SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIONES SINTÁCTICAS
         DEL VERBO

             PROFESORES:
             Mg. Orlando Abanto Quevedo
             Mg. Luis Robles Acuña
             Mg. Carlos Puertas Aguilar
1.COPULATIVO / PREDICATIVO (NO COPULATIVO)
  VERBOS COPULATIVOS
• Los verbos copulativos tienen como función la unión
   entre el sujeto y el predicativo.
• Esquema básico : Sujeto + Verbo copulativo +
   Predicativo
• El predicativo indica una característica del núcleo del
   sujeto.
• Si la oración carece de predicativo, el verbo es no
   copulativo.
Y son:

S e r, e s t a r, p a r e c e r, q u e d a r, r e s u lta r, p e r m a n e c e r, y a c e r, s e m e ja r, v o lv e r s e , h a c e r s e
EJEMPLO:



La vida              es       bella
Nuestros jugadores   están    muy agotados
El juez              parece   un hombre justo
Él                   es       quien da las órdenes
S UJ E TO            VE RBO   PRE DIC ATIVO
                               ATRIBUTO
VERBOS NO COPULATIVOS O PREDICATIVOS
      Son los verbos que por sí solos forman predicado.
      Y son:

 A m a r, q u e r e r, s o ñ a r, s a lt a r, ju g a r, c a m in a r, le e r, s a b e r ; y m i le s d e v e r b o s m á s

       Ejemplo:

Las flores del jardín                                 renacen
SUJETO                                                PREDICADO (Sólo con verbo no cop)
2. TRANSITIVO / INTRANSITIVO
VERBOS TRANSITIVOS : Son los que presentan objeto directo.
VERBOS INTRANSITIVOS : Son los que no presentan objeto directo.
MÉTODO DE RECONOCIMIENTO

                              OBJETO DIRECTO                OBJETO INDIRECTO
PREGUNTAS                     ¿Qué? ¿A quién?               ¿A quién? ¿Para quién?
PRONOMBRES                    Lo, los, la, las              Le, les



El poeta compone unos versos (Verbo transitivo) = El poeta los compone
           N             OD
El médico atiende a los pacientes (Verbo transitivo) = El médico los atiende
              N          OD
Su actitud disgustó a los presentes (Verbo intransitivo) = Su actitud les disgustó.
              N          OI
El Presidente viajará mañana (verbo intransitivo)
                 N       C.T.
Los pronombres me te, se, nos, os pueden funcionar como OD u OI
 Si son OD           Se reemplazan por “lo”
 Si son OI           Se reemplazan por “le”




El organizador del evento me felicitó       Se puede decir "lo felicitó"
                         OD
Ella me dio su número telefónico        Se puede decir "le dio su número telefónico"
     OI
3.       PERSONAL / IMPERSONAL
VERBOS PERSONALES : Son aquellos verbos que poseen sujeto, expreso o tácito.

Por el peso de los años, se cayeron las casas de adobe (cayeron = v. Personal)
            PREDICADO                    SUJETO
Durante unos minutos, la sal de las lágrimas lo amargaba (amargaba = v. Personal)
     PREDICADO                SUJETO           PREDICADO

VERBOS IMPERSONALES: Son aquellos verbos que no presentan sujeto.
Hubo muchas dificultades
     PREDICADO
Garuaba en la sierra
   PREDICADO
Se vive bien aquí
   PREDICADO
CLASIFICACIÓN DE LOS VERBOS POR LA EXIGENCIA
                  DE UNA FORMA PRONOMINAL

1.     VERBO REFLEXIVO

Es aquel cuyo sujeto recibe la acción que él mismo ha ejecutado.
El verbo está acompañado de una forma pronominal reflexiva (me,
te, se, nos, os, se) en la que se reflejará la persona gramatical que
funciona, al mismo tiempo como sujeto de la oración.
Las formas pronominales funcionan como objeto directo o indirecto.
Acepta los refuerzos: "a mí mismo", "a ti mismo", "a sí mismo".
El vecino                    se                         afeita
                             Pronombre en 3° persona,
                             singular, funciona como OD Verbo reflexivo
SUJETO (3° persona singu-    PREDICADO
lar)



La amiga de Rosa              se                pinta            las uñas

                             Pronombre en 3° Verbo               Objeto
                             persona, singular, Reflexivo        Directo
                             funciona como OI
SUJETO (3° persona singular) PREDICADO
2.       VERBO CUASIRREFLEJO
El sujeto realiza la acción, pero ésta no recae sobre el mismo sujeto.

El verbo está acompañado de una forma pronominal reflexiva (me, te, se, nos,
os, se) en la que se reflejará la persona gramatical que funciona, al mismo
tiempo como sujeto de la oración.

Las formas pronominales no funcionan como objeto directo, ni como objeto
indirecto; SINO COMO SIGNO CUASIRREFLEJO.

