SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis semiótico de un periódico impreso 
El periódico destaca por ofrecer a los lectores de esta región de México toda la 
actualidad sobre lo que ocurre tanto en el país como en el resto del mundo, por 
medio de información actualizada a diario con lo más relevante y opiniones que 
acercan los últimos acontecimientos a los lectores que quieren estar informados 
de todo. 
Formato: 
*Tamaño del periódico (tabloide o tamaño “modelo”): Tamaño de la página: 29cm 
X 53cm 
Total de centímetros en sección: 9222cm2 (sin contar portada) 
*Tamaño de los titulares: En relación a los colores, el azul es el que más impacto 
tiene, siendo este el color del logotipo y nombre del periódico, el cual se ubica en 
la parte superior al centro de la página. 
*Nombre de las sesiones: 
*Encabezados: La tipografía de los encabezados es delgada; solo en algunos 
encabezados la utilizan en negritas. 
*Nombre del periódico: El norte. 
Géneros periodísticos: 
*Noticia: Todo lo que el lector necesita saber, debe ser clara y concisa 
*Reportaje: La información es más extensa que la noticia y el punto de vista del 
autor se hace notar 
*Reportaje-Entrevista: combina el diálogo del entrevistado y el periodista con la 
descripción y la narración: 
*Cartas al director: Escritas por los lectores del periódico, reflejan la opinión de la 
gente. 
*Editorial: Se transmite la ideología del periódico mediante artículos de fondo.
*Columna: Examina algún suceso o tema de interés. Los autores de este género 
suelen escribir con regularidad. 
El negocio del periódico. 
Las noticias son un gran foro comercial manejado por empresas con el objetivo 
económico benefactora para la organización. Los periódicos son un medio de 
comunicación muy importante pero ha ido en descenso con el uso de fuentes de 
información electrónica y gratuita, el descenso de la venta de los periódicos ha 
orillado y afectado en el contenido de dicho. Los años próximos sin duda serán 
vitales para saber si es posible todavía un periodismo en papel o Internet ha 
vencido definitivamente la batalla. 
Los lectores de periódico. 
Actualmente el periódico está sufriendo una gran pérdida de lectores pues los 
medios electrónicos están acaparando al público y los jóvenes y también las 
personas mayores prefieren entrar a internet para saber las noticias actuales por 
su accesibilidad y rapidez. Los medios electrónicos están arrasando con la vida 
del periódico pero ese no es el único problema pues el periodismo electrónico 
también tiene que competir con los demás medios que se presentan en internet 
como las revistas electrónicas, videos y especialmente con las redes sociales que 
son en las que la información viaja más rápido y es más efectiva. 
Secciones del periódico: 
*Internacional 
*Nacional 
*Deportes 
*Fama 
*Policiaca 
*Estatal 
*Sociales 
*Editorial 
*Política
*Economía 
*Finanzas 
*Clasificado 
Eje denotativo. 
Plano Plano corto: cercanía, realismo, 
inmediatez, informativo. 
Plano largo: Profundidad, 
movimiento 
Perspectiv 
a 
Completamente informativo en 
todos sus aspectos 
Campo De la información y la toma de la 
misma 
Enfoque Informativo, llevarlo a las masas 
especialmente a aquellas que 
quieren mantenerse informadas. 
Encuadre Las fotografías se colocan 
dependiendo del tipo de la nota en 
este caso es una imagen grande ya 
que la nota es la principal o la más 
relevante. 
Color El color por lo regularen las 
imágenes lo poseen el fondo 
siempre es blanco y las letras son 
negras en el contenido, negritas en 
los encabezados y colores en 
noticias que se quieran destacar en 
un mismo cuadro. El titulo del 
nombre del periódico es color azul, 
y se destacan solo los colores de 
las imágenes. 
Sombras Se utiliza una clase de sombra en 
color celeste para resaltar la nota 
Luz Sin luz
Sonido Sin sonido 
Movimient 
o 
Sin sonido 
Las formas Cuadradas y rectangulares 
principalmente 
Eje connotativo 
Significantes 
icónicos 
Connotaciones 
Niño El futuro 
Adulto Linealidad, proximidad, el 
que compra el producto. 
Mensaje Lingüístico. 
En el periódico por ser un medio completamente informativo y de opinión, donde 
las publicaciones poseen secciones informativas con diferentes géneros 
periodistas que van dedicados a diferente tipo de público. 
La veracidad de sus palabras influye demasiado y por eso vemos ejemplos 
dispares en cuanto a publicaciones como el norte o de índole más relajado como 
el metro, según los aspectos culturales de cada receptor. 
Es un producto diseñado para comunicar, un mensaje a un receptor y así traer 
beneficios económicos a la empresa u organización. 
Conclusión. 
El periódico es una fuente de información utilizada. Los editores y redactores 
tratan de poner temas de interés común y atraer la atención de un público con el 
diseño, imágenes, letras, etc. La publicidad es muy importante en este medio de 
comunicación impreso. 
Vemos que efectivamente el negocio del periódico es muy cotizado y que hay que 
tener ciertas características sobre el discurso que se encuentra en este para que 
el público se interese en él y decida comprarlo. Con su tiempo ha ido en decenso 
por culpa de las fuentes electrónicas gratuitas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiotica de los periódicos impresos.
Semiotica de los periódicos impresos.Semiotica de los periódicos impresos.
Semiotica de los periódicos impresos.
Ana Esparza
 
