SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis socio-geográfico de la
basura
El problema de la basura impacta de
modo desigual en los diferentes
barrios de la Ciudad de Buenos Aires.
Esto es observable no solo a la hora
de analizar cuales son los distritos
que producen mayores volúmenes,
sino también a la hora de estudiar de
qué modo se realiza la gestión de la
basura en cada uno de ellos.
Cuanta basura
potencialmente reciclable se
genera por día?
Un estudio elaborado en 2010 mostró que la
Ciudad de Buenos Aires generaba entre 4500 y
5000 toneladas diarias de basura.
Actualmente ese número asciende a 6300
toneladas.
Según el Tercer Informe de la Facultad de
Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires
realizado en 2001 (“Estudio de Calidad de los
Residuos Sólidos Urbanos del Área
Metropolitana de Buenos Aires”), se generan
un poco más de 650 toneladas de residuos
reciclables en toda la Ciudad.
Según un estudio más reciente del
CEAMSE (Coordinación Ecológica del
Área Metropolitana Sociedad del
Estado) realizado entre enero y
febrero de este año, casi el 60% de la
basura de capital corresponde a
residuos inorgánicos.
Si bien se observa una reducción del
porcentaje de residuos orgánicos (del
57% al 41% del total), el crecimiento
de los residuos inorgánicos es cada
vez más preocupante.
Cambios en los hábitos de
consumo
Cada vez se comen más comidas
preelavoradas y se consumen más
productos envasados.
Los envases de gaseosa se
duplicaron desde 1991 hasta la fecha.
La presencia de vidrio en la basura
domiciliaria bajó un 10%.
Hace diez años, cada habitante de la
Ciudad de Buenos Aires generaba un
promedio de 870 gramos de basura
por día. Hoy, cada porteño desecha
algo más de 1.029 gramos.
Cada persona genera cada dos
meses su propio peso en residuos.
Diferencia del consumo según
la distribución espacial
En los barrios de mayor poder
adquisitivo, como Recoleta o
Belgrano, cada habitante genera un
promedio de 1200 gramos de
residuos, mientras que en los barrios
de bajo poder adquisitivo, como
Pompeya o Lugano, apenas 870.
Entre la basura que genera la clase
alta hay una mayor cantidad de
residuos orgánicos: 52% del total.
Esto significa que allí se desecha más
comida.
Hoy en día, los pañales descartables
constituyen el 2,5% del total de los
residuos domésticos.
También aumentó la cantidad de
electrodomésticos desechados.
Alto porcentaje de humedad en la
basura porteña. Esto se produce por
la gran cantidad de residuos
orgánicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agua virtual
Agua virtualAgua virtual
Mapa mental 5 j
Mapa mental 5 jMapa mental 5 j
Mapa mental 5 j
Luis PYpe
 
Unidad 10 Recursos vitales el agua y el suelo
Unidad 10 Recursos vitales el agua y el sueloUnidad 10 Recursos vitales el agua y el suelo
Unidad 10 Recursos vitales el agua y el suelo
ColegioJardnSanRafae
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
livmoqui99
 
Fundación Natura Bolivia. Presentación Institucional
Fundación Natura Bolivia. Presentación InstitucionalFundación Natura Bolivia. Presentación Institucional
Fundación Natura Bolivia. Presentación Institucional
Fundación Natura Bolivia
 
Ppt poblacion mundial
Ppt poblacion mundialPpt poblacion mundial
Ppt poblacion mundial
josama50
 
Comunicado 02 del 2017.docx
Comunicado 02 del 2017.docxComunicado 02 del 2017.docx
Comunicado 02 del 2017.docx
Spangel Productos Biodegradables
 
La Escazes De Agua En El Mundo
La Escazes De Agua En El MundoLa Escazes De Agua En El Mundo
La Escazes De Agua En El Mundo
kamaxoleon
 
Consumo del agua*
Consumo del agua*Consumo del agua*
Consumo del agua*
aliciapavan
 
Impacto positivo de la Producción más Limpia (P+L) en el Recurso Hídrico
Impacto positivo de la Producción más Limpia (P+L) en el Recurso HídricoImpacto positivo de la Producción más Limpia (P+L) en el Recurso Hídrico
Impacto positivo de la Producción más Limpia (P+L) en el Recurso Hídrico
Red de Jóvenes por el Agua
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
EduardoDorado5
 
5 a lapoblacion michel
5 a lapoblacion michel 5 a lapoblacion michel
5 a lapoblacion michel
mich57
 
Climantica helena y_giovana
Climantica helena y_giovanaClimantica helena y_giovana
Climantica helena y_giovana
Priscila Reis
 