No acepta los refuerzos: "a mí mismo", "a ti mismo", "a sí mismo"
Ella                            se                        cae

                                Pronombre en 3° persona, Verbo cuasirreflejo
                                singular, SIGNO CUASI-
                                RREFLEJO
SUJETO (3° persona, singular)   PREDICADO

Tú                              te                        alegras

                                Pronombre en 2° persona, Verbo cuasirreflejo
                                singular, SIGNO CUASI-
                                RREFLEJO
SUJETO (2° persona, singular)   PREDICADO
3.    VERBO RECÍPROCO
Es aquel verbo que indica una acción que es intercambiada
mutuamente entre los sujetos que la realizan.

Utiliza las formas pronominales (nos, os, se) que funcionan
como objeto directo o indirecto.

Acepta el refuerzo "mutuamente"
Ellos                           se                       abrazan

                                Pronombre en 3° persona, Verbo recíproco
                                plural, funciona como OD
SUJETO (3° persona, plural)     PREDICADO

Tú y yo                         nos                     dictamos       las claves

                                Pronombre en 1° perso- Verbo           OD
                                na, plural, funciona recíproco
                                como OI
SUJETO (3° persona, singular)   PREDICADO
CLASIFICACIÓN DE LOS VERBOS POR SU ESTRUCTURA

1. Verbos simples : Son aquellos que se encuentran formados por una sola palabra.
           Ejemplos : Cantamos, perdimos, gozan.
2. Verbo Compuesto: “Haber” + verboide participio (-ado, -ido, -to, -so, -cho)
           Ejemplos: Ha escrito
3. Perífrasis verbales : Son aquellos que se encuentran conformados por la unión de
un verbo auxiliar y un verboide.

3a. Perífrasis verbales con verboide inmediato

         fue elegido, estuvo hablando

3b. Perífrasis verbales con verboide mediato

Verbo auxiliar + que + verboide           Tengo que escribir, había que hablar
Verbo auxiliar + a + verboide             Voy a recordar, vuelve a llorar
Verbo auxiliar + de + verboide            Acaba de llegar, terminó de leer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todoCohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todo
jani66
 
Oraciones Compuestas Coordinadas
Oraciones  Compuestas  CoordinadasOraciones  Compuestas  Coordinadas
Oraciones Compuestas Coordinadas
lpalaci3
 
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTESLA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
antoniocruzdosar
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticales
Joscelin08
 

La actualidad más candente (20)

Cohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todoCohesión muy completo todo
Cohesión muy completo todo
 
Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
 
La sintaxis
La sintaxisLa sintaxis
La sintaxis
 
Las Oraciones Compuestas
Las Oraciones CompuestasLas Oraciones Compuestas
Las Oraciones Compuestas
 
El verbo ppt
El verbo pptEl verbo ppt
El verbo ppt
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
La morfologia
La morfologia La morfologia
La morfologia
 
Funciones sintácticas
Funciones sintácticasFunciones sintácticas
Funciones sintácticas
 
Oraciones Compuestas Coordinadas
Oraciones  Compuestas  CoordinadasOraciones  Compuestas  Coordinadas
Oraciones Compuestas Coordinadas
 
Acentuación general
Acentuación generalAcentuación general
Acentuación general
 
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍAAnálisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
Análisis sintáctico para oraciones simples GUÍA
 
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTESLA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
 
PRONOMBRES
PRONOMBRESPRONOMBRES
PRONOMBRES
 
Verbos power point
Verbos power pointVerbos power point
Verbos power point
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticales
 
Mis oraciones bipolares
Mis oraciones bipolaresMis oraciones bipolares
Mis oraciones bipolares
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 

Similar a Clasificaciones sintácticas del verbo

Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
caucoto
 
Análisis núcleo verbal
Análisis núcleo verbal Análisis núcleo verbal
Análisis núcleo verbal
mily2383
 
taller 4 verbos
 taller 4 verbos taller 4 verbos
taller 4 verbos
Hernan Vlt
 
Castellano 4º
Castellano 4ºCastellano 4º
Castellano 4º
SONCALIU4B
 
Clasificacion oraciones
Clasificacion oracionesClasificacion oraciones
Clasificacion oraciones
Barrulleros
 

Similar a Clasificaciones sintácticas del verbo (20)

6 pronomb.tem
6 pronomb.tem6 pronomb.tem
6 pronomb.tem
 
6 pronomb.tem
6 pronomb.tem6 pronomb.tem
6 pronomb.tem
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
 
Análisis núcleo verbal
Análisis núcleo verbal Análisis núcleo verbal
Análisis núcleo verbal
 
La oración
La  oraciónLa  oración
La oración
 
Pronombre
PronombrePronombre
Pronombre
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Repasa ortografía y gramática
Repasa ortografía y gramáticaRepasa ortografía y gramática
Repasa ortografía y gramática
 