La historia de El periódico
La historia de El periódicoLa historia de El periódico
La historia de El periódico
Carolina G
 
Unidad 4 periodicos
Unidad 4 periodicosUnidad 4 periodicos
Unidad 4 periodicos
semioticadelaimagen1
 
Estructura Del Periódico
Estructura Del PeriódicoEstructura Del Periódico
Estructura Del Periódico
Universidad Instituto Irapuato
 
El periodico impreso
El periodico impresoEl periodico impreso
El periodico impreso
Nelson SanCristo
 
Periodico impreso
Periodico impresoPeriodico impreso
Periodico impreso
Comunicación
 
El periodico: secciones y generos
El periodico: secciones y generosEl periodico: secciones y generos
El periodico: secciones y generos
lore
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
El Periódico
El PeriódicoEl Periódico
El Periódico
guadalinfocordoba
 
Semiotica del periódico impreso
Semiotica del periódico impresoSemiotica del periódico impreso
Semiotica del periódico impreso
Launesraul
 
Periodico 2011
Periodico 2011Periodico 2011
Periodico 2011
carogez
 
Textos Periodisticos
Textos PeriodisticosTextos Periodisticos
Textos Periodisticos
guest5dbd7e
 
Analisis periodico impreso
Analisis periodico impresoAnalisis periodico impreso
Analisis periodico impreso
Maltos Andrea
 
MEDIOS IMPRESOS
MEDIOS IMPRESOSMEDIOS IMPRESOS
Novelas, diario,noticia, biografía, historieta, entre otras.
Novelas, diario,noticia, biografía, historieta, entre otras.Novelas, diario,noticia, biografía, historieta, entre otras.
Novelas, diario,noticia, biografía, historieta, entre otras.
Keysi Castillo
 
semiotica del periodico
semiotica del  periodicosemiotica del  periodico
semiotica del periodico
Lau_Tristan20
 
Periodico Datos Tecnicos
Periodico Datos TecnicosPeriodico Datos Tecnicos
Periodico Datos Tecnicos
guest383c46f
 
Semiotica del periodico impreso
Semiotica del periodico impresoSemiotica del periodico impreso
Semiotica del periodico impreso
cieloneblinoso
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
Milled Cancel
 
Propuesta didáctica prensa
Propuesta didáctica prensaPropuesta didáctica prensa
Propuesta didáctica prensa
amtaboada
 

La actualidad más candente (20)

Semiotica de los periódicos impresos.
Semiotica de los periódicos impresos.Semiotica de los periódicos impresos.
Semiotica de los periódicos impresos.
 