Gelvez 6 2
Gelvez 6 2Gelvez 6 2
Gelvez 6 2
mariajosemg
 
Ensayo # 1 nada
Ensayo # 1 nadaEnsayo # 1 nada
Ensayo # 1 nada
camilo08
 
Ishishi
IshishiIshishi
Ishishi
xavier6969
 
Creando ciudades inclusivas, resilentes y sostenibles
Creando ciudades inclusivas, resilentes y sosteniblesCreando ciudades inclusivas, resilentes y sostenibles
Creando ciudades inclusivas, resilentes y sostenibles
Maria Camila Bustos
 
A SobreexplotacióN Dos Recursos
A SobreexplotacióN Dos RecursosA SobreexplotacióN Dos Recursos
A SobreexplotacióN Dos Recursos
mpenalta
 
Situación actual del sistema hidráulico en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Situación actual del sistema hidráulico en la Ciudad Autónoma de Buenos AiresSituación actual del sistema hidráulico en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Situación actual del sistema hidráulico en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Foro Blog
 
Karla ruiz2 b
Karla ruiz2 bKarla ruiz2 b
Karla ruiz2 b
AlcalRuizKarlaAlejan
 

La actualidad más candente (20)

Agua virtual
Agua virtualAgua virtual
Agua virtual
 
Mapa mental 5 j
Mapa mental 5 jMapa mental 5 j
Mapa mental 5 j
 
Unidad 10 Recursos vitales el agua y el suelo
Unidad 10 Recursos vitales el agua y el sueloUnidad 10 Recursos vitales el agua y el suelo
Unidad 10 Recursos vitales el agua y el suelo
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeñoPrimer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 
Fundación Natura Bolivia. Presentación Institucional
Fundación Natura Bolivia. Presentación InstitucionalFundación Natura Bolivia. Presentación Institucional
Fundación Natura Bolivia. Presentación Institucional
 
Ppt poblacion mundial
Ppt poblacion mundialPpt poblacion mundial
Ppt poblacion mundial
 
Comunicado 02 del 2017.docx
Comunicado 02 del 2017.docxComunicado 02 del 2017.docx
Comunicado 02 del 2017.docx
 
La Escazes De Agua En El Mundo
La Escazes De Agua En El MundoLa Escazes De Agua En El Mundo
La Escazes De Agua En El Mundo
 
Consumo del agua*
Consumo del agua*Consumo del agua*
Consumo del agua*
 
Impacto positivo de la Producción más Limpia (P+L) en el Recurso Hídrico
Impacto positivo de la Producción más Limpia (P+L) en el Recurso HídricoImpacto positivo de la Producción más Limpia (P+L) en el Recurso Hídrico
Impacto positivo de la Producción más Limpia (P+L) en el Recurso Hídrico
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
 
5 a lapoblacion michel
5 a lapoblacion michel 5 a lapoblacion michel
5 a lapoblacion michel
 
Climantica helena y_giovana
Climantica helena y_giovanaClimantica helena y_giovana
Climantica helena y_giovana
 
Gelvez 6 2
Gelvez 6 2Gelvez 6 2
Gelvez 6 2
 
Ensayo # 1 nada
Ensayo # 1 nadaEnsayo # 1 nada
Ensayo # 1 nada
 
Ishishi
IshishiIshishi
Ishishi
 
Creando ciudades inclusivas, resilentes y sostenibles
Creando ciudades inclusivas, resilentes y sosteniblesCreando ciudades inclusivas, resilentes y sostenibles
Creando ciudades inclusivas, resilentes y sostenibles
 
A SobreexplotacióN Dos Recursos
A SobreexplotacióN Dos RecursosA SobreexplotacióN Dos Recursos
A SobreexplotacióN Dos Recursos
 
Situación actual del sistema hidráulico en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Situación actual del sistema hidráulico en la Ciudad Autónoma de Buenos AiresSituación actual del sistema hidráulico en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Situación actual del sistema hidráulico en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
 
Karla ruiz2 b
Karla ruiz2 bKarla ruiz2 b
Karla ruiz2 b
 

Similar a Análisis socio geográfico de la basura

Consecuencia del medio ambiente de abdiel de 2 a sec.
Consecuencia del medio ambiente de abdiel de 2 a sec.Consecuencia del medio ambiente de abdiel de 2 a sec.
Consecuencia del medio ambiente de abdiel de 2 a sec.
melvinchurata13
 
Planteamiento de Proyecto y Análisis de Diseño - Laminas referenciales
Planteamiento de Proyecto y Análisis de Diseño - Laminas referencialesPlanteamiento de Proyecto y Análisis de Diseño - Laminas referenciales
Planteamiento de Proyecto y Análisis de Diseño - Laminas referenciales
Rodrigo Moren Pizarro
 
Residuos sólidos urbanos (rsu)
Residuos sólidos urbanos (rsu)Residuos sólidos urbanos (rsu)
Residuos sólidos urbanos (rsu)
nicogrungelo
 