Comunicación integral - El Verbo
Comunicación integral - El Verbo Comunicación integral - El Verbo
Comunicación integral - El Verbo
 
taller 4 verbos
 taller 4 verbos taller 4 verbos
taller 4 verbos
 
Clases de oraciones según la naturaleza del predicado
Clases de oraciones según la naturaleza del predicadoClases de oraciones según la naturaleza del predicado
Clases de oraciones según la naturaleza del predicado
 
4 verbos.tem
4 verbos.tem4 verbos.tem
4 verbos.tem
 
4 verbos.tem
4 verbos.tem4 verbos.tem
4 verbos.tem
 
4 verbos.tem
4 verbos.tem4 verbos.tem
4 verbos.tem
 
4 verbos.tem (1)
4 verbos.tem (1)4 verbos.tem (1)
4 verbos.tem (1)
 
4 verbos.tem
4 verbos.tem4 verbos.tem
4 verbos.tem
 
4 verbos.tem
4 verbos.tem4 verbos.tem
4 verbos.tem
 
4 verbos.tem
4 verbos.tem4 verbos.tem
4 verbos.tem
 
Castellano 4º
Castellano 4ºCastellano 4º
Castellano 4º
 
Clasificacion oraciones
Clasificacion oracionesClasificacion oraciones
Clasificacion oraciones
 

Más de carlos_apuertas (20)

Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Sujeto, clases y estructura
Sujeto, clases y estructuraSujeto, clases y estructura
Sujeto, clases y estructura
 
Sujeto
SujetoSujeto
Sujeto
 
Criterios de evaluación grupal
Criterios de evaluación grupalCriterios de evaluación grupal
Criterios de evaluación grupal
 
Ficha de coevaluación de exposiciones
Ficha de coevaluación de exposicionesFicha de coevaluación de exposiciones
Ficha de coevaluación de exposiciones
 
Ficha de autoevaluación de exposiciones
Ficha de autoevaluación de exposicionesFicha de autoevaluación de exposiciones
Ficha de autoevaluación de exposiciones
 
Ficha de coevaluación de exposiciones
Ficha de coevaluación de exposicionesFicha de coevaluación de exposiciones
Ficha de coevaluación de exposiciones
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
Conectores lógicos
Conectores lógicosConectores lógicos
Conectores lógicos
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Los grandes sistemas
Los grandes sistemasLos grandes sistemas
Los grandes sistemas
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
La morfología
La morfologíaLa morfología
La morfología
 
Sinónimos contextuales final
Sinónimos contextuales finalSinónimos contextuales final
Sinónimos contextuales final
 
Fonética y fonología 4°
Fonética y fonología 4°Fonética y fonología 4°
Fonética y fonología 4°
 
Multilinguismo sin clave
Multilinguismo sin claveMultilinguismo sin clave
Multilinguismo sin clave
 
Estudi semántico de las palabras
Estudi semántico de las palabrasEstudi semántico de las palabras
Estudi semántico de las palabras
 

Último

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Clasificaciones sintácticas del verbo