La historia de El periódico
La historia de El periódicoLa historia de El periódico
La historia de El periódico
 
Unidad 4 periodicos
Unidad 4 periodicosUnidad 4 periodicos
Unidad 4 periodicos
 
Estructura Del Periódico
Estructura Del PeriódicoEstructura Del Periódico
Estructura Del Periódico
 
El periodico impreso
El periodico impresoEl periodico impreso
El periodico impreso
 
Periodico impreso
Periodico impresoPeriodico impreso
Periodico impreso
 
El periodico: secciones y generos
El periodico: secciones y generosEl periodico: secciones y generos
El periodico: secciones y generos
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
El Periódico
El PeriódicoEl Periódico
El Periódico
 
Semiotica del periódico impreso
Semiotica del periódico impresoSemiotica del periódico impreso
Semiotica del periódico impreso
 
Periodico 2011
Periodico 2011Periodico 2011
Periodico 2011
 
Textos Periodisticos
Textos PeriodisticosTextos Periodisticos
Textos Periodisticos
 
Analisis periodico impreso
Analisis periodico impresoAnalisis periodico impreso
Analisis periodico impreso
 
MEDIOS IMPRESOS
MEDIOS IMPRESOSMEDIOS IMPRESOS
MEDIOS IMPRESOS
 
Novelas, diario,noticia, biografía, historieta, entre otras.
Novelas, diario,noticia, biografía, historieta, entre otras.Novelas, diario,noticia, biografía, historieta, entre otras.
Novelas, diario,noticia, biografía, historieta, entre otras.
 
semiotica del periodico
semiotica del  periodicosemiotica del  periodico
semiotica del periodico
 
Periodico Datos Tecnicos
Periodico Datos TecnicosPeriodico Datos Tecnicos
Periodico Datos Tecnicos
 
Semiotica del periodico impreso
Semiotica del periodico impresoSemiotica del periodico impreso
Semiotica del periodico impreso
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Propuesta didáctica prensa
Propuesta didáctica prensaPropuesta didáctica prensa
Propuesta didáctica prensa
 

Destacado

Semiótica en internet
Semiótica en internetSemiótica en internet
Semiótica en internet
semioticadelaimagen1
 
RELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓNRELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Gabriel Acosta
 
Hipertexto, semiótica y lingüística
Hipertexto, semiótica y lingüísticaHipertexto, semiótica y lingüística
Hipertexto, semiótica y lingüística
Tony Treviño
 
Semiotica-linguistica y medios de comunicacion
Semiotica-linguistica y medios de comunicacionSemiotica-linguistica y medios de comunicacion
Semiotica-linguistica y medios de comunicacion
analaura rangel
 
Semiótica, lingüística e hipertexto relacionados
Semiótica, lingüística e hipertexto relacionados Semiótica, lingüística e hipertexto relacionados
Semiótica, lingüística e hipertexto relacionados
TML07
 
Análisis semiótico de un periódico
Análisis semiótico de un periódicoAnálisis semiótico de un periódico
Análisis semiótico de un periódico
LilyGzz25
 
Semiotica en la television
Semiotica en la televisionSemiotica en la television
Semiotica en la television
kvioz
 
Análisis Semiótico de un Sitio Web
Análisis Semiótico de un Sitio WebAnálisis Semiótico de un Sitio Web
Análisis Semiótico de un Sitio Web
RobertoIBM
 
Análisis semiótico del sitio web
Análisis semiótico del sitio webAnálisis semiótico del sitio web
Análisis semiótico del sitio web
Lau_Tristan20
 

Destacado (9)

Semiótica en internet
Semiótica en internetSemiótica en internet
Semiótica en internet
 
RELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓNRELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 
Hipertexto, semiótica y lingüística
Hipertexto, semiótica y lingüísticaHipertexto, semiótica y lingüística
Hipertexto, semiótica y lingüística
 
Semiotica-linguistica y medios de comunicacion
Semiotica-linguistica y medios de comunicacionSemiotica-linguistica y medios de comunicacion
Semiotica-linguistica y medios de comunicacion
 
Semiótica, lingüística e hipertexto relacionados
Semiótica, lingüística e hipertexto relacionados Semiótica, lingüística e hipertexto relacionados
Semiótica, lingüística e hipertexto relacionados
 
Análisis semiótico de un periódico
Análisis semiótico de un periódicoAnálisis semiótico de un periódico
Análisis semiótico de un periódico
 
Semiotica en la television
Semiotica en la televisionSemiotica en la television
Semiotica en la television
 
Análisis Semiótico de un Sitio Web
Análisis Semiótico de un Sitio WebAnálisis Semiótico de un Sitio Web
Análisis Semiótico de un Sitio Web
 