La basura un problema en Venezuela?
La basura un problema en Venezuela?La basura un problema en Venezuela?
La basura un problema en Venezuela?
keirachi
 
Residuos Solidos Urbanos
Residuos Solidos UrbanosResiduos Solidos Urbanos
Residuos Solidos Urbanos
medioambienteadalid
 
La basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de pisco
La basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de piscoLa basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de pisco
La basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de pisco
carla_coila_sanchez
 
Semmartin et al 2010
Semmartin et al 2010Semmartin et al 2010
Semmartin et al 2010
Nadia Mazzeo
 
Padilla cristian momento individual-alternativas manejo de residuos
Padilla cristian   momento individual-alternativas manejo de residuosPadilla cristian   momento individual-alternativas manejo de residuos
Padilla cristian momento individual-alternativas manejo de residuos
Universidad del Magdalena
 
La Basura
La BasuraLa Basura
La Basura
Maryuri
 
PPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / Residuos
PPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / ResiduosPPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / Residuos
PPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / Residuos
Diego Durán Pérez
 
Sostenibilidad vs globalizacion
Sostenibilidad vs globalizacionSostenibilidad vs globalizacion
Sostenibilidad vs globalizacion
Universidad de la Costa CUC
 
RSU Residuos Solidos Urbanos
RSU Residuos Solidos UrbanosRSU Residuos Solidos Urbanos
RSU Residuos Solidos Urbanos
areaciencias
 
Reduce reusa y recicla kevin obando 11 3
Reduce reusa y recicla kevin obando 11 3Reduce reusa y recicla kevin obando 11 3
Reduce reusa y recicla kevin obando 11 3
227kevin
 
Sostenibilidad vs globalizacion
Sostenibilidad vs globalizacionSostenibilidad vs globalizacion
Sostenibilidad vs globalizacion
Universidad de la Costa CUC
 
Manejo de basura en santa cruz
Manejo de basura en santa cruzManejo de basura en santa cruz
Manejo de basura en santa cruz
CamilaFloresM0801
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andina
julimesa02
 
Introduccion! exposicon basura
Introduccion! exposicon basuraIntroduccion! exposicon basura
Introduccion! exposicon basura
Andres Mora
 
Amareti presentacion
Amareti presentacionAmareti presentacion
Amareti presentacion
JovaniM
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
Eladio Gonzalez
 
Gestion de residuos
Gestion de residuosGestion de residuos
Gestion de residuos
ATENEA INSTITUTO
 

Similar a Análisis socio geográfico de la basura (20)

Consecuencia del medio ambiente de abdiel de 2 a sec.
Consecuencia del medio ambiente de abdiel de 2 a sec.Consecuencia del medio ambiente de abdiel de 2 a sec.
Consecuencia del medio ambiente de abdiel de 2 a sec.
 
Planteamiento de Proyecto y Análisis de Diseño - Laminas referenciales
Planteamiento de Proyecto y Análisis de Diseño - Laminas referencialesPlanteamiento de Proyecto y Análisis de Diseño - Laminas referenciales
Planteamiento de Proyecto y Análisis de Diseño - Laminas referenciales
 
Residuos sólidos urbanos (rsu)
Residuos sólidos urbanos (rsu)Residuos sólidos urbanos (rsu)
Residuos sólidos urbanos (rsu)
 
La basura un problema en Venezuela?
La basura un problema en Venezuela?La basura un problema en Venezuela?
La basura un problema en Venezuela?
 
Residuos Solidos Urbanos
Residuos Solidos UrbanosResiduos Solidos Urbanos
Residuos Solidos Urbanos
 
La basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de pisco
La basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de piscoLa basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de pisco
La basura organica causa contaminacion ambiental en la provincia de pisco
 
Semmartin et al 2010
Semmartin et al 2010Semmartin et al 2010
Semmartin et al 2010
 
Padilla cristian momento individual-alternativas manejo de residuos
Padilla cristian   momento individual-alternativas manejo de residuosPadilla cristian   momento individual-alternativas manejo de residuos
Padilla cristian momento individual-alternativas manejo de residuos
 
La Basura
La BasuraLa Basura
La Basura
 
PPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / Residuos
PPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / ResiduosPPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / Residuos
PPT Recurso Oficina Verde UC Sustentable / Residuos
 
Sostenibilidad vs globalizacion
Sostenibilidad vs globalizacionSostenibilidad vs globalizacion
Sostenibilidad vs globalizacion
 
RSU Residuos Solidos Urbanos
RSU Residuos Solidos UrbanosRSU Residuos Solidos Urbanos
RSU Residuos Solidos Urbanos
 
Reduce reusa y recicla kevin obando 11 3
Reduce reusa y recicla kevin obando 11 3Reduce reusa y recicla kevin obando 11 3
Reduce reusa y recicla kevin obando 11 3
 