  • 1. CLASIFICACIONES SINTÁCTICAS DEL VERBO PROFESORES: Mg. Orlando Abanto Quevedo Mg. Luis Robles Acuña Mg. Carlos Puertas Aguilar
  • 2. 1.COPULATIVO / PREDICATIVO (NO COPULATIVO) VERBOS COPULATIVOS • Los verbos copulativos tienen como función la unión entre el sujeto y el predicativo. • Esquema básico : Sujeto + Verbo copulativo + Predicativo • El predicativo indica una característica del núcleo del sujeto. • Si la oración carece de predicativo, el verbo es no copulativo. Y son: S e r, e s t a r, p a r e c e r, q u e d a r, r e s u lta r, p e r m a n e c e r, y a c e r, s e m e ja r, v o lv e r s e , h a c e r s e
  • 3. EJEMPLO: La vida es bella Nuestros jugadores están muy agotados El juez parece un hombre justo Él es quien da las órdenes S UJ E TO VE RBO PRE DIC ATIVO ATRIBUTO
  • 4. VERBOS NO COPULATIVOS O PREDICATIVOS Son los verbos que por sí solos forman predicado. Y son: A m a r, q u e r e r, s o ñ a r, s a lt a r, ju g a r, c a m in a r, le e r, s a b e r ; y m i le s d e v e r b o s m á s Ejemplo: Las flores del jardín renacen SUJETO PREDICADO (Sólo con verbo no cop)
  • 5. 2. TRANSITIVO / INTRANSITIVO VERBOS TRANSITIVOS : Son los que presentan objeto directo. VERBOS INTRANSITIVOS : Son los que no presentan objeto directo. MÉTODO DE RECONOCIMIENTO OBJETO DIRECTO OBJETO INDIRECTO PREGUNTAS ¿Qué? ¿A quién? ¿A quién? ¿Para quién? PRONOMBRES Lo, los, la, las Le, les El poeta compone unos versos (Verbo transitivo) = El poeta los compone N OD El médico atiende a los pacientes (Verbo transitivo) = El médico los atiende N OD Su actitud disgustó a los presentes (Verbo intransitivo) = Su actitud les disgustó. N OI El Presidente viajará mañana (verbo intransitivo) N C.T.
  • 6. Los pronombres me te, se, nos, os pueden funcionar como OD u OI Si son OD Se reemplazan por “lo” Si son OI Se reemplazan por “le” El organizador del evento me felicitó Se puede decir "lo felicitó" OD Ella me dio su número telefónico Se puede decir "le dio su número telefónico" OI
  • 7. 3. PERSONAL / IMPERSONAL VERBOS PERSONALES : Son aquellos verbos que poseen sujeto, expreso o tácito. Por el peso de los años, se cayeron las casas de adobe (cayeron = v. Personal) PREDICADO SUJETO Durante unos minutos, la sal de las lágrimas lo amargaba (amargaba = v. Personal) PREDICADO SUJETO PREDICADO VERBOS IMPERSONALES: Son aquellos verbos que no presentan sujeto. Hubo muchas dificultades PREDICADO Garuaba en la sierra PREDICADO Se vive bien aquí PREDICADO
  • 8. CLASIFICACIÓN DE LOS VERBOS POR LA EXIGENCIA DE UNA FORMA PRONOMINAL 1. VERBO REFLEXIVO Es aquel cuyo sujeto recibe la acción que él mismo ha ejecutado. El verbo está acompañado de una forma pronominal reflexiva (me, te, se, nos, os, se) en la que se reflejará la persona gramatical que funciona, al mismo tiempo como sujeto de la oración. Las formas pronominales funcionan como objeto directo o indirecto. Acepta los refuerzos: "a mí mismo", "a ti mismo", "a sí mismo".
  • 9. El vecino se afeita Pronombre en 3° persona, singular, funciona como OD Verbo reflexivo SUJETO (3° persona singu- PREDICADO lar) La amiga de Rosa se pinta las uñas Pronombre en 3° Verbo Objeto persona, singular, Reflexivo Directo funciona como OI SUJETO (3° persona singular) PREDICADO
  • 10. 2. VERBO CUASIRREFLEJO El sujeto realiza la acción, pero ésta no recae sobre el mismo sujeto. El verbo está acompañado de una forma pronominal reflexiva (me, te, se, nos, os, se) en la que se reflejará la persona gramatical que funciona, al mismo tiempo como sujeto de la oración. Las formas pronominales no funcionan como objeto directo, ni como objeto indirecto; SINO COMO SIGNO CUASIRREFLEJO. No acepta los refuerzos: "a mí mismo", "a ti mismo", "a sí mismo"
  • 11. Ella se cae Pronombre en 3° persona, Verbo cuasirreflejo singular, SIGNO CUASI- RREFLEJO SUJETO (3° persona, singular) PREDICADO Tú te alegras Pronombre en 2° persona, Verbo cuasirreflejo singular, SIGNO CUASI- RREFLEJO SUJETO (2° persona, singular) PREDICADO
  • 12. 3. VERBO RECÍPROCO Es aquel verbo que indica una acción que es intercambiada mutuamente entre los sujetos que la realizan. Utiliza las formas pronominales (nos, os, se) que funcionan como objeto directo o indirecto. Acepta el refuerzo "mutuamente"
  • 13. Ellos se abrazan Pronombre en 3° persona, Verbo recíproco plural, funciona como OD SUJETO (3° persona, plural) PREDICADO Tú y yo nos dictamos las claves Pronombre en 1° perso- Verbo OD na, plural, funciona recíproco como OI SUJETO (3° persona, singular) PREDICADO
  • 14. CLASIFICACIÓN DE LOS VERBOS POR SU ESTRUCTURA 1. Verbos simples : Son aquellos que se encuentran formados por una sola palabra. Ejemplos : Cantamos, perdimos, gozan. 2. Verbo Compuesto: “Haber” + verboide participio (-ado, -ido, -to, -so, -cho) Ejemplos: Ha escrito 3. Perífrasis verbales : Son aquellos que se encuentran conformados por la unión de un verbo auxiliar y un verboide. 3a. Perífrasis verbales con verboide inmediato fue elegido, estuvo hablando 3b. Perífrasis verbales con verboide mediato Verbo auxiliar + que + verboide Tengo que escribir, había que hablar Verbo auxiliar + a + verboide Voy a recordar, vuelve a llorar Verbo auxiliar + de + verboide Acaba de llegar, terminó de leer