SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Unidad III Habilidades Digitales
Informe de Investigación
Presentado por:
Juan Pablo Niño Santisteban
Grupo: 50010_6
Tutor: Milly Andrea Muñoz
Curso: Competencias Comunicativas
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – Unad
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Diciembre 2015
Antecedentes Culturales Ciudad de Bucaramanga
Historia
Bucaramanga (Santander). Fundada el 22 de diciembre de 1622 por Miguel Trujillo y
Andrés Páez de Sotomayor por comisión del oidor Juan de Villabona y Zubiaurre.
Categoría de Real de minas en 1623, Parroquia en 1779. Villa en 1810, título confirmado
por el Congreso de Cúcuta el 30 de junio de 1821. Capital del Estado Soberano de
Santander el 24 de noviembre de 1857. Capital de la provincia de Soto en 1886 (Colarte,
S/F).
Según indica (Alcaldía de Bucaramanga, S/F) el portal web de la alcaldía esta es la
historia de la ciudad.
Bucaramanga, conocida como la Ciudad de los Parques, fue fundada el 22 de
Diciembre de 1622 en las estribaciones nororientales de la cordillera de los Andes
por el español Andrés Páez de Sotomayor y Miguel de Trujillo que repelieron con
sus lanceros a los indios guanes, primeros habitantes que adoraban al sol y
cultivaban la tierra revestidos de pobreza.
En el siglo XVIII dieron su grito adolorido los primeros patriotas que anhelaban
resquebrajar la tiranía española porque los virreyes martirizaban a los hombres
con sus tributos y se llevaban en sus goletas el oro y todos los tesoros de la tierra.
Pero solo a principios del siglo XIX se comenzó a consolidar la libertad.
Ubicación Geográfica
Generalidades:
La ciudad forma parte
junto con los
municipios de
Floridablanca,
Piedecuesta y Girón del
Área Metropolitana de
Bucaramanga, con una
población de
aproximadamente un
millón de habitantes. El
98.5% de los habitantes
del Municipio residen
en el área urbana.
Posición Geográfica:
Bucaramanga se encuentra en una terraza inclinada de la Cordillera Oriental a los 7 08'
de latitud norte con respecto al Meridiano de Bogotá y 73° 08' de longitud al Oeste de
Greenwich.
Características generales del territorio y suelos:
El área metropolitana formada por Bucaramanga, Piedecuesta, Florida y Girón está
ubicada sobre el Valle del Río de Oro. Se distingue en ella dos sectores de diferente
conformación física: uno formado por la meseta y otro por el valle.
Sus suelos, desde el punto de vista agrológico, se pueden dividir en dos grupos: los
primeros, al no tener peligro de erosión, son propicios para el cultivo de gran variedad de
productos y el uso para la ganadería. La otra clase de suelos tiene una alta potencialidad
erosiva; por esta razón, presenta baja fertilidad y una capa de fertilidad superficial, en
algunas situaciones casi nula.
Demografía
Generales
La población total de Bucaramanga,
proyectada por el DANE a 2012 es de
526-056 habitantes, equivalente al 1,1%
del total de la población nacional, de
los cuales 519.384 (98,7%) habitan en
el casco urbano y 6,672 (1,3%) viven en
la zona rural. La desagregación por
género y zona es similar a nivel
nacional y departamental, al
observarse mayor concentración de la
población en la zona urbana y
representación de las mujeres.
Culinaria Típica:
Hormigas culonas, mute, arepa de maíz
pelao', tamales, arepas, cabrito, pepitoria,
chicha, Carne Oreada, entre otros platos
de la región.
Música Autóctona:
Guabina, torbellino,
bambuco, pasillo,
entre otros bailes.
Festivales:
Festival de La
Guabina y el Tiple en
Vélez, el conocido
Folclore Veleño.
Referencias
Alcaldía de Bucaramanga. (S/F). Alcaldía de Bucaramanga. Obtenido de
http://www.bucaramanga.gov.co/Contenido.aspx?Param=8
Colarte. (S/F). Colarte Patrimonio cultural Colombiano. Obtenido de
http://www.colarte.com/colarte/conspintores.asp?idartista=7185
Pinto, J. (S/F). Colombia Patrimonio Cultural. Obtenido de
https://colombiapatrimoniocultural.wordpress.com/region-andina/
SPC-Danzas. (S/F). Folclore Demosófico Santander. Obtenido de
http://spcdanzas9.wikispaces.com/file/view/FOLCLOR+DEMOSOFIC
O+SANTANDER.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primero Medio. Unidad 3. Clase 3.La ocupación del sur de Chile en el siglo XIX.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 3.La ocupación del sur de Chile en el siglo XIX.Primero Medio. Unidad 3. Clase 3.La ocupación del sur de Chile en el siglo XIX.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 3.La ocupación del sur de Chile en el siglo XIX.
Jorge Ramirez Adonis
 