Sostenibilidad vs globalizacion
Sostenibilidad vs globalizacionSostenibilidad vs globalizacion
Sostenibilidad vs globalizacion
 
Manejo de basura en santa cruz
Manejo de basura en santa cruzManejo de basura en santa cruz
Manejo de basura en santa cruz
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andina
 
Introduccion! exposicon basura
Introduccion! exposicon basuraIntroduccion! exposicon basura
Introduccion! exposicon basura
 
Amareti presentacion
Amareti presentacionAmareti presentacion
Amareti presentacion
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
 
Gestion de residuos
Gestion de residuosGestion de residuos
Gestion de residuos
 

Más de Javier Lamónica

El surgimiento del capitalismo
El surgimiento del capitalismoEl surgimiento del capitalismo
El surgimiento del capitalismo
Javier Lamónica
 
Disposición final de la basura
Disposición final de la basuraDisposición final de la basura
Disposición final de la basura
Javier Lamónica
 
Disposición final de la basura
Disposición final de la basuraDisposición final de la basura
Disposición final de la basura
Javier Lamónica
 
Distribucion de la basura
Distribucion de la basuraDistribucion de la basura
Distribucion de la basura
Javier Lamónica
 
La sociedad argentina actual
La sociedad argentina actualLa sociedad argentina actual
La sociedad argentina actual
Javier Lamónica
 
Desarrollo de la igualdad
Desarrollo de la igualdadDesarrollo de la igualdad
Desarrollo de la igualdad
Javier Lamónica
 

Más de Javier Lamónica (7)

El surgimiento del capitalismo
El surgimiento del capitalismoEl surgimiento del capitalismo
El surgimiento del capitalismo
 
Disposición final de la basura
Disposición final de la basuraDisposición final de la basura
Disposición final de la basura
 
Disposición final de la basura
Disposición final de la basuraDisposición final de la basura
Disposición final de la basura
 
Distribucion de la basura
Distribucion de la basuraDistribucion de la basura
Distribucion de la basura
 
Política y democracia
Política y democraciaPolítica y democracia
Política y democracia
 
La sociedad argentina actual
La sociedad argentina actualLa sociedad argentina actual
La sociedad argentina actual
 
Desarrollo de la igualdad
Desarrollo de la igualdadDesarrollo de la igualdad
Desarrollo de la igualdad
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Análisis socio geográfico de la basura

  • 1. Análisis socio-geográfico de la basura El problema de la basura impacta de modo desigual en los diferentes barrios de la Ciudad de Buenos Aires. Esto es observable no solo a la hora de analizar cuales son los distritos que producen mayores volúmenes, sino también a la hora de estudiar de qué modo se realiza la gestión de la basura en cada uno de ellos.
  • 2. Cuanta basura potencialmente reciclable se genera por día? Un estudio elaborado en 2010 mostró que la Ciudad de Buenos Aires generaba entre 4500 y 5000 toneladas diarias de basura. Actualmente ese número asciende a 6300 toneladas. Según el Tercer Informe de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires realizado en 2001 (“Estudio de Calidad de los Residuos Sólidos Urbanos del Área Metropolitana de Buenos Aires”), se generan un poco más de 650 toneladas de residuos reciclables en toda la Ciudad.
  • 3. Según un estudio más reciente del CEAMSE (Coordinación Ecológica del Área Metropolitana Sociedad del Estado) realizado entre enero y febrero de este año, casi el 60% de la basura de capital corresponde a residuos inorgánicos. Si bien se observa una reducción del porcentaje de residuos orgánicos (del 57% al 41% del total), el crecimiento de los residuos inorgánicos es cada vez más preocupante.
  • 4. Cambios en los hábitos de consumo Cada vez se comen más comidas preelavoradas y se consumen más productos envasados. Los envases de gaseosa se duplicaron desde 1991 hasta la fecha. La presencia de vidrio en la basura domiciliaria bajó un 10%.
  • 5. Hace diez años, cada habitante de la Ciudad de Buenos Aires generaba un promedio de 870 gramos de basura por día. Hoy, cada porteño desecha algo más de 1.029 gramos. Cada persona genera cada dos meses su propio peso en residuos.
  • 6. Diferencia del consumo según la distribución espacial En los barrios de mayor poder adquisitivo, como Recoleta o Belgrano, cada habitante genera un promedio de 1200 gramos de residuos, mientras que en los barrios de bajo poder adquisitivo, como Pompeya o Lugano, apenas 870. Entre la basura que genera la clase alta hay una mayor cantidad de residuos orgánicos: 52% del total.
  • 7. Esto significa que allí se desecha más comida. Hoy en día, los pañales descartables constituyen el 2,5% del total de los residuos domésticos. También aumentó la cantidad de electrodomésticos desechados. Alto porcentaje de humedad en la basura porteña. Esto se produce por la gran cantidad de residuos orgánicos.