SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UN SITIO WEB 
Según la Real Academia Española un Blogger es: Una red informática mundial, 
descentralizada, formada por la conexión directa entre computadoras u 
ordenadores mediante un protocolo especial de comunicación. Pero para 
nosotros, el internet es mucho más que eso. Es la posibilidad de accesar a 
millones de datos con un solo clic, es la oportunidad de comunicarnos más allá de 
las fronteras de los diversos países, pero sobre todo, se ha convertido en una 
herramienta indispensable hoy en día. Con el paso de los años, el internet ha 
revolucionado desde su aparicion hasta el día de hoy. 
Ha tenido un gran impacto en la sociedad moderna, la informacion se ha 
considerado cuantiosa y exhuberante. Relacionado directamente con la última, el 
entornos computacional se considera mucho más democrático que los demás 
anteriores. La idea, tan repetida en varias situaciones, se hace patente en dos 
sentidos. Primero, desde el punto de vista de la accesibilidad a la informacion. 
Segundo, por su carácter semiótico incluyente, osea, las herramientas auditivas, 
visuales, verbales, movimientos, etc., fusionadas todas, en el cerebro artificial del 
CPU y l¡plasmadas en la pantalla del monitor. Todo esto, nos permite conocer al 
internet por su gran alcance global, por la forma en que influye en patrones 
culturales y de comportamiento y la cantidad de personas en todo el mundo que 
utilizan la red dia a dia como una forma de vida. 
El internet se ha convertido en un gran fenomeno revolusionario, que ha producido 
evidentes cambios en toda la humanidad, su impacto representa un cambio de
epoca que efectara el los campos de la produccion y las formas de trabajo, en la 
educacion y hasta en la cultura. Es, en sí, un cambio importante, que a su vez, 
lleva incluidos otros cambios, especialmente en el comportamiento de las 
personas que son las que resultan más afectadas. 
Los cibernautas están expuestos siempre a informaciones de todo tipo, e 
independientemente de que puedan ser noticias con acontecimientos recientes o 
mero entretenimiento, responden a patrones linguisticos y culturales ampliamente 
repetidos. El ciber espacio, se descubre rapidamente la exigencia de una estrecha 
relacon entre los componentes verbales, visuales y auditivos. 
Recordemos de nuevo, lo que es el signo: un signos es algo que para alguien 
representa o se refiere a algo en algun aspecto o carácter. Se dirige a alaguien, 
esto significa que crea en la mente de esa persona un signo. 
Bien, cuando un usuario tiene frente a si en la pantalla un objeto que puede ser 
una letra, un texto, una imagen estática o en movimiento, y ese objeto tiene uno o 
varios significados que son desifrados por el usuario, entonces estamos en 
presencia de un signo, que puede ser: linguistico, visual o auditivo. 
Ahora, analisaremos la estructura y los elementos que conforman un blog. 
Comenzemos con la definición de blog: 
“Es una página web sencilla consistente en unos párrafos de opinión, información, 
un diario personal, enlaces, organizados cronológicamente desde el más reciente 
al primero que se publicó”. 
Eje Denotativo 
Se refiere a al significado estricto de la palabra. En nuestro caso sería las palabras 
o mensajes publicados en el blog. 
Mensaje Lingüístico 
Es donde se intenta convencer al público o se intenta dar a conocer algo dentro de 
un blog.
Eje Connotativo 
Se refiere al significado secundario de la palabra. Se refiere a lo que no se dice 
estrictamente con palabras, pero se da a entender de una u otra manera. 
Entonces entendemos que un blog es una página meramente personal, donde 
podemos publicar desde fotos, hasta información educativa. Pero los blog tienen 
ciertos elementos que es de suma importancia que lo revisemos que son: 
 El post o entrada: La parte principal en la que le autor escribe el texto según 
la finalidad que le de a su blog (diario personal, opiniones, noticias...). 
 Comentarios de los visitantes del Blog. La mayor parte de los blogs 
permiten a los visitantes realizar y dejar publicados comentarios para cada 
entrada o post. 
 La interacción entradas (posts)- comentarios (comments). Representa todo 
un sistema de comunicación con los lectores que dejan sus impresiones y 
enriquecen el post 
 Su temporalidad. Fijada en hora, día, mes.... para cada post y ligada a la 
inmediatez de su publicación. 
 Su clasificación: 
 Temporal: la clasificación de las entradas por semanas, meses, años... 
 Temática: clasificada a través de etiquetas y por palabras clave que se 
asimilen a potenciales búsquedas.
En la definicion qe tenemos arriba nos dice que los blogs son para publicar 
informacion, pero hoy en día, conforme la tecnología se ha hecho más, los 
bloggers han empezado a incorporar contenidos multimedia en sus blogs, tales 
como:Foto -blogs, Video- blogs (vlogs), Móviles- blogs crecientemente, los 
bloggers pueden subir materiales directamente desde sus teléfonos móviles (mob-blogging); 
Música -blogs, archivos de música, etc. 
En conclusion, el uso de un blog dentro de la educacion y en nuestra vida diaria es 
de suma importancia, debido a que es una gran herremienta que tenemos a 
nuestro favor, (junto con el internet por supuesto) para realizar las diversas 
actividades y publicaciones que se necesiten dentro de éste ámbito cibernáutico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El dilema de las redes sociales
El dilema de las redes sociales El dilema de las redes sociales
El dilema de las redes sociales
DAYANAVERDEZOTO1
 