El Problema Del Indio
El Problema Del IndioEl Problema Del Indio
El Problema Del Indio
Jessica Morey
 
2do gobierno de Fernando Belaunde Terry
2do gobierno de Fernando Belaunde Terry2do gobierno de Fernando Belaunde Terry
2do gobierno de Fernando Belaunde Terry
Abby Cortez
 
Periodo 1938 1952
Periodo 1938   1952Periodo 1938   1952
Periodo 1938 1952
jorge vargas
 
La Republica Liberal 1861 1891
La Republica Liberal 1861 1891La Republica Liberal 1861 1891
La Republica Liberal 1861 1891
Ricardo Castro
 
Provincia de jujuy
Provincia de  jujuyProvincia de  jujuy
Provincia de jujuy
Gastoncitooh
 
Región laguna
Región lagunaRegión laguna
Región laguna
brianda_g
 
05 geografía económica de chile
05 geografía económica de chile05 geografía económica de chile
05 geografía económica de chile
Ad
 
Region Bio Bio
Region Bio BioRegion Bio Bio
Region Bio Bio
KarenOsorio
 
Consolidación de la República
Consolidación de la RepúblicaConsolidación de la República
Consolidación de la República
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Expo, Mexico Cuenca Del Pacifico
Expo, Mexico Cuenca Del PacificoExpo, Mexico Cuenca Del Pacifico
Expo, Mexico Cuenca Del Pacifico
shashix
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...
Jorge Ramirez Adonis
 
Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)
cesarmaldonadodiaz
 
Proceso de Independencia Patria Vieja
Proceso de Independencia Patria ViejaProceso de Independencia Patria Vieja
Proceso de Independencia Patria Vieja
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Chile hacia finales del siglo XX
Chile hacia finales del siglo XXChile hacia finales del siglo XX
Chile hacia finales del siglo XX
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 

La actualidad más candente (15)

Primero Medio. Unidad 3. Clase 3.La ocupación del sur de Chile en el siglo XIX.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 3.La ocupación del sur de Chile en el siglo XIX.Primero Medio. Unidad 3. Clase 3.La ocupación del sur de Chile en el siglo XIX.
Primero Medio. Unidad 3. Clase 3.La ocupación del sur de Chile en el siglo XIX.
 
El Problema Del Indio
El Problema Del IndioEl Problema Del Indio
El Problema Del Indio
 
2do gobierno de Fernando Belaunde Terry
2do gobierno de Fernando Belaunde Terry2do gobierno de Fernando Belaunde Terry
2do gobierno de Fernando Belaunde Terry
 
Periodo 1938 1952
Periodo 1938   1952Periodo 1938   1952
Periodo 1938 1952
 
La Republica Liberal 1861 1891
La Republica Liberal 1861 1891La Republica Liberal 1861 1891
La Republica Liberal 1861 1891
 
Provincia de jujuy
Provincia de  jujuyProvincia de  jujuy
Provincia de jujuy
 
Región laguna
Región lagunaRegión laguna
Región laguna
 
05 geografía económica de chile
05 geografía económica de chile05 geografía económica de chile
05 geografía económica de chile
 
Region Bio Bio
Region Bio BioRegion Bio Bio
Region Bio Bio
 
Consolidación de la República
Consolidación de la RepúblicaConsolidación de la República
Consolidación de la República
 
Expo, Mexico Cuenca Del Pacifico
Expo, Mexico Cuenca Del PacificoExpo, Mexico Cuenca Del Pacifico
Expo, Mexico Cuenca Del Pacifico
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...
 
Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)Republica Conservadora (1831-1861)
Republica Conservadora (1831-1861)
 
Proceso de Independencia Patria Vieja
Proceso de Independencia Patria ViejaProceso de Independencia Patria Vieja
Proceso de Independencia Patria Vieja
 
Chile hacia finales del siglo XX
Chile hacia finales del siglo XXChile hacia finales del siglo XX
Chile hacia finales del siglo XX
 

Similar a Antecedentes Culturales

San Gil (Santander) Wikipedia, la enciclopedia libre.
San Gil (Santander) Wikipedia, la enciclopedia libre.San Gil (Santander) Wikipedia, la enciclopedia libre.
San Gil (Santander) Wikipedia, la enciclopedia libre.
fernabecerra79
 
Municipio de Oicata
Municipio de OicataMunicipio de Oicata
Municipio de Oicata
JonathanBaron9
 
lesFGDSGHDSHSA DGERH DGDSFDGHDFHDRHDDDDD
lesFGDSGHDSHSA DGERH DGDSFDGHDFHDRHDDDDDlesFGDSGHDSHSA DGERH DGDSFDGHDFHDRHDDDDD
lesFGDSGHDSHSA DGERH DGDSFDGHDFHDRHDDDDD
lacastroh
 
Mapa cultural de las provincias de Guayas, ManabÍ,Bolivar, Cotopaxi, Morona S...
Mapa cultural de las provincias de Guayas, ManabÍ,Bolivar, Cotopaxi, Morona S...Mapa cultural de las provincias de Guayas, ManabÍ,Bolivar, Cotopaxi, Morona S...
Mapa cultural de las provincias de Guayas, ManabÍ,Bolivar, Cotopaxi, Morona S...
Paz Garcia
 
Realidad diapositivas
Realidad diapositivasRealidad diapositivas
Realidad diapositivas
VernicaVelaLuna
 
PROVINCIAS DE SANTANDER.docxnmmmmmmmmmmmmmm
PROVINCIAS DE SANTANDER.docxnmmmmmmmmmmmmmmPROVINCIAS DE SANTANDER.docxnmmmmmmmmmmmmmm
PROVINCIAS DE SANTANDER.docxnmmmmmmmmmmmmmm
MarthaBarreraRangel
 
CIENCIAS-SOCALES-GRADO-TERCERO-II-PERIODO.docx
CIENCIAS-SOCALES-GRADO-TERCERO-II-PERIODO.docxCIENCIAS-SOCALES-GRADO-TERCERO-II-PERIODO.docx
CIENCIAS-SOCALES-GRADO-TERCERO-II-PERIODO.docx
MarthaBarreraRangel
 
Diagnóstico Urbano
Diagnóstico UrbanoDiagnóstico Urbano
Diagnóstico Urbano
Solange Garcia Solo
 
Granados
GranadosGranados
Informe sobre La Rioja al 2019
Informe sobre La Rioja al 2019Informe sobre La Rioja al 2019
Informe sobre La Rioja al 2019
Eduardo Nelson German
 
Afiche cat2
Afiche cat2Afiche cat2
Afiche cat2
Alejandro Sanchez
 
Población de bucaramanga ciudad bonita
Población de bucaramanga ciudad bonitaPoblación de bucaramanga ciudad bonita
Población de bucaramanga ciudad bonita
danymin14
 
Tareappt miguelvera
Tareappt miguelveraTareappt miguelvera
Tareappt miguelvera
Miguel Vera
 
trabajo ceyp
trabajo ceyptrabajo ceyp
trabajo ceyp
Carlos Carvajal
 
Crecimiento poblacional en mi ciudad
Crecimiento poblacional en mi ciudadCrecimiento poblacional en mi ciudad
Crecimiento poblacional en mi ciudad
johancasti100
 
Crecimientopoblacionesenmiciudad 170220203021
Crecimientopoblacionesenmiciudad 170220203021Crecimientopoblacionesenmiciudad 170220203021
Crecimientopoblacionesenmiciudad 170220203021
GustavoRivero017
 
Bucaramanga Santander
Bucaramanga SantanderBucaramanga Santander
Bucaramanga Santander
Juan David Castañeda
 
(708245255) monografia final.docx
(708245255) monografia final.docx(708245255) monografia final.docx
(708245255) monografia final.docx
ronaldo7555555
 
PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA REGIÓN PIURA
PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA REGIÓN PIURAPRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA REGIÓN PIURA
PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA REGIÓN PIURA
Isabel Bela Neyra Neira
 
San Gil Uff
San Gil UffSan Gil Uff
San Gil Uff
carolina
 

Similar a Antecedentes Culturales (20)

San Gil (Santander) Wikipedia, la enciclopedia libre.
San Gil (Santander) Wikipedia, la enciclopedia libre.San Gil (Santander) Wikipedia, la enciclopedia libre.
San Gil (Santander) Wikipedia, la enciclopedia libre.
 
