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.
Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.
Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.
JosManuel651802
 
Sintaxis general para ESO y Bachillerato
Sintaxis general para ESO y BachilleratoSintaxis general para ESO y Bachillerato
Sintaxis general para ESO y Bachillerato
Isabel Pascual García
 
El sintagma nominal y verbal
El sintagma nominal y verbalEl sintagma nominal y verbal
El sintagma nominal y verbal
Mario Rojas
 
El sintagma nominal y verbal
El sintagma nominal y verbalEl sintagma nominal y verbal
El sintagma nominal y verbal
Mario Rojas
 
Los sintagamas: estructura y tipos
Los sintagamas: estructura y tiposLos sintagamas: estructura y tipos
Los sintagamas: estructura y tipos
arjimen
 
Sintagma nominal 1
Sintagma nominal 1Sintagma nominal 1
Sintagma nominal 1
bizancio
 
Sintagmas y complementos
Sintagmas y complementosSintagmas y complementos
Sintagmas y complementos
Angesal21
 
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdfsintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
JaimeGonzlez75
 

Similar a Los sintagmas tipos y estructuras (10)

Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.
Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.
Apuntes básicos de sintaxis. La sintaxis en pocas palabras.
 
Sintaxis general para ESO y Bachillerato
Sintaxis general para ESO y BachilleratoSintaxis general para ESO y Bachillerato
Sintaxis general para ESO y Bachillerato
 
El sintagma nominal y verbal
El sintagma nominal y verbalEl sintagma nominal y verbal
El sintagma nominal y verbal
 
El sintagma nominal y verbal
El sintagma nominal y verbalEl sintagma nominal y verbal
El sintagma nominal y verbal
 
Los sintagamas: estructura y tipos
Los sintagamas: estructura y tiposLos sintagamas: estructura y tipos
Los sintagamas: estructura y tipos
 
Sintagma nominal 1
Sintagma nominal 1Sintagma nominal 1
Sintagma nominal 1
 
Sintagmas y complementos
Sintagmas y complementosSintagmas y complementos
Sintagmas y complementos
 
Homework
HomeworkHomework
Homework
 
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdfsintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 

Más de ieszurabaran

Liteartura extremeña siglo xx
Liteartura extremeña siglo xxLiteartura extremeña siglo xx
Liteartura extremeña siglo xxieszurabaran
 
Vanguardia 2015
Vanguardia 2015Vanguardia 2015
Vanguardia 2015
ieszurabaran
 
Normas microrrelatos (romantituit)
Normas microrrelatos (romantituit)Normas microrrelatos (romantituit)
Normas microrrelatos (romantituit)
ieszurabaran
 
Exposición de resultados de grupo leyendas
Exposición de resultados de grupo leyendasExposición de resultados de grupo leyendas
Exposición de resultados de grupo leyendas
ieszurabaran
 
Lenguaje publicitario2 eso
Lenguaje publicitario2 esoLenguaje publicitario2 eso
Lenguaje publicitario2 eso
ieszurabaran
 
Las palabras invariables
Las palabras invariablesLas palabras invariables
Las palabras invariables
ieszurabaran
 
Lírica 2ª mitad siglo xvi
Lírica 2ª mitad siglo xviLírica 2ª mitad siglo xvi
Lírica 2ª mitad siglo xvi
ieszurabaran
 
Lírica petrarquista española
Lírica petrarquista españolaLírica petrarquista española
Lírica petrarquista española
ieszurabaran
 
Presentacion coherencia (1)
Presentacion coherencia  (1)Presentacion coherencia  (1)
Presentacion coherencia (1)
ieszurabaran
 
Presentacion coherencia
Presentacion coherencia Presentacion coherencia
Presentacion coherencia
ieszurabaran
 
Literatura en siglo xv
Literatura en siglo xvLiteratura en siglo xv
Literatura en siglo xv
ieszurabaran
 
El arte de vanguardia def
El arte de vanguardia defEl arte de vanguardia def
El arte de vanguardia def
ieszurabaran
 
Teatro español hasta el 36
Teatro español hasta el 36Teatro español hasta el 36
Teatro español hasta el 36
ieszurabaran
 
Presentacion bachillerato 98 y mod
Presentacion bachillerato 98 y modPresentacion bachillerato 98 y mod
Presentacion bachillerato 98 y mod
ieszurabaran
 
Sustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivoSustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivo
ieszurabaran
 
El texto literario esquema 1º bt
El texto literario esquema 1º btEl texto literario esquema 1º bt
El texto literario esquema 1º bt
ieszurabaran
 
