SlideShare una empresa de Scribd logo
PROVINCIA DE PICHINCHA
La provincia de Pichincha no solo es conocida porque en ella se
encuentra la capital de nuestro país y porque en ella se encuentra la
línea imaginaria que divide al planeta en dos hemisferios.
Vela Verónica
Con una extensión total de 16.599 km2 y una población cercana a los 2’646.426
habitantes, Pichincha actualmente se compone por nueve cantones: Distrito
Metropolitano de Quito, Cayambe, Mejía, Pedro Moncayo, Rumiñahui, Santo
Domingo de los Colorados, San Miguel de los Bancos, Puerto Quito y Pedro Vicente
Maldonado.
HIDROGRAFÍA
Los ríos más importantes, con caudales muy aprovechados en las
faenas agrícolas son: Guayllabamba, San Pedro, Pita, Pisque, Blanco,
todos de la Cuenca del Pacífico.
FLORA Y FAUNA
La característica más sobresaliente de la
provincia es la presencia de una gran
variedad de orquídeas, cuyas formas y
colores desafían la imaginación del
visitante.
En cuanto a la fauna podemos observar
especies como: zorros o zarigüeyas, raposas,
conejos de monte, quilicos, cóndor, gaviota
serrana, curiquingue, legles, buitres, gavilanes,
bandurrias, patos torronteros, lechuzas y
colibrí. Entre los mamíferos existen osos de
anteojos, venados, ciervo enano, lobos de
páramo, pumas, conejos, murciélagos y
chucuris.
CLIMA
El clima es variable debido a la altura, desde el tropical hasta el glacial, debido a la
presencia de la cordillera de los Andes y la presencia del Chocó biogeográfico al
noroccidente, la provincia se halla climatológicamente fragmentado en diversos
sectores. Además, a causa de su ubicación tropical, cada zona climática presenta
dos estaciones definidas: húmeda y seca. En el noroccidente la temperatura oscila
entre los 25 °C y 15 °C, mientras que en la zona andina, ésta suele estar entre los 10
°C y -3 °C.
DEMOGRAFÍA
La mayor parte de la población de la provincia está concentrada en su
capital, Quito. Más de 2.240.000 de habitantes . La población tiene un
rápido crecimiento, especialmente la urbana, debido a las importantes
corrientes migratorias internas, de distintas zonas (rurales en su mayoría)
del Ecuador, que emigran hacia la capital.
AGRICULTURA, GANADERÍA Y COMERCIO
 La zona rural de Pichincha posee grandes extensiones agrícolas, y estos productos son usados
principalmente para el consumo nacional. Los principales cultivos de las tierras altas son: trigo,
cebada, maíz, papas, avena, tomates y cebolla; mientras que en el noroccidente se cultiva: plátano
y caña de azúcar, palma africana, café, cacao, palmito, etc.
 Después de la agricultura, es una de las actividades principales del sector rural, la mayoría de
ganado es: vacuno, porcino, caballar ovino.
ATRACTIVOS TURÍSTICOS
COMIDA TÍPICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo practico de geografia de Mendoza
Trabajo practico de geografia de MendozaTrabajo practico de geografia de Mendoza
Trabajo practico de geografia de MendozaBenitezAndrea222
 
Timbiquí información del micrositio
Timbiquí información del micrositioTimbiquí información del micrositio
Timbiquí información del micrositiomarimba de chonta
 
Importancia de la zanahoria
Importancia de la zanahoriaImportancia de la zanahoria
Importancia de la zanahoriayhwh93
 
Principales servicios de Nayarit,Colima y Jalisco.
Principales servicios de Nayarit,Colima y Jalisco.Principales servicios de Nayarit,Colima y Jalisco.
Principales servicios de Nayarit,Colima y Jalisco.Adriana Zzayetsi
 
San cristóbal de las casas
San cristóbal de las casasSan cristóbal de las casas
San cristóbal de las casasAlisrosay Bugs
 
Trabajo Ofimática II
Trabajo Ofimática IITrabajo Ofimática II
Trabajo Ofimática IIYanina
 
Región metropolitana
Región metropolitanaRegión metropolitana
Región metropolitanaclaudionunez
 
Paravano - Alvarez - Serigós
Paravano - Alvarez - SerigósParavano - Alvarez - Serigós
Paravano - Alvarez - Serigósstellamg
 