Municipio de Oicata
Municipio de OicataMunicipio de Oicata
Municipio de Oicata
 
lesFGDSGHDSHSA DGERH DGDSFDGHDFHDRHDDDDD
lesFGDSGHDSHSA DGERH DGDSFDGHDFHDRHDDDDDlesFGDSGHDSHSA DGERH DGDSFDGHDFHDRHDDDDD
lesFGDSGHDSHSA DGERH DGDSFDGHDFHDRHDDDDD
 
Mapa cultural de las provincias de Guayas, ManabÍ,Bolivar, Cotopaxi, Morona S...
Mapa cultural de las provincias de Guayas, ManabÍ,Bolivar, Cotopaxi, Morona S...Mapa cultural de las provincias de Guayas, ManabÍ,Bolivar, Cotopaxi, Morona S...
Mapa cultural de las provincias de Guayas, ManabÍ,Bolivar, Cotopaxi, Morona S...
 
Realidad diapositivas
Realidad diapositivasRealidad diapositivas
Realidad diapositivas
 
PROVINCIAS DE SANTANDER.docxnmmmmmmmmmmmmmm
PROVINCIAS DE SANTANDER.docxnmmmmmmmmmmmmmmPROVINCIAS DE SANTANDER.docxnmmmmmmmmmmmmmm
PROVINCIAS DE SANTANDER.docxnmmmmmmmmmmmmmm
 
CIENCIAS-SOCALES-GRADO-TERCERO-II-PERIODO.docx
CIENCIAS-SOCALES-GRADO-TERCERO-II-PERIODO.docxCIENCIAS-SOCALES-GRADO-TERCERO-II-PERIODO.docx
CIENCIAS-SOCALES-GRADO-TERCERO-II-PERIODO.docx
 
Diagnóstico Urbano
Diagnóstico UrbanoDiagnóstico Urbano
Diagnóstico Urbano
 
Granados
GranadosGranados
Granados
 
Informe sobre La Rioja al 2019
Informe sobre La Rioja al 2019Informe sobre La Rioja al 2019
Informe sobre La Rioja al 2019
 
Afiche cat2
Afiche cat2Afiche cat2
Afiche cat2
 
Población de bucaramanga ciudad bonita
Población de bucaramanga ciudad bonitaPoblación de bucaramanga ciudad bonita
Población de bucaramanga ciudad bonita
 
Tareappt miguelvera
Tareappt miguelveraTareappt miguelvera
Tareappt miguelvera
 
trabajo ceyp
trabajo ceyptrabajo ceyp
trabajo ceyp
 
Crecimiento poblacional en mi ciudad
Crecimiento poblacional en mi ciudadCrecimiento poblacional en mi ciudad
Crecimiento poblacional en mi ciudad
 
Crecimientopoblacionesenmiciudad 170220203021
Crecimientopoblacionesenmiciudad 170220203021Crecimientopoblacionesenmiciudad 170220203021
Crecimientopoblacionesenmiciudad 170220203021
 
Bucaramanga Santander
Bucaramanga SantanderBucaramanga Santander
Bucaramanga Santander
 
(708245255) monografia final.docx
(708245255) monografia final.docx(708245255) monografia final.docx
(708245255) monografia final.docx
 
PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA REGIÓN PIURA
PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA REGIÓN PIURAPRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA REGIÓN PIURA
PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA REGIÓN PIURA
 
San Gil Uff
San Gil UffSan Gil Uff
San Gil Uff
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Antecedentes Culturales