Análisis semiótico del sitio web
Análisis semiótico del sitio webAnálisis semiótico del sitio web
Análisis semiótico del sitio web
 

Similar a Análisis semiótico del periódico impreso

Analisis periodico
Analisis periodicoAnalisis periodico
Analisis periodico
Sergio Delgado
 
examen de computacion
examen de computacion examen de computacion
examen de computacion
samantha3009
 
Socializacion periodico escolar
Socializacion periodico escolarSocializacion periodico escolar
Socializacion periodico escolar
Juan Braque
 
Comunicacion humana de medios masivos
Comunicacion humana de medios masivosComunicacion humana de medios masivos
Comunicacion humana de medios masivos
Michelle Bejarano Gomez
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
Edwaardz
 
Prensa 111028163443-phpapp01
Prensa 111028163443-phpapp01Prensa 111028163443-phpapp01
Prensa 111028163443-phpapp01
Cynthia Byron
 
Los periodicos
Los periodicosLos periodicos
Los periodicos
KarlaCastro85
 
Periodicos impresos
Periodicos impresosPeriodicos impresos
Periodicos impresos
KIveth
 
Sesión 11 los periódicos y las revistas
Sesión 11 los periódicos y las revistasSesión 11 los periódicos y las revistas
Sesión 11 los periódicos y las revistas
aalcalar
 
Dafo Gaceta Universitaria
Dafo Gaceta UniversitariaDafo Gaceta Universitaria
Dafo Gaceta Universitaria
produccionUMH
 
02 Clase de Rediseño Editorial (formatos)
02 Clase de Rediseño Editorial  (formatos)02 Clase de Rediseño Editorial  (formatos)
02 Clase de Rediseño Editorial (formatos)
erwingarcia
 
Actividad 4.1.1. sara bermea
Actividad 4.1.1. sara bermeaActividad 4.1.1. sara bermea
Actividad 4.1.1. sara bermea
Semioticadelaimagen
 
Actividad 4.1.1. sara bermea
Actividad 4.1.1. sara bermeaActividad 4.1.1. sara bermea
Actividad 4.1.1. sara bermea
Semioticadelaimagen
 
Contenido cientifico de español segunda jornada
Contenido cientifico de español segunda jornadaContenido cientifico de español segunda jornada
Contenido cientifico de español segunda jornada
AnNii Gleez
 
PRESENTACIÓN PARCIAL EL COLOMBIANO
PRESENTACIÓN PARCIAL EL COLOMBIANOPRESENTACIÓN PARCIAL EL COLOMBIANO
PRESENTACIÓN PARCIAL EL COLOMBIANO
Nataliaperalta
 
PRESENTACION PARCIAL EL COLOMBIANO
PRESENTACION PARCIAL EL COLOMBIANOPRESENTACION PARCIAL EL COLOMBIANO
PRESENTACION PARCIAL EL COLOMBIANO
Nataliaperalta
 
El periódico
El periódicoEl periódico
El periódico
roma_leyva
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
paolaoterofernandez
 
La crisis en los medios de papel
La crisis en los medios de papel La crisis en los medios de papel
La crisis en los medios de papel
Grupopdigital
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Meisi Verde
 

Similar a Análisis semiótico del periódico impreso (20)

Analisis periodico
Analisis periodicoAnalisis periodico
Analisis periodico
 
examen de computacion
examen de computacion examen de computacion
examen de computacion
 
Socializacion periodico escolar
Socializacion periodico escolarSocializacion periodico escolar
Socializacion periodico escolar
 
Comunicacion humana de medios masivos
Comunicacion humana de medios masivosComunicacion humana de medios masivos
Comunicacion humana de medios masivos
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
 
Prensa 111028163443-phpapp01
Prensa 111028163443-phpapp01Prensa 111028163443-phpapp01
Prensa 111028163443-phpapp01
 
Los periodicos
Los periodicosLos periodicos
Los periodicos
 
Periodicos impresos
Periodicos impresosPeriodicos impresos
Periodicos impresos
 
Sesión 11 los periódicos y las revistas
Sesión 11 los periódicos y las revistasSesión 11 los periódicos y las revistas
Sesión 11 los periódicos y las revistas
 