Un hermoso lugar montecristi !!!!!
Un hermoso lugar montecristi !!!!!Un hermoso lugar montecristi !!!!!
Un hermoso lugar montecristi !!!!!Evelin Tejada
 

La actualidad más candente (18)

La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
Guyana
GuyanaGuyana
Guyana
 
Región cuyo
Región cuyoRegión cuyo
Región cuyo
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Paisajes de boyaca
Paisajes de boyacaPaisajes de boyaca
Paisajes de boyaca
 
Trabajo practico de geografia de Mendoza
Trabajo practico de geografia de MendozaTrabajo practico de geografia de Mendoza
Trabajo practico de geografia de Mendoza
 
Timbiquí información del micrositio
Timbiquí información del micrositioTimbiquí información del micrositio
Timbiquí información del micrositio
 
Importancia de la zanahoria
Importancia de la zanahoriaImportancia de la zanahoria
Importancia de la zanahoria
 
Principales servicios de Nayarit,Colima y Jalisco.
Principales servicios de Nayarit,Colima y Jalisco.Principales servicios de Nayarit,Colima y Jalisco.
Principales servicios de Nayarit,Colima y Jalisco.
 
San cristóbal de las casas
San cristóbal de las casasSan cristóbal de las casas
San cristóbal de las casas
 
Trabajo Ofimática II
Trabajo Ofimática IITrabajo Ofimática II
Trabajo Ofimática II
 
Colegio orlando higuita rojas
Colegio orlando higuita rojasColegio orlando higuita rojas
Colegio orlando higuita rojas
 
Región metropolitana
Región metropolitanaRegión metropolitana
Región metropolitana
 
la guajira
la guajirala guajira
la guajira
 
Paravano - Alvarez - Serigós
Paravano - Alvarez - SerigósParavano - Alvarez - Serigós
Paravano - Alvarez - Serigós
 
Conoce Nuevo León
Conoce Nuevo LeónConoce Nuevo León
Conoce Nuevo León
 
Un hermoso lugar montecristi !!!!!
Un hermoso lugar montecristi !!!!!Un hermoso lugar montecristi !!!!!
Un hermoso lugar montecristi !!!!!
 
La araucanía
La araucaníaLa araucanía
La araucanía
 

Similar a Realidad diapositivas

Departamento de Antioquia
Departamento de AntioquiaDepartamento de Antioquia
Departamento de Antioquiayucarito
 
Cano_Cristian_Trabajo_Individual
Cano_Cristian_Trabajo_IndividualCano_Cristian_Trabajo_Individual
Cano_Cristian_Trabajo_IndividualCRISTIAN CANO CALVO
 
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)Donald García Ramos
 
Cundinamarca y sus limites
Cundinamarca y sus limitesCundinamarca y sus limites
Cundinamarca y sus limitesbrian hoyos
 
Cundinamarca y sus limites
Cundinamarca y sus limitesCundinamarca y sus limites
Cundinamarca y sus limitesbrian hoyos
 
Cundinamarca y sus limites
Cundinamarca y sus limitesCundinamarca y sus limites
Cundinamarca y sus limitesbrian hoyos
 
Provincia de Pichincha y sus cantones
Provincia de Pichincha y sus cantonesProvincia de Pichincha y sus cantones
Provincia de Pichincha y sus cantonesMelissa Yanez
 
VI PE GA 08072022 Realidad de Agua y sistema de Irrigación.pdf
VI PE GA 08072022  Realidad de Agua y sistema de Irrigación.pdfVI PE GA 08072022  Realidad de Agua y sistema de Irrigación.pdf
VI PE GA 08072022 Realidad de Agua y sistema de Irrigación.pdfIVAN235152
 
Caracterización de la Región Caribe.
Caracterización de la Región Caribe.Caracterización de la Región Caribe.
Caracterización de la Región Caribe.laura Avila
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andinatattos901
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andinatattos901
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andinatattos901
 

Similar a Realidad diapositivas (20)

Departamento de Antioquia
Departamento de AntioquiaDepartamento de Antioquia
Departamento de Antioquia
 
Cano_Cristian_Trabajo_Individual
Cano_Cristian_Trabajo_IndividualCano_Cristian_Trabajo_Individual
Cano_Cristian_Trabajo_Individual
 
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
 
Merida
MeridaMerida
Merida
 
Perfil pais
Perfil paisPerfil pais
Perfil pais
 
Cundinamarca y sus limites
Cundinamarca y sus limitesCundinamarca y sus limites
Cundinamarca y sus limites
 