  • 1. Trabajo Unidad III Habilidades Digitales Informe de Investigación Presentado por: Juan Pablo Niño Santisteban Grupo: 50010_6 Tutor: Milly Andrea Muñoz Curso: Competencias Comunicativas Universidad Nacional Abierta y a Distancia – Unad Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Diciembre 2015
  • 2. Antecedentes Culturales Ciudad de Bucaramanga Historia Bucaramanga (Santander). Fundada el 22 de diciembre de 1622 por Miguel Trujillo y Andrés Páez de Sotomayor por comisión del oidor Juan de Villabona y Zubiaurre. Categoría de Real de minas en 1623, Parroquia en 1779. Villa en 1810, título confirmado por el Congreso de Cúcuta el 30 de junio de 1821. Capital del Estado Soberano de Santander el 24 de noviembre de 1857. Capital de la provincia de Soto en 1886 (Colarte, S/F).
  • 3. Según indica (Alcaldía de Bucaramanga, S/F) el portal web de la alcaldía esta es la historia de la ciudad. Bucaramanga, conocida como la Ciudad de los Parques, fue fundada el 22 de Diciembre de 1622 en las estribaciones nororientales de la cordillera de los Andes por el español Andrés Páez de Sotomayor y Miguel de Trujillo que repelieron con sus lanceros a los indios guanes, primeros habitantes que adoraban al sol y cultivaban la tierra revestidos de pobreza. En el siglo XVIII dieron su grito adolorido los primeros patriotas que anhelaban resquebrajar la tiranía española porque los virreyes martirizaban a los hombres con sus tributos y se llevaban en sus goletas el oro y todos los tesoros de la tierra. Pero solo a principios del siglo XIX se comenzó a consolidar la libertad.
  • 4. Ubicación Geográfica Generalidades: La ciudad forma parte junto con los municipios de Floridablanca, Piedecuesta y Girón del Área Metropolitana de Bucaramanga, con una población de aproximadamente un millón de habitantes. El 98.5% de los habitantes del Municipio residen en el área urbana.
  • 5. Posición Geográfica: Bucaramanga se encuentra en una terraza inclinada de la Cordillera Oriental a los 7 08' de latitud norte con respecto al Meridiano de Bogotá y 73° 08' de longitud al Oeste de Greenwich. Características generales del territorio y suelos: El área metropolitana formada por Bucaramanga, Piedecuesta, Florida y Girón está ubicada sobre el Valle del Río de Oro. Se distingue en ella dos sectores de diferente conformación física: uno formado por la meseta y otro por el valle. Sus suelos, desde el punto de vista agrológico, se pueden dividir en dos grupos: los primeros, al no tener peligro de erosión, son propicios para el cultivo de gran variedad de productos y el uso para la ganadería. La otra clase de suelos tiene una alta potencialidad erosiva; por esta razón, presenta baja fertilidad y una capa de fertilidad superficial, en algunas situaciones casi nula.
  • 6. Demografía Generales La población total de Bucaramanga, proyectada por el DANE a 2012 es de 526-056 habitantes, equivalente al 1,1% del total de la población nacional, de los cuales 519.384 (98,7%) habitan en el casco urbano y 6,672 (1,3%) viven en la zona rural. La desagregación por género y zona es similar a nivel nacional y departamental, al observarse mayor concentración de la población en la zona urbana y representación de las mujeres.
  • 7. Culinaria Típica: Hormigas culonas, mute, arepa de maíz pelao', tamales, arepas, cabrito, pepitoria, chicha, Carne Oreada, entre otros platos de la región.
  • 8. Música Autóctona: Guabina, torbellino, bambuco, pasillo, entre otros bailes. Festivales: Festival de La Guabina y el Tiple en Vélez, el conocido Folclore Veleño.
  • 9. Referencias Alcaldía de Bucaramanga. (S/F). Alcaldía de Bucaramanga. Obtenido de http://www.bucaramanga.gov.co/Contenido.aspx?Param=8 Colarte. (S/F). Colarte Patrimonio cultural Colombiano. Obtenido de http://www.colarte.com/colarte/conspintores.asp?idartista=7185 Pinto, J. (S/F). Colombia Patrimonio Cultural. Obtenido de https://colombiapatrimoniocultural.wordpress.com/region-andina/ SPC-Danzas. (S/F). Folclore Demosófico Santander. Obtenido de http://spcdanzas9.wikispaces.com/file/view/FOLCLOR+DEMOSOFIC O+SANTANDER.pdf