Dafo Gaceta Universitaria
Dafo Gaceta UniversitariaDafo Gaceta Universitaria
Dafo Gaceta Universitaria
 
02 Clase de Rediseño Editorial (formatos)
02 Clase de Rediseño Editorial  (formatos)02 Clase de Rediseño Editorial  (formatos)
02 Clase de Rediseño Editorial (formatos)
 
Actividad 4.1.1. sara bermea
Actividad 4.1.1. sara bermeaActividad 4.1.1. sara bermea
Actividad 4.1.1. sara bermea
 
Actividad 4.1.1. sara bermea
Actividad 4.1.1. sara bermeaActividad 4.1.1. sara bermea
Actividad 4.1.1. sara bermea
 
Contenido cientifico de español segunda jornada
Contenido cientifico de español segunda jornadaContenido cientifico de español segunda jornada
Contenido cientifico de español segunda jornada
 
PRESENTACIÓN PARCIAL EL COLOMBIANO
PRESENTACIÓN PARCIAL EL COLOMBIANOPRESENTACIÓN PARCIAL EL COLOMBIANO
PRESENTACIÓN PARCIAL EL COLOMBIANO
 
PRESENTACION PARCIAL EL COLOMBIANO
PRESENTACION PARCIAL EL COLOMBIANOPRESENTACION PARCIAL EL COLOMBIANO
PRESENTACION PARCIAL EL COLOMBIANO
 
El periódico
El periódicoEl periódico
El periódico
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
La crisis en los medios de papel
La crisis en los medios de papel La crisis en los medios de papel
La crisis en los medios de papel
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Más de Me1issa

Pia
Pia Pia
Pia
Me1issa
 
Semiotica de la publicidad (spot)
Semiotica de la publicidad (spot)Semiotica de la publicidad (spot)
Semiotica de la publicidad (spot)
Me1issa
 
Elementos para una semiotica de la imagen
Elementos para una semiotica de la imagenElementos para una semiotica de la imagen
Elementos para una semiotica de la imagen
Me1issa
 
Análisis semiótico del noticiero tv
Análisis semiótico del noticiero tvAnálisis semiótico del noticiero tv
Análisis semiótico del noticiero tv
Me1issa
 
Análisis semiótico del cine
Análisis semiótico del cine Análisis semiótico del cine
Análisis semiótico del cine
Me1issa
 
Analisis semiótico de una revista femenina
Analisis semiótico de una revista femeninaAnalisis semiótico de una revista femenina
Analisis semiótico de una revista femenina
Me1issa
 
Análisis semiótico de un sitio web
Análisis semiótico de un sitio webAnálisis semiótico de un sitio web
Análisis semiótico de un sitio web
Me1issa
 

Más de Me1issa (7)

Pia
Pia Pia
Pia
 
Semiotica de la publicidad (spot)
Semiotica de la publicidad (spot)Semiotica de la publicidad (spot)
Semiotica de la publicidad (spot)
 
Elementos para una semiotica de la imagen
Elementos para una semiotica de la imagenElementos para una semiotica de la imagen
Elementos para una semiotica de la imagen
 
Análisis semiótico del noticiero tv
Análisis semiótico del noticiero tvAnálisis semiótico del noticiero tv
Análisis semiótico del noticiero tv
 
Análisis semiótico del cine
Análisis semiótico del cine Análisis semiótico del cine
Análisis semiótico del cine
 
Analisis semiótico de una revista femenina
Analisis semiótico de una revista femeninaAnalisis semiótico de una revista femenina
Analisis semiótico de una revista femenina
 
Análisis semiótico de un sitio web
Análisis semiótico de un sitio webAnálisis semiótico de un sitio web
Análisis semiótico de un sitio web
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Análisis semiótico del periódico impreso