Cundinamarca y sus limites
Cundinamarca y sus limitesCundinamarca y sus limites
Cundinamarca y sus limites
 
Cundinamarca y sus limites
Cundinamarca y sus limitesCundinamarca y sus limites
Cundinamarca y sus limites
 
Provincia de Pichincha y sus cantones
Provincia de Pichincha y sus cantonesProvincia de Pichincha y sus cantones
Provincia de Pichincha y sus cantones
 
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE ANTIOQUIA
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE ANTIOQUIAACTIVIDADES ECONOMICAS DE ANTIOQUIA
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE ANTIOQUIA
 
VI PE GA 08072022 Realidad de Agua y sistema de Irrigación.pdf
VI PE GA 08072022  Realidad de Agua y sistema de Irrigación.pdfVI PE GA 08072022  Realidad de Agua y sistema de Irrigación.pdf
VI PE GA 08072022 Realidad de Agua y sistema de Irrigación.pdf
 
Caracterización de la Región Caribe.
Caracterización de la Región Caribe.Caracterización de la Región Caribe.
Caracterización de la Región Caribe.
 
Oferta Academica
Oferta AcademicaOferta Academica
Oferta Academica
 
La araucanía
La araucaníaLa araucanía
La araucanía
 
La araucanía
La araucaníaLa araucanía
La araucanía
 
La araucanía
La araucaníaLa araucanía
La araucanía
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andina
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andina
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andina
 
Region Andina
Region AndinaRegion Andina
Region Andina
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Realidad diapositivas

  • 1. PROVINCIA DE PICHINCHA La provincia de Pichincha no solo es conocida porque en ella se encuentra la capital de nuestro país y porque en ella se encuentra la línea imaginaria que divide al planeta en dos hemisferios. Vela Verónica
  • 2. Con una extensión total de 16.599 km2 y una población cercana a los 2’646.426 habitantes, Pichincha actualmente se compone por nueve cantones: Distrito Metropolitano de Quito, Cayambe, Mejía, Pedro Moncayo, Rumiñahui, Santo Domingo de los Colorados, San Miguel de los Bancos, Puerto Quito y Pedro Vicente Maldonado.
  • 3. HIDROGRAFÍA Los ríos más importantes, con caudales muy aprovechados en las faenas agrícolas son: Guayllabamba, San Pedro, Pita, Pisque, Blanco, todos de la Cuenca del Pacífico.
  • 4. FLORA Y FAUNA La característica más sobresaliente de la provincia es la presencia de una gran variedad de orquídeas, cuyas formas y colores desafían la imaginación del visitante. En cuanto a la fauna podemos observar especies como: zorros o zarigüeyas, raposas, conejos de monte, quilicos, cóndor, gaviota serrana, curiquingue, legles, buitres, gavilanes, bandurrias, patos torronteros, lechuzas y colibrí. Entre los mamíferos existen osos de anteojos, venados, ciervo enano, lobos de páramo, pumas, conejos, murciélagos y chucuris.
  • 5. CLIMA El clima es variable debido a la altura, desde el tropical hasta el glacial, debido a la presencia de la cordillera de los Andes y la presencia del Chocó biogeográfico al noroccidente, la provincia se halla climatológicamente fragmentado en diversos sectores. Además, a causa de su ubicación tropical, cada zona climática presenta dos estaciones definidas: húmeda y seca. En el noroccidente la temperatura oscila entre los 25 °C y 15 °C, mientras que en la zona andina, ésta suele estar entre los 10 °C y -3 °C.
  • 6. DEMOGRAFÍA La mayor parte de la población de la provincia está concentrada en su capital, Quito. Más de 2.240.000 de habitantes . La población tiene un rápido crecimiento, especialmente la urbana, debido a las importantes corrientes migratorias internas, de distintas zonas (rurales en su mayoría) del Ecuador, que emigran hacia la capital.
  • 7. AGRICULTURA, GANADERÍA Y COMERCIO  La zona rural de Pichincha posee grandes extensiones agrícolas, y estos productos son usados principalmente para el consumo nacional. Los principales cultivos de las tierras altas son: trigo, cebada, maíz, papas, avena, tomates y cebolla; mientras que en el noroccidente se cultiva: plátano y caña de azúcar, palma africana, café, cacao, palmito, etc.  Después de la agricultura, es una de las actividades principales del sector rural, la mayoría de ganado es: vacuno, porcino, caballar ovino.
  • 8.