Esquema de los generos literairos 1º bt
Esquema de los generos literairos 1º btEsquema de los generos literairos 1º bt
Esquema de los generos literairos 1º bt
ieszurabaran
 
Esquema de los generos literairos
Esquema de los generos literairosEsquema de los generos literairos
Esquema de los generos literairos
ieszurabaran
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
ieszurabaran
 
La palabra y formantes 1ºeso 2013 14
La palabra y formantes 1ºeso 2013 14La palabra y formantes 1ºeso 2013 14
La palabra y formantes 1ºeso 2013 14
ieszurabaran
 

Más de ieszurabaran (20)

Liteartura extremeña siglo xx
Liteartura extremeña siglo xxLiteartura extremeña siglo xx
Liteartura extremeña siglo xx
 
Vanguardia 2015
Vanguardia 2015Vanguardia 2015
Vanguardia 2015
 
Normas microrrelatos (romantituit)
Normas microrrelatos (romantituit)Normas microrrelatos (romantituit)
Normas microrrelatos (romantituit)
 
Exposición de resultados de grupo leyendas
Exposición de resultados de grupo leyendasExposición de resultados de grupo leyendas
Exposición de resultados de grupo leyendas
 
Lenguaje publicitario2 eso
Lenguaje publicitario2 esoLenguaje publicitario2 eso
Lenguaje publicitario2 eso
 
Las palabras invariables
Las palabras invariablesLas palabras invariables
Las palabras invariables
 
Lírica 2ª mitad siglo xvi
Lírica 2ª mitad siglo xviLírica 2ª mitad siglo xvi
Lírica 2ª mitad siglo xvi
 
Lírica petrarquista española
Lírica petrarquista españolaLírica petrarquista española
Lírica petrarquista española
 
Presentacion coherencia (1)
Presentacion coherencia  (1)Presentacion coherencia  (1)
Presentacion coherencia (1)
 
Presentacion coherencia
Presentacion coherencia Presentacion coherencia
Presentacion coherencia
 
Literatura en siglo xv
Literatura en siglo xvLiteratura en siglo xv
Literatura en siglo xv
 
El arte de vanguardia def
El arte de vanguardia defEl arte de vanguardia def
El arte de vanguardia def
 
Teatro español hasta el 36
Teatro español hasta el 36Teatro español hasta el 36
Teatro español hasta el 36
 
Presentacion bachillerato 98 y mod
Presentacion bachillerato 98 y modPresentacion bachillerato 98 y mod
Presentacion bachillerato 98 y mod
 
Sustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivoSustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivo
 
El texto literario esquema 1º bt
El texto literario esquema 1º btEl texto literario esquema 1º bt
El texto literario esquema 1º bt
 
Esquema de los generos literairos 1º bt
Esquema de los generos literairos 1º btEsquema de los generos literairos 1º bt
Esquema de los generos literairos 1º bt
 
Esquema de los generos literairos
Esquema de los generos literairosEsquema de los generos literairos
Esquema de los generos literairos
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
La palabra y formantes 1ºeso 2013 14
La palabra y formantes 1ºeso 2013 14La palabra y formantes 1ºeso 2013 14
La palabra y formantes 1ºeso 2013 14
 

Los sintagmas tipos y estructuras

  • 1. Los sintagmas. Tipos y Estructuras ● Sintagma nominal (núcleo sustantivo) ● Sintagma preposicional La hermosa noche de Valpurgis Por la triste boca (núcleo sustantivo pero empiezan por preposición) Debajo de su corazón ● Sintagma adjetival Muy hermosos ● Sintagma adverbial Bastante bien ● Sintagma verbal (Los estudiaremos con el predicado) Come margaritas en escabeche hoy.
  • 2. El Sintagma Nominal Las proposiciones subordinadas sustantivas y las subordinadas adjetivas sustantivadas pueden funcionar como sintagmas nominales Estructura del S.N Determinante Complemento Núcleo Artículo • El, la, los,las Mi bonito coche • Demostrativo • Este,ese,aquel pronombres • Posesivo personales y no Mi,tu,su personales) • Numeral El mío Uno,dos,primero • • • Indefinido Sustantivo Pronombre (hay Verbo en infinitivo • Cocinar es sanísimo. Unos,pocos,todos Adyacente S. Adjetival C.N Aposición S. preposicional La casa de la pradera S.Nominal Explicativa Especificativa • Interrogativo Adjetivo sustantivado • Lo hermoso es eso ¿Qué cosa? • Exclamativo Alguna vez un • adverbio sustantivado ¡Qué cosa! • Me dio su sí Mi hermosa cabeza El tipo este J.C., rey de España, Mi primo Juan