La web
La webLa web
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
David Camacaro
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Contreras Evelyn ensayo evolucion de la web
Contreras Evelyn ensayo evolucion de la webContreras Evelyn ensayo evolucion de la web
Contreras Evelyn ensayo evolucion de la web
EvelynContreras43
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
kleverPoaquiza
 
Impacto en la evolución de la web en los cambios de forma de vida de las per...
Impacto en la evolución de la web en los cambios de forma de vida de las  per...Impacto en la evolución de la web en los cambios de forma de vida de las  per...
Impacto en la evolución de la web en los cambios de forma de vida de las per...
Antonio777079
 
Adrián sigcha ensayo .adk
Adrián sigcha   ensayo      .adkAdrián sigcha   ensayo      .adk
Adrián sigcha ensayo .adk
LuisAdrianSigchaYanc
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
kleverPoaquiza
 
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la webEnsayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
AdrianaVillalva2
 
Computacion Basica
Computacion BasicaComputacion Basica
Computacion Basica
Diego Espinoza
 
evolución de la web
evolución de la webevolución de la web
evolución de la web
karenhuilca
 
Henry panchi web 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Henry panchi web 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Henry panchi web 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Henry panchi web 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
henrypanchi20
 
Internetysusorigenes
InternetysusorigenesInternetysusorigenes
Internetysusorigenes
Luaana Fedele
 
Web1.0 2.0
Web1.0 2.0Web1.0 2.0
Web1.0 2.0
shirley687
 

La actualidad más candente (15)

El dilema de las redes sociales
El dilema de las redes sociales El dilema de las redes sociales
El dilema de las redes sociales
 
La web
La webLa web
La web
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Contreras Evelyn ensayo evolucion de la web
Contreras Evelyn ensayo evolucion de la webContreras Evelyn ensayo evolucion de la web
Contreras Evelyn ensayo evolucion de la web
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Impacto en la evolución de la web en los cambios de forma de vida de las per...
Impacto en la evolución de la web en los cambios de forma de vida de las  per...Impacto en la evolución de la web en los cambios de forma de vida de las  per...
Impacto en la evolución de la web en los cambios de forma de vida de las per...
 