  • 1. Análisis semiótico de un periódico impreso El periódico destaca por ofrecer a los lectores de esta región de México toda la actualidad sobre lo que ocurre tanto en el país como en el resto del mundo, por medio de información actualizada a diario con lo más relevante y opiniones que acercan los últimos acontecimientos a los lectores que quieren estar informados de todo. Formato: *Tamaño del periódico (tabloide o tamaño “modelo”): Tamaño de la página: 29cm X 53cm Total de centímetros en sección: 9222cm2 (sin contar portada) *Tamaño de los titulares: En relación a los colores, el azul es el que más impacto tiene, siendo este el color del logotipo y nombre del periódico, el cual se ubica en la parte superior al centro de la página. *Nombre de las sesiones: *Encabezados: La tipografía de los encabezados es delgada; solo en algunos encabezados la utilizan en negritas. *Nombre del periódico: El norte. Géneros periodísticos: *Noticia: Todo lo que el lector necesita saber, debe ser clara y concisa *Reportaje: La información es más extensa que la noticia y el punto de vista del autor se hace notar *Reportaje-Entrevista: combina el diálogo del entrevistado y el periodista con la descripción y la narración: *Cartas al director: Escritas por los lectores del periódico, reflejan la opinión de la gente. *Editorial: Se transmite la ideología del periódico mediante artículos de fondo.
  • 2. *Columna: Examina algún suceso o tema de interés. Los autores de este género suelen escribir con regularidad. El negocio del periódico. Las noticias son un gran foro comercial manejado por empresas con el objetivo económico benefactora para la organización. Los periódicos son un medio de comunicación muy importante pero ha ido en descenso con el uso de fuentes de información electrónica y gratuita, el descenso de la venta de los periódicos ha orillado y afectado en el contenido de dicho. Los años próximos sin duda serán vitales para saber si es posible todavía un periodismo en papel o Internet ha vencido definitivamente la batalla. Los lectores de periódico. Actualmente el periódico está sufriendo una gran pérdida de lectores pues los medios electrónicos están acaparando al público y los jóvenes y también las personas mayores prefieren entrar a internet para saber las noticias actuales por su accesibilidad y rapidez. Los medios electrónicos están arrasando con la vida del periódico pero ese no es el único problema pues el periodismo electrónico también tiene que competir con los demás medios que se presentan en internet como las revistas electrónicas, videos y especialmente con las redes sociales que son en las que la información viaja más rápido y es más efectiva. Secciones del periódico: *Internacional *Nacional *Deportes *Fama *Policiaca *Estatal *Sociales *Editorial *Política
  • 3. *Economía *Finanzas *Clasificado Eje denotativo. Plano Plano corto: cercanía, realismo, inmediatez, informativo. Plano largo: Profundidad, movimiento Perspectiv a Completamente informativo en todos sus aspectos Campo De la información y la toma de la misma Enfoque Informativo, llevarlo a las masas especialmente a aquellas que quieren mantenerse informadas. Encuadre Las fotografías se colocan dependiendo del tipo de la nota en este caso es una imagen grande ya que la nota es la principal o la más relevante. Color El color por lo regularen las imágenes lo poseen el fondo siempre es blanco y las letras son negras en el contenido, negritas en los encabezados y colores en noticias que se quieran destacar en un mismo cuadro. El titulo del nombre del periódico es color azul, y se destacan solo los colores de las imágenes. Sombras Se utiliza una clase de sombra en color celeste para resaltar la nota Luz Sin luz
  • 4. Sonido Sin sonido Movimient o Sin sonido Las formas Cuadradas y rectangulares principalmente Eje connotativo Significantes icónicos Connotaciones Niño El futuro Adulto Linealidad, proximidad, el que compra el producto. Mensaje Lingüístico. En el periódico por ser un medio completamente informativo y de opinión, donde las publicaciones poseen secciones informativas con diferentes géneros periodistas que van dedicados a diferente tipo de público. La veracidad de sus palabras influye demasiado y por eso vemos ejemplos dispares en cuanto a publicaciones como el norte o de índole más relajado como el metro, según los aspectos culturales de cada receptor. Es un producto diseñado para comunicar, un mensaje a un receptor y así traer beneficios económicos a la empresa u organización. Conclusión. El periódico es una fuente de información utilizada. Los editores y redactores tratan de poner temas de interés común y atraer la atención de un público con el diseño, imágenes, letras, etc. La publicidad es muy importante en este medio de comunicación impreso. Vemos que efectivamente el negocio del periódico es muy cotizado y que hay que tener ciertas características sobre el discurso que se encuentra en este para que el público se interese en él y decida comprarlo. Con su tiempo ha ido en decenso por culpa de las fuentes electrónicas gratuitas.