Adrián sigcha ensayo .adk
Adrián sigcha   ensayo      .adkAdrián sigcha   ensayo      .adk
Adrián sigcha ensayo .adk
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la webEnsayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
 
Computacion Basica
Computacion BasicaComputacion Basica
Computacion Basica
 
evolución de la web
evolución de la webevolución de la web
evolución de la web
 
Henry panchi web 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Henry panchi web 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Henry panchi web 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Henry panchi web 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Internetysusorigenes
InternetysusorigenesInternetysusorigenes
Internetysusorigenes
 
Web1.0 2.0
Web1.0 2.0Web1.0 2.0
Web1.0 2.0
 

Similar a Análisis semiótico de un sitio web

Prueba mt
Prueba mtPrueba mt
Modulo 5
Modulo 5Modulo 5
Semiótica del internet
Semiótica del internetSemiótica del internet
Semiótica del internet
ZaaNaaRoo
 
Proyecto final infotecnologia para el aprendizaje
Proyecto final infotecnologia para el aprendizajeProyecto final infotecnologia para el aprendizaje
Proyecto final infotecnologia para el aprendizaje
keduart
 
Semiótica de internet
Semiótica de internet Semiótica de internet
Semiótica de internet
Launesraul
 
Conuslta.bolg wendy martinez
Conuslta.bolg wendy martinez Conuslta.bolg wendy martinez
Conuslta.bolg wendy martinez
wendymartinez15
 
Comunicación interactiva David Camacaro
Comunicación interactiva David CamacaroComunicación interactiva David Camacaro
Comunicación interactiva David Camacaro
davidcamacarof
 
Web 2
Web 2Web 2
Analisis de un blog
Analisis de un blogAnalisis de un blog
Analisis de un blog
dinorahretes
 
Presentación Herramientas De La Web 2.0
Presentación Herramientas De La Web 2.0Presentación Herramientas De La Web 2.0
Presentación Herramientas De La Web 2.0
centro versalles
 
PresentacióN Herramientas De La Web 2.0
PresentacióN Herramientas De La Web 2.0PresentacióN Herramientas De La Web 2.0
PresentacióN Herramientas De La Web 2.0
centro versalles
 
Presentación Interactiva
Presentación InteractivaPresentación Interactiva
Presentación Interactiva
Maanuelgo
 
Presentación1.pptx ultima del mes
Presentación1.pptx ultima del mesPresentación1.pptx ultima del mes
Presentación1.pptx ultima del mes
Grisel Alvarez
 
Herramientas blog
Herramientas blogHerramientas blog
Herramientas blog
wendyquishpe
 
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisett
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisettTarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisett
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisett
luisettcruz
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Josyvane6
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Trabajo gbi
Trabajo gbiTrabajo gbi
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
Mayra Canela
 
Trabajos de alejandrina
Trabajos de alejandrinaTrabajos de alejandrina
Trabajos de alejandrina
FernandoFuentesTobar
 

Similar a Análisis semiótico de un sitio web (20)

Prueba mt
Prueba mtPrueba mt
Prueba mt
 
Modulo 5
Modulo 5Modulo 5
Modulo 5
 
Semiótica del internet
Semiótica del internetSemiótica del internet
Semiótica del internet
 
Proyecto final infotecnologia para el aprendizaje
Proyecto final infotecnologia para el aprendizajeProyecto final infotecnologia para el aprendizaje
Proyecto final infotecnologia para el aprendizaje
 
Semiótica de internet
Semiótica de internet Semiótica de internet
Semiótica de internet
 
Conuslta.bolg wendy martinez
Conuslta.bolg wendy martinez Conuslta.bolg wendy martinez
Conuslta.bolg wendy martinez
 
Comunicación interactiva David Camacaro
Comunicación interactiva David CamacaroComunicación interactiva David Camacaro
Comunicación interactiva David Camacaro
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Analisis de un blog
Analisis de un blogAnalisis de un blog
Analisis de un blog
 
Presentación Herramientas De La Web 2.0
Presentación Herramientas De La Web 2.0Presentación Herramientas De La Web 2.0
Presentación Herramientas De La Web 2.0
 
PresentacióN Herramientas De La Web 2.0
PresentacióN Herramientas De La Web 2.0PresentacióN Herramientas De La Web 2.0
PresentacióN Herramientas De La Web 2.0
 
Presentación Interactiva
Presentación InteractivaPresentación Interactiva
Presentación Interactiva
 
Presentación1.pptx ultima del mes
Presentación1.pptx ultima del mesPresentación1.pptx ultima del mes
Presentación1.pptx ultima del mes
 
Herramientas blog
Herramientas blogHerramientas blog
Herramientas blog
 
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisett
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisettTarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisett
Tarea 9 de infotecnologia para el aprendizaje luisett
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Trabajo gbi
Trabajo gbiTrabajo gbi
Trabajo gbi
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
 
Trabajos de alejandrina
Trabajos de alejandrinaTrabajos de alejandrina
Trabajos de alejandrina
 

Más de Me1issa

Pia
Pia Pia
Pia
Me1issa
 
Semiotica de la publicidad (spot)
Semiotica de la publicidad (spot)Semiotica de la publicidad (spot)
Semiotica de la publicidad (spot)
Me1issa
 
Elementos para una semiotica de la imagen
Elementos para una semiotica de la imagenElementos para una semiotica de la imagen
Elementos para una semiotica de la imagen
Me1issa
 
Análisis semiótico del periódico impreso
Análisis semiótico del periódico impresoAnálisis semiótico del periódico impreso
Análisis semiótico del periódico impreso
Me1issa
 
Análisis semiótico del noticiero tv
Análisis semiótico del noticiero tvAnálisis semiótico del noticiero tv
Análisis semiótico del noticiero tv
Me1issa
 
Análisis semiótico del cine
Análisis semiótico del cine Análisis semiótico del cine
Análisis semiótico del cine
Me1issa
 
Analisis semiótico de una revista femenina
Analisis semiótico de una revista femeninaAnalisis semiótico de una revista femenina
Analisis semiótico de una revista femenina
Me1issa
 

Más de Me1issa (7)

Pia
Pia Pia
Pia
 
Semiotica de la publicidad (spot)
Semiotica de la publicidad (spot)Semiotica de la publicidad (spot)
Semiotica de la publicidad (spot)
 
Elementos para una semiotica de la imagen
Elementos para una semiotica de la imagenElementos para una semiotica de la imagen
Elementos para una semiotica de la imagen
 
Análisis semiótico del periódico impreso
Análisis semiótico del periódico impresoAnálisis semiótico del periódico impreso
Análisis semiótico del periódico impreso
 
Análisis semiótico del noticiero tv
Análisis semiótico del noticiero tvAnálisis semiótico del noticiero tv
Análisis semiótico del noticiero tv
 
Análisis semiótico del cine
Análisis semiótico del cine Análisis semiótico del cine
Análisis semiótico del cine
 
Analisis semiótico de una revista femenina
Analisis semiótico de una revista femeninaAnalisis semiótico de una revista femenina
Analisis semiótico de una revista femenina
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Análisis semiótico de un sitio web

  • 1. ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UN SITIO WEB Según la Real Academia Española un Blogger es: Una red informática mundial, descentralizada, formada por la conexión directa entre computadoras u ordenadores mediante un protocolo especial de comunicación. Pero para nosotros, el internet es mucho más que eso. Es la posibilidad de accesar a millones de datos con un solo clic, es la oportunidad de comunicarnos más allá de las fronteras de los diversos países, pero sobre todo, se ha convertido en una herramienta indispensable hoy en día. Con el paso de los años, el internet ha revolucionado desde su aparicion hasta el día de hoy. Ha tenido un gran impacto en la sociedad moderna, la informacion se ha considerado cuantiosa y exhuberante. Relacionado directamente con la última, el entornos computacional se considera mucho más democrático que los demás anteriores. La idea, tan repetida en varias situaciones, se hace patente en dos sentidos. Primero, desde el punto de vista de la accesibilidad a la informacion. Segundo, por su carácter semiótico incluyente, osea, las herramientas auditivas, visuales, verbales, movimientos, etc., fusionadas todas, en el cerebro artificial del CPU y l¡plasmadas en la pantalla del monitor. Todo esto, nos permite conocer al internet por su gran alcance global, por la forma en que influye en patrones culturales y de comportamiento y la cantidad de personas en todo el mundo que utilizan la red dia a dia como una forma de vida. El internet se ha convertido en un gran fenomeno revolusionario, que ha producido evidentes cambios en toda la humanidad, su impacto representa un cambio de
  • 2. epoca que efectara el los campos de la produccion y las formas de trabajo, en la educacion y hasta en la cultura. Es, en sí, un cambio importante, que a su vez, lleva incluidos otros cambios, especialmente en el comportamiento de las personas que son las que resultan más afectadas. Los cibernautas están expuestos siempre a informaciones de todo tipo, e independientemente de que puedan ser noticias con acontecimientos recientes o mero entretenimiento, responden a patrones linguisticos y culturales ampliamente repetidos. El ciber espacio, se descubre rapidamente la exigencia de una estrecha relacon entre los componentes verbales, visuales y auditivos. Recordemos de nuevo, lo que es el signo: un signos es algo que para alguien representa o se refiere a algo en algun aspecto o carácter. Se dirige a alaguien, esto significa que crea en la mente de esa persona un signo. Bien, cuando un usuario tiene frente a si en la pantalla un objeto que puede ser una letra, un texto, una imagen estática o en movimiento, y ese objeto tiene uno o varios significados que son desifrados por el usuario, entonces estamos en presencia de un signo, que puede ser: linguistico, visual o auditivo. Ahora, analisaremos la estructura y los elementos que conforman un blog. Comenzemos con la definición de blog: “Es una página web sencilla consistente en unos párrafos de opinión, información, un diario personal, enlaces, organizados cronológicamente desde el más reciente al primero que se publicó”. Eje Denotativo Se refiere a al significado estricto de la palabra. En nuestro caso sería las palabras o mensajes publicados en el blog. Mensaje Lingüístico Es donde se intenta convencer al público o se intenta dar a conocer algo dentro de un blog.
  • 3. Eje Connotativo Se refiere al significado secundario de la palabra. Se refiere a lo que no se dice estrictamente con palabras, pero se da a entender de una u otra manera. Entonces entendemos que un blog es una página meramente personal, donde podemos publicar desde fotos, hasta información educativa. Pero los blog tienen ciertos elementos que es de suma importancia que lo revisemos que son:  El post o entrada: La parte principal en la que le autor escribe el texto según la finalidad que le de a su blog (diario personal, opiniones, noticias...).  Comentarios de los visitantes del Blog. La mayor parte de los blogs permiten a los visitantes realizar y dejar publicados comentarios para cada entrada o post.  La interacción entradas (posts)- comentarios (comments). Representa todo un sistema de comunicación con los lectores que dejan sus impresiones y enriquecen el post  Su temporalidad. Fijada en hora, día, mes.... para cada post y ligada a la inmediatez de su publicación.  Su clasificación:  Temporal: la clasificación de las entradas por semanas, meses, años...  Temática: clasificada a través de etiquetas y por palabras clave que se asimilen a potenciales búsquedas.
  • 4. En la definicion qe tenemos arriba nos dice que los blogs son para publicar informacion, pero hoy en día, conforme la tecnología se ha hecho más, los bloggers han empezado a incorporar contenidos multimedia en sus blogs, tales como:Foto -blogs, Video- blogs (vlogs), Móviles- blogs crecientemente, los bloggers pueden subir materiales directamente desde sus teléfonos móviles (mob-blogging); Música -blogs, archivos de música, etc. En conclusion, el uso de un blog dentro de la educacion y en nuestra vida diaria es de suma importancia, debido a que es una gran herremienta que tenemos a nuestro favor, (junto con el internet por supuesto) para realizar las diversas actividades y publicaciones que se necesiten dentro de éste ámbito cibernáutico.